07.05.2013 Views

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

Planta de producción de Acrilonitrilo - Recercat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>producción</strong> <strong>de</strong> <strong>Acrilonitrilo</strong><br />

1. Especificaciones <strong>de</strong>l proyecto<br />

1.6.10 Bombas contra incendios<br />

Para cumplir la normativa general <strong>de</strong> seguridad industrial contra incendios (RD<br />

2267/2004), se colocaran bombas capaces <strong>de</strong> impulsar un caudal <strong>de</strong> 350 m3/h para<br />

subministrar el agua necesaria para todos los equipos anti incendios situados en la<br />

planta. A<strong>de</strong>más, cabe recalcar que se dispone <strong>de</strong> una reserva <strong>de</strong> agua en función <strong>de</strong>l<br />

riesgo <strong>de</strong> la planta en un plazo <strong>de</strong> 1.5 horas.<br />

La distancia entre los hidrantes <strong>de</strong> la planta será <strong>de</strong> 80 metros <strong>de</strong> forma que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cualquier punto <strong>de</strong> la planta haya uno disponible a unos 40 metros <strong>de</strong> distancia i las<br />

tuberías que subministran el agua serán <strong>de</strong> acero al carbono con un diámetro nominal <strong>de</strong><br />

12 pulgadas.<br />

Cada hidrante subministrará agua en un radio aproximado <strong>de</strong> 40 metros i cada zona <strong>de</strong> la<br />

planta contará con un mínimo <strong>de</strong> dos hidrantes.<br />

1.6.11 Turbinas<br />

En nuestra planta dispondremos <strong>de</strong> una Turbina, con la que generaremos energía<br />

eléctrica a partir <strong>de</strong>l vapor generado en el proceso, disminuyendo así nuestros costos<br />

energéticos en la planta. En vías <strong>de</strong> escoger la turbina que emplearemos en la planta, en<br />

primero instancia hemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir, que tipo <strong>de</strong> turbina será. Existen dos tipos <strong>de</strong><br />

turbinas en el mercado, <strong>de</strong> contrapresión y <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación. La primera se utiliza como<br />

expansor para reducir la presión <strong>de</strong> vapor, generando energía y <strong>de</strong>scargando el vapor <strong>de</strong><br />

salida a una presión elevada, siendo esta aprovechable en el proceso. El segundo tipo <strong>de</strong><br />

turbinas presenta un gran rendimiento, esta turbina tiene una presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga que<br />

pue<strong>de</strong> ser inferior a la atmosférica <strong>de</strong>bido a la con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l vapor <strong>de</strong> salida.<br />

En concreto se ha seleccionado la turbina SST-150 <strong>de</strong> la casa Siemens para generar<br />

energía eléctrica, la cual se aprecia en la figura 1.6.11.1.<br />

1.6.12 Bomba <strong>de</strong> vacío<br />

Nuestra planta cuenta con una bomba <strong>de</strong> vacío, que se utilizará sobre el con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong><br />

la torre <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación TD-403 (CD-403) a 0.3 bar <strong>de</strong> presión. Esta bomba se conectará<br />

Página 31 <strong>de</strong> 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!