07.05.2013 Views

Carratalá. Campos asociativos.pdf - Wikicervan

Carratalá. Campos asociativos.pdf - Wikicervan

Carratalá. Campos asociativos.pdf - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 1.<br />

REPERTORIO DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS<br />

Construir el campo asociativo de la palabra cavar (del latín cavare). Para ello,<br />

responder, sucesivamente, a las preguntas que se formulan a continuación.<br />

1.1. Asociación por el significante. Averiguar, con ayuda del diccionario, las palabras<br />

homónimas (homógrafas y homófonas) de las diferentes formas de los presentes de<br />

indicativo y de subjuntivo del verbo cavar. Precisar, en cada caso, la categoría<br />

gramatical de dichas palabras, así como su significado; e incluir cada una de ellas,<br />

con la propiedad debida, en otras tantas frases.<br />

1.2. Asociación por el significante y el significado. Con ayuda del diccionario,<br />

recopilar palabras pertenecientes a la familia léxica de cavar, indicando, en su caso,<br />

la correspondiente etimología; y clasificarlas de acuerdo con el procedimiento<br />

seguido para su formación (composición y derivación).<br />

1.3 y 1.4. Asociación por el significado; y por el significado y la entidad.<br />

Determinar, por medio de contextos apropiados, las diferentes acepciones del verbo<br />

cavar (es decir, establecer su polisemia), así como los correspondientes sinónimos y<br />

antónimos de tales acepciones.<br />

1.5. Asociación por la entidad. Establecer asociaciones léxicas a partir de los rasgos<br />

significativos denotativos de cavar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!