07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones, Estudios Legislativos<br />

y Asesoría Jurídica<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong><br />

ULTIMA ACTUALIZACION:<br />

15 DE FEBRERO DE 2011<br />

siguientes. La misma obligación tiene cualquier persona en cuya casa haya tenido lugar el<br />

nacimiento.<br />

Si el nacimiento tuviere lugar en un sanatorio particular o público, la obligación a que se refiere el<br />

párrafo anterior, estará a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> director o <strong>de</strong> la persona encargada <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

Recibido el aviso, el Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil tomará las medidas legales que sean necesarias a fin <strong>de</strong><br />

que se levante el Acta <strong>de</strong> Nacimiento conforme a las disposiciones relativas.<br />

ARTÍCULO 56<br />

Las personas que estando obligadas a <strong>de</strong>clarar el nacimiento, lo hagan fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> término fijado serán<br />

castigados con una multa <strong>de</strong> cien a quinientos pesos que impondrá la Dirección General <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro<br />

Civil en el <strong>Estado</strong>, en coordinación con la Autoridad Municipal <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar don<strong>de</strong> se haya hecho la<br />

<strong>de</strong>claración extemporánea <strong><strong>de</strong>l</strong> nacimiento.<br />

En la misma pena incurrirán las personas que no cumplan con la obligación <strong>de</strong> dar aviso prevenido en<br />

el párrafo II <strong><strong>de</strong>l</strong> Artículo anterior.<br />

ARTÍCULO 57<br />

En las poblaciones en que no haya Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro, el niño será presentado a la persona que<br />

ejerza la autoridad municipal, y ésta dará la constancia respectiva, que los interesados llevarán al<br />

Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro que corresponda, para que asiente el acta.<br />

ARTÍCULO 58<br />

El Acta <strong>de</strong> Nacimiento, contendrá el año, mes, día, hora y lugar <strong>de</strong> Nacimiento, el sexo, la impresión<br />

digital <strong><strong>de</strong>l</strong> presentado; el nombre y apellidos que le correspondan sin que por motivo alguno puedan<br />

omitirse, la expresión <strong>de</strong> si es presentado vivo o muerto, el nombre, domicilio y nacionalidad <strong>de</strong> los<br />

padres; el nombre, domicilio y nacionalidad <strong>de</strong> los abuelos paternos y maternos; el nombre, edad,<br />

domicilio y nacionalidad <strong>de</strong> los testigos, y si la presentación la realiza una persona distinta <strong>de</strong> los<br />

padres, se anotará su nombre, apellidos, edad, domicilio y parentezco (sic) con el registrado; salvo<br />

las prevenciones contenidas en los Artículos siguientes:<br />

El Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil <strong>de</strong>berá asentar como domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> nacido, el que señalen sus padres si el<br />

nacimiento ocurriere en un establecimiento <strong>de</strong> reclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>.<br />

En el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 60 <strong>de</strong> este Código, el Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil pondrá el apellido paterno <strong>de</strong> los<br />

progenitores o los dos apellidos <strong><strong>de</strong>l</strong> que lo reconozca.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!