07.05.2013 Views

Bando Municipal 2011 - H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos

Bando Municipal 2011 - H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos

Bando Municipal 2011 - H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

CAPÍTULO I<br />

DEL OBJETO Y JURISDICCIÓN<br />

Artículo 1. El presente <strong>Bando</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Ecatepec</strong> <strong>de</strong> <strong>Morelos</strong>, es <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, interés<br />

general y <strong>de</strong> naturaleza administrativa, cuya observancia es obligatoria para todo habitante o<br />

transeúnte en este municipio.<br />

Este or<strong>de</strong>namiento se expi<strong>de</strong> en cumplimiento a las faculta<strong>de</strong>s reglamentarias que le otorgan<br />

los artículos 115 fracción II <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos; 112,<br />

122, 123 y 124 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> México; 31 fracción<br />

I, 160, 161, 162, 163, 164 y 165 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México y <strong>de</strong>más<br />

disposiciones legales aplicables.<br />

Artículo 2. El presente <strong>Bando</strong> tiene por objeto establecer las normas generales básicas para<br />

orientar el régimen <strong>de</strong> gobierno, la organización y el funcionamiento <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública <strong>Municipal</strong>, así como preservar, mantener y conservar el or<strong>de</strong>n público, el respeto a<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos, la transparencia y el acceso a la información pública municipal, las<br />

normas para impulsar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable y el exacto cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones<br />

normativas contenidas en él y en los <strong>de</strong>más reglamentos municipales.<br />

El H. <strong>Ayuntamiento</strong> procurará la mayor difusión <strong>de</strong>l presente <strong>Bando</strong> y <strong>de</strong>más or<strong>de</strong>namientos<br />

legales <strong>de</strong> la Administración Pública <strong>Municipal</strong>, propiciando entre los ecatepequenses el mayor<br />

conocimiento <strong>de</strong> nuestras normas jurídicas.<br />

CAPÍTULO II<br />

DEL NOMBRE, ESCUDO Y LOGOTIPO DEL GOBIERNO MUNICIPAL<br />

Artículo 3. El Municipio tiene el nombre <strong>de</strong> <strong>Ecatepec</strong> <strong>de</strong> <strong>Morelos</strong> y solamente podrá ser modificado<br />

o sustituido, previas las formalida<strong>de</strong>s establecidas por la Ley.<br />

Artículo 4. Las raíces etimológicas y los símbolos representativos <strong>de</strong> <strong>Ecatepec</strong> son:<br />

El nombre <strong>de</strong> <strong>Ecatepec</strong> es una <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la palabra náhuatl compuesta por “Ehécatl” que<br />

significa “Dios <strong>de</strong>l Viento” y “Tépetl” que significa “Cerro”. “Ehécatl” es una <strong>de</strong> las diversas<br />

manifestaciones <strong>de</strong>l Dios Quetzalcóatl, creador <strong>de</strong> la humanidad, inventor <strong>de</strong> la agricultura y<br />

las artes, según los aztecas. “Ehecatépetl” significa, entonces, “Cerro don<strong>de</strong> se consagra a<br />

Quetzalcóatl, Dios <strong>de</strong>l Viento”.<br />

Artículo 5. El Escudo se <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> la siguiente forma: en su cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong>staca el escudo nacional,<br />

flanqueado por un arco <strong>de</strong> medio punto rebajado, y en sus cornisas lleva los colores<br />

nacionales; a los pies <strong>de</strong>l escudo nacional se encuentra representada la Carta Magna <strong>de</strong> la<br />

Nación Mexicana; la expresión “autonomía” se encuentra plasmada en el margen izquierdo<br />

<strong>de</strong>l diseño. Este conjunto <strong>de</strong> elementos se encuentra sobre un fondo blanco con trazos en<br />

negro y las cornisas en laca carmín; siguiendo <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, se encuentran repre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!