08.05.2013 Views

Descargar PDF - Laboratorios Thea

Descargar PDF - Laboratorios Thea

Descargar PDF - Laboratorios Thea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto 54. Basocelular que afecta al borde libre Foto 55. Sutura de lecho y Tenzel<br />

Técnica de Hughes. Fotos 56-81<br />

– Defectos de más del 60 % de la longitud del párpado.<br />

– Mantenimiento de la vascularización tarsoconjuntival, lo que permite utilizar un injerto cutáneo 10 .<br />

– Exéresis del tumor de forma rectangular.<br />

– Tallado del colgajo utilizando el tarso del párpado superior, a partir de 3-4 mm del borde libre,<br />

junto con la conjuntiva y el músculo de Muller 11 .<br />

– Sutura intradérmica entre el colgajo del párpado superior y la lamela posterior del párpado inferior.<br />

– Injerto de piel retroauricular con puntos sueltos entre la piel y el injerto excepto en el margen<br />

superior.<br />

– Apósito atado de Blair-Brown.<br />

– Corte del puente de anclaje a las tres semanas.<br />

La única pega es que no hay pestañas, pero queda un párpado móvil con una piel muy similar<br />

a la del otro párpado.<br />

Foto 56. Basocelular > 60 % del párpado Foto 57. Exéresis rectangular de la lesión<br />

Foto 58. Tallado del colgajo tarsoconjuntival Foto 59. Sutura intradérmica con Vycril 5/00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!