08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - Sistema de ...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - Sistema de ...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - Sistema de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.-PROPÓSITOS<br />

Introducir a los alumnos en la temática <strong>de</strong> la producción y reproducción <strong>de</strong> la vida social,<br />

analizando la forma en que la Sociología estudia la sociedad capitalista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su conformación<br />

hasta nuestros días<br />

Promover la incorporación <strong>de</strong> los marcos teóricos que le ofrece la sociología <strong>de</strong> la educación<br />

como herramienta para <strong>de</strong>sentrañar la complejidad <strong>de</strong> la realidad socio-educativa, cultural,<br />

comprendía como dinámica, contradictoria, heterogénea, situada en el espacio y en el tiempo<br />

que le dan significado y sentido.<br />

Privilegiar en la discusión el análisis <strong>de</strong> la problemática socio-educativa argentina a través <strong>de</strong><br />

estudios e investigaciones contemporáneas <strong>de</strong>l campo sociológico <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong><br />

disciplinas afines, especialmente <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong> la educación.<br />

3.-OBJETIVOS<br />

-Consi<strong>de</strong>rar críticamente el contexto contemporáneo <strong>de</strong> la globalización: la reconfiguración <strong>de</strong>l<br />

papel <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las políticas sociales en el contexto <strong>de</strong> polarización y exclusión social y <strong>de</strong><br />

exacerbación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad educativa<br />

-Generar en los estudiantes una actitud reflexiva y crítica acerca <strong>de</strong> la producción social <strong>de</strong><br />

conocimiento.<br />

-Introducirse en algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates epistemológicos, teóricos y socio-político-económicos<br />

que configuraron históricamente a la Sociología <strong>de</strong> la Educación contemporánea<br />

-Compren<strong>de</strong>r el escenario sociocultural, político y económico que enmarca los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong><br />

la Sociología <strong>de</strong> la Educación en la actualidad<br />

-Apropiarse críticamente <strong>de</strong> las categorías sociológicas y socio-pedagógicas para el abordaje<br />

científico <strong>de</strong> los fenómenos, los problemas y las prácticas educativas.<br />

-Generar en los estudiantes una actitud crítico-reflexiva en el análisis <strong>de</strong> la problemática<br />

socioeducativa actual, en un interjuego permanente entre realidad-teoría-realidad.<br />

4.- CONTENIDOS:<br />

UNIDAD 1: CONTEXTO CONTEMPORÁNEO. LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA EN EL ACTUAL CONTEXTO<br />

NEOLIBERAL<br />

Contexto contemporáneo. Problemas relevantes en el or<strong>de</strong>n socio-político- económico y<br />

cultural. El proceso <strong>de</strong> Globalización. ¿Agudización o superación <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia? Pobreza<br />

Dualización estructural: ¿concentración <strong>de</strong> riqueza y exclusión social?<br />

El pensamiento único ¿verda<strong>de</strong>s inexorables o construcciones i<strong>de</strong>ológico- culturales <strong>de</strong> la<br />

globalización?<br />

La Educación argentina en el actual contexto neoliberal. Análisis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> perspectivas teóricas y<br />

materiales empíricos.<br />

UNIDAD 2: ENFOQUES TEÓRICOS <strong>DE</strong> LA SOCIOLOGÍA: DIMENSIÓN ANALÍTICA<br />

La Sociología como dimensión <strong>de</strong>l conocimiento. La sociedad dimensión <strong>de</strong> la realidad. Teoría<br />

sociológica: su concepto y construcción<br />

La Sociedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas perspectivas <strong>de</strong> análisis. Enfoques <strong>de</strong>l consenso y <strong>de</strong>l conflicto.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!