07.05.2013 Views

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noviembre 30, 2009 Año 3, No 250<br />

<strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento y servidores públicos <strong>de</strong> hasta cuarto nivel con amenazas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spido hacia muchos trabajadores <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, y ellos mismos pusieron en<br />

conocimiento a este <strong>Congreso</strong> <strong>de</strong> su situación, siendo esa la razón por la que la dirigencia<br />

sindical tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> solicitar el apoyo a este Po<strong>de</strong>r Legislativo, <strong>de</strong> ahí la premura<br />

para actuar en consecuencia, pues el caso lo ameritaba.<br />

Seguidamente, el diputado Duarte Iñigo dijo que como maestro <strong>de</strong><br />

educación primaria, pertenecía a la Sección 28 <strong><strong>de</strong>l</strong> SNTE, y estaba seguro que los más <strong>de</strong><br />

30 mil trabajadores <strong>de</strong> la educación en todo el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> no serían <strong>de</strong>spedidos.<br />

Agregó también, que cada sexenio se presentaban movimientos <strong>de</strong> personal en las oficinas<br />

y era comprensible en cuanto al personal <strong>de</strong> confianza, pero el personal sindicalizado era<br />

respetado, y así lo había externado el Gobernador a las dirigencias sindicales al llegar a<br />

acuerdos.<br />

Acto seguido, el diputado Solís Granados reiteró que los puntos <strong>de</strong><br />

acuerdo aprobados por este <strong>Congreso</strong> Local, estaban bajo un estricto estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, y<br />

éste no era la excepción. En ese tenor, dio una explicación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los puntos<br />

expuestos en el Acuerdo, en cuanto al exhorto al Ejecutivo, el reforzamiento en la<br />

comunicación por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> sector productivo, la actuación apegada a <strong>de</strong>recho por parte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo, el respeto solicitado para la autonomía sindical,<br />

y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la clase trabajadora <strong><strong>de</strong>l</strong> estado y <strong>de</strong> sus sindicatos, con lo<br />

cual se buscaba un clima <strong>de</strong> estabilidad y tranquilidad laboral, el cual dijo, estaba en riesgo,<br />

no sólo por la negativa a la toma <strong>de</strong> nota a la dirigencia sindical <strong><strong>de</strong>l</strong> SUTSPES, sino por<br />

diversas situaciones que habían sido superadas, por acuerdos entre Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>,<br />

Cámaras Empresariales y Sindicatos, tales como buscar los no emplazamientos a huelga,<br />

para generar confianza en el clima laboral y propiciar inversiones en el <strong>Estado</strong> y, en<br />

general, dio una explicación <strong>de</strong> la situación prevaleciente por conflictos que podían<br />

reconocerse como <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> marco <strong>de</strong> la ley, pero que estaban fuera <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

acuerdos ya tomados previamente, mismos que los posicionaban frente a un escenario <strong>de</strong><br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!