08.05.2013 Views

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CRÓNICA</strong> <strong>de</strong> la <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>Bellas</strong> <strong>Artes</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Fernando</strong><br />

Dos matrices <strong>de</strong> la Tauromaquia <strong>de</strong> Goya que serán objeto <strong>de</strong> un primer análisis <strong>de</strong> preservación, para un futuro proyecto <strong>de</strong> restauración.<br />

lada por el Sr. Gutiérrez <strong>de</strong> Ceballos entre ese dramático<br />

arte barroco español y el arte italiano, y D. Pedro<br />

Navascués comenta la extraordinaria puesta en escena y<br />

el valor añadido por la cuidada e intencionada iluminación.<br />

D. José Luis Sánchez señala que es la primera vez<br />

que se trata el tema <strong>de</strong>l arte al servicio <strong>de</strong> la religión y lo<br />

que se ha hecho recientemente en la Almu<strong>de</strong>na. D. Juan<br />

Bor<strong>de</strong>s comenta el uso pagano <strong>de</strong> los iconos religiosos,<br />

como el que hace Goya en los Desastres <strong>de</strong> la Guerra.<br />

D. Alfonso Rodríguez y Gutiérrez <strong>de</strong> Ceballos celebra<br />

que su intervención <strong>de</strong>l otro día haya suscitado un<br />

<strong>de</strong>bate tan interesante, y señala que el tema <strong>de</strong>l arte religioso<br />

contemporáneo merecería un próximo Espacio<br />

<strong>de</strong> Refl exión planteándose las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la jerarquía<br />

católica y <strong>de</strong>l pueblo.<br />

14 <strong>de</strong> junio<br />

El Sr. Yuste informa acerca <strong>de</strong> la reunión celebrada en<br />

el día por la Sección <strong>de</strong> Pintura, con objeto <strong>de</strong> alcanzar<br />

un acuerdo sobre la posibilidad <strong>de</strong> que los académicos<br />

expongan su propia obra en la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, contestando a<br />

la pregunta formulada a las secciones por la Dirección,<br />

habiendo resultado por amplia mayoría un criterio negativo<br />

al respecto.<br />

32<br />

De la reunión celebrada también en el día por la<br />

Sección <strong>de</strong> Música da cuenta el Sr. Marco refi riéndose<br />

al mismo tema e indicando que se ha adoptado, por<br />

unanimidad, un criterio positivo y que se ha señalado<br />

no solo la posibilidad, sino también la conveniencia y<br />

hasta el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> que los académicos participen con<br />

sus activida<strong>de</strong>s personales en el seno <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>.<br />

Informa, asimismo, <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> utilizar<br />

en alguna ocasión una partitura musical como felicitación<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> san <strong>Fernando</strong>. Informa también<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>liberación suscitada por la reciente Ley <strong>de</strong><br />

Enseñanza Musical Universitaria, que tiene aspectos<br />

preocupantes.<br />

En el turno <strong>de</strong> ruegos y preguntas, el Sr. Pérez <strong>de</strong><br />

Armiñán vuelve sobre el tema <strong>de</strong> las exposiciones <strong>de</strong><br />

académicos en la institución, señalando la disparidad<br />

radical <strong>de</strong> criterios expresada por las secciones <strong>de</strong> Pintura<br />

y <strong>de</strong> Música y la necesidad <strong>de</strong> unifi car el criterio <strong>de</strong><br />

la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>. Y respecto a la crítica <strong>de</strong> la política actual<br />

<strong>de</strong> exposiciones, indica que «las exposiciones no solo<br />

hay que organizarlas, sino que hay que fi nanciarlas, que<br />

no basta con <strong>de</strong>cir que no nos gusta la política que hay».<br />

Y aboga por tener un plan y por cuidar a los patrocinadores.<br />

El Sr. Navascués señala que no existe una Comisión<br />

<strong>de</strong> Exposiciones, aunque sería necesaria y <strong>de</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!