08.05.2013 Views

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

CRÓNICA 2010 - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CRÓNICA</strong> <strong>de</strong> la <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>Bellas</strong> <strong>Artes</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Fernando</strong><br />

dido realizar porque la mejor muestra <strong>de</strong> estas ruinas<br />

<strong>de</strong> Zaragoza, que son una serie <strong>de</strong> grabados <strong>de</strong> José<br />

Gálvez y <strong>Fernando</strong> Brambila (que el general Palafox<br />

or<strong>de</strong>nó que se trasladasen a Zaragoza, precisamente<br />

para dar cuenta <strong>de</strong> cómo había quedado la ciudad <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l primer asedio napoleónico y quiénes habían<br />

sido los héroes que se distinguieron en el sitio), está<br />

precisamente en la Biblioteca <strong>de</strong> la casa. Se ha hecho<br />

una edición primorosa y magnífi ca, con la colaboración<br />

<strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> y un prólogo institucional <strong>de</strong> su<br />

director.<br />

13 <strong>de</strong> octubre<br />

El director comunica que la reunión <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

<strong>de</strong> Exposiciones será el día 25 <strong>de</strong> octubre a las<br />

11.30 horas, para estudiar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realizar<br />

exposiciones en la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> con el presupuesto disponible,<br />

y da cuenta <strong>de</strong> la reunión que ha mantenido<br />

con los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos para analizar<br />

sus previsiones <strong>de</strong> gasto y la forma en que el personal<br />

<strong>de</strong>sarrolla el trabajo.<br />

Comunica <strong>de</strong>spués el fallecimiento <strong>de</strong> otro académico<br />

correspondiente <strong>de</strong> esta casa en Lérida, D. <strong>Fernando</strong><br />

Boneu Companys, y alu<strong>de</strong> al tema general <strong>de</strong> los correspondientes,<br />

el cual no se ha abordado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

algún tiempo. Se han producido muchos fallecimientos<br />

y hay provincias que carecen <strong>de</strong> correspondientes<br />

cuando la Comisión <strong>de</strong> Monumentos los necesita, por<br />

lo que solicita un estudio, elaborado por cada Sección,<br />

sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuevos correspondientes a fi n<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si se realizan nombramientos.<br />

Informa <strong>de</strong> una visita a la Calcografía por parte <strong>de</strong><br />

seis personas <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Restauración para el estudio<br />

<strong>de</strong> la conservación y preservación <strong>de</strong> las planchas.<br />

Y que, con el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Museo y la conservadora <strong>de</strong>l<br />

mismo, se ha <strong>de</strong>splazado hasta dicho Instituto para conocer<br />

la restauración que se está haciendo <strong>de</strong> los dos<br />

Murillos <strong>de</strong> la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>.<br />

El secretario general informa sobre la organización<br />

<strong>de</strong> los Espacios <strong>de</strong> Refl exión, explicando que había dirigido<br />

una consulta a los académicos con el resultado <strong>de</strong><br />

que tan solo uno tiene dudas respecto a la conveniencia<br />

<strong>de</strong> seguir manteniéndolos. El resto se ha pronunciado<br />

con contestaciones favorables, algunas con críticas,<br />

casi todas con sugerencias y con propuestas.<br />

Consi<strong>de</strong>radas todas las observaciones, pon<strong>de</strong>rando<br />

todas las difi culta<strong>de</strong>s, la conclusión es que habrá que seguir<br />

experimentando con soluciones provisionales, que<br />

pue<strong>de</strong>n seguir siendo perfeccionadas, y la propuesta es<br />

mantener el formato actual con algunas condiciones.<br />

Interviene D. Antonio Bonet para <strong>de</strong>cir que sería importante<br />

la publicación <strong>de</strong> esos textos. Y señaló que «tenemos<br />

que hacer un esfuerzo y lograr una revista que<br />

sea algo vivo y operativo. Vamos a ver si hacemos que<br />

los Espacios <strong>de</strong> Refl exión tengan mayor divulgación».<br />

36<br />

En el turno <strong>de</strong> ruegos y preguntas interviene el<br />

Sr. Gutiérrez <strong>de</strong> Ceballos para referirse a las críticas <strong>de</strong>l<br />

público y <strong>de</strong> muchos arquitectos respecto a las plazas<br />

que se están construyendo en Madrid, refi riéndose<br />

especialmente a la plaza <strong>de</strong> las Cortes, <strong>de</strong> la que dice<br />

«es un verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sastre» y sugiere que sea un tema<br />

<strong>de</strong> discusión. D. Antonio Bonet aña<strong>de</strong> que atravesar la<br />

Plaza <strong>de</strong> la Luna, recién remo<strong>de</strong>lada, «es un peligro <strong>de</strong><br />

muerte por el pavimento y los escalones. Los arquitectos<br />

parece que están disparatados haciendo obras <strong>de</strong><br />

urbanismo que son invisibles».<br />

Por su parte, el Sr. Alcorlo señala que la plaza <strong>de</strong> las<br />

Cortes tenía un encanto extraordinario y que es lamentable<br />

lo que han hecho con ella: «una apisonadora terrible<br />

ha <strong>de</strong>jado a los árboles avergonzados y a los leones<br />

asustados, viendo cómo han ido alejando la estatua <strong>de</strong><br />

Cervantes».<br />

Interviene entonces D. Pedro Navascués para <strong>de</strong>cir<br />

que hace muy poco tiempo se le pidió parecer a la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong><br />

sobre el proyecto <strong>de</strong> esa plaza, y que la Comisión<br />

<strong>de</strong> Monumentos y Patrimonio Histórico se pronunció al<br />

respecto realizando observaciones que se tuvieron en<br />

cuenta. Por ello, se trasladó la estatua <strong>de</strong> Cervantes a<br />

una posición sugerida por la <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, distinta a la que<br />

contemplaba inicialmente el proyecto.<br />

Interviene entonces D. <strong>Fernando</strong> <strong>de</strong> Terán para <strong>de</strong>cir<br />

que cometería una grave falta <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración hacia<br />

el pleno si no le informase en ese momento <strong>de</strong> que<br />

la plaza <strong>de</strong> las Cortes tiene un equipo técnico <strong>de</strong>trás<br />

que la ha diseñado y cuyo urbanista es él.<br />

18 <strong>de</strong> octubre<br />

El director recuerda que el próximo día 25 será la sesión<br />

necrológica en honor a los arquitectos Corrales y<br />

Picardo.<br />

De la reunión celebrada el pasado día 15 <strong>de</strong> septiembre<br />

por la Comisión <strong>de</strong> Archivo, Biblioteca y Publicaciones,<br />

informa D. José María Luzón sobre el préstamo <strong>de</strong><br />

obras para la Biblioteca Nacional y Museo Thyssen, la<br />

revisión <strong>de</strong> las tarifas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> reproducción, la<br />

entrega por parte <strong>de</strong> la institución <strong>Fernando</strong> el Católico<br />

<strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong> Zaragoza <strong>de</strong>l facsímil <strong>de</strong><br />

estampas <strong>de</strong> las ruinas <strong>de</strong> Zaragoza, realizado por Gálvez<br />

y Brambila y proporcionado por la Biblioteca para<br />

su ejecución, entre otros asuntos.<br />

D. Antonio Almagro informa <strong>de</strong> la reunión mantenida<br />

esa misma tar<strong>de</strong> por la Comisión <strong>de</strong> Monumentos<br />

y Patrimonio Histórico, que es continuación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>l día 4 <strong>de</strong> octubre y en la que se trataron diecinueve<br />

asuntos, <strong>de</strong> los cuales fueron los más <strong>de</strong>stacados:<br />

Presa-azud <strong>de</strong>l Embocador en Aranjuez, palacio <strong>de</strong>l<br />

Infante D. Luis en Boadilla <strong>de</strong>l Monte en Madrid, mercado<br />

<strong>de</strong> Abastos en La Línea <strong>de</strong> la Concepción, iglesia<br />

<strong>de</strong> Motilleja en la provincia <strong>de</strong> Albacete, intervención<br />

en la plaza <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta María <strong>de</strong> Jaén, Plan Especial <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!