07.05.2013 Views

GUÍA CLÍNICA DE LA PATOLOGÍA CERVICAL - IVO Instituto ...

GUÍA CLÍNICA DE LA PATOLOGÍA CERVICAL - IVO Instituto ...

GUÍA CLÍNICA DE LA PATOLOGÍA CERVICAL - IVO Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La pequeña biopsia dirigida mediante colposcopia está indicada en los casos en que<br />

sea necesario descartar invasión. Puede realizarse en cualquier momento de la<br />

gestación.<br />

Debe restringirse al máximo la conización durante el embarazo. En ausencia de cáncer<br />

invasivo, debe recomendarse el parto vaginal, con control citológico y colposcópico<br />

posterior.<br />

Adenocarcinoma in situ: El adenocarcinoma in situ del cervix es una entidad poco<br />

frecuente, y se ha observado un aumento relativo de éste en la última década.<br />

Comparte los mismos factores de riesgo que el cáncer escamoso, y el VPH16 es el tipo<br />

más frecuente en ambos. Sin embargo, el VPH18 es más frecuente en el<br />

adenocarcinoma que en el cáncer escamoso, especialmente en las mujeres jóvenes.<br />

Los VPH 16 y 18 están presentes en el 85% de los adenocarcinomas frente al 70% de<br />

los carcinomas. La edad media del adenocarcinoma cervical, en una serie española, fue<br />

de 45 años, mientras que la del AIS fue de 38 años.<br />

El cribado citológico del AIS y el adenocarcinoma es más dificultoso que el de la CIN y<br />

el carcinoma epidermoide. Se confía que el empleo del test ADN-VPH en el cribado<br />

mejore su detección. Asimismo, la colposcopia en el AIS resulta de escaso valor, ya<br />

que la mayoría de las veces las imágenes anormales corresponden a lesiones<br />

escamosas. El legrado endocervical tiene una eficacia diagnóstica entre el 35 y el 75%,<br />

por lo que si es negativo no descarta la existencia de AIS.<br />

El AIS de cervix plantea un reto importante, ya que afecta con frecuencia a mujeres<br />

jóvenes que desean preservar su fertilidad. Para algunos autores, la recurrencia<br />

postratamiento es relativamente baja, y el riesgo de adenocarcinoma evasivo en el<br />

seguimiento es raro, por lo que aceptan un tratamiento conservador mediante<br />

conización, si los márgenes quirúrgicos son negativos. Sin embargo, el valor pronóstico<br />

de los márgenes del cono parece limitado. En 15 series publicadas, la presencia de AIS<br />

residual en la pieza de histerectomía fue del 22% si los márgenes de la cotización<br />

estaban libres. La presencia de márgenes quirúrgicos negativos no excluye en su<br />

totalidad la posibilidad de recidiva. Y una vez cumplidos sus deseos genésicos, es<br />

aconsejable realizar una histerectomía.<br />

Neoplasias multicéntricas: Es frecuente la asociación de neoplasias del Tracto<br />

Genital Inferior en distintas localizaciones anatómicas que derivan embriológicamente<br />

del mismo epitelio anogenital, como el cuello, la vaginal, la vulva y el área perianal<br />

(PAIN). Aproximadamente un 5-10% de mujeres con CIN tiene una neoplasia en otra<br />

localización, la mitad de forma sincrónica. A la inversa, entre un 50 y un 60% de los<br />

casos con VIN o VaIN tienen una CIN sincrónica o metacrónica. Cuando e diagnostica<br />

una neoplasia en cualquier localización se ha de explorar minuciosamente todo el TGI.<br />

Esta asociación ocurre con más frecuencia en mujeres jóvenes y, además del VPH,<br />

estaría en relación con la infección por el VIH, inmunodepresión y hábito tabáquico. La<br />

asociación de CIN y VIN es más frecuente en jóvenes, mientras que en las mayores es<br />

el CIN y VaIN.<br />

El desarrollo tardío de cáncer vaginal después de histerectomía por CIN obliga a<br />

continuar el cribado citológico en estas mujeres.<br />

El tratamiento de las neoplasias multicéntricas depende de su localización. En general,<br />

en el cuello se realiza tratamiento escisional con asa, en la vagina se prefiere el<br />

tratamiento tópico con 5-fluorouracilo y la vaporización con láser, y en la vulva la<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!