07.05.2013 Views

Descargar Documento - Comunidad Andina

Descargar Documento - Comunidad Andina

Descargar Documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que éstas son más baratas). La cantidad sustituida dependerá de la<br />

elasticidad de sustitución entre bienes domésticos e importados (que es de<br />

4 en el modelo), así como también de la magnitud de la disminución de los<br />

aranceles.<br />

La sustitución de importaciones ejerce dos tipos de presiones sobre los<br />

precios domésticos. Los precios recibidos por los productores disminuyen<br />

en los mercados domésticos, lo cual conlleva a una disminución de los<br />

salarios. Al mismo tiempo, esto también llevará a una disminución de los<br />

precios para los consumidores y los precios de insumos intermedios.<br />

Típicamente, si los aranceles son eliminados, las ganancias de la<br />

disminución de los precios del consumo e insumos intermedios<br />

compensarán el efecto negativo de salarios más bajos y menor producción.<br />

Esta es la teoría estándar Ricardiana de la ventaja comparativa<br />

- Reemplazo de los ingresos arancelarios: La eliminación de los aranceles,<br />

bajará los precios de las importaciones y eliminará las distorsiones entre<br />

bienes, pero también conllevará a una disminución de los ingresos del<br />

gobierno. Si el gobierno debe reemplazar esta pérdida de ingresos<br />

incrementando los demás impuestos, los precios de las importaciones de<br />

bienes de consumo caerán pero el precio de otros bienes de consumo se<br />

incrementarán. El efecto neto, en el nivel de distorsión en la economía<br />

dependerá del patrón de uso de estos bienes, así como de la magnitud de<br />

las distorsiones.<br />

- Efecto productividad: Mayor apertura comercial implica la estandarización<br />

de procesos de producción y cambios en la productividad. En años<br />

recientes, se ha notado un incremento en la productividad industrial que ha<br />

seguido a la liberalización comercial. La productividad de los factores en<br />

Europa del Este (Hungría, República Checa y Polonia), así como en<br />

México, se han incrementado marcadamente seguido de la expansión del<br />

bloque europeo y la creación del NAFTA, respectivamente. El efecto de<br />

una mayor productividad es la disminución de los precios domésticos e<br />

incrementos de las ganancias en las exportaciones. Desafortunadamente,<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!