08.05.2013 Views

MANUAL DE PESO Y BALANCE MI-8T OB-1842-P - Helinka

MANUAL DE PESO Y BALANCE MI-8T OB-1842-P - Helinka

MANUAL DE PESO Y BALANCE MI-8T OB-1842-P - Helinka

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>PESO</strong> Y <strong>BALANCE</strong><br />

<strong>MI</strong>-<strong>8T</strong><br />

MATRICULA : <strong>OB</strong>-<strong>1842</strong>-P_____ S/N : 9785572__<br />

5. PROCEDI<strong>MI</strong>ENTOS PARA EL CARGADO <strong>DE</strong> LA AERONAVE<br />

5.1. PROCEDI<strong>MI</strong>ENTO PARA <strong>DE</strong>TER<strong>MI</strong>NAR LA POSICION <strong>DE</strong>L C.G. <strong>DE</strong>L HELICOPTERO <strong>MI</strong>-<strong>8T</strong><br />

5.1.1. Para determinar en la tabla de balance del Centro de Gravedad (CG) del Helicóptero <strong>MI</strong>-<strong>8T</strong>.<br />

Las cargas de gran volumen en un helicóptero de transporte se desplazaran en el compartimiento de<br />

carga teniendo en cuenta el centro de gravedad (CG) determinado por las indicaciones de las flechas<br />

azules y rojas indicadas en la cabina de carga que corresponde al peso total de las cargas.<br />

Cuando se transportan cargas pequeñas y personas en el helicóptero, se debe verificar el centro de<br />

gravedad (CG) determinado en la tabla y/o carta de balance<br />

Ejemplo: Manifiesto de carga para Helicóptero de <strong>MI</strong> - <strong>8T</strong> de acuerdo a los siguientes datos:<br />

Peso básico vacio del helicóptero, Kg ..................................... 6800<br />

C.G. del helicóptero según historial, mm ................................... +54<br />

Piloto y copiloto, Kg ............................................................. 180<br />

lngeniero de Vuelo, Kg ............................................................. 90<br />

Tanque de servicio Kg ............................................................. 346<br />

Combustible en tanques externos, Kg ....................................... 1104<br />

Aceite, Kg ............................................................................... 70<br />

100-Kg de carga ...................................................................... 0.5 m. del eje de C.G.<br />

630-Kg de carga ..................................................................... 3.5 m. del eje de C.G.<br />

En este caso el peso de de colaje es igual a:<br />

6800 + 100 + 630 + 180 + 90 +346+1104+70= 9320 Kg.<br />

Sobre la parte superior de la carta de límite de balance, se debe ubicar el punto que corresponde al<br />

peso básico vacío y a la posición del C.G. del helicóptero vacio (en nuestro ejemplo el helicóptero el<br />

peso vacio igual 6800 Kg. y la posición del C.G. es + 54 mm.).<br />

Trazar una línea vertical hacia abajo hasta la escala de los pilotos, y luego desplace hacia la izquierda<br />

(posición de los pilotos)'el numero de divisiones que corresponde al número de pilotos (2 pilotos en<br />

cuya escala indica 80 Kg. por cada hombre como lo indica nuestro ejemplo). Luego se debe trazar<br />

hacia abajo una línea vertical hasta la escala correspondiente al peso del Ing. de vuelo (un hombre=<br />

80 Kg.), y desplazar la línea hacia la izquierda de la escala correspondiente (posición del Ing. de<br />

vuelo). De igual manera se debe trazar una la línea vertical sobre la escala de tanque de servicio,<br />

donde una escala es igual a 70 Kg. que de acuerdo a la posición del tanque se trata de una línea<br />

hacia la derecha, asimismo se debe trazar una línea vertical hacia la escala de tanques laterales de<br />

combustible, cuya escala es igual a 200 Kg. El desplazamiento de la línea es hacia la izquierda por la<br />

posición de los tanques. Lego, de igual manera se debe trazar una línea vertical hasta la escala de la<br />

línea correspondiente a los lubricantes "Aceite", determinar 'las divisiones de escala y desplazar hacia<br />

la izquierda (por la posición del lubricante una escala es igual a 70 Kg.), Luego se debe desplazar la<br />

línea vertical hacia la escala divisoria indicada en la costilla Nº 4 que desde 0.5 m. hasta 3.5 m. no<br />

afecta el centro de gravedad, razón por la cual se traza una línea vertical a escala de pesos de<br />

decolaje o de vuelo, en la cual se debe hacer coincidir la línea vertical trazada con la línea del peso<br />

resultante (la suma de todos los pesos) que en el ejemplo es igual a 9320 Kg.).<br />

Del punto obtenido, se debe trazar una línea paralela hacia la parte superior de la escala de pesos de<br />

decolaje (paralela a la línea inclinada más cercana) hasta que se intercepte con la línea horizontal<br />

superior de valores de centro de gravedad. Por lo tanto, en este ejemplo se determina que el centro<br />

de gravedad es igual a 170 mm. (delantero al eje de rotor principal).<br />

Rev. Original Fecha: 26/01/2009 Sección 5 Página 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!