07.05.2013 Views

Documento - Grupo Chorlaví

Documento - Grupo Chorlaví

Documento - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Período de Promoción y Convocatoria para la constitución de la Cooperativa:<br />

realizado entre los 350 obreros despedidos del Ingenio Bella Vista, y de otros<br />

tantos en distintas localidades de la provincia, con vistas a la conformación de<br />

otras dos empresas solidarias.<br />

Sobre estas acciones, uno de los técnicos consultados construye la siguiente vivencia:<br />

“Empiezo a recorrer las colonias a buscar adeptos, a contarle a la gente; un período que<br />

yo le llamo de bohemia cooperativista, porque me iba a las colonias, me paraba sobre el<br />

techo de la camioneta, y empezaba a los gritos a congregar a la gente. La gente<br />

empezaba a sacar la cabeza, empezaban a entrar en confianza, decían a ver de qué habla<br />

este tipo, y yo les explicaba. Claro, por ahí les hablaba a los postes del alambrado, no<br />

había nadie. Evidentemente había después discusiones internas, que sí, que no, qué<br />

vamos a hacer”.<br />

Finalmente se logró la adhesión a la acción colectiva sólo del 30% de esos obreros<br />

desempleados.<br />

• Creación de la Cooperativa: El Acta constitutiva establece que la fecha fue el 10<br />

de julio de 1967. Uno de los funcionarios de gobierno que participó activamente<br />

en los aspectos legales y administrativos del proyecto recuerda: “Jamás voy<br />

olvidar esa reunión. Se explicó a grandes rasgos sobre el funcionamiento, los<br />

roles, luego se preguntó qué teníamos para empezar la tarea. ¡Extraordinario!...<br />

la gente se fue y enseguida volvieron, cada uno traía sus machetas. Eso era todo<br />

con lo que contaban”.<br />

Sobre la vertiginosidad de los hechos y a la magnitud de los intereses en juego, uno de<br />

los actores del proceso de sistematización refiere la siguiente metáfora: “era como tejer<br />

un crochet subido en un tren bala que viajaba a 300 km por hora”.<br />

La empresa quedó constituida en su totalidad por varones según el criterio de incorporar<br />

exclusivamente a la mano de obra desocupada del ingenio.<br />

“34 años del pueblo-cooperativa Campo de Herrera...” 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!