07.05.2013 Views

Clave determinativa de las especies del género Penicillium

Clave determinativa de las especies del género Penicillium

Clave determinativa de las especies del género Penicillium

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLAVE DETERMINATIVA DE LAS ESPECIES DEL C.ENEBO PENICILLIÜM 435<br />

A —Colonias funicolosas o coremiformes; es <strong>de</strong>cir, con cuerdas <strong>de</strong><br />

hifas o con conidióforos que, algunos o muchos, se reúnen en<br />

hacecillos y pue<strong>de</strong>n formar coremias 10<br />

B — Colonias no funiculosas ni coremiformes; es <strong>de</strong>cir, ni tiene funículos<br />

o cuerdas <strong>de</strong> hifas, ni sus conidióforos se unen en fascículos<br />

ni en coremias 8<br />

8<br />

A — Ápice <strong>de</strong> los conidióforos y sus ramas (si existen) o <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

métu<strong>las</strong>, o <strong>de</strong> conidióforos y métu<strong>las</strong>, ensanchado en vesícula<br />

o casi en vesícula .' 88<br />

B —El ápice <strong>de</strong> los conidióforos o <strong>de</strong> <strong>las</strong> métu<strong>las</strong> no está ensanchado<br />

p está muy poco ensanchado, y nunca con aspecto <strong>de</strong> vesícula<br />

9<br />

9<br />

A — Colonias aterciopeladas 121<br />

B —Colonias flocosas, lanosas o algodonosas 160<br />

10<br />

A — El ápice <strong>de</strong> los conidióforos o el <strong>de</strong> <strong>las</strong> métu<strong>las</strong> o el <strong>de</strong> unos y<br />

otras ensanchado en vesícula Igg<br />

B — Ápice <strong>de</strong> conidióforos y métu<strong>las</strong> no ensanchado o muy poco<br />

ensanchado, nunca en vesícula 11<br />

A. — Los conidióforos son todos in<strong>de</strong>pendientes, nunca se reúnen<br />

11<br />

para formar hacecillos o gavil<strong>las</strong> ni coremias 208<br />

B — Algunos o muchos <strong>de</strong> los conidióforos se reúnen formando hacecillos<br />

o gavil<strong>las</strong>, que coexisten, casi siempre, con otros conidióforos<br />

in<strong>de</strong>pendientes. Las gavil<strong>las</strong> pue<strong>de</strong> o no formar coremias<br />

más o menos <strong>de</strong>finidas y características 227<br />

12<br />

A. — Monoverticilados con los ápices <strong>de</strong> los conidióforos y <strong>de</strong> sus<br />

ramas (si existen) hinchados o más o menos ensanchados en<br />

vesícula o casi en vesícula. Especies <strong>de</strong>l sub<strong>género</strong> Citromyces.<br />

Con esclerocios (Monoverticillata Stricta Sclerotígena) . . . 13<br />

B—Sin esclerocios 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!