07.05.2013 Views

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE COTO ...

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE COTO ...

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE COTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DIRECCIÓN</strong> <strong>REGIONAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>COTO</strong><br />

<strong>DE</strong>PARTAMENTO <strong>DE</strong> ASESORÍA <strong>REGIONAL</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> ESPECIAL<br />

TEL. 27-83-90-36 Ext 207<br />

doris.arias.picado@mep.go.cr<br />

PARA EL ANÁLISIS <strong>DE</strong> A<strong>DE</strong>CUACIÓN SIGNIFICATIVA Primaria<br />

Carta del padre de familia o encargado, firmando que acepta la adecuación significativa.<br />

1. Carta del docente de grado, recomendando que se aplique la Adec. Significativa. (en ella el<br />

docente recomienda el grado a ubicar y el programa con que se trabajará el niño).<br />

2. Carta del Comité de apoyo con el aval del supervisor, indicando que analizaron y aprobaron el<br />

caso y solicitando el Visto Bueno de la asesoría. Todas las cartas actualizadas.<br />

3. Síntesis de seguimiento de dos años de proceso en la aplicación de apoyos (no significativas y<br />

de acceso), y su accionar en la atención del estudiante, debidamente ratificado (firmado, sellado<br />

y fechado) por el Comité de Apoyo y por el director de la institución como presidente.<br />

4. Copia legible de pruebas diagnósticas aplicadas en cada materia, del año en que se tramita el<br />

caso o inmediatamente después de ingresado el alumno, con su respectiva síntesis, es<br />

importante que haya un claro reflejo del nivel de ejecución del estudiante.<br />

5. Informe resumen de la Evaluación diagnóstica-pedagógica del estudiante en donde se aporte la<br />

información solicitada en el documento “Lineamientos para el trámite Aprobación y Seguimiento<br />

de las Adecuaciones Curriculares” páginas 9, 10 y 11.<br />

6. Los perfiles de entrada y salida (por materia) con una clara descripción del momento cognitivo<br />

del estudiante. En el caso de los perfiles de salida incluir el del año anterior y el perfil de entrada<br />

debe ser actualizado o del año en que se está tramitando.<br />

7. Copias de las tarjetas de calificación (notas) de años escolarizados. En casos excepcionales una<br />

certificación debidamente sellada y firmada por la autoridad de la institución.<br />

8. Documentos médicos si el niño o niñas los tiene.<br />

9. Constancia de nacimiento.<br />

10. Boleta de datos personales.<br />

11. Programación Anual Individual. (Habilidades Adaptativas, Actividades Multi-nivel). Utilizando el<br />

formato vigente 2008. (Directriz N. 2).<br />

Nota: Deben traer la Programación Anual Individual y las dos copias de las boletas de Visto<br />

Bueno, debidamente llenas y firmadas en un sobre de manila rotulado con el circuito, la<br />

institución y el nombre del niño(a), esta información se devuelve al Comité de Apoyo. Los<br />

demás copias de los requisitos deben venir en un folder con prensa ya que se quedará en el<br />

archivo de la asesoría como evidencia.<br />

Para Tramitación:<br />

Primaria: Guiarse en el documento “Manual de Requisitos para el trámite de<br />

adecuaciones significativas de I y II Ciclo” edición 2009. (Elaborado por el ERI),<br />

docente de materias especiales: Educación Física, Música, Artes Plásticas Religión, de<br />

no requerir aplicar la adecuación, enviar una carta justificando, basada en su respectivo<br />

diagnóstico.<br />

Presentar respectivamente rotulados mediante oficio los Expedientes y sus copias en<br />

las fechas asignadas por el Departamento de Asesorías Pedagógicas. Posteriormente<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!