08.05.2013 Views

Una Vida Feliz 3

Una Vida Feliz 3

Una Vida Feliz 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

UNA VIDA FELIZ<br />

Trataré de derribar algunos paradigmas que considero<br />

falaces, pero que desde nuestros primeros años, con la mejor<br />

intención de que sobreviviéramos en “un mundo muy difícil”, nos<br />

sembraron en el alma nuestros progenitores y maestros, quienes<br />

por seguir esos paradigmas a su vez transmitidos por sus<br />

antepasados, nunca llegaron a advertir que ese supuesto “mundo<br />

muy difícil” no lo era tanto, sino que por el contrario, el hecho de<br />

vivirlo podía considerarse ya una experiencia maravillosa, llena de<br />

incomparables momentos, que corresponde a nosotros mismos,<br />

según nuestro estado de ánimo, a ser mejores o peores.<br />

Para aprovecharse de esta lectura no se requerirá de<br />

avanzados conocimientos lingüísticos o cultura especial. Suficiente<br />

será saber y querer leer, y tener la inquietud de investigar y practicar<br />

la manera de mejorar su forma de vida, como aquí queda expuesto.<br />

De tal manera compartiré experiencias positivas vividas,<br />

transmitidas en el lenguaje sencillo del hombre común, como aquél<br />

quien a diario, por no disponer de un vehículo propio, de manera<br />

resignada y si se quiere a disgusto, usa el transporte público pero<br />

sin advertir el interesante privilegio que significa, en un mundo<br />

basado en la economía, el hecho afortunado de que sea otra<br />

persona quien invierta decenas y en algunos casos cientos de miles<br />

de dólares, adquiriendo un vehículo cómodo y seguro para que le<br />

transporte como si fuese suyo, por una irrisoria suma de dinero<br />

que pagamos como pasaje y, lo que es más interesante: hasta con<br />

chofer.<br />

Deseo también llegar hasta quienes de manera por demás<br />

apresurada, diariamente concurren a pie a realizar sus labores, sin<br />

advertir que a su lado caminan miles de buenas personas con sus<br />

mismos intereses, problemas, preocupaciones, necesidades, temores<br />

y ambiciones. Todos, como hormigas de la misma cueva tratando<br />

de sobrevivir; quienes de una u otra forma pudieran comunicarse,<br />

pero que los mecanismos de defensa que desde nuestra infantil<br />

enseñanza nos inoculan hasta los huesos frente a los otros miembros<br />

de nuestra misma especie, no les permiten siquiera balbucear: “Hola”<br />

o “Buenos días”… menos aún de abordarlos para intercambiar<br />

algún tipo de idea o colaboración, cuales de alguna manera<br />

pudieran beneficiarles mutuamente, haciendo menos dura su<br />

existencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!