07.05.2013 Views

Actividades para articular K.pdf - 'sagrado corazón' :: linares

Actividades para articular K.pdf - 'sagrado corazón' :: linares

Actividades para articular K.pdf - 'sagrado corazón' :: linares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Colegio Sagrado Corazón<br />

Dpto. Orientación<br />

ACTIVIDADES PARA ARTICULAR /K/<br />

Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de “K” hay que realizar unos ejercicios<br />

pre<strong>para</strong>torios <strong>para</strong> favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen<br />

cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.<br />

EJERCICIOS PREPARATORIOS:<br />

o PRAXIAS: Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos.<br />

- Abrir y cerrar la boca.<br />

- Morro y sonrisa.<br />

- Enseñar los dientes y esconderlos.<br />

- Sacar la lengua y esconderla.<br />

- Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda.<br />

- Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz.<br />

- Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla.<br />

- Relamerse el labio superior.<br />

- Relamerse el labio inferior.<br />

- Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar).<br />

- Pasar la lengua sobre los dientes superiores.<br />

- Pasar la lengua sobre los dientes inferiores.<br />

- El labio de arriba muerde al de abajo.<br />

- El labio de abajo muerde al de arriba.<br />

- Inflamos los mofletes de aire y luego lo soltamos.<br />

o PRAXIAS DEL VELO DEL PALADAR:<br />

- Aplicar masajes sobre el paladar.<br />

- Bostezar.<br />

- Toser.<br />

- Carraspear.<br />

- Imitar el rugido del león.<br />

- Imitar las carcajadas.<br />

- Hacer gárgaras con agua.<br />

- Hacer gárgaras sin agua.<br />

- Articular sonidos velares: /ka//ga//ja/<br />

O RESPIRACIÓN Y SOPLO:<br />

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca.<br />

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca.<br />

- Inflar globos.<br />

- Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego más<br />

deprisa.<br />

- Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama.<br />

- Soplar fuertemente una vela, apagando la llama.


Colegio Sagrado Corazón<br />

Dpto. Orientación<br />

- Soplar un algodón sobre una mesa el niño/a deberá soplar haciendo que el algodón<br />

se desplace rápidamente. La distancia ha de ser corta en un principio.<br />

- Soplar un silbato emitiendo sonidos fuertes y cortos.<br />

EJERCICOS ESPECIFICOS:<br />

o Realizar los siguientes sonidos onomatopéyicos que favorecen la aparición del sonido /k/:<br />

- sonido de un reloj: tic-tac<br />

- sonido de un golpeo: toc-toc<br />

- sonido de una gallina: co-co-co...<br />

- sonido del gallo: kikiriqui...<br />

o Una vez que produzca el sonido de la gallina le enseñaremos la imagen de “apoyo visual”<br />

que aparece más adelante, reproducimos de nuevo el sonido de la gallina y empezamos a<br />

emitir el sonido /k/ en sílabas directas: “ka, ke, ki, ko, ku”; y en combinaciones de sílabas<br />

directas: “kaké, kakí, kokú…”<br />

o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: ak, ek, ik, ok; y combinaciones de sílabas<br />

indirectas: akek, akik, okañ…<br />

o Seguimos diciendo /K/ en palabras y frases:<br />

- Queso, casa, come: Carmen come queso en casa.<br />

- Camisa, Kike, colores, cuello: La camisa de Kike tiene cuatro colores en el cuello.<br />

- Cucuruchos, chocolate: Me gusta comer cucuruchos de chocolate.<br />

- Campana, cuatro: La campana toca a las cuatro.<br />

o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:<br />

Trabalenguas:<br />

Adivinanza:<br />

Calabaza, calabaza,<br />

cada uno en su casa,<br />

cocama, cocama,<br />

cada uno en su cama.<br />

Llevo mi casita al hombro,<br />

camino sin tener patas<br />

y voy marcando mi huella<br />

con mi hilito de nácar.<br />

(el caracol)


Colegio Sagrado Corazón<br />

Dpto. Orientación<br />

APOYO VISUAL DEL SONIDO /K/<br />

la gallina hace<br />

ka ka ka<br />

KA KE KI KO KU<br />

ka ke ki ko ku

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!