07.05.2013 Views

perforación de pozo exploratorio palenque norte

perforación de pozo exploratorio palenque norte

perforación de pozo exploratorio palenque norte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PALENQUE NORTE R<br />

Los tramos correspondiente a 368 a 372 y 399 a 402 metros, lo anterior para la formación<br />

Palomares, y en base a la bibliografía citada (Cabrera), los acuíferos podrían encontrarse entre<br />

los 24 a 146 m. Junto a lo anterior se pue<strong>de</strong> señalar la presencia <strong>de</strong> materiales granulares,<br />

como grava fina o media, arena y gravilla. Se pue<strong>de</strong> indicar que se trata <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

acuíferos confinados o semiconfinados<br />

Adicionalmente y el Titular se compromete a entregar la siguiente información un mes <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber terminado la <strong>perforación</strong> <strong>de</strong> cada <strong>pozo</strong> perforado en el área:<br />

a) Información completa, que permita reconocer los acuíferos atravesados con su<br />

ejecución; sus niveles; y las características, clasificación y estratigrafía <strong>de</strong> los materiales<br />

que componen su matriz y los mantos o estratos.<br />

b) Informe <strong>de</strong> las soluciones y procedimientos constructivos utilizados para no alterar los<br />

acuíferos atravesados e impedir flujos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia ellos.<br />

3.6 PLAN DE INTERVENCIÓN DE LA CUBIERTA VEGETAL<br />

3.6.1 Objetivos <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> la Cubierta Vegetal<br />

Un Plan <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> la Cubierta Vegetal, tiene como propósito especificar los<br />

procedimientos técnicos involucrados en el proceso <strong>de</strong> conservación, protección y restauración<br />

<strong>de</strong> las cubiertas edáficas y vegetales, dando énfasis en el control <strong>de</strong> la erosión y <strong>de</strong>sertización,<br />

<strong>de</strong> aquellos sectores que se vean afectados por proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo e inversión.<br />

En este contexto, es que se realiza el presente informe, en el que se <strong>de</strong>finen los<br />

procedimientos necesarios para disminuir el impacto que el Proyecto “Perforación <strong>de</strong> Pozo<br />

Exploratorio Palenque Norte R” pueda ejercer sobre las comunida<strong>de</strong>s vegetales y el suelo que<br />

las sustenta, permitiendo <strong>de</strong> esta forma, la recuperación <strong>de</strong> la cubierta vegetal al más breve<br />

plazo posible, como también monitorear su restauración, apoyados en eventuales activida<strong>de</strong>s<br />

agronómicas, que permitan su rápida estabilización.<br />

Cabe señalar que la importancia <strong>de</strong> realizar un plan <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> cubierta vegetal<br />

cuando se llevan a cabo proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, radica en que la vegetación es el principal<br />

factor para el control <strong>de</strong> la erosión, por medio <strong>de</strong> la estabilización y mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

estructura <strong>de</strong>l suelo, aumentando su fertilidad y facilitando la evolución <strong>de</strong> éste. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> lo anterior se consigue tanto proteger los recursos hídricos, como también<br />

mantener la integridad y continuidad <strong>de</strong>l paisaje, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la biodiversidad que contiene.<br />

IMA – “Perforación <strong>de</strong> Pozo Exploratorio Palenque Norte R” Página 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!