07.05.2013 Views

Documento - Grupo Chorlaví

Documento - Grupo Chorlaví

Documento - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este apartado presentamos una breve reseña de los datos obtenidos a modo de<br />

caracterizar esta etapa de la experiencia sistematizada.<br />

El Problema<br />

Pudimos reconocer como problema básico la pérdida de la fuente laboral<br />

determinada por el cierre de los ingenios, cuyas máximas expresiones fueron: el<br />

éxodo de 200.000 trabajadores rurales del noroeste argentino hacia la capital del país y<br />

numerosos hechos de resquebrajamiento de la paz social (manifestaciones callejeras,<br />

ocupaciones de fábricas, protestas, ollas populares, toma de rehenes, etc.).<br />

“Como producto de arrastre de zafras anteriores, desde principios de 1965 hasta fines de<br />

1966, la provincia atravesó momentos difíciles debido a que los conflictos sociales<br />

adquirieron a veces connotaciones caóticas”. Domínguez et al. (1973).<br />

Al envilecimiento del precio del azúcar se sumó la limitación azucarera mediante el<br />

cupo 4 y el cierre de fuentes de trabajo.<br />

Coincidimos en señalar que dicha crisis se daba además en el marco de instalación de<br />

un estado institucional de régimen autoritario.<br />

Las causas<br />

Como causas de dicho problema reconocimos:<br />

a) Devenir de la producción azucarera desde 1958 se caracterizó por:<br />

- Ampliación de área implantada y capacidad fabril instalada.<br />

- Cambio de las variedades de caña por otras de mayor tenor sacarino y<br />

una elevada producción cultural, lo que determinó un sensible aumento<br />

de los rendimientos en azúcar por hectárea.<br />

4 Cupo cañero: autorización dispuesta por un acto administrativo del Estado para vender determinado<br />

tonelaje de caña anual expresados en kilogramo de azúcar.<br />

“34 años del pueblo-cooperativa Campo de Herrera...” 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!