08.05.2013 Views

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CRÓNICA</strong> <strong>de</strong> la <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>Bellas</strong> <strong>Artes</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Fernando</strong><br />

A continuación tiene lugar el coloquio sobre el Espacio<br />

<strong>de</strong> Refl exión <strong>de</strong> las dos últimas sesiones, produciéndose<br />

diversas intervenciones tanto sobre el documental<br />

Coloquio en la Resi<strong>de</strong>ncia como sobre El poema<br />

reversible.<br />

En ruegos y preguntas, el bibliotecario presenta dos<br />

regalos espléndidos para la Biblioteca: La planimetría<br />

<strong>de</strong> la Cartuja <strong>de</strong> la Asunción <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong><br />

Granada (Escuela <strong>de</strong> Estudios Árabes, CSIC, <strong>2010</strong>) que<br />

regala D. Antonio Almagro Gorbea, con un folleto explicativo<br />

que prologa el director <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>; y los<br />

Dibujos (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1949 hasta el <strong>2010</strong>) <strong>de</strong> Antonio López<br />

con comentario <strong>de</strong> Francisco Calvo Serraller (Editorial<br />

TF Editores, Madrid, <strong>2010</strong>).<br />

22 <strong>de</strong> noviembre<br />

D. José María Luzón informa sobre la reunión <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Calcografía <strong>de</strong>l lunes 8 <strong>de</strong> noviembre y sobre<br />

la intención <strong>de</strong> acometer proyectos <strong>de</strong> edición en los<br />

que estuviesen conectados el grabado y la fotografía,<br />

existiendo acuerdo en que se adoptase esta línea <strong>de</strong><br />

trabajo. Se habló <strong>de</strong>l inventario, <strong>de</strong> los problemas que<br />

plantea la biblioteca Lafuente Ferrari, encerrada <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> unos paneles que propone convertir en móviles, y<br />

que los fondos documentales se incorporen al archivo<br />

central <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> para facilitar su consulta. En<br />

cuanto a las estampas <strong>de</strong> monumentos <strong>de</strong> España, material<br />

infl amable, requieren un proyecto para acondicionar<br />

este fondo en la propia <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>. Se planteó un<br />

calendario <strong>de</strong> líneas expositivas que cubre todo el año<br />

y que daría a los proyectos una continuidad: <strong>de</strong> septiembre<br />

a octubre «Diálogos Ayer-Hoy»; <strong>de</strong> noviembre a<br />

diciembre «Historia <strong>de</strong>l grabado»; <strong>de</strong> enero a febrero el<br />

«Premio Nacional <strong>de</strong> Arte Gráfi co»; marzo y abril «Monográfi<br />

ca <strong>de</strong> un artista contemporáneo», en colaboración<br />

con el Museo Nacional Centro <strong>de</strong> Arte Reina Sofía,<br />

con apertura <strong>de</strong> las salas <strong>de</strong> exposiciones <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong><br />

a artistas contemporáneos españoles; en mayo-junio<br />

se organizaría una exposición que ofreciera visiones<br />

<strong>de</strong> la fotografía en España y también <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la<br />

<strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>; en junio-julio el «Certamen <strong>de</strong> Arte Gráfi co»,<br />

para el que se cuenta con el patrocinio <strong>de</strong> la Fundación<br />

Casa <strong>de</strong> la Moneda y CEIM; <strong>de</strong> julio a septiembre se podrían<br />

exponer fondos <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, manteniéndolos<br />

hasta la Noche en Blanco y concluir <strong>de</strong> este modo la<br />

temporada expositiva.<br />

El informe <strong>de</strong>l secretario general en funciones recuerda<br />

a los académicos con <strong>de</strong>recho a ser elegidos<br />

que quieran presentar sus candidaturas a los cargos <strong>de</strong><br />

vicedirector-tesorero, secretario general y censor que<br />

les quedan seis días para po<strong>de</strong>r hacerlo en la Secretaría<br />

General, ya que el plazo fi naliza el 27 <strong>de</strong> noviembre, y<br />

el lunes 29 <strong>de</strong> noviembre se proclamarán ante el pleno<br />

dichas candidaturas. Luego informa <strong>de</strong> que, habiéndose<br />

conseguido una subvención <strong>de</strong> 449.972,68 euros con<br />

40<br />

cargo al 1% cultural aplicable a la realización <strong>de</strong> obras<br />

necesarias para conservación, mejora y rehabilitación,<br />

en virtud <strong>de</strong> lo establecido en el V Acuerdo suscrito entre<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Fomento y el <strong>de</strong> Cultura el 3 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong>l 2009 para la actuación conjunta en el Patrimonio<br />

Histórico Español, se recaba la autorización expresa <strong>de</strong><br />

este pleno para que el director fi rme el convenio con<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Fomento a efectos <strong>de</strong> cubrir el patio,<br />

con vistas a su mejor aprovechamiento (se conce<strong>de</strong> dicha<br />

autorización). Sugiere <strong>de</strong>spués que se acuer<strong>de</strong> que<br />

conste en el acta la felicitación <strong>de</strong>l pleno al director por<br />

la concesión el día 16 <strong>de</strong> los corrientes <strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong><br />

Oro que otorga el Círculo <strong>de</strong> <strong>Bellas</strong> <strong>Artes</strong> como reconocimiento<br />

a «sus aportaciones al fomento, conocimiento<br />

y conservación <strong>de</strong>l patrimonio artístico español» (se<br />

acuerda y se recibe con aplausos).<br />

En ruegos y preguntas interviene D. Ramón González<br />

<strong>de</strong> Amezua para recordar el paso <strong>de</strong> Dalí por esta<br />

<strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, y D. Antonio Bonet le pi<strong>de</strong> que lo narre por<br />

escrito para que pase al Archivo y que<strong>de</strong> testimonio (se<br />

recoge dicho escrito en la sección <strong>de</strong>nominada Foro <strong>de</strong><br />

esta publicación).<br />

Se da paso al Espacio <strong>de</strong> Refl exión titulado Una<br />

visita guiada a la cronocromofonía por parte <strong>de</strong> D.<br />

José María Cruz Novillo, que inicia la proyección <strong>de</strong> una<br />

obra en la que juegan el tiempo, el color y el sonido.<br />

«Esta obra está hecha para ser vista con una pantalla <strong>de</strong><br />

tecnología LED, y está hecha en un proceso computarizado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong>l trabajo hasta el acto mismo<br />

<strong>de</strong> su percepción en una pantalla, traída <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar<br />

que ocupa en Internet, que es lo que técnicamente se<br />

llama un “punto com”, que es un espacio exclusivo para<br />

que contenga esta obra. Una obra que tiene una peculiaridad,<br />

por encima <strong>de</strong> cualquier otra, que es que contiene<br />

todas las combinaciones con repetición <strong>de</strong> doce<br />

elementos, <strong>de</strong> todas las formas posibles.»<br />

29 <strong>de</strong> noviembre<br />

El secretario general, en cumplimiento <strong>de</strong>l artículo<br />

101.3 <strong>de</strong>l reglamento, proclama ante el pleno las candidaturas<br />

que se han presentado en la Secretaría General:<br />

D. José Luis Yuste para el cargo <strong>de</strong> censor; D. <strong>Fernando</strong><br />

<strong>de</strong> Terán para el <strong>de</strong> secretario general; y D. Ismael Fernán<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> la Cuesta y D. Pedro Navascués (en or<strong>de</strong>n<br />

alfabético por apellido) para el cargo <strong>de</strong> vicedirectortesorero,<br />

y recuerda que el próximo lunes día 13 <strong>de</strong> diciembre<br />

será el último pleno <strong>de</strong>l año <strong>2010</strong> y se celebrarán<br />

las elecciones.<br />

El Sr. Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la Cuesta presenta a un correspondiente<br />

<strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, D. Michael Ran<strong>de</strong>l, «gran<br />

hispanista <strong>de</strong> toda la vida, músico, musicólogo, medievalista,<br />

cuya tesis doctoral fue sobre canto mozárabe;<br />

ha publicado el Diccionario Harvard <strong>de</strong> la Música, ha<br />

recorrido todos los escalafones <strong>de</strong> la Universidad Americana,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> alumno a profesor y catedrático, ha sido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!