08.05.2013 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h i s to r i a f í s i C a y p o l í t i C a d e C h i l e<br />

Carlos Bertero, a<strong>de</strong>más, recolectó abundante material en el país que en parte fue<br />

conocido por Col<strong>la</strong> (1833-1836), quien <strong>de</strong>scribió veintisiete helechos chilenos, incluyendo<br />

dos géneros <strong>de</strong> diecinueve especies nuevas, varios <strong>de</strong> ellos válidos hasta<br />

el momento. Sin embargo, correspon<strong>de</strong>ría a C<strong>la</strong>udio Gay el mérito <strong>de</strong> estudiar<br />

sistemáticamente los helechos chilenos en <strong>la</strong> parte Botánica <strong>de</strong> su Historia física y<br />

política <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.<br />

un c i e n t í F i c o e n ch i l e 1<br />

Según sus principales biógrafos, el arribo <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay al país en los primeros<br />

días <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1828 fue consecuencia <strong>de</strong> su contratación como profesor <strong>de</strong>l<br />

Colegio <strong>de</strong> Santiago, cuyas activida<strong>de</strong>s docentes se iniciarían en marzo <strong>de</strong> 1829.<br />

El naturalista, que lograría fama gracias a sus investigaciones sobre <strong>Chile</strong>, había<br />

nacido en marzo <strong>de</strong> 1800 en Draguignan, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l var, en <strong>la</strong> Provenza,<br />

en una familia <strong>de</strong> pequeños propietarios agríco<strong>la</strong>s 2 .<br />

Consta que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su infancia <strong>de</strong>mostró una inclinación por el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Ciencias Naturales, que se manifestó en lecturas sobre Botánica elemental y en<br />

herborizaciones, así como en periódicas excursiones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su pueblo natal.<br />

En el<strong>la</strong>s, que con el paso <strong>de</strong> los años se fueron ampliando a prácticamente todo<br />

el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l var y a parte <strong>de</strong> los Bajos Alpes, el joven se preocupaba <strong>de</strong><br />

recolectar material botánico y zoológico y <strong>de</strong> averiguar sobre <strong>la</strong> mineralogía y <strong>la</strong><br />

geología <strong>de</strong> los sitios visitados. En el diario que se le atribuye, evoca esta época:<br />

“apenas me sentí capaz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar unas cuantas p<strong>la</strong>ntas, mi pasión por <strong>la</strong> botánica<br />

me empujó a atravesar los límites severos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> los Alpes, <strong>de</strong>l<br />

Del finado, <strong>de</strong> Saboya y <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Suiza. En esos lugares reuní una colección <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>ntas que unidas a <strong>la</strong>s que me rega<strong>la</strong>ron otros botánicos, aumentaron con si<strong>de</strong>rable<br />

mente mi herbario” 3 .<br />

Completada su primera educación, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1820, arribó a París para seguir<br />

estudios superiores <strong>de</strong> Medicina y Farmacia. Sin embargo, su curiosidad por<br />

el cultivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias pudo más que <strong>la</strong> práctica profesional y comenzó a concurrir<br />

a los cursos públicos <strong>de</strong> Ciencias Naturales <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Historia Natural<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sorbonne 4 . En aquellos años, aprovechaba sus vacaciones para empren<strong>de</strong>r<br />

1 Apartado reproducido <strong>de</strong>l estudio introductorio que acompaña <strong>la</strong> sección histórica <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda<br />

edición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia física y política <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay.<br />

2 Carlos Stuardo Ortiz es quien más acabadamente ha investigado acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l científico.<br />

En su obra póstuma Vida <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio Gay. Escritos y documentos, se reproducen numerosos escritos <strong>de</strong> Gay,<br />

o concernientes a su <strong>la</strong>bor en <strong>Chile</strong>, así como diversos textos re<strong>la</strong>tivos a su persona.<br />

3 véase C<strong>la</strong>udio Gay, Diario <strong>de</strong> su primer viaje a <strong>Chile</strong> en 1828, p. 88.<br />

4 En su diario escribiría: “El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina me pareció el más seductor y el que estaba más<br />

<strong>de</strong> acuerdo con mis gustos. Desgraciadamente mi pasión cada vez mayor por <strong>la</strong> historia natural me hizo<br />

abandonarlo y eso es algo que <strong>la</strong>mentaré toda mi vida”, op. cit., p. 90.<br />

-x-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!