07.05.2013 Views

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>producción</strong> <strong>de</strong> <strong>Acrilonitrilo</strong><br />

1. Especificaciones <strong>de</strong>l proyecto<br />

1.4. Métodos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong>l <strong>Acrilonitrilo</strong><br />

1.4.1. Proceso Sohio<br />

El proceso Sohio fue patentado en 1949, pero hasta 1959 no se <strong>de</strong>scubrió un catalizador<br />

que permitiera producir acrilonitrilo <strong>de</strong> manera económicamente viable mediante este<br />

proceso.<br />

Actualmente más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> la <strong>producción</strong> <strong>de</strong> acrilonitrilo es llevada a cabo mediante<br />

el proceso Sohio, que parte <strong>de</strong> propileno, amoníaco y aire para producir el acrilonitrilo,<br />

usando un catalizador <strong>de</strong> Bi-Mo-O.<br />

El proceso tiene lugar en un reactor <strong>de</strong> lecho fluidizado a 400-500ºC y 0.5-2 bares. Es<br />

un paso simple por el reactor con una gran conversión. En el proceso Sohio se obtienen<br />

como subproductos principales acetonitrilo y ácido cianhídrico. A continuación en la<br />

figura 1.4.1.1 se resume el proceso Sohio.<br />

Tabla 1.4.1.1 Esquema <strong>de</strong>l Proceso Sohio<br />

Una vez a la salida <strong>de</strong>l reactor el corriente <strong>de</strong> salida se pasa por un equipo llamado<br />

quench, que permite neutralizar con ácido sulfúrico los restos <strong>de</strong> amoníaco, mediante<br />

una absorción en contracorriente con agua. El corriente resultante se pasa por una<br />

columna <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> acrilonitrilo junto a una <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> acetonitrilo,<br />

obteniendo también el ácido cianhídrico.<br />

Con éste proceso se pue<strong>de</strong> obtener una conversión <strong>de</strong>l 85% aproximadamente <strong>de</strong><br />

acrilonitrilo respeto al propileno.<br />

Página 13 <strong>de</strong> 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!