08.05.2013 Views

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INTERNAS PARA ... - PEMEX.com

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INTERNAS PARA ... - PEMEX.com

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INTERNAS PARA ... - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 1 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

Y ENCHAQUETADAS


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 3 de 109<br />

CONTENIDO<br />

CAPÍTULO PÁGINA<br />

1. TITULO.................................................................................................................................................. 1<br />

2. HOJA DE AUTORIZACIÓN.................................................................................................................. 2<br />

3. OBJETIVO ............................................................................................................................................ 6<br />

4. ALCANCE............................................................................................................................................. 6<br />

5. CAMPO DE APLICACIÓN.................................................................................................................... 6<br />

6. DESARROLLO ..................................................................................................................................... 6<br />

6.1 Especificaciones técnicas internas, métodos de pruebas y desviaciones en la construcción<br />

de las empaquetaduras ............................................................................................................. 6<br />

6.1.1 Empaquetadura sección cuadrada base carbón/grafito ......................................................... 8<br />

6.1.2 Empaquetadura sección cuadrada base Politetrafluoroetileno (PTFE) ............................... 12<br />

6.1.3 Empaquetadura sección cuadrada base fibra sintética........................................................ 15<br />

6.1.4 Empaquetadura laminada base carbón/grafito..................................................................... 17<br />

6.1.5 Empaquetadura laminada base Politetrafluoroetileno (PTFE). ............................................ 21<br />

6.1.6 Empaquetadura laminada base fibra sintética...................................................................... 23<br />

6.1.7 Empaquetadura laminada base fibra de elastómeros .......................................................... 26<br />

6.1.8. Empaquetadura laminada base fibra de asbesto crisotilo……………………………………..30<br />

6.1.9 Juntas circulares metálicas octagonales u ovales................................................................ 32<br />

6.1.10 Juntas circulares metálicas con enrollamiento espiral ....................................................... 35<br />

6.1.11 Juntas circulares metálicas enchaquetadas con material de relleno ................................. 40<br />

6.2 Requisitos que deben solicitarse para que se garantice la calidad y desempeño de las<br />

empaquetaduras sección cuadrada, laminada y juntas metálicas. .......................................... 41<br />

6.3 Información que debe proporcionarse de las condiciones de operación del fluido a sellar .... 43<br />

6.4 Para la recepción de los bienes el proveedor debe aceptar..................................................... 44<br />

7. ANEXOS ............................................................................................................................................. 48<br />

7.1 Anexo A ....................................................................................................................................... 48<br />

7.2 Anexo B ....................................................................................................................................... 48


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 4 de 109<br />

7.3 Anexo C ....................................................................................................................................... 49<br />

7.4 Anexo C-1 ..................................................................................................................................... 50<br />

7.5 Anexo D ....................................................................................................................................... 51<br />

7.6 Anexo D-1 ..................................................................................................................................... 52<br />

7.7 Anexo D-2 ..................................................................................................................................... 53<br />

7.8 Anexo E ....................................................................................................................................... 54<br />

7.9 Anexo E-1...................................................................................................................................... 55<br />

7.10 Anexo F ....................................................................................................................................... 59<br />

7.11 Anexo G ...................................................................................................................................... 60<br />

7.12 Anexo H-1 ................................................................................................................................... 61<br />

7.13 Anexo H-2 ................................................................................................................................... 62<br />

7.14 Anexo H-3 ................................................................................................................................... 63<br />

7.15 Anexo H-4 ................................................................................................................................... 64<br />

7.16 Anexo H-5 ................................................................................................................................... 65<br />

7.17 Anexo I-1 ..................................................................................................................................... 66<br />

7.18 Anexo I-2 ..................................................................................................................................... 67<br />

7.19 Anexo I-3 ..................................................................................................................................... 68<br />

7.20 Anexo I-4 ..................................................................................................................................... 69<br />

7.21 Anexo J-1 .................................................................................................................................... 70<br />

7.22 Anexo J-2 .................................................................................................................................... 71<br />

7.23 Anexo J-3 .................................................................................................................................... 72<br />

7.24 Anexo J-4 .................................................................................................................................... 73<br />

7.25 Anexo K-1.................................................................................................................................... 74<br />

7.26 Anexo K-2.................................................................................................................................... 75<br />

7.27 Anexo K-3.................................................................................................................................... 76<br />

7.28 Anexo L-1 .................................................................................................................................... 77


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 5 de 109<br />

7.29 Anexo L-2 .................................................................................................................................... 78<br />

7.30 Anexo M-1 ................................................................................................................................... 79<br />

7.31 Anexo M-2 ................................................................................................................................... 80<br />

7.32 Anexo N....................................................................................................................................... 81<br />

7.33 Anexo AA .................................................................................................................................... 82<br />

7.34 Anexo BB .................................................................................................................................... 85<br />

7.35 Anexo CC .................................................................................................................................... 86<br />

7.36 Anexo DD .................................................................................................................................... 91<br />

7.37 Anexo EE .................................................................................................................................... 92<br />

7.38 Anexo FF..................................................................................................................................... 96<br />

7.39 Anexo GG.................................................................................................................................... 97<br />

7.40 Anexo HH .................................................................................................................................... 99<br />

7.41 Anexo II ..................................................................................................................................... 100<br />

7.42 Anexo JJ.................................................................................................................................... 101<br />

7.43 Anexo KK .................................................................................................................................. 104<br />

7.44 Anexo LL ................................................................................................................................... 106<br />

7.45 Anexo MM ................................................................................................................................. 107<br />

7.46 Anexo NN .................................................................................................................................. 108<br />

7.47 Anexo QQ.................................................................................................................................. 109


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>PEMEX</strong> PETROQUÍMICA<br />

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 6 de 109<br />

GRUPO DE TRABAJO <strong>PARA</strong> ELABORACIÓN DE <strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> DE<br />

EMPAQUETADURAS SECCIÓN CUADRADA, LAMINADA Y JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y<br />

LAMINADA BASE CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA SINTÉTICA;<br />

JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS.<br />

3. OBJETIVO.<br />

Garantizar los sistemas de sellados en válvulas y los niveles de emisiones fugitivas a la atmósfera dentro de los<br />

rangos permitidos por la legislación ambiental aplicable, garantizando la Integridad de las Instalaciones, el<br />

Personal y Medio Ambiente.<br />

4. ALCANCE.<br />

Estas especificaciones técnicas cubren los requisitos mínimos que deben cumplir las empaquetaduras de<br />

sección cuadrada base carbón/grafito, Politetrafluoroetileno (PTFE), fibra sintética; empaquetadura laminada<br />

base carbón/grafito, Politetrafluoroetileno (PTFE), fibra sintética y de elastómero, fibra de asbesto crisotilo; y<br />

juntas circulares metálicas, con enrollamiento espiral y enchaquetadas utilizados para el sellado en vástagos de<br />

válvulas, equipo estático y dinámico instalado en las Plantas de Proceso y Servicios de Petróleos Mexicanos y<br />

Organismos Subsidiarios.<br />

5. CAMPO DE APLICACIÓN.<br />

“Esta especificación es de aplicación particular para el proyecto “Especificaciones técnicas internas para<br />

empaquetaduras de sección cuadrada y laminada base carbón/grafito, Politetrafluoroetileno (PTFE) y fibra<br />

sintética; juntas circulares metálicas, con enrollamiento espiral y enchaquetadas”, y debe ser incluida en el<br />

procedimiento de contratación aplicable: Licitación Pública, Invitación a cuando menos tres personas, o<br />

Adjudicación Directa, <strong>com</strong>o parte de los requisitos que debe cumplir el proveedor, contratista o licitante”.<br />

6. DESARROLLO.<br />

6.1 Especificaciones técnicas internas, métodos de pruebas y desviaciones en la construcción de<br />

las empaquetaduras.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 7 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA BASE CARBÓN/GRAFITO


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.1 Empaquetadura sección cuadrada base carbón/grafito.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 8 de 109<br />

6.1.1.1 Modelo 1.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de hilos de fibra de carbón o carbón cristalino, con dispersión de grafito;<br />

en su construcción debe incluir un refuerzo de hilos metálicos de aleación base Níquel <strong>com</strong>o mínimo del 70%;<br />

tratado con un inhibidor de corrosión tipo pasivo, para los hilos de grafito flexible expandido, cinta de grafito<br />

flexible expandido o carbón cristalino se deberá tener un nivel máximo de emisiones fugitivas a la atmósfera de<br />

100 ppm.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a la Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presión de 4000<br />

psi. / 272 bar en aplicaciones estáticas <strong>com</strong>o mínimo.<br />

6.1.1.2 Modelo 2.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base hilos de fibra de grafito; tratado con un inhibidor de corrosión tipo pasivo.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal y la masa por pie lineal de la<br />

empaquetadura fabricada debe estar de acuerdo a las Tablas I y II del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presiones mínimas<br />

de 25 bar en aplicaciones dinámicas con velocidad en el eje de 20m/s y de 272 bar <strong>com</strong>o mínimo en<br />

aplicaciones estáticas.<br />

6.1.1.3 Modelo 3.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base de hilos de fibra de carbón con impregnación de grafito y un lubricante a altas temperaturas.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal y la masa por pie lineal de la<br />

empaquetadura fabricada debe estar de acuerdo a las Tablas I y II del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presiones mínimas


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 9 de 109<br />

de 35 bar en aplicaciones dinámicas con velocidad en el eje de 20m/s y de 173 bar <strong>com</strong>o mínimo en<br />

aplicaciones estáticas.<br />

6.1.1.4 Modelo 4.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base hilos de fibra de grafito con dispersión de grafito; revestido con Politetrafluoroetileno (PTFE)<br />

no mayor del 10% de su masa; tratado con un inhibidor de corrosión tipo pasivo.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal y la masa por pie lineal de la<br />

empaquetadura fabricada debe estar de acuerdo a las Tablas I y II del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presiones mínimas<br />

de 30 bar en aplicaciones dinámicas con velocidad en el eje de 20m/s y de 300 bar <strong>com</strong>o mínimo en<br />

aplicaciones estáticas.<br />

6.1.1.5 Modelo 5.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base de cintas de grafito flexible expandido; en su construcción debe incluir un refuerzo de hilos<br />

metálicos de aleación base níquel <strong>com</strong>o mínimo del 70%; tratado con un inhibidor de corrosión tipo pasivo.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tablas I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presión mínima de<br />

350 bar en aplicaciones estáticas.<br />

6.1.1.6 Modelo 6.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base hilos de fibra de carbón; con impregnación de grafito; tratado con un inhibidor de corrosión tipo<br />

pasivo.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal y la masa por pie lineal de la<br />

empaquetadura fabricada debe estar de acuerdo a las Tablas I y II del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 10 de 109<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presiones mínimas<br />

de 25 bar en aplicaciones dinámicas con velocidad en el eje de 20m/s y de 272 bares <strong>com</strong>o mínimo en<br />

aplicaciones estáticas.<br />

6.1.1.7 Modelo 7.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base hilos de filamentos continuos de grafito; con dispersión de grafito; el grafito debe cumplir con<br />

las propiedades físicas y químicas establecidas en la Tabla I del Anexo “A”.<br />

Para garantizar que el grafito cumpla con las propiedades físicas y químicas; debe cumplir con los métodos de<br />

prueba indicados en el Anexo “B” (excepto el inciso e) o cualquier método analítico alterno de análisis de igual<br />

exactitud y precisión.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal y la masa por pie lineal de la<br />

empaquetadura fabricada debe estar de acuerdo a las Tablas I y II del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presiones mínimas de 25 bar en aplicaciones<br />

dinámicas con velocidad en el eje de 20m/s y de 250 bar <strong>com</strong>o mínimo en aplicaciones estáticas<br />

6.1.1.8 Modelo 8.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo súper trenzado;<br />

fabricada a base de cintas de grafito flexible expandido.<br />

Para garantizar que el carbón/grafito cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado de la fibra que utilizo el fabricante para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tablas I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Rango de pH de 0 a 14. Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y<br />

corrosivos, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes, Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco,<br />

Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, para las siguientes condiciones de<br />

operación 450°C (842°F) excepto en ambientes oxidantes y hasta 650°C (1200°F) en Vapor; Presión mínima de<br />

350 bar en aplicaciones estáticas.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 11 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA BASE<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE)


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.2 Empaquetadura sección cuadrada base Politetrafluoroetileno (PTFE).<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 12 de 109<br />

6.1.2.1 Modelo 9.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado; o<br />

trenzado cuadrado fabricada a base de filamentos de Politetrafluoroetileno (PTFE) 100% virgen; con dispersión<br />

o impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE).<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos suaves y corrosivos; Álcalis corrosivos y suaves; Aire Seco Industrial;<br />

Bromo/Cloro; Amoniaco, Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos); Solventes<br />

(Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación de -140°C (-284°F) hasta 260°C (500°F)<br />

<strong>com</strong>o mínimo, presión caja de estoperos 300 Psi. o 20 Bar, velocidad mínima de la flecha ó eje: 400 pies por<br />

minuto o 2 metros por segundo; de____ Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones alternativas y de____Psi.,<br />

Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones estáticas (Sólo seleccionar las que apliquen) y pH de 0 a 14.<br />

6.1.2.2 Modelo 10.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de filamentos de Politetrafluoroetileno (PTFE) 100% virgen con<br />

impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE), libre de asbesto; para servicio en Oxígeno.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes condiciones de operación de -140°C (-284°F) hasta 260°C (500°F) <strong>com</strong>o mínimo, presión<br />

caja de estoperos 300 Psi. o 20 Bar, velocidad mínima de la flecha ó eje: 400 pies por minuto o 2 metros por<br />

segundo; de____ Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones alternativas y de____Psi., Kg./cm 2 o Bares en<br />

aplicaciones estáticas (Sólo seleccionar las que apliquen) y pH de 0 a 14.<br />

6.1.2.3 Modelo 11.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de filamentos de Politetrafluoroetileno (PTFE) 100% virgen; con dispersión<br />

o impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE); lubricada con un disipador de calor para evitar el desgaste en<br />

ejes.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos suaves y corrosivos; Álcalis corrosivos y suaves; Aire Seco Industrial;<br />

Bromo/Cloro; Amoniaco, Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos); Solventes<br />

(Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación de -140°C (-284°F) hasta 260°C (500°F)<br />

<strong>com</strong>o mínimo, presión caja de estoperos 300 Psi. o 20 Bar <strong>com</strong>o mínimo, velocidad mínima de la flecha ó eje:


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 13 de 109<br />

1600 pies por minuto o 8 metros por segundo; de____ Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones alternativas y<br />

de____Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones estáticas (Sólo seleccionar las que apliquen) y pH de 0 a 14.<br />

6.1.2.4 Modelo 12.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de filamentos de Politetrafluoroetileno (PTFE); con carga de grafito<br />

encapsulado.<br />

Para garantizar el desempeño de la empaquetadura el grafito y el Politetrafluoroetileno cumpla con las<br />

propiedades de la materia prima, deberá entregar un certificado por el fabricante de la materia prima, para<br />

elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos suaves y corrosivos; Álcalis corrosivos y suaves; Aire Seco Industrial;<br />

Bromo/Cloro; Amoniaco, Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos); Solventes<br />

(Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación de -140°C (-284°F) hasta 260°C (500°F)<br />

<strong>com</strong>o mínimo, presión caja de estoperos 750 Psi. o 50 Bar <strong>com</strong>o mínimo, velocidad mínima de la flecha ó eje:<br />

5000 pies por minuto o 25 metros por segundo; de____ Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones alternativas y<br />

de____Psi., Kg./cm 2 o Bares en aplicaciones estáticas (Sólo seleccionar las que apliquen) y pH de 0 a 14.<br />

6.1.2.5 Modelo 13.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de filamentos de Politetrafluoroetileno (PTFE) con refuerzo en las<br />

esquinas de hilo de fibra sintética de aramida; con dispersión ó impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE);<br />

tratado con un inhibidor de corrosión tipo pasivo.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno y la fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima,<br />

deberá entregar un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles; Álcalis débiles; Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados<br />

del Petróleo y Sintéticos); Solventes (Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación:<br />

rangos mínimos de temperatura de -150°C (-238°F) hasta 260°C (500°F), presión mínima en aplicaciones<br />

dinámicas rotatorias de 30 Bar (435 Psi.), en aplicaciones alternativas mínimo 100 Bar (1450 Psi.) y en<br />

aplicaciones estáticas <strong>com</strong>o mínimo 180 Bar (2600 Psi.); con velocidad periférica mínima de 10 metros por<br />

segundo (2000 pies por minuto); y rango mínimo de pH de 3 a 12.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 14 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA BASE FIBRA SINTÉTICA


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.3 Empaquetadura sección cuadrada base fibra sintética.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 15 de 109<br />

6.1.3.1 Modelo 14.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de hilos ó filamentos de fibra sintética de aramida; con dispersión ó<br />

impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE); tratado con un lubricante inerte.<br />

Para garantizar que la fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tablas I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles; Álcalis débiles; Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados<br />

del Petróleo y Sintéticos); Solventes (Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación:<br />

rangos mínimos de temperatura de -150°C (-238°F) hasta 260°C (500°F), presión mínima en aplicaciones<br />

dinámicas rotatorias de 25 Bar, en aplicaciones alternativas mínimo 30 Bar y en aplicaciones estáticas <strong>com</strong>o<br />

mínimo 100 Bar; con velocidad periférica mínima de 10 metros por segundo; y rango mínimo de pH de 3 a 12.<br />

6.1.3.2 Modelo 15.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de filamentos de fibra de vidrio; con dispersión ó impregnación de una<br />

mezcla de Politetrafluoroetileno (PTFE) y un lubricante inerte.<br />

Para garantizar que la Fibra de Vidrio cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos);<br />

Solventes (Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación: rangos mínimos de<br />

temperatura de -50°C (-58°F) hasta 250°C (482°F), presión mínima en aplicaciones dinámicas rotatorias de 20<br />

Bar, en aplicaciones alternativas mínimo 30 Bar y en aplicaciones estáticas <strong>com</strong>o mínimo 50 Bar; con velocidad<br />

periférica mínima de 10 metros por segundo; y rango mínimo de pH de 2 a 12.<br />

6.1.3.3 Modelo 16.<br />

Empaquetadura de (indicar tamaño) de pulgada de sección cuadrada con trenzado tipo supertrenzado o<br />

trenzado cuadrado; fabricada a base de hilos de Politetrafluoroetileno (PTFE) con refuerzo en las esquinas de<br />

hilo de fibra sintética de aramida; con dispersión ó impregnación de Politetrafluoroetileno (PTFE); tratado con un<br />

lubricante inerte.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno y la fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima,<br />

deberá entregar un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

La desviación o tolerancia permisible en el tamaño de la sección transversal de la empaquetadura fabricada<br />

debe estar de acuerdo a las Tabla I del Anexo “C”.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles; Álcalis débiles; Vapor, Agua, Agua salada; Aceites (derivados<br />

del Petróleo y Sintéticos); Solventes (Alifáticos y Aromáticos); para las siguientes condiciones de operación:<br />

rangos mínimos de temperatura de -100°C (-148°F) hasta 260°C (500°F); presión mínima en aplicaciones<br />

dinámicas rotatorias de 30 Bar, en aplicaciones alternativas mínimo 100 Bar y en aplicaciones estáticas <strong>com</strong>o<br />

mínimo 180 Bar; con velocidad periférica mínima de 10 metros por segundo; y rango mínimo de pH de 3 a 12.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 16 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE CARBÓN/GRAFITO


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

6.1.4 Empaquetadura laminada base carbón/grafito.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 17 de 109<br />

6.1.4.1 Modelo 17.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto; la lámina debe ser tratada con un aditivo<br />

que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto<br />

altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, vapor, agua, aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.<br />

6.1.4.2 Modelo 18.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto, con refuerzo metálico de alambre de acero<br />

inoxidable 316L; la lámina debe ser tratada con un aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto<br />

terminado; para cualquier sustancia química (excepto altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, Vapor, Agua, Aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.<br />

6.1.4.3 Modelo 19.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto, con refuerzo en el centro de una hoja<br />

perforada de 0.003-0.005 pulgadas de espesor de acero inoxidable tipo 316; la lámina debe ser tratada con un<br />

aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto<br />

altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

Notas específicas.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 18 de 109<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, Vapor, Agua, Aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.<br />

6.1.4.4 Modelo 20.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto, con refuerzo en el centro de una hoja<br />

perforada de 0.003-0.005 pulgadas de espesor de acero inoxidable tipo 316L; la lámina debe ser tratada con un<br />

aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto<br />

altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, Vapor, Agua, Aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.<br />

6.1.4.5 Modelo 21.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto, con refuerzo en el centro de una hoja lisa<br />

de hasta 0.002 pulgadas de espesor <strong>com</strong>o máximo de acero inoxidable 316; la lámina debe ser tratada con un<br />

aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto<br />

altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, Vapor, Agua, Aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 19 de 109<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.<br />

6.1.4.6 Modelo 22.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de grafito flexible de alta pureza libre de asbesto, con refuerzo en el centro de una hoja lisa<br />

de hasta 0.002 pulgadas de espesor <strong>com</strong>o máximo de acero inoxidable 316L; la lámina debe ser tratada con un<br />

aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto<br />

altamente oxidantes) con un rango de pH de 0-14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el grafito flexible cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles y corrosivos, Álcalis débiles y corrosivos, Vapor, Agua, Aceites<br />

(derivados del Petróleo y Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos<br />

(Gasolina, etc.), Aire y Gases Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) hasta 450°C (842°F) en<br />

ambiente oxidante, 650°C (1200°F) en vapor y una presión estática mínima de 140 Bar.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 20 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE)


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.5 Empaquetadura laminada base Politetrafluoroetileno (PTFE).<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 21 de 109<br />

6.1.5.1 Modelo 23.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de Politetrafluoroetileno expandido (PTFE) 100% virgen, para cualquier sustancia; para las<br />

siguientes condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -268°C (-450°F) a 315°C (600°F) y pH:<br />

0 a 14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

6.1.5.2 Modelo 24.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de Politetrafluoroetileno (PTFE) 100% virgen, para cualquier sustancia; para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) a 260°C (500°F) y pH de 0 a 14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

6.1.5.3 Modelo 25.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de Politetrafluoroetileno (PTFE) 100% virgen con Sulfato de Bario, para cualquier sustancia;<br />

para las siguientes condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -200°C (-328°F) a 260°C<br />

(500°F) y pH de 0 a 14.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el Politetrafluoroetileno cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar<br />

un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 22 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE FIBRA SINTÉTICA


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

6.1.6 Empaquetadura laminada base fibra sintética.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 23 de 109<br />

6.1.6.1 Modelo 26.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra sintética de aramida libre de asbesto, con dispersión de grafito y aglutinante de<br />

acrilonitrilo butadieno (NBR), reforzada con alambre de metal y un inhibidor de corrosión tipo pasivo; la lámina<br />

debe ser tratada con un aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier<br />

sustancia química (excepto altamente oxidantes).<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que la Fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles, Álcalis débiles, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y<br />

Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases<br />

Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; rangos mínimos de temperatura de de 380°C<br />

(720°F) y presión mínima estática de 100 Bar.<br />

6.1.6.2 Modelo 27.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra sintética de aramida libre de asbesto, con aglutinante de nitrilo butadieno (NBR); la<br />

lámina debe ser tratada con un aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para<br />

cualquier sustancia química (excepto altamente oxidantes).<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Vapor, Hidrocarburos, refrigerantes, excepto sustancias altamente oxidantes;<br />

para las siguientes condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de -73°C (-371°F) hasta 400°C<br />

(752°F) en ambiente oxidante y una presión estática mínima de 2175 Psi. (150 Bar).<br />

6.1.6.3 Modelo 28.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra sintética de aramida libre de asbesto, con aglutinante de nitrilo butadieno (NBR); con<br />

cargas minerales y dispersión de grafito; la lámina debe ser tratada con un aditivo que incluya formula<br />

antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para cualquier sustancia química (excepto altamente oxidantes); el<br />

grafito flexible debe cumplir con las propiedades físicas y químicas establecidos en la Tabla I del Anexo “A”.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

Notas específicas.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 24 de 109<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para aplicaciones que requieran buena resistencia química (excepto altamente oxidantes); para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de 400°C (750°F); en vapor 250°C (480°F) y una<br />

presión estática mínima de 1500 Psi. (100 Bar).<br />

6.1.6.4 Modelo 29.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra sintética de aramida libre de asbesto, con aglutinante de nitrilo butadieno (NBR); con<br />

cargas minerales; la lámina debe ser tratada con un aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto<br />

terminado; para cualquier sustancia química (excepto altamente oxidantes).<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para aplicaciones que requieran buena resistencia química (excepto altamente oxidantes); para las siguientes<br />

condiciones de operación: rangos mínimos de temperatura de 400°C (750°F); en vapor 200°C (400°F) y una<br />

presión estática mínima de 1500 Psi. (100 Bar).<br />

6.1.6.5 Modelo 30.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra sintética de aramida libre de asbesto; con aglutinante de estireno butadieno (SBR);<br />

la lámina debe ser tratada con un aditivo que incluya formula antiadherente <strong>com</strong>o producto terminado; para<br />

cualquier sustancia química (excepto altamente oxidantes) y pH de 3 a 11.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

b) El color de la lámina deberá ser blanco grado alimenticio.<br />

Para garantizar que el fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos.<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles, Álcalis débiles, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y<br />

Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Aire y Gases<br />

Industriales Secos, excepto sustancias altamente oxidantes; rangos mínimos de temperatura de hasta 200°C<br />

(392°F) y presión mínima estática de 50 Bar.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 25 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE FIBRA DE ELASTÓMEROS


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.7 Empaquetadura laminada base fibra de elastómeros.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 26 de 109<br />

6.1.7.1 Modelo 31.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de cloropreno. Con una dureza de 60 Shore A ± 5 puntos; con un esfuerzo tensil de 7 mega<br />

pascales; temperatura máxima de trabajo 100°C; la junta debe cumplir con las siguientes propiedades:<br />

a) Cambio en la dureza máximo de ±15 puntos; cambio en el esfuerzo tensil máximo de ±30%; cambio<br />

en su ultima elongación de -50% máximo; cuando se somete a una prueba de calor a 100°C y 70<br />

horas.<br />

b) Cambio en su <strong>com</strong>presión máxima del 80% máximo, durante 22 h a 100 °C<br />

c) Cambio en su volumen de +120%, máximo, cuando se sumerge en aceite 22 h a 100 °C.<br />

Nota Específica:<br />

a) El material deberá ser en color blanco grado alimenticio.<br />

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos a, b, c y d se debe cumplir con los<br />

métodos de prueba indicados en la Tabla I del Anexo “E-1“ ó cualquier método analítico alterno de análisis de<br />

igual exactitud y precisión.<br />

Para las siguientes aplicaciones: servicio de agua, aceites, aire, solventes y vapor.<br />

6.1.7.2 Modelo 32.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; para diafragmas, fabricada de cloropreno con inserción de un tejido a base de poliamida de (indicar<br />

cantidad) de onzas. Con una dureza de 60 Shore A ± 5 puntos; con un esfuerzo tensil de 7 mega pascales;<br />

temperatura máxima de trabajo 100°C; la junta debe cumplir con las siguientes propiedades:<br />

a) Cambio en la dureza máximo de +15 puntos; cambio en el esfuerzo tensil máximo de -15%; cambio en<br />

su ultima elongación de -40% máximo; cuando se somete a una prueba de calor a 100°C y 70 horas.<br />

b) Cambio en su <strong>com</strong>presión máxima del 35% máximo.<br />

c) Cambio en la dureza ± 10 puntos máximo; cambio en el esfuerzo tensil -30% máximo; cambio en su<br />

última elongación -30%; cambio en volumen de -10 a +15%.<br />

d) Cambio en el esfuerzo tensil máximo de -70%; cambio en volumen de +120%, cambio en la ultima<br />

elongación -55%.<br />

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos a, b, c y d se debe cumplir con los<br />

métodos de prueba indicados en la Tabla II del Anexo “E-1“ ó cualquier método analítico alterno de análisis de<br />

igual exactitud y precisión.<br />

Para las siguientes aplicaciones: servicio de agua, aceites, aire, solventes y vapor.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 27 de 109<br />

6.1.7.3 Modelo 33.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada con un <strong>com</strong>puesto de estireno butadieno, diseñada para permanecer suave y plegable. Con<br />

una dureza de 70 Shore A ± 5 puntos, con un esfuerzo tensil de 3 mega pascales; temperatura máxima de<br />

trabajo 70°C; la junta debe cumplir con las siguientes propiedades:<br />

a) Cambio en la dureza máximo de ±15 puntos; cambio en el esfuerzo tensil máximo de ±30%; cambio<br />

en su ultima elongación de -50% máximo; cuando se somete a una prueba de calor a 70°C y 70<br />

horas.<br />

b) Cambio en volumen de 10% máximo.<br />

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos a y b se debe cumplir con los<br />

métodos de prueba indicados en la Tabla III del Anexo “E-1“ ó cualquier método analítico alterno de análisis de<br />

igual exactitud y precisión.<br />

Para las siguientes aplicaciones: bajas presiones en vapor saturado agua caliente o fría, amonia y cáusticos<br />

débiles.<br />

6.1.7.4 Modelo 34.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada con un <strong>com</strong>puesto de estireno butadieno, color negro con inserción de lona (indicar cantidad)<br />

de onzas, diseñada para permanecer suave y plegable. Con una dureza de 70 Shore A ± 5 puntos, con un<br />

esfuerzo tensil de 3 mega pascales; temperatura máxima de trabajo 70°C; la junta debe cumplir con las<br />

siguientes propiedades:<br />

a) Cambio en la dureza máximo de ±15 puntos; cambio en el esfuerzo tensil máximo de ±30%; cambio<br />

en su ultima elongación de -50% máximo; cuando se somete a una prueba de calor a 70°C y 70<br />

horas.<br />

b) Cambio en volumen de 10% máximo.<br />

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos a y b se debe cumplir con los<br />

métodos de prueba indicados en la Tabla IV del Anexo “E-1“ ó cualquier método analítico alterno de análisis de<br />

igual exactitud y precisión.<br />

Para las siguientes aplicaciones: adaptable para servicio hidráulico ligero, presiones moderadas, vapor<br />

saturado, agua caliente o fría, y cáusticos débiles.<br />

6.1.7.5 Modelo 35.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de mezcla de elastómeros. Con una dureza de 70 Shore A ± 5 puntos, con un esfuerzo tensil<br />

de 8 mega pascales; temperatura máxima de trabajo 150°C; la junta debe cumplir con las siguientes<br />

propiedades:<br />

a) Cambio en la dureza máximo de +10 puntos; cambio en el esfuerzo tensil máximo de -25%; cambio<br />

en su ultima elongación de -30% máximo; cuando se somete a una prueba de calor a 150°C y 70<br />

horas.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

b) Cambio en su <strong>com</strong>presión máxima del 50% máximo.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 28 de 109<br />

c) Cambio en la dureza -5% a +10% máximo; cambio en el esfuerzo tensil -20% máximo; cambio en su<br />

última elongación -30%; cambio en volumen de ±5%.<br />

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos a, b y c se debe cumplir con los<br />

métodos de prueba indicados en la Tabla V del Anexo “E-1“ ó cualquier método analítico alterno de análisis de<br />

igual exactitud y precisión.<br />

Para las siguientes aplicaciones: aceites, ácidos grasos, vapor saturado, solventes y derivados del petróleo no<br />

aromáticos.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 29 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE ASBESTO CRISOTILO


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.8 Empaquetadura laminada base asbesto crisotilo.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 30 de 109<br />

6.1.8.1 Modelo 36.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra de asbesto crisotilo <strong>com</strong>primido, con aglutinante de Nitrilo butadieno (NBR).<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que la Fibra de asbesto crisotilo cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá<br />

entregar un certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos y dar cumplimiento a la<br />

Tabla I del Anexo “B”<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos débiles, Álcalis débiles, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y<br />

Sintéticos), Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Oxígeno Líquido<br />

y Gaseoso, Aire y Gases Industriales Secos, con rangos de temperatura -150 °C hasta 450°C y presión mínima<br />

estática de 170 Bar.<br />

6.1.8.2 Modelo 37.<br />

Empaquetadura de sección laminada con las siguientes medidas de (indicar medida) de pulgada de largo,<br />

(indicar medida) de pulgada de ancho y espesor de (indicar medida) de pulgada ± __(a)___% de tolerancia de<br />

espesor; fabricada de fibra de asbesto crisotilo <strong>com</strong>primido, con aglutinante de estireno butadieno (SBR).<br />

Notas específicas.<br />

b) De la Tabla I Anexo “D” seleccionar la tolerancia para el tamaño de la sección transversal.<br />

Para garantizar que el fibra sintética cumpla con las propiedades de la materia prima, deberá entregar un<br />

certificado por el fabricante de la materia prima, para elaborar sus productos y dar cumplimiento a la Tabla I del<br />

Anexo “B”<br />

Para las siguientes aplicaciones: Ácidos, Álcalis, Vapor, Agua, Aceites (derivados del Petróleo y Sintéticos),<br />

Solventes Aromáticos (<strong>com</strong>o Amoniaco, Benceno, etc.), Alifáticos (Gasolina, etc.), Monómero de Cloruro de<br />

Vinil, con rangos de temperatura de -150 °C hasta 450°C y una presión estática mínima de 170 Bar.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 31 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS<br />

OCTAGONALES U OVALES


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.9 Juntas circulares metálicas octagonales u ovales.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 32 de 109<br />

6.1.9.1 Modelo 38.<br />

Junta metálica tipo anillo oval y octagonal, tipo y tamaño según número R-___(a)___ de la Tabla 3 del<br />

Anexo___(a)___; material ____(b)____ y máxima dureza Brinell de ____(c)____o Rockwell “B” de ___(d)____<br />

para bridas____(e)____, tamaño ____(f)____NPS y clase ____(g)____; con acabado superficial no menor de<br />

63 µpulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) Seleccionar el número de anillo en la Tabla 3 del Anexo “H-1” al “H-5, la cual da las dimensiones del<br />

anillo y las tolerancias.<br />

b) El material del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

c) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

d) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

e) Seleccionar de los Anexos “I” y “J” ASME B16.5 o ASME B16.47 SERIE A.<br />

f) Seleccionar el tamaño en la Tabla 4 del Anexo “I-1” a “I-4” y Anexo “J-1” a “J-4” de acuerdo a la norma<br />

de aplicación.<br />

g) Seleccionar la clase en la Tabla 4 del Anexo “I-1” a “I-4” y Anexo “J-1” a “J-4” de acuerdo a la norma de<br />

aplicación.<br />

6.1.9.2 Modelo 39.<br />

Junta metálica del tipo y tamaño según número RX-___(a)___ de la Tabla 5 del Anexo___(a)___; material<br />

___(b)____ y máxima dureza Brinell de __(c)___o Rockwell “B” de ___(d)____ para bridas API-6B; tamaño<br />

____(e)____NPS y clase ___(f)____; con acabado superficial no menor de 63 µpulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) Seleccionar el número de anillo en la Tabla 5 del Anexo “K-1” al “K-3”, la cual da las dimensiones del<br />

anillo y las tolerancias.<br />

b) El material del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

c) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

d) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

e) Seleccionar el tamaño en la Tabla 6 del Anexo “L-1” y “L-2”.<br />

(f) Seleccionar la clase en la Tabla 6 del Anexo “L-1” y “L-2”.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 33 de 109<br />

6.1.9.3 Modelo 40.<br />

Junta metálica del tipo y tamaño según número BX-___(a)___de la Tabla 7 del Anexo___(a)___; material<br />

___(b)____ y máxima dureza Brinell de ___(c)___o Rockwell “B” de ___(d)____ para bridas API-6BX; tamaño<br />

___(e)____NPS y clase ____(f)____; con acabado superficial no menor de 32 µpulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) Seleccionar el número de anillo en la Tabla 7 del Anexo “M-1” ó “M-2””, la cual da las dimensiones del<br />

anillo y las tolerancias.<br />

b) El material del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

c) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

d) La dureza del anillo seleccionarlo de la Tabla 1 del Anexo “F”.<br />

e) Seleccionar el tamaño en la Tabla 8 del Anexo “N”.<br />

f) Seleccionar la clase en la Tabla 8 del Anexo “N”.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 34 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS CON<br />

ENROLLAMIENTO EN ESPIRAL


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.10. Juntas circulares metálicas con enrollamiento espiral.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 35 de 109<br />

6.1.10.1 Modelo 41.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.5, tamaño de<br />

la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a)____. Con anillos centrador y anillo interior; el material de la junta<br />

debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____; el espesor de los anillos centrador e Interior debe ser de<br />

0.117 a 0.131 pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ ±____(d)____pulgadas, diámetro interior<br />

de la junta de ____(e)____ pulgadas ±____(f)____pulgadas; diámetro interior del anillo interior ____(g)____<br />

pulgadas ±____(h)____pulgadas; diámetro exterior del anillo centrador de____(i)____ pulgadas ± 0.030<br />

pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral debe ser de 0.006 a 0.009 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.<br />

c) De la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar el diámetro exterior de la junta.<br />

d) De las notas indicadas al pie de la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro exterior de la junta.<br />

e) De la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

f) De las notas indicadas al pie de la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

g) De la Tabla 12 Anexo “GG” seleccionar el diámetro interior del anillo interior.<br />

h) De las notas indicadas al pie de la Tabla 12 Anexo “GG” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior del anillo interior.<br />

i) De la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.<br />

6.1.10.2 Modelo 42.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.5, tamaño de<br />

la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a)____. Con anillo centrador sin anillo interior; el material de la junta<br />

debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____; el espesor del anillo centrador debe ser de 0.117 a 0.131<br />

pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ pulgadas ±____(d)____pulgadas, diámetro interior de la<br />

junta de ____(e)____ pulgadas ±____(f)____pulgadas; diámetro exterior del anillo centrador de____(g)____<br />

pulgadas ± 0.030 pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral debe ser de 0.006 a 0.009<br />

pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.<br />

c) De la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar el diámetro exterior de la junta.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 36 de 109<br />

d) De las notas indicadas al pie de la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro exterior de la junta.<br />

e) De la Tabla 9 Anexo “AA” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

f) De las notas indicadas al pie de la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

g) De la Tabla 9 Anexo“AA” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.<br />

6.1.10.3 Modelo 43.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.47 SERIE A,<br />

tamaño de la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a) ____. Con anillos centrador y anillo interior; el material de<br />

la junta debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____; el espesor de los anillos centrador e interior debe<br />

ser de 0.117 a 0.131 pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ pulgadas ± 0.060 pulgadas,<br />

diámetro interior de la junta de ____(d)____ pulgadas ±____(e)____pulgadas; diámetro interior del anillo interior<br />

____(f)____ pulgadas ± 0.120 pulgadas; diámetro exterior del anillo centrador de____(g)____pulgadas ± 0.030<br />

pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral debe ser de 0.006 a 0.009 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.<br />

c) De la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar el diámetro exterior de la junta.<br />

d) De la Tabla 10 Anexo“CC” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

e) De las notas indicadas al pie de la Tabla 10 Anexo“CC” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

f) De la Tabla 13 Anexo “HH” seleccionar el diámetro interior del anillo interior.<br />

g) De la Tabla 10 Anexo“CC” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.<br />

6.1.10.4 Modelo 44.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.47 SERIE A,<br />

tamaño de la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a) ____. Con anillos centrador sin anillo interior; el material<br />

de la junta debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____; el espesor de los anillos centrador e Interior<br />

debe ser de 0.117 a 0.131 pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ pulgadas ± 0.060 pulgadas,<br />

diámetro interior de la junta de ____(d)____ pulgadas ±____(e)____pulgadas; diámetro exterior del anillo<br />

centrador de____(f)____ pulgadas ± 0.030 pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral<br />

debe ser de 0.006 a 0.009 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

c) De la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar el diámetro exterior de la junta.<br />

d) De la Tabla 10 Anexo“CC” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 37 de 109<br />

e) De las notas indicadas al pie de la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

f) De la Tabla 10 Anexo “CC” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.<br />

6.1.10.5 Modelo 45.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.47 SERIE B,<br />

tamaño de la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a) ____. Con anillo centrador y anillo interior; el material de<br />

la junta debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____ ; el espesor de los anillos centrador e Interior debe<br />

ser de 0.117 a 0.131 pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ pulgadas ± 0.050 pulgadas,<br />

diámetro interior de la junta de ____(d)____ pulgadas ±____(e)____pulgadas; diámetro interior del anillo interior<br />

____(f)____ pulgadas ± 0.120 pulgadas; diámetro exterior del anillo centrador de____(g)____ pulgadas ± 0.030<br />

pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral debe ser de 0.006 a 0.009 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.<br />

c) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro exterior de la junta.<br />

d) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

e) De las notas indicadas al pie de la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

f) De la Tabla 14 Anexo “II” seleccionar el diámetro interior del anillo interior.<br />

g) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.<br />

6.1.10.6 Modelo 46.<br />

Junta circular metálica con enrollamiento en espiral para uso en bridas de acuerdo al ASME B16.47 SERIE B,<br />

tamaño de la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a) ____. Con anillo centrador sin anillo interior; el material de<br />

la junta debe ser de ____(b)____ con relleno de____(b)____; el espesor del anillo centrador debe ser de 0.117<br />

a 0.131 pulgadas. Diámetro exterior de la junta de ____(c)____ pulgadas ± 0.050 pulgadas, diámetro interior de<br />

la junta de ____(d)____ pulgadas ±____(e)____pulgadas; diámetro exterior del anillo centrador de____(f)____<br />

pulgadas ± 0.030 pulgadas. El espesor del alambre metálico del enrollamiento espiral debe ser de 0.006 a 0.009<br />

pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 15 Anexo “JJ” seleccionar el material del enrollamiento espiral y el relleno requerido.<br />

c) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro exterior de la junta.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

d) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro interior de la junta.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 38 de 109<br />

e) De las notas indicadas al pie de la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar la tolerancia que aplique para el<br />

diámetro interior de la junta.<br />

f) De la Tabla 11 Anexo “EE” seleccionar el diámetro exterior del anillo centrador.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 39 de 109<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS<br />

ENCHAQUETADAS CON MATERIAL DE<br />

RELLENO


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

6.1.11. Juntas circulares metálicas enchaquetadas con material de relleno.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 40 de 109<br />

6.1.11.1 Modelo 47.<br />

Junta circular metálica enchaquetada con material de relleno en la chaqueta para uso en bridas de acuerdo al<br />

ASME B16.5, tamaño de la brida ____(a)____ NPS y clase____(a)____; el metal de la chaqueta debe ser de<br />

____(b)____ con un espesor mínimo del metal de 0.015 pulgadas; el material de relleno debe ser de<br />

____(b)____ con un espesor mínimo de 0.060 pulgadas; la junta debe tener las siguientes dimensiones:<br />

diámetro interior de la junta____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.060 pulgadas, -0.000 pulgadas, diámetro<br />

exterior de la junta ____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.060 pulgadas, -0.000 pulgadas y un espesor de<br />

0.125 pulgadas con tolerancia de +0.03 pulgadas, -0.000 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 21 Anexo “KK” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 24 Anexo “QQ” seleccionar el metal de fabricación y material de relleno de la chaqueta.<br />

c) De la Tabla 21 Anexo “KK” seleccionar el diámetro interior y exterior de la junta.<br />

6.1.11.2 Modelo 48.<br />

Junta circular metálica enchaquetada con material de relleno en la chaqueta para uso en bridas de acuerdo al<br />

ASME B16.47 SERIE “A”, tamaño de la brida ____(a) ____ NPS y clase____(a)____; el metal de la chaqueta<br />

debe ser de ____(b)____ con un espesor mínimo del metal de 0.015 pulgadas; el material de relleno debe ser<br />

de ____(b)____ con un espesor mínimo de 0.060 pulgadas; la junta debe tener las siguientes dimensiones:<br />

diámetro interior de la junta____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.013 pulgadas -0.000 pulgadas, diámetro<br />

exterior de la junta ____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.013 pulgadas -0.000 pulgadas y un espesor de<br />

0.125 pulgadas con tolerancia de +0.03 pulgadas, -0.000 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 22 Anexo “LL” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 24 Anexo “QQ” seleccionar el metal de fabricación y material de relleno de la chaqueta.<br />

c) De la Tabla 22 Anexo “LL” seleccionar el diámetro interior y exterior de la junta.<br />

6.1.11.3 Modelo 49.<br />

Junta circular metálica enchaquetada con material de relleno en la chaqueta para uso en bridas de acuerdo al<br />

ASME B16.47 SERIE “B”, tamaño de la brida ____(a)____ NPS y clase____(a)____; el metal de la chaqueta<br />

debe ser de ____(b)_____ con un espesor mínimo del metal de 0.015 pulgadas; el material de relleno debe ser<br />

de ____(b)____ con un espesor mínimo de 0.060 pulgadas; la junta debe tener las siguientes dimensiones:<br />

diámetro interior de la junta____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.013 pulgadas -0.000 pulgadas, diámetro<br />

exterior de la junta ____(c)____ pulgadas con tolerancia de +0.013 pulgadas -0.000 pulgadas y un espesor de<br />

0.125 pulgadas con tolerancia de +0.03 pulgadas, -0.000 pulgadas.<br />

Notas específicas.<br />

a) De la Tabla 23 Anexo “NN” seleccionar el tamaño de la brida y clase.<br />

b) De la Tabla 24 Anexo “QQ” seleccionar el metal de fabricación y material de relleno de la chaqueta.<br />

c) De la Tabla 23 Anexo “NN” seleccionar el diámetro interior y exterior de la junta.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 41 de 109<br />

6.2 Requisitos que deben solicitarse para que se garantice la calidad y desempeño de las<br />

empaquetaduras sección cuadrada, laminada y juntas metálicas.<br />

6.2.1 Cuando las propuestas consten por escrito, debe entregar catálogo en original firmado por el<br />

representante legal del licitante de sus bienes propuestos y que incluyan sus especificaciones técnicas, no se<br />

deben entregar hojas sueltas con datos técnicos impresos en <strong>com</strong>putadoras que sustituyan al catálogo, además<br />

de incluir la ficha técnica en original de los bienes que proponga; y en el caso de propuestas entregadas por<br />

medios remotos de <strong>com</strong>unicación electrónica se atiende lo dispuesto en el numeral (el que corresponda). En<br />

caso de que la información esté en otro idioma, debe a<strong>com</strong>pañarse con una traducción simple al español.<br />

(Aplica para todas las empaquetaduras de sección cuadrada, laminada y juntas metálicas).<br />

6.2.2 Debe proporcionar copia simple legible certificada u original del certificado del análisis analítico emitido<br />

por un Organismo certificador acreditado conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización con<br />

trazabilidad al CENAM (Centro Nacional de Metrología), o su equivalente legal en el país de origen del<br />

Organismo, que la materia prima del carbón/grafito corresponden y cumplen con lo solicitado en las<br />

especificaciones técnicas, debiendo indicar lote y fecha de prueba, en el caso de ser extranjero, los documentos<br />

a los que se hace referencia este punto, estén en otro idioma, deben estar notariados y/o apostillados y<br />

a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al español. (Aplica para empaquetaduras sección cuadrada,<br />

laminada y juntas metálicas que contengan carbón/grafito <strong>com</strong>o <strong>com</strong>ponente ó materia prima).<br />

6.2.3 Debe proporcionar un documento en original bajo protesta de decir verdad por el representante legal del<br />

fabricante de los bienes, que en caso de resultar ganador las empaquetaduras base carbón/grafito deben estar<br />

libres de los siguientes elementos: Antimonio, Arsénico, Bismuto, Cadmio, Galio, Indio, Plomo, Mercurio, Plata y<br />

Estaño; en el caso de empaquetadura sin inhibidores de corrosión el Zinc, y que no han sido adicionados<br />

intencionalmente <strong>com</strong>o constituyentes. De ser fabricante extranjero, el documento a que se hace referencia<br />

este punto, esté en otro idioma debe estar notariado y/o apostillado y a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al<br />

español. (Aplica para empaquetaduras sección cuadrada, laminada y juntas metálicas que contengan<br />

carbón/grafito <strong>com</strong>o <strong>com</strong>ponente ó materia prima).<br />

6.2.4 Debe entregar copia legible del certificado vigente de los procedimientos de aseguramiento de calidad<br />

en la producción de los bienes, expedido por organismo acreditado conforme a la Ley Federal sobre Metrología<br />

y Normalización. Tratándose de distribuidores deben presentar copia simple legible del certificado<br />

correspondiente del fabricante de los bienes propuestos. En caso de resultar ganador debe presentar el<br />

certificado en original o copia certificada y/o apostillada, en caso de ser extranjero, para su cotejo. Nota: Para el<br />

Organismo/Filial el área solicitante debe verificar la existencia de al menos tres personas que cuenten con el<br />

citado requisito de lo cual dejará constancia en el expediente respectivo. (Aplica para todas las<br />

empaquetaduras de sección cuadrada, laminada y juntas metálicas).<br />

6.2.5 Debe entregar una copia simple legible del documento de la prueba de fuego; copia simple certificada u<br />

original de los resultados de la prueba, emitido por un organismo certificador acreditado conforme a la Ley<br />

Federal sobre Metrología y Normalización con trazabilidad al CENAM (Centro Nacional de Metrología), o su<br />

equivalente legal en el país de origen del Organismo, que señale que el fabricante de los bienes propuestos<br />

cumple con el procedimiento de prueba de fuego para empaquetaduras, solicitado en las especificaciones<br />

técnicas; en el caso de ser extranjero, el documento a que hace referencia este punto, esté en otro idioma debe<br />

estar notariado y/o apostillado y a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al español. (Aplica para<br />

empaquetadura sección cuadrada base carbón/grafito).<br />

Nota: Las pruebas se deberán de llevar a cabo por un organismo, instituto o laboratorio externo<br />

(tercero,) al que elabora la propuesta de los bienes o productos terminados.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 42 de 109<br />

6.2.6 Debe proporcionar copia simple legible del documento original de los resultados de las pruebas emitido<br />

por un laboratorio acreditado ante la autoridad correspondiente que garantice que la empaquetadura cumple<br />

con las pruebas de emisiones fugitivas a la atmósfera, conforme al método de prueba (EPA MÉTODO 21 o<br />

equivalente) indicado en la sección de especificaciones técnicas para cada bien específicamente solicitado, en<br />

caso de ser extranjero, el documento a que hace referencia este punto, esté en otro idioma debe estar<br />

notariado y/o apostillado y a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al español. (Aplica para empaquetaduras<br />

sección cuadrada base carbón/grafito).<br />

Nota: Las pruebas se deberán de llevar a cabo por un organismo, instituto o laboratorio externo<br />

(tercero,) al que elabora la propuesta de los bienes o productos terminados.<br />

6.2.7 Para garantizar el desempeño de la empaquetadura laminada base carbón/grafito debe mostrar en sus<br />

catálogos originales los valores <strong>com</strong>o mínimo de las siguientes Propiedades Físicas: Compresibilidad,<br />

Recuperación, Resilencia, Resistencia a la tensión, Sellabilidad, Relajación al escurrimiento y Permeabilidad,<br />

valores obtenidos bajo los métodos de pruebas indicados en la Tabla II del Anexo “D” o cualquier otro método<br />

analítico de prueba con igual exactitud y precisión.<br />

6.2.8 En las empaquetaduras sección cuadrada base Politetrafluoroetileno (PTFE) debe mostrar en sus<br />

catálogos originales los valores <strong>com</strong>o mínimo de las siguientes Propiedades Físicas: Compresibilidad,<br />

Recuperación, Sellabilidad, Esfuerzo Tensil, Permeabilidad, valores obtenidos bajo los métodos de pruebas<br />

indicados en el Anexo “D-1” o cualquier otro método analítico de prueba con igual exactitud y precisión.<br />

6.2.9 En las empaquetaduras sección laminada de Politetrafluoroetileno (PTFE) debe mostrar en sus<br />

catálogos originales los valores <strong>com</strong>o mínimo de las siguientes Propiedades Físicas: Compresibilidad,<br />

Recuperación, Sellabilidad, Esfuerzo Tensil, Permeabilidad, valores obtenidos bajo los métodos de pruebas<br />

indicados en el Anexo “D-1” o cualquier otro método analítico de prueba con igual exactitud y precisión.<br />

6.2.10 Para las empaquetaduras de sección laminada debe proporcionar las gráficas de PxT (presióntemperatura)<br />

para cada uno de los modelos propuestos.<br />

6.2.11 El licitante en su propuesta técnica debe proporcionar original o copia de la hoja de datos de seguridad<br />

del producto, en caso de ser extranjero, el documento a que hace referencia este punto, esté en otro idioma<br />

debe estar notariado y/o apostillado y a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al español. (Aplica para<br />

empaquetaduras de sección cuadrada y laminada).<br />

6.2.12 Para garantizar el desempeño de la empaquetadura sección laminada de fibra sintética de aramida<br />

debe mostrar en sus catálogos originales los valores <strong>com</strong>o mínimo de las siguientes Propiedades Físicas:<br />

Compresibilidad, Recuperación, Resilencia, Resistencia a la tensión, Incremento en peso por inmersión,<br />

Incremento de espesor por inmersión, Relajación y Permeabilidad, valores obtenidos bajo los métodos de<br />

pruebas indicados en el Anexo “D-2” o cualquier otro método analítico de prueba con igual exactitud y precisión.<br />

6.2.13 Para garantizar el desempeño de la empaquetadura sección laminada de fibra de elastómeros debe<br />

mostrar en sus catálogos originales los valores <strong>com</strong>o mínimo de las siguientes Propiedades Físicas: Resistencia<br />

al calor, Resistencia a los fluidos: agua y aceite; Compresibilidad, Resistencia tensil, valores obtenidos bajo los<br />

métodos de pruebas indicados en el Anexo “E” o cualquier otro método analítico de prueba con igual exactitud y<br />

precisión.<br />

6.2.14 Debe indicar por escrito el contenido de los agentes inhibidores de corrosión de los bienes propuestos.<br />

(Cuando se solicite específicamente en los modelos de las bases técnicas).


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 43 de 109<br />

6.2.15 Debe garantizar por escrito la funcionalidad del producto por un mínimo de dos años, en los cuales las<br />

emisiones al ambiente se mantengan dentro de los rangos establecidos en las especificaciones indicadas por<br />

tipo de empaquetaduras. De resultar ganador debe entregar la garantía de funcionalidad en la primera entrega<br />

de los materiales. (Aplica para empaquetaduras de sección cuadrada en aplicaciones estáticas).<br />

6.2.16 Debe entregar una copia simple y legible del titular de la marca en el que otorgue el derecho a vender,<br />

distribuir, y en cualquier forma <strong>com</strong>ercializar los bienes que proponga. De resultar ganador debe entregar previo<br />

a la formalización del contrato, el original o copia certificada ante notario de dicho documento, en caso de que el<br />

titular de la marca sea extranjero y el documento a que hace referencia este punto, esté en otro idioma, debe<br />

estar notariado y/o apostillado y a<strong>com</strong>pañado de una traducción simple al español. (Aplica para<br />

empaquetaduras de sección cuadrada, laminada y juntas metálicas).<br />

6.2.17 Debe entregar documento bajo protesta de decir verdad que los bienes propuestos son libres de<br />

asbestos. (Aplica para empaquetaduras sección laminada y en donde el modelo así lo especifique).<br />

6.2.18 Debe entregar bajo protesta de decir verdad que los bienes propuestos cumplen con las desviaciones<br />

permitidas (tolerancias) en las dimensiones solicitadas para las juntas metálicas con enrollamiento en espiral y<br />

enchaquetadas.<br />

6.2.19 Para las juntas circulares metálicas, espirometálicas, con material de relleno se especifica que el<br />

material del anillo centrador deberá ser de acero al carbón.<br />

6.2.20 El incumplimiento en alguno de los requisitos solicitados en los puntos 6.2.1 al 6.2.19 del presente<br />

apartado, será motivo de desechamiento de la propuesta y se descalificará al licitante.<br />

6.3 Información que debe proporcionarse de las condiciones de operación del fluido a sellar.<br />

6.3.1 Propiedades físicas y químicas del producto a sellar.<br />

6.3.2 Presión y Temperatura del sistema en el que están sujetos los bienes.<br />

6.3.3 Debe definirse la aplicación estática, dinámica o alternativa de los bienes.<br />

6.3.4 Dimensiones de la empaquetadura.<br />

NOTAS ACLARATORIAS DE LAS PRESENTES <strong>ESPECIFICACIONES</strong>:<br />

a) En virtud que el método de especificación de empaquetadura referido anteriormente (se refiere al<br />

apartado 6.1) es adecuado para aplicaciones particulares y, reconociendo la vasta gama de<br />

productos o fluidos y las diversas condiciones de operación manejados por Organismo/Filial; es<br />

re<strong>com</strong>endable sin dejar de cumplir con los criterios descritos en el apartado 6, especificar la<br />

empaquetadura de una manera genérica basada en la experiencia de uso de las mismas sobre las<br />

mejores técnicas y materiales de construcción, fundamentados en la normatividad aplicable.<br />

b) En virtud de los avances tecnológicos que los diferentes fabricantes han desarrollado en la<br />

elaboración de las empaquetaduras de sección cuadrada con refuerzos de hilos metálicos y para no<br />

limitar la libre participación de los mismos en cualquier proceso de licitación; las presentes bases no<br />

especifican el tipo de hilo metálico quedando abierto para todos los tipos (continuo, discontinuo,


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 44 de 109<br />

tejido, malla, etc.) existentes en el mercado. Por lo que no se podrá limitar la participación de los<br />

fabricantes o proveedores, que ofrezcan cualquier tipo de hilo existente en el mercado.<br />

c) Importante información concerniente al uso de asbestos o materiales alternativos: Los Asbestos están<br />

referenciados para usarse <strong>com</strong>o un material de relleno en juntas metálicas. Este ha servido <strong>com</strong>o una<br />

material universal de sellado, <strong>com</strong>patible con la mayoría de fluidos de servicio. Este ha sido en<br />

extremo de utilidad en minimizar riesgos de fuego.<br />

Ciertos efectos adversos a la salud son asociados con asbestos, entre ellos serios y a menudo decesos<br />

fatales de cáncer de pulmón, asbestosis, mesotelioma pleural (un cáncer del revestimiento del pecho y<br />

abdomen). El grado de exposición a asbestos varía con el producto y prácticas de trabajo involucradas.<br />

Consulta la más reciente edición de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional,<br />

Administration, Departamento del trabajo de U.S., Standard Ocupacional de Seguridad y Salud para<br />

Asbestos, Tremolita y antofilita, actinofilita, Código 29 de Regulación Federal Sección 1910.1001;<br />

Agencia de Protección Ambiental de U.S., Estándar Nacional de Emisiones de Asbestos, Código 40 de<br />

Regulación Federal Sección 61.140 a través de 61.156; y reglas propuestas por la Agencia de<br />

Protección Ambiental proponiendo etiquetas de requerimientos y fase de prohibición de productos de<br />

asbesto, publicado en 51 Registro Federal 3738-3759 (Enero 29, 1986).<br />

Hay actualmente en uso y bajo desarrollo un número de materiales substitutos para remplazar asbestos<br />

en ciertas aplicaciones. Fabricantes y usuarios son animados a desarrollar y usar efectivos materiales<br />

substitutos que pueden reunir especificaciones para, y requerimientos operativos de los equipos para<br />

los cuales fueron aplicados.<br />

Información concerniente a riesgos de salud y seguridad y precauciones apropiadas con respecto a<br />

materiales particulares y condiciones pueden ser obtenidas por el supervisor, el fabricante o proveedor<br />

del material, o la hoja de seguridad del material.<br />

d) Queda claro que de la clase de productos que contienen asbestos queda sujeto a lo permitido por la<br />

EPA, y a la resolución acerca si un producto en particular cae dentro de cualquier categoría (Regulado o<br />

No Regulado), emitida en el registro federal 40 CFR 763,160 al 763769<br />

e) La revisión 1 del mes de Agosto del 2005 de estas Especificaciones Técnicas Internas, sustituye a las<br />

elaboradas en el mes de Junio del 2004.<br />

Cuando se realice un requerimiento, al final de las Especificaciones Técnicas deberá agregar lo<br />

siguiente: “ CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y<br />

NORMALIZACION, PETROLEOS MEXICANOS, SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y EMPRESAS<br />

FILIALES DE <strong>PEMEX</strong>-PETROQUIMICA, UTILIZARAN EN SUS LICITACIONES Y PROCESOS DE<br />

CONTRATACION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA PUBLICA, LAS <strong>ESPECIFICACIONES</strong> TECNICAS<br />

<strong>INTERNAS</strong> QUE SE LISTA, MIENTRAS SE ELABORAN LAS RESPECTIVAS NORMAS DE REFERENCIA,<br />

DE ACUERDO AL PROGRAMA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE”<br />

6.4 Para la recepción de los bienes el proveedor debe aceptar.<br />

6.4.1 Inspección física de los bienes por el usuario.<br />

6.4.2 Entregar la garantía de funcionalidad de los bienes en la primera entrega de los materiales. (Aplica<br />

para todas las empaquetaduras sección cuadrada, laminada y juntas metálicas).<br />

6.4.3 Entregar copia de la tabla de apriete o torque de los tornillos para su producto específicamente, avalado<br />

por el departamento de Ingeniería del Fabricante. (Aplica para todas las empaquetaduras sección cuadrada,<br />

laminada y juntas metálicas).


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 45 de 109<br />

6.4.4 La empaquetadura de sección cuadrada debe ser empacada de acuerdo a la norma ASTM D3951 o<br />

equivalente.<br />

6.4.5 Se hará por cada tamaño suministrado una verificación del tamaño de la sección transversal de la<br />

empaquetadura de sección cuadrada, de acuerdo a lo siguiente:<br />

a) Se seleccionara un metro por cada tamaño de sección transversal suministrado y se harán tres<br />

mediciones, de las cuales las tres deben estar dentro de la medida solicitada y de acuerdo a la Tabla I<br />

del Anexo “C”.<br />

6.4.6 Se hará en forma aleatoria una inspección por tamaño, a los bienes suministrados, para verificar que<br />

cumplen con el tipo de construcción en el trenzado solicitado en las bases de la licitación. (Aplica para<br />

empaquetadura de sección cuadrada).<br />

6.4.7 Se verificara por cada tamaño de empaquetadura de sección cuadrada suministrado que el material no<br />

se destrence cuando este sea cortado en forma transversal en uno de sus extremos, de acuerdo a lo siguiente:<br />

a) Se tomara la punta del empaque y con una pieza cortante (cuchillo, exacto, etc.) se hará un corte a la<br />

sección transversal del mismo, de preferencia cerca de la punta.<br />

b) Una vez cortado, la empaquetadura no debe destrenzarse más de 3mm.<br />

6.4.8 Se hará en forma aleatoria una inspección a la empaquetadura sección laminada para verificar que no<br />

exista desviación en el espesor y tamaño solicitado en las bases. (Aplica para empaquetadura sección<br />

laminada).<br />

6.4.9 Debe entregar la empaquetadura sección laminada debidamente identificada con estilo y marca (sellado<br />

de fabricación); No se acepta material identificado a mano. (Aplica para empaquetadura sección laminada;<br />

con excepción de las polietrafluoroetileno virgen y expandido).<br />

6.4.10 Debe entregar cada una de las Juntas de Enrollamiento Espiral con la siguiente información estampada:<br />

a) Nombre del Fabricante y/o Marca, b) Tamaño de la Brida (NPS), c) Clase (Presión). Si aplica a varias Clases<br />

deben ser indicadas todas las que aplique para la junta, d) Metal del Enrollamiento Espiral y Material de<br />

Relleno, e) Metal del Anillo Centrador, f) Identificación de la Norma de Aplicación.<br />

ACLARACION: La altura mínima de las letras de identificación debe ser de 0.1pulgadas.<br />

Debe entregar cada una de las Juntas marcadas con colores que identifiquen los Metales usados para el<br />

enrollamiento y los Materiales de Relleno. Debe proporcionarse la información sobre la Norma usada para la<br />

identificación de las mismas. Podrá usarse <strong>com</strong>o referencia la Tabla 15 de las Bases.<br />

6.4.11 Las Juntas Metálicas Enchaquetadas deben de entregarse marcadas con una tinta a prueba de agua o<br />

equivalente. Debe indicarse la siguiente información: a) Nombre del fabricante y/o marca, b) Tamaño de la brida<br />

(NPS), c) Clase (Presión), d) Material del enchaquetado (Abreviación), e) Material de relleno (Abreviación), f)<br />

Identificación de la brida, g) La Norma de aplicación. Podrá utilizarse <strong>com</strong>o referencia las Tablas 24 de las<br />

bases.<br />

6.4.12 Las juntas metálicas tipo oval u octagonal deben ser identificadas marcándolas en la superficie exterior<br />

con el nombre del fabricante o con la identificación de la marca y el numero del prefijo precedido de la letras R,<br />

RX o BX seguido por la identificación del material de la junta. La marca debe ser aplicada de tal forma que no<br />

dañe o afecte la integridad del sello de la junta.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 46 de 109<br />

6.4.13 Cualquier incumplimiento en los puntos 6.4.2 a 6.4.12 será motivo para no aceptar el material en el<br />

despacho del almacén. Procediendo a la rescisión del contrato.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXOS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 47 de 109


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7. ANEXOS.<br />

7.1.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “A”<br />

API-589 Segunda Edición, Julio de 1998 ó equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 48 de 109<br />

EPA MÉTODO 21 Medición de emisiones fugitivas a la atmósfera ó equivalente, inferiores a 100<br />

ppm y en 500 ciclos mecánicos, deberán de entregar grafica de <strong>com</strong>portamiento de la prueba.<br />

ANEXO “B”<br />

7.2.<br />

TABLA I. MÉTODOS DE PRUEBA <strong>PARA</strong> DETERMINAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE<br />

LA EMPAQUETADURA SECCIÓN LAMINADA BASE ASBESTO CRISOTILO AGLOMERADO.<br />

MÉTODO DE PRUEBA PROPIEDAD FÍSICA<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Compresibilidad<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Recuperación<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Resilencia<br />

ASTM F152-95 ó equivalente Resistencia a la tensión<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento en peso después de 5 horas de inmersión<br />

• ASTM Combustible IRM 903<br />

• ASTM Combustible A<br />

• ASTM Combustible B<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento de espesor después de 5 horas de<br />

inmersión<br />

ASTM F38-00 ó equivalente Relajación<br />

ASTM F-104 ó equivalente<br />

• ASTM Combustible IRM 903<br />

• ASTM Combustible A<br />

• ASTM Combustible B<br />

DIN-3535 ó equivalente Permeabilidad al gas


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

*Notas.<br />

7.3.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “C”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 49 de 109<br />

TABLA I. TOLERANCIAS DE FABRICACIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES<br />

Sección transversal<br />

SI<br />

Sección transversal<br />

IP<br />

Tolerancia SI Tolerancia IP<br />

Hasta 6mm Hasta ¼” ± 0.4mm ± 1/64”<br />

6 a 25mm, inclusive ¼ a 1”, inclusive ± 0.8mm ± 1/32”<br />

Más de 25mm Más de 1” ± 1.6mm ± 1/16”<br />

Tamaño<br />

nominal (mm)<br />

TABLA II. TAMAÑOS Y MASA DE EMPAQUES<br />

Tamaño<br />

nominal (in)<br />

Tipo I* y II*<br />

masa mínima<br />

(g/metro<br />

lineal)<br />

Tipo I* y II*<br />

masa mínima<br />

(lb/ft lineal)<br />

Tipo III*<br />

masa mínima<br />

(g/m lineal)<br />

Tipo III*<br />

masa mínima<br />

(lb/ft lineal)<br />

3 1/8 6.7 0.0045 10.4 0.007<br />

3.8 5/32 10.4 0.007 16.4 0.011<br />

4.5 3/16 13.4 0.009 25.3 0.017<br />

5.3 7/32 19.4 0.013 34.3 0.023<br />

6 ¼ 25.3 0.017 44.7 0.030<br />

6.8 9/32 31.3 0.021 55.1 0.037<br />

7.6 5/16 38.7 0.026 64.0 0.043<br />

8.4 11/32 47.7 0.032 76.0 0.051<br />

9 3/8 56.6 0.038 90.9 0.061<br />

9.6 13/32 65.5 0.044 107.2 0.072<br />

10.2 7/16 77.5 0.052 119.2 0.080<br />

10.8 15/32 87.9 0.059 148.9 0.100<br />

12 ½ 99.8 0.067 165.3 0.111<br />

12.8 17/32 113.2 0.076 184.7 0.124<br />

13.6 9/16 126.6 0.085 195.1 0.131<br />

14.2 19/32 141.5 0.095 250.2 0.168<br />

15 5/8 156.4 0.105 238.3 0.160<br />

16.5 11/16 189.2 0.127 311.3 0.209<br />

18 ¾ 226.4 0.152 312.8 0.210<br />

19.5 13/16 265.2 0.178 537.7 0.361<br />

21 7/8 306.8 0.206 558.6 0.375<br />

22.5 15/16 353.0 0.237 616.6 0.414<br />

24 1 402.2 0.270 506.4 0.340<br />

30 1 ¼ 627.1 0.421 996.5 0.669<br />

Tipo I: Filamentos continuos.<br />

Tipo II: hilos.<br />

Tipo III: Grafito flexible trenzado.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.4.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “C-1”<br />

a) ASTM D4894-98a Densidad del bulto ó equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 50 de 109<br />

b) ASTM D4894-98A, ISO 12086-2, 8.6.4 y 8.6.3 Tamaño de la partícula ó equivalente.<br />

c) ASTM D4894-98a Contenido de Agua ó equivalente.<br />

d) ASTM D4591-01 Método de Prueba para determinar la Temperatura de punto de escurrimiento<br />

ó equivalente.<br />

e) ASTM D4894-98a Índice de inestabilidad térmica ó equivalente.<br />

f) ASTM D792 -00 Gravedad específica estándar ó equivalente.<br />

g) ASTM D638-02 Resistencia a la tensión ó equivalente.<br />

h) ASTM D638-02 Elongación al rompimiento ó equivalente.<br />

i) EPA MÉTODO 21 Prueba de emisiones fugitivas ó equivalente.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.5.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “D”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 51 de 109<br />

TABLA I. TOLERANCIAS DE ESPESORES PRESENTES EN EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

LAMINADA BASE CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), FIBRA SINTÉTICA Y<br />

ELASTOMERO<br />

TOLERANCIAS DE FABRICACIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES<br />

Espesor transversal Tolerancia<br />

Menor ó igual a 12.7mm (0.5in) ± 10 %<br />

Nota: espesor mayor a 12.7 mm. (0.5 in.) se apegara a un ±5%<br />

TABLA II. MÉTODOS DE PRUEBA <strong>PARA</strong> DETERMINAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS EN<br />

EMPAQUE LAMINADO DE BASE CARBÓN/GRAFITO<br />

METODO DE PRUEBA PROPIEDAD FISICA<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Compresibilidad<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Recuperación<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Resilencia<br />

ASTM F152-95 ó equivalente Resistencia a la tensión<br />

ASTM F37-00 ó equivalente Sellabilidad<br />

(1/32” de espesor)<br />

Fuel A (Pcarga=1000 Psi.) A<br />

(Pinterna=0.7 Bar)<br />

Nitrógeno (Pcarga=3000 Psi.)<br />

ASTM F38-00 ó equivalente Relajación<br />

DIN-3535 ó equivalente Permeabilidad al gas<br />

A<br />

Aplica al modelo de hoja lisa de acero inoxidable una Pcarga=500 Psi.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.6.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “D-1”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 52 de 109<br />

TABLA I. MÉTODOS DE PRUEBA <strong>PARA</strong> DETERMINAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE EMPAQUE<br />

LAMINADO DE POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE)<br />

MÉTODO DE PRUEBA PROPIEDAD FÍSICA<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Compresibilidad<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Recuperación<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Resilencia<br />

ASTM F37-00 ó equivalente Sellabilidad<br />

Combustible: Isoctano<br />

Carga del empaque, 500 Psi (3.5 N/mm 2 )<br />

Presión interna, 9.8 Psi. (0.7Bar)<br />

Nitrógeno.<br />

Carga de la junta, 500 Psi. (20.7N/mm 2 )<br />

ASTM F38-00 ó equivalente Relajación<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento en peso después de 5 horas de inmersión<br />

• ASTM Combustible IRM 903 @ + 300°F (+150°C)<br />

• ASTM Combustible A @ + 70-85°F (+21-29°C)<br />

• ASTM Combustible B @ + 70-85°F (+21-29°C)<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento de espesor después de 5 horas de<br />

inmersión<br />

• ASTM Combustible IRM 903 @ + 300°F (+150°C)<br />

• ASTM Combustible A @ + 70-85°F (+21-29°C)<br />

• ASTM Combustible B @ + 70-85°F (+21-29°C)<br />

ASTM F152-95 ó equivalente Esfuerzo tensil a través del grano<br />

• 1/16” de espesor.<br />

• 1/16” de espesor.<br />

DIN 3535 ó equivalente Permeabilidad al gas<br />

Nitrógeno:<br />

Presión interna: 580 Psi. (40Bar)<br />

Carga en la junta: 4640 Psi. (32N/mm 2 )


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.7.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “D-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 53 de 109<br />

TABLA I. MÉTODOS DE PRUEBA <strong>PARA</strong> DETERMINAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE<br />

LA EMPAQUETADURA SECCIÓN LAMINADA BASE FIBRA SINTÉTICA DE ARAMIDA.<br />

MÉTODO DE PRUEBA PROPIEDAD FÍSICA<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Compresibilidad<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Recuperación<br />

ASTM F36-99 ó equivalente Resilencia<br />

ASTM F152-95 ó equivalente Resistencia a la tensión<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento en peso después de 5 horas de inmersión<br />

• ASTM Combustible IRM 903<br />

• ASTM Combustible A<br />

• ASTM Combustible B<br />

ASTM F146-01 ó equivalente Incremento de espesor después de 5 horas de<br />

inmersión<br />

ASTM F38-00 ó equivalente Relajación<br />

• ASTM Combustible IRM 903<br />

• ASTM Combustible A<br />

• ASTM Combustible B<br />

DIN-3535 ó equivalente Permeabilidad al gas


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.8.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “E”<br />

a) ASTM D 573 Método de prueba para la resistencia al calor ó equivalente.<br />

b) ASTM D 865 Método de prueba para la resistencia al calor ó equivalente.<br />

c) ASTM D 395 Método de prueba para el juego de <strong>com</strong>presión ó equivalente.<br />

d) ASTM D 471 Método de prueba para resistencia a los aceites ó equivalente.<br />

e) ASTM D 471 Método de prueba para resistencia al agua ó equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 54 de 109


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.9.<br />

Método de prueba<br />

Cambio en su<br />

dureza, Shore A,<br />

puntos<br />

Cambio en<br />

esfuerzo Tensil,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

ultima elongación,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

volumen<br />

%<br />

Juego de<br />

<strong>com</strong>presión,<br />

máximo %<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

CALOR<br />

ASTM D 573, a 100<br />

°C por 70 h ó<br />

equivalente.<br />

ANEXO “E-1”<br />

TABLA I.<br />

PRUEBA DEL JUEGO<br />

DE COMPRESION<br />

ASTM D 395, método<br />

B a 100 °C por 22 h ó<br />

equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 55 de 109<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

ACEITE<br />

ASTM D 471, en aceite<br />

ASTM núm. 3 a 100 °C<br />

por 70 h ó equivalente.<br />

±15 XXXX XXXX<br />

±30 XXXX XXXX<br />

-50 XXXX XXXX<br />

XXXX XXXX +120<br />

XXXX 80 XXXX


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

Método de<br />

prueba<br />

Cambio en su<br />

dureza, Shore A,<br />

puntos<br />

Cambio en<br />

esfuerzo Tensil,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

ultima<br />

elongación,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

volumen<br />

%<br />

Juego de<br />

<strong>com</strong>presión,<br />

máximo %<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

CALOR<br />

ASTM D 573, a<br />

100 °C por 70 h ó<br />

equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “E-1”<br />

TABLA II.<br />

PRUEBA DEL<br />

JUEGO DE<br />

COMPRESION<br />

ASTM D 395,<br />

método B a 100 °C<br />

por 22 h ó<br />

equivalente.<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

ACEITE<br />

ASTM D 471, en<br />

aceite ASTM núm.<br />

1 a 100 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 56 de 109<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

ACEITE<br />

ASTM D 471, en<br />

aceite ASTM núm.<br />

3 a 100 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

+15 XXXX ±10 XXXX<br />

-15 XXXX -30 -60<br />

-40 XXXX -30 -50<br />

XXXX XXXX -10 a +15 +100<br />

XXXX 35 XXXX XXXX


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

Método de prueba<br />

Cambio en su dureza,<br />

Shore A, puntos<br />

Cambio en esfuerzo<br />

Tensil, máximo, %<br />

Cambio en su ultima<br />

elongación, máximo, %<br />

Cambio en su volumen<br />

%<br />

Método de prueba<br />

Cambio en su dureza,<br />

Shore A, puntos<br />

Cambio en esfuerzo<br />

Tensil, máximo, %<br />

Cambio en su ultima<br />

elongación, máximo, %<br />

Cambio en su volumen<br />

%<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “E-1”<br />

TABLA III.<br />

PRUEBA DE RESISTENCIA<br />

AL CALOR<br />

ASTM D 573, a 70 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 57 de 109<br />

PRUEBA DE RESISTENCIA AL<br />

AGUA<br />

ASTM D 471, a 100 °C por 22 h<br />

ó equivalente.<br />

±15 XXXX<br />

±30 XXXX<br />

-50 XXXX<br />

XXXX 10<br />

TABLA IV.<br />

PRUEBA DE RESISTENCIA<br />

AL CALOR<br />

ASTM D 573, a 70 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

PRUEBA DE RESISTENCIA AL<br />

AGUA<br />

ASTM D 471, a 100 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

±15 XXXX<br />

±30 XXXX<br />

-50 XXXX<br />

XXXX 10


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

Método de prueba<br />

Cambio en su<br />

dureza, Shore A,<br />

puntos<br />

Cambio en<br />

esfuerzo Tensil,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

ultima elongación,<br />

máximo, %<br />

Cambio en su<br />

volumen<br />

%<br />

Juego de<br />

<strong>com</strong>presión,<br />

máximo %<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

CALOR<br />

ASTM D 865, a 150 °C<br />

por 70 h ó equivalente.<br />

CONT. ANEXO “E-1”<br />

TABLA V.<br />

PRUEBA DEL JUEGO<br />

DE COMPRESION<br />

ASTM D 395, método<br />

B a 150 °C por 22 h ó<br />

equivalente.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 58 de 109<br />

PRUEBA DE<br />

RESISTENCIA AL<br />

ACEITE<br />

ASTM D 471, aceite<br />

núm.1 a 150 °C por 70 h<br />

ó equivalente.<br />

+10 XXXX -15 a +5<br />

-25 XXXX -40<br />

-25 XXXX -20<br />

XXXX XXXX 0 a +15<br />

XXXX 50 XXXX


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.10.<br />

Nota.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “F”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 59 de 109<br />

TABLA 1. MÁXIMA DUREZA DE MATERIALES DE JUNTAS METÁLICAS TIPO ANILLO<br />

MATERIAL DE LA JUNTA MÁXIMA DUREZA<br />

BRINELL ROCKWELL “B”<br />

ACERO SUAVE (1) 90 56<br />

ACERO DE BAJO CARBON 120 68<br />

4-6 CROMO ½Mo 130 72<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 410 170 86<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 304 160 83<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 316 160 83<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 347 160 83<br />

(7) Podría ser un acero de bajo carbono, no exceda el máximo valor de dureza Brinell 90- Rockwell<br />

“B” 56.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.11.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “G”<br />

TABLA 2. MARCADO EN JUNTAS METALICAS DE TIPO ANILLO<br />

MATERIAL DE LA JUNTA IDENTIFICACION EJEMPLO (1)<br />

ACERO SUAVE (2) D R81D<br />

ACERO DE BAJO CARBON S R81S<br />

4-6 CROMO 1/2Mo F5(3) R81F5<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 410 S 410 R81S410<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 304 S 304 R81S304<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 316 S 316 R81S316<br />

ACERO INOXIDABLE TIPO 347 S 347 R81S347<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 60 de 109<br />

Notas.<br />

(1) Este número debe ser precedido por el nombre del fabricante o identificación de la marca.<br />

(2) Podría ser acero debajo carbono, no exceder la dureza máxima de 90 Brinell – 56 Rockwell “B”.<br />

(3) F5 Identificación designada por ASTM, especificación A 182-72 solo requerimientos de <strong>com</strong>posición<br />

química.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.12.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “H-1”<br />

oval octagonal<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 61 de 109<br />

TABLA 3. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “R”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

del<br />

anillo, P<br />

A<br />

P<br />

B<br />

Ancho<br />

del anillo,<br />

A<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Oval, B<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

H<br />

23 grados<br />

Ancho del<br />

plano del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

C<br />

Radio del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

R-11 1.344 0.250 0.44 0.38 0.170 0.06<br />

R-12 1.563 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-13 1.688 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-14 1.750 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-15 1.875 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-16 2.000 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-17 2.250 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-18 2.375 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-19 2.563 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-20 2.688 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-21 2.844 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-22 3.250 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-23 3.250 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-24 3.750 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R1<br />

C<br />

A<br />

P<br />

H<br />

R1<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.13.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “H-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 62 de 109<br />

CONT. TABLA 3. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “R”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

del<br />

anillo, P<br />

Ancho<br />

del anillo,<br />

A<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Oval, B<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

H<br />

Ancho del<br />

plano del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

C<br />

Radio del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

R-25 4.000 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-26 4.000 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-27 4.250 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-28 4.375 0.500 0.75 0.69 0.341 0.06<br />

R-29 4.500 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-30 4.625 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-31 4.875 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-32 5.000 0.500 0.75 0.69 0.341 0.06<br />

R-33 5.188 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-34 5.188 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-35 5.375 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-36 5.875 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-37 5.875 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-38 6.188 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-39 6.375 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-40 6.750 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-41 7.125 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-42 7.500 0.750 1.00 0.94 0.485 0.06<br />

R-43 7.625 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-44 7.625 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-45 8.313 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-46 8.313 0.500 0.75 0.69 0.341 0.06<br />

R-47 9.000 0.750 1.00 0.94 0.485 0.06<br />

R-48 9.750 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-49 10.625 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R1<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.14.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “H-3”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 63 de 109<br />

CONT. TABLA 3. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “R”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

del<br />

anillo, P<br />

Ancho<br />

del anillo,<br />

A<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Oval, B<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

H<br />

Ancho del<br />

plano del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

C<br />

Radio del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

R-50 10.625 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-51 11.000 0.875 1.13 1.06 0.583 0.06<br />

R-52 12.000 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-53 12.750 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-54 12.750 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-55 13.500 1.125 1.44 1.38 0.780 0.09<br />

R-56 15.000 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-57 15.000 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-58 15.000 0.875 1.13 1.06 0.583 0.06<br />

R-59 15.625 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-60 16.000 1.250 1.56 1.50 0.879 0.09<br />

R-61 16.500 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-62 16.500 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-63 16.500 1.000 1.31 1.25 0.681 0.09<br />

R-64 17.875 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-65 18.500 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-66 18.500 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-67 18.500 1.125 1.44 1.38 0.780 0.09<br />

R-68 20.375 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-69 21.000 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-70 21.000 0.750 1.00 0.94 0.485 0.06<br />

R-71 21.000 1.125 1.44 1.38 0.780 0.09<br />

R-72 22.000 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-73 23.000 0.500 0.75 0.69 0.341 0.06<br />

R-74 23.000 0.750 1.00 0.94 0.485 0.06<br />

R1<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.15.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “H-4”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 64 de 109<br />

CONT. TABLA 3. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “R”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

del<br />

anillo, P<br />

Ancho<br />

del anillo,<br />

A<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Oval, B<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

H<br />

Ancho del<br />

plano del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

C<br />

Radio del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

R-75 23.000 1.250 1.56 1.50 0.879 0.09<br />

R-76 26.500 0.313 0.56 0.50 0.206 0.06<br />

R-77 27.250 0.625 0.88 0.81 0.413 0.06<br />

R-78 27.250 1.000 1.31 1.25 0.681 0.09<br />

R-79 27.250 1.375 1.75 1.63 0.977 0.09<br />

R-80 24.250 0.313 …. 0.50 0.206 0.06<br />

R-81 25.000 0.563 …. 0.75 0.377 0.06<br />

R-82 2.250 0.438 …. 0.63 0.305 0.06<br />

R-84 2.250 0.438 …. 0.63 0.305 0.06<br />

R-85 3.125 0.500 …. 0.69 0.341 0.06<br />

R-86 3.563 0.625 …. 0.81 0.413 0.06<br />

R-87 3.938 0.625 …. 0.81 0.413 0.06<br />

R-88 4.875 0.750 …. 0.94 0.485 0.06<br />

R-89 4.500 0.750 …. 0.94 0.485 0.06<br />

R-90 6.125 0.875 …. 1.06 0.583 0.06<br />

R-91 10.250 1.250 …. 1.50 0.879 0.09<br />

R-92 9.000 0.438 0.69 0.63 0.305 0.06<br />

R-93 29.500 0.750 …. 0.94 0.485 0.06<br />

R-94 31.500 0.750 …. 0.94 0.485 0.06<br />

R-95 33.750 0.750 …. 0.94 0.485 0.06<br />

R-96 36.000 0.875 …. 1.06 0.583 0.06<br />

R-97 38.000 0.875 …. 1.06 0.583 0.06<br />

R-98 40.250 0.875 …. 1.06 0.583 0.06<br />

R-99 9.250 0.438 …. 0.63 0.305 0.06<br />

R-100 29.500 1.125 …. 1.38 0.780 0.09<br />

R1<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.16.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “H-5”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 65 de 109<br />

CONT. TABLA 3. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “R”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

del<br />

anillo, P<br />

Ancho<br />

del anillo,<br />

A<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Oval, B<br />

Altura del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

H<br />

Ancho del<br />

plano del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

C<br />

Radio del<br />

anillo<br />

Octagonal,<br />

R-101 31.500 1.250 …. 1.50 0.879 0.09<br />

R-102 33.750 1.250 …. 1.50 0.879 0.09<br />

R-103 36.000 1.250 …. 1.50 0.879 0.09<br />

R-104 38.000 1.375 …. 1.63 0.977 0.09<br />

R-105 40.250 1.375 …. 1.63 0.977 0.09<br />

Nota general. Todas las dimensiones son en pulgadas.<br />

Tolerancias:<br />

P = diámetro promedio del anillo ± 0.007<br />

A = ancho del anillo ± 0.008<br />

B, h = altura del anillo + 0.05, -0.02<br />

La variación en la altura a través de toda la circunferencia de cualquier anillo dado, no debe exceder<br />

0.002 dentro de estas tolerancias.<br />

C = ancho de la cara plana del anillo octagonal, ±0.008<br />

R1 = radio en el anillo, ±0.02<br />

23 grados = ángulo, ± ½ grado.<br />

R1


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.17.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “I-1”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 66 de 109<br />

TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME B16.5<br />

POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

150 300-600 900 1500 2500<br />

R-11 …… ½ …… …… ……<br />

R-12 …… …… ½ ½ ……<br />

R-13 …… ¾ …… …… ½<br />

R-14 …… …… ¾ ¾ ……<br />

R-15 1 …… …… …… ……<br />

R-16 …… 1 1 1 ¾<br />

R-17 1 ¼ …… …… …… ……<br />

R-18 …… 1 ¼ 1 ¼ 1 ¼ 1<br />

R-19 1 ½ …… …… …… ……<br />

R-20 …… 1 ½ 1 ½ 1 ½ ……<br />

R-21 …… …… …… …… 1 ¼<br />

R-22 2 …… …… …… ……<br />

R-23 …… 2 …… …… 1 ½<br />

R-24 …… …… 2 2 ……<br />

R-25 2 ½ …… …… …… ……<br />

R-26 …… 2 ½ …… …… 2<br />

R-27 …… …… 2 ½ 2 ½ ……<br />

R-28 …… …… …… …… 2 ½<br />

R-29 3 …… …… …… ……<br />

R-30(1) …… 3 …… …… ……<br />

R-31 …… 3 3 …… ……<br />

R-32 …… …… …… …… 3<br />

R-33 3 ½ …… …… …… ……<br />

R-34 …… 3 ½ …… …… ……<br />

R-35 …… …… …… 3 ……<br />

R-36 4 …… …… …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.18.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “I-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 67 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.5 POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

150 300-600 900 1500 2500<br />

R-37 …… 4 4 …… ……<br />

R-38 …… …… …… …… 4<br />

R-39 …… …… …… 4 ……<br />

R-40 5 …… …… …… ……<br />

R-41 …… 5 5 …… ……<br />

R-42 …… …… …… …… 5<br />

R-43 6 …… …… …… ……<br />

R-44 …… …… …… 5 ……<br />

R-45 …… 6 6 …… ……<br />

R-46 …… …… …… 6 ……<br />

R-47 …… …… …… …… 6<br />

R-48 8 …… …… …… ……<br />

R-49 …… 8 8 …… ……<br />

R-50 …… …… …… 8 ……<br />

R-51 …… …… …… …… 8<br />

R-52 10 …… …… …… ……<br />

R-53 …… 10 10 …… ……<br />

R-54 …… …… …… 10 ……<br />

R-55 …… …… …… …… 10<br />

R-56 12 …… …… …… ……<br />

R-57 …… 12 12 …… ……<br />

R-58 …… …… …… 12 ……<br />

R-59 14 …… …… …… ……<br />

R-60 …… …… …… …… 12<br />

R-61 …… 14 …… …… ……<br />

R-62 …… …… 14 …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.19.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “I-3”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 68 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.5 POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

150 300-600 900 1500 2500<br />

R-63 …… …… …… 14 ……<br />

R-64 16 …… …… …… ……<br />

R-65 …… 16 …… …… ……<br />

R-66 …… …… 16 …… ……<br />

R-67 …… …… …… 16 ……<br />

R-68 18 …… …… …… ……<br />

R-69 …… 18 …… …… ……<br />

R-70 …… …… 18 …… ……<br />

R-71 …… …… …… 18 ……<br />

R-72 20 …… …… …… ……<br />

R-73 …… 20 …… …… ……<br />

R-74 …… …… 20 …… ……<br />

R-75 …… …… …… 20 ……<br />

R-76 24 …… …… …… ……<br />

R-77 …… 24 …… …… ……<br />

R-78 …… …… 24 …… ……<br />

R-79 …… …… …… 24 ……<br />

R-80 …… …… …… …… ……<br />

R-81 …… …… …… …… ……<br />

R-82 …… …… …… …… ……<br />

R-84 …… …… …… …… ……<br />

R-85 …… …… …… …… ……<br />

R-86 …… …… …… …… ……<br />

R-87 …… …… …… …… ……<br />

R-88 …… …… …… …… ……<br />

R-89 …… …… …… …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.20.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “I-4”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 69 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.5 POR CLASES DE PRESIÓN<br />

Nota.<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

150 300-600 900 1500 2500<br />

R-90 …… …… …… …… ……<br />

R-91 …… …… …… …… ……<br />

R-92 …… …… …… …… ……<br />

R-93 …… …… …… …… ……<br />

R-94 …… …… …… …… ……<br />

R-95 …… …… …… …… ……<br />

R-96 …… …… …… …… ……<br />

R-97 …… …… …… …… ……<br />

R-98 …… …… …… …… ……<br />

R-99 …… …… …… …… ……<br />

R-100 …… …… …… …… ……<br />

R-101 …… …… …… …… ……<br />

R-102 …… …… …… …… ……<br />

R-103 …… …… …… …… ……<br />

R-104 …… …… …… …… ……<br />

R-105 …… …… …… …… ……<br />

(7) R-30, es para juntas solo lapeadas.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.22.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “J-1”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 70 de 109<br />

TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME B16.47<br />

SERIE “A”, POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO NÚMERO 150 300-600 900<br />

R-11 …… …… ……<br />

R-12 …… …… ……<br />

R-13 …… …… ……<br />

R-14 …… …… ……<br />

R-15 …… …… ……<br />

R-16 …… …… ……<br />

R-17 …… …… ……<br />

R-18 …… …… ……<br />

R-19 …… …… ……<br />

R-20 …… …… ……<br />

R-21 …… …… ……<br />

R-22 …… …… ……<br />

R-23 …… …… ……<br />

R-24 …… …… ……<br />

R-25 …… …… ……<br />

R-26 …… …… ……<br />

R-27 …… …… ……<br />

R-28 …… …… ……<br />

R-29 …… …… ……<br />

R-30(2) …… …… ……<br />

R-31 …… …… ……<br />

R-32 …… …… ……<br />

R-33 …… …… ……<br />

R-34 …… …… ……<br />

R-35 …… …… ……<br />

R-36 …… …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.22.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “J-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 71 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.47 SERIE “A”, POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO NÚMERO 150 300-600 900<br />

R-37 …… …… ……<br />

R-38 …… …… ……<br />

R-39 …… …… ……<br />

R-40 …… …… ……<br />

R-41 …… …… ……<br />

R-42 …… …… ……<br />

R-43 …… …… ……<br />

R-44 …… …… ……<br />

R-45 …… …… ……<br />

R-46 …… …… ……<br />

R-47 …… …… ……<br />

R-48 …… …… ……<br />

R-49 …… …… ……<br />

R-50 …… …… ……<br />

R-51 …… …… ……<br />

R-52 …… …… ……<br />

R-53 …… …… ……<br />

R-54 …… …… ……<br />

R-55 …… …… ……<br />

R-56 …… …… ……<br />

R-57 …… 12 12<br />

R-58 …… …… ……<br />

R-59 …… …… ……<br />

R-60 …… …… ……<br />

R-61 …… 14 ……<br />

R-62 …… …… 14<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.23.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “J-3”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 72 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.47 SERIE “A”, POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO NÚMERO 150 300-600 900<br />

R-63 …… …… ……<br />

R-64 …… …… ……<br />

R-65 …… 16 ……<br />

R-66 …… …… 16<br />

R-67 …… …… ……<br />

R-68 …… …… ……<br />

R-89 …… 18 ……<br />

R-70 …… …… 18<br />

R-71 …… …… ……<br />

R-72 …… …… ……<br />

R-73 …… 20 ……<br />

R-74 …… …… 20<br />

R-75 …… …… ……<br />

R-76 …… …… ……<br />

R-77 …… 24 ……<br />

R-78 …… …… 24<br />

R-79 …… …… ……<br />

R-80 22 …… ……<br />

R-81 …… 22 ……<br />

R-82 …… …… ……<br />

R-84 …… …… ……<br />

R-85 …… …… ……<br />

R-86 …… …… ……<br />

R-87 …… …… ……<br />

R-88 …… …… ……<br />

R-89 …… …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.24.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “J-4”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 73 de 109<br />

CONT. TABLA 4. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “R” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA ASME<br />

B16.47 SERIE “A”, POR CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO NÚMERO 150 300-600 900<br />

R-90 …… …… ……<br />

R-91 …… …… ……<br />

R-92 …… …… ……<br />

R-93 …… 26 ……<br />

R-94 …… 28 ……<br />

R-95 …… 30 ……<br />

R-96 …… 32 ……<br />

R-97 …… 34 ……<br />

R-98 …… 36 ……<br />

R-99 …… …… ……<br />

R-100 …… …… 26<br />

R-101 …… …… 28<br />

R-102 …… …… 30<br />

R-103 …… …… 32<br />

R-104 …… …… 34<br />

R-105 …… …… 36


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.25.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “K-1”<br />

ANILLO TIPO RX<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 74 de 109<br />

TABLA 5. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “RX”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

del<br />

anillo,<br />

OD<br />

D<br />

Ancho<br />

del<br />

anillo, A<br />

23 grados<br />

C<br />

A<br />

OD<br />

Ancho<br />

del<br />

plano, C<br />

Altura<br />

exterior<br />

del bisel,<br />

D<br />

Altura<br />

del<br />

anillo, H<br />

Radio<br />

del anillo<br />

Octagon<br />

al, R1<br />

Tamaño<br />

del<br />

orificio,<br />

H(E1)<br />

RX-20 3.000 0.344 0.182 0.125 0.750 0.06 …..<br />

RX-23 3.672 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-24 4.172 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-25 4.313 0.344 0.182 0.125 0.750 0.06 …..<br />

RX-26 4.406 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-27 4.656 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-31 5.297 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-35 5.797 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-37 6.297 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-39 6.797 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-41 7.547 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-44 8.047 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-45 8.734 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

H<br />

E<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.26.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “K-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 75 de 109<br />

CONT. TABLA 5. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “RX”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

del<br />

anillo,<br />

OD<br />

Ancho<br />

del<br />

anillo, A<br />

Ancho<br />

del<br />

plano, C<br />

Altura<br />

exterior<br />

del bisel,<br />

D<br />

Altura<br />

del<br />

anillo, H<br />

Radio<br />

del anillo<br />

Octagon<br />

al, R1<br />

Tamaño<br />

del<br />

orificio,<br />

H(E1)<br />

RX-46 8.750 0.531 0.263 0.188 1.125 0.06 …..<br />

RX-47 9.656 0.781 0.407 0.271 1.625 0.09 …..<br />

RX-49 11.047 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-50 11.156 0.656 0.335 0.208 1.250 0.06 …..<br />

RX-53 13.172 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-54 13.281 0.656 0.335 0.208 1.250 0.06 …..<br />

RX-57 15.422 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-63 17.391 1.063 0.582 0.333 2.000 0.09 …..<br />

RX-65 18.922 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-66 18.031 0.656 0.335 0.208 1.250 0.06 …..<br />

RX-69 21.422 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-70 21.656 0.781 0.407 0.271 1.625 0.09 …..<br />

RX-73 23.469 0.531 0.263 0.208 1.250 0.06 …..<br />

RX-74 23.656 0.781 0.407 0.271 1.625 0.09 …..<br />

RX-82 2.672 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 0.06<br />

RX-84 2.922 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 0.06<br />

RX-85 3.547 0.531 0.263 0.167 1.000 0.06 0.06<br />

RX-86 4.078 0.594 0.335 0.188 1.125 0.06 0.09<br />

RX-87 4.453 0.594 0.335 0.188 1.125 0.06 0.09<br />

RX-88 5.484 0.688 0.407 0.208 1.250 0.06 0.12<br />

RX-89 5.109 0.719 0.407 0.208 1.250 0.06 0.12<br />

RX-90 6.875 0.781 0.479 0.292 1.750 0.09 0.12<br />

RX-91 11.297 1.188 0.780 0.297 1.781 0.09 0.12<br />

RX-99 9.672 0.469 0.254 0.167 1.000 0.06 …..<br />

RX-201 2.026 0.226 0.126 0.057 0.445 0.02 (3) …..<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.27.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “K-3”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 76 de 109<br />

CONT. TABLA 5. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “RX”<br />

Anillo<br />

número<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

del<br />

anillo,<br />

OD<br />

Ancho<br />

del<br />

anillo, A<br />

Ancho<br />

del<br />

plano, C<br />

Altura<br />

exterior<br />

del bisel,<br />

D<br />

Altura<br />

del<br />

anillo, H<br />

Radio<br />

del anillo<br />

Octagon<br />

al, R1<br />

Tamaño<br />

del<br />

orificio,<br />

H(E1)<br />

RX-205 2.453 0.219 0.120 0.072 (2) 0.437 0.02 (3) …..<br />

RX-210 3.844 0.375 0.213 0.125 (2) 0.750 0.03 (3) …..<br />

RX-215 5.547 0.469 0.210 0.167 (2) 1.000 0.06 (3) …..<br />

Nota general. Todas las dimensiones son en pulgadas.<br />

Notas.<br />

(1) Los anillos RX-82 hasta RX-91 solo requieren un pasaje de presión <strong>com</strong>o se ilustra en el dibujo. La<br />

línea de centro del orificio debe ser localizado en el punto medio de la dimensión “C”.<br />

(2) La tolerancia en estas dimensiones son +0, -0.015.<br />

(3) La tolerancia en estas dimensiones son +0.02, -0.<br />

Tolerancias.<br />

OD = Diámetro exterior del anillo, +0.020, -0<br />

La variación del ancho a través de toda la circunferencia de cualquier anillo no debe exceder de 0.004<br />

dentro de esta tolerancia.<br />

C = Ancho del plano, +0.006, -0<br />

D = Altura del bisel, +0, -0.03<br />

H = Altura del anillo, +0.008, -0<br />

La variación de al altura a través de toda la circunferencia de cualquier anillo no debe exceder de 0.004<br />

dentro de esta tolerancia.<br />

R1 = Radio del anillo, ±0.02<br />

23grados = ángulo, ±1/2<br />

E = Tamaño de orificio, ±0.02


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.28.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “L-1”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 77 de 109<br />

TABLA 6. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “RX” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA API 6B POR<br />

CLASES DE PRESIÓN<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

720-960<br />

2000 (1)<br />

2900 (1) 3000 5000<br />

RX-20 1 ½ …… 1 ½ 1 ½<br />

RX-23 2 …… …… ……<br />

RX-24 …… …… 2 2<br />

RX-25 …… …… …… 3 1/8<br />

RX-26 2 ½ …… …… ……<br />

RX-27 …… …… 2 ½ 2 ½<br />

RX-31 3 …… 3 ……<br />

RX-35 …… …… …… 3<br />

RX-37 4 …… 4 ……<br />

RX-39 …… …… …… 4<br />

RX-41 5 …… 5 ……<br />

RX-44 …… …… …… 5<br />

RX-45 6 …… 6 ……<br />

RX-46 …… …… …… 6<br />

RX-47 …… …… …… 8 (2)<br />

RX-49 8 …… 8 ……<br />

RX-50 …… …… …… 8<br />

RX-53 10 …… 10 ……<br />

RX-54 …… …… …… 10<br />

RX-57 12 …… 12 ……<br />

RX-63 …… …… …… 14<br />

RX-65 16 …… …… ……<br />

RX-66 …… …… 16 ……<br />

RX-69 18 …… …… ……<br />

RX-70 …… …… 18 ……<br />

RX-73 20 …… …… ……<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.29.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “L-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 78 de 109<br />

CONT. TABLA 6. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “RX” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA API 6B<br />

POR CLASES DE PRESIÓN<br />

Notas.<br />

ANILLO<br />

NÚMERO<br />

720-960<br />

2000 (1)<br />

2900 (1) 3000 5000<br />

RX-74 …… …… 20 ……<br />

RX-82 …… 1 …… ……<br />

RX-84 …… 1 ½ …… ……<br />

RX-85 …… 2 …… ……<br />

RX-86 …… 2 ½ …… ……<br />

RX-87 …… 3 …… ……<br />

RX-88 …… 4 …… ……<br />

RX-89 …… 3 ½ …… ……<br />

RX-90 …… 5 …… ……<br />

RX-91 …… 10 …… ……<br />

RX-99 8 (2) …… 8 (2) ……<br />

RX-201 …… …… …… 1 3/8<br />

RX-205 …… …… …… 1 13/16<br />

RX-210 …… …… …… 2 9/16<br />

RX-215 …… …… …… 4 1/16<br />

(1) Las clases 720, 960 y 2900 bridas para API 6B son obsoletas, los datos son solo de mera<br />

referencia.<br />

(2) Brida de cruce.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.30.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “M-1”<br />

ANILLO TIPO BX<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 79 de 109<br />

TABLA 7. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE JUNTAS DE ANILLO TIPO “BX”<br />

Anillo<br />

número<br />

Tamaño<br />

nominal<br />

en<br />

pulgadas<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

del<br />

anillo,<br />

OD<br />

R<br />

R<br />

Altura<br />

del<br />

anillo, H<br />

ODT<br />

C<br />

Ancho<br />

del<br />

anillo, A<br />

Diámetro<br />

exterior del<br />

plano,<br />

ODT<br />

Ancho<br />

plano, C<br />

Tamaño<br />

del<br />

orificio,<br />

D (1)<br />

BX-150 1 11/16 2.842 0.366 0.366 2.790 0.314 0.06<br />

BX-151 1 13/16 3.008 0.379 0.379 2.954 0.325 0.06<br />

BX-152 2 1/16 3.334 0.403 0.403 3.277 0.346 0.06<br />

BX-153 2 9/16 3.974 0.488 0.488 3.910 0.385 0.06<br />

BX-154 3 1/16 4.600 0.448 0.448 4.531 0.419 0.06<br />

BX-155 4 1/16 5.825 0.560 0.560 5.746 0.481 0.06<br />

BX-156 7 1/16 9.367 0.733 0.733 9.263 0.629 0.12<br />

BX-157 9 11.593 0.826 0.826 11.476 0.709 0.12<br />

BX-158 11 13.860 0.911 0.911 13.731 0.782 0.12<br />

BX-159 13 ⅝ 16.800 1.012 1.012 16.657 0.869 0.12<br />

BX-160 13 ⅝ 15.850 0.938 0.541 15.717 0.408 0.12<br />

BX-161 16 ⅝ 19.347 1.105 0.638 19.191 0.482 0.12<br />

OD<br />

23 grados<br />

R<br />

A<br />

R<br />

D<br />

H<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.31.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “M-2”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 80 de 109<br />

CONT. TABLA 7. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS EN ANILLOS METÁLICOS TIPO BX<br />

Anillo<br />

número<br />

Tamaño<br />

nominal<br />

en<br />

pulgadas<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

del<br />

anillo,<br />

OD<br />

Altura<br />

del<br />

anillo, H<br />

Ancho<br />

del<br />

anillo, A<br />

Diámetro<br />

exterior del<br />

plano,<br />

ODT<br />

Ancho<br />

plano, C<br />

Tamaño<br />

del<br />

orificio,<br />

D (1)<br />

BX-162 16 ⅝ 18.720 0.560 0.560 18.641 0.481 0.06<br />

BX-163 18 ¾ 21.896 1.185 0.684 21.728 0.516 0.12<br />

BX-164 18 ¾ 22.463 1.185 0.968 22.295 0.800 0.12<br />

BX-165 21 ¼ 24.595 1.261 0.728 24.417 0.550 0.12<br />

BX-166 21 ¼ 25.198 1.261 1.029 25.020 0.851 0.12<br />

BX-167 26 ¾ 29.896 1.412 0.516 29.696 0.316 0.06<br />

BX-168 26 ¾ 30.128 1.412 0.632 29.928 0.432 0.06<br />

BX-169 5 1/8 6.831 0.624 0.509 6.743 0.421 0.06<br />

BX-170 6 5/8 8.584 0.560 0.560 8.505 0.481 0.06<br />

BX-171 8 9/16 10.529 0.560 0.560 10.450 0.481 0.06<br />

BX-172 11 5/32 13.113 0.560 0.560 13.034 0.481 0.06<br />

BX-303 30 33.573 1.494 0.688 33.361 0.457 0.06<br />

Notas generales.<br />

(a) Todas las dimensiones están en pulgadas.<br />

(b) El Radio “R” debe ser de 8% a 12% la altura “H”.<br />

Nota.<br />

(1) Un orifico de pasaje de presión es requerido <strong>com</strong>o se ilustra en la figura. La línea de centro del orificio<br />

debe estar localizado en el punto medio de la dimensión “C”.<br />

Tolerancias de las dimensiones:<br />

OD = +0, -0.005<br />

H = +0.008, -0<br />

La variación del ancho a través de toda la circunferencia de cualquier anillo no debe exceder de 0.004<br />

dentro de esta tolerancia.<br />

A = +0.008, -0 R = Ver la “Nota General” (b)<br />

ODT = ±0.002 23 grados = (ángulo) ±1/4 deg.<br />

C = +0.006, -0<br />

D = ±0.002


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.32.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “N”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 81 de 109<br />

TABLA 8. SELECCIÓN DEL ANILLO TIPO “BX” POR TAMAÑO DE TUBERIA SEGÚN NORMA API 6BX POR<br />

CLASES DE PRESIÓN<br />

Anillo<br />

número<br />

2000 3000 5000 10000 15000 20000<br />

BX-150 …… …… …… 1 11/16 1 11/16 ……<br />

BX-151 …… …… …… 1 13/16 1 13/16 1 13/16<br />

BX-152 …… …… …… 2 1/16 2 1/16 2 1/16<br />

BX-153 …… …… …… 2 9/16 2 9/16 2 9/16<br />

BX-154 …… …… …… 3 1/16 3 1/16 3 1/16<br />

BX-155 …… …… …… 4 1/16 4 1/16 4 1/16<br />

BX-156 …… …… …… 7 1/16 7 1/16 7 1/16<br />

BX-157 …… …… …… 9 9 9<br />

BX-158 …… …… …… 11 11 11<br />

BX-159 …… …… …… 13 5/8 13 5/8 13 5/8<br />

BX-160 …… …… 13 5/8 …… …… ……<br />

BX-161 …… …… 16 ¾ …… …… ……<br />

BX-162 …… …… 16 ¾ 16 ¾ 16 ¾ ……<br />

BX-163 …… …… 18 ¾ …… …… ……<br />

BX-164 …… …… …… 18 ¾ 18 ¾ ……<br />

BX-165 …… …… 21 ¼ …… …… ……<br />

BX-166 …… …… …… 21 ¼ …… ……<br />

BX-167 26 ¾ …… …… …… …… ……<br />

BX-168 …… 26 ¾ …… …… …… ……<br />

BX-169 …… …… …… 5 1/8 …… ……<br />

BX-170 …… …… …… 6 5/8 6 5/8 ……<br />

BX-171 …… …… …… 8 9/16 8 9/16 ……<br />

BX-172 …… …… …… 11 5/32 11 5/32 ……<br />

BX-303 30 30 …… …… …… ……


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 82 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “AA”<br />

7.33.<br />

TABLA 9. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.5<br />

DIAMETRO INTERIOR DE LA JUNTA POR CLASE (3) DIAMETRO EXTERIOR DEL ANILLO CENTRADOR POR CLASE (4)<br />

DIAMETRO<br />

EXTERIOR DE LA<br />

JUNTA (2)<br />

150 300 400(5) 600 900(5) 1500 2500<br />

(5)<br />

2500<br />

(1,5)<br />

1500<br />

(1)<br />

150 300 400(5) 600 900<br />

(1,5)<br />

CLASE<br />

900 1500<br />

2500<br />

CLASE<br />

150 300<br />

400 600<br />

TAMAÑO<br />

DE LA<br />

BRIDA<br />

(NPS)<br />

½ 1.25 1.25 0.75 0.75 …… 0.75 …… 0.75 0.75 1.88 2.13 …… 2.13 …… 2.50 2.75<br />

¾ 1.56 1.56 1.00 1.00 …… 1.00 …… 1.00 1.00 2.25 2.63 …… 2.63 …… 2.75 3.00<br />

1 1.88 1.88 1.25 1.25 …… 1.25 …… 1.25 1.25 2.63 2.88 …… 2.88 …… 3.13 3.38<br />

1 ¼ 2.38 2.38 1.88 1.88 …… 1.88 …… 1.56 1.56 3.00 3.25 …… 3.25 …… 3.50 4.13<br />

1 ½ 2.75 2.75 2.13 2.13 …… 2.13 …… 1.88 1.88 3.38 3.75 …… 3.75 …… 3.88 4.63<br />

2 3.38 3.38 2.75 2.75 …… 2.75 …… 2.31 2.31 4.13 4.38 …… 4.38 …… 5.63 5.75<br />

2 ½ 3.88 3.88 3.25 3.25 …… 3.25 …… 2.75 2.75 4.88 5.13 …… 5.13 …… 6.50 6.63<br />

3 4.75 4.75 4.00 4.00 …… 4.00 3.75 3.63 3.63 5.38 5.88 …… 5.88 6.63 6.88 7.75<br />

4 5.88 5.88 5.00 5.00 4.75 4.75 4.75 4.63 4.63 6.88 7.13 7.00 7.63 8.13 8.25 9.25<br />

5 7.00 7.00 6.13 6.13 5.81 5.81 5.81 5.63 5.63 7.75 8.50 8.38 9.50 9.75 10.00 11.00<br />

6 8.25 8.25 7.19 7.19 6.88 6.88 6.88 6.75 6.75 8.75 9.88 9.75 10.50 11.38 11.13 12.50<br />

8 10.38 10.13 9.19 9.19 8.88 8.88 8.75 8.50 8.50 11.00 12.13 12.00 12.63 14.13 13.88 15.25<br />

Continúa


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 83 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

CONT. ANEXO “AA”<br />

CONT. TABLA 9. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.5<br />

DIAMETRO INTERIOR DE LA JUNTA POR CLASE (3) DIAMETRO EXTERIOR DEL ANILLO CENTRADOR POR CLASE (4)<br />

DIAMETRO<br />

EXTERIOR DE LA<br />

JUNTA (2)<br />

150 300 400(5) 600 900(5) 1500 2500<br />

(5)<br />

2500<br />

(1,5)<br />

1500<br />

(1)<br />

150 300 400(5) 600 900<br />

(1,5)<br />

CLASE<br />

900 1500<br />

2500<br />

CLASE<br />

150 300<br />

400 600<br />

TAMAÑO<br />

DE LA<br />

BRIDA<br />

(NPS)<br />

10 12.50 12.25 11.31 11.31 10.81 10.81 10.88 10.50 10.63 13.38 14.25 14.13 15.75 17.13 17.13 18.75<br />

12 14.75 14.50 13.38 13.38 12.88 12.88 12.75 12.75 12.50 16.13 16.63 16.50 18.00 19.63 20.50 21.63<br />

14 16.00 15.75 14.63 14.63 14.25 14.25 14.00 14.25 …… 17.75 19.13 19.00 19.38 20.50 22.75 ……<br />

16 18.25 18.00 16.63 16.63 16.25 16.25 16.25 16.00 …… 20.25 21.25 21.13 22.25 22.63 25.25 ……<br />

18 20.75 20.50 18.69 18.69 18.50 18.50 18.25 18.25 …… 21.63 23.50 23.38 24.13 25.13 27.75 ……<br />

20 22.75 22.50 20.69 20.69 20.50 20.50 20.50 20.25 …… 23.88 25.75 25.50 26.88 27.50 29.75 ……<br />

24 27.00 26.75 24.75 24.75 24.75 24.75 24.75 24.25 …… 28.25 30.50 30.25 31.13 33.00 35.50 ……<br />

Notas generales Tabla 9.<br />

a) Para referencia ver la ilustración 1 del Anexo “BB”.<br />

b) La tolerancia en el espesor de la junta es ±0.005 pulgadas medido a través de la porción metálica de la junta no incluyendo el relleno, el<br />

cual podría el resalte ir levemente mas allá del metal.<br />

Notas.<br />

(1) Anillos interiores son requeridos para todas las juntas rellenas con Politetrafluoroetileno (PTFE) y para juntas CLASE 900, 24 NPS;<br />

juntas CLASE 1500, 12 NPS hasta 24 NPS y juntas CLASE 2500, 4 NPS hasta 12 NPS, ver la Tabla 12 del Anexo “GG”.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 84 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

(2) La tolerancia del diámetro exterior de la junta para bridas ½ NPS hasta 8 NPS es de ±0.03 pulgadas; para bridas de 10NPS hasta<br />

24NPS es de +0.06 pulgadas, -0.03 pulgadas.<br />

(3) La tolerancia del diámetro interior de la junta para bridas ½ NPS hasta 8 NPS es de ±0.016 pulgadas; para bridas de 10NPS hasta<br />

24NPS es de ±0.03 pulgadas.<br />

(4) La tolerancia del diámetro exterior del anillo centrador es de ±0.03 pulgadas.<br />

(5) No existen bridas Clase 400 en tamaños de 1/2NPS hasta 3NPS (use clase 600); Clase 900 tamaños de 1/2NPS hasta 2 1/2NPS (usar<br />

clase 1500), o Clase 2500 tamaños de bridas de 14NPS y mayores.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 85 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “BB”<br />

7.34.<br />

0.117 – 0.131 pulgadas espesor<br />

Anillo de centrado<br />

C<br />

0.175 pulgadas espesor<br />

Tornillo y<br />

barreno<br />

Anillo interior (Tabla 9)<br />

0.117 – 0.131 pulgadas<br />

espesor<br />

Junta diámetro interno<br />

Junta diámetro externo<br />

Aproximado<br />

(0.06<br />

pulgadas)<br />

(bisel)<br />

Anillo de centrado diámetro externo<br />

Tornillo<br />

Diámetro<br />

Claro<br />

0.06 pulgadas<br />

ILUSTRACION 1.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 86 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “CC”<br />

7.35.<br />

TABLA 10. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47SERIE “A”<br />

CLASE 150 CLASE 300 CLASE 400 CLASE 600<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Tamaño<br />

de la<br />

Brida<br />

(NPS)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

26 26.50 27.75 30.50 27.00 29.00 32.88 27.00 29.00 32.75 27.00 29.00 34.13<br />

28 28.50 29.75 32.75 29.00 31.00 35.38 29.00 31.00 35.13 29.00 31.00 36.00<br />

30 30.50 31.75 34.75 31.25 33.25 37.50 31.25 33.25 37.25 31.25 33.25 38.25<br />

32 32.50 33.88 37.00 33.50 35.50 39.63 33.50 35.50 39.50 33.50 35.50 40.25<br />

34 34.50 35.88 39.00 35.50 37.50 41.63 35.50 37.50 41.50 35.50 37.50 42.25<br />

36 36.50 38.13 41.25 37.63 39.63 44.00 37.63 39.63 44.00 37.63 39.63 44.50<br />

38 38.50 40.13 43.75 38.50 40.00 41.50 38.25 40.25 42.25 39.00 41.00 43.50<br />

40 40.50 42.13 45.75 40.25 42.13 43.88 40.38 42.38 44.38 41.25 43.25 45.50<br />

42 42.50 44.25 48.00 42.25 44.13 45.88 42.38 44.38 46.38 43.50 45.50 48.00<br />

44 44.50 46.38 50.25 44.50 46.50 48.00 44.50 46.50 48.50 45.75 47.75 50.00<br />

Continúa.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 87 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

CONT. ANEXO “CC”<br />

CONT. TABLA 10. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47 SERIE “A”<br />

CLASE 150 CLASE 300 CLASE 400 CLASE 600<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Tamaño<br />

de la<br />

Brida<br />

(NPS)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

46 46.50 48.38 52.25 46.38 48.38 50.13 47.00 49.00 50.75 47.75 49.75 52.25<br />

48 48.50 50.38 54.50 48.63 50.63 52.13 49.00 51.00 53.00 50.00 52.00 54.75<br />

50 50.50 52.50 56.50 51.00 53.00 54.25 51.00 53.00 55.25 52.00 54.00 57.00<br />

52 52.50 54.50 58.75 53.00 55.00 56.25 53.00 55.00 57.25 54.00 56.00 59.00<br />

54 54.50 56.50 61.00 55.25 57.25 58.75 55.25 57.25 59.75 56.25 58.25 61.25<br />

56 56.50 58.50 63.25 57.25 59.25 60.75 57.25 59.25 61.75 58.25 60.25 63.50<br />

58 58.50 60.50 65.50 59.50 61.50 62.75 59.25 61.25 63.75 60.50 62.50 65.50<br />

60 60.50 62.50 67.50 61.50 63.50 64.75 61.75 63.75 66.25 62.75 64.75 68.25


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 88 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

CONT. ANEXO “CC”<br />

CONT. TABLA 10. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47 SERIE “A”<br />

CLASE 900 (1)<br />

JUNTA<br />

Diámetro exterior del anillo centrador<br />

(4, 5)<br />

Diámetro exterior<br />

(3,5)<br />

Diámetro interior<br />

(2,5)<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

26 27.00 29.00 34.75<br />

28 29.00 31.00 37.25<br />

30 31.25 33.25 39.75<br />

32 33.50 35.50 42.25<br />

34 35.50 37.50 44.75<br />

36 37.75 39.75 47.25<br />

38 40.75 42.75 47.25<br />

40 43.25 45.25 49.25<br />

42 45.25 47.25 51.25<br />

44 47.50 49.50 53.88<br />

Continúa.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 89 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

CONT. ANEXO “CC”<br />

CONT. TABLA 10. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47 SERIE “A”<br />

CLASE 900 (1)<br />

JUNTA<br />

Diámetro exterior del anillo centrador<br />

(4, 5)<br />

Diámetro exterior<br />

(3,5)<br />

Diámetro interior<br />

(2,5)<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

46 50.00 52.00 56.50<br />

48 52.00 54.00 58.50<br />

50 ………. ………. ……….<br />

52 ………. ………. ……….<br />

54 ………. ………. ……….<br />

56 ………. ………. ……….<br />

58 ………. ………. ……….<br />

60 ………. ………. ……….<br />

Notas generales.<br />

a) Para referencia, ver la ilustración 2 del Anexo “DD”.<br />

b) La tolerancia en el espesor de la junta es ±0.005 pulgadas medido a través de la porción metálica de la junta no incluyendo el relleno, el<br />

cual podría el resalte ir levemente mas allá del metal.<br />

c) Las bridas NPS 12 hasta NPS 24 tienen la misma altura de cara elevada <strong>com</strong>o las bridas ASME B16.5.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 90 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

Notas.<br />

(1) El anillo interior es requerido para todas las juntas de Politetrafluoroetileno (PTFE) y juntas Clase 900, NPS 26 hasta NPS 48, Ver<br />

Tabla 13 Anexo.<br />

(2) La tolerancia para el diámetro interior de la juntas NPS 26 hasta NPS 34 es ±0.03 pulgadas, y la tolerancia para las juntas NPS 36<br />

hasta NPS 60 es ±0.05pulgadas.<br />

(3) La tolerancia en el diámetro exterior de la juntas NPS 26 hasta NPS 60 es ±0.06 pulgadas.<br />

(4) La tolerancia en el diámetro exterior del anillo centrador es ±0.03 pulgadas.<br />

(5) No hay bridas NPS 50 y mayores de la Clase 900.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 91 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “DD”<br />

7.36.<br />

0.117 – 0.131 pulgadas espesor<br />

Anillo de centrado<br />

C<br />

0.175 pulgadas espesor<br />

Tornillo y<br />

barreno<br />

Anillo interior (Tabla 10)<br />

0.117 – 0.131 pulgadas<br />

espesor<br />

Junta diámetro interno<br />

Junta diámetro externo<br />

Aproximado<br />

(0.06<br />

pulgadas)<br />

(bisel)<br />

Anillo de centrado diámetro externo<br />

Tornillo<br />

Diámetro<br />

Claro<br />

0.06 pulgadas<br />

ILUSTRACION 2.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 92 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “EE”<br />

7.37.<br />

TABLA 11. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47 SERIE “B”<br />

CLASE 150 CLASE 300 CLASE 400 CLASE 600<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

26 26.50 27.50 28.56 26.50 28.00 30.38 26.25 27.50 29.38 26.13 28.13 30.13<br />

28 28.50 29.50 30.56 28.50 30.00 32.50 28.13 29.50 31.50 27.75 29.75 32.25<br />

30 30.50 31.50 32.56 30.50 32.00 34.88 30.13 31.75 33.75 30.63 32.63 34.63<br />

32 32.50 33.50 34.69 32.50 34.00 37.00 32.00 33.88 35.88 32.75 34.75 36.75<br />

34 34.50 35.75 36.81 34.50 36.00 39.13 34.13 35.88 37.88 35.00 37.00 39.25<br />

36 36.50 37.75 38.88 36.50 38.00 41.25 36.13 38.00 40.25 37.00 39.00 41.25<br />

38 38.37 39.75 41.13 39.75 41.25 43.25 38.25 40.25 42.25 39.00 41.00 43.50<br />

40 40.25 41.88 43.13 41.75 43.25 45.25 40.38 42.38 44.38 41.25 43.25 45.50<br />

42 42.50 43.88 45.13 43.75 45.25 47.25 42.38 44.38 46.38 43.50 45.50 48.00<br />

44 44.25 45.88 47.13 45.75 47.25 49.25 44.50 46.50 48.50 45.75 47.75 50.00<br />

Continúa.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 93 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

CONT. ANEXO “EE”<br />

CONT. TABLA 11. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE ASME B16.47 SERIE “B”<br />

CLASE 150 CLASE 300 CLASE 400 CLASE 600<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

ANILLO<br />

CENTRAD<br />

OR<br />

JUNTA<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

exterior<br />

Diámetro<br />

interior<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

(4)<br />

(3)<br />

(2)<br />

46 46.50 48.19 49.44 47.88 49.38 51.88 47.00 49.00 50.75 47.75 49.75 52.25<br />

48 48.50 50.00 51.44 49.75 51.63 53.88 49.00 51.00 53.00 50.00 52.00 54.75<br />

50 50.50 52.19 53.44 51.88 53.38 55.88 51.00 53.00 55.25 52.00 54.00 57.00<br />

52 52.50 54.19 55.44 53.88 55.38 57.88 53.00 55.00 57.25 54.00 56.00 59.00<br />

54 54.50 56.00 57.63 55.25 57.25 60.25 55.25 57.25 59.75 56.25 58.25 61.25<br />

56 56.88 58.18 59.63 58.25 60.00 62.75 57.25 59.25 61.75 58.25 60.25 63.50<br />

58 59.07 60.19 62.19 60.44 61.94 65.19 59.25 61.25 63.75 60.50 62.50 65.50<br />

60 61.31 62.44 64.19 62.56 64.19 67.19 61.75 63.75 66.25 62.75 64.75 68.25


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “EE”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 94 de 109<br />

CONT. TABLA 11. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE<br />

ASME B16.47 SERIE “B”<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

Diámetro interior<br />

(2,5)<br />

JUNTA<br />

CLASE 900 (1)<br />

Diámetro exterior<br />

(3,5)<br />

Diámetro exterior del anillo centrador<br />

(4, 5)<br />

26 27.25 29.50 33.00<br />

28 29.25 31.50 35.50<br />

30 31.75 33.75 37.75<br />

32 34.00 36.00 40.00<br />

34 36.25 38.25 42.25<br />

36 37.25 39.25 44.25<br />

38 40.75 42.75 47.25<br />

40 43.25 45.25 49.25<br />

42 45.25 47.25 51.25<br />

44 47.50 49.50 53.88<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “EE”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 95 de 109<br />

CONT. TABLA 11. DIMENSIONES <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL <strong>PARA</strong> BRIDAS CLASE<br />

ASME B16.47 SERIE “B”<br />

Tamaño de<br />

la Brida<br />

(NPS)<br />

Diámetro interior<br />

(2,5)<br />

JUNTA<br />

CLASE 900 (1)<br />

Diámetro exterior<br />

(3,5)<br />

Diámetro exterior del anillo centrador<br />

(4, 5)<br />

46 50.00 52.00 56.50<br />

48 52.00 54.00 58.50<br />

50 ………. ………. ……….<br />

52 ………. ………. ……….<br />

54 ………. ………. ……….<br />

56 ………. ………. ……….<br />

58 ………. ………. ……….<br />

60 ………. ………. ……….<br />

Notas generales.<br />

a) Para referencia, ver la ilustración 3 del Anexo “FF”.<br />

b) La tolerancia en el espesor de la junta es ±0.005 pulgadas medido a través de la porción metálica<br />

de la junta no incluyendo el relleno, el cual podría el resalte ir levemente mas allá del metal.<br />

Notas.<br />

1) El anillo interior es requerido para todas las juntas de Politetrafluoroetileno (PTFE) y juntas clase<br />

900, NPS 26 hasta NPS 48.<br />

2) La tolerancia para el diámetro interior de la juntas NPS 26 hasta NPS 34 es ±0.03 pulgadas, y la<br />

tolerancia para las juntas NPS 36 hasta NPS 60 es ±0.05 pulgadas.<br />

3) La tolerancia en el diámetro exterior de la juntas NPS 26 hasta NPS 60 es ±0.06 pulgadas.<br />

4) La tolerancia en el diámetro exterior del anillo centrador es ±0.03 pulgadas.<br />

5) No hay bridas NPS 50 y mayores de la clase 900.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 96 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “FF”<br />

7.38.<br />

0.117 – 0.131 pulgadas espesor<br />

Anillo de centrado<br />

C<br />

0.175 pulgadas espesor<br />

Tornillo y<br />

barreno<br />

Anillo interior (Tabla 11)<br />

0.117 – 0.131 pulgadas<br />

espesor<br />

Junta diámetro interno<br />

Junta diámetro externo<br />

Aproximado<br />

(0.06<br />

pulgadas)<br />

(bisel)<br />

Anillo de centrado diámetro externo<br />

Tornillo<br />

Diámetro<br />

Claro<br />

0.06 pulgadas<br />

ILUSTRACION 3.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.39.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “GG”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 97 de 109<br />

TABLA 12. DIÁMETRO INTERIOR DEL ANILLO INTERIOR <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

USADAS EN BRIDAS ASME B16.5<br />

Tamaño de<br />

brida (NPS)<br />

Clase de presión<br />

150 300 400(1) 600 900(1, 2) 1500(2, 3) 2500(1, 3)<br />

½ 0.56 0.56 … 0.56 … 0.56 0.56<br />

¾ 0.81 0.81 … 0.81 … 0.81 0.81<br />

1 1.06 1.06 … 1.06 … 1.06 1.06<br />

1 ¼ 1.50 1.50 … 1.50 … 1.31 1.31<br />

1 ½ 1.75 1.75 … 1.75 … 1.63 1.63<br />

2 2.19 2.19 … 2.19 … 2.06 2.06<br />

2 ½ 2.62 2.62 … 2.62 … 2.50 2.50<br />

3 3.19 3.19 … 3.10 3.10 3.10 3.10<br />

4 4.19 4.19 4.04 4.04 4.04 3.85 3.85<br />

5 5.19 5.19 5.05 5.05 5.05 4.90 4.90<br />

6 6.19 6.19 6.10 6.10 6.10 5.80 5.80<br />

8 8.50 8.50 8.10 8.10 7.75 7.75 7.75<br />

10 10.56 10.56 10.05 10.05 9.69 9.69 9.69<br />

12 12.50 12.50 12.10 12.10 11.50 11.50 11.50<br />

14 13.75 13.75 13.50 13.50 12.63 12.63 …<br />

16 15.75 15.75 15.35 15.35 14.75 14.50 …<br />

18 17.69 17.69 17.25 17.25 16.75 16.75 …<br />

20 19.69 19.69 19.25 19.25 19.00 18.75 …<br />

24 23.75 23.75 23.25 23.25 23.25 22.75 …<br />

Notas generales.<br />

(a) El espesor del anillo interno debe ser 0.117 pulgadas a 0.131 pulgadas.<br />

(b) Para tamaños ¼ NPS hasta 3 NPS, la tolerancia del diámetro interno es ± 0.03 pulgadas; para<br />

tamaños mas largos la tolerancia del diámetro interno es ± 0.06 pulgadas.<br />

Notas.<br />

(1) No hay<br />

(a) Bridas de tamaño ½ NPS hasta 3 NPS clase 400; por consiguiente, usar bridas clase 600.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 98 de 109<br />

(b) Bridas de tamaño ½ NPS hasta 2 ½ NPS clase 900; por consiguiente, usar bridas clase 1500.<br />

(c) Bridas de tamaño 14 NPS y bridas más largas clase 2500.<br />

(2) Anillo interno son requeridos para clase 900, juntas 24 NPS; clase 1500, juntas 12NPS hasta 24 NPS; y<br />

clase 2500, juntas 4 NPS hasta 12 NPS.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.40.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “HH”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 99 de 109<br />

TABLA 13. DIÁMETRO INTERIOR DEL ANILLO INTERIOR <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

USADAS EN BRIDAS ASME B16.47 SERIE “A”<br />

Tamaño de<br />

brida (NPS)<br />

Clase de presión<br />

150 300 400 600 900(1, 2)<br />

26 25.75 25.75 26.00 25.50 26.00<br />

28 27.75 27.75 28.00 27.50 28.00<br />

30 29.75 29.75 29.75 29.75 30.25<br />

32 31.75 31.75 32.00 32.00 32.00<br />

34 33.75 33.75 34.00 34.00 34.00<br />

36 35.75 35.75 36.13 36.13 36.25<br />

38 37.75 37.50 37.50 37.50 39.75<br />

40 39.75 39.50 39.38 39.75 41.75<br />

42 41.75 41.50 41.38 42.00 43.75<br />

44 43.75 43.50 43.50 43.75 45.50<br />

46 45.75 45.38 46.00 45.75 48.00<br />

48 47.75 47.63 47.50 48.00 50.00<br />

50 49.75 49.00 49.50 50.00 …<br />

52 51.75 52.00 51.50 52.00 …<br />

54 53.50 53.25 53.25 54.25 …<br />

56 55.50 55.25 55.25 56.25 …<br />

58 57.50 57.00 57.25 58.00 …<br />

60 59.50 60.00 59.75 60.25 …<br />

Notas generales de la Tabla 13.<br />

(a) El espesor del anillo interno debe ser 0.117 pulgadas a 0.131 pulgadas.<br />

(b) La tolerancia del diámetro interior es ± 0.12 pulgadas.<br />

(c) Estos anillos internos son adecuados para usarse con pared de tubo de 0.38 pulgadas o mayor<br />

espesor.<br />

Notas.<br />

(1) Anillos interno son requeridos para juntas clase 900.<br />

(2) No hay bridas clase 900 NPS 50 y más grandes.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.41.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “II”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 100 de 109<br />

TABLA 14. DIÁMETRO INTERIOR DEL ANILLO INTERIOR <strong>PARA</strong> JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

USADAS EN BRIDAS ASME B16.47 SERIE “B”<br />

Tamaño de<br />

brida (NPS)<br />

Clase de presión<br />

150 300 400 600 900(1, 2)<br />

26 25.75 25.75 25.75 25.38 26.25<br />

28 27.75 27.75 27.63 27.00 28.25<br />

30 29.75 29.75 29.63 29.63 30.75<br />

32 31.75 31.75 31.50 31.25 33.00<br />

34 33.75 33.75 33.50 33.50 35.25<br />

36 35.75 35.75 35.38 35.50 36.25<br />

38 37.75 38.25 37.50 37.50 39.75<br />

40 39.75 40.25 39.38 39.75 41.75<br />

42 41.75 42.75 41.38 42.00 43.75<br />

44 43.75 44.25 43.50 43.75 45.50<br />

46 45.75 46.38 46.00 45.75 48.00<br />

48 47.75 48.50 47.50 48.00 50.00<br />

50 49.75 49.88 49.50 50.00 …<br />

52 51.75 51.88 51.50 52.00 …<br />

54 53.75 53.75 53.25 54.25 …<br />

56 56.00 56.25 55.25 56.25 …<br />

58 58.19 58.44 57.25 58.00 …<br />

60 60.44 61.31 59.75 60.25 …<br />

Notas generales de la Tabla 14.<br />

a) El espesor del anillo interno debe ser 0.117 pulgadas a 0.131 pulgadas.<br />

b) La tolerancia del diámetro interior es ± 0.12 pulgadas.<br />

c) Estos anillos internos son adecuados para usarse con pared de tubo de 0.375 pulgadas o mayor<br />

espesor.<br />

Notas.<br />

(1) Anillos interno son requeridos para juntas clase 900.<br />

(2) No hay bridas tamaño 50 NPS y mayores clase 900.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.42.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “JJ”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 101 de 109<br />

TABLA 15. CÓDIGO DE COLORES Y ABREVIACIONES <strong>PARA</strong> MATERIALES DE<br />

JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

MATERIALES METÁLICOS ENROLLADOS<br />

Material Abreviatura Color Código<br />

Acero al carbón CRS Plata<br />

304 SS 304 Amarillo<br />

304 L SS 304 L No color<br />

309 SS 309 No color<br />

310 SS 310 No color<br />

316 L SS 316 L Verde<br />

317 L SS 317 L Marrón<br />

347 SS 347 Azul<br />

321 SS 321 Turquesa<br />

430 SS 430 No color<br />

Ni-Cu … …<br />

Monel 400 MON Naranja<br />

Grado 400 … …<br />

Níquel 200 NI Rojo<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “JJ”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 102 de 109<br />

CONT. TABLA 15. CÓDIGO DE COLORES Y ABREVIACIONES <strong>PARA</strong> MATERIALES DE<br />

JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

MATERIALES METÁLICOS ENROLLADOS<br />

Material Abreviatura Color Código<br />

Titanio TI Púrpura<br />

20Cb-3 aleación A-20 Negro<br />

Ni-Mo … …<br />

HASTELLOY B HAST B café<br />

Grado B2 … …<br />

Ni-Mo-Cr … …<br />

HASTELLOY C HAST C Beige<br />

Grado C-276 … …<br />

Ni-Cr-Fe … …<br />

Inconel 600 INC 600 Oro<br />

Grado 600 … …<br />

Ni-Cr-Fe-Cb … …<br />

Inconel 625 INC 625 Oro<br />

Grado 625 … …<br />

Continúa.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

CONT. ANEXO “JJ”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 103 de 109<br />

CONT. TABLA 15. CÓDIGO DE COLORES Y ABREVIACIONES <strong>PARA</strong> MATERIALES DE<br />

JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

MATERIALES METÁLICOS ENROLLADOS<br />

Material Abreviatura Color Código<br />

Ni-Cr-Fe-Ti … …<br />

Inconel X-750 INX No color<br />

Grado X-750 … …<br />

Ni-Fe-Cr … …<br />

Incoloy 800 IN 800 Blanco<br />

Grado 800 … …<br />

Ni-Fe-Cr-Mo-Cu … …<br />

Incoloy 825 IN 825 Blanco<br />

Grado 825 … …<br />

Zirconio ZIRC No color<br />

JUNTAS DE ENROLLAMIENTO ESPIRAL<br />

MATERIALES DE RELLENO NO METÁLICOS<br />

Material Abreviatura Color Código<br />

Politetrafluoroetileno PTFE Raya blanca<br />

Mica-grafito Designación Mfr.’s Raya rosa<br />

Flexible-grafito F.G. Raya gris<br />

Cerámico CER Raya verde ligero


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.43.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “KK”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 104 de 109<br />

TABLA 21. DIMENSIONES DE JUNTAS ENCHAQUETADAS <strong>PARA</strong> USO EN BRIDAS ASME B16.5<br />

Tamaño<br />

brida<br />

(NPS)<br />

Junta<br />

diámetro<br />

Junta diámetro exterior por clase (1)<br />

interno (1) 150 300 400(2) 600 900(3) 1500 2500(4)<br />

½ 0.88 1.75 2.00 … 2.00 … 2.38 2.63<br />

¾ 1.13 2.13 2.50 … 2.50 … 2.63 2.88<br />

1 1.50 2.50 2.75 … 2.75 … 3.00 3.25<br />

1 ¼ 1.88 2.88 3.13 … 3.13 … 3.38 4.00<br />

1 ½ 2.13 3.25 3.63 … 3.63 … 3.75 4.50<br />

2 2.88 4.00 4.25 … 4.25 … 5.50 5.63<br />

2 ½ 3.38 4.75 5.00 … 5.00 … 6.38 6.50<br />

3 4.25 5.25 5.75 … 5.75 6.50 6.75 7.63<br />

4 5.19 6.75 7.00 6.88 7.50 8.00 8.13 9.13<br />

5 6.00 7.63 8.38 8.25 9.38 9.63 9.88 10.88<br />

6 7.50 8.63 9.75 9.63 10.38 11.25 11.00 12.38<br />

8 9.38 10.88 12.00 11.88 12.50 14.00 13.75 15.13<br />

10 11.25 13.25 14.13 14.00 15.63 17.00 17.00 18.63<br />

12 13.50 16.00 16.50 16.38 17.88 19.50 20.38 21.50<br />

14 14.75 17.63 19.00 18.88 19.25 20.38 22.63 …<br />

16 16.75 20.13 21.13 21.00 22.13 22.50 25.13 …<br />

18 19.25 21.50 23.38 23.25 24.00 25.00 27.63 …<br />

20 21.00 23.75 25.63 25.38 26.75 27.38 29.63 …<br />

24 25.25 28.13 30.38 30.13 31.00 32.88 35.38 …<br />

Nota general de la Tabla 21. El espesor-junta de tolerancia es + 0.03 pulgadas, - 0.000 pulgadas.<br />

Notas.<br />

Continúa.<br />

(1) Para juntas NPS ½ por NPS 24, la tolerancia del diámetro exterior e interior es + 0.06 pulgadas,<br />

- 0.000 pulgadas.<br />

(2) No hay bridas clase 400 NPS ½ por NPS 3 (usar clase 600).<br />

(3) No hay bridas clase 900 NPS ½ por NPS 2 1/2 (usar clase 1500).<br />

(4) No hay bridas clase 2500 NPS 14 y mayores.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 105 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

DIBUJO DE REFERENCIA TABLA 21.<br />

C<br />

0.125 pulgadas<br />

espesor<br />

Tornillo y<br />

barreno<br />

Junta diámetro interno<br />

Junta diámetro externo<br />

Tornillo<br />

diámetro<br />

Claro<br />

0.06 pulgadas


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.44.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong><br />

<strong>PARA</strong> EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN<br />

CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES:<br />

METÁLICAS, CON ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y<br />

ENCHAQUETADAS<br />

ANEXO “LL”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

Página 106 de 109<br />

TABLA 22. DIMENSIONES DE JUNTAS ENCHAQUETADAS <strong>PARA</strong> USO EN BRIDAS ASME B16.47 SERIE “A”<br />

Tamaño<br />

brida<br />

(NPS)<br />

Junta<br />

diámetro<br />

interno (1)<br />

Junta diámetro externo por clase (1)<br />

150 300 400 600 900(2)<br />

26 26.50 30.38 32.75 32.63 34.00 34.63<br />

28 28.50 32.63 35.25 35.00 35.88 37.13<br />

30 30.50 34.63 37.38 37.13 38.13 39.63<br />

32 32.50 36.88 39.50 39.38 40.13 42.13<br />

34 34.50 38.88 41.50 41.38 42.13 44.63<br />

36 36.50 41.13 43.88 43.88 44.38 47.13<br />

38 38.50 43.63 41.38 42.13 43.38 47.13<br />

40 40.50 45.63 43.75 44.25 45.38 49.13<br />

42 42.50 47.88 45.75 46.25 47.88 51.13<br />

44 44.50 50.13 47.88 48.38 49.88 53.75<br />

46 46.50 52.13 50.00 50.63 52.13 56.38<br />

48 48.50 54.38 52.00 52.88 54.63 58.38<br />

50 50.50 56.38 54.13 55.13 56.88 …<br />

52 52.50 58.63 56.13 57.13 58.88 …<br />

54 54.50 60.88 58.63 59.63 61.13 …<br />

56 56.50 63.13 60.63 61.63 63.13 …<br />

58 58.50 65.38 62.63 63.63 65.38 …<br />

60 60.50 67.38 64.63 66.13 68.13 …<br />

Nota general. El espesor-junta de tolerancia es + 0.03 pulgadas, - 0.000 pulgadas.<br />

Notas.<br />

(1) Para juntas NPS 26 por NPS 60, la tolerancia del diámetro exterior e interior es + 0.13<br />

pulgadas, - 0.000 pulgadas.<br />

(2) No hay bridas clase 900 NPS 50 y mayores.


<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

AGOSTO 2005 (REV. 1)<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y LAMINADA BASE<br />

CARBÓN/GRAFITO, POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTÉTICA; JUNTAS CIRCULARES: METÁLICAS, CON<br />

ENROLLAMIENTO ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

Página 107 de 109<br />

<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de Especificaciones Técnicas<br />

de Empaquetaduras<br />

ANEXO “MM”<br />

7.45.<br />

DIBUJO DE REFERENCIA TABLA 22.<br />

C<br />

0.125 pulgadas<br />

espesor<br />

Tornillo y<br />

barreno<br />

Junta diámetro interno<br />

Junta diámetro externo<br />

Tornillo<br />

diámetro<br />

Claro<br />

0.06 pulgadas


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.46.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y<br />

LAMINADA BASE CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTETICA; Y JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS CON<br />

ENROLLAMIENTO EN ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS<br />

SUBSIDIARIOS<br />

ANEXO “NN”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

JUNIO 2004<br />

Página 108 de 109<br />

TABLA 23. DIMENSIONES DE JUNTA ENCHAQUETADA <strong>PARA</strong> BRIDAS ASME B16.47 SERIE “B”<br />

Tamaño<br />

brida<br />

(NPS)<br />

Junta<br />

diámetro<br />

interno (1)<br />

Junta diámetro externo por clase (1)<br />

150 300 400 600 900(2)<br />

26 26.50 28.44 30.25 29.25 30.00 32.88<br />

28 28.50 30.44 32.38 31.38 32.13 35.38<br />

30 30.50 32.44 34.75 33.63 34.50 37.63<br />

32 32.50 34.56 36.88 35.75 36.63 39.88<br />

34 34.50 36.69 39.00 37.75 39.13 42.13<br />

36 36.50 38.75 41.13 40.13 41.13 44.13<br />

38 38.50 41.00 43.13 42.13 43.38 47.13<br />

40 40.50 43.00 45.13 44.25 45.38 49.13<br />

42 42.50 45.00 47.13 46.25 47.88 51.13<br />

44 44.50 47.00 49.13 48.38 49.88 53.75<br />

46 46.50 49.31 51.75 50.63 52.13 56.38<br />

48 48.50 51.31 53.75 52.88 54.63 58.38<br />

50 50.50 53.31 55.75 55.13 56.88 …<br />

52 52.50 55.31 57.75 57.13 58.88 …<br />

54 54.50 57.50 60.13 59.63 61.13 …<br />

56 56.50 59.50 62.63 61.63 63.13 …<br />

58 58.50 62.06 65.06 63.63 65.38 …<br />

60 60.50 64.06 67.06 66.13 68.13 …<br />

Nota general. El espesor-junta de tolerancia es + 0.03 pulgadas, - 0.000 pulgadas.<br />

Notas.<br />

(1) Para juntas 26 NPS hasta 60 NPS, la tolerancia del diámetro exterior e interior es + 0.13<br />

pulgadas, - 0.000 pulgadas.<br />

(2) No hay bridas mas grades clase 900 del Tamaño 50 NPS y mayores.


<strong>PEMEX</strong> Petroquímica<br />

Subdirección de Operaciones<br />

Grupo de Trabajo para elaboración de<br />

Especificaciones Técnicas de Empaquetaduras<br />

7.47.<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong> <strong>INTERNAS</strong> <strong>PARA</strong><br />

EMPAQUETADURAS DE SECCIÓN CUADRADA Y<br />

LAMINADA BASE CARBÓN/GRAFITO,<br />

POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE) Y FIBRA<br />

SINTETICA; Y JUNTAS CIRCULARES METÁLICAS CON<br />

ENROLLAMIENTO EN ESPIRAL Y ENCHAQUETADAS<br />

DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS<br />

SUBSIDIARIOS<br />

ANEXO “QQ”<br />

<strong>ESPECIFICACIONES</strong> <strong>TÉCNICAS</strong><br />

JUNIO 2004<br />

Página 109 de 109<br />

TABLA 24. ABREVIATURAS <strong>PARA</strong> IDENTIFICAR MATERIALES <strong>PARA</strong> JUNTAS ENCHAQUETADAS<br />

MATERIAL ABREVIATURAS<br />

METALES<br />

Al Aluminio AL<br />

CRS Acero al carbón CS<br />

Cu Cobre CU<br />

Ni-Mo (grado B2) Hastelloy B HAST B<br />

Ni-Mo-Cr (grado C-276) Hastelloy C HAST C<br />

Ni-Cr-Fe (grado 600) Inconel 600 INC 600<br />

Ni-Cr-Fe-Cb (grado 625) Inconel 625 INC 625<br />

Ni-Fe-Cr (grado 800) Incoloy 800 IN 800<br />

Ni-Cr-Fe-Ti (grado X-750) Inconel X-750 INX<br />

Ni-Cu (grado 400) Monel MON<br />

Níquel 200 Níquel NI<br />

Fierro suave Fierro suave Fierro suave<br />

Ni-Cr Acero inoxidable 3-dígitos<br />

Ta Tantalio TANT<br />

Ti Titanio TI<br />

RELLENOS<br />

Cerámica CER<br />

Grafito flexible F.G.<br />

Politetrafluoroetileno PTFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!