07.05.2013 Views

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noviembre 30, 2009 Año 3, No 250<br />

1871 Reelecto el Presi<strong>de</strong>nte Benito Juárez, inicia en esta fecha un nuevo periodo <strong>de</strong><br />

gobierno, el último y que no terminará por sorpren<strong>de</strong>rle la muerte en el po<strong>de</strong>r, el<br />

18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1872.<br />

1872 A la muerte <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte Juárez en julio <strong>de</strong> este año, fue ascendido al po<strong>de</strong>r<br />

como sustituto, don Sebastián Lerdo <strong>de</strong> Tejada, en su carácter <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia, pero luego es electo constitucionalmente por lo que en<br />

esta fecha toma el po<strong>de</strong>r como Presi<strong>de</strong>nte constitucional.<br />

1884 Después <strong><strong>de</strong>l</strong> triunfo <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Tuxtepec, Oaxaca, en 1876, Porfirio Díaz<br />

ascendió al po<strong>de</strong>r en forma provisional el que entregó el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1880, para que el día siguiente lo asumiera el General González. Finalizado el<br />

período <strong>de</strong> aquél, hoy ascien<strong>de</strong> al po<strong>de</strong>r Porfirio Díaz, como Presi<strong>de</strong>nte<br />

constitucional, mismo que ha <strong>de</strong> ejercer hasta el 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1911 en que<br />

renunciará por el triunfo <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento revolucionario <strong>de</strong> don Francisco I.<br />

Ma<strong>de</strong>ro.<br />

1888 Reformada la Constitución <strong>de</strong> 1857 por amañamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>nte Díaz para<br />

reelegirse por un tercer período, hoy le correspon<strong>de</strong> tomar el po<strong>de</strong>r el que ha <strong>de</strong><br />

finalizar el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1892. (Sin embargo, ha <strong>de</strong> entronizarse en el<br />

po<strong>de</strong>r, con reelecciones en 1892, 1896, 1900, 1904 (6 años) y 1910.<br />

1920 Asume el po<strong>de</strong>r como Presi<strong>de</strong>nte Constitucional <strong>de</strong> la República, el general<br />

sonorense Álvaro Obregón. Ha <strong>de</strong> terminar su mandato el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1924.<br />

1924 Toma posesión como Presi<strong>de</strong>nte Constitucional <strong>de</strong> la República, el también<br />

general sonorense Plutarco Elías Calles, para el período que hoy se inicia y<br />

finaliza el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1928.<br />

1940 Inicia la gestión presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Manuel Ávila Camacho.<br />

1944 Establecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong> Nutrición.<br />

Día Mundial <strong>de</strong> la Lucha Contra el Sida.<br />

MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!