08.05.2013 Views

Dasiops inedulis - Corpoica

Dasiops inedulis - Corpoica

Dasiops inedulis - Corpoica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

,<br />

piado (Figura 3). Las bolsas de cr1a fueron<br />

rediseñadas luego en forma de cilindros de 30<br />

cms. de diámetro por 50 cms. de largo forrados<br />

con muselina que conten1an un trozo de rama<br />

con hojas, zarcillos y botones de 4 6 5 tama-<br />

ños (Figura 4). Posteriormente se intent6<br />

conseguir cópula y/o oviposición en jaulas<br />

mayores (1 x 0.50 x 0.50 Y 1.80 x 2 x 1.50 m.)<br />

(Figura 5).<br />

Debido a la dificultad para encontrar huevos<br />

dentro de los botones florales hubo necesidad<br />

de disectar hembras provenientes del campo. De<br />

esta forma el ciclo de vida se pudo realizar<br />

en el laboratorio a partir de huevos. La fase<br />

,<br />

de oviposici6n y algo de c6pula debió conocerse<br />

"in Situ" en el campo.<br />

simul táneamente a estos "procedimientos en el<br />

laboratorio se estableció un pequeño lote con<br />

16 plantas de maracuyá dispuestos en espaldera<br />

situado en la Estación Experimental. En este<br />

se realizaron observaciones más detalladas de<br />

la plaga y su hospedero (estudio del desarro­<br />

llo de los botones florales, longevidad de<br />

adul tos, comportamiento en' cauti veria) y sirvió<br />

,<br />

I<br />

25<br />

,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!