07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

CODIGO CIVIL - Poder Judicial del Estado de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones, Estudios Legislativos<br />

y Asesoría Jurídica<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong><br />

ULTIMA ACTUALIZACION:<br />

15 DE FEBRERO DE 2011<br />

La menor edad <strong>de</strong> dieciséis años en el hombre y <strong>de</strong> catorce en la mujer <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong><br />

nulidad:<br />

I. Cuando haya habido hijos;<br />

II. Cuando, aunque no los haya habido, el menor hubiere llegado a los dieciocho años; y ni él ni el<br />

otro cónyuge hubieren intentado la nulidad.<br />

ARTÍCULO 233<br />

La nulidad por falta <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong> los que ejercen la patria potestad o tutela sólo podrá<br />

alegarse por aquel o aquellos a quienes tocaba prestar dicho consentimiento, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> treinta días<br />

contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tengan conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio.<br />

ARTÍCULO 234<br />

Cesa esta causa <strong>de</strong> nulidad:<br />

I. Si se han pasado los treinta días sin que se haya pedido;<br />

II. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este término, los que ejercen la patria potestad o tutela han consentido expresamente<br />

en el matrimonio, o tácitamente, haciendo donación a los hijos en consi<strong>de</strong>ración al matrimonio,<br />

recibiendo a los consortes a vivir en su casa, presentando a la prole como legítima al Registro Civil, o<br />

practicando otros actos que a juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> juez sean tan conducentes al efecto, como los expresados.<br />

ARTÍCULO 235<br />

La nulidad por falta <strong>de</strong> consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> tutor o <strong><strong>de</strong>l</strong> juez, podrá pedirse <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> término <strong>de</strong> treinta<br />

días por cualquiera <strong>de</strong> los cónyuges, o por el tutor; pero dicha causa <strong>de</strong> nulidad cesará si antes <strong>de</strong><br />

presentarse <strong>de</strong>manda en forma sobre ella se obtiene la ratificación <strong><strong>de</strong>l</strong> tutor o la autorización judicial,<br />

confirmando el matrimonio.<br />

ARTÍCULO 236<br />

El parentesco <strong>de</strong> consanguinidad no dispensado anula el matrimonio, pero si <strong>de</strong>spués se obtuviere<br />

dispensa y ambos cónyuges, reconocida la nulidad, quisieren espontáneamente reiterar su<br />

consentimiento por medio <strong>de</strong> un acta ante el Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil, quedará revalidado el<br />

matrimonio y surtirá todos sus efectos legales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que primeramente se contrajo<br />

ARTÍCULO 237<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!