07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones, Estudios Legislativos<br />

y Asesoría Jurídica<br />

ARTÍCULO 150<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong><br />

ULTIMA ACTUALIZACION:<br />

15 DE FEBRERO DE 2011<br />

El juez que hubiere autorizado a un menor para contraer matrimonio no podrá revocar el<br />

consentimiento, una vez que lo haya otorgado, si no por justa causa superveniente.<br />

ARTÍCULO 151<br />

Son impedimentos para celebrar el matrimonio:<br />

I. La falta <strong>de</strong> edad requerida por la ley, cuando no haya sido dispensada;<br />

II. La falta <strong>de</strong> consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> que, o los que ejerzan la patria potestad, <strong><strong>de</strong>l</strong> tutor o <strong><strong>de</strong>l</strong> juez en sus<br />

respectivos casos;<br />

III. El parentesco <strong>de</strong> consanguinidad legítima o natural, sin limitación <strong>de</strong> grado en la línea recta,<br />

ascen<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. En la línea colateral igual, el impedimento se extien<strong>de</strong> a los hermanos y<br />

medios hermanos. En la colateral <strong>de</strong>sigual, el impedimento se extien<strong>de</strong> solamente a los tíos y<br />

sobrinos, siempre que estén en el tercer grado y no hayan obtenido dispensa;<br />

IV. El parentesco <strong>de</strong> afinidad en línea recta, sin limitación alguna;<br />

V. El adulterio habido entre las personas que pretendan contraer matrimonio, cuando ese Adulterio<br />

haya sido judicialmente comprobado;<br />

VI. El atentado contra la vida <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los casados para contraer matrimonio con el que que<strong>de</strong><br />

libre;<br />

VII.- La fuerza y miedo graves, que pongan en peligro la vida <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los cónyuges o<br />

cualquier otra forma que atente contra su integridad o perjudique su patrimonio, en caso <strong>de</strong> rapto<br />

subsiste el impedimento entre el raptor y la raptada mientas esta no sea restituida a lugar seguro<br />

don<strong>de</strong> libremente pueda manifestar su voluntad.<br />

VIII. La embriaguez habitual, la morfinomanía, la eteromanía y el uso in<strong>de</strong>bido y persistente <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más drogas enervantes. La impotencia incurable para la cópula, la sífilis, la locura y las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas e incurables, que sean, a<strong>de</strong>más, contagiosas o hereditarias;<br />

IX.- Pa<strong>de</strong>cer alguno <strong>de</strong> los contrayentes discapacidad intelectual, aunque pudiera tener momentos <strong>de</strong><br />

luci<strong>de</strong>z.<br />

X. El matrimonio subsistente con persona distinta <strong>de</strong> aquella con quien se pretenda contraer.<br />

De estos impedimentos sólo son dispensables la falta <strong>de</strong> edad y el parentesco <strong>de</strong> consanguinidad en<br />

línea colateral <strong>de</strong>sigual.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!