08.05.2013 Views

SESIÓN ORDINARIA DO EXCMO. CONCELLO PLENO DO DÍA 29 ...

SESIÓN ORDINARIA DO EXCMO. CONCELLO PLENO DO DÍA 29 ...

SESIÓN ORDINARIA DO EXCMO. CONCELLO PLENO DO DÍA 29 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>SESIÓN</strong> <strong>ORDINARIA</strong> <strong>DO</strong> <strong>EXCMO</strong>. <strong>CONCELLO</strong> <strong>PLENO</strong> <strong>DO</strong> <strong>DÍA</strong> <strong>29</strong> DE XANEIRO<br />

DE 2009.<br />

No Pazo Municipal de Ferrol, sendo as dezanove horas e dez<br />

minutos do día <strong>29</strong> de xaneiro de 2009, reuniuse o Exmo. Concello<br />

Pleno, en primeira convocatoria, baixo a Presidencia do Iltmo. Sr.<br />

Don Vicente Irisarri Castro, coa asistencia dos seguintes señores/as:<br />

Dona Rosario Alabau Albors, Don Manuel Honorio Bustabad Ferreiro, Don<br />

Casimiro Pablo Cal Martínez, Dona Mercedes Carbajales Iglesias, Dona<br />

Marta Cerdido Pintos, Dona Yolanda Díaz Pérez, Don Guillermo Ramón<br />

Evia Pérez, Don Juan José Fernández García, Don Francisco Javier<br />

Galán Pérez, Don Leopoldo Ibáñez Santiago, Don Gerardo Ramón López<br />

Castrillón, Dona María Concepción López Fernández, Dona Rosa Martínez<br />

Beceiro, Don Angel Manuel Mato Escalona, Don Xoan Xosé Pita Díaz, Don<br />

Francisco Manuel Pita-Romero Caamaño, Don Miguel Angel Reimundez<br />

González, Don José Manuel Rey Varela, Dona Elia Rico Lagarón, Dona<br />

María Sandra Ríos Bouza, Don Amador Mª Fátima Rodríguez Silvar, Don<br />

Manuel Santiago Pérez, Dona Beatriz Sestayo Doce e Don Ramón Eduardo<br />

Veloso Rodríguez. INCIDENCIAS: No punto 2, na deliberación da Sra.<br />

Díaz Pérez, auséntaronse a Sra. Ríos Bouza e o Sr. Mato Escalona ás<br />

19:16 h. e ás 19:23 h., respectivamente, e reincorporáronse ás 19:28<br />

h. no punto 9. O Sr. Pita Romero auséntouse ás 19:26 h. durante a<br />

lectura do punto 5 e non se reincorporou ata ás 19:31 h. durante a<br />

deliberación do punto 9. No punto 11 fíxose un receso ás 20:03 h.<br />

para consensuar o punto que durou quince minutos. No punto 15 fíxose<br />

un receso ás 21:14 h. ata ás 21:31 h. para consesuar o punto.<br />

Durante a deliberación do punto 17 abandonou a sesión o Sr. Pita-<br />

Romero ás 21:33 h. e reincorporouse tres minutos máis tarde no punto<br />

seguinte. Durante a lectura do punto 22 auséntouse o Sr. Evia Pérez<br />

ás 21:47 h. e reincorporouse ás 22:05 antes da votación do punto 23.<br />

No punto 24 fixose un receso as 22:35 h. que durou oito minutos. No<br />

punto 25 a Sra. Sestayo Doce abandonou a sesión ás 23:11 h. durante a<br />

primeira intervención do Sr. Fernández García e fixose un receso ás<br />

22:35 h. ata as 22:43 h.. O punto <strong>29</strong> tratouse a continuación do punto<br />

26 por mor do colectivo que esperaba o seu debate. Asistidos polo<br />

Secretario Xeral Don Leopoldo Moure García e polo Interventor<br />

Municipal Don Manuel Vazquez Méndez, ó obxecto de celebrar sesión<br />

ordinaria correspondente a este día, adoptándose os seguintes<br />

acordos:<br />

1.APROBACIÓN, SE PROCEDE, <strong>DO</strong>S BORRA<strong>DO</strong>RES DAS ACTAS DAS <strong>SESIÓN</strong>S<br />

ANTERIORES, CORRESPONDENTES ÁS CELEBRADAS OS <strong>DÍA</strong>S 18 DE DECEMBRO<br />

(EXTRA<strong>ORDINARIA</strong>) E 23 DE DECEMBRO (<strong>ORDINARIA</strong>) DE 2008.- A<br />

Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos Sres./as.<br />

asistentes, acordou aprobar os borradores das actas das sesións<br />

anteriores.<br />

2.DAR CONTA DAS RESOLUCIÓNS DICTADAS POLA ALCAL<strong>DÍA</strong> E OS SEUS<br />

DELEGA<strong>DO</strong>S NO PERÍO<strong>DO</strong> COMPRENDI<strong>DO</strong> ENTRE OS <strong>DÍA</strong>S 17 DE DECEMBRO DE 2008


E 22 DE XANEIRO DE 2009.- De conformidade co disposto no art. 36.1.31<br />

do Regulamento Orgánico do Concello de Ferrol, previa deliberación, a<br />

Corporación deuse por enterada das resolucións dictadas polo Ilmo.<br />

Sr. Alcalde e os seus delegados durante o período comprendido entre<br />

os días 17 de decembro de 2008 e 22 de xaneiro de 2009 .<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Boas tardes. Varias aclaracións, a primeira<br />

delas é que consta para dar conta de varios decretos de adxudicación<br />

de vivendas no barrio de Recimil, que despois de terse discutido<br />

profundamente en dúas Comisións, por unha banda na Comisión de<br />

Facenda e por outra na Comisión de Benestar Social e ademais xurdiu<br />

debate neste Plan en distintas ocasións, finalmente había un acordo<br />

da Comisión de Benestar Social que dicía que non se iba a proceder á<br />

adxudicación, sen dar conta na Comisión, de ningunha das vivendas,<br />

aínda que fora en situación de emerxencia e van a dar conta nestas<br />

datas dúas adxudicacións, nós entendendo que non respectando ese<br />

acordo final ó que tiñamos chegado na Comisión de Benestar. Polo<br />

tanto, realmente que ou se corrixa ou que non se proceda desta<br />

maneira porque, repito, xurdiu aquí o debate, o levamos á Comisión de<br />

Facenda, despois a Benestar Social e agora se volve a proceder ó<br />

mecanismo anterior. Se queredes digo todas.<br />

Tamén, Sr. Alcalde, vai a dar conta unha modificación que se<br />

introduce, nós entendemos que de xeito incorrecto, incorrecto porque<br />

entendemos que debe ser competencia plenaria esa excepción que se<br />

introduce para que todos os temas que as obras que se tiñan que<br />

adxudicar na mesa de contratación, a través dos 13 millóns de euros<br />

que se nos dá dos fondos de inversión de carácter estatal para os<br />

fondos locais, se introduce unha modificación autorizando xustamente<br />

á Xunta de Goberno para facer esas contratacións e modificando<br />

xustamente un acordo que foi reflectido nun Pleno. A verdade que nós<br />

entendemos, aínda que se vén a dar conta, que non se pode facer a<br />

través dese método e que ten que ser unha decisión plenaria a que<br />

permita esa excepción e, polo tanto, introduza esa modificación.<br />

Mesmo tamén sería obxecto, e así o faremos en rogos e preguntas, pois<br />

ó propio Secretario para que informe se legalmente esto é correcto,<br />

porque se obviamente esas condicións foron acadadas no debate<br />

plenario, polo tanto, como esixencia de decisión plenaria, realmente<br />

nós entendemos tamén que calquera modificación que se introduza debe<br />

ser adoptada neste salón de Plenos. Xa digo, non compartimos o que se<br />

está a facer,dándolle competencias que non lle competen á Xunta de<br />

Goberno nese sentido.<br />

Tamén se vai a dar conta, Sr. Alcalde, dun tema que tamén<br />

xurdiu aquí bastante debate e no que nós queremos reflexionar cando<br />

menos un anaco de tempo pola importancia que ten e é que leva máis de<br />

seis ou sete meses na mesa de contratación o pliego para a axuda no<br />

fogar e se vai a dar conta neste Pleno, Sr. Alcalde, pois de, ademais<br />

o di literalmente así o propio pliego, que á vista da demora, da<br />

tardanza que está a ter a contratación global dun servicio<br />

público,que para nós é básico e fundamental e así o di a lei ademais,<br />

di que ante a tardanza da contratación na Oficina de Contratación<br />

pois o que se está a facer, Sr. Alcalde, é fraccionar os distintos<br />

contratos, adxudicando ademais a distintas empresas. E aquí nos


queremos deter, porque o que non é de recibo é que esteamos seis,<br />

sete meses, oito xa, á espera de que saia ese concurso adiante.<br />

En segundo lugar, nós entendemos que pode haber un fraude de<br />

lei, estamos fraccionando contratos.<br />

En terceiro lugar, queremos chamar a atención sobre un elemento<br />

clave e é que os contratos están introducindo elementos que para nós<br />

cando menos chaman a atención. E é que o primeiro dos contratos que<br />

se lle adxudica a Serviasistencia nos di que vai a ser só hasta o 31<br />

de marzo de 2009, estamos xa case ás portas; é dicir que volveremos<br />

dentro de nada outra vez no Pleno a unha irregularidade máis para ser<br />

capaces de garantir a prestación do servicio de axuda no fogar, pero<br />

non solamente eso, é que nos di que no límite que permite o contrato<br />

menor, 17.952, ata 18.000 podemos, pois contratar un total de 272<br />

horas e a un prezo, neste caso a Serviasistencia, de 11 euros a hora.<br />

No caso doutra empresa, como van varios contratos son máis xenerosos<br />

e nos di que en lugar de 11 euros a hora son,o servizo do prezo da<br />

hora das traballadoras e demais, vai a ser por 12 euros e medio e<br />

ademais cousas moi interesantes pola atención continuada dende luns a<br />

domingo, de xeito ininterrumpido. Nós sabemos, Sr. Alcalde, o que<br />

está pasando coa prestación dun servicio básico como é axuda no<br />

fogar. Tivemos moitas reunións cos dirixentes sindicais pola<br />

preocupación das traballadoras que están prestando este servicio,<br />

temos constancia e os datos aquí enriba da mesa de que a traballadora<br />

que máis percibe por este servicio percibe unha media de 4,5 euros a<br />

hora. Ademais temos constancia, porque así se nos dixo, que ante as<br />

eivas que temos para ser capaces de desenvolver a axuda no fogar, o<br />

que nos esixe a Lei de dependencia, pois obviamente agora ás<br />

traballadoras se lles esixe ademais que non solamente fagan esas<br />

funcións que viñan facendo, funcións, por certo, nas que non sei se<br />

lles interesa ou non, na Presidencia digo, porque creo que é un tema<br />

importante.<br />

Eu espero, ¿eh?, se tedes que falar algo eu espero, non teño<br />

problema, creo que é bastante importante.<br />

Como dicía, as traballadoras que prestan este servicio, ademais<br />

saberá o Sr. Alcalde que gozan dunha formación especializada para a<br />

prestación do mesmo e o certo é que agora se lles vai a esixir, por<br />

ese mesmo precio, onte tiveron unha reunión coa empresa, por ese<br />

mesmo precio se lles vai a esixir ademais facer a limpeza incluso dos<br />

cristais. Quero dicir ademais, Sr. Alcalde, que temos, e ademais como<br />

estamos autorizados para dicilo, unha reclamación e unha demanda<br />

dunha reunión, e aquí está, que fai un sindicato, Comisións<br />

Obreiras, a través de Juan José López Silvar, unha petición que lle<br />

fai para unha entrevista coa Concelleira de Benestar, unha entrevista<br />

o día 15 de abril do 2008, que a día de hoxe, aínda falamos con eles<br />

antes de entrar, non está nin sequera nin posta a data para tratar un<br />

tema de vital importancia. Nós cremos que este tema é vital e non<br />

vamos a calar cando sabemos que están prestando un servicio, estamos<br />

prestando un servicio a costa das traballadoras e pedimos unha vez<br />

máis que dunha vez por todas na mesa de contratación, aínda que se<br />

dixo, calquera que repase o Pleno anterior, aínda que se dixo e<br />

consta na acta do Pleno anterior, que por favor sexa inmediata a<br />

contratación do servicio de axuda no fogar e sobre todo tendo en


conta que temos as cousas bastante atadas, e é que no convenio que<br />

asinamos con Vicepresidencia por este servicio, Vicepresidencia tan<br />

só vaille aboar ó noso Concello 200.000 euros. Polo tanto cremos que<br />

é un tema de calado, profundo, que ademais non se explica, se temos<br />

en conta que ademais dos servicios que presta á Xunta creamos unha<br />

oficina propia para aplicar á Lei de dependencia e rogamos<br />

expresamente, aínda que volveremos a rogar despois que se solucione<br />

este tema urxentemente. Tamén, Sr. Alcalde, no que atinxe á área de<br />

Participación Cidadá e sen prexuízo que pode intervir Javier Galán<br />

despois, demandar algunha cuestión, Sr. Alcalde, e é que, dende logo,<br />

como sabe vostede, na subvención de 110.000 euros que concedeu, cando<br />

estaba Javier Galán na responsabilidade de Participación Cidadá, o<br />

Conselleiro de Presidencia Méndez Romeu, nesa subvención de 110.000<br />

euros obviamente daquela Esquerda Unida fixo un proxecto para<br />

desenvolver a participación cidadá. Nós, á vista do expediente do que<br />

se vén a dar conta hoxe neste Pleno, entendemos xa cal é a vocación<br />

política da participación cidadá, toda vez que a inversión ou o que<br />

se pretende facer para empregar esos 110.000 euros é basicamente<br />

adquirir equipamentos informáticos ou basicamente empregar en<br />

proxectos de desenvolvemento informático. Nós agora xa comprendemos<br />

como entenden vostedes a participación cidadá e obviamente, á vista<br />

desto, toda vez que o obxectivo, sen prexuízo de que Javier abunde<br />

nesta cuestión, desa partida importantísima de 110.000 euros, era<br />

xustamente para modernizar todos os procedementos administrativos e<br />

non para adquirir, como se di ademais polo miúdo no proxecto, equipos<br />

informáticos. Cremos que hai outras partidas para facer esa<br />

adquisición de equipos informáticos e algo máis, Sr. Alcalde, é que<br />

eses 110.000 euros que se fraccionan en seis contratos, no reverso,<br />

na fiscalización nos di que está pendente dun informe xurídico que<br />

advirta sobre o fraccionamento do contrato ou non. Estamos a falar de<br />

que se fraccionan contratos, incluso, obviamente, ademais con<br />

bastante obviedade, de maneira tamén pois bordeando a legalidade, se<br />

lle adxudican á mesma empresa contratos para non superar nunca ese<br />

máximo de 18.000 euros que nos esixe a Lei a través do contrato<br />

menor. A verdade é que nós si que vamos a pedir que este informe obre<br />

no procedemento, porque si é importante, hai que facer política, pero<br />

hai que cumprir as leis, sen dúbida, e sobre todo tamén denunciar que<br />

obviamente se desmantela ese proxecto que se tiña iniciado respecto<br />

da participación cidadá. Tamén como van para dar conta varias<br />

contratacións, que estamos demandando todos os grupos, incluso cando<br />

estábamos no goberno, o dicía cando era Concelleiro de Participación<br />

e de Persoal Javier Galán, varias contratacións que veñen da área de<br />

Benestar Social e doutras áreas, que non pasa polo viso e polo<br />

control da Comisión de Persoal, pois van seis ou sete contratos na<br />

área de Benestar Social, xa digo, por decreto e así ven, asinados<br />

pola Concelleira de Benestar, que tamén nos din que se condicionan<br />

todas estas contratacións á disposición do crédito suficiente, o que,<br />

obviamente, nos está a dicir que non dispoñemos deses cartos. Nós a<br />

verdade, si que, xa remato, pedimos que ademais de facer política,<br />

sen prexuízo de que cada quen queira facer os proxectos ou levar<br />

adiante os proxectos que queira, comprar ordenadores en lugar de<br />

desenvolver a participación cidadá é unha decisión política, pero,


en todo caso, que se respecten as leis. Tamén, como adquirimos na<br />

área de Cultura unhas litografías, que non consta no decreto o coste<br />

das mesmas, para o Museo Bello Piñeiro, si que nos gustaría tamén se<br />

nos pode clarexar cal é o importe das mesmas, toda vez que no decreto<br />

asinado pola concelleira non se reflicte no mesmo. Polo tanto, si que<br />

de todos os temas que plantexamos, hai moitos máis, sen dúbida dous<br />

importantes, o da axuda no fogar e tamén, non menor, a cuestión de<br />

que se respecten as leis cando facemos política.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sra. Díaz, tomamos nota dos seus<br />

comentarios acerca das resolucións dictadas, non cabe debate acerca<br />

delas, según o reglamento, simplemente diría que son máis de 600<br />

resolucións dictadas neste período, a unha media de tres minutos o<br />

debate, en caso de que quixéramos entrar en debate, que non se debe,<br />

serían 600 por 3, 1.800 minutos. 1.800 minutos entre 60 serían 30<br />

horas falando das resolucións. Polo tanto se toma nota delas e se<br />

algunha require algunha contestación formal, que Esquerda Unida así o<br />

pida ó goberno, pois se darían as explicacións que sexan pertinentes<br />

e pasamos, polo tanto, Secretario, por favor, ó punto nº 3.<br />

3.DAR CONTA <strong>DO</strong> ACOR<strong>DO</strong> DA XUNTA DE GOBERNO EN RELACIÓN COA<br />

APROBACIÓN DA CONTA DE EMAFESA, CORRESPONDENTE Ó TERCEIRO TRIMESTRE<br />

DE 2008.- Examinada a proposta que eleva o Concelleiro Delegado de<br />

Facenda, que textualmente di: “Dáse conta do acordo adoptado pola<br />

Xunta de Goberno Local, con data 22 de decembro de 2008 polo que se<br />

aproba a Conta de Emafesa correspondente ó 3º trimestre do 2008.<br />

“Examinada a proposta que eleva o Concelleiro Delegado de Facenda,<br />

que textualmente di: Con data do 13-11-08 pola empresa Emafesa<br />

emítese certificado do importe do canon correspondente ó terceiro<br />

trimestre do exercicio de 2008, así como das bonificacións de auga e<br />

fianzas devoltas, do que resulta:<br />

Canon concesional xullo-agosto-setembro de 2008 308.655,44<br />

Desconto por recibos bonificados no mesmo período 42.840,96<br />

Desconto por fianzas devoltas no mesmo período 304,06<br />

Líquido a ingresar 265.510,42<br />

Vistos os informes emitidos por:= -Xefatura de Sección de Facenda no<br />

que indica que presta conformidade ás bonificacións concedidas por<br />

importe de 42.840,96 euros.= -Xefatura de Sección de Servizos no que<br />

sinala que as devolucións de fianzas ascenden a cantidade de 304,07<br />

euros en lugar de 304,06 a que fai referencia Emafesa e dado que a<br />

diferencia de 0,01 euros corresponde a redondeo por traspaso de<br />

pesetas a euros.= Proponse:= 1º.- Aprobar a conta que presenta<br />

Emafesa, polo período xullo-agosto-setembro de 2008 coa seguinte<br />

desagregación:<br />

Canon concesional 3er. trimestre 2008 308.655,44<br />

Desconto por recibos bonificado 42.840,96<br />

Desconto por fianzas devoltas 304,07<br />

Diferenta redondeo euros 0,01


Líquido a ingresar 265.510,42<br />

2º.- A efectos de regularización contable dos ingresos de Emafesa<br />

procederá:= Ingreso por formalización do pago suplido de fianzas de<br />

auga, na aplicación presupostaria de ingresos 550.03 a cantidade de<br />

304,06 euros (M/P-P-PR da conta extrapresupostaria de fianzas auga<br />

metálico).= 3º.- Emisión de documentos A<strong>DO</strong>, P, PR da aplicación<br />

presupostaria 0204-6114-481.00 bonificacións auga, por importe de<br />

42.840,96 euros con desconto á aplicación 550.03 canon Emafesa”.<br />

A Xunta de Goberno Local, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos sres/as asistentes, acordou a aprobación da proposta<br />

anteriormente transcrita.”<br />

A Corporación deuse por enterada.<br />

4.DAR CONTA <strong>DO</strong> ACOR<strong>DO</strong> DA XUNTA DE GOBERNO EN RELACIÓN COA APRO<br />

BACIÓN DA CONTA <strong>DO</strong> CONTRAÍ<strong>DO</strong> PREVIO, CORRESPONDENTE Ó TERCEIRO<br />

TRIMESTRE <strong>DO</strong> 2008.- Examinada a proposta que eleva o Concelleiro<br />

Delegado de Facenda, que textualmente di: “Dáse conta do acordo<br />

adoptado pola Xunta de Goberno Local, con data 22 de decembro de 2008<br />

polo que se aproba a conta de contraído previo, 3º trimestre do 2008.<br />

Examinada a proposta que eleva o Concelleiro Delegado de Facenda,<br />

que textualmente di:<br />

Por acordo plenario de 30.04.2000 foron aprobadas as normas de<br />

xestión e recadación de contraído previo, simultáneo,<br />

autoliquidacións e ingreso directo.= Por decreto da Alcaldía-<br />

Presidencia de 17.11.2003 ordénase a reimplantación do sistema de<br />

contraído previo, con efectos de 01.01.2004.= No mes actual foron<br />

remitidas e conformadas polos seus centros, tanto as contas de<br />

xestión como de recadación do terceiro trimestre do 2008, cos<br />

seguintes resultados:


CARGO<br />

CARGOS<br />

ANULACIÓNS CARGO NETO %<br />

a) Facenda 47.600,77 246,36 47.354,41 1,30<br />

b) Tesourería 0,00 0,00 0,00 0,00<br />

c) Medio ambiente 300,00 0,00 300,00 0,01<br />

d) Urbanismo 355.316,40 12.415,88 342.900,52 9,44<br />

e) Servicios 55.179,21 88,39 55.090,82 1,52<br />

TOTAL1 458.396,38 12.750,63 445.645,75 12,26<br />

Pte. Anterior 3.188.616,74 3.188.616,74 87,74<br />

TOTAL 2 3.647.013,12 12.750,63 3.634.262,49 100,00<br />

DATAS %<br />

Ingresos trimestre 462.338,13 12,72<br />

Arqueos pendentes de pechar 5.854,30 0,16<br />

TOTAL 468.192,43 12,88<br />

Saldo a conta nova<br />

SAL<strong>DO</strong> %<br />

CENTROS 3.166.070,06<br />

TOTAL 4 3.166.070,06 87,12<br />

RESUMO DE SITUACIÓN <strong>DO</strong> ESTA<strong>DO</strong> DAS LIQUIDACIÓNS A 30.09.08<br />

(segundo o grao de esixibilidade).<br />

Contraídos pendentes de notificación 2.254 67,42 2.354.694,44<br />

Notificadas 514 15,38 131.471,40<br />

Con aplazamento solicitado 165 4,94 63.257,21<br />

Suspendidas 0 0,00 0,00<br />

Anulados 410 12,26 622.501,31<br />

Total pendente 3.343 100,00 3.171.924,36<br />

A) XUSTIFICACIÓN:<br />

Cargos: O importe dos cargos xustifícase tanto no contraído<br />

como en anulacións por relacións nominais.<br />

Datas: Do mesmo xeito.<br />

B) REFUNDICIÓN:<br />

Únese documento resumo elaborado polo CRI e conformado pola<br />

Intervención municipal.<br />

C) INCIDENCIAS:<br />

A posta en funcionamento do novo sistema da orixe a diferencias<br />

coas previsións iniciais das normas previstas, tales como:<br />

- Traslado á contabilidade principal.- O non obterse os<br />

resumos contables semanais de liquidacións, e aplicarse, en cambio,


os ingresos recibidos do contraído previo, aconsella non incorporar o<br />

saldo pendente ata finais do exercicio por razóns obvias de axuste.<br />

- Incorpórase un resumo do estado de esixibilidade nas<br />

liquidacións pendentes de cobro.<br />

Por todo o anteriormente exposto.= PROPONSE: Aprobar as contas<br />

de xestión-recadación do terceiro trimestre do exercicio 2008 do<br />

sistema de contraído previo, así como rectificación dos cargos e<br />

ingresos, ingreso directo, dando traslado posteriormente ó Pleno do<br />

Concello”.<br />

A Xunta de Goberno Local, en votación ordinaria e por unanimidade<br />

dos sres/as asistentes, acordou a aprobación da proposta<br />

anteriormente transcrita.”<br />

A Corporación deuse por enterada.<br />

5.PROPOSTA DE VALIDACIÓN DE GASTOS.- Examinada a proposta que<br />

eleva o Presidente da Comisión Especial de Contas, que textualmente<br />

di: “No artigo 173 do RdL 2/2004 de 5 de marzo, polo que se aproba o<br />

texto refundido da Lei reguladora das Facendas locais, establécese<br />

que “as obrigas de pagamento serán esixibles á Facenda local cando<br />

resulten da execución dos seus respectivos presupostos ou de<br />

sentencia xudicial firme”.<br />

Non obstante as normas orzamentarias e a xurisprudencia<br />

constante, declaran a obriga da Administración de facer fronte ás<br />

obrigas adquiridas ó marxe do procedemento legal. Visto o establecido<br />

no artigo 60 do Rd 500/90 no que se atribúe ó Pleno da Corporación o<br />

recoñecemento extraxudicial do crédito, o acordo plenario de data <strong>29</strong><br />

de maio de 1992 e o artigo 70 das bases de execución do orzamento.<br />

Proponse ó Pleno da Corporación:<br />

1º) A validación e recoñecemento das facturas que se inclúen na<br />

seguinte proposta que foron dictaminadas pola Comisión Especial de<br />

Contas nas sesións que tiveron lugar os días 12-11-2008 e 14 de<br />

xaneiro do 2009, do actual:<br />

Alcaldía 26.000 euros (La Voz de Galicia)<br />

Alcaldía 371,20 euros (Escola danza Carmen)<br />

Cultura 5.604,19 Iresa)<br />

Cultura 3.480 euros (Txalo Produkzioak)<br />

Turismo 5.328,60 euros (Fernández Cabana)<br />

Turismo 430 euros (Viajes Paco)<br />

Muller 3.600 euros (Dolores Cervera 130, 131, 132, 133)<br />

Muller 5.568 euros (Sandra Suárez 4/3t)<br />

Muller 5.000 euros (Convenio Padroado Concepción Arenal)<br />

Muller 4.000 euros (Convenio Centro O Mencer).<br />

Cultura 6.000 euros (Convenio con José A. Ponte Far (III Curso<br />

De literatura Torrente Ballester).<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos<br />

Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta transcrita.<br />

6.PROPOSTA DE VALIDACIÓN DE GASTOS DE CULTURA E DA CONCELLERÍA<br />

DE MOBILIDADE E ACCESIBILIDADE, CONSERVACIÓN E MANTEMENTO DE VIAIS,<br />

MEDIO RURAL.- Examinada a proposta que eleva o Presidente da Comisión


Especial de Contas, que textualmente di: “No artigo 173 do RdL 2/2004<br />

de 5 de marzo, polo que se aproba o texto refundido da Lei reguladora<br />

das Facendas Locais, establécese que “as obrigas de pagamento serán<br />

esixibles á Facenda Local cando resulten da execución dos seus<br />

respectivos presupostos ou de sentencia xudicial firme”.<br />

Non obstante as normas orzamentarias e a xurisprudencia<br />

constante, declaran a obriga da Administración de facer fronte ás<br />

obrigas adquiridas ó marxe do procedemento legal.<br />

Visto o establecido no artigo 60 do Rd 500/90 no que se atribúe<br />

ó Pleno da Corporación, o recoñecemento extraxudicial do crédito, o<br />

acordo plenario de data <strong>29</strong> de maio de 1992 e o artigo 70 das bases de<br />

execución do orzamento.<br />

Proponse ó Pleno da Corporación.<br />

1º) A validación e recoñecemento das facturas que se inclúen na<br />

seguinte proposta que foi dictaminada pola Comisión Especial de<br />

Contas na sesión que tivo lugar o día 28 de xaneiro do 2009.<br />

Proposta da Concellería de Facenda: Validación das<br />

propostas das seguintes Concellerías:<br />

Cultura.- 14.588 euros (Contrato e ingreso do espectáculo<br />

GREASE)<br />

Cultura.- 20.880 euros (líquido 18.180 euros) (Alfonso Fuentes<br />

Martínez).<br />

Conservación de viais.- 5.392,37 euros”<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos<br />

Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta transcrita.<br />

7.PROPOSTA DE VALIDACIÓN DE FACTURAS.- Examinada a proposta que<br />

eleva o Concelleiro Coordinador Delegado da área de Facenda e<br />

Patrimonio. Promoción económica e emprego. Modernización<br />

administrativa. Turismo, que textualmente di: “No artigo 173 do RdL<br />

2/2004 de 5 de marzo, polo que se aproba o texto refundido da Lei<br />

reguladora das Facendas locais, establécese que “as obrigas de<br />

pagamento serán esixibles á Facenda local cando resulten da execución<br />

dos seus respectivos presupostos ou de sentencia xudicial firme”.=<br />

Non obstante as normas orzamentarias e a xurisprudencia constante,<br />

declaran a obriga da Administración de facer fronte ás obrigas<br />

adquiridas ó marxe do procedemento legal.= Visto o establecido no<br />

artigo 60 do Rd 500/90 no que se atribúe ó Pleno da Corporación o<br />

recoñecemento extraxudicial do crédito, o acordo plenario de data <strong>29</strong><br />

de maio de 1992 e o artigo 70 das bases de execución do orzamento.<br />

Proponse ó Pleno da Corporación:<br />

1º) A validación e recoñecemento das facturas que de seguido se<br />

relacionan, que foron dictaminadas polas Comisións especiais de<br />

contas nas sesións que tiveron lugar os días 19-08-08 e 08-10-08:<br />

-Radio Popular SA Cope.- (15-02-00868) : 574,20<br />

-Luís Sánchez González.- (01/17JN): 398,63<br />

-Viajes Paco.- (001D006514, 001G102497).- 6.577,00.”<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos<br />

Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta transcrita.


8.DAR CONTA DA RESOLUCIÓN DA ALCAL<strong>DÍA</strong> DE DATA 23 DE XANEIRO, EN<br />

RELACIÓN CUNHA RECTIFICACIÓN DE ERROS MATERIAIS.- Examinada a<br />

resolución da Alcaldía, que textualmente di: “Con datas 21 de maio e<br />

30 de outubro do ano 2008, remitíronse relacións de facturas,<br />

dictaminadas pola Comisión Especial de Contas, para proceder á súa<br />

validación polo Pleno.= Posteriormente detectáronse unha serie de<br />

erros materiais que de seguido se relacionan xunto coa súa expresión<br />

correcta:<br />

Relación de facturas remitidas ó Pleno de 21-05-2008.<br />

Factura 911 de Sugema.- Donde di: agosto 2006 debe decir xullo<br />

2007.<br />

Relación de facturas remitidas ó Pleno de 30-10-2008:<br />

Unión Fenosa (suplida pola A.VV. Serantes). Donde di “Factura<br />

210409057172 por importe de 305,77” debe decir: “Factura<br />

2104051070045 por importe de 249,57.<br />

Xema: Donde di factura 39514, debe decir 03/07.”<br />

A Corporación deuse por enterada.<br />

9.PROPOSTA DE APROBACIÓN DE CONFORMIDADE ÓS ESTATUTOS DA FUTURA<br />

FUNDACIÓN FERIAS Y EXPOSICIONES DE FERROL (FIMO) E ACOR<strong>DO</strong><br />

COMPLEMENTARIO.- Examinada a proposta que eleva o Concelleiro<br />

Delegado de Facenda e Patrimonio, que textualmente di: “Remítese a<br />

esta Administración os estatutos da futura Fundación Ferias y<br />

Exposiciones de Ferrol (FIMO).<br />

A Secretaría Xeral e a Intervención municipal emiten un informe<br />

favorable aos referidos estatutos.<br />

O artigo 22.b da Lei 7/1985 reguladora das Bases do Réxime<br />

Local establece que corresponderá ao Pleno da Corporación os acordos<br />

relativos á participación en organizacións supramunicipais. Nese<br />

sentido o artigo 47.g da citada norma esixe o voto favorable da<br />

maioría absoluta do número legal de membros da Corporación para a<br />

adopción de acordos relativos á creación de calquera organización<br />

asociativa así como a adhesión ás mesmas e a aprobación e<br />

modificación de estatutos.<br />

Por todo o exposto anteriormente o concelleiro delegado de<br />

Facenda e Patrimonio D. Ramón E. Veloso Rodríguez por delegación da<br />

alcaldía de 30 de outubro de 2008 (BOP 1-12-2008) propoño a adopción<br />

dos seguintes acordos que foron dictaminados favorablemente pola<br />

Comisión de Facenda e Patrimonio.<br />

Primeiro.- Mostrar a conformidade aos estatutos da futura<br />

Fundación Ferias y Exposiciones de Ferrol (FIMO) que forman parte -a<br />

todos os efectos- do presente acordo, incorporándose á mesma como<br />

anexo.<br />

Segundo.- Adherirse á futura Fundación Ferias y Exposiciones de<br />

Ferrol (FIMO) delegando no alcalde a competencia de calquera acto<br />

necesario para a execución do presente acordo.<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓN


SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Muchas gracias, Sr. Alcalde. Exactamente<br />

con un retraso aproximadamente de diecinueve años, exactamente marzoabril<br />

del año 1990, este Ayuntamiento y la Cámara de Comercio habían<br />

sido invitados a crear la primera fundación que existiese en Galicia<br />

de los siete centros o por así decirlo, digamos, lugares donde se<br />

iban a ubicar determinadas instalaciones al objeto de fomentar la<br />

venta, la muestra, la exposición de las capacidades de cada una de<br />

las comarcas. Curiosamente es hoy el día que por primera vez, después<br />

de negar los cuatro últimos años la Xunta de Galicia cualquier tipo<br />

de participación, la Xunta de Galicia, sí, estoy repitiéndolo y bien,<br />

igual que en las anteriores, también las anteriores lo negaron y<br />

también este Pleno lo negó en varias ocasiones, se nos propone la<br />

aprobación de unos estatutos que rijan esta nueva fundación, que<br />

destina los destinos de nuestra Feria de Muestras. Pero, claro,<br />

nosotros vamos a votar a favor, a pesar de toda la cantidad de cosas<br />

que hemos aportado y que no han servido de nuevo para nada. Pero si<br />

que es mi obligación comunicar a este Pleno cuáles son las grandes<br />

diferencias entre las otras seis grandes fundaciones que rigen los<br />

recintos feriales en distintas zonas, llámese Vigo, las cercanías,<br />

como saben todos ustedes del aeropuerto, llámese La Estrada, llámese<br />

Coruña, no las conozco, porque está en ejecución, la Estrada, repito,<br />

Villagarcía, Lugo, Orense, Sevilla, todas, tienen unas<br />

diferenciaciones claras y nítidas con lo que aquí estamos haciendo.<br />

Miren ustedes, como mínimo ese recinto, con unos estatutos, los que<br />

tiene, evidentemente obsoletos, sin duda alguna, pero desde hace<br />

diecinueve años, ya lo estaban antes, ha sido ayudado como mínimo en<br />

una determinada época en 1.000 millones de inversión, más otras<br />

épocas que les han llevado 1.500 millones de inversión, más los<br />

terrenos que son nuestros. Es que aquí, al revés que en el resto de<br />

los lugares donde se han hecho recintos feriales competencia de la<br />

Xunta de Galicia en gran parte y todos regidos por fundaciones,<br />

excepto Ferrol, la clara diferencia es que nosotros somos poseedores<br />

del 45% de un patrimonio y la Cámara de Comercio, que es un órgano<br />

privado, pero sí tutelado por la Consellería pertinente en cada<br />

región o en cada autonomía de industria y comercio y turismo, en<br />

aquel lugar donde se aglutine todo, como se le ha llamado hoy a la<br />

nuestra “innovación, comercio y turismo”. Esa es la gran diferencia.<br />

Nosotros somos poseedores de un bien y lo estamos cediendo a gestión,<br />

completo, a través de un Patronato, entregando la Presidencia y<br />

entregando ese bien, que le ha costado a todos los ferrolanos un<br />

montón de dinero, porque lo que hemos obtenido de la Xunta, sea<br />

conselleiro quien sea, es un dinero merecido por los ferrolanos. Ese<br />

es el concepto, no es regalado, es merecido. Así lo entiendo yo desde<br />

un principio. ¿Cuál es la representación que en el órgano de gobierno<br />

tenemos la Cámara de Comercio y nosotros comparado con las<br />

instituciones públicas, llámese Diputación, llámese Xunta de Galicia<br />

o otros organismos que echo en falta. Yo sé la dificultad que tiene<br />

llegar a poner de acuerdo, pero en otros lugares no ha sido<br />

necesario, no se ha tardado ni tres meses en poner de acuerdo en<br />

Vigo, dos meses en Silleda con una inversión de 5.500 millones de<br />

pesetas y un largo etcétera, donde había dificultades y sigue<br />

habiéndolas es aquí. Si parte del patrimonio que tenemos que encauzar


depende de la Autoridad Portuaria por qué no se invita a la Autoridad<br />

Portuaria Ferrol-San Ciprián a que entre a formar parte de los<br />

estatutos desde un principio. ¿Cuál es la razón?. ¿Por qué de alguna<br />

forma no se busca una conexión?. –Alcalde, yo no sé si se lo han<br />

contado los concejales o el concejal que forma parte de la actual<br />

representación en la Fundación, en el recinto ferial, pero esto todo<br />

lo he dicho allí reiteradas veces desde que están ellos y los que ya<br />

son un poco veteranos saben que este es mi caballo de batalla. ¿Cuál<br />

es la razón por la que no incluimos más Administraciones?. ¿Cuál es<br />

la razón por la que entregamos esta milonga a personas que lo único<br />

que tienen que hacer es poner el dinero que Ferrol se merece por<br />

haber sido la primera Feria Internacional que en Galicia ha habido,<br />

aunque hoy sea la de los bocadillos y la de los chorizos de este<br />

hombre que viene de Castilla-León. Es que es así. ¿Cuál es la razón?.<br />

¿Por qué?. Claro, porque no es nuestro, no es patrimonio nuestro,<br />

pero sí que lo es de todos los ferrolanos a los que representamos a<br />

través de distintos partidos. No podemos ceder un patrimonio para una<br />

gestión en la proporción de representantes en función de quién<br />

políticamente esté en cada ocasión. Por lo que se ve hasta ahora en<br />

diecinueve años no fuimos capaces de hacer lo que hoy se va a<br />

aprobar. Pueden venir épocas peores. ¿Recuerdan cuántas veces le<br />

dijeron a este Alcalde ya, dos o tres, “vamos a esperar que pasen las<br />

elecciones?. A lo mejor ahora viene otro gobierno, igual o distinto,<br />

que no está de acuerdo. Yo sé que hay convenios firmados, pero<br />

cuántos convenios firmados no se fraguan después y se consolidan.<br />

En segundo lugar, y es que es muy importante. Ceder la gestión<br />

continua de un Patronato a un equipo de personas que es difícil de<br />

hacerles venir aquí para reunirse y vivir las necesidades a través de<br />

que se las comunique un gerente, estamos avocados al fracaso, cuando<br />

esto tiene que ser una pieza que ahora no lo es. No lo es, señores,<br />

desde hace muchos años, no desde que están ustedes ahí, dinamizadora<br />

de la industria, el comercio y el turismo. Para eso es eso, no para<br />

una pista de diversión de hielo, que también viene bien en Semana<br />

Santa, es para lo otro, señores, que son muchos miles de millones la<br />

cuota que le corresponde a Ferrol y que estamos utilizando en esa<br />

dirección. Así hay que contemplarla. Vamos a votar a favor,<br />

proponemos que todos voten a favor, pero sepan ustedes que desde el<br />

primer día que se reúna por primera vez el Consejo de Administración,<br />

ya verán ustedes cuánto va a tardar en reunirse por primera vez el<br />

Consejo de este Consorcio, va a ser la primera de mis quejas y<br />

reclamaciones lo que yo estoy diciendo hoy aquí, porque a lo mejor<br />

encuentro más seco en ese grupo de personas que en los Plenos donde<br />

he propuesto esto, que han sido de todos los colores. Sintiéndolo<br />

mucho, no se le ha dado importancia a una herramienta que en los años<br />

70 y 80 sí era una gran herramienta de dinamización. Han decaído las<br />

dos empresas públicas y la propia y tercera empresa pública ha<br />

desaparecido de exponer nada allí, cuando antes eran un 50% y me<br />

estoy a referir Bazán, Astano y Marina, ya no tienen stand estos<br />

últimos y los otros pues son representativos de Navantia, que en algo<br />

ayudan, pero ahí se queda, porque la gestión comercial ya no se hace<br />

desde la más importante de las tres factorías que tenía en aquel<br />

momento, que era Bazán-Ferrol. Ahora ya mandan en nosotros con mando


a distancia, que no quiero entrar si es bueno ni malo, pero,<br />

evidentemente, esa capacidad que teníamos de generar alrededor de ese<br />

recinto ferial la internacionalidad, que no se la regalan a nadie,<br />

excepto a Marcelino y gracias a Dios metió un gol de cabeza, a ver si<br />

somos capaces, Alcalde, de que usted aunque sea de calcañal pues<br />

pueda meter un gol en este tema y coloquemos al recinto ferial donde<br />

antiguamente estaba en primerísima línea y como técnicos que somos<br />

usted y yo, a lo mejor bastante más que políticos, teníamos que<br />

encauzarlo en esa dirección y no se puede dejar con el mando a<br />

distancia a Administraciones que ya tienen esa competencia en todo el<br />

ámbito gallego y no se van a significar en especial por Ferrol.<br />

10.PROPOSTA DE APROBACIÓN DA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA,<br />

PREGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES E DE PRESCRICIÓNS<br />

TÉCNICAS E CONVOCATORIA DE LICITACIÓN CORRESPONDENTE Á “CONCESIÓN<br />

PARA EXPLOTACIÓN DUNHA CAFETERÍA UBICADA NO CENTRO SOCIAL MUNICIPAL<br />

DA 3ª IDADE SITA EN RÍO XUBIA, 114”.- Examinada a proposta que eleva<br />

a Comisión Informativa de Facenda e Patrimonio, Promoción Económica e<br />

Emprego, que textualmente di: “Iniciado o expediente para a<br />

contratación da “Concesión para explotación dunha cafetería ubicada<br />

no Centro Social Municipal da 3ª idade sita en Río Xubia, 114”,<br />

redactáronse os correspondentes pregos de cláusulas administrativas e<br />

de prescricións técnicas.<br />

Sendo competencia do Pleno do Concello, a Comisión Informativa<br />

de Facenda e Patrimonio, Promoción Económica e Emprego, proponlle que<br />

adopte os seguintes acordos:<br />

PRIMEIRO: Aprobar a contratación administrativa correspondente<br />

á “Concesión para explotación dunha cafetería ubicada no Centro<br />

Social Municipal da 3ª idade sita en Río Xubia, 114”, cun tipo base<br />

de licitación (canon anual) de 1.000,00 €.<br />

SEGUN<strong>DO</strong>: Aprobar o prego de cláusulas administrativas<br />

particulares e de prescricións técnicas que se xuntan e que rexerán a<br />

contratación.<br />

TERCEIRO: Convocar licitación mediante procedemento aberto con<br />

multiplicidade de criterios de valoración nas condicións e prazo de<br />

presentación indicadas nos ditos pregos.”<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos<br />

Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta transcrita.<br />

11. PROPOSTA DE RECOÑECEMENTO DA OBRIGA DE PAGO, CON CARGO Ó ANO<br />

2008, <strong>DO</strong> 0,5% DA MASA SALARIAL E <strong>DO</strong> FON<strong>DO</strong> DE NEGOCIACIÓN 2008,<br />

PENDENTE DA SÚA DISTRIBUCIÓN.- Examinada a proposta que eleva a<br />

Concelleira Delegada de Organización Interna e Persoal, que<br />

textualmente di: “Tras diversas reunións entre os representantes do<br />

Goberno municipal e as distintas organizacións sindicais<br />

representadas na Mesa Xeral de Negociación Global do Concello de<br />

Ferrol, chegouse a un acordo que asinaron as organizacións sindicais


da UGT, de CCOO e da CIG, en relación coa consignación orzamentaria<br />

do reparto do 0,5% da masa salarial e do fondo de negociación do 2008<br />

e 2009.<br />

Polo exposto, á espera dos correspondentes informes xurídicos<br />

sobre a citada consignación e reparto, a concelleira delegada de<br />

Organización Interna e Persoal proponlle ó Concello Pleno que acorde<br />

o seguinte:<br />

Que pola Intervención municipal se proceda á reserva de crédito<br />

presupostario destinado ó reparto do 0,5% da masa salarial e do fondo<br />

de negociación correspondente ó ano 2008.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

maioría de vinte e un votos a favor, correspondentes ós Sres./as.<br />

membros do grupo Socialista, Popular, Independientes por Ferrol e<br />

Bloque Nacionalista Galego, fronte a catro votos en contra,<br />

correspondentes ós Sres./as. membros de Esquerda Unida, acordou<br />

aprobar “O recoñecemento da obriga de pago, con cargo ó ano 2008, do<br />

0,5% da masa salarial e do fondo de negociación 2008, pendente da súa<br />

distribución”.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. RÍOS BOUZA: A efectos de subsanar un poco lo que es el<br />

enunciado del punto, tal y como se señalaba en la Comisión de esta<br />

misma semana, quedaban pendientes de incorporar al expediente los<br />

informes jurídicos que avalaran el acuerdo que se había adoptado en<br />

la mesa de negociación con los sindicatos y lo que se solicita ahora,<br />

en tanto todavía está pendiente el informe de la Secretaría General,<br />

es la autorización del Pleno al efecto de hacer la reserva de las<br />

cantidades correspondientes del fondo de negociación y al 0,5 de la<br />

masa salarial a resultas de lo de ese informe por parte de la<br />

Secretaría General.<br />

SR. GALÁN PÉREZ: Boa tarde. Pois sendo consecuente co que<br />

plantexamos na Comisión de Personal, nós, neste caso Esquerda Unida<br />

non vai acompañar na aceptación deste punto, non porque non<br />

coincidamos co tema que se trata hoxe aquí, senón porque nós<br />

entendemos que é unha eiva importante e aínda que é certo que como<br />

di a concelleira foi acordado cos sindicatos, nós entendemos que<br />

politicamente todo o que non apareza nos orzamentos non é visible,<br />

non ten ningún sentido. Aquí o que hoxe se trae é aprobar o 0,5% da<br />

masa salarial e o reparto lineal do fondo de negociación dos<br />

traballadores do ano 2008 e nós reclamamos para poder acompañar na<br />

aprobación deste punto que se dote económicamente nos orzamentos do<br />

ano 2009 unha partida para o fondo de negociación dos traballadores<br />

deste Concello. É dicir, houbo un grupo importante de funcionarios<br />

neste Concello que resolveron un dos seus problemas, había a<br />

contratación dunha nova RPT, o informe xa está en poder deste<br />

Concello, falta a discusión cos representantes dos traballadores para<br />

chegar a un acordo desa RPT, esa RPT vai a supor un incremento nas<br />

remuneracións dos funcionarios e funcionarias desta casa e nós<br />

entendemos que obviar nos próximos orzamentos deste ano ese fondo de<br />

negociacion é non ter nada e se pode ter moita vontade política pero<br />

que non apareza nos orzamentos non ten ningún sentido.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: Simplemente para aclarar que lo que hoy se<br />

trae precisamente al Pleno no es la ratificación del acuerdo con la


mesa de negociación, sino lo que hoy se trae al Pleno es la solicitud<br />

de la autorización de la reserva del dinero equivalente a lo que<br />

sería la cobertura del fondo de negociación y del 0,5. Que<br />

precisamente la viabilidad de ese acuerdo adoptado en la mesa de<br />

negociación está pendiente del informe de la Secretaría Xeral, con lo<br />

cual hoy es exclusivamente la reserva de crédito a resulta de la<br />

viabilidad del acuerdo vía Secretaría Xeral, con lo cual no es lo que<br />

usted ha dicho, Sr. Galán, sino solamente esa cautela.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Yo sólo quiero mostrar las promesas no<br />

cumplidas de un gobierno, que antes era de mayoría absoluta y ahora<br />

no lo es. La RPT iba a esta en el último trimestre lista. Ese es el<br />

compromiso adquirido a principios del año 2008. Entonces es evidente<br />

que han surgido dificultades, es distinto gobernar con mayoría<br />

absoluta y es distinto trabajar trece personas a trabajar,<br />

evidentemente, nueve. Pero es evidente también que Ferrol necesita<br />

una RPT definitiva en función de la reorganización que aquí se ha<br />

dado y en función de las cosas que estamos asumiendo de forma directa<br />

cara al futuro, a partir de una organización a la cual se le ha dado<br />

un vuelco, pero no desde los que consolidábamos en aquel momento una<br />

oposición, sino todo lo contrario, que les decíamos y luego tendremos<br />

ocasión en otro punto del orden del día, que les decíamos: “Por<br />

favor, esperen, conozcan a los funcionarios, conozcan cómo funciona<br />

un ayuntamiento y a continuación hagan las correcciones que estimen<br />

oportunas”. No, señor, lo primero que se hizo fue una modificación<br />

orgánica y así estamos. Entonces yo sí que echo en falta, lo mismo<br />

que en participación ciudadana, ya lo he dicho también en la mesa a<br />

la Presidenta de la mesa, otro de los grandes temas era llegar a<br />

saber la relación de organizaciones representativas de la ciudadanía<br />

y a qué grupos pertenecía cada una de ellas, porque hemos hecho aquí<br />

todo tipo, desde siempre, todo tipo de comparecencia de esas<br />

asociaciones a tomar determinación en cosas para las que no estaban<br />

autorizadas porque sus estatutos no se lo permitían y sin embargo sí<br />

los hemos nominado todos los gobiernos. Eso es muy grave. Tampoco<br />

antes de fin de año, ya estamos en enero del año siguiente, está eso<br />

estructurado. Y sí que es grave, porque le podemos dar<br />

representación, como le hemos dado a lo largo ya de su gobierno, no<br />

adrede, sino porque estaba organizado así, no quiero pensar que es<br />

adrede, a personas que representan asociaciones que no tenían ni<br />

podían votar en lo que votaron, ya que tenemos y hemos dado tiempo<br />

más que suficiente a todas esas asociaciones a que se aclaren. Oiga,<br />

que alguien se coloque los manguitos y se ponga a trabajar y no estoy<br />

hablando de los políticos, que los políticos indiquen quien tiene que<br />

hacer esa reorganización para saber qué representa cada quien y en<br />

qué puede participar directamente. Y aquí me pasa igual, la RPT está<br />

sin hacer y básico en cualquier trabajo organizado como tiene que ser<br />

y aún más un ayuntamiento y sus funcionarios.<br />

SR. REY VARELA: Muchas gracias, Sr. Alcalde. Es que me han<br />

inquietado un poco las palabras de la Concejala Delegada de Personal,<br />

diciendo que lo único que se trae a Pleno es una reserva de crédito.<br />

Yo la verdad es que no entiendo muy bien el motivo, porque una<br />

reserva de crédito se tiene que traer a Pleno porque la Concejala<br />

Delegada tiene ya suficiente potestad para emitir reservas de crédito


sobre partidas presupuestarias. En todo caso, supongo que formará<br />

parte del tema de llevar cosas a Pleno que parece que van a ir<br />

saliendo, porque yo pensaba que realmente sí que estaba acabado ya<br />

este proceso del 0,5% de la masa salarial, pero le debe pasar lo<br />

mismo que le pasa a la relación de puestos de trabajo del<br />

Ayuntamiento. Prácticamente al día siguiente de que ustedes entraran<br />

en el gobierno ya prácticamente iba a estar la relación de puestos de<br />

trabajo, lo cierto es que ya van bastantes meses y de la relación de<br />

puestos de trabajo parece ser que existe un borrador por ahí, creo<br />

que lo conocen los dos grupos que están en el gobierno, desde luego<br />

el resto de grupos de la oposición no conocemos ese borrador. Por lo<br />

tanto no sería malo, Sra. Ríos, que nos pasase algún tipo de copia,<br />

si es que ese documento existe, porque aquí ¿sabe lo que pasa?, que<br />

ya empezamos a necesitar ver para creer. Muchas gracias.<br />

SR. GALÁN PÉREZ: Brevemente. Primeiro correxir ó Sr. Rey Varela<br />

e non de malas formas, todo o contrario. Non lle acepto que diga que<br />

ese documento tan importante o temos os dous grupos que estivemos no<br />

goberno. Se Esquerda Unida ten ese documento é porque se pediu,<br />

porque ese documento foi entrado por Rexistro e nós solicitamos ese<br />

documento que para nós é importantísimo.<br />

Dicirlle á Sra. Sandra Ríos que, home, ben sabemos o que<br />

traemos hoxe a Pleno, pero nós, como dixemos na Comisión e cando eu<br />

tiven a oportunidade de levar Persoal, eu comprometinme na mesa de<br />

negociación, e así se iba facer, que independientemente do acordo,<br />

cando chegáramos a ese acordo da RPT; é dicir, o compromiso era que a<br />

primeiros de xaneiro de 2009, esa RPT, se non estivera finalizada, se<br />

daría con carácter retroactivo a partir de xaneiro de 2009. Ese era o<br />

compromiso, mentras Esquerda Unida estuvo no goberno. Unha vez que<br />

non estamos no goberno queremos ser consecuentes e dicimos que si ó<br />

0,5 da masa salarial, que eso tamén foi debatido estando nós no<br />

goberno. Si ó reparto lineal do ano 2008, que tamén o fixemos no ano<br />

2007, pero queremos que se dote economicamente nos orzamentos do ano<br />

2009 ese fondo de negociación que están a reclamar todos os<br />

funcionarios e funcionarias desta casa, porque cremos que é de lei e,<br />

xa digo, se pode ter moita vontade política e non dubido da vontade<br />

política deste goberno, pero o que non apareza nos orzamentos non<br />

existe e por eso dicimos que non acompañamos e o dicimos tamén porque<br />

se sale publicamente que ese acordo a que se chega cos sindicatos é<br />

que chegado o mes de setembro e no caso de que haxa acordo se dotará<br />

economicamente. E nós dicimos, se hai esa vontade que se dote<br />

economicamente xa nos orzamentos.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: En primeiro lugar, “ver para creer”, como ha<br />

manifestado el Sr. Galán, ese proyecto, esa propuesta inicial de lo<br />

que era la RPT, una vez finalizado el plazo que se había dado para la<br />

Universidad, entró por Registro, con lo cual no es algo virtual, si<br />

su grupo político hubiera querido verla pues lógicamente hubiera<br />

podido tener acceso a través del Registro, como cualquier otra<br />

cuestión. Es cierto, como manifestaba el Sr. Fernández estos días que<br />

no tienen obligación ustedes de leer el Registro, pero igualmente<br />

esta misma semana se lo he dicho a su concejal, que asistía a la<br />

Comisión, que por nuestra parte no hay ningún problema de poner a su<br />

disposición ese proyecto inicial. Pero que si no se había puesto


hasta la fecha es porque ese proyecto inicial ha sido objeto de<br />

modificaciones posteriores a raíz de información que se ha hecho<br />

llegar a la propia Universidad y que como se ha informado a los<br />

sindicatos no va a servir de base de negociación para la propuesta de<br />

RPT. Por eso no se entregó, no es una cuestión de opacidad ni de<br />

cualquier otro tema, simplemente es porque no tiene validez a esos<br />

efectos de la negociación. Pero, por supuesto, en el momento en que<br />

entre el borrador definitivo será puesto a disposición de todos los<br />

grupos políticos, como los que lo han pedido, hasta la fecha, se ha<br />

puesto a disposición de los mismos.<br />

En cuanto al tema de la consignación y la voluntad, sin<br />

perjuicio que estamos hablando de temas que en todo caso parece que<br />

son más propios del debate propio de lo que serían los presupuestos y<br />

las partidas que deben de ir ahí, de un debate más amplio. Sorprende,<br />

en todo caso, Sr. Galán, que hable usted de voluntad cuando el pasado<br />

mes de febrero había alcanzado usted un acuerdo del 0,5 de la masa<br />

salarial y le garantizo que en el mes de noviembre no estaba creada<br />

ni esa partida, sino que tuvo que ser creada por el grupo Socialista<br />

ese 0,5 de reflejo. Pero, en todo caso, simplemente centrar el<br />

debate, el debate es simplemente la autorización de esa reserva de<br />

crédito, en todo caso entiende esta concejala que si cualquier<br />

consideración debe de ser aclarada y toda vez que se trata de<br />

elementos o cuestiones puramente jurídicas tenemos ahí al Secretario<br />

que, en todo caso, conoce perfectamente el expediente, que es el que<br />

ha asesorado que se traiga precisamente esta autorización de reserva<br />

de crédito en tanto en cuanto no se emita finalmente el informe por<br />

su parte, con lo cual entiendo que estamos ante un debate que cierto<br />

sentido es absolutamente baladí, porque es una cuestión estrictamente<br />

jurídica y que mejor que cualquier concejal sabrá el Secretario<br />

aclararnos este tema de por qué la reserva de crédito hoy aquí.<br />

SR. ALCALDE: Le sugeriría al Sr. Secretario que haga esa<br />

aclaración que sugiere la Sra. Ríos.<br />

SR. SECRETARIO: Es para centrar un poco el tema. Lo que se<br />

trata aquí es del reparto del 0,5 de la masa salarial y del fondo de<br />

negociación del año 2008. Estamos en el ejercicio 2009, como todavía<br />

no se produjo la retención de crédito necesaria en el año 2008 para<br />

este fondo, o bien el Pleno autoriza que se retenga el crédito o bien<br />

cuando llega la liquidación los créditos se pierden. Por lo tanto,<br />

como todavía no está resulto el tema. Al tema del fondo de<br />

negociación no le veo problema, y en el tema del reparto es la forma<br />

del reparto, no el reparto en si. Como me pasaron el expediente ayer<br />

pues no he podido emitir el informe, lo que digo es que el Pleno<br />

acuerde que se retenga el crédito en el ejercicio del año 2008 para<br />

que quede pendiente en la liquidación. Porque si el Pleno no acuerda<br />

esa retención los créditos se pierden y no hay reparto. Yo creo que<br />

está claro.<br />

SR. REY VARELA: Sí, Sr. Alcalde, yo sigo sin entenderlo<br />

demasiado a pesar de la explicación del Secretario, los créditos creo<br />

que desaparecen a 31 de diciembre, por lo tanto aquí lo que existe es<br />

una absoluta negligencia por parte de la Concejala de Personal por<br />

no aplicar los créditos dentro del ejercicio presupuestario. Yo tengo<br />

muchas dudas de que estos créditos sean créditos incorporables por no


estar, efectivamente, en fase O dentro del propio ejercicio y no<br />

entiendo cuál es la diferencia entre traerlo a Pleno y no traerlo a<br />

Pleno y sobre todo se lo voy a decir, Sr. Alcalde, por una cuestión.<br />

Porque ustedes, que presumen públicamente de que los temas más<br />

importantes del Ayuntamiento no tienen que venir a Pleno. Presumen<br />

ustedes que cesiones patrimoniales se pueden aprobar por Junta de<br />

Gobierno, presumen de que el fondo anticrisis, por importe de 13<br />

millones de euros pues no tiene que venir a Pleno y vale la Junta de<br />

Gobierno, y van y nos traen ustedes aquí a Pleno, en un gran exceso<br />

de celo y de transparencia, un RC de unos créditos presupuestarios.<br />

De verdad, Sr. Alcalde, que esto no tiene precedentes.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Sí, Alcalde, podemos cerrar el debate,<br />

pero tenemos que resolver un problema. El problema es que se debe un<br />

dinero y que el problema es porque es un ejercicio pasado. El<br />

problema es dense las órdenes oportunas para que evidentemente se<br />

dote el próximo presupuesto de la cuantía para hacer frente a esta<br />

deuda que tenemos con los trabajadores. Eso es lo que hay que hacer.<br />

Y nada más. Todo lo demás sobra y téngase en cuenta en el 2009, en el<br />

presupuesto, cuando se presente, ese incremento, ese acuerdo que se<br />

ha tomado. Pero además de mantener en el 2009 el acuerdo que han<br />

tomado cuando estaba compuesto el gobierno por 13 y ahora que<br />

aceptamos todo, que con 9 debe de ser así también, el 2009 está<br />

resuelto en el instante que se haga y se apruebe un presupuesto y<br />

todos recordaremos que en ese punto estamos diciendo amén. Pero ahora<br />

tienen que buscar el mecanismo, Sr. Interventor, Sra. Concejala,<br />

Srta. Concejala, para dotar de dinero para poder pagar. Eso es lo que<br />

tenemos que tener en cuenta en el presupuesto del 2009. Pero<br />

dejémonos de bromas, porque esta gente sino se queda sin cobrar. Esto<br />

es lo que hay que hacer, el compromiso nuestro de incorporarlo en el<br />

2009 como incremento al presupuesto del 2009 y al mismo tiempo dotar,<br />

para pagar el 2008, de cantidad adecuada en la partida adecuada para<br />

que se pueda pagar lo que le debemos a los trabajadores como<br />

consecuencia del incumplimiento parcial de los devengos que el<br />

Ayuntamiento tiene con ellos.<br />

SR. INTERVENTOR: Yo pienso que cuando la Concejala dice un RC,<br />

al contrario, quiere decir que se reconozca como una obligación ya<br />

del ejercicio del 2008, porque un RC no sirve para nada.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Claro, eu iba intervir lendo, lendo a proposta<br />

política e, claro, a proposta política o que nos di, eu leo, é o<br />

único que temos que facer: “Á espera dos correspondentes informes<br />

xurídicos sobre a citada consignación e reparto, a Concelleira<br />

Delegada propón, ¿e que propón?, que pola Intervención municipal se<br />

proceda á reserva de crédito presupostario destinado.....”. Esa é a<br />

proposta política e fago unha pregunta. ¿E se o informe xurídico do<br />

Secretario nos di que non podemos facer o que se puxo enriba da<br />

mesa?. Eu pregunto. ¿E se nos di que é ilegal?. ¿Tiramos para<br />

diante?. E leo a proposta. É dicir, é un disparate o que estamos<br />

votando no día de hoxe. Sinceramente. Nós, repito, xa o dixo Javier<br />

Galán, non vamos a compartir a proposta, pero, vamos, esto parece o<br />

camarote dos hermanos Marx, a verdade, con todo respecto.<br />

SR. IBÁÑEZ SANTIAGO: No es por añadir más confusión al tema,<br />

que ya se está enrevesando bastante, pero aquí lo que parecía que


iban a traer al Pleno, leyendo el orden del día, era una cosa bien<br />

diferente. Porque si la propuesta está enrevesada en si misma,<br />

después de escuchar al Sr. Interventor, la propuesta que traíamos,<br />

que es la que figura en el orden del día es: “Propuesta de aprobación<br />

do acordo entre o Concello de Ferrol e as Organizacións sindicais,<br />

representadas na mesa, etc., etc.”. Aquí es alucinante lo que está<br />

ocurriendo. Pensaban traer al Pleno un tema, que es el que viene en<br />

el orden del día, pendiente de los informes jurídicos, resulta que<br />

han tenido que cambiarlo a continuación, pero no en la línea que<br />

indica el Sr. Interventor. Pero habrá que cambiar también el orden<br />

del día si finalmente lo que aprobamos es lo que se trae aquí como<br />

propuesta. Entiendo yo. Muchas gracias.<br />

SR. REY VARELA: Vamos a ver, Sr. Alcalde, a mí como va a<br />

intervenir a continuación la Concejala de Personal, me gustaría<br />

entonces que se nos explicase claramente lo que traemos a votar a<br />

este Pleno, porque, obviamente, de las palabras que acaba de emitir<br />

la Concejala de Personal es que lo único que viene a Pleno es la<br />

reserva de crédito. Entonces yo realmente quiero saber si lo que<br />

viene a crédito es la reserva de crédito o el reconocimiento de una<br />

obligación de este fondo que necesitaría los informes<br />

correspondientes.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: Bueno, creo que las primeras palabras de mi<br />

intervención fueron precisamente aclarar que el título de la<br />

propuesta era incorrecto, que no se correspondía con el contenido<br />

final de lo que se traía hoy a Pleno. Creo que parte de lo que<br />

estamos hoy discutiendo y si queremos marear la perdiz podemos estar<br />

de forma inagotable, se explicó en la Comisión que faltaban informes<br />

jurídicos y cuál era el momento en que nos encontrábamos. Que al<br />

acuerdo se había llegado con los sindicatos, que había un informe de<br />

la Intervención y quedaba pendiente de su convalidación o no por<br />

parte de la Secretaría General, que no había un problema de crédito,<br />

que el crédito del pasado ejercicio estaba consignado y que la idea<br />

era no perderla y que es precisamente lo que se trae hoy. No hay un<br />

problema de crédito. Se manifestó además en la propia Comisión que<br />

el único problema era la forma a través de la cual se podría llevar a<br />

cabo el pago de ese acuerdo y precisamente era esa fórmula de pago en<br />

forma de productividad, que era sobre lo que se había informado desde<br />

Intervención, la necesidad de que ese fondo de negociación se abonara<br />

mediante el mecanismo de la productividad y que en todo caso ese<br />

mecanismo de pago fuera informado por la Secretaría General.<br />

Precisamente ayer en la Comisión se informó con la propuesta de que<br />

en tanto en cuanto no existiera una ratificación por la Secretaría de<br />

ese mecanismo de pago se retiraría. Por parte de la Secretaría se nos<br />

asesora, es mejor asegurar el dinero, no hay un problema de crédito,<br />

pero para no perderlo. Con lo cual creo que está muy claro desde el<br />

primer momento cuál es la idea, si se quiere entender así es<br />

perfectamente factible y es asegurar el pago a los trabajadores, pero<br />

no hay ningún problema de crédito, simplemente es garantía de pago, a<br />

resultas, si el mecanismo adoptado en la vía de negociación es<br />

factible o no, es lo que está pendiente de informe por la Secretaría<br />

General, nada más.


SR. ALCALDE: -Sra. Ríos, por favor, penso que coa súa<br />

recoñecida capacidade de síntese podía respostar ó Sr. Ibáñez dicindo<br />

exactamente cal debe ser o título do punto que estamos tratando e que<br />

o ratifique o Secretario e que se tome nota na orde do día. ¿Pode<br />

facer a redacción do punto tal e como vamos a votar esa proposta, por<br />

favor?.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: En todo caso la propuesta sería reserva del<br />

crédito presupuestario destinado al reparto del 0,5 de la masa y del<br />

fondo de negociación correspondiente al año 2008, salvo que desde el<br />

Secretario se me corrija o consideren otra. Es la fórmula, porque la<br />

idea creo que es clara.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Por favor, Sandra, es exactamente lo que<br />

yo te decía, pero en el presupuesto del 2009.<br />

SR. ALCALDE: -Sr. Secretario, podería ratificar a proposta que<br />

fai a Sra. Ríos. Proposta de reserva.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Está cerrado el 31 de diciembre, Sandra.<br />

Tiene que ser con cargo al presupuesto del 2009.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: Juan, yo esa valoración no la hago, a mí se me<br />

dice desde Secretaría e Intervención que la vía correcta es<br />

garantizar con cargo al del 2008. Es que yo en eso no voy a entrar en<br />

discusión de ningún tipo, política, es una cuestión puramente<br />

técnica. O sea están aquí los dos responsables de ambas áreas, que<br />

nos aclaren cuál debe de ser.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: -Sandra, si existe orden de pago y lo que<br />

no había es dinero...<br />

SRA. RÍOS BOUZA: No, que no hay problema de pago.<br />

SR. ALCALDE: Tamén a recoñecida capacidade de síntese do<br />

Secretario vai a tomar a palabra. Non vén ningunha cousa que sea<br />

ilegal a este Pleno dende fai moitísimos anos, nin vendrá xamais.<br />

SR. INTERVENTOR: Ya que me toca a mí la última, vamos a aclarar<br />

estos temas. La solución en el informe que se solicitó a Intervención<br />

coincide más o menos con lo que dice Juan Fernández, que en este<br />

momento en que nos encontramos lo que debe ser ya es con cargo al<br />

2009, porque además existe un crédito prorrogado ya en el presupuesto<br />

del 2009. La solución que se arbitraba ahora era darle efectos<br />

retroactivos a un reconocimiento de obligaciones con cargo al 2008 y<br />

que quedase en esa situación un poco rara, hay que decirlo, en el<br />

2008, legal, sí.<br />

SR. ALCALDE: Perdón, en medio de las exclamaciones dijo: “pero<br />

legal”, “rara, pero legal”.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Es que es la única que hay y es legal, es<br />

que no hay otra.<br />

SR. INTERVENTOR: Es con efectos retroactivos, claro.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Sino, evidentemente, se quedan sin<br />

cobrar.<br />

SR. SECRETARIO: Es decir, lo que se trata es que el crédito del<br />

presupuesto del 2008 no se pierda, porque estamos en el 2009.<br />

Entonces la Concejala no puede hacer el RC y entonces vamos a ver si<br />

el Pleno autoriza a que se haga el RC o el documento contable en el<br />

ejercicio 2008 para que se pueda incorporar al 2009.<br />

Otra viabilidad, ya que la liamos más. Pues otra viabilidad, lo<br />

que podemos hacer es cerrar el ejercicio, perder el crédito y después


hacer un expediente de incorporación de remanentes, después de la<br />

liquidación del 2009, lo que pasa que lleva un retraso después de la<br />

liquidación. Esta es una fórmula perfectamente legal y cómoda de que<br />

antes, como no se ha liquidado el ejercicio, parezco el Interventor,<br />

pero, antes de liquidar el ejercicio es mejor que no se llegó al<br />

acuerdo del RC.<br />

SR. GALÁN PÉREZ: Brevemente, para que quede claro o voto de<br />

Esquerda Unida. Nós en ningún momento, xa o dixen na primeira<br />

intervención, vamos acompañar neste punto, pero que quede claro que<br />

non é nada en contra dos traballadores. É dicir, nós nos negamos a<br />

que ese diñeiro que estaba consignado no ano 2008 e que estaba sen<br />

repartir, nós non acompañamos este punto, porque queremos que nos<br />

orzamentos deste ano se consigne non só esa partida do ano 2008,<br />

senón que tamén se sume unha nova partida para o ano 2009, porque<br />

está a RPT sen discutir e nós non a acompañamos por eso precisamente,<br />

porque entendemos que é necesario que no orzamento do 2009 apareza o<br />

do 2008 incorporado ó do 2009. Moitas gracias.<br />

SR. ALCALDE: O vai a rematar o Alcalde pedindo un receso de 5<br />

minutos cos portavoces. Antes de votar.<br />

RECESO<br />

SR. ALCALDE: Despois do receso, Sr. Veloso, voceiro do goberno,<br />

vai a dar lectura exactamente ó que vamos a votar, á interpretación<br />

exacta. Se quere falar un momento antes da interpretación e logo xa o<br />

enunciado exacto e xa pasamos a votar.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Hai uns remanentes, vámoslle chamar así,<br />

de créditos do capítulo I, dentro do propio exercicio 2008, que poden<br />

aínda ser utilizados para a negociación que se tuvo entre o goberno<br />

municipal e a representación laboral do Concello Xunta de Persoal e<br />

Comité de Empresa. E con obxecto de cargalos contra o propio<br />

exercicio, que é a obligación que ten contra ese exercicio, é<br />

necesario recoñecer esa obligación de pago. Entonces, a proposta que<br />

se presenta é: “Recoñecemento da obriga de pago con cargo ó ano 2008,<br />

do 0,5% da masa salarial e do fondo de negociación 2008, pendente da<br />

súa distribución”.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Hay uno que el el 0,5. Con ser el 0,5 ya<br />

no había que ponerle apellido y hay otro que es distinto, cuya<br />

cuantía desconocemos. Nosotros vamos a votar a favor, pero es algo<br />

que ustedes han decidido con 13 votos. ¿Está claro?. ¿Cómo nos vamos<br />

a negar nosotros y pasar a ser ahora culpables?. Ustedes sabrán lo<br />

que han pactado, porque lo desconocemos. Si lo han pactado y es legal<br />

adelante, pero la forma de hacerlo desde luego no es política, son<br />

los técnicos los que tenían que traer esto resuelto. Si es un<br />

compromiso firme y es legal, adelante con él. Pero esa coma hay que<br />

ponerla con punto y coma, o con guión, o con paréntesis, porque son<br />

dos conceptos distintos enmascarado con un único apellido, el 0,5. El<br />

0,5 sólo cubre uno y es lo que corresponde por ley y el otro es<br />

adicional, por lo tanto el cómputo total es más del 0,5, aunque sea<br />

una miseria de dinero que estamos discutiendo. Hagan lo pertinente<br />

para que resulte y pasemos ya de este tema, porque parecemos idiotas<br />

los políticos metiéndonos a discutir cosas que no son nuestras.<br />

SR. GALÁN PÉREZ: Vou a intentar ser breve. Un pouco redundando<br />

na intervención de Juan Fernández, para que quede claro, porque na


xunta de voceiros eu creo que aínda non se tiña moi claro que é o<br />

que viña hoxe aquí. O 0,5 da masa salarial é para o fondo de pensión,<br />

que é obligatorio que esta Administración ten que aportar para o<br />

fondo de pensións dos traballadores. E estando no goberno bipartito,<br />

Partido Socialista-Esquerda Unida, os traballadores lle plantexan a<br />

este goberno a posibilidade de non utilizar ese diñeiro para ese<br />

fondo de pensións, porque entendían que non todos os traballadores<br />

van a poder facer un desembolso para ese fondo de pensións e se chega<br />

ó acordo de facelo. Entonces, non hai nada que discutir. O fondo de<br />

negociación era que unha vez rematada a RPT, que é certo, non se deu<br />

rematada no ano 2008, quedou pendiente aí unha cantidade de 200 e<br />

pico mil euros e nós non estamos en contra nin do reparto do fondo de<br />

negociación nin en contra, porque non podemos estar, porque é unha<br />

obriga desta Administración, non podemos estar en contra. Nós dicimos<br />

que estamos a favor deso, pero que queremos que se inclúa neste<br />

punto, e hoxe si me quedou claro na xunta de voceiros, de que non hai<br />

vontade política de que no 2009 se consigne unha cantidade para ese<br />

fondo de negociación, porque se me dice que cantidade e eu lle digo o<br />

que se plantexou ou quero entender, nesa mesa de negociación, entre o<br />

actual goberno e os representantes sindicais, queda a mesma cantidade<br />

do ano 2008 incrementada no IPC. E nós o único que reclamamos é que<br />

esa partida apareza nos orzamentos futuros deste ano 2009, nin máis<br />

nin menos.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: Simplemente para aclarar, por la inquietud que<br />

las palabras del Sr. Galán puedan generar a nivel de personal, la<br />

voluntad política es toda, lo que se dice es que no procede fijar una<br />

cantidad porque la intención de este gobierno, y como decía el Sr.<br />

Fernández es por fin dotar a esta casa de una verdadera RPT, de una<br />

verdadera estructura que dé respaldo a los diferentes cambios, de<br />

los que somos todos conscientes y se han producido a lo largo de<br />

estos años, pero que no ha tenido un verdadero reflejo en lo que es<br />

la RPT y lo que se dice por parte de este gobierno, como se ha<br />

manifestado en la mesa de negociación, es que a lo mejor incluso la<br />

cantidad es superior a la que consta cada año como fondo de<br />

negociación, que lo que asume este gobierno es dar verdadera<br />

cobertura a la cantidad que resulte de esa negociación, que es el<br />

verdadero sentir para lo que nació el fondo de negociación, para ir<br />

subsanando las deficiencias que la realidad había generado respecto<br />

de esa RPT original del año 2000 y que precisamente por eso se<br />

establece un plazo de negociación hasta el 30 de septiembre; pasado<br />

el cual, si no se llega a ningún tipo de acuerdo en cuanto a la RPT,<br />

sí es voluntad del gobierno consignar la cantidad de este año más<br />

IPC, con lo cual la voluntad es toda, no sólo de consignar la actual,<br />

sino la que se supere si de eso resulta con la RPT y con la misma<br />

retroactividad, Sr. Galán, que usted siempre comprometió como cuando<br />

formaba parte del gobierno, del 1 de enero del 2009, con lo cual<br />

voluntad toda y compromiso con los trabajadores todos.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sra. Ríos, hai elementos máis que<br />

suficientes para proceder á votación. Polo tanto procedemos a ela.


12.DAR CONTA DA TESTEMUÑA <strong>DO</strong> AUTO DECLARA<strong>DO</strong> FIRME E DITA<strong>DO</strong> CON<br />

DATA DE 25/11/2008, POLO QUE SE DECLARA TERMINA<strong>DO</strong> O PROCEDEMENTO<br />

ORDINARIO 0579/2008, CON MOTIVO DE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO<br />

CONTRA DENEGACIÓN POR SILENCIO <strong>DO</strong> RECURSO DE REPOSICIÓN, CONTRA<br />

RESOLUCIÓN DE MANTER UN MURO NO LUGAR DE BARCA DE ABAIXO.- Examinada<br />

a proposta que eleva a Comisión Informativa de Urbanismo e Medio<br />

Ambiente, que textualmente di: “O Xulgado do Contencioso-<br />

Administrativo Único de Ferrol achega testemuña literal do auto<br />

declarado firme e ditado con data 25/11/2008 polo que se declara<br />

terminado o procedemento Ordinario 0579/08 con motivo do recurso<br />

contencioso-administrativo interposto por Fernando Rodríguez<br />

Ferreiroa e María Ángeles Seijo Jordán contra denegación por silencio<br />

do recurso de reposición contra resolución de data 28/12/2007 sobre<br />

petición de manter un muro no lugar de Barca de Abaixo-A Cabana; por<br />

isto, a Comisión Informativa de Urbanismo e Medio Ambiente, por<br />

unanimidade, acordou dar conta da mesma ó Excmo. Concello Pleno.”<br />

Previa deliberación, a Corporación deuse por enterada.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Un comentario que es general y es que<br />

yo creo que ya he dicho otras veces, yo preferiría, nuestro grupo<br />

preferiría que no se incluyesen en las propuestas ni en la lectura<br />

los nombres de los ciudadanos, porque yo creo además hasta que es de<br />

dudosa legalidad en este momento, dada la protección de los datos de<br />

carácter individual y demás y ya lo he pedido en alguna ocasión,<br />

rogaría que no se hiciera, si es posible.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sr. Pita Romero, podemos facerlle<br />

caso xa na lectura do seguinte punto.<br />

13.DAR CONTA DA TESTEMUÑA LITERAL DA SENTENCIA DECLARADA FIRME<br />

E DITADA CON DATA 30/01/2007 POLO QUE SE DESESTIMA O RECURSO<br />

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO INTERPOSTO POR TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA<br />

S.A. CONTRA RESOLUCIÓN QUE DENEGA A LICENZA DE ACTIVIDADE DE ESTACIÓN<br />

BASE DE TELEFONÍA MÓVIL NA RÚA ALONSO LÓPEZ.- Examinada a proposta<br />

que eleva a Comisión Informativa de Urbanismo e Medio Ambiente, que<br />

textualmente di: “O Xulgado do Contencioso-Administrativo Único de<br />

Ferrol achega testemuña literal da sentencia declarada firme e ditada<br />

con data 30/01/2007 polo que se desestima o recurso contenciosoadministrativo<br />

interposto por Telefónica Móviles España S.A. contra<br />

resolución de data 10/06/2005 pola que se denega licenza de<br />

actividade de estación base de telefonía móvil na rúa Alonso López e<br />

declara que o acto administrativo é conforme a dereito; por isto, a<br />

Comisión Informativa de Urbanismo e Medio Ambiente, por unanimidade,<br />

acordou dar conta da mesma ó Excmo. Concello Pleno.”<br />

Previa deliberación, a Corporación deuse por enterada.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Gracias, Sr. Alcalde. Solamente pedirlle ó<br />

concelleiro correspondente de Urbanismo para que faga efectiva a<br />

execución desta sentencia tan demandada polos veciños e veciñas da<br />

zona.


14.PROPOSTA DE APROBACIÓN <strong>DO</strong> CONVENIO DE “COLABORACIÓN ENTRE A<br />

EMPRESA PÚBLICA DE OBRAS E SERVIZOS HIDRÁULICOS E O <strong>CONCELLO</strong> DE<br />

FERROL PARA EXECUCIÓN DAS OBRAS DE SOLUCIÓN ÁS INUNDACIÓNS NO RÍO OS<br />

CORRAIS-FERROL-A CORUÑA- 0H.415.806”.- Examinada a proposta que eleva<br />

o Concelleiro Coordinador Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente,<br />

Mobilidade e Accesibilidade, que textualmente di: “Unha vez analizada<br />

a proposta de “Convenio de colaboración entre a empresa pública Obras<br />

e Servizos Hidráulicos e o Concello de Ferrol para a execución das<br />

obras de “solucións ás inundacións no río os Corrais. Ferrol. A<br />

Coruña. OH.415,806”, que literalmente di:<br />

“Convenio de colaboración entre a empresa pública Obras e Servizos<br />

Hidráulicos e o Concello de Ferrol para a execución das obras de<br />

“solucións ás inundacións no río os Corrais. Ferrol. A Coruña.<br />

OH.415,806”.<br />

En Santiago de Compostela, -------- de ----------- de 2009<br />

REUNI<strong>DO</strong>S<br />

O Sr. D. José Luis Romero Valeiras, presidente da Empresa Pública de<br />

Obras e Servizos Hidráulicos, actuando en nome e representación deste<br />

Ente Público.<br />

O Sr. D. Vicente Irisarri Castro, alcalde do Concello de Ferrol, no<br />

exercicio das atribucións conferidas no artigo 21 da Lei 7/1985, de 2<br />

de abril, de Bases de Réxime Local.<br />

Ás partes recoñécense mutuamente a capacidade legal suficiente na que<br />

interveñen para o outorgamento do presente convenio de colaboración,<br />

e a tal efecto<br />

EXPOÑEN<br />

I.O Concello de Ferrol, de acordo co previsto no artigo 25 da Lei<br />

7/1985 citada, exerce entre outras as competencias de protección do<br />

medio ambiente, parques e xardíns, pavimentación de vías públicas e<br />

conservación de camiños e vías rurais.<br />

II.Tendo en conta as potencialidades de mellora ambiental e,<br />

conseguintemente, dun mellor aproveitamento para uso público das<br />

ribeiras do río, o Concello de Ferrol redactou o proxecto “SOLUCIÓN<br />

ÁS INUNDACIÓNS NO RÍO OS CORRAIS. FERROL. A CORUÑA. OH.415.806”. A<br />

finalidade primordial deste proxecto consiste aumentar a capacidade<br />

de varios tramos do río Os Corrais co obxecto de minimizar as<br />

inundacións que se veñen producindo tanto nas vivendas colindantes<br />

como nas zonas deportivas cercanas.<br />

III.Este proxecto contempla as actuacións combinadas de<br />

acondicionamento do leito Os Corrais e o encauzamento do mesmo<br />

mediante marco enterrado ou canal a ceo aberto co obxeto de mellorar<br />

o comportamento hidráulico tanto en situacións de augas baixas como<br />

en períodos de avenida.<br />

IV.En consecuencia, e tendo en conta os beneficios que se derivan<br />

tanto para os habitantes da zona como para o entorno natural, a Xunta<br />

de Galicia pretende executar o proxecto citado en réxime de<br />

colaboración co Concello de Ferrol. Con este fin, e tendo en conta a<br />

diversa natureza das actuacións que implica o proxecto no seu<br />

conxunto, cómpre artellar a participación do órgano da Administración<br />

Autonómica con competencia neste caso, a saber, o Ente Público de


Obras e Servizos Hidráulicos, adscrito á Consellería de Medio<br />

Ambiente e Desenvolvemento Sostible.<br />

V.A Empresa Pública de Obras e Servizos Hidráulicos é unha entidade<br />

de dereito público da Xunta de Galicia que ten por obxecto a xestión<br />

daquelas obras e a prestación daqueles servizos que lle sexan<br />

encomendados, dentro do programa de actuación do organismo autónomo<br />

Augas de Galicia. Considéranse incluídas dentro do seu obxecto a<br />

preparación en contratación de obras e servizos e o establecemento de<br />

convenios ou acordos de colaboración e cooperación con<br />

administracións e entidades públicas para o desenvolvemento das<br />

actividades que constitúan o obxecto da empresa.<br />

VI.Polo tanto, considerando a confluencia dos intereses das partes<br />

comparecentes, faise preciso artellar as bases para a óptima<br />

coordinación das súas actuacións.<br />

En consecuencia, as partes subscriben o presente Convenio de<br />

Colaboración con suxeición ás seguintes<br />

CLÁUSULAS<br />

1.- OBXECTO<br />

O obxecto deste convenio é establecer as condicións básicas para a<br />

colaboración entre a Empresa Pública de Obras e Servizos Hidráulicos<br />

e o Concello de Ferrol para a execución do proxecto técnico<br />

denominado proxecto “SOLUCIÓNS ÁS INUNDACIÓNS NO RÍO OS CORRAIS.<br />

FERROL. A CORUÑA. OH.415.806”.<br />

2.- OBRIGAS DAS PARTES<br />

Para o cumprimento do obxecto deste convenio:<br />

A. A Empresa Pública e Obras e Servizos Hidráulicos obrígase a:<br />

a) Contratar as obras de acordo co proxecto aludido na<br />

cláusula primeira.<br />

b) Dirixir, executar e coordinar as actuacións necesarias para a<br />

execución do proxecto citado e recepcionar as obras unha vez<br />

executadas conforme ós requisitos establecidos no concurso.<br />

c)Poñer en coñecemento do Concello de Ferrol a recepción definitiva<br />

das obras, co fin de que por este último sexa asumido o seu<br />

mantemento e conservación.<br />

d) Asumir as obrigas económicas derivadas deste convenio que se<br />

concretan na cláusula seguinte.<br />

B. O Concello de Ferrol obrígase a:<br />

a) Redactar o proxecto solución ás inundacións no río Os Corrais.<br />

Ferrol. A Coruña. OH.415.806.<br />

b) Someter a información pública mediante publicación no BOP, por un<br />

prazo non inferior a vinte (20) días hábiles e remitir o certificado<br />

correspondente.<br />

c) Poñer a disposición da Empresa Pública de Obras e Servizos<br />

Hidráulicos, libres de cargas e gravames, os terreos nos que se teñan<br />

que desenvolver as actuacións obxecto deste Convenio, así como os<br />

correspondentes permisos, expropiacións e autorizacións que fosen<br />

precisas para levar a cabo as obras.<br />

d) Asumir a titularidade, unha vez recepcionadas as obras, e o seu<br />

posterior mantemento e conservación.<br />

3.- COMPROMISOS ECONÓMICOS:


O custo das actuacións contempladas no presente convenio ascende a<br />

2.223.630,20 € (<strong>DO</strong>US MILLÓNS <strong>DO</strong>USCENTOS VINTE E TRES MIL SEISCENTOS<br />

TRINTA EUROS CON VINTE CÉNTIMOS).<br />

A Empresa Pública de Obras e Servizos Hidráulicos farase cargo da<br />

totalidade do financiamento, para o que existe crédito suficiente e<br />

axeitado no Grupo 2 do seu orzamento de capital, asociado ao Proxecto<br />

509014 dentro do Programa 542B, coa seguinte anualización:<br />

2009: 400.000,00 €<br />

2010: 1.823.630,20 €<br />

4.- EXECUCIÓN E MODIFICACIÓNS ORZAMENTARIAS<br />

As baixas do orzamento que se produzan coma consecuencia da<br />

adxudicación do concurso de execución das obras repercutirase á<br />

Empresa Pública de Obras e Servizos Hidráulicos. Do mesmo xeito, os<br />

incrementos derivados de posibles modificacións do proxecto de<br />

execución así como das eventuais liquidacións definitivas serán<br />

asumidas por este organismo.<br />

5.- COMISIÓN DE SEGUIMENTO<br />

Constituirase, a iniciativa de calquera das partes, unha comisión de<br />

seguemento do presente convenio formada por un representante de cada<br />

unha das partes. As súas funcións serán as seguintes:<br />

Impulsar e avaliar o cumprimento do presente convenio, propoñendo as<br />

actuacións que se consideren precisas.<br />

Interpretar, en caso de dúbida, o contido do presente convenio.<br />

Propoñer ás partes a resolución das posibles controversias que<br />

puideran xurdir na aplicación do convenio.<br />

Esta comisión reunirase as veces que se estimen oportunas para o<br />

cumprimento do presente convenio.<br />

6.- NATUREZA <strong>DO</strong> CONVENIO<br />

Este convenio ten natureza administrativa, rexendo na súa<br />

interpretación e desenvolvemento o ordenamento xurídico<br />

administrativo, con expresa submisión das partes á Xurisdición<br />

contencioso-administrativa.<br />

7.- VIXENCIA <strong>DO</strong> CONVENIO<br />

Este convenio surtirá efecto a partires da data da súa sinatura e<br />

terá a duración precisa para a completa execución das actuacións nel<br />

recollidas.<br />

En todo caso, a eficacia do presente convenio rematará o 31 de<br />

decembro de 2010.<br />

8.- CAUSAS DE EXTINCIÓN.<br />

Serán causas de extinción deste convenio as seguintes:<br />

a) O cumprimento do seu obxecto.<br />

b) A inviabilidade da realización das actuacións descritas neste<br />

convenio por causas non imputables ás partes.<br />

c)O incumprimento de calquera das cláusulas do presente convenio.<br />

E para que así conste, en proba de conformidade coas cláusulas deste<br />

convenio, asinan as partes o presente documento, no lugar e data do<br />

encabezamento.”<br />

Ditaminado favorable pola Comisión de Urbanismo de data 28 de<br />

xaneiro de 2009, acordouse por unanimidade propoñer ó Pleno a<br />

adopción dos seguintes acordos:<br />

PRIMEIRO.- Aceptar o “Convenio de colaboración entre a empresa<br />

pública Obras e Servizos Hidráulicos e o Concello de Ferrol para a


execución das obras de “solucións ás inundacións no río os Corrais.<br />

Ferrol. A Coruña. OH.415,806”<br />

SEGUN<strong>DO</strong>.- Facultar a Alcaldía-Presidencia para asignar os<br />

documentos necesarios para executar o anterior acordo.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. MATO ESCALONA: Gracias, Sr. Alcalde. –Señores concelleiros,<br />

a proposta que vén hoxe a aprobar xa foi debatida na última Comisión<br />

de Urbanismo, se trata de refrendar ou aprobar un convenio de<br />

colaboración entre o goberno galego, en definitiva entre o ente Augas<br />

de Galicia e o Concello de Ferrol para acometer o proxecto de<br />

recuperación do entorno da zona dos Corrais, que se viu afectada,<br />

como saben, cunha gran alarma social estes últimos anos por<br />

inundacións derivadas das choivas que como saben este ano se están a<br />

repetir. Polo tanto, eu quixera expresar e agradecer, porque así foi<br />

o que ocurriu na Comisión, a unanimidade dos grupos, para consolidar<br />

un proxecto, que é un proxecto que se iniciara alá polo ano 2006, por<br />

parte da Corporación anterior, pero que o Concello de Ferrol tería<br />

gran dificultade para poder poñer enriba da mesa un orzamento que é<br />

francamente elevado, perto de 2 millóns e medio de euros; dende a<br />

chegada ó goberno municipal nos comprometemos a dar unha solución,<br />

así llo trasladamos ó goberno galego para que se dera conta da<br />

importancia do problema e a recepción que se fixo por parte do<br />

executivo actual é a que hoxe vimos a plasmar. Ese proxecto se vai a<br />

transformar non solamente nun mero proxecto de encauzamento dese río,<br />

senón que o que se vai a facer vai a ser descubrir ese río, mellorar<br />

todo o entorno do polideportivo de A Malata e sobor de todo resolver<br />

un problema que ten levado moitos disgustos entre moitos daqueles<br />

veciños e que hoxe por fin parece que vai a ter punto final. Pola<br />

miña parte voltar a agradecer ó goberno galego o seu compromiso coa<br />

cidade de Ferrol e ós concelleiros e concelleiras da Corporación o<br />

voto favorable que emitiron na correspondente Comisión.<br />

SR. REIMÚNDEZ GONZÁLEZ: Anunciar que, evidentemente, imos votar<br />

a favor deste punto, non podía ser doutro modo, pero si tamén un<br />

pouco chamar a atención sobre unha cuestión de forma, sobre todo de<br />

respecto institucional. Vostedes, Sr. Alcalde, o pasado martes<br />

anunciou na prensa, diante dos medios, que este convenio xa estaba,<br />

digamos, resolto, que xa a Xunta iba a financiar esta obra<br />

hidráulica, que é moi importante para a cidade. Eu creo que é un<br />

respecto que moitas veces se esquece na práctica política habitual,<br />

sempre estamos de campaña e demais, pero creo que é un respecto ás<br />

institucións, entre que é algo que falta moitas veces neste país por<br />

desgracia, agardar a que este Pleno da Corporación aprobe ese<br />

proxecto para anuncialo diante dos medios de comunicación e non<br />

lanzar as campanas ó vo, porque no fondo eu sei de que se trata,<br />

trátase de que o Conselleiro de Medio Ambiente veña o martes anunciar<br />

o convenio e veña a semana que vén a asinalo e sexan dúas noticias en<br />

vez dunha. Pero me parece unha falta de respecto relativa, ¿non?<br />

institucional.


SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Recordar que una de las imposibilidades<br />

que ha hecho posible hacer otro proyecto, estoy a referirme sólo al<br />

encauzamiento de las aguas, el llevarla por el contorno, por lo que<br />

ya siempre ha sido, además, un cauce de río, pues es una buena idea,<br />

pero es que la ha imposibilitado, ¿saben ustedes el qué?, y no es<br />

culpa de nadie y es culpa de todos. ¿Recuerdan aquella cosa que se<br />

llamara tobera y demás, por el cauce del propio río y por debajo. Ahí<br />

D. Leopoldo, junto con fotografía submarina, etc., etc., pues nos ha<br />

permitido ver cómo está por debajo del campo de atletismo y por<br />

debajo de la propia carretera. ¿Qué sucede?. Que las obras de los<br />

servicios al Puerto Exterior impidieron incrementar la sección y<br />

darle cauce por allí si se podría modificar el curso del río e<br />

incluso penetrar más abajo, pero habría que contar con la subida de<br />

las mareas y haría difícil la solución. Esta dudo de que sea la<br />

solución definitiva en función del agua que pueda llover, pero a mí<br />

me parece buena la idea. Me parece una idea buena, un salto<br />

cualitativo y es evidente que llevábamos muchos años sufriendo<br />

extemporáneamente algunas inundaciones que hacía a aquellas personas<br />

bramar con toda la razón del mundo. Y me alegro que se haya<br />

encontrado esta solución, pero también al mismo tiempo quiero<br />

sostener y no enmendar, no voy a enmendar, que no debemos a las<br />

Administraciones cuando actúan dejarles hacer lo que les peta, porque<br />

luego somos nosotros los que esas incapacidades, llámese carretera al<br />

Puerto Exterior, Campo de Fútbol, ahí hay menos de 500 millones de<br />

pesetas invertidos que cuando se adjudicó la obra a Agromán, zonas<br />

cimentadas, zonas en malas condiciones y lugares en donde se tenía<br />

que hacer obra y que no se hizo; como era la Administración<br />

Autonómica el municipio no vigiló y, evidentemente, nos han metido<br />

goles por todas las esquinas. A eso me estoy a referir. Ustedes saben<br />

que han reducido al 50% la sección de desahogo de ese río a través de<br />

que es mala, que acumula fango, etc., etc., pero con la obra de<br />

hormigón armado que allí se hizo se disminuyó, no era la solución,<br />

¿la tenemos?, pues adelante, pero precaución con lo que se ha hecho y<br />

con lo que se puede seguir haciendo en obras de otras<br />

Administraciones cuando nosotros no inspeccionamos a la par, porque<br />

somos los que nos quedamos aquí. Muchas gracias.<br />

SR. MATO ESCALONA: Gracias, Sr. Alcalde, no había pensado<br />

intervenir más en el debate, pero sí quería hacer dos<br />

puntualizaciones que me parecen importantes. En primer lugar,<br />

responder a la cuestión que planteaba el Sr. Reimúndez respecto a la<br />

idoneidad o no de anunciar que la obra se iba a poder financiar, pues<br />

decirle que en caso de que hayamos cometido alguna falta como<br />

gobierno pues lo lamentamos, pero nos parecía importante ya desde<br />

aquel momento, con la visita del Conselleiro de Medio Ambiente, con<br />

el Sr. Pachi Vázquez en Ferrol, nos parecía importante tranquilizar a<br />

la población que vive en la zona asegurándole que ese proyecto era<br />

financiable y que se iba a llevar a cabo, como sabe usted, en dos<br />

anualidades, tal y como refleja el convenio.<br />

Por otro lado, respecto al comentario que hacía el Sr.<br />

Fernández, también decirle que yo en Comisión expliqué que para el<br />

dimensionamiento y el trabajo técnico de un proyecto que realizó el<br />

Concello de Ferrol, que encargó la Corporación Local de Ferrol, el


gobierno de Ferrol, se ha utilizado un cálculo hidráulico bastante<br />

detallado y complejo que procedía del trabajo realizado por la<br />

Corporación anterior. Por tanto, fíjese usted si vamos a estar<br />

pendientes no solamente de la ejecución de la obra, que también, y<br />

ahí coincido con usted, que hay que vigilar el cumplimiento de la<br />

normativa en el transcurso de la obra. No solamente eso, sino que<br />

nosotros mismos hemos elaborado ese proyecto, atendiendo, en muchos<br />

de los casos, a la propia realidad social que allí existe. Por lo<br />

tanto, simplemente decir estas dos cuestiones y reiterar el<br />

agradecimiento a los grupos por su voto favorable.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: En primer lugar, a la obra del proyecto,<br />

a la que había antes, al curso que tenía el río antes, me estaba a<br />

referir.<br />

En segundo lugar, se me olvidó la vez anterior, es verdad, a mí<br />

no me importa que vengan los conselleiros y el Presidente de la Xunta<br />

docenas de veces. Mejor, porque así sabemos quién se implica, al<br />

objeto de aplaudirle si cumple o aplaudirle en la cara si no cumple.<br />

Cuantos más vengan mejor. Ahora, lo que sí se ha dicho por parte del<br />

representante de Izquierda Unida algo importante. Dejemos, en<br />

ciclismo es muy típico, de ser coche escoba. Es decir, este Pleno es<br />

un coche escoba. Cuando aquí se vienen a debatir cosas lo sabe todo<br />

Ferrol una semana antes, porque se han hecho ruedas de prensa y se ha<br />

acudido a entrevistas en los medios informativos. Por lo tanto,<br />

encaucemos, no por estar en minoría, porque eso sí siempre se hizo en<br />

los gobiernos anteriores. De vez en cuando se filtraba y decían o<br />

decíamos, yo incluido, que no era verdad, que no sé qué, que había<br />

sido comiendo, pero es que aquí se ha generalizado el tema. Aquí se<br />

ha generalizado el tema y no hace falta venir a las Comisiones para<br />

saber, evidentemente, qué se va a tratar y en qué dirección va el<br />

tema, pero mucho antes de enterarnos en las Comisiones. Yo creo que<br />

además las buenas cosas que se hacen, es igual que otras cosas en la<br />

vida, las relaciones de amor y todo eso, cuanto más calladas las<br />

tengas más interesantes en el momento. Les propongo que recuerden<br />

este consejo, porque así nos extasiamos aquí de las promesas que<br />

somos capaces entre todos de votar por unanimidad o con votos<br />

suficientes.<br />

Lo que quiere la prensa, que les tira a ustedes y nos tira a<br />

todos de la manga son noticias para tener menos trabajo o cubrirlo<br />

con más facilidad, pero es evidente que hay unas normas en democracia<br />

que no se puede seguir por el camino que seguimos, creo que no.<br />

Porque hoy están gobernando y pasado mañana están en la oposición y<br />

les dolería enormemente que se lo hiciesen. Por lo tanto aprendamos a<br />

hacer política entre todos, porque todo lo que les estoy criticando<br />

ahora también de vez en cuando lo hemos hecho a otros. Muchas<br />

gracias.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sr. Fernández, tomaremos nota<br />

deste exceso de transparencia do goberno municipal e votamos a<br />

proposta.


15.PROPOSTA DE APROBACIÓN <strong>DO</strong> ANTEPROXECTO <strong>DO</strong> CENTRO DEPORTIVO<br />

NA PRAZA DE ESPAÑA.- Previa deliberación, a Alcaldía-Presidencia<br />

retirou este asunto da Orde do Día.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. MATO ESCALONA: Gracias, Sr. Alcalde. A proposta que hoxe<br />

traemos a Pleno é, de acordo co trámite procedimental establecido<br />

pola propia Lei de contratos, é o paso seguinte para a resolución da<br />

concesión que pretendemos facer para o espacio deportivo que hoxe vai<br />

ocupar o lugar baixo a superficie da Praza de España. Tal e como xa<br />

lles comentei en Comisión, para a realización da proposta, a Xunta de<br />

Goberno, a última Xunta de Goberno do pasado ano 2008, designou a un<br />

técnico, a un equipo pluridisciplinar de persoas, de carácter técnico<br />

en primeiro lugar, para realizar a cuestión puramente urbanística, de<br />

carácter ou procedente á sección de Facenda para analizar toda aquela<br />

cuestión dos custos económicos e cánones e, por outro lado, ó<br />

técnico deportivo do Padroado para analizar a relevancia que debería<br />

de ter neste anteproxecto a cuestión puramente deportiva. Froito dese<br />

traballo pluridisciplinar chega hoxe a este Pleno a proposta de<br />

aprobación do anteproxecto para o centro deportivo na Praza de<br />

España. Eu, arredor do anteproxecto, quixera dicir que é o segundo<br />

paso que hai que dar, dende un punto de vista procedimental, que vai<br />

continuar coa exposición pública deste anteproxecto por un prazo de<br />

vinte días para, a continuación, xa en virtude destes dous documentos<br />

facer e aprobar o prego de prescricións administrativas e técnicas e<br />

convocar o correspondente concurso para proxecto obra e explotación<br />

dese centro deportivo. O centro deportivo que estamos a plantexar na<br />

Praza de España foi analizado ou se propón, por diferentes razóns,<br />

diferentes razóns que todas teñen que ver co aproveitamento que se<br />

lle pode dar a ese espazo, que xa está, como saben, construído na súa<br />

meirande parte e analizando as necesidades que por un lado ten Ferrol<br />

en materia de infraestructuras deportivas, para o cal eu lles vou a<br />

participar dalgúns datos que me facilitou o propio Padroado de<br />

Deportes, nos que a día de hoxe se ten constancia de que hai un<br />

número total de usuarios de centros deportivos, tal coma o que se<br />

propón en Ferrol, de 2.500 usuarios, divididos entre as instalacións<br />

deportivas das que hoxe disponemos, que son A Malata, como saben e a<br />

piscina de Caranza. Deste porcentaxe, deste 100% de usuarios, que son<br />

2.500, a día de hoxe un 90% dos usuarios proceden dos barrios<br />

periféricos do que hoxe é a Praza de España; é dicir, me estou a<br />

referir ó barrio da Magdalena, ó barrio de Esteiro, ó barrio de<br />

Canido e ó barrio de Ultramar e Ensanches.<br />

Polo tanto, primeiro punto de vista, a necesidade que Ferrol<br />

ten para dispor dun espazo destas características no seu termo<br />

municipal.<br />

En segundo lugar, unha perspectiva de carácter dinamizador.<br />

Como saben estamos a traballar, coido que moitas Corporacións<br />

traballaron a prol de dinamizar o barrio da Magdalena, cremos que o<br />

centro deportivo que estamos a plantexar vai a supor un elemento máis<br />

de dinamización do barrio da Magdalena, que a diferencia dos centros<br />

deportivos que agora mesmo teñen o resto de cidades galegos e o resto<br />

do Estado, se atopan na periferia dos cascos históricos, por unha<br />

cuestión de falla de espazo, pois nós o vamos a ter xustamente na


porta de entra do propio casco histórico, co cal pois tamén esta<br />

dotación se vai a poder sumar ou vai a poder reforzar tanto a<br />

actividade económica, así llo plantexo, a actividade económica que se<br />

pode sumar a todas aquelas iniciativas que hoxe estamos a levar a<br />

cabo.<br />

E, terceiro aspecto, evitar facer novos proxectos ou<br />

modificacións radicais provocando un prexuízo económico importante ás<br />

arcas municipais e aproveitando aquilo que dispomos xa hoxe como obra<br />

feita. Polo tanto, o que se plantexa aquí é un espazo deportivo<br />

aberto, tal e como detalla a memoria que forma parte da proposta, un<br />

centro deportivo entre 0 e 99 anos, dunha superficie aproximada de<br />

4.500 metros cadrados, co cal, nas propias palabras dos técnicos<br />

municipais, o vai a converter no espacio deportivo, probablemente e á<br />

marxe a Casa da Auga, que ten características un pouco distintas, no<br />

centro deportivo máis importante das sete cidades galegas, tanto en<br />

tamaño como en prestacións. Ademais vai a supoñer que a ampla demanda<br />

que xa existe hoxe, e lles vou a dar un dato tamén, segundo as verbas<br />

do propio técnico do Padroado, hoxe, na infraestructura deportiva das<br />

instalacións da Malata existe unha demanda real de aproximadamente<br />

450 persoas en lista de espera para esa instalación, o cal quere<br />

dicir que segundo os cálculos que os técnicos deportivos fan,<br />

evidentemente esa cifra esconde moita máis demanda, porque,<br />

evidentemente, alguén que se pon de número 451 para acceder a unha<br />

instalación deportiva probablemente decida xa nin esperar, decida<br />

derivarse a outro tipo de espazo ou simplemente deixar de facer esa<br />

práctica deportiva. Polo tanto, como dicía, vou a rematar como<br />

empecei, eu creo que hoxe temos a posibilidade de pechar nun aspecto<br />

importante aquilo que leva moitos anos iniciado, pechar unha porta no<br />

referido ó que debería de ser non dilatar máis no tempo a solución<br />

definitiva para a Praza de España e aproveitar as sinerxías que se<br />

poden derivar de que esta instalación que, como digo, vai a ter prezo<br />

taxado, acceso libre entre os 0 e 99 anos e mesmo dotar ós clubes<br />

deportivos da cidade dun novo espazo e solicito o voto favorable por<br />

parte dos grupos, atendendo á necesidade que ten a cidade de resolver<br />

o problema da Praza de España.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Gracias, Sr. Alcalde. O BNG xa fixo as súas<br />

valoracións e as fixo cando se debateu o estudio de viabilidade do<br />

proxecto da construcción deste grande centro deportivo no subsolo da<br />

Porta Nova de Ferrol e daquela valorábamos que por parte do goberno<br />

local non se propoñía unha intervención conxunta entre a superficie<br />

da praza e esta instalación, o que facía, ó noso entender, que non<br />

quedara clara a súa integración e vinculación deste centro deportivo<br />

co resto do espazo público. Tamén dicíamos, e aquí creo que<br />

coincidían ou coincidirán con nós, en que a ubicación na que se<br />

desenvolve este proxecto é un lugar referencial e estratéxico dentro<br />

da configuración urbana da cidade, o que lle esixiría un<br />

desenvovemento moito maior por ser primordial para reconfigurar ese<br />

espazo como un lugar público de referencia. Pero tamén temos que<br />

lamentar que o goberno local non fixera o esforzo de conxugar as dúas<br />

intervencións na Praza, nin que fixera o esforzo para analizar co<br />

resto dos grupos o punto final ou a foto final da Porta Nova.<br />

Atopamos unha clara diferencia de actuación, un doble raseiro na


actuación da equipa de goberno a respecto das obras a acometer na<br />

Porta Nova. Pero tamén vemos o desprezo do grupo de goberno cos<br />

grupos da oposición cando se presentou o proxecto para a superficie,<br />

proxecto que aínda hoxe non foi presentado oficialmente ós grupos<br />

municipais, pero si ós medios de comunicación e pola contra<br />

atopámonos hoxe cuns guiños interesados e con chamadas á<br />

responsabilidade cando se ven diante do medo escénico de quen preside<br />

un goberno en minoría e ten que enfrontarse a unha decisión plenaria<br />

que non sabemos como vai rematar. Polo tanto, Sr. Irisarri, teño que<br />

dicirlle que a vontade de diálogo e de responsabilidade ten que darse<br />

en todas as direccións e sobre todos os proxectos do goberno local e<br />

non só naqueles dos que dependan da axuda doutras forzas políticas<br />

para sacar as cousas adiante.<br />

No documento que se nos fixo entrega seguimos a ver certas<br />

lagoas na concepción deste proxecto, a dificultade técnica e<br />

arquitectónica derivada de ser un espazo que se desenvolve sobre<br />

espazos construídos baixo rasante é un dos aspectos que aconsellan un<br />

maior desenvolvemento dos aspectos referentes a urbanización,<br />

precisamente para que un espacio de grandes dimensións como este non<br />

se convirta nun espacio residual sen a calidade urbana e<br />

arquitectónica necesaria para o seu correcto desenvolvemento. Tamén<br />

seguimos pensando que é preciso un maior desenvolvemento do proxecto<br />

de urbanización, sendo este quizás o obxectivo principal que debería<br />

ter a Intervención co fin de recualificar o ámbito da cidade. Así<br />

mesmo, seguimos achando vaguedades e incertezas nas medidas<br />

enerxéticas reguladoras a adoptar posteriormente, que terían que ser<br />

complementarias da concepción inicial da Intervención. Cremos, por<br />

tanto, que se siguen sen ter en conta aspectos fundamentais, tanto de<br />

sustentabilidade como medioambiental. O BNG entende que o goberno<br />

municipal, contrariamente ó exposto nalgún organismo, non quixo<br />

valorar adecuadamente as propostas e recomendacións feitas no seu<br />

momento polo BNG. Por este motivo e polos expostos con anterioridade<br />

o BNG non vai apoiar esta proposta, aínda que o noso posicionamento<br />

tampouco quere ser un elemento que retrase o final da urbanización da<br />

Praza de España. Polo tanto imos a manternos na abstención. Gracias,<br />

Sr. Alcalde.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Muchas gracias. Vamos a ver, en<br />

nuestra intervención vamos a hacer escasa referencia, permítasenos,<br />

al anteproyecto, pese a que es lo que hoy viene a aprobar, en tanto<br />

en cuanto recoge unos usos y un destino previsto para unos espacios<br />

que coinciden con los que en su día fueron previstos durante el<br />

anterior mandato corporativo. Matiz arriba matiz abajo, lo cierto es<br />

que estaba prevista en esa zona subterránea los usos que ahora se les<br />

van a dar, el anteproyecto sería distinto, el papel lo aguanta todo,<br />

pero probablemente coincidiría en una mayor parte, porque además,<br />

como ha dicho el concejal se está recogiendo ya obra ya ejecutada y<br />

adecuando la obra ejecutada a las posibilidades futuras. Pero sí que<br />

quería hacer una referencia a una cuestión que nosotros consideramos<br />

importante y que viene saliendo de una manera reiterada durante el<br />

transcurso de esta sesión plenaria. Se hablaba antes de las filas de<br />

Izquierda Unida de respecto institucional, incluso el portavoz de<br />

nuestro grupo hacía referencia al coche escoba en que a veces se


convierte el Pleno de esta Corporación y ahora ya más recientemente<br />

el compañeiro del Bloque Nacionalista Galego también hacía referencia<br />

a esto mismo. Es decir, ustedes han anunciado por activa y por pasiva<br />

y no lo pueden negar, que ya contaban con un proyecto definitivo para<br />

la Plaza de España, para la utilización del subterráneo e incluso<br />

para la urbanización sobre la superficie de ese subterráneo, la<br />

vinculada a esta obra cuyo anteproyecto viene hoy a aprobar o a ser<br />

rechazado en su caso, en la página web del Concello así se ha<br />

anunciado, en la totalidad de los medios informativos se presentó<br />

para el público, pero se ve que los miembros de esta Corporación<br />

ostentamos menos derechos que nadie, no ya sólo a participar en algo<br />

que por lo que parece nuestro voto va a ser decisivo para que pueda<br />

salir adelante, sino incluso para conocerlo. Esto, desde un punto de<br />

vista político, a nadie se nos puede escapar, de los que estamos<br />

aquí, que es absolutamente rechazable. Esto no se puede hacer así. Yo<br />

creo que venir a ejercer hoy durante el Pleno la labor que hay que<br />

ejercer con antelación está bien, de sabios es rectificar, pero suena<br />

más a la imperiosa necesidad de acogerse a una situación, “si no que<br />

va a ser de nosotros”, que a un deseo realmente sincero de que la<br />

oposición participe de esta toma de decisión. Es casi como poner a la<br />

oposición en la situación de que “si votan ustedes en contra, ustedes<br />

serán los responsables de que se paralice la obra y por lo tanto no<br />

tiene más solución que dejarnos a nosotros hacer”. Y yo esto lo digo<br />

no con la esperanza de que cambien de posicionamiento, porque es que<br />

lo vienen haciendo últimamente, pero al menos no vayan a pensar<br />

ustedes que nosotros no nos damos cuenta. Por lo tanto, mi<br />

intervención quería caminar en esa dirección y yo creo que esto es lo<br />

que políticamente hay que decir en este momento, más que meternos en<br />

tesituras a las que alguna referencia voy a hacer sobre la cuestión<br />

del anteproyecto. Por lo tanto, no puede ser el Pleno de la<br />

Corporación lo que se está convirtiendo el Pleno de esta Corporación.<br />

No es tanto una cuestión de transparencia, que me parece muy bien,<br />

pero con lo que hay que ser transparente, en primer lugar, es con el<br />

Pleno de la propia Corporación, que representamos a todos los<br />

ciudadanos, incluso a los que no nos votan, muy a su pesar, supongo.<br />

Y eso por lo que se refiere a la cuestión que considero esencial y sí<br />

unas palabras; y antes decía del concejal y es verdad, ¿no?, que la<br />

aprobación de este anteproyectos un paso más en el camino de un<br />

expediente de contratación, que se inició en su día cuando una<br />

empresa presentó un estudio de viabilidad completamente normal y<br />

correcto y absolutamente legal. Pero el estudio de viabilidad no es<br />

un compartimiento estanco en relación con el anteproyecto que hoy<br />

viene a aprobación. No quiero con ello decir que no puedan<br />

presentarse ofertas a la licitación que recogiendo lo básico del<br />

anteproyecto puedan ser distintas y que incluso, como hacíamos<br />

referencia al principio de esta sesión plenaria con el Interventor,<br />

pueden separarse las propuestas que recojan contenidos de la<br />

viabilidad económica y de explotación de la que se recoge en el<br />

estudio de viabilidad, pero que se separe el anteproyecto, primer<br />

acto posterior de un expediente de contratación al inmediatamente<br />

anterior, que es el del estudio de viabilidad, no parece lógico. Y en<br />

el anteproyecto se recogen aspectos que no aparecían recogidos en el


estudio de viabilidad y además se recogen suponiendo un coste, un<br />

incremento del coste importante en relación con el que se tenía en<br />

cuenta en el estudio de viabilidad y hago referencia a la<br />

urbanización del entorno, que se valora en 900.000 euros y que no<br />

aparecía en el estudio de viabilidad como vinculada a los gastos que<br />

asumiría la empresa que va a ser encargada de la concesión, la que va<br />

a dedicarse a la explotación de este espacio y que lógicamente, entre<br />

los importes que tiene que tener en cuenta a la hora de determinar<br />

todos sus número para hacer su propuesta, se incluye ahora, a través<br />

del anteproyecto, obviamente, esos costes de urbanización, lo que no<br />

aparecía en el estudio de viabilidad. Podríamos incluso llegar a<br />

dudar en este momento si ese estudio de viabilidad que aprobamos en<br />

el Pleno de esta Corporación y que por lo tanto suponía que el Pleno<br />

reconociese las posibilidades, la viabilidad de lo que pretenderíamos<br />

realizar o de lo que pretendemos realizar, podríamos dudar en este<br />

momento si es viable o no. En cualquier caso, seguro que saldremos de<br />

dudas cuando se presenten las empresas, que esperemos que se<br />

presenten y más de una, no es el momento más propicio para ello, pero<br />

por eso mismo quizás, siendo un momento malo desde un punto de vista<br />

económico, ayude a las empresas a presentarse, pero lógicamente yo<br />

creo que no es un inicio correcto. Por lo tanto, y sobre todo por el<br />

motivo principal, porque yo no sé si nos lo pide el cuerpo, bueno a<br />

mí el cuerpo estas cosas no me las pide, la verdad, pero sí es cierto<br />

que si hubiera que votar por lo que ustedes, el gobierno, ¿eh?, y no<br />

me lo tomen a mal, se merecen que votemos, no podríamos, la votación<br />

sería clara. La cuestión está en que nosotros no podemos votar<br />

teniendo en cuenta el voto que ustedes se merecen que les demos, sino<br />

teniendo en cuenta otras circunstancias.<br />

Nada más, Sr. Alcalde.<br />

SR. REIMÚNDEZ GONZÁLEZ: Gracias, Sr. Alcalde. Estando de<br />

acordo cos tres enunciados que facía o Sr. Mato sobre a conveniencia,<br />

o valor estratéxico que ten o proxecto de centro deportivo na Praza<br />

de España para o barrio da Magdalena e demais, eu creo que hai que<br />

poñer en claro aquí que este procedemento, e traer hoxe aquí a Pleno<br />

este punto obedece a unha certa precipitación. Vamos a ver, vostedes<br />

querían aprobar este proxecto en Xunta de Goberno, este anteproxecto<br />

en Xunta de Goberno o pasado luns, estaba na orde do día e tiveron<br />

que retiralo porque non o podían aprobar en Xunta de Goberno.<br />

Vostede, ese anteproxecto relaciona o remate da superficie da praza,<br />

o sea relaciona, o remite, esa definición material da superficie da<br />

praza enriba do centro deportivo, a remite a un proxecto de<br />

execución, a un proxecto executivo de urbanización de toda a Praza,<br />

ese que anunciaron a bomba e platillo nunha das cafeterías ou dos<br />

stands, digamos, da Praza de España diante dos veciños hai un par de<br />

meses, pois o remite a un proxecto que non existe hoxe por hoxe.<br />

Quero dicir, estamos falando dunha serie de eivas que ten este<br />

anteproxecto que non, aparte da non correspondencia entre o estudio<br />

de viabilidade e o propio anteproxecto, máis precipitación aínda por<br />

outra razón, porque nós tivemos dende a oposición coñecemento deste<br />

anteproxecto onte ás doce do mediodía. Nos parece un pouco apurado<br />

facer as cousas así. Non pasa nada por traer un punto tan importante<br />

para a cidade a un Pleno extraordinario ou dar máis tempo de estudio


e cotexar os temas, por exemplo, temas que se nos ocurriron, que<br />

podía ser importante discutir e que non ten que ver sólo con temas<br />

técnicos, senón con temas de, a filosofía da intervención aí, como o<br />

canon de un millón de euros para corenta anos de concesión, que pode<br />

parecernos curto ou non, pero teremos que cotexalo, vostedes teñen os<br />

técnicos municipais, nosoutros tamén podemos cotexar ese tema, ¿non?.<br />

Ou o que refería antes, que tamén pode ser problemático coma o tema<br />

da non correspondencia entre o estudio da viabilidade e o propio<br />

anteproxecto. Entonces nós nos plantexamos que non pasaría nada, o<br />

burato da Praza de España leva así moitos anos, por desgracia; por<br />

agardar unha semana máis, que vostedes retiraran este punto da orde<br />

do día e que se discutira unha vez a oposición, en concreto este<br />

grupo municipal de Esquerda Unida tivera máis tempo a contrastar cal<br />

é a proposta que vostedes traen a Pleno hoxe. Moitas gracias.<br />

SR. REY VARELA: Sí, Sr. Alcalde. La verdad es que habló usted<br />

con cierta gracia de exceso de transparencia en el punto de los<br />

Corrales; pues ahora me toca a mí decirle desde el Partido Popular lo<br />

que opinamos de lo que usted está haciendo. Pues usted lo que está<br />

haciendo es constantemente intentar aislar a todos los grupos<br />

políticos de las decisiones municipales. Lo está haciendo usted<br />

permanentemente, está usted valiéndose de instrumentos que la<br />

Alcaldía le permite para hacerlo, usurpando la representación<br />

legítima de todos los ferrolanos. Lo acaba de decir el Sr. Reimúndez,<br />

Sr. Alcalde, vamos a dar una lección, si quiere usted, de exceso de<br />

transparencia. Concretamente en la Junta de Gobierno de este lunes,<br />

26 de enero, como punto 4º, como órgano ejecutivo de esa Junta<br />

Gobierno, el punto 4º decía: “Proposta de aprobación do anteproxecto<br />

do centro deportivo na Praza de España”. O punto que iba na Xunta de<br />

Goberno é exactamente o mesmo que hoxe vén a Pleno. Entón, Sr.<br />

Alcalde, eu non sei se esto se trata ou non dun exceso de<br />

transparencia pola súa parte. Vostede, que quería aprobar a Lei de<br />

grandes cidades para que os temas se puidesen aprobar en Xunta de<br />

Goberno e non ter que vir a Pleno, non entendo como se vostede<br />

consideraba que se podía aprobar en Xunta de Goberno agora o trae a<br />

Pleno. A verdade e que penso que ten un pequeño lío competencial<br />

entre que non se entera se estamos ou non nun réxime de gran cidade.<br />

Eu, dende logo, Sr. Alcalde, como portavoz do Partido Popular, teño<br />

absolutamente claro que unha concesión a corenta anos ten que pasar<br />

polo Pleno da Corporación agora e dentro duns anos. Teño tamén moi<br />

claro, Sr. Alcalde, que unha cesión patrimonial no Concello, como lle<br />

dicía ó principio da miña intervención, como é o tema de Recimil, o<br />

convenio coa Consellería de Vivenda, ten que pasar polo Pleno da<br />

Corporación, lle guste a vostede ou non lle guste a vostede. Polo<br />

tanto, xa lle dixen que foron membros do seu goberno, Sr. Alcalde, os<br />

que presumiron publicamente de que o tema da Praza de España, e aí<br />

están as hemerotecas, non tiña que pasar polo Pleno. De feito,<br />

vostede, que debeu ler o seu Concelleiro de Urbanismo na prensa que<br />

non tiña que pasar polo Pleno o tema da Praza de España, o que fixo<br />

foi metelo este luns en Xunta de Goberno. Supoño que en Xunta de<br />

Goberno advertiríanlle que de que este tema non se podía aprobar en<br />

Xunta de Goberno e polo tanto o que fixo, a Xunta de Goberno<br />

celebrouse á unha, o que fixo ás dúas da tarde foi metelo na orde do


día do Pleno, porque aproximadamente a esa hora repartiuse a orde do<br />

día do Pleno e, despois, ás tres e media da tarde deuse conta de que,<br />

claro, se iba ó Pleno vostede tiña nove votos e que polo tanto tiña<br />

que conseguir algún voto máis dos diferentes grupos políticos e dixo,<br />

non hai ningún problema, convoco unha xunta de portavoces para facer<br />

a todos partícipes desta decisión, que ¿como non vamos a permitir<br />

todos os grupos políticos que o problema da Praza de España saia<br />

adiante?. O certo é que dende o mes de decembro vostede está<br />

estudiando este tema, encarga, polo que nos enteramos agora a<br />

diferentes funcionarios, un equipo multidisciplinar de funcionarios<br />

para estudiar este tema e olvídase do resto dos grupos da Corporación<br />

e resulta que agora o tema, a pesar do que vostede pensaba<br />

inicialmente, que esto podía saír por Xunta de Goberno, ten que vir a<br />

Pleno e o certo é que a pesar de que a propaganda non require<br />

maioría absoluta, os acordos plenarios requiren unhas determinadas<br />

maiorías e aquí, neste Pleno, existe unha determinada composición<br />

plenaria.<br />

Polo tanto, Sr. Alcalde, quero dicirlle que de exceso de<br />

transparencia nada, máis ben todo o contrario. A vostede levoulle<br />

practicamente dous anos elaborar este anteproxecto e vostede pretende<br />

que a oposición municipal o estudie en dous días. Polo tanto, Sr.<br />

Alcalde, dende logo eu na primeira volta non vou entrar en<br />

valoracións sobre o fondo do asunto, pero como representante do grupo<br />

Popular considero un absoluto desprezo a este grupo a forma de<br />

tramitar este importantísimo expediente para nuestra ciudad y, por lo<br />

tanto, lo que le solicito en este momento es que retire este<br />

expediente de este Pleno.<br />

SR. MATO ESCALONA: Gracias, Sr. Alcalde. Miren, non vou a<br />

engañar a nadie nin tampouco a vostedes. ¿Necesitamos o apoio?.<br />

Necesitamos o apoio para sacar este anteproxecto. ¿Quen o dubida?. Eu<br />

o teño clarísimo, pero a totalidade das cousas que se dixeron aquí<br />

son vaguedades, porque postos a falar, Sr. Rey, vostede ten todo o<br />

día na boca a palabra consenso. Aclárese. Este proxecto, como se dixo<br />

aquí, por parte de todos non difire en moito, nalgunhas cuestións<br />

importantes si, non difire en moito do proxecto que había<br />

anteriormente para a Praza de España.<br />

En segundo lugar, como dixen antes, aquelas cuestións que a<br />

vostedes lles parecen tremendamente sinxelas de resolver, como pode<br />

ser a necesidade ou non de que este anteproxecto teña que ir á Xunta<br />

de Goberno ou a Pleno, non son tan sinxelas, Sr. Rey e lle recordo,<br />

porque eu tirei da hemeroteca, que o anteproxecto co que vostedes<br />

tramitaron a modificación puntual para o tema da Praza de España foi<br />

aprobado en Xunta de Goberno. Mire, tanto é así que eu o fixen pola<br />

recomendación, na propia Xunta de Goberno, do Secretario, porque como<br />

sabe vostede aquí non se está a decidir a concesión por corenta anos,<br />

non trate de mesturar as cousas. A concesión por corenta anos<br />

naturalmente que vai a ter que vir a Pleno. Eso non foi un problema<br />

para min, que, como sabe, eu non me quero arrogar ningunha cualidade<br />

nin como técnico en Dereito nin moito menos como técnico en<br />

Arquitectura, pero aquello que lle parece tan fácil e sinxelo de<br />

entender a vostede non era tanto nin para os técnicos que traballan<br />

no meu departamento, no departamento de Urbanismo nin siquera para o


propio Secretario, que finalmente, pois, efectivamente, na propia<br />

Xunta de Goberno me recomendou que trouxera este anteproxecto hoxe a<br />

Pleno. Eu o fixen. Por outro lado, din vostedes, creo que nesto<br />

coinciden todos os grupos, de que non tiveron tempo. Acabo de dicir<br />

que este paso continúa con un paso seguinte, que é a exposición<br />

pública por un período de vinte días na que vostedes poderán facer<br />

todas aquelas alegacións que consideren. Se o desexan poden facer<br />

todas aquelas aportacións que consideren oportunas. Pero, mire, eu<br />

creo que haberá algo no que polo menos vostede e máis eu<br />

coincidiremos ou vostedes e máis eu coincidiremos. A cuestión da<br />

Praza de España se terá que resolver. Eu non lles vou, non podo nin<br />

quero nin desexo que tomen vostedes unha decisión atendendo ó que eu<br />

lles diga, ó que lles pareza. Eu simplemente quero dicir que esto se<br />

tramitou, foi á Xunta de Goberno a decisión de convocar a este grupo<br />

de persoas para elaborar este anteproxecto, porque finalizaba o<br />

prazo de resolución de alegacións no estudio de habilidade e non lle<br />

vou enganar, o goberno quere correr para resolver o tema da Praza de<br />

España. Correr pero facendo as cousas ben, facendo as cousas ben.<br />

Tampouco é certo que non se lles invitara á presentación pública, se<br />

fixo pública, do proxecto básico de urbanización da Praza de España.<br />

Polo tanto é moi sinxelo o que temos que decidir hoxe. Se<br />

vostedes, o resto de grupos, necesitamos o seu apoio, eu non llo vou<br />

a discutir, creo que en Ferrol calquera sabe que este goberno está a<br />

traballar en minoría. Eso é evidente. Pero vostedes din cousas<br />

contradictorias. Por un lado que o proxecto coincide con aquel<br />

proxecto e, por outro lado, que teñen dúbidas a respecto de que este<br />

anteproxecto poida chegar a ser ou non chegar a ser. Se é o mismo ou<br />

estaban de acordo naquel momento ou agora explíquenme por que non o<br />

están. Pero, bueno, en todo caso, o que si lles digo e atendendo a<br />

algunhas das cuestións que se dixeron aquí é que, efectivamente, pode<br />

haber diferencias. ¿Por que nos as vai a poder haber, entre o estudio<br />

de viabilidade e o anteproxecto que se presentou hoxe?. Algunhas tan<br />

sensibles, Sr. Pita Romero, como que no estudio de viabilidade<br />

aparece unha cafetería reflexada, que foi deshechada por parte do<br />

goberno, unha cafetería reflexada neste centro deportivo que foi<br />

desestimada por parte do goberno. Polo tanto eso debe de provocar<br />

unha minoración nas cifras, nos cánones, etc., etc., etc.; pero non<br />

estamos a falar do anteproxecto, estamos a falar do estudio de<br />

viabilidade. Se daquela vostedes tiveran en conta que iba incorporada<br />

unha cafetería, hoxe se darían conta que no anteproxecto que o<br />

goberno fai para continuar a trámite non se contemplou. Polo tanto<br />

ten que haber necesariamente modificacións. De acordo, esa decisión<br />

foi tomada xa en tempos de goberno bipartito. Polo tanto, eu creo que<br />

vostedes dispuxeron tamén outra cuestión, que tampouco é certa,<br />

dispuxeron, para poder traballar sobre este anteproxecto, como se<br />

dixo aquí, dunha xunta de portavoces que se fixo o luns e o mesmo<br />

luns, o martes, eu o mesmo lle entreguei a todos os grupos<br />

personalmente unha copia deste anteproxecto, a todos os grupos, en<br />

concreto ó grupo de Esquerda Unida ás dúas e media da tarde, polo que<br />

estou escoitando e ó Partido Popular tamén. Polo tanto, quero dicir,<br />

eu creo que hai elementos máis que de sobra para que vostedes xulguen<br />

e se decidan, o que non podo aceptar é que nin haxa transparencia nin


vostedes teñan elementos de xuízo para poder votar a favor ou en<br />

contra este anteproxecto. Eu o que si que lles pido, como lles pedín<br />

publicamente, porque terán en conta un pouco o que aparece recollido<br />

nos medios de comunicación, que tamén fixeron mención así por riba a<br />

aquilo que eu dixen ou non dixen, foi que dende o primeiro día que<br />

este goberno está gobernando en Ferrol, periodicamente, cara mércores<br />

en sesión ordinaria ou cada Comisión, eu dou información ós medios de<br />

comunicación. En cada Comisión. Coñecen os medios de comunicación<br />

previamente os asuntos que van a Comisión e, en moitas das ocasións<br />

pois evidentemente hai unha comparecencia por parte deste concelleiro<br />

para deixar claro que asuntos se trataron en Comisión. Non foi un<br />

elemento distinto neste caso concreto do tema da Praza de España e eu<br />

din información, pero me coidei moito de que a información non se<br />

dera previamente a que vostedes coñeceran o anteproxecto, aínda que a<br />

meirande parte dos grupos xa e dos medios de comunicación, coñecían<br />

que a Comisión se ía celebrar o día de onte. Polo tanto, creo que a<br />

decisión é simple. Vostedes, con todos estes argumentos, o que teñen<br />

que decidir é se van a votar a favor ou non deste anteproxecto. Eu,<br />

sinceramente, creo que os elementos son contundentes, sobran, terán<br />

vinte días para facer aquelas alegacións e o mismo que lle dicía na<br />

Comisión ó representante do BNG, que eu tivera en conta, que se<br />

tiveran en conta, que lle aportara ós técnicos municipais aquelas<br />

alegacións que se presentaran ó plan de viabilidade, pois lles digo a<br />

vostedes que para que este proxecto poda convertirse nunha realidade,<br />

en definitiva, para que se poda pechar definitivamente ese debate que<br />

leva tantos e tantos anos enriba da mesa, que é o tema da<br />

finalización da Praza de España, pois vostedes teñen argumentos máis<br />

que de sobras. Nada máis e moitas grazas.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sr. Mato. Vamos a detener un<br />

momento el debate y vamos a hacer un receso con los portavoces de los<br />

grupos.<br />

RECESO<br />

SR. ALCALDE: Reanudamos a sesión. Por decisión unánime dos<br />

portavoces dos distintos grupos municipais retiramos o punto para<br />

volver a tratalo nun Pleno extraordinario dentro de dúas semanas.<br />

Moitas grazas.<br />

16.DAR CONTA DA SENTENCIA DITADA POLO XULGA<strong>DO</strong> <strong>DO</strong> CONTENCIOSO-<br />

ADMINISTRATIVO NO PROCEDEMENTO ORDINARIO: 309/06, INTERPOSTO POLA<br />

EMPRESA CLECE, S.A., CON MOTIVO <strong>DO</strong> IMPAGO <strong>DO</strong>S INTERESES DE MORA POLO<br />

PAGO TARDÍO DE CERTIFICACIÓNS <strong>DO</strong> CONTRATO DE “LIMPEZA DE COLEXIOS<br />

PÚBLICOS DE ENSINANZA PRIMARIA E EDIFICIOS E INSTALACIÓNS<br />

MUNICIPAIS”.- A Corporación deuse por enterada.<br />

17.PROPOSTA DE APROBACIÓN <strong>DO</strong> PROXECTO DE MELLORA NAS<br />

INSTALACIÓNS DA ETAP DE CATABOIS, FASE III. PLAN DE INVERSIÓN DE<br />

EMAFESA.- Examinada a proposta que eleva a Comisión Informativa de<br />

Urbanismo e Medio Ambiente, que textualmente di: “A empresa Emafesa<br />

en data 25/11/08 presentou o proxecto para execución das obras de


“Mellora nas instalacións da E.T.A.P. de Catabois 3ª Fase” que está<br />

incluído no Plan de Investimentos, cun presuposto de 695.902,26 €<br />

incluído o IVE.= O enxeñeiro municipal emitiu informe favorable ó<br />

dito proxecto o día 27 de xaneiro de 2009.= A Comisión de Urbanismo e<br />

Medio Ambiente en sesión celebrada o día 28/01/2009 por unanimidade<br />

proponlle ó Excmo. Concello Pleno a adopción dos seguintes acordos:<br />

PRIMEIRO.- Aprobar o proxecto para a execución das obras de<br />

“Mellora nas instalacións da E.T.A.P., de Catabois 3ª Fase”, incluído<br />

no Plan de Investimentos presentado por EMAFESA, cun presuposto total<br />

de 695.902,26 € incluído o IVE.<br />

SEGUN<strong>DO</strong>.- Unha vez recepcionadas as obras por parte do Concello<br />

e formalizada a súa titularidade no Inventario de Bens Municipais,<br />

este fará entrega en uso, de ditas instalacións á empresa mixta<br />

EMAFESA para os efectos da súa xestión administrativa, técnica e<br />

económica derivados do contrato formalizado no seu día; todo iso con<br />

independencia da esixencia de responsabilidades que puideran<br />

derivarse da execución das citadas obras tanto no período de garantía<br />

como con posterioridade por vicios ocultos.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar a proposta<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. LÓPEZ FERNÁNDEZ: Hola, buenas tardes. Es para tratar el<br />

punto que ha ido a la Comisión de Urbanismo, de mejora de las<br />

instalaciones de la estación de tratamiento de agua potable de<br />

Catabois, una inversión importante en la cuantía, además, de 600.000<br />

euros, pero mucho más importante por lo que va a suponer respecto a<br />

la garantía y la seguridad en la calidad óptima del agua que todos<br />

consumimos. Para ello se van a hacer varias obras, varias dotaciones<br />

de medios técnicos y de tecnología punta en el sentido de<br />

implantación de un sistema de desinfección que garantice la cada vez<br />

más exigente normativa sectorial al respecto en el tema de agua y de<br />

saneamiento y de limpieza y de todo el tema microbiológico y de todos<br />

los análisis, que cada vez deben de ser más exhaustivos y más<br />

completos en el tema del agua que consumimos. Para ello se dispondrá<br />

o se sustituirá el autómata que existía hasta ahora por un centro de<br />

control que centralice todas las operaciones de depuración y unos<br />

equipos de control remoto desde los cuales se comprobará el estado de<br />

todo el sistema, de todo el cloro que se echa y de todos los<br />

productos que se vierten, en este caso será un sistema de dióxido de<br />

cloro, que es un eficiente oxidante que no genera trianometanos y que<br />

reduce también el color, el olor, el sabor y la turbidez del agua que<br />

todos consumimos. De ahí la importancia de estas inversiones para la<br />

salud y la seguridad de todos los ferrolanos.<br />

18.RATIFICACIÓN DA RESOLUCIÓN DE DATA 31/10/2008 RELATIVA Á<br />

CONTRATACIÓN CON SERVIASISTENCIA PARA A ATENCIÓN ÁS PERSOAS<br />

DEPENDENTES NO SERVIZO DE AXUDA NO FOGAR.- Examinada a proposta que<br />

eleva a Concelleira coordinadora delegada de Benestar Social, Muller,<br />

Xuventude e Solidariedade, que textualmente di: “Por resolución da<br />

concelleira coordinadora delegada de Benestar Social, Muller,


Xuventude e Solidariedade de data 31 de outubro de 2008, aprobouse<br />

entre outros, adxudicar á empresa SERVIASISTENCIA FERROLTERRA a<br />

prestación do Servizo de Axuda no Fogar por un período de seis meses<br />

desde a data de notificación da adxudicación e por un prezo hora de<br />

11 euros o que fai un custo total de 17.952 euros para o dito<br />

período.<br />

Polo exposto proponse ao Concello Pleno a ratificación do<br />

decreto de data 31 de outubro de 2008 relativo á adxudicación á<br />

empresa SERVIASISTENCIA FERROLTERRA do Servizo de Axuda no Fogar pola<br />

contía de 17.952 euros.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

maioría de once votos a favor, correspondentes ós Sres./as. membros<br />

do grupo Socialista e Bloque Nacionalista Galego e catorce<br />

abstencións, correspondentes ós Sres./as. membros do grupo Popular,<br />

Esquerda Unida e Independientes por Ferrol, acordou ratificar a<br />

proposta transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Si, Sr. Alcalde, sen ánimo de reiterar o que<br />

xa dixemos nos puntos nos que se viña a dar conta, si facer unha<br />

pregunta e é por que temos que ratificar un decreto que se asinou xa<br />

o 31 de outubro do 2008 e do que, por certo, se deu conta no segundo<br />

dos puntos deste Pleno. Eso se mo pode responder.<br />

SRA. SESTAYO <strong>DO</strong>CE: A verdade é que estábamos vendo as<br />

resolucións que estaban na Alcaldía e como non están aquí sobre a<br />

mesa non vin que fora este decreto, en todo caso a ratificación é<br />

porque a contratación, todo o que vén de Servicios Sociais, neste<br />

caso foi aprobado e dictaminado unanimemente por todos os grupos<br />

municipais a favor e agora vén a ratificación. Por eso nin sequera<br />

expuxen o posicionamento do goberno, toda vez que se acordara en<br />

Comisión de Benestar que a axuda a domicilio, toda vez que existían<br />

máis persoas dependentes e que polo tanto debería de cubrirse, se<br />

faría a través de contratos menores con todas as empresas que se<br />

puideran ir cubrindo a totalidade dos dependentes. Foi dictaminado<br />

favorablemente por todos os grupos municipais e por eso propoñemos<br />

“ratificación” en vez de “proposta”.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: -Sr. Alcalde, é que creo que do que fala a<br />

concelleira é do tema da podoloxía, que eso si que é certo que é así.<br />

Neste caso os decretos, e temos aquí a copia, son exactamente os<br />

mesmos e a verdade, xa digo, repito, foron no segundo punto da orde<br />

do día a dar conta, me volvo a preguntar por que os vamos a<br />

ratificar. E se é así damos por reproducido todo o que dixemos ó<br />

principio sobor do que está pasando coa axuda no fogar e sobor desa<br />

lentitude que está a ter, que supera xa os sete meses na mesa de<br />

contratación respecto do pliego de condicións para dunha vez por<br />

todas arranxar o problema de axuda no fogar. Neste sentido, a verdade<br />

Esquerda Unida se vai abster nesa votación, entendendo que hai que<br />

poñer xa inmediatamente arranxo a este grave problema, e non soamente<br />

polo que estea acontecendo na prestación do servicio público senón,<br />

repito, porque hai traballadoras que estou segura que nos están vendo<br />

no Pleno no momento de hoxe, que están cobrando catro euros e medio a<br />

hora. E remato tamén, que por favor a concelleira reciba a eses


epresentantes sindicais que dende o 15 de abril de 2008 están<br />

esperando por esta cuestión.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Yo, no es una pregunta política, es una<br />

pregunta técnica. Un decreto aprobado por el Sr. Alcalde, que está en<br />

vigor, ¿por qué tiene que, rectificar sí, sería otro decreto, pero<br />

ratificar por qué tiene que ser ratificado, ya está en vigor?.<br />

SR. SECRETARIO: El problema es que se pasa de ejercicio y es<br />

por el ejercicio presupuestario; es decir, se aprobó en su día, pero<br />

para pasar al ejercicio presupuestario es necesario que el Pleno lo<br />

ratifique. Es sólo una cuestión técnica al pasarse de ejercicio<br />

presupuestario, si estuviese el decreto los seis meses dentro del<br />

ejercicio la competencia es de la concejala, no era necesario pasar<br />

de ejercicio. Al pasar de ejercicio sí que es necesaria la<br />

ratificación plenaria. Esa es la justificación.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Tú me has dado la contestación,<br />

Secretario, pero entonces es que el procedimiento no es ratificar. Ha<br />

habido un olvido y es seguir en vigencia a partir del día 1<br />

habiéndolo traído a un Pleno. Está claro. A mí me vale, porque no es<br />

una política, pero es otro error cometido por alguien. Gracias.<br />

SRA. SESTAYO <strong>DO</strong>CE: Brevemente. Por cuestión de fondo, non de<br />

forma. Primeiro, respecto ás peticións do representante de Comisións<br />

Obreiras tiven tres xuntanzas con el, alomenos tres xuntanzas con el<br />

e varias xuntanzas cos representantes tanto de Comisións Obreiras<br />

como de todos os sindicatos, na que non só temos xuntanzas na sede<br />

dos Servizos Sociais, senón que ademais nos ofrecemos a facer<br />

xuntanzas, mesmo formativas, co persoal das empresas que estaban a<br />

desenvolver a prestación de axuda a domicilio, no seu caso Clece; e<br />

así foron o equipo de dependencia de acordo cos representantes<br />

sindicais, de acordo coa empresa e de acordo coas traballadoras a ese<br />

curso de formación coas técnicas de dependencia.<br />

Respecto ó pliego de contratación estou de acordo, mesmo a<br />

Concellería de Benestar ten urxido á oficina de Contratación, neso<br />

estou absolutamente de acordo, para que efectivamente saia ese prego,<br />

do que resultan prexudicados os usuarios e usuarias, neso non temos<br />

máis que concordar, esperemos que da oficina de Contratación saia<br />

máis a prisa; en todo caso, o que si chama a atención é que<br />

precisamente unha das rectificacións que se fixo na oficina de<br />

Contratación foi, de acordo, nos xuntamos, o pode dicir a concelleira<br />

Sari Alabau máis eu, para cambiar unhas modificacións dese prego de<br />

contratación para que, no seu caso, apoiar os orzamentos que<br />

quedaron, pode dicilo a Sra. Sari Alabau, porque fomos directamente,<br />

o Sr. Secretario despois, á oficina de Contratación, precisamente o<br />

que poñía esta concelleira como condición, se se me permite, entre<br />

comiñas exclusivamente, era que non se retrasara para nada na oficina<br />

de Contratación e o poderá ratificar a súa compañeira, e non se<br />

puidera retrasar para nada o que fose a contratación. Así o acadamos,<br />

porque o informou inmediatamente a verdade o Secretario e polo tanto<br />

se engadiron e se fixeron esas modificacións. En todo caso, insisto,<br />

a ratificación, ademais de por cuestión de forma, se non se fai a<br />

valoración da contratación é simplemente porque foi aprobado no seu<br />

día por unanimidade en Comisión.


SRA. FERNÁNDEZ GARCÍA: Bueno, forma y fondo. Pero hay una cosa<br />

clara, a mí en fondo me apetece votarlo. Decir que lo importante, que<br />

la forma no es. Oiga, mire, casualmente en este tema la competencia<br />

del político es la forma. Hay un área del gobierno que se olvidó de<br />

hacer esto a tiempo. Si quiere la culpa me la puede echar a mí, que<br />

hoy estoy de buenas, échemela a mí. Hay alguien que se ha olvidado,<br />

es la forma lo que quiero criticar. Es la forma, el fondo, claro que<br />

hay que votarlo a favor, pero por eso mismo nos vamos a abstener,<br />

porque la forma no es la correcta y encima no le da importancia a la<br />

forma. La forma es la que tenemos que tener los políticos y saber<br />

decir “nos hemos olvidado y no pasa nada”. Pues no, la forma no tiene<br />

nada que ver, la forma significa negligencia en el cumplimiento del<br />

deber del órgano al frente del cual hay una persona que es política.<br />

Punto.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Si, Sr. Alcalde, a verdade é que hai moitas<br />

persoas profesionais do Dereito nesta sala e seguramente que<br />

concordan comigo en dicir algo, un principio básico e fundamental que<br />

seguro tamén Beatriz comparte, e é que a forma é a garantía no<br />

procedemento, é xustamente a garantía dos dereitos. Se falla a forma<br />

falla absolutamente todo e sobre todo cando estamos falando dunha<br />

cuestión que está sendo reiterada en todos e cada un dos Plenos. E<br />

quero contestar dúas cuestións. Estou completamente convencida, Sra.<br />

Sestayo, que o Sr. Juan José López Silvar, que rexistrou o 15 de<br />

abril do 2008 unha petición de entrevista, que nos chama a Sari<br />

Alabau e a min casi diariamente, que nos chamou antes de entrar neste<br />

Pleno pedindo por favor que o recibiran, non minte, o digo<br />

sinceramente. E aquí está, 15 de abril do 2008. Non minte. Non porque<br />

teñamos amizade con eles, senón porque, sinceramente, estou<br />

convencida de que non menten. Polo tanto vaia por diante que por<br />

favor se lle reciba. Dito esto, obviamente, no grupo de Esquerda<br />

Unida somos catro, pero falamos entre os catro e coñecemos, porque as<br />

decisións as tomamos colectivamente e coñecemos pola preocupación de<br />

Esquerda Unida, obviamente, que Sari Alabau se reuniu con vostede<br />

para introducir melloras nese pliego, pero non estamos a falar deso,<br />

estamos falando de que o procedemento é irregular e estamos falando<br />

de que por favor, xa que alguén ten que facer política aquí tamén e<br />

dar instruccións, se axilice esta cuestión como contrato global e por<br />

ese motivo, volvo a dicilo, por ese motivo nos vamos a abster, non<br />

compartimos o que se está a facer. Se fora un tema importantísimo,<br />

importantísimo, que para nós o é, estou segura que se lle daban<br />

instruccións para que rapidamente estivera encima da mesa.<br />

19.RATIFICACIÓN DA RESOLUCIÓN DE DATA 23/12/2008 RELATIVA Á<br />

CONTRATACIÓN CON ARAS MULTISERVICIOS PARA A ATENCIÓN ÁS PERSOAS<br />

DEPENDENTES NO SERVIZO DE AXUDA NO FOGAR.- Examinada a proposta que<br />

eleva a Concelleira Coordinadora Delegada de Benestar Social, Muller,<br />

Xuventude e Solidariedade, que textualmente di: “Por resolución da<br />

concelleira coordinadora delegada de Benestar Social, Muller,<br />

Xuventude e Solidariedade aprobouse, entre outros, adxudicar á<br />

empresa ARAS MULTISERVICIOS con CIF 15669971 B a prestación do


Servizo de Axuda no Fogar por un período de seis meses desde a<br />

notificación da adxudicación e por un prezo hora de 12,50 euros o que<br />

facía un custo total de 18.000 euros.<br />

Polo exposto proponse ao Concello Pleno a ratificación do<br />

decreto de data 23 de decembro de 2008 relativo á adxudicación á<br />

empresa ARAS MULTISERVICIOS do servizo de Axuda no Fogar pola contía<br />

de 18.000 euros.”<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por maioría de once<br />

votos a favor, correspondentes ós Sres./as. membros do grupo<br />

Socialista e Bloque Nacionalista Galego e catorce abstencións,<br />

correspondentes ós Sres./as. membros do grupo Popular, Esquerda Unida<br />

e Independientes por Ferrol, acordou ratificar a proposta transcrita.<br />

20.PROPOSTA DE RATIFICACIÓN <strong>DO</strong> CONVENIO COA ENTIDADE LAZOS.-<br />

Examinada a proposta que eleva a Comisión Informativa de Asuntos<br />

Sociais, Muller, Xuventude e Emprego, que textualmente di: “Por<br />

resolución da concelleira coordinadora delegada da Área de Benestar<br />

Social, Muller, Xuventude e Solidariedade de data 23.12.2008<br />

aprobouse a sinatura dun convenio coa entidade Lazos para realizar<br />

actuacións orientadas a fomentar hábitos de vida saudables a<br />

desenvolver ao longo do curso 2008-2009, cun orzamento total de<br />

4.000,00 euros, dos que 2.400,00 euros corresponden ao ano 2008 e o<br />

resto, é dicir, 1.600,00 euros con cargo aos orzamentos do ano 2009.<br />

Na Comisión de Asuntos Sociais, Muller, Xuventude e Emprego do<br />

día 6.11.08 dictaminouse favorablemente, por unanimidade, a proposta<br />

precedente.<br />

A concelleira coordinadora delegada da Área de Benestar Social,<br />

Muller, Xuventude e Solidariedade proponlle ao Excmo. Concello-Pleno<br />

a ratificación da devandita resolución.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou ratificar a proposta<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓIN<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: -Sr. Alcalde, intervención respecto do<br />

convenio non, pero si respecto do estado no que se atopan as<br />

dependencias desa asociación que presta, cremos, un servicio<br />

fundamental na saúde pública e como seguramente todos e todas os que<br />

estamos neste Pleno visitaron esas dependencias, lle pedimos tamén ó<br />

goberno que por favor lles bote unha man en todo o que están a facer,<br />

non só na parte da infraestructura, senón tamén que os cuiden un<br />

pouco, porque pensamos, non soamente que están facendo unha<br />

actividade importante, senón que ademais o tema que están levando<br />

adiante é imprescindible.<br />

21.PROPOSTA DE RATIFICACIÓN <strong>DO</strong> CONVENIO COA ASOCIACIÓN<br />

ASPANEPS.- Examinada a proposta que eleva a Concelleira Coordinadora<br />

Delegada da Área de Benestar Social, Muller, Xuventude e<br />

Solidariedade, que textualmente di: “Por resolución da concelleira<br />

coordinadora delegada da Área de Benestar Social, Muller, Xuventude e


Solidariedade de data 30.12.2008 aprobouse a sinatura dun convenio<br />

coa asociación ASPANEPS para o desenvolvemento do programa “Ponte no<br />

meu lugar” ao longo do curso 2008-2009, cun orzamento total<br />

23.901,89, dos que 11.950,94 corresponden ao ano 2008 e o resto, é<br />

dicir, 11.959,94 con cargo aos orzamentos do ano 2009.<br />

Na Comisión de Asuntos Sociais, Muller, Xuventude e Emprego do<br />

día 6.11.08 dictaminouse favorablemente, por unanimidade a proposta<br />

precedente.<br />

A concelleira coordinadora delegada da Área de Benestar Social,<br />

Muller, Xuventude e Solidariedade proponlle ao Excmo. Concello-Pleno<br />

a ratificación da devandita resolución.”<br />

A Corporación, en votación ordinaria e por unanimidade dos<br />

Sres./as. asistentes, acordou ratificar a proposta transcrita.<br />

22.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL DE ESQUERDA UNIDA INSTAN<strong>DO</strong> A QUE A<br />

CONCELLERÍA DE EDUCACIÓN E CULTURA DESENVOLVA UNHA AMPLA CAMPAÑA DE<br />

ACTIVIDADES EN TORNO Ó VALOR CIENTÍFICO DA TEORÍA DA EVOLUCIÓN E QUE<br />

SE NOMEE FILLO PREDILECTO DA CIDADE DE FERROL Ó EGREXIO FERROLÁ<br />

VÍCTOR LÓPEZ SEOANE Y PAR<strong>DO</strong>-MONTENEGRO E ACOR<strong>DO</strong>S COMPLEMENTARIOS.-<br />

Examinada a moción que presenta o grupo municipal de Esquerda Unida,<br />

que textualmente di: “Yolanda Díaz Pérez, voceira do grupo municipal<br />

de Esquerda Unida, de conformidade co disposto no artigo 104 do<br />

Regulamento Orgánico do Concello de Ferrol, e co artigo 97.2 do<br />

vixente Regulamento de organización, funcionamento e réxime xurídico<br />

das entidades locais, presenta a seguinte moción ao obxecto de ser<br />

incluída na orde do día do Pleno ordinario e debatida no mesmo coa<br />

seguinte<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

Cumprirase o vindeiro ano o segundo centenario do nacemento de<br />

Charles Darwin, biólogo británico que sentou as bases da teoría da<br />

evolución ao desenvolver o concepto de evolución das especies ao<br />

través do proceso da selección natural. Proposta que alimentou o<br />

proceso de secularización e laicización das sociedades europeas,<br />

proceso aínda sen rematar.<br />

O desenvolvemento da humanidade nun sentido progresivo, quen de<br />

permitirnos acadar as meirandes liberdades e dereitos, hoxendía<br />

recollidas na vixente Declaración Universal dos Dereitos Humanos, vén<br />

da man do desenvolvemento do espírito crítico, que se encarnou no<br />

decurso da historia contemporánea na Razón ilustrada para logo<br />

verquerse en diferentes moldes, todos eles vencellados a unha razón<br />

crítica.<br />

Un dos elementos fundamentais na conformación desa razón<br />

crítica foi o desenvolvemento no século XIX da teoría da evolución,<br />

conformada coas achegas de Darwin e Wallace. A ollada crítica e o<br />

traballo experimental xunguiron unha potencia formidable para achegar<br />

hipóteses que son quen de dar conta, de explicar de xeito<br />

satisfactorio, os procesos naturais e sociais que conforman o devir<br />

da humanidade.<br />

Na proposta de emancipación humana contida no sapere aude<br />

kantiano, representa un chanzo fundamental a teoría da evolución. Na


nosa terra contamos cunha figura senlleira, Víctor López Seoane y<br />

Pardo Montenegro, naturalista ferrolá en 1834. Estudou o bacharelato<br />

en Compostela para estudar logo mediciña e ciencia en Madrid, onde<br />

exercerá como profesor de botánica. Desenvolverá un traballo<br />

científico en Andalucía recolectando plantas e animais para elaborar<br />

un amplo Catálogo de aves observadas en Andalucía. Foi membro da<br />

Academia de Ciencias e a cátedra de química e de historia natural na<br />

Coruña, cidade na que morrerá no ano 1900.A súa vida e obra ten un<br />

contamínase do alento científico que caracterizou o século.<br />

Víctor López Seoane y Pardo-Montenegro foi un egrexio expoñente<br />

da confianza da razón humana nas súas capacidades para coñecer e<br />

mellorar o mundo herdado. Home do século XIX compartiu o espírito do<br />

século, a confianza nas posibilidades inesgotables que habitan en<br />

cada ser humano.<br />

Hoxendía semella fundamental garantir que no ensino obrigatorio<br />

o estudantado aprehenda o valor heurístico e humanista do coñecemento<br />

afincado no método científico, para comprender y explicar a<br />

complexidade do mundo actual, caracterizado polo desenvolvemento<br />

científico-técnico. Xa que logo, este Grupo Municipal achega a<br />

seguinte proposta de acordos para a súa toma en consideración polo<br />

Pleno do Concello de Ferrol:<br />

I.- Que a concellería de Educación y Cultura desenvolvan unha<br />

ampla campaña de actividades en torno ao valor científico da teoría<br />

da evolución.<br />

II.- Que se nomee como fillo predilecto da cidade de Ferrol ao<br />

egrexio ferrolá Víctor López Seoane y Pardo-Montenegro.<br />

III.- Que a concellería de educación realice unha unidade<br />

didáctica sobre a figura de Víctor López Seoane y Pardo-Montenegro.<br />

IV.- Que o Concello de Ferrol inicie as xestións oportunas para<br />

negociar o retorno da colección de Víctor López Seoane y Pardo-<br />

Montenegro para a nosa cidade.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar a moción<br />

transcrita coa modificación do punto II, a proposta do grupo<br />

Socialista, que quedou redactado así: “Que se inicie o procedemento<br />

administrativo aprobado no Concello para a posible nominación como<br />

fillo predilecto da cidade de Ferrol do egrexio ferrolá Victor López<br />

Seoane y Pardo-Montenegro”.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. ALCALDE: Ten a palabra a Sra. Díaz. Como son dez mocións e<br />

temos unha alerta laranxa por parte de Protección Civil, que penso<br />

que vai quedarse en nada, pero xa non sei que argumento ter para que<br />

vaiamos rápido nas mocións. Entón, por favor, vamos a ver se somos<br />

capaces de sintetizar as nosas propostas.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: -Sr. Alcalde, vamos a ser breves na<br />

exposición, creo que o texto da moción é claro e que como todo o<br />

mundo sabe e coñece vaise cumprir o 200 aniversario dun dos<br />

personaxes sen dúbida máis relevantes, probablemente, da historia,<br />

como é Darwin, non soamente polas súas aportacións á ciencia, senón<br />

tamén polo que supuxo a súa aportación á teoría social e mesmo a<br />

eses procesos de cambio tamén social, imprescindibles. Nese contexto<br />

me atrevo a dicir que practicamente todas as universidades europeas,


tamén as nosas e mesmo cando estábamos no goberno xa tíñamos iniciado<br />

esta cuestión dende a área de Participación Cidadá; de feito unha<br />

Asociación de Veciños presentou ese proxecto, como foi a Asociación<br />

de Veciños Fontelonga, que fixo o traballo en colaboración coa<br />

universidade, co campus da nosa cidade, nós entendemos que sería<br />

imprescindible que neste ano maravilloso de recordo e de posta en<br />

valor do pensamento de Darwin tamén esta cidade aproveitara a<br />

oportunidade para poñer en valor a un ferrolá egrexio, nada máis e<br />

nada menos que López Seoane, que foi un dos grandes seguidores, con<br />

quen, por certo, chega a cartearse Darwin, xustamente da teoría e do<br />

pensamento do mesmo. Estamos a falar de persoeiros egrexios, repito,<br />

un ferrolán que tan só ten na nosa cidade e afortunadamente menos mal<br />

que o ten, o nome adicado dunha rúa, como é a rúa Naturalista López<br />

Seoane, como todos vostedes saben sita no barrio de Esteiro.<br />

Xustamente encardinando ámbalas dúas razóns e tendo en conta que<br />

temos que promocionar o valor dese ferrolán, sobre todo pola<br />

importancia que tivo, e é que foi capaz de descubrir novas especies<br />

de seres vivos para a ciencia, creou persoalmente un dos museos<br />

particulares máis importantes de toda Galicia, recibiu premios, un<br />

especialmente importante, como foi na exposición universal de París,<br />

a famosa exposición de París de 1889 e lamentablemente para a cidade<br />

de Ferrol, a verdade que case sempre acontece así, perdemos esa<br />

colección particular no ano 72, porque foi trasladada para a cidade<br />

da Coruña. Neste sentido non nos vamos a estender, é un experto<br />

maravilloso en practicamente todas as áreas de ciencia, na zooloxía,<br />

na entomoloxía, na botánica, en fin, nun millón de asuntos<br />

científicos, non me alongo, e entendemos imprescindible que dende a<br />

Concellería de Cultura e Educación se aproveite esa dualidade, que é<br />

Darwin e ademais o feito de que López Seoane como seguidor é<br />

xustamente ferrolán, para que fagamos, por unha parte unha ampla<br />

campaña de difusión da teoría da evolución e demais procesos sociais<br />

imprescindibles que teñen que ser coñecidos na sociedade ferrolá, que<br />

ademais, por suposto, se fagan campañas de todo tipo dende a propia<br />

concellería, que ademais, xustamente por esa condición e toda vez que<br />

non ten recibido ese título de fillo predilecto e como xa adiantamos<br />

na xunta de voceiros deste ano para nomear ás persoas de San Xiao,<br />

que se lle adique o título de fillo predilecto, así mesmo que se<br />

realice unha unidade didáctica sobre a figura de López Seoane e por<br />

suposto tamén, hai que ser ambiciosos na política, que iniciemos as<br />

xestións para que a colección de López Seoane retorne para a nosa<br />

cidade. Para todo eso pedimos o voto favorable a esta moción.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Nosotros vamos a votar a favor, pero sí<br />

que voy a hacer una advertencia, porque esto es tremendamente fácil,<br />

votar a favor es tremendamente fácil, cumplir después es lo difícil y<br />

de los cuatro puntos sobre todo uno, el segundo. Cuando se nombra<br />

hijo predilecto es para apencar con la responsabilidad, primero<br />

porque nació aquí, segundo porque ha hecho algo grande, tercero, a<br />

partir de ahí hay que cumplir, ¿eh?, y desde luego este Ayuntamiento<br />

no se caracteriza por cumplir, estamos hermanados con una ciudad,<br />

allá por América Central que no acabamos de deshermanarnos y va<br />

siendo hora que alguien escriba diciendo que no, porque ni relación<br />

mantenemos para nada con ellos, desde hace muchísimos años. ¿E Vila


do Conde, a donde íbamos sempre?. ¿Que é de Vila do Conde?. E mira<br />

que está cerca, ¿eh?. Está cerca case de Oporto, pero tampouco está<br />

lonxe de aquí agora que temos autopista e íbamos cando non había nin<br />

autopista en Galicia, agora xa non se vai. E queremos hermanarnos, e<br />

a min me parece ben, con moitas máis cidades. Por exemplo, eu non vin<br />

a alguien que é fillo predilecto e que escribe e ten un gran premio<br />

coma o Cervantes, o cabodano, que sexamos capaces, do seu nacemento<br />

ou da súa morte, que seamos capaces de facelo un día distinto do<br />

verdadeiro. Eu seguro, pola desgracia que tiven ayer, eu podo ir á<br />

misa o día que morreu miña nai, non o día que a enterraron, nin ó día<br />

seguinte. ¿Está claro?. Non é lóxico andar repartindo cousas e logo<br />

non cumprindo, porque é mellor deixar as cousas como están. O outro<br />

día houbo unha ofrenda floral a Álvaro Cunqueiro, que me parece que<br />

era o 100 aniversario. ¿Quen foi deste Concello?. Elia. ¿Se delegou<br />

nela a representación deste Concello?. Allí había un representante de<br />

este Pleno, el resto, yo no pude ir por enfermedad, pero íbamos los<br />

dos. ¿Se delegó en ella la representación?. Porque allí lo que ha ido<br />

es un funcionario en representación de la Presidencia. Y eso es lo<br />

que no puede ser. Tenemos que armarnos de paciencia y recuperar la<br />

organización de este Concello, que hemos desorganizado entre todos.<br />

Lo que estoy diciendo es verdad. Esto fue el día 23 del 12 y estamos<br />

hermanados con Mondoñedo y además hablamos, evidentemente, bueno ya<br />

diré su nombre, y tenemos que cumplir, señores. ¿Está claro?. Tenemos<br />

que cumplir, ¿si no para qué nos hermanamos o para qué le vamos a<br />

dedicar a este hombre el hijo predilecto?. Yo estoy de acuerdo, por<br />

lo que ha hecho, por lo que ha destacado, me están recordando que<br />

hasta incluso ha vivido en Cabañas, en la desembocadura del río Eume,<br />

con una vista, seguro, en sus tiempos, de ver de verdad lo que eran<br />

las Fragas del Eume, sin eucaliptos y cosas así y bien cuidadas,<br />

seguro, porque la gente iba a recoger leña en aquella época, porque<br />

era el sustento y la forma de mantener la olla caliente y de<br />

venderla, seguramente, acercándose a las grandes ciudades. Esa es la<br />

realidad. Por lo tanto, vamos a votar a favor, pero aquí alguien<br />

tiene que verdaderamente hacernos cumplir y recordarnos lo que<br />

tenemos que cumplir y no tiene por qué ir siempre el Alcalde y no<br />

tiene por qué ir incluso quien gobierna si tiene otras cosas que<br />

hacer. Hay una cosa que se llama delegar, delegar en nombre del<br />

pueblo de Ferrol y con eso no se pierde el cargo en el que se está.<br />

Si no somos capaces de delegar por ser de partidos distintos, apaga y<br />

vámonos, si va alguien, pues que delegue y está allí<br />

representándonos. Muchas gracias.<br />

SRA. CARBAJALES IGLESIAS: Boas noites e moitas gracias, Sr.<br />

Alcalde. Coa maior parte da moción presentada estamos de acordo,<br />

dende logo no primeiro punto que pide nas conclusións motivos de<br />

petición: “Que a concellería de Educación e Cultura desempeña unha<br />

ampla campaña de actividades en torno ó valor científico da teoría da<br />

evolución”. Indudablemente que si o vamos a facer e quero dicir tamén<br />

que hai mes e medio me chamou o que é hoxe Director dos museos<br />

científicos de Coruña para brindarlle a Ferrol a posibilidade de ter<br />

unha relación fluída e de intercambio de todo aquelo que se fai nos<br />

museos científicos da Coruña así como pequenas exposicións que en<br />

torno a esta figura de Darwin e máis cousas, bueno, pois estamos de


acordo. Eu, obviamente, aceptei en seguida este envite que nos dá de<br />

achegar a cidade de Ferrol en todo o que Coruña faga neste campo<br />

científico. Polo tanto, indudablemente, daremos conta das conversas<br />

e daremos conta tamén de todas aquelas cousas que se nos brinden<br />

desde A Coruña para que se leven os centros educativos e que na<br />

cidade haxa, bueno, se formará dalgunha maneira un programa que entre<br />

todos e todas podemos aunarnos para ter ideas e aquello que poidamos,<br />

dentro das nosas posibilidades, celebrar este ano dedicado ó<br />

científico Darwin e, polo tanto aí ningunha cuestión que opoñer.<br />

No segundo punto, donde se dice: “Nomear fillo predilecto da<br />

cidade de Ferrol ó egrexio ferrolá Víctor López Seoane”, nosoutros<br />

pensamos que debemos de abrir un expediente, como noutros casos,<br />

cando se trata de nomear fillo predilecto e argumentar, despois desa<br />

documentación e, indudablemente, pasaríamos a ese segundo punto, que<br />

entre todos discutiríamos e todos nos enteraríamos dese argumentario<br />

en torno a esta figura.<br />

Os outros dous puntos, o terceiro: “Facer unha unidade<br />

didáctica”. Indudable tamén, está asumida.<br />

E o cuarto: “Que o Concello de Ferrol inicie as xestións”.<br />

Indudablemente vai iniciar esas xestións, eu me parece que esto si<br />

vai ser difícil, hai que cuantificalo, canto costaría, e me<br />

encantaría que este legado de López Seoane o tivéramos na nosa<br />

cidade, indudablemente, pero ó que nos comprometemos desde o goberno<br />

é a ver as posibilidades e o que costaría traer esto para Ferrol.<br />

Eu pediría que se apartara, que quedáramos durante un tempo, o<br />

feito de nomealo fillo predilecto, que fixéramos primeiro un<br />

expediente como noutras ocasións se fai con calquera outra persoa que<br />

se lle dá esa titularidade, argumentar, traelo, aralo entre todos,<br />

facelo público e se é aceptado por todos os grupos e todo o que se<br />

investigue sobre el, bueno, pois se aceptaría. Se non é así eu lle<br />

rogaría que se votara por puntos, nosoutros votaríamos todos menos<br />

ese, que nos absteríamos nese punto á espera de ter esa información<br />

de este persoeiro, que cientificamente non se dubida nada del, pero<br />

que deberíamos de cumprir ese requisito, que noutros casos se fixo,<br />

para que estivera todo o expediente completo para facer as cousas e<br />

logo, bueno, non andar para diante e para atrás. Simplemente eso. Os<br />

outros puntos, xa dixen que dous está comprometido, o terceiro sería<br />

empezar os contactos das posibilidades que temos para poder traer<br />

todo este legado para Ferrol, que a min me parece moi difícil, pero,<br />

bueno, as dificultades tamén hai que logralas vencer, chegar a bo<br />

término e polo tanto desde a Concellería de Educación non hai ningún<br />

motivo para non intentalo e nada máis.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Que se vote por puntos.<br />

SR. ALCALDE: Penso que a postura do grupo Socialista pode ser<br />

perfectamente concurrente coa moción, simplemente que o Reglamento do<br />

Concello esixe un proceso con información pública incluída, etc.,<br />

etc., que polo tanto é o mesmo, pero igual que no punto cuarto, como<br />

moi ben dixo a Sra. Carbajales, dice: “Inicie as xestións oportunas<br />

para...”, aquí sería: “inicie as xestións oportunas para el<br />

nombramiento”. Ou non, ¿ou prefiren xa hoxe manifestar a súa<br />

posición ?.


SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ : -Sr. Alcalde, se quere correximos, como di a<br />

concelleira, se prefire, somos conscientes que hai un trámite para<br />

facelo, que se tramite o expediente administrativo para eso e xa<br />

está.<br />

SR. ALCALDE: Claro, coa información pública e todo o proceso<br />

que temos aprobado no Reglamento do Concello. ¿Se pode reformar desa<br />

maneira?.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Si, claro que si.<br />

SRA. CARBAJALES IGLESIAS: Entonces votamos no seu conxunto,<br />

tendo en conta que tamén o cuarto está condicionado ás dificultades<br />

que teñamos ou ás posibilidades. Nada máis.<br />

SR. ALCALDE: Entonces se modifica o punto nº 2, que pasaría a<br />

ser: “Que se inicie o procedemento administrativo aprobado no<br />

Concello para a posible nominación como fillo predilecto da cidade de<br />

Ferrol do egrexio ferrolá Víctor López Seoane y Pardo-Montenegro”.<br />

23.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL <strong>DO</strong> BLOQUE NACIONALISTA GALEGO<br />

RELATIVA Á CONDENA <strong>DO</strong> ATAQUE ISRAELÍ CONTRA A FRANXA DE GAZA EN<br />

PALESTINA.- Previa deliberación, o grupo municipal do Bloque<br />

Nacionalista Galego retira a súa moción e a Corporación, en votación<br />

ordinaria e por unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar<br />

a seguinte DECLARACIÓN INSTITUCIONAL: “A cidadanía ferrolá ao través<br />

dos seus representantes políticos no Concello de Ferrol quere<br />

expresar a súa consternación polos ataques militares israelís sobre a<br />

franxa de gaza, que provocaron unha perda inaceptables de vidas<br />

humanas, na meirande parte dos casos mulleres, nenos e nenas e<br />

anciáns, civís sen máis responsabilidade que vivir e traballar na súa<br />

patria, asemade de causar a destrución das infraestruturas civís da<br />

franxa de Gaza.<br />

Nestas xornadas de chumbo e bágoas, a cidadanía ferrolá afincada<br />

nas mellores tradicións da solidariedade internacionalista quere<br />

amosar o seu respaldo ao pobo palestino, protagonista dunha historia<br />

dramática na segunda metade do século XX, que debe ter remate cunha<br />

paz xusta con dignidade neste comezo do século XXI.<br />

A cidadanía de Ferrol comparte os sentimentos da cidadanía<br />

israelí que rexeita o exercicio da forza que alenta o seu Goberno,<br />

asemade de chamar a rexeitar calquera manifestación antisemita.<br />

Ferrol coñece do valor da interculturalidade e da hibridación dos<br />

azos sociais como elementos enriquecedores da vida social e do<br />

patrimonio da humanidade.<br />

A nosa cidadanía reclama da comunidade internacional, que ten<br />

nas Nacións Unidas a súa expresión lexítima, un traballo arreo para<br />

deter de xeito permanente as accións militares israelís nos<br />

territorios ocupados e o libre acceso da axuda humanitaria para a<br />

poboación da franxa de Gaza. Consonte recolle a resolución 1860 do<br />

Consello de Seguridade das nacións Unidas que pide o estabelecemento<br />

dun cesamento do fogo inmediato e duradeiro, que conduza á retirada<br />

total das forzas israelís de Gaza. Asemade de demandar o subministro<br />

da asistencia humanitaria, incluídos alimentos, combustible e<br />

tratamento médico, en toda Gaza. No entanto, a nosa cidadanía reclama<br />

ao Goberno de Israel o respecto do dereito internacional humanitario


e dos dereitos humanos nos territorios ocupados de Cisxordania e<br />

Gaza.<br />

A cidadanía ferrolá coñece do valor insuperable que ten a vontade<br />

dos pobos para acadar unha paz xusta, arela posible, desexable e<br />

necesaria, e para a cal a nosa cidadanía e os seus representantes<br />

políticos nesta Corporación comprometen a súa mobilización e<br />

solidariedade para facela posible nos termos recollidos nas sucesivas<br />

resolucións da ONU.”<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. ALCALDE: Na última reunión de portavoces se falou de<br />

retirar esta moción, se se podía pactar ou consensuar unha<br />

declaración institucional, que penso que está feita. Se en dous<br />

minutos temos unha reunión de portavoces, facemos un receso.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: A declaración institucional está feita. Polo<br />

tanto nós retiramos a moción e que se lea a declaración institucional<br />

por parte do Secretario.<br />

SR. ALCALDE: Moi ben, vamos a pasarlla ó Secretario e que lea a<br />

declaración institucional:<br />

SR. SECRETARIO: Dá lectura á declaración institucional.<br />

SR. ALCALDE: Moitas grazas. Facemos todos os grupos nosa a dita<br />

declaración institucional.<br />

24.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL <strong>DO</strong> PARTI<strong>DO</strong> POPULAR INSTAN<strong>DO</strong> Á<br />

DESCENTRALIZACIÓN DA UNIDADE BÁSICA DE TRABALLO SOCIAL DA ZONA<br />

RURAL.- Examinada a moción que presenta o grupo municipal do Partido<br />

Popular, que textualmente di: “El Grupo Municipal del Partido<br />

Popular, al amparo de lo dispuesto en los artículos 91-4 y 97 del<br />

Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las<br />

Entidades Locales y en el artículo 104 del Reglamento Orgánico de<br />

Ferrol, presenta ante el Pleno de la Corporación Municipal esta<br />

MOCIÓN, con base en los motivos y consideraciones desarrollados en la<br />

siguiente:<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

1.- Todos los ferrolanos que viven en la zona rural de Ferrol y<br />

que potencialmente son usuarios de los servicios sociales municipales<br />

tienen la unidad básica ubicada en el edificio central, en la zona<br />

centro de la ciudad.<br />

2.-La zona urbana del ayuntamiento de Ferrol está descentralizada, ya<br />

que existen tres unidades básicas de trabajo social, la UBTS1 seria<br />

la correspondiente a la zona centro, la UBTS2 correspondería a la<br />

zona del barrio de Caranza y la UBTS3 sería la de la zona de los<br />

ensanches.<br />

3.-Basándonos en la demanda de los habitantes de la zona rural y en<br />

como están descentralizadas las de la zona urbana, vemos la necesidad<br />

de descentralizar este servicio para los usuarios de la zona rural.<br />

4.-Intentando acercar a la zona de la población rural al igual que<br />

se ha hecho por zonas de población urbana.<br />

PROPUESTAS DE ACUER<strong>DO</strong><br />

PRIMERO.-Descentralizar la atención que se da a los usuarios de los<br />

servicios sociales pertenecientes a la zona rural de Ferrol.


SEGUN<strong>DO</strong>.-Aprovechar los locales de las asociaciones de vecinos<br />

situadas en las zonas de Cobas, Doniños, Mandia, Esmelle y Pazos para<br />

poder dar ese servicio.<br />

TERCERO.-Se desplazará el técnico municipal a esas zonas un día a la<br />

semana con un horario establecido para la atención al público. Siendo<br />

el resto de la semana su lugar de trabajo el que en este momento<br />

ocupa.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

maioría de dezaseis votos a favor, correspondentes ós Sres./as.<br />

membros do grupo Popular, Esquerda Unida, Independientes por Ferrol e<br />

Bloque Nacionalista Galego, fronte a nove votos en contra,<br />

correspondentes ós Sres./as. membros do grupo Socialista, acordou<br />

aprobar a moción transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. MARTÍNEZ BECEIRO: Muchas gracias, Sr. Alcalde. El grupo<br />

del Partido Popular presenta esta moción para instar a la<br />

descentralización de la unidad básica del trabajo social de la zona<br />

rural. Como todos sabemos, la zona urbana de la ciudad de Ferrol<br />

tiene tres unidades básicas dependiendo de los núcleos de población.<br />

La unidad básica uno, que tocaría a la población del centro, está<br />

justo ubicada en el edificio anexo al hogar infantil. La unidad<br />

básica dos, que sería la de la zona del barrio de Caranza, y la<br />

unidad básica tres, que sería la zona de los Ensanches. Basándonos un<br />

poco en esta descentralización que ocurre en la zona urbana y que no<br />

ocurre precisamente para los habitantes de la zona rural de la ciudad<br />

de Ferrol y también basándonos en la demanda de la gente que<br />

pertenece a la zona rural, después de las visitas hechas a las<br />

asociaciones de vecinos, hacemos unas propuestas que voy a enumerar.<br />

La primera.- Descentralizar la atención que se da a los<br />

usuarios de los servicios sociales pertenecientes a la zona rural.<br />

La segunda.- Aprovechar los locales de las asociaciones de<br />

vecinos situadas en las zonas de Cobas, Doniños, Mandía, Esmelle y<br />

Pazos para dar este servicio.<br />

Y, tercero, se desplazaría el técnico municipal a esas zonas un<br />

día a la semana, dependiendo también un poco de la demanda que haya,<br />

con un horario establecido para la atención al público y el resto de<br />

los días de la semana serían los días de no atención al público para<br />

hacer el trabajo administrativo y ocuparía su lugar de trabajo en los<br />

días de no atención al público, precisamente, en el hogar que en este<br />

momento está ocupando en el edificio anexo del Hogar Infantil.<br />

Muchas gracias.<br />

SRA. RICO LAGARÓN: Boa tarde, moitas gracias, Sr. Alcalde.<br />

Loxicamente o BNG está totalmente de acordo coa descentralización dos<br />

servicios sociais, non en vano levan traballando os nosos compañeiros<br />

no Parlamento de Galicia toda a lexislatura para poder sacar adiante<br />

a Lei integral de servicios sociais de Galicia, que por fin foi<br />

aprobada ultimamente e publicada no <strong>DO</strong>G o 18 de decembro de 2008,<br />

tendo un prazo de tres meses para a súa entrada en vigor. Nesta lei<br />

está contemplada a descentralización e a proximidade dos servizos<br />

sociais no seu artigo 4.l). É preciso entón que dende o Concello se<br />

arbitren os medios precisos para levar a cabo esta descentralización,


teríamos que estar traballando para que estas medidas sexan realidade<br />

o máis axiña posible.<br />

A implantación deses servicios debe responder a criterios de<br />

eficacia e calidade, polo tanto, sería necesario, ademais de<br />

delimitar os puntos e descentralizar, estudiar a viabilidade dos<br />

espazos e dotalos dos medios materiais, tecnolóxicos e humanos<br />

suficientes, para un desenrolo das actividades e funcións á que os<br />

usuarios e usuarias dos servicicios teñen dereito. Non por estar<br />

ubicados no extrarradio da cidade ou no medio rural deberán mermar a<br />

súa calidade. Polo tanto, o BNG votaremos a favor desta moción<br />

agardando que se cumpran as condicións precisas para que haxa unha<br />

oferta e servicio adapatado ás necesidades polas que se crea, como<br />

tamén recolle a Lei de servicios sociais de Galicia, en ningún caso<br />

poderá supoñer unha disminución na garantía de igualdade dos<br />

servicios e prestacións á poboación.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Muchas gracias, Sr. Alcalde, nosotros<br />

vamos a votar a favor de esta moción y lo único que sí pedimos es que<br />

se haga un análisis más pormenorizado, partiendo de las tres unidades<br />

que ya están establecidas y tratando como franja, digamos, cuasi<br />

ciudadana con el núcleo de Ferrol, que abarcaría, evidentemente,<br />

desde Serantes, por la zona de Santa Marina y llegando al confín de,<br />

que esas zonas se ubicasen en la unidad que ya está dentro del casco<br />

de Ferrol, más cercana; y yo creo que las otras tres es evidente que<br />

hay que buscar, nos queda de montes para fuera y también Pazos y La<br />

Cabana y, evidentemente, La Graña, que aunque está, digamos que unida<br />

urbanísticamente a Ferrol, como sabemos todos al casco urbano de<br />

Ferrol desde origen, pues lo que no hay duda es que ahí hay que andar<br />

con cuidado con dos unidades, pero yo pienso que de montes para<br />

fuera, lo que está pegado al litoral, pues que haya un centro: Covas,<br />

Esmelle. Me parece que lo lógico es buscar un lugar que atienda a<br />

Papoi, Covas, Esmelle como único centro y otro en la zona,<br />

evidentemente, de Doniños, que atiende a San Jorge, porque son los<br />

cinco que evidentemente quedan fuera. Creo que luego sería preciso<br />

uno en la zona de La Graña, para atender La Cabana, Castillo, con la<br />

poca población que tiene en invierno, pero cada vez está teniendo más<br />

porque está consolidando vivienda y posiblemente Pazos, como ellos<br />

indican. Lo que pido es que un estudio pormenorizado, en función de<br />

cómo va estar constituida cada unidad, cuánta gente va a tener y qué<br />

programa de atención va a tener. No nos metamos en gastos para luego<br />

no cumplir con lo que más verdaderamente va a interesar, que son las<br />

personas que van a estar al cuidado de la prestación de estos<br />

servicios.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Grazas, Sr. Alcalde. Esquerda Unida vai a<br />

votar a favor desta moción, xustamente por esa política de<br />

descentralización e entendendo ademais que sirve para facilitar,<br />

digamos, que a prestación do servicio dos cidadáns e cidadás da zona<br />

rural. É dicir, que alí solamente se desprazaría o técnico para<br />

recabar e recoller os datos e despois realmente outro tipo de<br />

actividades, de intervencións ou o que fora, de corte social,<br />

obviamente terían que ser levadas adiante noutros lugares. Polo<br />

tanto, no que é a filosofía da moción estamos completamente de<br />

acordo, non en tanto como saíu a debate a Lei de servicios sociais, e


aínda que non é o foro para facelo, a verdade que se houbera<br />

oportunidade a nós tamén nos gustaría darlle un pouquiño de tempo a<br />

esa lei. Porque é certo, é de moi recente aplicación e destaca pola<br />

privatización dos servicios sociais e por algo increíble, como é a<br />

creación dunha axencia máis, tipo consorcio galego de benestar<br />

social, como é Axencia Galega de Servicios Sociais, que eso si vai a<br />

dar un entramado tremendo e vai a empregar moitos cartos públicos<br />

para esa cuestión, pero dende logo nós na cuestión importante, como<br />

eran as demandas, casi falo da esquerda, ¿non?, cando gobernaba o Sr.<br />

Fraga, que era mudar a renda de integración social e demais, é<br />

exactamente o mesmo. Polo tanto, aínda que rapidamente si facer unha<br />

lectura corta da lei, vamos, non compartimos o que dixo a Sra. Elia<br />

e, en segundo lugar, xa que fala de que os galegos e as galegas na<br />

zona rural teñamos garantida a igualdade, nós tamén o reclamamos,<br />

sobre todo nun país que ten a competencia sobor da aplicación da Lei<br />

da dependencia e a verdade que moitas veces nos gustaría ser vascos e<br />

vascas ou madrileños para ter unha aplicación da Lei de dependencia<br />

correcta e mellor do que se está a facer.<br />

SRA. SESTAYO <strong>DO</strong>CE: Moitas gracias, Sr. Alcalde. Dende o goberno<br />

se está de acordo en principio en iniciar un proceso de<br />

descentralización, como ten dito xa o goberno en moitas ocasións,<br />

mesmo na discusión do Plan Estratéxico Ferrol Solidario, que me<br />

consta que a concelleira do Partido Popular estivo presente en moitas<br />

das mesas. O que ocorre é que o grupo de goberno vai propoñer, bueno,<br />

neste caso o grupo municipal Socialista, unha emenda, porque<br />

consideramos e se vemos as distintas intervencións se desprende o<br />

mesmo, que non estamos todavía preparados para acadar ese servicio<br />

perfectamente desenvolvido. Primeiro, na unidade básica de traballo<br />

social que atende a toda a zona rural de Ferrol está unha sola<br />

persona, como coñece vostede, unha sola traballadora social, que<br />

ademais conta e está asistida polos auxiliares administrativos, da<br />

xefatura de negociado e polo tanto que están ubicados no edificio<br />

social. Por tanto cremos xa indispensable, salvo que queiramos<br />

atentar a verdade contra creo que casi a dignidade como traballadora<br />

da traballadora social que atende á zona rural, necesitaríamos<br />

reforzar ese servizo.<br />

Por outra banda, respecto ós locais que se plantexan: Covas,<br />

Doniños, Mandiá, Esmelle, Pazos, que a nós non nos queda claro se se<br />

trataría de ir, porque di despois, “un día a la semana”, se sería un<br />

día a la semana cada un destes sitios ou a todos á vez. Bueno, cremos<br />

que é fundamental, acabamos de dotar a Ferrol dun espazo que por fin<br />

garante a confidencialidade a protección de datos, etc., nos<br />

servicios sociais e precisamente antes se dotaba, xa noutros tempos,<br />

fai tempo xa como algúns recordarán, a zona rural se atendía en<br />

Serantes. Se sacou precisamente de Serantes porque os locais non<br />

estaban adaptados á normativa de Servicios Sociais e á atención para<br />

as persoas. Parece que agora se non garantimos que eses locais estean<br />

dotados adecuadamente dos medios que garantan a protección de datos,<br />

a confidencialidade e que podan estar asistidos, non estamos<br />

garantindo os dereitos das persoas e polo tanto cremos que é dar<br />

marcha atrás. Polo tanto, nós como fondo si coincidimos, non<br />

coincidimos exactamente porque creemos que non estamos en condicións,


salvo que vaiamos prestar un servicio de peor calidade e tendo en<br />

conta que ademais, como sabe, son moitos os servicios que se levan<br />

descentralizados, por exemplo axuda a domicilio e dependencia, donde<br />

van todos os días as traballadoras sociais e educadoras, ás distintas<br />

zonas de Ferrol e loxicamente á zona rural, propoñemos a emenda co<br />

seguinte tenor: “Iniciar un proceso de descentralización progresiva<br />

das unidades básicas de traballo social na zona rural, acompañado dun<br />

aumento de persoal dos servicios sociais e dunha dotación axeitada<br />

dos locais donde se atenda ós usuarios e usuarias”.<br />

SRA. RICO LAGARÓN: Gracias, Sr. Alcalde. Non quería entrar en<br />

contestación a compañeiros desta Corporación sobre esta moción.<br />

Loxicamente a min abráiame a capacidade da Sra. Díaz para mezclalo<br />

todo e convertilo todo en campaña electoral. Eu estou falando<br />

simplemente dun apartado da lei que se aprobou no Parlamento en<br />

decembro e que saíu no Diario Oficial de Galicia o 18 de decembro e<br />

que no seu artigo 4 fala de descentralización dos servicios sociais,<br />

Sra. Díaz. Non estou falando da Lei de dependencia nin estou falando<br />

do Consorcio Galego da Igualdade e sinto moito que vostede se refira<br />

ós vascos, porque precisamente a Lei de igualdade do Consorcio está<br />

inspirada na lei vasca, practicamente é unha copia. É que debe de<br />

pensar, Sra. Díaz, que porque vostede é avogada nosoutros non nos<br />

enteramos de nada. É que xa mo repetiu varias veces. E, por favor,<br />

céntrese no que estamos e non conteste ás miñas reflexións, conteste<br />

á moción. Eu estou simplemente, teño o <strong>DO</strong>G diante e teño aquí o<br />

artigo 4, que se trata da descentralización e pensamos que toda<br />

descentralización que se faga gustaríanos estudiala e que se ativera<br />

á lei, porque loxicamente os cidadáns do rural precisan ter os<br />

servicios nas mesmas condicións que os cidadáns do urbano.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Voy a mediar. Calma, mucha calma y<br />

grandes dosis de serenidad. Yo lo que no estoy de acuerdo es con lo<br />

que entendí, Dña. Beatriz, si aquí se vota que si usted tiene que<br />

hacer lo posible por cumplir y organizar lo mejor posible, faltaría<br />

más, si no a qué estamos aquí. A ver si nos aclaramos de una vez por<br />

todas. Si aquí se obtienen trece votos, usted a chollar en esa<br />

dirección, como hemos chollado otros haciendo lo contrario a lo mejor<br />

de lo que pensábamos. En primer lugar, se van a empezar a utilizar.<br />

Lo que le costó al Ayuntamiento, la tira de cientos de millones de<br />

pesetas y le cuesta en mantenimiento la tira, pues la cantidad de<br />

centros que tenemos de atención al ciudadano en cada una de las<br />

parroquias. Utilícese. Aquí lo importante es cuidar a las personas<br />

prestando servicios sociales, que sin estar transferidos tenemos que<br />

apencar con ellos los Concellos por cercanía. A ver cuándo hacen de<br />

una puñetera vez, la FEGAMP y compañía lo que tienen que hacer, a<br />

nivel nacional y a nivel autonómico, gobierne quien gobierne,<br />

transferirle a quien sabe de esto los medios para hacerlo ella, que<br />

conoce mejor que nadie la Administración Local, lo que le sucede a<br />

cada ciudadano, con mando a distancia y estar haciendo dádivas<br />

continuamente en la política los partidos centralizados.<br />

¡Ah, por cierto!, el Sr. Fraga cuando vino aquí relevó a un<br />

tripartito, pero es que yo no asocio nunca el centro derecha, ni la<br />

izquierda, ni el tripartito con la prestación de servicios sociales.<br />

¿Está claro?. Me parece que es el que impuso en Galicia, después del


tripartito el Risga. 35.000 puñeteras pesetas, pero por lo menos<br />

fueron 35.000. Por cierto, intervino D. Manuel Vázquez en esa<br />

decisión. Bueno, entonces es evidente que fue así, por lo tanto lo<br />

del centro derecha, pues mira, espero que el Sr. Fraga me mande<br />

mañana un telegrama, ¿eh?, porque me funciona la memoria. Es que no<br />

sólo, los servicios sociales, Dña. Beatriz, hay que hacer lo posible<br />

por exprimir el limón y aunque no hagamos una carretera prestamos y<br />

si esa no es la vocación, no por ser de izquierdas ni de derechas,<br />

sino por lo que hacemos en este mundo y debemos de prestar esos<br />

servicios, por lo tanto le pido, si entendí yo así ¿eh?, que a lo<br />

mejor no lo quiso decir, que cambie de parecer. Si aquí votamos,<br />

usted, la voy a perseguir pero de forma continuada, Pleno a Pleno y<br />

le voy a ayudar en el trabajo, en lo que usted quiera, para ayudarle<br />

en lo que yo creo y ahí se debía de hacer una Comisión para definir<br />

totalmente lo que quiere indicar el PP con esta, porque a mí me<br />

parece estupendo. Yo bien sé lo que era venir en los años 50 y 40<br />

hasta Ferrol o al practicante a Serantes, frente al bar aquél del<br />

kilómetro 2. Claro, esos tiempos han pasado y el dinero que reparte<br />

Madrid y Santiago, gobierne quien gobierne es de todos, no es un<br />

regalo que nos dan por nuestra cara bonita, lo generamos, hay que<br />

espalear. Muchas gracias.<br />

SRA. MARTÍNEZ BECEIRO: Gracias, Sr. Alcalde. Está claro que la<br />

propuesta que hacemos para instar la descentralización de la unidad<br />

básica de Servicios Sociales es para mejorar la calidad que se le<br />

está dando. Es una demanda que nos hacen los vecinos de la zona<br />

rural. Hombre, hacemos caso a sus demandas y me sorprende que pongas<br />

esa cara, porque precisamente llevaste una propuesta a la Concejalía<br />

de Mujer de un plan de los tiempos en la ciudad en los que<br />

precisamente podemos basar también esta demanda de los ciudadanos de<br />

la zona rural. No, aportar los tiempos de la gente en la<br />

Administración Pública, hablasteis allí de que era la que tenía que<br />

dar ejemplo de eso, pues considero que la Administración de este<br />

Ayuntamiento debería de acortar los tiempos de esos ciudadanos para<br />

acercarse a la unidad básica. Entonces, lo que podemos hacer es<br />

añadir un cuarto punto a nuestra propuesta en la que digamos, como<br />

cuarto punto, añadir los medios personales y materiales para dar la<br />

calidad necesaria a estos servicios. Evidentemente puede necesario<br />

más personas y más materiales. En los locales que nos ofertan las<br />

asociaciones de vecinos, muchos de ellos sí tienen esos despachos en<br />

lo que sería confidencial todo lo que se dice y los datos también<br />

podrían estar totalmente protegidos, porque hoy en día un técnico se<br />

puede desplazar con un portátil y esos datos los lleva él con<br />

contraseña que nadie puede acceder a ellos. No creo que haya ningún<br />

problema. Muchísimas gracias.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Grazas, Sr. Alcalde. –Sra. Elia, a Lei de<br />

servizos sociais fala da Lei de dependencia. Ademais do artigo 4 fala<br />

da Lei de dependencia y ademais con todo o cariño lle digo que a Lei<br />

de servicios sociais é dos galegos e das galegas. É certo que se<br />

plantexa dende unha área política xestionada polo Bloque<br />

Nacionalista, pero de verdade que aínda que nós sexamos de Esquerda<br />

Unida se nos vai aplicar a Lei de servicios sociais e a verdade foi<br />

vostede quen falou desta norma, non nós; e como somos afortunadamente


un Pleno, vivimos na democracia, entendemos, e con todo o cariño e o<br />

respecto, que temos o dereito a manifestar as nosas discrepancias con<br />

esa lei que, repito, e o dicía o Sr. Juan Fernández, en materias tan<br />

importantes como é a renta de integración social é o mesmo que este<br />

país xa tiña e que nós esperábamos moito máis, máis aló doutro tipo<br />

de organismos, xa citei un, pero crea moitos máis, que privatizan esa<br />

xestión. E falei da Lei de dependencia, se me permite vostede, porque<br />

este Pleno é soberano, porque creo que ten moito que ver coa<br />

prestación dos servicios sociais na zona rural, o digo sinceramente.<br />

Polo tanto, con todo respecto, e si que me gusta que cite a miña<br />

profesión neste Pleno, porque ás veces como se profesionaliza a<br />

política, pois que a unha se lle recorde que é avogada, a verdade é<br />

que é unha cousa maravillosa. Moitas gracias.<br />

SRA. SESTAYO <strong>DO</strong>CE: Moitas gracias, Sr. Alcalde. Primeiro por<br />

alusións, Sr. Juan Fernández. Evidentemente, primeiro unha cousa é a<br />

postura do goberno, do grupo municipal Socialista e outra cousa é que<br />

se se obtén un resultado diferente non se vaia acatar, sólo faltaría.<br />

Absoluto respecto á democracia e absoluto respecto á soberanía do<br />

Pleno e dende logo non vai caer esta concelleira nin estou segura que<br />

ningún grupo municipal en desacato. O que tento é falar primeiro, e<br />

creo que todos e todas coñecemos, seguramente os que máis<br />

directamente estamos, a situación dos servicios sociais tamén na zona<br />

rural e o que mesmo tamén esta concelleira, Sra. Rosa Martínez, ten<br />

falado coas distintas asociacións. O certo é que, por exemplo, onte<br />

mesmo estábamos a falar coa Asociación de Veciños de Pazos, que mesmo<br />

recoñecen a imposibilidade do seu local para prestar, sabe o<br />

Concelleiro de Obras que se está a falar dos distintos orzamentos que<br />

se están prestando para un local para poder habilitar no seu día como<br />

punto de información de traballo social, pero que nestes momentos non<br />

cumpren. Por tanto, ademais, esta moción loxicamente foi trasladada a<br />

cada un dos técnicos dos servicios sociais, unanimemente todos e cada<br />

un dos técnicos que están a traballar nos servicios sociais deste<br />

Concello consideran que a moción, tal e como a plantexa o PP, está<br />

claramente errónea e que cometeríamos un prexuízo de calidade nos<br />

servicios. Dende logo a traballadora social que atende neste caso a<br />

zona rural está convencida e escandalizada, se se me permite a<br />

expresión é con todo o cariño, por esta proposta, porque cre<br />

claramente que van ser prexudicados. Dicía antes, dicían vostedes,<br />

punto terceiro: “Se desplazará el técnico municipal a esas zonas un<br />

día a la semana con un horario establecido para atención al público”<br />

Non din exactamente se ese día a la semana é un día para todas<br />

común ou un día para cada unha destas cinco. Non, claro, é que aquí<br />

non está exposto. Porque se é un día para cada unha destas ó final o<br />

que estamos facendo é aillar, todavía espaciar moitísimo máis a<br />

atención ás persoas que agora poden acudir todos os días ó edificio<br />

social na zona rural, que co centro están ven comunicados, e<br />

permanecelos aillados e, seguramente, estou segura ademais, alargar<br />

lista de espera como por certo é a opinión unánime de todas as<br />

traballadoras sociais deste Concello. Por iso o que propoñemos,<br />

estando de acordo, insisto, co que é a descentralización, a<br />

descentralización, por eso levamos o plan estratéxico, se non non o<br />

levaríamos e ademais como sabe o levamos co consenso de todos os


traballadores sociais deste Concello, propomos o outro: “Iniciar un<br />

proceso de descentralización progresiva na zona rural, acompañado dun<br />

aumento de persoal dos servicios sociais e dunha adaptación axeitada<br />

dos locais onde se atenda ós usuarios e usuarias”. Parece unha<br />

irresponsabilidade non garantir esto, mesmo estaríamos incumprindo a<br />

lei. Dende a Lei de protección de datos ata mesmo normativas moi<br />

claras en materias de servizos sociais. Por outra banda, como coñecen<br />

todas as cidades onde se ten descentralizado, alomenos se garante un<br />

servicio de garda, un servicio de emerxencia por parte dun<br />

traballador social e para aqueles casos en que se está atendendo a<br />

zona rural. Non vai esta proposta aquí. Polo tanto eu creo, e o digo<br />

sen ningún ánimo de crítica, creo que non está ben definida e polo<br />

tanto nós dicimos o mesmo, iniciar este proceso, non sei se coa<br />

Comisión que dicía o Sr. Juan Fernández, o mesmo creo que na Comisión<br />

ordinaria, o mesmo cos distintos grupos municipais, pero, en todo<br />

caso, “iniciar un proceso de descentralización acompañado dun aumento<br />

de persoal dos servicios sociais e dunha dotación axeitada deses<br />

locais onde se atende ós usuarios e usuarias”.<br />

SR. ALCALDE: -Sra. Rico, última intervención. Vamos a ver logo<br />

se os propoñentes da moción queren dalgunha maneira considerar a<br />

proposta do grupo municipal Socialista.<br />

SRA. RICO LAGARÓN: Loxicamente nosoutros, se se aproba esta<br />

moción, á que vamos votar favorablemente, vamos velar e esixir que se<br />

cumpra a lexislación vixente sobre a descentralización de servicios<br />

sociais. Polo tanto tamén nos parecería ben que nunha Comisión<br />

extraordinaria ou ordinaria se crearan os grupos de estudio para<br />

levar a cabo esto nas condicións óptimas para prestar un bo servicio.<br />

Con respecto á Sra. Yolanda Díaz, alégrame moito que vostede<br />

poida falar do que queira e ademais é que lle vén moi ben, porque ten<br />

un fixación tremenda co BNG e co Consorcio e igual lle serve de<br />

terapia.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sra. Rico. -Sr. Fernández,<br />

brevemente, Sr. Rey Varela, pero a Sra. Sestayo está propoñendo que ó<br />

mellor era unha boa idea que a Sra. Rosa Martínez e máis ela<br />

intentasen redactar unha moción xunto co resto dos portavoces dos<br />

grupos municipais para tratar de aprobar esta moción, que no fondo<br />

estamos todos de acordo de acometer esa descentralización, pero que ó<br />

mellor hai que acompasar os tempos ás posibilidades reais de ir<br />

dispoñendo deses equipos. Non sei se ó mellor é máis prudente facer<br />

xa este receso e intentar consensuar.<br />

SR. REY VARELA: -Sr. Alcalde, ¿ahora está interviniendo como<br />

portavoz de un grupo político ou como Alcalde?.<br />

SR. ALCALDE: Tratando de aforrar tempo, Sr. Rey Varela.<br />

SR. REY VARELA: No, pero no está ahorrando tiempo.<br />

SR. ALCALDE: Bueno, pois ten vostede a palabra.<br />

SR. REY VARELA: Creo que el Partido Popular somos proponentes y<br />

por lo tanto no estamos dispuestos a que se den spits desde el<br />

gobierno haciendo valoraciones de tipo técnico sobre una propuesta<br />

que traemos aquí a Pleno como políticos que somos.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Muchas gracias, Sr. Alcalde, cuanto me<br />

alegro de que vayáis entrando por la tira de las interpretaciones que<br />

el Alcalde hacía de cada vez que intervenía yo. Yo no necesito


interlocutor. Iba siendo ahora. ¡Ay, ahora os duele!. Pues yo llevo<br />

aguantando dieciséis meses.<br />

-Dña. Beatriz, mire, usted en el cargo que está, como<br />

corresponde a la lista del PSOE, es concejala de un gobierno, no es<br />

del PSOE, no haga como el Alcalde de Ares que es Alcalde Socialista<br />

de Ares. Es Alcalde de Ares. Esa es la gran diferencia. He ahí lo que<br />

sucede en Ferrol desde siempre, desde que se reinstauró la<br />

democracia. Usted pertenece al PSOE, pero una vez que forma parte de<br />

un gobierno está para servir a todos los ferrolanos, hayan votado lo<br />

que hayan votado o se hayan quedado en casa sin ir a votar. Es que<br />

esa es la diferencia fundamental. ¿Y qué es lo que dicen los que han<br />

redactado?. El PP en este caso modificará, hará y posicionará, pero<br />

usted, evidentemente, tiene que cumplimentar lo que aquí se diga. En<br />

democracia es así.<br />

Dos, el grupo que yo digo no es la Comisión. Crea una Comisión<br />

y lo paras todo. Estoy hablando un grupo de trabajo que sea capaz de<br />

determinar el ámbito de actuación, pero no disimulada, la que se<br />

precise, para que aquel de la zona rural vaya allí y se sienta tan<br />

servido como cuando viene a Ferrol. Cosa que nunca en la zona rural<br />

se han considerado igual de servidos. No por ustedes, ¿eh?, por todos<br />

nosotros que hemos estado ahí. A ver si nos aclaramos. Esa es su<br />

obligación en función de lo que le decimos la mayoría del Pleno, Dña.<br />

Beatriz. Es así. Yo no sé en el Parlamento gallego si ha cambiado<br />

tanto que no es así. Pero aquí es así. Ya sé que no se hace nunca. Se<br />

tiene la convicción de que sólo eres de un partido. No, cuando te<br />

pones a gobernar eres de todos los ciudadanos por, evidentemente, ir<br />

en una lista de un determinado partido o de coaligarse varios<br />

partidos para gobernar. Ese es el quid de la cuestión que no entiende<br />

casi nadie en Ferrol, ni los que opinan luego de nosotros, en los<br />

paper. Gracias.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sr. Fernández. Dicía vostede, Sr.<br />

Fernández, antes, que non deberíamos de defraudar a aqueles que lles<br />

concedemos honores, todos eles mortos ou case todos eles mortos,<br />

moito menos tampouco ás cidades como Masaya e como Vila do Conde,<br />

etc., etc., se non debemos defraudar a eses entes, a eses mortos,<br />

moito menos ós vivos. Estamos a falar dun tema que todos, os vinte e<br />

cinco concelleiros, sabemos que é un tema capital, que son as persoas<br />

vivas as que necesitan neste momento servicios sociais de calidade e<br />

debemos de facer un esforzo de chegar a un acordo de cal é o<br />

traxecto, cales son os tempos e tratar de consensuar, de votar<br />

unanimemente algo que se poida cumprir. Con ese ánimo vamos facer un<br />

receso de cinco minutos, intentando chegar a un acordo coa moción do<br />

Partido Popular.<br />

RECESO<br />

SR. ALCALDE: Moitas grazas, reanudamos a sesión cunha<br />

intervención de dous minutos para aqueles grupos que o desexen para<br />

xustificar o seu voto, aqueles grupos que o desexen, pois o intento<br />

de consensuar unha moción entre todos os grupos pois non ha dado<br />

resultado.<br />

Polo BNG, ¿quere añadir algo máis á súa postura?.


SRA. RICO LAGARÓN: No, Sr. Alcalde, simplemente nosoutros<br />

aprobamos a moción, pero esiximos que se adapte á lexislación<br />

vixente.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Con lo dicho me llega. Yo lo que pretendo<br />

es que se cree ese grupo de trabajo, no, que no sea el de Comisión,<br />

el que quiera la concejala y que nos pongamos a trabajar. Si tardamos<br />

en organizarlo un año, pues tardamos un año y punto. No es ejecutivo,<br />

ni mucho menos. De eso se trata, un año o dos o tres en implementarlo<br />

en su totalidad. No estoy diciendo que se haga mañana. Gracias.<br />

SR. REY VARELA: Muchas gracias, Sr. Alcalde. Bueno, desde luego<br />

vamos a hacer varias puntualizaciones a lo que ha manifestado usted,<br />

Sr. Alcalde, y a lo que ha manifestado la Sra. Sestayo con respecto a<br />

esta propuesta política que hace el Partido Popular. Yo creo que hay<br />

que enmarcar precisamente, porque creo que a lo mejor desde el<br />

gobierno municipal no entienden cuál es la filosofía de esta moción<br />

que se trae hoy a Pleno y por lo tanto ya partimos de un principio<br />

de error por su parte cuando intentan consensuar este tipo de<br />

propuestas de carácter político. Desde luego esta propuesta de<br />

carácter político, tal y como ha dicho la concejala de nuestro grupo,<br />

supone una mejora en la calidad de los servicios sociales y yo creo<br />

que no llegan a entender que esa sea la intención de la moción, desde<br />

luego, lo que estamos proponiendo desde el grupo Popular con esta<br />

moción es un avance y un progreso real de los servicios sociales. Por<br />

lo tanto, lo que no deben hacer desde el gobierno municipal es<br />

intentar descalificar esta propuesta con trabas de tipo<br />

administrativo o trabas de tipo técnico. Eso en primer lugar, porque<br />

yo creo que deberíamos de coincidir todos los integrantes de este<br />

Pleno en que es mejor tener unos servicios sociales descentralizados<br />

que no tener unos servicios sociales descentralizados.<br />

La Sra. Sestayo hacía concretamente una afirmación con respecto<br />

a lo que habían dicho los técnicos de servicios sociales, que era<br />

“escandalizados”, que se habían quedado escandalizados con que el<br />

Ayuntamiento de Ferrol pudiese prestar un servicio público más<br />

descentralizado en la zona rural. A mí es que realmente me parece que<br />

sus palabras, Sra. Sestayo, han sido tremendamente desafortunadas.<br />

Porque, claro, todo hay que enmarcarlo en su tiempo y en los recursos<br />

que cada Administración dispone para realizar unas cuestiones. Usted<br />

posiblemente no conoce cómo se crearon los servicios sociales<br />

municipales del Ayuntamiento de Ferrol. Posiblemente la única<br />

trabajadora social que teníamos en el Ayuntamiento de Ferrol hace<br />

veinticinco años hubiese juzgado como escandalosa una propuesta que<br />

propusiese tener cuatro unidades básicas de trabajo social y por lo<br />

tanto descentralizar los servicios sociales del Ayuntamiento de<br />

Ferrol. Los últimos veinticinco años todos los grupos políticos han<br />

puesto mucho de su parte, todos los grupos políticos, por conseguir<br />

descentralizar los servicios sociales y aquella única trabajadora<br />

social que teníamos hace veinticinco años pues le sería absolutamente<br />

imposible recorrer las cuatro unidades básicas de trabajo social que<br />

tenemos en este momento, pero, Sra. Sestayo, los tiempos han<br />

cambiado, las sensibilidades de las Administraciones han cambiado y<br />

especialmente para los servicios sociales. Yo creo que la<br />

sensibilidad de todos los grupos ha cambiado muchísimo. Por lo tanto,


cuando el Partido Popular trae esta moción a Pleno no es para que la<br />

trabajadora social o el trabajador social, que tiene a su cargo la<br />

unidad básica de trabajo social, tenga que estar corriendo de entidad<br />

en entidad para poder prestar este servicio. Es que este Pleno, Sra.<br />

Sestayo, es ejecutivo y por lo tanto tiene potestades para poner más<br />

medios personales y materiales. –Sra. Sestayo, usted puede decidir<br />

sobre determinadas maneras de cómo ejecuta el presupuesto, puede<br />

elegir entre contratar a más personal o poner anuncios de publicidad<br />

en medios de comunicación para hablar las bondades de la Ley de la<br />

dependencia y de la aplicación en Ferrol de la Ley de dependencia;<br />

pero, Sra. Sestayo, quien decide cómo se organizan los servicios<br />

sociales no es usted sólo, es este Pleno, este Pleno soberano y por<br />

lo tanto nosotros, como grupo político, tenemos nuestra obligación,<br />

no solamente nuestro derecho de intentar mejorar un servicio público<br />

que queremos mejorar, que es tener unos servicios sociales<br />

descentralizados, más cercanos a los vecinos de la zona rural. Por lo<br />

tanto, Sra. Sestayo, lo que demandamos con esta moción, desde el<br />

grupo Popular, es poder conseguir tener unos servicios todavía más<br />

descentralizados de lo que tenemos en este momento y somos<br />

absolutamente conscientes de que eso implica tener más medios<br />

personales y también implica tener más medios económicos o<br />

administrarlos de una manera diferente. Por lo tanto desde luego<br />

nosotros vamos a mantener esta moción y desde luego nosotros<br />

exigiremos en las Comisiones pertinentes que se cumpla de acuerdo con<br />

la Ley de servicios sociales y con toda la normativa, como no puede<br />

ser de otra manera, como se hizo siempre cuando se crearon las<br />

unidades básicas de trabajo social en el Ayuntamiento de Ferrol y, ya<br />

le digo, esto no es una labor de dos días, esta es una labor de años<br />

que hay que ir mejorando constantemente y para eso, desde luego, para<br />

mejorar la calidad de los servicios sociales no solo está el<br />

gobierno, no solo está la concejala sino que también está el Pleno de<br />

la Corporación. Por lo tanto yo desde luego le pido respeto por las<br />

propuestas políticas que trae este grupo, que lo único que pretenden<br />

es mejorar la calidad y la prestación de los servicios sociales.<br />

SRA. SESTAYO <strong>DO</strong>CE: Fala vostede de respecto, eu lle pido tamen<br />

respecto pola miña opinión. Evidentemente non comparto a visión que<br />

ten vostede, que ten o grupo Popular respecto ó que supón a mellora<br />

dos servicios sociais. Se me permite tamén o respecto de discrepar<br />

respecto a que creo que esta proposta non é boa para os servicios<br />

sociais, senón que empeora os servicios sociais, permítame, Sr. Rey<br />

Varela, que discrepe de vostede. Efectivamente, tamén me parece unha<br />

falta de respecto que vostede diga que probablemente eu non coñezo<br />

como se crearon os servicios sociais do Concello de Ferrol. Ó mellor<br />

o coñezo mellor que vostede. Claro, podemos empezar aquí a supoñer<br />

quen de aquí deste Pleno ou da cidade coñece como se montaron os<br />

servicios sociais de Ferrol, de Galicia ou de España. Creo que non<br />

vamos aquí a competir para ver quen ten máis coñecemento. Mire, o que<br />

di a proposta de acordo do Partido Popular, di:<br />

Primeiro.- Descentralizar la atención que se da a los usuarios<br />

de los servicios sociales pertenecientes a la zona rural de Ferrol.


Segundo.- Aprovechar los locales de las asociaciones de vecinos<br />

situados en las zonas de Covas, Doniños, Mandiá, Esmelle y Pazos para<br />

poder dar este servicio.<br />

Tercero.- Se desplazará el técnico municipal a esas zonas un<br />

día a la semana con un horario establecido para la atención al<br />

público, siendo el resto de la semana su lugar de trabajo que en este<br />

momento ocupa.<br />

Esto é o que di a proposta do Partido Popular. El técnico<br />

municipal se desplazará a estos sitios, etc. Creo sinceramente que<br />

esto é prexudicar claramente ós servicios sociais. Creo que a emenda<br />

que propón este grupo: “Iniciar un proceso de descentralización<br />

progresiva ás unidades básicas na zona rural, acompañada dun aumento<br />

de persoal, (non “del técnico de trabajo social”), do aumento de<br />

persoal de servicios sociais e dunha dotación axeitada dos locais<br />

onde se atenda ós usuarios e usuarias, sexa ou non a través dese<br />

grupo de traballo que propón o Sr. Juan Fernández”, supón a<br />

descentralización pero garantido a calidade da prestación dos<br />

servicios, a calidade na prestación do traballo por parte dos<br />

técnicos dos servicios sociais e que evidentemente non sexa un<br />

técnico municipal que ten que ir correndo ós distintos puntos para<br />

atender e que ademais os locais estean debidamente asistidos para,<br />

conforme ás leis, cumprir algo tan sensible como é a prestación dos<br />

servicios sociais, Sr. Rey Varela. Disculpe que discrepe con vostede,<br />

seguramente discreparemos moitas veces, seguramente en materia de<br />

política social discreparemos e continuaremos discrepando, pero,<br />

evidentemente, nós temos esta posición, acataremos, insisto, se<br />

perdemos esta votación acataremos a decisión do Pleno e o faremos,<br />

dende logo como concelleira estou segura que todo o goberno e que<br />

todos, que contarei con todos os grupos municipais e con toda a<br />

cidadanía para facelo da mellor forma posible, pero cremos que esta<br />

proposta do Partido Popular non é axeitada e non mellora os servicios<br />

sociais e cremos que a proposta que fai o Pleno ou que fai o goberno<br />

municipal é unha proposta que insiste se é no proxecto político de<br />

descentralización di o mesmo, pero que se dota das garantías dos<br />

medios humanos e materiais e mesmo podemos engadir a creación dese<br />

grupo de traballo que propón IF. Nada máis.<br />

SR. ALCALDE: Aclaradas as posicións, está todo debatido, Sr.<br />

Rey Varela. Penso que non estamos debatindo xa nada, neste momento<br />

estábamos xustificando o voto. En fin, Sr. Rey Varela, se hai unha<br />

cousa que sexa moi breve, por favor, porque está a cousa ben clara<br />

xa.<br />

SR. REY VARELA: Mire, Sr. Alcalde, solamente para matizar dos<br />

cuestiones a la Sra. Sestayo. Desde luego yo admito su derecho a<br />

discrepar, yo creo que lo que no admite usted es que un grupo<br />

político pueda tener la iniciativa para traer una moción para mejorar<br />

los servicios sociales, sobre todo porque posiblemente si ustedes<br />

trajeran esto aquí y nosotros viésemos duda nos dirían “o lo tomas o<br />

lo dejas”, “como no apruebes esto que te traigo aquí voy a decirle<br />

mañana a los vecinos de todas esas zonas que por vuestra culpa no<br />

tenéis este servicio descentralizado”. Esa es la manera de pensar que<br />

tiene el Partido Socialista, porque, obviamente, no pueden admitir<br />

bajo ningún concepto que los diferentes grupos políticos podamos


llevar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los ferrolanos.<br />

Y, mire, Sra. Sestayo, para que no le dé más vueltas. Ya le ha dicho<br />

la Sra. Martínez Beceiro que se dotaran los medios materiales y<br />

personales. Por lo tanto no malinterprete usted lo de “el técnico<br />

municipal”. Cuando decimos “el técnico municipal” no hay que coger<br />

las frases sólo con una parte, es el técnico municipal que desempeñe<br />

en cada momento y en cada lugar esa labor. Desde luego tenemos<br />

absolutamente claro que una persona no puede desarrollar todas estas<br />

actividades. Por lo tanto, no intente darle la vuelta con este tipo<br />

de argumentos. Nada más, nosotros decir simplemente, para finalizar,<br />

que esta es una propuesta para mejorar, creemos que es una propuesta<br />

para mejorar claramente y efectivamente y que se perciba además muy<br />

directamente los servicios municipales y desde luego es el gobierno<br />

el que tiene la responsabilidad de ejecutar las propuestas que salen<br />

de este Pleno, si esta propuesta resulta aprobada por el resto de<br />

grupos políticos a los que le pedimos su apoyo para conseguir este<br />

objetivo. Nada más y muchas gracias, Sr. Alcalde.<br />

25.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL <strong>DO</strong> PARTI<strong>DO</strong> POPULAR INSTAN<strong>DO</strong> Á<br />

REVISIÓN DE TAXAS E Á NEGOCIACIÓN <strong>DO</strong>S ORZAMENTOS CON TO<strong>DO</strong>S OS<br />

GRUPOS.- Examinada a moción que presenta o grupo municipal do Partido<br />

Popular, que textualmente di: “O Grupo Municipal do Partido Popular,<br />

o amparo do disposto nos artigos 91.4 e 97 do Regulamento de<br />

Organización, Funcionamento e Réximen Xurídico das Entidades Locais<br />

presenta ante o Pleno da Corporación Municipal esta MOCIÓN, con base<br />

nos motivos e consideracións seguintes<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

A política fiscal forma parte indispensable da política<br />

económica pública e é parte imprescindible para a elaboración das<br />

previsións de ingresos dos Orzamentos.<br />

Toda vez que o Concello de Ferrol non ten elaborados nin aprobados os<br />

Orzamentos do 2009, pero si aprobados os impostos e taxas cun<br />

incremento do 3,7% dacordo coa previsión do Goberno.<br />

Dado que neste mes coñecimos o dato real do IPC do 2008 a través do<br />

Instituto Nacional de Estadística, que se se sitúa no 1,4% temos unha<br />

desviación entre a previsión do Goberno socialista e a realidade que<br />

levará ós ferroláns a pagar no 2009 un 2,30% máis do que terían que<br />

abonar para facer fronte o mantemento dos gastos do seu Concello.<br />

Ó tempo, e pese o optimismo sobre a situación económica na nosa<br />

cidade do Goberno socialista de Ferrol, o ano 2008 remata con 615<br />

parados máis en Ferrol segundo os datos da Consellería de Traballo da<br />

Xunta de Galicia, a pesar da pérdida de poboación. No contexto<br />

comarcal o Sr. Pérez Touriño afirmou a pasada semana que en<br />

Ferrolterra creáranse preto de 1.800 empregos, cando segundo os datos<br />

da Xunta de Galicia o paro afectou a 1.737 novos desempregados<br />

ferroláns. Estos datos amosan novamente que os diferentes gobernos<br />

socialistas no teñen unha estratexia económica definida nin<br />

coordinada con esta comarca.<br />

Dende o Partido Popular reclamamos medidas concretas orientadas a<br />

incrementar o benestar das familias, dos autónomos e das empresas


para xerar emprego, concitando os consensos sociais necesarios que<br />

permitan impulsar as reformas precisas, dende unha óptica de unidade.<br />

Por todo o exposto, presentamos o Pleno da Corporación as siguientes<br />

PROPOSTAS DE ACOR<strong>DO</strong>:<br />

1.- O Pleno da Corporación insta o Goberno Municipal a adaptar o IPC<br />

dos impostos e taxas municipais ó 1,4%<br />

2.- O Pleno da Corporación insta o Alcalde a retomar a negociación<br />

dos Orzamentos do 2009 cos Grupos Políticos que levan meses esperando<br />

unha contestación as súas propostas, falta de capacidade de<br />

negociación e liderazgo do que saen perxudicados unicamente os<br />

ferroláns, que nun momento como o de crise actual non teñen<br />

Orzamentos aprobados.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

maioría de catorce votos a favor, correspondentes ós Sres./Sras.<br />

membros do grupo Popular, Esquerda Unida e Independientes por Ferrol,<br />

fronte a dez votos en contra, correspondentes ós Sres./as. membros do<br />

grupo Socialista e Bloque Nacionalista Galego, acordou aprobar a<br />

moción transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. REY VARELA: Muchas gracias, Sr. Alcalde, pues también los<br />

Plenos tienen que convertirse desgraciadamente el momento en el que<br />

los grupos políticos tenemos que instar actuaciones de tipo político.<br />

Yo creo, Sr. Alcalde, que usted en este momento o por lo menos es la<br />

sensación que tenemos nosotros, dentro de ese derecho a la<br />

discrepancia del que hablábamos antes, pues no tiene mucho interés en<br />

aprobar los presupuestos del año 2009. A nuestro grupo desde luego no<br />

le consta una contestación a la oferta que le hicimos hace tres<br />

meses. Yo estoy convencido que todos los grupos políticos harían unos<br />

presupuestos diferentes, pero también estoy absolutamente convencido<br />

de que si la voluntad de todos los grupos políticos es de que en un<br />

año tan delicado como este no tengamos presupuestos, pues que<br />

podríamos renunciar a muchos de nuestros planteamientos para<br />

conseguir que fuesen aprobados. Usted, como Alcalde de todos los<br />

ferrolanos, ha dicho públicamente que incluso podríamos estar tres<br />

años sin presupuestos y que no pasaría nada. Usted, Sr. Alcalde, creo<br />

que es excesivamente derrotista. O bien es excesivamente derrotista<br />

cuando dice que podríamos estar tres años sin aprobar los<br />

presupuestos o bien es que usted lo que no quiere es ceder ni un<br />

ápice de sus planteamientos políticos y por lo tanto no está<br />

dispuesto a darle la más mínima participación, no sé si a todos los<br />

grupos políticos, desde luego al nuestro en absoluto, porque nosotros<br />

planteamos unas cuantas propuestas, unas propuestas que sumaban 2,5<br />

millones de euros, menos de un 5% del presupuesto general del<br />

Ayuntamiento y todavía no nos han contestado a las propuestas que<br />

nosotros presentamos. Yo creo, Sr. Alcalde, que es una obligación de<br />

usted liderar la aprobación de unos presupuestos. Creo que usted no<br />

debe de estar encerrado en que no me dejan hacer nada, sino que lo<br />

que debe hacer es sentarse con los grupos políticos para intentar<br />

llegar a algún tipo de acuerdo. Yo se lo he dicho en numerosas<br />

ocasiones, en el Pleno, Sr. Alcalde, que nosotros estábamos<br />

absolutamente dispuestos a negociar unos presupuestos. La palabra<br />

“negociar” es como la de “discrepar”, cada uno la entiende de una


manera diferente. Usted, creo, por las experiencias que hemos tenido,<br />

que “negociar” lo entiende como mantener su protesta y el que el<br />

resto cedamos para que usted sea capaz de aprobar la propuesta tal y<br />

como la tenía presentada inicialmente. Bueno, creo que ni en Ferrol<br />

eso es negociar, ni en Galicia, ni en España, incluso en Naciones<br />

Unidas eso no es negociar, porque desde luego usted no tendría precio<br />

para el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.<br />

SR. ALCALDE: Vayamos con la moción, si le parece. En vez de<br />

criticar al Alcalde vayamos con la moción y defienda el contenido de<br />

la moción.<br />

SR. REY VARELA: No, Sr. Alcalde, es que esta es una moción de<br />

reprobación al Alcalde. Estamos instando al Alcalde a retomar la<br />

negociación de los presupuestos del año 2009.<br />

SR. ALCALDE: Qué odio, qué rencor, céntrese en la moción.<br />

SR. REY VARELA: -Sr. Alcalde, yo no le he faltado a usted al<br />

respeto, yo no le tengo ningún odio, Sr. Alcalde, no le tengo ningún<br />

rencor, yo puedo admitir, Sr. Alcalde, su desprecio, puedo admitir su<br />

desprecio, pero no lo voy a permitir, Sr. Alcalde, porque ese<br />

desprecio no es bueno para Ferrol ni es bueno para los ferrolanos,<br />

Sr. Alcalde. Que usted se obstine en no negociar con los grupos<br />

políticos lo que supone, Sr. Alcalde, es que a día de hoy no tengamos<br />

unos presupuestos aprobados y la responsabilidad de que hoy no<br />

tengamos los presupuestos aprobados, Sr. Alcalde, es suya. Ese es el<br />

contenido de la moción, Sr. Alcalde. Nosotros consideramos<br />

imprescindible que usted lidere el proceso de negociación de los<br />

presupuestos para que en Ferrol, en un momento de crisis como el<br />

actual, podamos disfrutar de unos presupuestos y lo he dicho en<br />

numerosas ocasiones, incluso unos presupuestos mejorables, unos<br />

presupuestos menos buenos son mejores que no tener unos presupuestos<br />

aprobados, Sr. Alcalde. Creemos que la situación económica en este<br />

momento requiere aprobar unos presupuestos yo por eso traemos esta<br />

moción a Pleno. Nada más y muchas gracias, Sr. Alcalde, creo que he<br />

sido muy breve en mi intervención.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Durante a exposición non se falou desa rebaixa<br />

do IPC e precisamente esa rebaixa do IPC, a rebaixa dos impostos,<br />

acabamos de debater unha moción donde discutíamos da calidade e da<br />

prestación dos servicios sociais, que se fan con medios persoais, con<br />

medios materiais, pero tamén con medios económicos. E os medios<br />

económicos precisamente se recaudan das taxas municipais. Claro, que<br />

lle vamos a facer, pero se recaudan de aí. Entón, como nós entendemos<br />

que os impostos cando son aplicables con xustiza e progresivamente<br />

son un medio totalmente indispensable, precisamente para financiar os<br />

servicios públicos e tamén é un instrumento redistributivo<br />

indispensable tamén para correxir aquelas desigualdades que pode<br />

crear o sistema económico actual tan entredito como está o sistema<br />

económico actual. Pero pensamos tamén que o groso da recaudación<br />

impositiva debe descansar sobre os impostos directos e progresivos,<br />

pagados en función da capacidade económica, tanto polos rendementos<br />

como polo patrimonio, tanto dos como das contribuíntes e do mesmo<br />

modo que votamos a favor da súa aprobación definitiva non achamos<br />

ningún elemento novo que xustifique o cambio de posicionamento con<br />

respecto a aquela decisión.


En canto ó segundo punto da moción, evidentemente, o BNG<br />

tampouco pode votar a favor, porque xa é público que a nosa formación<br />

política xa manifestou a súa vontade de apoiar, de apoiar cando sean<br />

presentados, os documentos orzamentarios para o ano 2009, logo<br />

despois dunha negociación mantida co goberno municipal e na que foron<br />

atendidas as demandas da incorporación que lle fixemos ó goberno<br />

local e polo que asinamos tamén un documento, que tamén se fixo<br />

público, no que viñan recollidas as aportacións que fixo o BNG e que<br />

se incluirían nese documento. Pero tamén quero salientar aquí o<br />

carácter constructivo dese acordo que xurde da necesidade de que o<br />

Concello de Ferrol teña un instrumento necesario para afrontar<br />

aqueles proxectos que son precisos para mellorar a calidade dos<br />

veciños e das veciñas. Polo tanto, tamén desde o BNG, queremos<br />

salientar que co acordo ó que chegamos co goberno municipal estamos<br />

contribuíndo ó desenvolvemento adecuado da cidade. Cremos que estamos<br />

aportando solucións ós problemas que demandan tanto os veciños coma<br />

as veciñas do Concello e sobre todo estamos exercendo a nosa labor<br />

política con seriedade e con un rigor que sempre caracterizou ó BNG e<br />

primando desde logo os intereses sociais, así como os do conxunto da<br />

cidade frente ós intereses, efectivamente, orgánicos. Baixo a nosa<br />

experiencia é posible, desde a oposición municipal, contribuír a<br />

construír cidade. É posible chegar a acordos para mellorar Ferrol. O<br />

BNG non vai votar a favor desta proposta porque cremos que é un<br />

instrumento político que o único que persigue é transmitir a<br />

sensación ou unha sensación totalmente falsa. O BNG está máis<br />

preocupado en solucionar os problemas dos ferroláns e ferrolás que en<br />

crear conflictos artificiais que ó único que contribúen é a<br />

distanciar aínda moito máis á sociedade dos seus representantes<br />

políticos. O BNG soupo demostrar que é unha forza política útil para<br />

Ferrol, capaz de defender e aportar solucións dirixidas directamente<br />

a mellorar a calidade de vida dos nosos e das nosas conveciñas. O que<br />

non debe pretender é que nós tapemos e xustifiquemos as súas<br />

carencias coas incapacidades á hora de chegar a acordos políticos<br />

nesta Corporación.<br />

Gracias, Sr. Alcalde.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Gracias, Sr. Alcalde, menos mal que no<br />

estamos en elecciones. Nosotros, que no nos presentamos, ya lo sabéis<br />

desde el día 28, ya sabéis que no.<br />

Juan, lo que sí es claro que has tenido grandísimas ventajas en<br />

esa negociación respecto a mí, igual que el resto de los grupos,<br />

porque a mí un buen día a las tres menos cuarto de la tarde me<br />

aparece un papeliño donde me invitan al día siguiente a las nueve de<br />

mañana a negociar, firmado por el concejal y se lo digo con el mejor<br />

de los cariños. Evidentemente el paisano de Covas allí no fue, porque<br />

con vosotros habló distendidamente, de palabra, negociasteis y la<br />

leche en verso. ¿Entendéis?. ¿Entendisteis?. Esto es así. Has tenido<br />

una gran suerte respecto a mí, igual que el resto de los grupos. Yo<br />

voy aprobar el presupuesto casi seguro, porque sí sé. Por cierto, me<br />

parece que de los grupos que aquí hay todos le ponen problemas<br />

lógicos, estructurales, excepto un partido independiente, aquél que<br />

era pinza, ¿recordáis?, ocho años acusándonos de pinza y no tuvo<br />

inconveniente en aliarse con el PSOE, ha sido luego el PSOE el que no


ha querido, ni tuvo inconveniente en evitar dos mociones de censura a<br />

un gobierno Bloque-PSOE, ni apoyar al PP en dos ocasiones, una vez<br />

que nos dejan mangados y la otra casi casi, quedó de Paco Pita los<br />

pelos, mediante decreto. Así de claro, porque por eso somos<br />

independientes, no tenemos que pedirle permiso a nadie, tenemos la<br />

obligación de ayudar todos, si el gobierno quiere, a hacer un<br />

presupuesto. Es la obligación, porque es lo más nefasto que se puede<br />

hacer en política, trabajar sin un presupuesto y eso no se consigue<br />

con reuniones independientes, lo mismo que no se logran acuerdos,<br />

evidentemente, reuniendo a portavoces en este Ayuntamiento cuando son<br />

cinco los portavoces que se tienen que reunir. Tenemos la obligación,<br />

todos los que estamos aquí, de llegar a un acuerdo inmediato sobre el<br />

presupuesto, cediendo cada uno de nuestra parte y en esa lista y<br />

hablando ya en concreto de la propuesta del PP, yo la voy a apoyar,<br />

¿sabéis por qué?. Porque vosotros no negasteis en la relación que se<br />

hizo, nadie negó, en la relación que ha hecho el Alcalde, él solito.<br />

Conmigo no contó, yo he ido a todas las reuniones, excepto a una, me<br />

parece que no pude ir por razones obvias, a las cuatro que se<br />

mantuvieron de portavoces, para hablar del Plan estatal, cada uno<br />

presentó lo suyo, al día siguiente apareció en prensa el de todos sin<br />

autorización de nadie y, a continuación, el Alcalde, después de hacer<br />

Junta de Gobierno venía y nos decía quién. Os dais cuenta que en esa<br />

relación hay multitud de obras que son competencia, multitud no, hay<br />

obras importantes que son competencia de otras Administraciones. Se<br />

las estamos regalando. Cómo no voy a defender que si el IPC es el 1,3<br />

y teníamos previsto cuando no sabíamos que iba a ser ese IPC colocar<br />

un 2,7 progresivo, ojo con el IBI, que estamos en progresión. ¿Cómo<br />

no voy a estar de acuerdo?, porque las vamos a pasar canutas, seguro,<br />

cómo no voy a estar, incluso dejar de hacer obra para que a las<br />

familias llegue la mayor cantidad de dinero para poder subsistir en<br />

un ambiente al que estaba acomodada de consumo cada familia. Las<br />

vamos a pasar canutas y esto no es el 2009, ni el 2010, hasta el 13,<br />

14, 15 no levantaremos cabeza comparativamente en calidad de vida,<br />

como teníamos antes, en función de nuestros salarios, por mucho que<br />

digan unos y otros, por mucho que a nivel nacional estén debatiendo<br />

sobre esto. ¿Por qué?. Porque nuestro problema no es un problema<br />

coyuntural, es un problema estructural, nos hemos cargado dos o tres<br />

sectores de los más importantes que tiene la economía española desde<br />

siempre y no hace falta ser economista para saberlo o al menos yo<br />

defiendo esa tesis. Por lo tanto a mí me parece muy bien, porque aquí<br />

no sólo hay retirados y trabajadores de empresa pública, en este caso<br />

Navantia Fene, Navantia Ferrol o de las instituciones Sanidad, etc.,<br />

etc., y de la propia Marina y un montón de gente que es autónomo, que<br />

las está pasando canutas y las va a pasar peor. Hay un montón de<br />

trabajadores de empresa privada que van a ser regulados, hay un<br />

montón de gente que evidentemente bajarle esos impuestos sobre lo<br />

poco que pagarán la mayoría de ellos, tampoco es un sacrificio<br />

bestial para este Ayuntamiento y creo que es estar en consonancia con<br />

la realidad, yo al menos así lo defiendo. Claro que si es época<br />

boyante, evidentemente ¿qué nos importa?. Adelante, que se apriete el<br />

cinturón cada uno y que nos ayude a tener un excelente presupuesto<br />

cara al futuro. No ha sido esa la mentalidad, fíjense ustedes,


tenemos obras en vías, en viales que son competencia de la Xunta y de<br />

la Administración Central, seguro, no están definidas, pero hemos<br />

apuntado un montón de cosas en colegios y en centros que son<br />

evidentemente prestadores de servicios y no son obras de<br />

mantenimiento sino que son de reforma y tremenda. No se puede asumir<br />

esto. Se sabe para qué son las obras. No se le ayude, que creo que no<br />

se ha hecho por ayudar a ninguna Administración. Yo al menos no sé,<br />

nadie me ha explicado el criterio con el que se hizo, porque sí que<br />

hay obras con proyectos hechos allí, que se quieren meter en el<br />

proyecto de presupuesto. Me parece muy bien, pues métase ya, hágase<br />

el presupuesto, yo sé que hay un montón de obras que no ha ido ahí y<br />

que son clara y nitidamente del municipio y que están los proyectos o<br />

anteproyectos hechos en Urbanismo y en otras dependencias. No se ha<br />

querido meter ¿por qué?. Porque privó la idea de quien nos reunía a<br />

los cinco, incluido a Ramón Veloso, privó la idea de quien presidía<br />

esas reuniones, que son consultivas, que no son ejecutivas. Luego se<br />

tiene que llevar a una reunión ejecutiva para que lo que se aprueba<br />

allí salga, pero aquí no se trajo a ningún sitio, se ha llevado a una<br />

Junta de Gobierno que son todos los que están gobernando. Por lo<br />

tanto no se ha sometido, bajo ningún concepto, a ningún órgano de<br />

toma de decisión en un gobierno minoritario y eso es por falta de<br />

experiencia. Por lo tanto le digo que no cometa el mismo error. Te<br />

digo que no cometas el mismo error con el presupuesto, trae,<br />

razónalo, proponlo y aprobémoslo ya, porque sino aún va a ser peor el<br />

desgobierno de esta ciudad y ahí sí que estamos inmersos en esa culpa<br />

todos. Eso hay que hacerlo así ya, Alcalde, sea el presupuesto que se<br />

estime de partida y metámosle mano y tengamos un presupuesto. Tenemos<br />

que tener un presupuesto para poder utilizar de forma rápida, lo más<br />

rápida posible y no reventarles la cabeza a los administrativos que<br />

tenemos, a los técnicos que tenemos por el mero hecho de<br />

modificaciones de crédito y la de dios es cristo que vamos a montar<br />

para poder disponer de los resortes necesarios para servir al pueblo<br />

de Ferrol lo mejor que podamos y ahí sí que le digo desde aquí al<br />

pueblo de Ferrol, los culpables en ese caso no va a ser el gobierno<br />

solo, somos todos nosotros, porque hay más votos en la oposición que<br />

en el gobierno y por lo tanto podemos obligar a un presupuesto. Por<br />

lo tanto el pueblo de Ferrol que sepa que somos tan culpables, si<br />

puesto un presupuesto no llegamos a un acuerdo, la gente que está en<br />

la oposición que los que están gobernando. Muchas gracias.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Grazas, Sr. Alcalde, vaia por diante que o que<br />

plantexa esta moción, eu creo, no seu primeiro dos puntos, que ten<br />

unha importancia extraordinaria e non soamente extraordinaria aquí,<br />

senón creo que no conxunto do Estado español, sobre todo porque todo<br />

o mundo será conscente do que supuxo esta falta de previsión ou erro<br />

na previsión do IPC do goberno Socialista e cómo está afectando a<br />

todas as revisións e moi fundamentalmente aquelas revisións que<br />

afectan ós traballadores e traballadoras. Supoño que calquera que lea<br />

a prensa todos os días verá como se están renegociando convenios,<br />

como se está poñendo en cuestión xustamente todas estas cuestións por<br />

esa falla de previsión e por ese erro no cálculo e esa incidencia que<br />

ten inmediatamente nun sector moi profundo da sociedade española.<br />

Polo tanto creo que é un tema de calado e cunha importancia


extraordinaria. Dito esto tamén teño que recordar que o Presidente do<br />

Goberno, o Sr. Zapatero, reuniu á FEMP cando asumiron que había<br />

crisis e lles propuxo ós representantes da FEMP, ós alcaldes e<br />

alcaldesas neutrais exercendo na defensa das súas institucións que en<br />

tempos de crisis o que tiñan que facer era axudar ó Goberno Central e<br />

a medida que nos daban ós concellos era xustamente que nós<br />

cargáramos, subíramos os impostos ós cidadáns e ás cidadás e a<br />

resposta que por unanimidade deu a FEMP é que non iban a tolerar<br />

semellante cousa, sobre todo cando a primeira medida que adoptou o<br />

goberno Socialista foi facer suprimir o imposto de patrimonio e<br />

moito menos se iba a consentir que xustamente nesa parte máis débil<br />

da cadena, que son os concellos, nesa parte da cadena que supón que<br />

nos veñen a chamar á porta para prestar servicios sociales en tempos<br />

de necesidade, obviamente lles cargáramos todavía máis cunha carga<br />

que non tiñan por que soportar. Dito esto, o tema ten moito calado e<br />

nós cremos que a proposta é correcta e é correcta polo seguinte e é<br />

que como xa falamos neste Pleno as taxas non son progresivas, e como<br />

tamén se falou neste Pleno a proposta que o goberno Socialista trouxo<br />

no seu momento era simplemente incrementar as taxas no IPC e naquel<br />

entonces o IPC era o 3,7, pero o certo é que no día de hoxe, en<br />

xaneiro, o IPC é o 1,4. ¿Que problema hai?. Manteñamos o acordo. O<br />

incremento co IPC. Este é o acordo e o IPC no día de hoxe é o 1,4.<br />

Polo tanto tamén entendemos que en tempos de crise, está Galicia con<br />

189.000 parados xa hoxe e perdendo no conxunto do Estado español<br />

5.000 traballadores diarios, creo que as cousas non están realmente<br />

para botar cohetes. Polo tanto, a nós a proposta nos parece correcta,<br />

porque é mesma que fixo o goberno Socialista, se ben é certo que por<br />

un erro de cálculo na previsión do goberno Socialista, neste caso<br />

Central, cambiou simplemente o índice. Na cuestión que atinxe ós<br />

orzamentos nós non vamos a entrar. Todo o mundo coñece que fixemos<br />

unha proposta case a modo de emenda á totalidade e por suposto se<br />

axuda que fagamos a negociación orzamentaria entre todos os grupos,<br />

agás o Bloque Nacionalista, que asinou un acordo bilateralmente co<br />

PSOE, nós estamos de acordo.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Gracias Sr. Alcalde. Hai moitos cambios<br />

de posturas con respecto a todo o que se refire tanto a ordenanzas<br />

fiscais e outros aspectos que se refiren a orzamentos e me explico.<br />

Bueno, Sr. Fernández, o primeiro que o papeliño ese non lle foi<br />

entregado ás dúas e media para o día seguinte ou ás tres da tarde,<br />

sabe que non é verdade; de todas maneiras, cando queira nos sentamos<br />

a falar e seguro que despois dun partido do Racing e o Barcelona, que<br />

gane, seguro que o aclaramos antes.<br />

Pero tamén con respecto ó Partido Popular, imaxino que vaise<br />

saír coa súa. O Partido Popular leva tentando coas taxas municipais e<br />

os impostos municipais tiveran outros crecementos neste ano. Dúas<br />

veces se levaron a Pleno como corresponde, levalas a Pleno<br />

correspondentemente, e foron aprobadas pola maioría do Pleno do<br />

Concello, cun razonamento. Un razonamento que dicíamos que os<br />

impostos municipais non hai que baixalos porque non crecen, os tipos<br />

impositivos dos impostos municipais están exactamente igual, o sea<br />

que xa non procede esa rebaixa do 1,4, porque ó chegar a ese 1,4,<br />

porque están nos tipos exactamente igual que o que estaban, é máis,


como as plusvalías precisamente, por repetilo unha vez máis, perden a<br />

bonificación do 40% se lles meten discrecionalmente unhas<br />

bonificacións para favorecer ás familias con menos recursos.<br />

Por outra parte, no que se refire ás taxas municipais, que é<br />

unha parte dos ingresos municipais, dicíamos que non queríamos que<br />

creceran máis alá de non subir a presión fiscal. E lle quero recordar<br />

que a masa salarial en Galicia no ano 2008 creceu un 4,19 e<br />

concretamente no sector do metal, que afecta bastante a esta zona,<br />

creceu un 3,25 e os convenios colectivos que se están asinando para<br />

máis de 2 millóns de traballadores en España para o ano que vén,<br />

todos superan as taxas de 2-2,5-,3%; é dicir, que esa presión pódese<br />

manter con esto perfectamente. Ademais tamén quero dicir que os<br />

ingresos municipais sirven para pagar gastos e investimentos<br />

municipais e un dos gastos importantes deste Concello é o gasto de<br />

persoal e que a previsión que ten o anteproxecto de orzamentos de<br />

crecemento de prazas, de falta de prazas que hai no Concello e a<br />

parte os crecementos propios da masa salarial, que suben máis do 2%,<br />

me dirá vostede como se financia todo esto sen ter uns ingresos<br />

adecuados e ademais que non van a afectar demasiado ós bolsillos de<br />

ferrolás porque non van aumentar definitivamente esa presión fiscal.<br />

É máis, estase esperando que para o mes de xuño haxa un crecemento<br />

negativo dos prezos, eso é o que vai pasar aínda encima. E<br />

probablemente haxa unha deflación, se non leva a outras cousas aínda<br />

peores. Eso é o que vai pasar e os ingresos municipais serven para<br />

acadar eses gastos municipais. E, xa digo, viñeron dúas veces a<br />

Pleno, foron as dúas veces aprobadas, agora hai cambio de posturas,<br />

pois que cada pau aguante a súa vela. Eso é así de claro, pero hai<br />

que financiar os gastos municipais. Evidentemente calquera recorte en<br />

ingresos municipais vai supoñer recortes en gastos municipais ou<br />

maior endebedamento. Unha de dúas. Non hai máis, porque os gastos<br />

municipais, algúns que son fixos, hai que mantelos e hai outros que<br />

hai que facer un esforzo importante na cidade para manter a<br />

capacidade productiva da cidade, que están os fondos de investimento,<br />

que por exemplo o ano pasado entraron 207 traballadores da<br />

construción e está previsto que con eses fondos estatais saian do<br />

desempleo máis de 300 traballadores. É dicir, acometer toda esa taxa<br />

de desempleo que foi aumentada no ano pasado no sector da construción<br />

e nós desde o Concello, o motivo dos ingresos municipais era<br />

precisamente eso, non aumentar a presión fiscal e ser capaces de<br />

manter todos os gastos municipais e todos os investimentos<br />

municipais. Os gastos correntes, que xa digo, os de Persoal suben<br />

máis dese importe, suben mínimo 2% e bastante máis por acordos<br />

complementarios coa Xunta de Persoal e Comité de Empresa de mellora<br />

de condicións laborais e melloras económicas, con creación de prazas,<br />

que me parece a min que con esto que se está dicindo van ter que<br />

desbotarse se temos que facer esta reducción de crecemento de<br />

impostos, porque vai supoñer toda unha reorganización do orzamento<br />

municipal. Eso é así de claro. Eso é o que chamo eu responsabilidade<br />

de todos os grupos municipais.<br />

Con respecto á negociación dos orzamentos, mire, Sr. Rey, usted<br />

non ten ningunha intención de negociar absolutamente nada e o está<br />

demostrando con esta moción, porque se seguira na mesa de


negociación, se seguira na mesa de negociación en que estamos e que<br />

estamos nelas, que eu non estou levantado delas, si teño pendiente de<br />

darlle unha resposta nun tema que agora explico. Pero non está<br />

levantada esa mesa de negociación en concreto e lle podo dicir que o<br />

Bloque Nacionalista Galego, de todos é coñecido, que está cerrado un<br />

acordo de negociación con Esquerda Unida e senón que me corrixa, o<br />

día 30 tivemos a primeira reunión formal, vámoslle chamar e estamos<br />

negociando. Hai diversos aspectos que estamos de acordo, outros non e<br />

estamos intentando chegar a un acordo. Este mes, evidentemente, os<br />

problemas de axenda son moi gordos por culpa das eleccións<br />

autonómicas. É así e vai pasar ó longo de todo o mes. Esa é a<br />

realidade das cousas.<br />

Por outra parte, con vostede, a última reunión que tivemos sabe<br />

que se lle aceptaron vinte e cinco puntos. Non teño aquí o detalle,<br />

pero cando queira nos sentamos os dous, vostede sabe que é verdade; e<br />

ó finalizar a reunión me dixo: “¿Entonces non se me acepta nada?”.<br />

Hai un punto único, que están incluídas corenta propostas, que é<br />

sobre aportacións á cidade e lle dixemos que vamos estudialo, porque<br />

nós non queremos facer unha política clientelar, senón unha política<br />

de dereitos e deberes con respecto a todos os cidadáns de Ferrol e a<br />

todas as asociacións. Eso é así e vostede o sabe e non pode negarmo<br />

porque é así. Ó terminar esa reunión dixo “non se me acepta nada”.<br />

Non ten moito interés en negociar. Cando queira seguimos negociando.<br />

Esa é a realidade das cousas. Por eso lle conmino a que se manteña<br />

esa mesa de negociación, quen queira estar en máis mesas de<br />

negociación pode estar e penso que co outro grupo municipal, con<br />

Esquerda Unida, seguiremos negociando se o temos a ben os dous, pola<br />

nosa parte creo que si e penso que pola parte deles tamén. Eu quero<br />

chamar á responsabilidade do Pleno deste Concello desa baixada da<br />

ordenanzas, porque é unha baixada das ordenanzas que corresponden a<br />

este ano, porque vai supoñer facer uns novos estudios de costes para<br />

volver a aplicar perfectamente todo o que son as ordenanzas<br />

municipais, vai levar uns meses, pero hai que telas en conta á hora<br />

de reducción deses tributos que van a afectar á reducción de gasto e<br />

investimento que hai que facer nesta cidade nun momento complexo e<br />

complicado e non podemos esperar máis de marzo a aprobar eses<br />

orzamentos. Evidentemente, dese xeito vai ser moi difícil.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: -Ramón, “cada palo que aguante su vela”,<br />

no, el gobierno que aguante su vela y pida nuestra colaboración.<br />

Ahora resulta que cada palo... ¿Esa es la mentalidad de alguien que<br />

está en un gobierno, que está al frente del timón y del económico?.<br />

¿Cómo que cada palo?. Aquí sólo hay un palo y es el gobierno del<br />

Ayuntamiento de Ferrol. No hay que espalear, volvemos a la misma<br />

canción. Pero, es que estáis gobernando Ferrol vosotros y antes he<br />

dicho claramente cuál era la obligación nuestra en el presupuesto. A<br />

ver si al final vamos a tener la culpa. Yo he aconsejado en muchas<br />

ocasiones en la deuda dejarla en el euribor, ¿verdad?. ¿Dónde está el<br />

euribor ahora y qué estamos pagando? ¿El 5,1?. ¿Dónde está el euribor<br />

ahora?. Y tampoco te echo la culpa, porque ha sido causal todo lo que<br />

ha sucedido. Tú has apostado en una dirección, ¿nos has hecho caso al<br />

resto?. 5,1 estamos pagando, interés fijo. ¿Dónde está el euribor?.<br />

Hombre, por favor, no echéis la culpa a la oposición en algo donde yo


creo que debe de colaborar y yo sé que en ese pupitre yo no estaba<br />

sentado, tú me colocaste en la rama, pero no subí a la rama, el<br />

pájaro no pió desde la rama, porque además tampoco soy ni necesario<br />

con tres votos, ni necesario. Así se ha entendido desde un principio.<br />

He vivido duros momentos de trabajo en este Ayuntamiento, ¿sabes por<br />

qué?. Porque uno se siente incapaz de poder decirle a los otros que<br />

sabe de aquello que se está hablando. Entre alguien que interpretaba<br />

y los otros que decían no, en que he participado y algo sabré, algo<br />

sabré y de algo. Vamos a ver, los jubilados han recibido ya la<br />

comunicación de cuál es su incremento, la tercera parte del<br />

incremento del año anterior y los precios no se van a contener, ¿eh?.<br />

el IPC va a subir, lo dicen todos, excepto quien tiene que decirlo en<br />

España, que luego al cabo de un mes corrige. No estoy hablando de<br />

Zapatero, que hay un ministro que tiene que decir eso. Pero es que lo<br />

que es peor, los pensionistas, con cuantías mínimas de viudedad y<br />

agrónomos, los que tienen seguros agrónomos, etc., etc., ¿sabéis cuál<br />

es el incremento de una pensión que no llega a 300 euros?. Pues echar<br />

la cuenta, 6 euros, 7 euros de incremento mensual. Esa es la<br />

realidad. Es que esta es una excelente ayuda y si tenemos recesión<br />

en la inversión en este Ayuntamiento, pues la culpa es de haber<br />

determinado, no dejar en el presupuesto menos inversión para mayor<br />

ayuda.<br />

Los trabajadores, ¿sabéis cuánto tiempo a lo largo de ese año?<br />

Menos de cinco meses. Sumad y dividid por 37, vuestra documentación,<br />

392 trabajadores, que serán temporales, no serán con contrato<br />

definitivo, ¿eh?, y que evidentemente volverán al paro, más la<br />

cantidad de gente que cumplirá los dos años a lo largo de y dejará de<br />

percibir el paro, pasando al Risga actual. ¿Pero no nos damos cuenta<br />

de esto?. Pero a mí que me importa ahora el presupuesto de ejecución<br />

de inversión en este Ayuntamiento. Es que no me importa y es evidente<br />

que quisisteis meter aquí obras para dejar pues la misma inversión,<br />

como si no sucediese nada en España y en Galicia y en Ferrol en<br />

concreto. Esa es una decisión política que tomasteis vosotros, que es<br />

posible corregir si nos ponemos todos de acuerdo. Pero lo que yo te<br />

estoy diciendo es verdad como la vida misma, sumad, que ya debíais de<br />

haber sumado para que lo viésemos todo. Pero aquí D. Leopoldo cogió<br />

esas máquinas que hay ahora, le dio y mira tú por dónde tenemos aquí<br />

la suma, exactamente lo que os acabo de decir, salvo error, pero<br />

estas cifras demuestran que evidentemente el cinturón se va a<br />

apretar, pero lo van a pasar canutas los que menos posibilidades<br />

tienen, los que menos ingresos tienen. –Señores, que esto es así.<br />

Estamos viendo, nos lo puede decir, ¡ay, no está Ángel Mato!, se<br />

están pidiendo en el Registro de entrada la anulación, renuncian a la<br />

licencia de ejecución de obra, de casas de 24, 44 pisos, etc., etc.<br />

Supongo que al Alcalde se le ha informado de esto. Pero es un goteo<br />

continuo. ¿Qué va a suceder con el impuesto, el ICIO nuestro?. Pues<br />

también va a suceder lo mismo. Si ya aceptamos que en un año se va a<br />

resolver, evidentemente no vamos a llegar nunca a un acuerdo con el<br />

presupuesto, pero, efectivamente, tendrá que aprobar un presupuesto<br />

increíblemente la oposición, porque hay que poner los pies en el<br />

suelo, esa es la realidad. Yo he recibido a personas con la<br />

comunicación rapidísima, que lo hace siempre, ¿eh?, no es porque sea


año electoral, Hacienda y son cantidades como os estoy diciendo. A<br />

las personas que tienen 300 euros pues le corresponde menos de 6<br />

euros de incremento mensual. Las cosas son así. Por lo tanto yo creo,<br />

sinceramente, que debíamos de haber puesto en el presupuesto menos<br />

obra de la que queremos poner y más cuidados sociales y más<br />

participación en aquellos lugares donde verdaderamente la van a<br />

necesitar los ciudadanos.<br />

SR. ALCALDE: ¿Algunha intervención máis?. Sr. Rey Varela.<br />

SR. REY VARELA: La segunda, Sr. Alcalde, y espero que no me<br />

haga esta vez callar por el sentido de mis intervenciones. Ya podía<br />

usted haber interrumpido al portavoz del BNG cuando estaba echándole<br />

flores a usted, ¿no?. Se ve que en este Pleno se manda callar cuando<br />

no conviene. Y yo, solamente una pequeña percepción, Sr. Alcalde, yo<br />

traslado a este Pleno las inquietudes y muchas cuestiones que me<br />

transmiten muchos ferrolanos, no solamente es un derecho, sino que es<br />

una obligación mía y del grupo político al que pertenezco. Unas veces<br />

gustan más las cosas y otras veces gustan menos.<br />

Yo quiero aclarar una cuestión con respecto al primer punto. El<br />

primer punto, que habla de las tasas municipales. Yo no entré muy en<br />

los pormenores, Sr. Pita, de este asunto, tanto como ha entrado<br />

usted, diferenciando impuestos directos, impuestos progresivos, es<br />

decir, estableciéndonos cómo se estructuraban los diferentes tipos de<br />

impuestos y tasas municipales, porque ya doy por hecho que todo el<br />

mundo conoce perfectamente esa diferenciación entre unos tipos de<br />

impuestos y otros, entre lo que es un impuesto y lo que es una tasa,<br />

etc., etc. Por lo tanto, ya digo, que lo obvio porque nuestra<br />

propuesta es muy sencilla. Insisten también, tanto usted, Sr. Pita,<br />

como el Sr. Veloso, en que traemos esto aquí otra vez más. Mire, esta<br />

propuesta no es la misma que trajimos las otras veces. Nosotros somos<br />

muy respetuosos con lo que se vota aquí. Nosotros propusimos en dos<br />

ocasiones, las dos veces que se votó, porque no lo trajimos como<br />

moción, que no subiesen los impuestos y las tasas. La mayoría de este<br />

Pleno dijo que no y nosotros lo respectamos. Esto es un nuevo dato.<br />

Resulta que los gurús del Partido Socialista dijeron que el IPC iba a<br />

ser del 3,7 y resulta que al final fue del 1,4. Entonces nosotros lo<br />

que creemos es que los ferrolanos no tienen la culpa de esa situación<br />

y por lo tanto no tienen que pagar un 2,30% más los impuestos y las<br />

tasas. Hemos renunciado ya, por lo tanto, a aquel objetivo que<br />

teníamos de congelar los impuestos y las tasas, porque respetamos la<br />

mayoría de este Pleno. Pero es que ahora existe un nuevo dato, del<br />

que dispusimos hace unos días y ya que ustedes no han aprobado los<br />

presupuestos pues creemos que estamos perfectamente a tiempo.<br />

Después, el Sr. Pita habla de que acabamos de aprobar una<br />

moción de servicios sociales y que por lo tanto el dinero hacía mucha<br />

falta. Mire, Sr. Pita, los presupuestos, obviamente, hay que<br />

cuadrarlos en ingresos y gastos, pero hay gastos y ya decía que a lo<br />

mejor en servicios sociales se puede gastar un poquito menos en<br />

publicidad y propaganda y gastar un poquito más en prestar servicios<br />

sociales. Además, Sr. Pita, usted ahora que venga aquí a decirme a<br />

este Pleno que somos todos los ferrolanos, con las tasas y los<br />

impuestos, los que pagamos los servicios sociales, cuando yo pensaba<br />

que era la Vicepresidencia de Igualdade y del Bienestar, pues ya no


sé muy bien lo que va a pensar la gente, porque todo el mundo cree<br />

que aquí los servicios sociales pues los paga Quintana. Pues<br />

resulta, Sr. Pita, que usted dice que los pagamos los ferrolanos con<br />

las tasas y los impuestos. Pues me parece fenomenal y esta medida,<br />

desde luego se puede adoptar perfectamente sin tocar un solo céntimo<br />

a lo que destine el Ayuntamiento de Ferrol a los servicios sociales y<br />

por lo tanto a la gente que peor lo está pasando en este momento en<br />

una situación que ya incluso los socialistas dicen que es de crisis<br />

económicas. El Sr. Veloso ha dicho una frase, igual que dijo usted<br />

que nos iba a convenir y se lo ha recordado el Sr. Fernández, muy<br />

certeramente, que nos iba a convenir irnos a tipo de interés fijo,<br />

creo que el variable está en el 3 y pico, el fijo que tenemos en el 5<br />

y pico, creo que en este momento ya estamos perdiendo un 2%. Por lo<br />

tanto, es como lo de la previsión del IPC, el 3,7 y al final es 1,3,<br />

los que salen perdiendo también son los ferrolanos en este caso. Dijo<br />

usted, además de eso, Sr. Veloso, que este año íbamos a tener un<br />

crecimiento negativo de los precios. Ojalá, de verdad, Sr. Veloso,<br />

que en esto acierte y que al final de ese año la leche cueste menos<br />

de lo que costaba en enero, que el pan cueste menos de lo que costaba<br />

en enero, etc. etc. Yo creo, Sr. Veloso, que esto es parecido a lo<br />

que vino a decir el Sr. Touriño aquí, cuando la semana pasada vino a<br />

decir que en Ferrol se habían creado 1.800 puestos de trabajo y yo<br />

dije, ¡caray, que buena noticia para la ciudad nos da el Presidente<br />

de la Xunta de Galicia en plena campaña electoral!. Voy a mirar a la<br />

página Web de la Consellería de Traballo de la Xunta de Galicia y me<br />

encuentro que en esta comarca se destruyeron 1.737, parados.<br />

Entonces, claro, es exactamente lo contrario. Es que cada cifra que<br />

dan algunos, no sé cómo la tengo que interpretar. Dice que crea 1.800<br />

puestos de trabajo y lo cierto es que en esta comarca,<br />

desgraciadamente, hay 1.737 parados más que hace un año. Por lo tanto<br />

creo que todas estas afirmaciones descalifican bastante la<br />

credibilidad de quien las dice y no hablo con ningún tipo de odio ni<br />

ningún tipo de rencor. Yo confieso no tener ningún tipo de odio y<br />

ningún tipo de rencor. Yo digo lo que me dice la conciencia y lo que<br />

preparamos entre los representantes de ese grupo político<br />

democrático, trasladando muchísimas propuestas que nos hacen los<br />

ferrolanos, bien individualmente, bien a través de la sociedad civil<br />

ferrolana. Hay una situación muy importante con la situación<br />

económica y nosotros creemos que el Ayuntamiento de Ferrol debe dar<br />

ejemplo. Debe dar ejemplo con muchísimas actuaciones y pensamos que<br />

debe dar ejemplo también adaptando la situación de los impuestos<br />

municipales a la situación real del IPC en este momento. Es una muy<br />

pequeña contribución, pero pensamos que los ferrolanos lo van a<br />

apreciar. Con respecto a la negociación del presupuesto, Sr. Veloso,<br />

yo le dije, efectivamente, al final de la reunión, es que no nos<br />

aprobáis nada. Claro, y lo dije realmente muy convencido, porque el<br />

Sr. Veloso pues la verdad es que realmente yo creo que eran cuatro o<br />

cinco cosas de la lista las que iba a aprobar. Porque otras me decía,<br />

es que esto ya en otro sitio, esto ya va en otro sitio. Claro, “esto<br />

ya va en otro sitio”, que se lo digas a otro, pero que me lo digas a<br />

mí que estuve haciendo los presupuestos del Ayuntamiento de Ferrol<br />

durante cuatro años, que me digas que va en otro sitio. Pues, mira,


conmigo no cuela y, por lo tanto, si realmente vosotros tenéis<br />

voluntad de que el Partido Popular os ayude a aprobar unos<br />

presupuestos, hablamos seriamente cuando quieras, nos trasladas por<br />

escrito la contestación a lo que nosotros hemos presentado y Ferrol<br />

podrá tener los presupuestos del año 2009. Desde luego, desde el<br />

inmovilismo y desde el desprecio no podremos seguir avanzando para<br />

conseguir paliar la situación de esta crisis en el Ayuntamiento de<br />

Ferrol. Esos son los motivos de la moción, creo haber sido bastante<br />

sintético y haberlo explicado muy bien y por lo tanto pido el apoyo<br />

de todos los grupos políticos. Nada más y muchas gracias.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Gracias, Sr. Alcalde. Vamos a ver, se falaba de<br />

que tíñamos unha ventaxa por haber xa chegado a un acordo, parece ser<br />

que entendín eso, que se puxeran primeiro de acordo con nós ou que<br />

nos comunicaran. Eu non entendín ben eso. Nosoutros dispuxemos da<br />

mesma ventaxa que todos os grupos políticos. Se nos trasladou o<br />

borrador dos orzamentos, fixemos o noso traballo, non miramos as<br />

matemáticas, sabíamos que 9+2 son 11, non chegaban a 13, pero<br />

mirábamos a responsabilidade dun grupo político, baixo a<br />

responsabilidade de facer un traballo e nosoutros o único que fixemos<br />

foi facer un traballo que ó final pois tuvo o resultado que tuvo. Esa<br />

é a ventaxa, se se lle pode chamar ventaxa, o haber xa chegado a un<br />

acordo co grupo de goberno. Logo, por outro lado, eu non sei vostede<br />

donde veu de tirarlle flores ó Alcalde. Eu non lle tirei flores ó<br />

Alcalde na miña intervención, eu solamente fixen un relatorio,<br />

digamos, dende que a nós se nos traslada o borrador, o traballo que<br />

fixemos e chegamos a un acordo coa responsabilidade que dixen, como<br />

partido político, nada máis que eso.<br />

Tocante ós impostos. Mire, nós xa sabemos que temos unha<br />

concepción totalmente distinta con vostedes. Vostedes ó mellor<br />

apostan máis polos impostos indirectos, porque así a carga é para<br />

todo o mundo igual, rico, pobre, hacendado ou non hacendado e os<br />

impostos directos dicimos que van sobre o que máis ten, o que máis<br />

gana, etc., etc., etc.; e digamos que as recadacións que se fan, eu<br />

non sei por que lle chama tanto a atención, vostede critica, ¿que<br />

dixo?. Que o Sr. Quintana era o que pagaba, parece ser que pagábamos<br />

nosoutros e vostede pensaba que era o Sr. Quintana. Mire, o Sr.<br />

Quintana se dedica a administrar os impostos que pagamos todos e<br />

todas. ¿Entende?. A administrar os impostos que pagamos todos e todas<br />

e eu o que dixen foi que sen impostos non se pode recaudar e sen<br />

recadación non se poden facer servicios públicos. Nin máis nin menos,<br />

non dixen outra cousa máis que esto. Grazas, Sr. Alcalde.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Si, no primeiro momento dúas aclaracións<br />

con respecto ó tipo de interés do crédito de largo prazo que temos<br />

asignado. Quero recordarlle que é un crédito a largo prazo, se asina<br />

nunha época de bastante crecemento de tipos de interés, bastante<br />

desbordado. Deixe de frivolidades, Sr. Rey, deixe de frivolidades,<br />

porque son datos que dá o Banco de España e non estamos falando de<br />

datos que dá o Partido Socialista ou que dá o Partido Popular ou que<br />

dá outro partido. Estamos falando con datos serios do Banco de España<br />

e a economía está desbordada por completo e sabe vostede, non é para<br />

facer frivolidades destas cifras que está vostede a falar. E lle<br />

estou dicindo que o tipo de interés deste crédito está asinado a


euribor + 0,<strong>29</strong>, máis ten aparte un derivado que garantiza un tipo<br />

fixo de 4,8 non do 5,1. Esa é a realidade e que supuxo un aforro de<br />

intereses ó longo do exercicio que vai permitir aínda agora, todo ese<br />

aforro, pagar intereses de demora e débedas que se teñen de<br />

exercicios anteriores. ¿Eso que se vai facer con el?. Que son da orde<br />

de aforro de 300 e pico mil euros e vanse pagar deudas de intereses<br />

de facturas non pagadas das épocas correspondentes que había que<br />

pagar. Eso é o que se vai facer con todo esto. E o derivado<br />

renegóciase, non se preocupen, que os derivados renegócianse. Para<br />

eso están.<br />

Por outra parte, creo que as frivolidades sobran aquí, que se<br />

vai ser o 2,8, o 2,4, o 3,6. Esto non é frivolidade ningunha, temos<br />

un problema de paro bastante importante no país e hai que atajarlo da<br />

maneira precisa, como está poñendo o goberno do país asinando todos<br />

estos fondos de inversión local que temos agora nos concellos e que<br />

supoñen 13,3 millóns de euros de investimento. 207 persoas que<br />

entraron no paro no ano 2008 no sector da construcción e que nunha<br />

cantidade similar ou maior vai saír do paro ó longo deste ano 2009,<br />

para ir soportando a corto prazo esta caída de actividade. E o que<br />

queríamos nós garantizar con estes orzamentos, queremos garantizar un<br />

aumento do gasto productivo e un aumento de investimento. Ese é o<br />

único interés que ten o goberno municipal en realizar este tipo de<br />

orzamento como está realizado. E, repito, os ingresos municipais<br />

están basados en non aumentar a presión fiscal sobre os cidadáns e<br />

lle acabo de dar os datos de crecementos monetarios e de crecementos<br />

reais do que é medios de Galicia e medios de convenio provincial da<br />

provincia da Coruña, do sector do metal. Esa é a realidade e os<br />

convenios colectivos que se están asinando ó longo do ano 2009. E non<br />

son datos do Partido Socialista, son datos do Banco de España. Son<br />

datos do servicio de estudios do Banco de España, que é polo que eu<br />

me guío e se guían moitos economistas deste país e non con estas<br />

frivolidades que se está a falar aquí.<br />

Por outra parte, se facemos esa reducción, vamos ter que facer<br />

unha reducción de gasto. Eso é así, ou un aumento de débeda pública.<br />

Unha de dúas. Non queda outra. Nós, evidentemente, non vamos reducir<br />

eso, vamos aumentar. Se hai que facer esa reducción non faremos<br />

reducción de gasto productivo, nin investimento, que faremos un<br />

aumento de débeda pública. Esa é a realidade das cifras ás que haberá<br />

que chegar. Se simplemente iba a ser endeudarse para investimento,<br />

pois igual hai que endeudarse para gasto corrente, probablemente.<br />

Porque, repito, que o Concello de Ferrol, os gastos de persoal, van<br />

subir moito máis do 2% ou renunciamos tamén a crecemento de prazas<br />

que son necesarias. E son as cousas nas que debemos de pensar.<br />

Entonces esta é a pescadilla que se morde a cola. Non crecemos por<br />

aquí, deixamos de aumentar impostos. Polo tanto tampouco pode haber<br />

gasto e polo tanto pode haber ingresos que xeneren no Concello. Este<br />

é o problema, como o Partido Popular entende como teñen que ser as<br />

cousas, que é reducción de impostos e non aumento de gastos en épocas<br />

de crisis. É a maneira de entender o Partido Popular a actividade<br />

económica e por tanto a actividade política, que é favorecer,<br />

incluso, os demais recursos económicos e non pensando na xente de<br />

poucos recursos económicos. Está ben, nós aceptamos o que saia deste


Pleno e traballaremos nese sentido. Desde logo lle vou dicir unha<br />

cousa, ¿negociar?. Todo o que queira. ¿Que vinte e cinco puntos lle<br />

foron aceptados?. Eso é así. E non é a partidiña de aquí e a<br />

partidiña de alí, o chascarrillo ese, algunhas cousas que dicía si xa<br />

estaban dentro do orzamento, pero esa é a realidade. Vinte e cinco<br />

aceptadas, de gasto corrente, sen falar de investos. Que<br />

investimentos están aceptados todos, todos, absolutamente todos.<br />

¿Entende?. Esa é a realidade e non mo pode negar, porque é así. E non<br />

me veña a dicir que despois vai a dicir de que non é verdade todo o<br />

que lle estou dicindo, porque esta é a realidade das cousas, vinte e<br />

cinco puntos aprobados e corenta puntos que non, que se resumen nun<br />

solo, clientelismo, e por esas non estamos.<br />

SR. ALCALDE: Moitas grazas, Sr. Veloso. –Sr. Fernández, xa a<br />

última intervención de cada grupo, por favor.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Espero hacer bastantes, cada vez que me<br />

replique el proponente y replique el gobierno yo tengo que actuar,<br />

porque dan datos nuevos. Perdón. ¿Quién es el proponente?. El PP.<br />

Claro, es que ves, claro, te crees el proponente.<br />

SR. ALCALDE: Un minuto por alusión, Sr. Fernández, por favor.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: -Alcalde, pero es que, mire, es curioso.<br />

Vamos a ver. –Ramón, mira, quien preside en Madrid y su equipo,<br />

supongo que quien actúa es su equipo, no hizo caso al Banco de España<br />

ni al Banco Central Europeo. Hace dos meses no íbamos a estar en<br />

recesión, punto y pico en recesión. El 2010 no vamos a estar en<br />

recesión, empezamos a crecer ya a mitad de año. Nos están diciendo<br />

todas las autoridades mundiales que Italia y España continuarán en<br />

recesión todo el 2010. Entonces, no es nuestra obligación saber de<br />

economía, si además sabemos, magnífico, pero lo que sí no tenemos son<br />

armas para oponernos a ninguna de las decisiones o problemas que nos<br />

surjan. Mira, manejar el presupuesto de este Ayuntamiento es de<br />

tenderos, porque el gasto fijo que tiene este Ayuntamiento, por abrir<br />

las puertas, se lleva el 50 o el 60%, el otro 20 es contratado a<br />

empresas, como debe de ser, además, que saben hacer el trabajo, etc.,<br />

etc. Luego, mira, que no hombre que no, que no estamos aquí hablando<br />

del presupuesto del mundo entero. No, es un presupuesto sencillo,<br />

sencillo y que hay que limitar el endeudamiento. Mira, sintiéndolo<br />

mucho es que estáis en minoría, ya veremos si se consiente un<br />

endeudamiento, incrementar el endeudamiento, porque así se empezó y<br />

se llegó a lo que se llegó. A lo que se negaba que era cierto y ahora<br />

sí que se sabe cuánto es el endeudamiento. Se sabe exactamente cuánto<br />

es el endeudamiento, a quien se debe y a qué interés está. Y yo ya no<br />

quiero entrar en los intereses, en el interés que pueda costar el<br />

endeudarse. Lo que sí digo es que hay que tener en cuenta cómo lo va<br />

a pasar un tercio de la ciudadanía que está en recesión.<br />

SR. ALCALDE: Vamos rematando, Sr. Fernández, por favor.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Por favor, Alcalde, que creo que estoy<br />

poniendo cordura y no es esa la forma en que vamos a conseguir llegar<br />

a un presupuesto unificado, que aprobemos los veinticinco. Estoy<br />

suplantando al Alcalde, que es lo que debe de estar haciendo. No tú,<br />

él.<br />

SR. REY VARELA: Muchas gracias, Sr. Pita. Lo de Quintana si le<br />

pareció poco apropiado, pues desde luego lo retiro, solamente un dato


y es que los ingresos municipales incluyen también impuestos<br />

indirectos, ¿eh?, no solamente hay impuestos directos sino impuestos<br />

indirectos. Todos ellos conforman después pues los ingresos generales<br />

de todas las Administraciones Públicas.<br />

-Sr. Veloso, bueno, pues creo que no puede presumir mucho de<br />

tres cuestiones que ha hablado, porque ha hablado del tema de las<br />

plazas, de que se habían cubierto un montón de plazas en esta<br />

Administración, de plazas públicas, de empleo público. Pues no<br />

tantas, ¿eh?. Porque si van ustedes a la ejecución presupuestaria,<br />

por eso se la estuve pidiendo estos días, pues encontrarán que las<br />

plazas reales son más o menos y hay muchísimas plazas que llevamos<br />

demandando muchísimo tiempo que no están cubiertas. Entonces, desde<br />

luego no es para presumir de todas esas plazas que anunció usted<br />

cuándo aprobaba los presupuestos del año 2008. Muchas de esas plazas<br />

no están cubiertas. Desde luego en propiedad creo que no han cubierto<br />

ni una en lo que va de mandato, pero incluso interinidades muy pocas.<br />

Hay otro tipo de fórmulas. Pero, bueno, de eso no toca hablar en este<br />

momento y además estoy resumiendo. Después habla del tema de los<br />

tipos de interés y habla de que todo se puede ajustar y todo se puede<br />

negociar con el banco. Mire, con los bancos lo mejor es negociar muy<br />

poco y cuando te empiezan a ofrecer esos productos tan maravillosos,<br />

los swaps y los sweeps, no sé qué, no sé cuánto, lo mejor es<br />

decirles: ¿A cuánto está el tipo de interés?. ¿Cuál es el diferencial<br />

del euribor?. Porque después todas esas promesas acaban no siendo<br />

realidad. Y, por cierto, le pedí los costes y todavía no me los ha<br />

dado. Quiero los costes de amortización y los costes de los intereses<br />

con los swaps y los sweeps esos y a ver cuánto sale la realidad de lo<br />

que hemos pagado y ya verás cómo hemos pagado más de lo que<br />

pagábamos con el contrato anterior. Porque los contratos cuanto más<br />

sencillos mucho mejor y cuando nos metemos en fórmulas extrañas al<br />

final salen beneficiados otros. De verdad que es así. Yo desde luego<br />

si fuera para mi hipoteca prefería que me lo pusieran clarito y sin<br />

ningún tipo de seguro o tipo de interés. Se lo digo tal y como lo<br />

pienso, igual que sucede con el tema de las plazas sucede con las<br />

inversiones. Pues desgraciadamente a día de hoy muchísimas<br />

inversiones de las que tanto presumían cuando aprobaron los<br />

presupuestos del año 2008, los del 2009 ya muchísima gente piensa que<br />

están aprobados, porque ha salido, “vamos a hacer”, después ha salido<br />

la foto con el Bloque, y dijeron “por fin ya van a hacer”. Bueno,<br />

pues al final los presupuestos no están aprobados. Muchísimas<br />

inversiones que estaban previstas en el 2008 están sin ejecutar. Hay<br />

muchísimas que la ejecución es cero. Los fondos se han perdido a 31<br />

de diciembre, como usted bien sabe.<br />

Con respecto a nuestras propuestas de clientelismo, Sr. Veloso,<br />

a usted le parece que esas cuarenta propuestas de las que habla,<br />

claro, pues dice que me acepta veinticinco y que cuarenta ya no<br />

empezamos ni a hablar. Claro, entenderá usted que casi no me aprueba<br />

nada. Porque, claro, esto depende cómo se mire, ¿no? precisamente las<br />

propuestas de servicios sociales, ¿no?, con un criterio objetivo, que<br />

era incrementar en un 50% todos los convenios. ¿Sabe usted, Sr.<br />

Veloso, lo que ha pasado con los convenios de servicios sociales este<br />

año?. Siento que no esté la Sra. Sestayo. Pues que prácticamente las


entidades no han recibido los fondos. Prácticamente todos se firmaron<br />

en el mes de diciembre, a prisa y corriendo. ¿Usted lo sabía, Sr.<br />

Alcalde?. Pues creo que es algo grave y por eso nosotros pedimos que<br />

aparezcan nominativamente en el presupuesto municipal para que no<br />

haya las manganchas políticas de decir “esta entidad me cae bien y<br />

esta me cae mal; con esta firmo, con esta no firmo”. Que aparezcan el<br />

1 de enero, que las entidades puedan tener la previsión con un<br />

criterio objetivo, que era lo mismo que había más un 50%. Ese es el<br />

clientelismo del que hablan ustedes. Nosotros, más que clientelismo,<br />

pensamos que es una mayor transparencia en la utilización de fondos<br />

públicos. Nada más y muchas gracias.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: -Sr. Alcalde, me disculpa un<br />

segundito. Perdón un momento, pido perdón a todos, porque yo creo que<br />

el grupo de personas que nos acompaña en el Pleno y a estas horas ya<br />

tiene mérito, están relacionadas con la moción relativa a la<br />

reivindicación de la Coordinadora Galega de asociaciones de técnicos<br />

y auxiliares de farmacia. Entonces, yo sé que hay grupos municipales<br />

que están pendientes de debatir su moción, que es antes que esta, que<br />

es de nuestro grupo, pero, si a ellos no les parece mal y a ustedes<br />

tampoco, si pudiéramos alterarlo, si es posible.<br />

SR. ALCALDE: Nos parece ben, o que pasa é que esta moción, a<br />

súa contestación por parte do grupo Socialista vai facela Beatriz<br />

Sestayo, que ha tenido unha baixada de tensión e non sabemos se vai<br />

poder voltar. Vamos a esperar.<br />

Vamos, polo tanto no seu orde. A ver se conseguimos que ela<br />

poda repoñerse e vir a defender a posición do grupo municipal.<br />

26.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL <strong>DO</strong> PARTI<strong>DO</strong> POPULAR EN RELACIÓN COA<br />

CONSTRUCCIÓN DUNHA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN FERROL VELLO.- Examinada<br />

a moción que presenta o grupo municipal do Partido Popular, que<br />

textualmente di: “El Grupo Municipal del Partido Popular, al amparo<br />

de lo dispuesto en los artículos 91.4 y 97 del Reglamento de<br />

Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades<br />

Locales presenta ante el Pleno de la Corporación Municipal esta<br />

MOCION, con base a los motivos y consideraciones desarrollados en la<br />

siguiente<br />

EXPOSICION DE MOTIVOS<br />

La Conselleria de Educación y Ordenación Universitaria es la que<br />

tiene atribuidas las competencias que le corresponden a la Comunidad<br />

Autónoma en materia de planificación, regulación y administración de<br />

la enseñanza.<br />

Al Ayuntamiento de Ferrol la Ley 7/1985 y la Ley 5/1997 de la<br />

Administración Local de Galicia, le han atribuido competencias en la<br />

participación y cooperación con la Administración Educativa en la<br />

creación, construcción y mantenimiento de los centros docentes<br />

públicos.


Por ello en el año 2005 se firmo un acuerdo entre la<br />

Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y el Ayuntamiento<br />

de Ferrol, que tenia como fin acometer las reformas y remodelaciones<br />

que contribuyesen a lograr una mejora en la calidad de la enseñanza<br />

que se imparte en los mismos, como reconocimiento a la labor<br />

realizada desde el Ayuntamiento.<br />

Este acuerdo comprendía la aportación a partes iguales,<br />

Ayuntamiento Consellería, de los fondos necesarios para acometer<br />

dichas obras.<br />

En los últimos días y dentro del plan de obras del Fondo<br />

Estatal de Inversiones se anunciaba desde la Alcaldía que se incluía<br />

una partida de 630.000 Euros para obras de mantenimiento y<br />

conservación de los centros de infantil y primaria de la ciudad. Por<br />

tanto, la inversión que se acometerá será igual a la realizada hace<br />

cinco años, con la salvedad de que esta vez se hará en su totalidad<br />

con fondos municipales.<br />

El Fondo Estatal de Inversión Local no hay que olvidar, que es<br />

una cuantía que esta destinada a financiar proyectos y obras<br />

municipales de nueva planificación, de ejecución inmediata y<br />

generadores de empleo. No dudamos de la necesidad de las obras<br />

elegidas, pero en materia de inversión en centros educativos sería<br />

necesaria la implicación de la Xunta de Galicia, tal y como se<br />

implico en 2005, ya que si así fuese, esos fondos irían destinados a<br />

otras obras necesarias en la ciudad.<br />

Una de las demandas que no han sido tenidas en cuenta, no por<br />

menos necesarias, es la dotación de la infraestructura deportiva<br />

imprescindible al IES Ferrol Vello, vieja demanda de los padres y del<br />

claustro de profesores, para dotar de unas instalaciones suficientes<br />

para el volumen de alumnos y para la edad de los mismos.<br />

En su momento, y debido a la ubicación del centro, se descartó por<br />

parte de la Consellería, y así lo dijo el Delegado de La Coruña,<br />

Pedro Armas, en visita a esta ciudad en año 2007, pero también se<br />

comprometió a buscar, con el Ayuntamiento, en las inmediaciones una<br />

parcela para construir dicha infraestructura deportiva, señaló la<br />

posibilidad de levantar un polideportivo que diese servicio a todo el<br />

barrio, y pudiese ser utilizado por los alumnos.<br />

Por tanto creemos que la Xunta de Galicia, y en particular la<br />

Consellería de Educación está en deuda con la ciudad, y urge la firma<br />

de un convenio de colaboración para demostrar su implicación con<br />

Ferrol y el reconocimiento a la labor llevada a cabo en los últimos<br />

años desde el Concello.<br />

Por todo ello el Grupo Municipal del Partido Popular de Ferrol<br />

somete para la toma en consideración por el Pleno de la Corporación<br />

de Ferrol la siguiente<br />

PROPUESTA DE ACUER<strong>DO</strong><br />

El Pleno de la Corporación Municipal de Ferrol insta a la Xunta<br />

de Galicia a la firma de un convenio que materialice el compromiso de<br />

la Administración Autonómica para la construcción de una instalación<br />

deportiva que resuelva el problema a los alumnos del IES Ferrol<br />

Vello, y que pueda también ser utilizado por todo el barrio.”


Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

unanimidade dos Sres./as. asistentes, acordou aprobar a moción<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SRA. CERDI<strong>DO</strong> PINTOS: Muchas gracias, Sr. Alcalde. Antes de<br />

empezar quiero que me permita hacer una enmienda a mi propia moción,<br />

una enmienda formal. Porque por un error, donde dice “CEIP Ferrol<br />

Vello”, debe decir “IES Ferrol Vello”. Además bien me lo recordó el<br />

Sr. Ibáñez que este cambio se produjo incluso cuando él era Concejal<br />

de Educación.<br />

Una vez subsanado ese error voy a pasar a exponer la moción que<br />

lleva a la construcción de una instalación deportiva en Ferrol Vello.<br />

Es una moción, Sr. Alcalde, y espero que no se la tome a mal después<br />

de la noche que lleva, es una moción de impulso a este gobierno y un<br />

poco de tirarle de las orejas a otras Administraciones. En el año<br />

2005 se firmó un convenio con la Consellería de Educación, por el<br />

cual se invertía en esta ciudad, se invertía en centros educativos<br />

600.000 euros. En ese momento, esos 600.000 euros se repartieron de<br />

la siguiente manera. La mitad la ponía la Administración Autonómica y<br />

la otra mitad la ponía el Concello de Ferrol. Desde esta fecha, creo<br />

que fue marzo del 2005 hasta hoy, no se ha vuelto a firmar otro<br />

convenio de esas características entre el Concello de Ferrol y la<br />

Xunta de Galicia y no porque las obras no fuesen necesarias, porque<br />

hemos leído en la prensa y nos hemos enterado de lo que va a ser el<br />

fondo estatal de inversiones, de lo que son las obras que se han<br />

solicitado dentro del fondo estatal de inversiones y en ella van<br />

obras en casi todos los centros de enseñanza de Ferrol, con lo cual<br />

las obras eran absolutamente necesarias y en este caso ese dinero del<br />

fondo estatal es un dinero, que no hay que olvidar, es de todos los<br />

ferrolanos y ese dinero podría estar destinado a otras obras que son<br />

tan necesarias como esas a lo largo de toda la geografía del<br />

Concello. Por eso y ese convenio, vuelvo a decir, firmado en el año<br />

2005, además de poner un dinero encima de la mesa, también suponía un<br />

reconocimiento hacia el propio Ayuntamiento a la labor que se había<br />

desempeñado durante estos años en materia educativa. En febrero del<br />

año 2007, el que era Delegado de la Consellería de Educación de la<br />

Xunta de Galicia, visitó esta ciudad y todos sabemos que la comunidad<br />

educativa del centro de Ferrol Vello lleva demandando años una<br />

instalación deportiva que se adecue a las edades y a los nuevos<br />

cursos que ahora se están impartiendo allí. El Sr. Armas, como<br />

Delegado de la Consellería de Educación, en aquel momento dijo que la<br />

construcción de un gimnasio para el IES Ferrol Vello que se<br />

pospondría y que se decidiría un nuevo emplazamiento y además anunció<br />

que próximamente se pondría en contacto con el propio Ayuntamiento de<br />

Ferrol para buscar una nueva parcela y señaló la posibilidad de<br />

levantar una instalación deportiva que diese servicio no sólo al IES<br />

Ferrol Vello sino a todo el barrio de Ferrol Vello, que además es un<br />

barrio que se encuentra en este momento, que creo que debe de tener<br />

ese impulso de tener una instalación deportiva para que allí sea un<br />

aliciente más para que la gente se pueda ir a vivir allí. La moción,<br />

no me quiero extender muchísimo más, la moción está muy clara,<br />

demandamos a la Xunta de Galicia que se implique otra vez con el


Concello de Ferrol, demandamos a la Xunta de Galicia que vuelva a<br />

invertir en Ferrol como lo hizo en el año 2005 y por eso queremos<br />

instar, este Pleno de la Corporación, instar a la Xunta de Galicia<br />

para la firma de un convenio que materializa el compromiso de esa<br />

Administración Autonómica para la construcción de una instalación<br />

deportiva que resuelva el problema de los alumnos del IES Ferrol<br />

Vello y que pueda también ser utilizado por todo el barrio. Espero el<br />

apoyo de todos los grupos políticos. Nada más y muchas gracias.<br />

SRA. RICO LAGARÓN: Loxicamente o BNG vai apoiar esta moción,<br />

porque cremos que a calidade do ensino está mediatizada en gran<br />

medida polas instalacións dispoñibles e porque ademais estase a<br />

incumprir coa lexislación vixente mantendo un Instituto de secundaria<br />

sen as instalacións deportivas que precisa para impartir unha materia<br />

do programa educativo. Xa hai moito tempo, dende que o CEIP Ferrol<br />

Vello se converte en Instituto, en que este Instituto está<br />

incumprindo a lexislación, moito antes do 2005. Aínda que o Concello<br />

estea costeando o traslado dos alumnos para levar a cabo a actividade<br />

de educación física ó pavillón de Santa Mariña, sabemos que a<br />

comunidade educativa do IES Ferrol Vello ten reclamado esta<br />

instalación deportiva por activa e por pasiva e o BNG tamén ten<br />

presentado na mesa do Parlamento de Galiza, o 6 de marzo do 2007,<br />

unha reclamación dun polideportivo para este centro. O que non vimos<br />

foi ningunha medida efectiva da Consellería de Educación para<br />

solucionar esta eiva definitivamente e agardamos que canto antes se<br />

cumpran os requisitos para o desenvolvemento das clases de educación<br />

física e o deporte nun enclave o máis preto posible do centro, se é<br />

que non pode ser no recinto educativo por falta de espacio. Moitas<br />

gracias.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Este colexio tuvo mala suerte, porque no<br />

seu día se íba facer e houbo unha determinación do goberno e se fixo<br />

no Inferniño, ¿non foi así?. Máis ou menos. Foi un cambio de partida<br />

presupuestaria, pero, bueno. Hai algo que si quero dicir, supoño<br />

que evidentemente vamos a estar todos de acordo, que evidentemente<br />

hai que facer aí unha instalación deportiva, que xa estamos cansos de<br />

facelo cos nosos cartos: Ponzos, Esteiro e un longo apreciar.<br />

Continuamente sacándolle as castañas do fuego, gobernando en Santiago<br />

o PP e o PSOE, pero o Concello de Ferrol poñendo cartos en<br />

infraestructuras que son dunha consellería do Goberno de Galicia que<br />

é a que ten as competencias hasta para cerrar un colexio coma o Tomás<br />

Serantes coa anuencia nosa.<br />

Entón, eu si quero, antes de nada, poñer un exemplo, porque vai<br />

extrañar que poña eu este exemplo. Pois non, porque é unha persoa que<br />

sen coñecela a admirei, por varias cousas, a través do que me contou<br />

o fillo, que terminamos sendo bos amigos e que Dios o teña na gloria,<br />

que tamén foi Alcalde de Ferrol. Miren ustedes, Alcalde, con el IBI<br />

y con todas estas cosas, con Exponav, etc., lo que hay que hacer es<br />

lo que hizo un Alcalde, pues mira, exactamente en el año 1932,<br />

república ella y republicano él, que le pide al Ministerio de Marina<br />

lo siguiente y que evidentemente no se lo concede, pero lo hace, no<br />

pregunta qué es lo que tiene que hacer. Dice: “Excmo. Sr.: Vista la<br />

instancia del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Ferrol, (lo voy<br />

a leer en castellano), en la que solicita en nombre y representación


de dicha Corporación no se lleve a cabo el traslado a San Fernando,<br />

Cádiz, (el traslado de la Academia de Maquinistas de la Armada), por<br />

no reportar beneficio alguno a los intereses generales y perjudicar<br />

grandemente a los de dicha ciudad, el gobierno de la república, de<br />

conformidad con lo informado por la sección de Personal ha tenido a<br />

bien desestimarla, ya que la Escuela Naval única ha sido creada por<br />

un decreto aprobado y ratificado como Ley por las Cortes<br />

Constituyentes”. Y éste ha sido Jaime Quintanilla, Alcalde de la<br />

ciudad en el año 32, se enfrentó a su partido pidiendo lo que sabía<br />

que le iban a rexeitar, pero para que quede constancia. De lo cual<br />

pues le doy copia, porque lo que aquí se dice es importante.<br />

-Pásesela al Secretario para que tome nota de ello. Y yo lo que<br />

le pido al Alcalde de esta ciudad, a mi Alcalde, es que haga cada<br />

cosa lo mismo. Él es Alcalde de todos los ferrolanos, no es Alcalde<br />

del PSOE y por lo tanto debe, por todos los medios, hacer que este<br />

pabellón, que ya se iba a hacer, como relataron antes muy bien, en<br />

una determinada etapa y luego se cambió para una buena instalación<br />

deportiva, que está hecha en el Palco de las Ánimas. Esa fue la que<br />

se hizo como consecuencia de un cambio de parecer de quienes estaban<br />

gobernando. Pues esto que lo haga quien es el competente y el<br />

competente es la Xunta de Galicia y que se deje de esquilmarnos, lo<br />

mismo que, repito, lo que hemos hecho con el Plan estatal es hacer<br />

obra en colegios que tiene que hacer la Xunta de Galicia y eso es lo<br />

que no se puede consentir, imitemos a D. Jaime, eso es lo que hay que<br />

hacer por Ferrol, independientemente del partido que soporte la<br />

presentación de los concejales y del Alcalde que sobrevenga en<br />

función de los votos del pueblo. Eso es lo que yo le pido al Alcalde<br />

de Ferrol de forma continuada.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Grazas, Sr. Alcalde, moi brevemente. Por<br />

suposto que vamos a votar a favor da moción e sobre todo se<br />

adicáramos un pouco de tempo a pensar o que supón que no século XXI<br />

os alumnos e alumnas dun centro dunha cidade importante, como é<br />

Ferrol, teñen que desprazarse ata O Sino para poder desenvolver a<br />

práctica deportiva, a verdade é que parece que nos coloca non no<br />

século pasado, senón case no antepasado. Polo tanto, obviamente,<br />

vamos a votar a favor, e sobre todo tamén sendo coherentes co<br />

traballo, que tamén fixemos, cando gobernaba o Partido Popular e que<br />

presentamos unha moción pedindo exactamente esto e ademais incluso<br />

ofertábamos unha parcela que está perto dese centro escolar, como é<br />

a antiga fábrica de xabón. Polo tanto é obvio que van a contar co<br />

noso apoio e ademais tendo en conta que o que estamos a facer tamén é<br />

pedirlle á Xunta de Galicia que cumpra coas súas competencias e que<br />

as materialice,como propón a propia moción, a través dun convenio,<br />

non pode ser doutra maneira. Creo sinceramente e non me estendo máis,<br />

xa o dixeron os portavoces do Bloque, de IF e tamén o dixo na<br />

exposición o Partido Popular, estamos asumindo competencias impropias<br />

dabondo xa nos concellos como para ter que acadar unha máis dela.<br />

Polo tanto vamos a votar a favor da mesma.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Gracias, Sr. Alcalde. Antes de nada tamén<br />

felicitar ó Partido Popular, porque por primeira vez na exposición de<br />

motivos recoñece que os fondos estatais de inversión local pois<br />

sirven para sacar á xente do desempleo, cousa que parece ser que non


mantiña continuamente. Pero, bueno. Por outra banda, creo que xa no<br />

anterior mandato a Consellería de Educación puxo disposición do<br />

Concello para poñer unha instalación deportiva na cidade, en concreto<br />

en Ferrol Vello. Pero o problema de sempre, que non hai terreos<br />

municipais que ceder á Consellería de Educación para a instalación<br />

deportiva aí. Xa lle pasou, xa digo, sendo Alcalde Juan Juncal no<br />

anterior mandato e desistiu ó final, creo que pola súa imposibilidade<br />

de realizalo. Nós estamos intentando de que eso se poida realizar<br />

dalgunha maneira, pero agora mesmo estase solucionando de dúas<br />

maneiras. Por unha parte polo Concello co Padroado de Deportes,<br />

poñendo a disposición da Concellería de Educación o pavillón<br />

deportivo municipal de Santa Mariña e a Consellería de Educación pois<br />

está poñendo os cartos para o gasto de transporte. É unha maneira de<br />

solucionalo. Nós, evidentemente, desexamos que se constrúa un<br />

pavillón deportivo en Ferrol Vello, máis dentro dese plan de<br />

dinamización, de recuperación da cidade histórica, a cidade marítima<br />

histórica de Ferrol a través do Plan Urban. Se dalgunha maneira<br />

podemos chegar a poñer a disposición terrenos á Consellería de<br />

Educación para poñelos aí, seguro que a Consellería de Educación en<br />

todo momento os instalará, por eso vamos a votar a favor a moción<br />

correspondente. Entonces esperemos que a corto prazo sexamos capaces<br />

de que poidan disfrutar os nenos e tamén, como se poñen todos estes<br />

pavillóns deportivos, pois a disposición da xente do barrio e que sea<br />

un motivo máis de dinamización do barrio. É difícil conquerilo debido<br />

á falta de disposición de terrenos, pero,bueno, hai que intentalo.<br />

SRA. CERDI<strong>DO</strong> PINTOS: Muy brevemente para agradecer a todos los<br />

grupos políticos el apoyo que dan a esta moción del Partido Popular,<br />

pero, bueno, que va a redundar, como no dudo que a todos los<br />

veinticinco que estamos aquí, en un bienestar mayor para los<br />

ciudadanos y sobre todo para los que están en edad escolar. Pero, Sr.<br />

Veloso, no me puedo resistir a contestarle alguna cosa que usted me<br />

ha dicho, pero muy brevemente. El Fondo estatal de inversión local yo<br />

no dudo que genere empleo, no lo pongo en duda. Eso se verá cuando se<br />

termine y el resultado veremos cuál es. Desde el Partido Popular,<br />

como no podría ser de otra manera, deseamos que genere empleo y<br />

deseamos que mejore la calidad de vida de los ciudadanos, porque para<br />

eso estamos aquí. No sé para qué están en otros partidos políticos,<br />

pero en este partido político sí que estamos para eso. Me parece muy<br />

bien el gasto de transporte, me parece muy bien que vayan al pabellón<br />

de Santa Marina, pero estamos en el siglo XXI, como decía la Sra.<br />

Díaz, y creo que ya es hora de que tanto los ciudadanos de Ferrol<br />

Vello como los alumnos del IES Ferrol Vello tengan una instalación<br />

deportiva de acuerdo al siglo que estamos viviendo.<br />

SR. ALCALDE: Me confirman ahora que seguro que a Sra. Sestayo<br />

non vai voltar á sesión, polo tanto, accedendo ó que plantexaba o Sr.<br />

Pita Romero e en honor dos veciños e veciñas que están esperando o<br />

debate sobre a moción nº <strong>29</strong>, vamos a pasar a tratar a mesma.


<strong>29</strong>.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL DE INDEPENDIENTES POR FERROL<br />

INSTAN<strong>DO</strong> Ó <strong>PLENO</strong> <strong>DO</strong> <strong>CONCELLO</strong> A APOIAR A REIVINDICACIÓN DA<br />

COORDINA<strong>DO</strong>RA GALEGA DE ASOCIACIÓNS DE TÉCNICOS E AUXILIARES DE<br />

FARMACIA QUE RECLAMAN A MODIFICACIÓN <strong>DO</strong> DECRETO 206/2008 DA<br />

CONSELLERÍA DE SANIDADE E ACOR<strong>DO</strong> COMPLEMENTARIO.- Examinada a moción<br />

que presenta o grupo municipal de Independientes por Ferrol, que<br />

textualmente di:” <strong>DO</strong>N JUAN FERNÁNDEZ GARCÍA, Portavoz del Grupo<br />

Municipal de “INDEPENDENDIENTES POR FERROL”, en cuyo nombre actúa,<br />

presenta, de conformidad con lo legalmente previsto, para su<br />

discusión y votación en el Pleno del Concello de Ferrol, la<br />

siguiente:<br />

MOCIÓN<br />

Exposición de Motivos<br />

El 18 de septiembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de<br />

Galicia el Decreto 206/2008, de 28 de agosto, dictado por la<br />

Consellería de Sanidade, denominado “de receita electrónica”.<br />

Mediante dicha norma, nacida, según se expresa en su exposición<br />

de motivos, para, entre otros objetivos, garantizar una dispensación<br />

adecuada de los medicamentos y demás productos sanitarios prescritos<br />

por los profesionales de la medicina, se limita la actividad<br />

profesional del personal no farmacéutico eliminando la intervención<br />

en la dispensación del medicamento por parte de los auxiliares y<br />

técnicos en farmacia.<br />

Creada la específica formación profesional de “Técnicos de<br />

Farmacia” se ha venido reconociendo a los “auxiliares de Farmacia” la<br />

misma función que la de aquellos, tal y como expresamente se cita en<br />

el Real Decreto 547/1995, que recoge como competencia de dichos<br />

profesionales la dispensación de medicamentos, bajo la supervisión<br />

del titular farmacéutico, competencia que elimina el Decreto<br />

206/2008, de la Consellería de Sanidade al permitir únicamente a los<br />

farmacéuticos/as el acceso al sistema informático que posibilita la<br />

dispensación del fármaco (art. 9 del Decreto).<br />

Así las cosas, parece evidente que la implantación de ese<br />

sistema perjudica notablemente el presente y futuro de los<br />

“auxiliares”y “Técnicos” de farmacia, excluyéndolos de una labor que<br />

venía prestando con absoluta profesionalidad y normalidad,<br />

produciéndose, además, una regulación que contradice abiertamente la<br />

normativa básica que regula el sector, en especial el Real Decreto<br />

1689/2007, de 14 de diciembre, que regula la formación y titulación<br />

del “Técnico en Farmacia y Parafarmacia” y la Ley <strong>29</strong>/2006, de<br />

garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.<br />

La norma a que nos referimos afecta, en la comarca de<br />

Ferrolterra, a un número importante de trabajadores, de ahí el apoyo<br />

de este Grupo Municipal a las demandas y reivindicaciones de la<br />

Delegación de la Coordinadora Gallega de Asociaciones de Técnicos y<br />

Auxiliares de Farmacia que nos ha interesado una declaración<br />

específica del Pleno del Concello de Ferrol en tal sentido.<br />

Por todo ello, este Grupo Municipal propone al Pleno del<br />

Concello de Ferrol la aprobación de la siguiente:<br />

Propuesta de Resolución:


1º.- Apoyar la reivindicación de la Coordinadora Gallega de<br />

Asociaciones de Técnicos y Auxiliares de Farmacia que reclaman la<br />

modificación del Decreto 206/2008 de la Consellería de Sanidade de la<br />

Xunta de Galicia interesando se proceda a la inclusión del personal<br />

auxiliar y técnico de farmacia entre los profesionales a quienes se<br />

le permita la dispensación de los medicamentos y demás productos<br />

sanitarios.<br />

2º.- Dar traslado del presente acuerdo a la Presidencia de la<br />

Xunta y Parlamento Gallego y a los portavoces de los Grupos<br />

Parlamentarios que lo integran.<br />

La presente moción será defendida en el Pleno por el Concejal<br />

de este Grupo Municipal don Francisco Pita-Romero Caamaño.”<br />

Previa deliberación, a Corporación, en votación ordinaria e por<br />

maioría de dezaseis votos a favor, correspondentes ós Sres./as.<br />

membros do grupo Popular, Esquerda Unida, Independientes por Ferrol e<br />

Bloque Nacionalista Galego e oito abstencións, correspondentes ós<br />

Sres./as membros do grupo Socialista, acordou aprobar a moción<br />

transcrita.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Gracias. Una licencia, en primer<br />

lugar, yo a estas horas ya estoy cansado, me duelen las piernas,<br />

tengo sueño, hambre incluso y solamente se me ocurre una manera de<br />

protestar, que es dando lectura inmediata al texto de la moción.<br />

Quería decir esto porque sino reviento.<br />

Dice la moción, y además así no me equivoco, porque antes con<br />

el tema relativo a la Plaza de España debí de equivocarme, porque se<br />

me entendió tan mal y por eso voy a leerla, como hago casi siempre<br />

además:<br />

“El 18 de septiembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de<br />

Galicia el Decreto 206/2008, de 28 de agosto, dictado por la<br />

Consellería de Sanidade, denominado “de receita electrónica”.<br />

Mediante dicha norma, nacida, según se expresa en su exposición<br />

de motivos, para, entre otros objetivos, garantizar una dispensación<br />

adecuada de los medicamentos y demás productos sanitarios prescritos<br />

por los profesionales de la medicina, se limita la actividad<br />

profesional del personal no farmacéutico eliminando la intervención<br />

en la dispensación del medicamento por parte de los auxiliares y<br />

técnicos en farmacia.<br />

Creada la específica formación profesional de “Técnicos de<br />

Farmacia” se ha venido reconociendo a los “auxiliares de Farmacia” la<br />

misma función que la de aquellos, tal y como expresamente se cita en<br />

el Real Decreto 547/1995, que recoge como competencia de dichos<br />

profesionales la dispensación de medicamentos, bajo la supervisión<br />

del titular farmacéutico, competencia que elimina el Decreto<br />

206/2008, de la Consellería de Sanidade al permitir únicamente a los<br />

farmacéuticos/as el acceso al sistema informático que posibilita la<br />

dispensación del fármaco (art. 9 del Decreto).<br />

Así las cosas, parece evidente que la implantación de ese<br />

sistema perjudica notablemente el presente y futuro de los<br />

“auxiliares”y “Técnicos” de farmacia, excluyéndolos de una labor que<br />

venía prestando con absoluta profesionalidad y normalidad,<br />

produciéndose, además, una regulación que contradice abiertamente la


normativa básica que regula el sector, en especial el Real Decreto<br />

1689/2007, de 14 de diciembre, que regula la formación y titulación<br />

del “Técnico en Farmacia y Parafarmacia” y la Ley <strong>29</strong>/2006, de<br />

garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.<br />

La norma a que nos referimos afecta, en la comarca de<br />

Ferrolterra, a un número importante de trabajadores, de ahí el apoyo<br />

de este Grupo Municipal a las demandas y reivindicaciones de la<br />

Delegación de la Coordinadora Gallega de Asociaciones de Técnicos y<br />

Auxiliares de Farmacia que nos ha interesado una declaración<br />

específica del Pleno del Concello en este sentido.<br />

Y así proponemos al Pleno de esta Corporación la siguiente<br />

propuesta de resolución:<br />

1º.- Apoyar la reivindicación de la Coordinadora Gallega de<br />

Asociaciones de Técnicos y Auxiliares de Farmacia que reclaman la<br />

modificación del Decreto 206/2008 de la Consellería de Sanidade de la<br />

Xunta de Galicia interesando se proceda a la inclusión del personal<br />

auxiliar y técnico de farmacia entre los profesionales a quienes se<br />

les permita la dispensación de los medicamentos y demás productos<br />

sanitarios.<br />

2º.- Dar traslado del presente acuerdo a la Presidencia de la<br />

Xunta y Parlamento Gallego y a los portavoces de los Grupos<br />

Parlamentarios que lo integran”.<br />

Y, lamentando la ausencia de Beatriz, por causas obvias, que<br />

inciden en lo mismo a lo que yo estaba haciendo referencia<br />

inicialmente, pido el voto de todos los grupos municipales a favor de<br />

esta propuesta.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Gracias, Sr. Alcalde. O BNG vai votar a favor<br />

desta moción, porque cre na profesionalidade deste persoal, cre na<br />

súa profesionalidade e cre tamén na súa capacidade e polos anos que<br />

leva desenrolando este traballo cremos que está plenamente preparado<br />

para seguir facendo o desempeño de dita función. Polo tanto nós<br />

apoiamos esta moción en todos os seus termos.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Si, Sr. Alcalde, moi rapidamente me sumo a ese<br />

cansancio que tedes todos e todas vós e por suposto é un tema grave<br />

que afecta, como di a propia moción, a moitas persoas da comarca e<br />

tamén de Galicia, por suposto, profesionais, traballadores que levan<br />

desenvolvendo esta profesión durante toda a súa vida e, obviamente,<br />

entendemos que cando se reformou esa norma se esqueceron,<br />

seguramente, de que había un colectivo importante a quen lle estaba<br />

afectando. Nese sentido, non pode ser doutra maneira, vamos apoiar<br />

esa reivindicación, e non soamente apoiamos eso, senón que ademais,<br />

por suposto, se discuta esta cuestión na Xunta de Galicia, no<br />

Parlamento tamén, porque, obviamente, teñen que introducir, cremos,<br />

modificacións na propia norma.<br />

SR. CAL MARTÍNEZ: Nuestro grupo va a estar a favor de la moción<br />

dado que la implantación de la receta electrónica del proyecto<br />

conlleva enormes dificultades en cuanto a la Ley de protección de<br />

datos. Eso lo saben los asistentes. Entonces son datos muy sensibles,<br />

como es el historial fármaco terapéutico. Sin embargo, lo que sí ha<br />

pasado, tenemos que utilizar en primer lugar la legislación existente<br />

respecto a estos profesionales y, por otro lado, también tenemos,<br />

debería emplear la Xunta la posibilidad o las experiencias que


existen en otras comunidades en relación al proyecto de receta, que<br />

sí están dispensando las medicaciones. Entonces, es evidente, yo creo<br />

que el decreto es fácilmente modificable, prestándole un poquito de<br />

atención, de manera que se pueda desarrollar esa dispensación. Por lo<br />

tanto vamos a votar totalmente a favor.<br />

SRA. LÓPEZ FERNÁNDEZ: Gracias, nosotros queremos hacer varias<br />

precisiones, la verdad es que coincidimos con todos los grupos en la<br />

importancia que tiene el trabajo que desarrollan estos profesionales,<br />

tanto los auxiliares como los técnicos de farmacia, pero creemos que<br />

se parte de un error. El decreto de la Xunta de Galicia, de receta<br />

electrónica, no viene a impedir ni a limitar ninguna actividad<br />

profesional, porque no se refiere ni regula ninguna actividad<br />

profesional de los profesionales que tienen que ver con el ámbito<br />

farmacéutico, ni los farmacéuticos, ni los auxiliares, ni los<br />

técnicos de farmacia. Eso está regulado en un decreto que es una<br />

norma básica estatal, como se dice un poquito más abajo, en la<br />

exposición de motivos, el Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre<br />

y la Ley <strong>29</strong>/2006, de garantías y uso racional de los medicamentos. De<br />

hecho podemos leer textualmente cuando dice que es labor de los<br />

técnicos y auxiliares asistir al farmacéutico en la disposición y<br />

elaboración. Es una asistencia, porque la normativa vincula el acto<br />

de dispensar a la responsabilidad directa y exclusiva del<br />

farmacéutico. Este decreto lo que viene, muy al contrario, es a<br />

garantizar para el usuario todo el tema sanitario, toda la red<br />

sanitaria, el trabajo en red que realizan tanto desde el médico hasta<br />

el profesional sanitario y realmente, efectivamente, como<br />

mencionabais el tema de la confidencialidad es muy importante.<br />

Nosotros, reconociendo, como hace además la propia Consellería, el<br />

trabajo de estos profesionales, lo que nos gustaría es proponer una<br />

alternativa. La Consellería está llevando a cabo un reconocimiento<br />

que se base en dar un mérito preferente para la adjudicación de<br />

nuevas farmacias, para el compromiso de contratación de auxiliares de<br />

farmacia. Este mérito se está teniendo en cuenta. Por otro lado,<br />

también está trabajando en la inclusión de la titulación de técnicos<br />

de farmacia en el Servicio Galego de Saúde y en la convocatoria del<br />

año 2007 se han integrado para trabajar en las farmacias de los<br />

hospitales. Nuestra propuesta, nuestra alternativa sería que<br />

conscientes de la importancia del trabajo que este colectivo<br />

desarrolla, solicitar a la Consellería de Sanidad que incida en las<br />

medidas que está llevando a cabo para fomentar la contratación de<br />

técnicos y auxiliares de farmacia. Esta es nuestra propuesta, porque<br />

vemos que excede del ámbito de la Comunidad Autónoma hacer una<br />

regulación que es de ámbito estatal y en la que no puede meterse.<br />

Nosotros no podemos pedirle a la Consellería que haga algo que no<br />

debe hacer, que está reservada a una norma de ámbito estatal.<br />

Gracias.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Vamos a ver, el problema es que<br />

precisamente está ahí. El problema está en que si se hubiera recogido<br />

en el texto, tal y como viene reflejado en la regulación estatal,<br />

probablemente no estaríamos ni introduciendo nosotros esta moción ni<br />

se hubiera generado la tensión que se ha generado en el sector. Es<br />

evidente que cuando hablamos que la dispensación se recoge también


para estos profesionales, lo es de conformidad con esa normativa<br />

estatal, donde se recoge su presencia a modo de asistencia. El<br />

problema está en que la normativa gallega ha hecho desaparecer hasta<br />

la asistencia de este profesional para la dispensación del fármaco.<br />

Ese es el problema, lo ha hecho desaparecer. Claro, esa es la<br />

cuestión y ese es el motivo, supongo que principal, sí, sí, no se<br />

citan, en todo momento cuando se habla de la dispensación se habla<br />

única y exclusivamente del farmacéutico o farmacéutica dispensador o<br />

dispensadora y se ha retirado de este decreto, y lo tengo aquí<br />

delante, cualquier referencia relativa a la asistencia por parte de<br />

los técnicos y auxiliares de farmacia. El error reside precisamente<br />

en eso, en no haber recogido la normativa estatal básica e<br />

incorporarla a este decreto. De ahí que es muy probable que o bien o<br />

este decreto se interpreta en este sentido, en el sentido de que no<br />

niega su intervención o yo supongo que el contencioso-administrativo<br />

que ha iniciado el sector, los delegados y los representantes de ese<br />

sector, va a tener o tiene algunos visos de prosperar. Además de que<br />

eso es así es evidente una cuestión, es decir, que ha generado una<br />

tensión entre los profesionales, pero no solamente de preocupación,<br />

en algunos profesionales, en los afectados, sino incluso de alegría<br />

no disimulada por parte de quien desde la otra banda está<br />

absolutamente convencido que un decreto de estas características va a<br />

ayudar y va a equilibrar su presencia en las farmacias. Probablemente<br />

tengo que referirme a los titulados de farmacia, ¿no es así?, que<br />

carecen de trabajo y que no se resuelve con medidas como esta, en mi<br />

modesta opinión, sino liberalizando el sector, que es una cuestión<br />

bien distinta de la que probablemente voy a hablar y sería mucho más<br />

complejo, porque por mucho que intente la Sra. conselleira que se<br />

establezca como mérito preferente el de la adjudicación de nuevas<br />

farmacias, ahí sigue interviniendo un colegio en esas cuestiones que<br />

obviamente poca movilidad va a permitir a ese respecto. Por lo tanto,<br />

por un lado, la no incorporación de esa norma básica en este decreto,<br />

es lo que provoca toda esta cuestión y, en segundo lugar, la tensión<br />

que se ha generado en el sector farmacéutico en una dirección y en<br />

otra evidencia que tanto una parte, la que se cree beneficiada, como<br />

la otra, la sin duda perjudicada, interpretan cada una de una manera<br />

muy distinta esta normativa. Por lo tanto yo creo que la propuesta es<br />

clara, insisto que la dispensación a la que se refiere mi propuesta<br />

de resolución, y hablaba con Pablo al principio del Pleno, va en la<br />

línea de la referencia que le permita la dispensación de los<br />

medicamentos y demás productos sanitarios, de conformidad con lo<br />

previsto en la legislación básica, a la que antes se ha hecho<br />

referencia, se hace referencia en el cuerpo del escrito de nuestra<br />

moción y por lo tanto la propuesta queda tal y como va redactada y<br />

lamento no poder acceder a la petición de la compañera del PSOE.<br />

SRA. LÓPEZ FERNÁNDEZ: Lo que dice la norma estatal, habla de<br />

asistencia, no de dispensación, distingue y vincula directamente al<br />

profesional farmacéutico con esa responsabilidad de dispensar, lo<br />

otro es una asistencia, que sí está permitido, así como expender<br />

productos parafarmacéuticos, colaborar en hacer pues incluso<br />

fórmulas, etc., pero sólo habla de asistencia. El decir que van ellos<br />

a dispensar, eso no podemos nosotros decirlo, tendríamos que decir


que asisten a la dispensación. No dispensación, sino asisten a<br />

dispensación, que es lo que dice la norma estatal.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Es precisamente lo que pretenden y eso<br />

es precisamente por lo que reclaman, porque en el decreto de la Xunta<br />

de Galicia no se recoge esa posibilidad de asistencia a la<br />

dispensación.<br />

SR. ALCALDE: -Sr. Pita Romero, no renuncio á posibilidade de<br />

consensuar. Vamos hacer un ligero receso, cinco minutos, entre as<br />

dúas partes, a ver se somos capaces de consensuar.<br />

Dígoo tamén porque quedan cinco mocións e levantarse un pouco<br />

non vén mal.<br />

RECESO<br />

SR. ALCALDE: Damos de novo a palabra ó propoñente, por se quere<br />

matizar algunha cousa acerca da moción.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Brevemente. Estaba contestando y<br />

aunque he perdido el hilo en la contestación espero volver a<br />

recogerlo.<br />

Vamos a ver, creo que decía algo así como precisamente el<br />

problema residía y aunque reconozco, reconozco que en el Decreto<br />

206/2008 no se prohíbe expresamente al técnico y al auxiliar de<br />

farmacia la dispensación y la asistencia a la dispensación, lo cierto<br />

es que a modo de ejemplo evidente de que la regulación es incorrecta<br />

y que por lo tanto es absolutamente lógico que desde ese sector de<br />

profesionales se hayan manifestado, no las dudas, sino la absoluta<br />

creencia de la eliminación y limitación de sus facultades, entre las<br />

que están, es verdad, las que usted refería antes y citaba, pero el<br />

Real Decreto, el que regula las competencias del técnico en farmacia<br />

y por lo tanto del auxiliar, lo que habla en cuanto a la competencia,<br />

hace referencia asistir en la dispensación de productos<br />

farmacéuticos, dice: “Asistir, informando de sus características y de<br />

su uso racional”. Es algo más que estar al lado del farmacéutico<br />

cogiendo de la estantería el fármaco en cuestión. Es algo más que<br />

eso, además de otras referencias, apoyar al facultativo en el<br />

seguimiento fármaco terapéutico del usuario, incluso hasta esta<br />

competencia tienen. Pero voy a hacer lectura de lo que dice el<br />

Decreto del servicio catalán de salud, que regula precisamente la<br />

receta electrónica y la tramitación telemática de la prestación<br />

farmacéutica para comprobar cómo desde una Comunidad Autónoma se<br />

puede establecer esta regulación sin violar lo que dispone la<br />

normativa básica estatal. Este decreto, insisto, del servicio catalán<br />

de salud, relativo a esta misma cuestión, en cuanto se refiere a los<br />

requisitos de la dispensación de recetas electrónicas se determina<br />

que para hacer uso del software de estación farmacéutica que da<br />

acceso al sistema integrado de receta electrónica, el farmacéutico o<br />

farmacéutica o auxiliar de farmacia se tiene que acreditar; es decir,<br />

recoge expresamente la presencia del auxiliar de farmacia de una<br />

manera literal como el personal, como el profesional que puede<br />

también participar de la dispensación, asistiendo, como es natural,<br />

al titular farmacéutico. Por lo tanto es absolutamente lógico que<br />

desde este sector profesional se reclame de la Xunta de Galicia, se<br />

incluya de manera específica a este profesional dentro del<br />

profesional que puede hacer uso de este sistema, obviamente


espetando, como es natural, todo lo relativo a la Ley de protección<br />

de datos, que no reside en el título del profesional que accede al<br />

dato, sino en la profesionalidad del que accede al dato a través de<br />

su servicio y la profesionalidad en este caso está tan garantizada<br />

como en la del supuesto de un titulado superior farmacéutico. Por lo<br />

tanto, yo creo que hay motivos para apoyar esta moción y de ahí que<br />

se mantenga, Sr. Alcalde, tal y como venía redactada.<br />

SR. ALCALDE: Gracias, Sr. Pita Romero. Un último turno para que<br />

desexe intervir. Explicación de voto.<br />

SRA. LÓPEZ FERNÁNDEZ: La explicación de voto es esa, que<br />

realmente ellos ya tienen esa posibilidad porque la normativa<br />

estatal, no hace falta regularlo en un decreto, que usted ha<br />

reconocido que no limita nada que no haya limitado previamente la<br />

normativa estatal y como está reconocido no hace falta que se<br />

mencione expresamente. Si no acepta nuestra enmienda o nuestra<br />

alternativa, pues nosotros nos abstendremos.<br />

SR. PITA-ROMERO CAAMAÑO: Otra cosa, Alcalde. Voy a explicar mi<br />

voto, aunque no lo haya dado. Es que yo no he dicho lo que ella ha<br />

dicho que he dicho, sino lo que yo he dicho es una cosa bien<br />

distinta. Yo lo que he dicho es que en el decreto de la Xunta de<br />

Galicia no se prohíbe expresamente a estos profesionales este<br />

servicio, pero también, incluso he leído lo que dicen otros decretos<br />

de otras comunidades autónomas donde se recoge la presencia de este<br />

personal como personal, como profesional que se le permite este<br />

trabajo. Por lo tanto, yo no he dicho que no elimine el decreto de la<br />

Xunta, lo que he dicho es que no lo recoge de una manera expresa.<br />

Pero de una manera indirecta sí, porque entre el personal al que<br />

autoriza para la dispensación no figura el técnico y el auxiliar. Por<br />

lo tanto está absolutamente justificado, en mi opinión, este<br />

posicionamiento de estos profesionales.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, Sr. Pita Romero, esperemos que<br />

este debate sirva para avanzar no debate xeral, me imaxino que en<br />

moitas institucións e que leve ó final a un bo fin para a toda a<br />

sociedade en xeral e para os colectivos afectados en particular.<br />

Vamos a votar a proposta.<br />

27.MOCIÓN <strong>DO</strong> GRUPO MUNICIPAL <strong>DO</strong> PARTI<strong>DO</strong> POPULAR INSTAN<strong>DO</strong> A<br />

CREACIÓN DUNHA NOVA COMISIÓN E DA PERIODICIDADE DAS MESMAS.- Previa<br />

deliberación e por acordo de todos os grupos municipais acórdase<br />

retirar este asunto da Orde do Día.<br />

DELIBERACIÓN<br />

SR. BUSTABAD FERREIRO: Buenas noches, voy a ser breve y voy a<br />

intentar a hacer la exposición sin ingerir ningún tipo de<br />

estimulante, porque creo que no hace falta cuando se tienen las ideas<br />

claras. En el mandato 2003-2007, el anterior mandato corporativo,<br />

este Ayuntamiento estaba organizado en diferentes Comisiones, en<br />

concreto cuatro Comisiones ordinarias, me refiero cuatro Comisiones<br />

ordinarias de Urbanismo, cuatro a su vez ordinarias de Obras, dos<br />

ordinarias de Augas, cuatro de Servicios, cuatro de Cultura, dos de<br />

Turismo, cuatro de Hacienda y así hasta un total de cuarenta y dos


Comisiones mensuales con carácter ordinario. Esto provocaba y<br />

permitía que la que en aquel entonces era oposición, oposición de<br />

izquierdas al gobierno del PP y de Independientes por Ferrol tuviesen<br />

cuarenta y dos foros mensuales para poder manifestar libremente<br />

cualquier opinión sobre el organigrama municipal, sobre las<br />

diferentes competencias municipales, sobre las diferentes áreas,<br />

sobre los diferentes aspectos del gobierno y además, con carácter<br />

regular y además con sus correspondientes ruegos y preguntas. ¿Qué ha<br />

pasado en el mandato 2007-2011, el actual mandato corporativo en el<br />

que gobierna usted, Sr. Alcalde y el Partido Socialista, pues bien,<br />

que con la nueva distribución por áreas se ha pasado de cuarenta y<br />

dos Comisiones ordinarias al mes, hemos pasado a trece Comisiones<br />

ordinarias al mes. Es decir, cuarenta y dos menos treces, veintinueve<br />

Comisiones ordinarias menos. Veintinueve oportunidades menos para que<br />

la oposición municipal, porque hay que recordar que usted está en<br />

minoría, para que la oposición municipal pueda en Comisiones<br />

ordinarias de las diferentes áreas poder realizar el control político<br />

de oposición, que es un control constitucionalmente consagrado. Es<br />

decir, nos encontramos con menos transparencia, más opacidad, más<br />

oscuridad. El gobierno, Sr. Alcalde, para evitar este retraso en la<br />

tramitación de los expedientes, pues se han creado Comisiones<br />

extraordinarias, vamos a convocar más Comisiones extraordinarias.<br />

Entonces nos encontramos con otro fenómeno, tenemos menos Comisiones<br />

ordinarias que nunca y tenemos más Comisiones extraordinarias que<br />

nunca. Y dirán ¿y qué más da?. Si son ordinarias o extraordinarias<br />

pues se habla, de una forma u de otra. Pero, claro, hay que saber que<br />

las Comisiones ordinarias por ley es obligatorio el turno de ruegos y<br />

preguntas para poder hablar o pedir documentación y que conste en<br />

acta, levantada por el Secretario de cada Comisión, de cualquier<br />

circunstancia obrante a la concejalía, mientras que en las Comisiones<br />

extraordinarias no se permite a la oposición poder realizar esta<br />

labor. Luego, menos transparencia, más opacidad, más oscuridad y<br />

sobre todo perjudicar el trabajo de los concejales de la oposición.<br />

Es que además cuando hay Comisiones ordinarias es el propio Pleno<br />

quien al inicio del mandato determina las fechas y horarios de las<br />

mismas, con lo cual los concejales de la oposición, de cuatro grupos<br />

de la oposición, que el 90% no tienen, como es lógico, dedicaciones<br />

exclusivas ni parciales y tienen sus propios trabajos, tienen que<br />

adecuar sus trabajos a estos horarios preconcebidos. ¿Qué pasa cuándo<br />

se hacen extraordinarias?. Pues que se va al carajo todo. Así de<br />

claro. Los que tienen juicio no acuden al juicio o sino tienen que<br />

dejar de ir, los que tienen un trabajo de un tipo tienen que tal, es<br />

decir, se están poniendo más piedras al trabajo de los concejales de<br />

la oposición para que haya menos control político, porque lo que se<br />

está buscando desde hace diecinueve meses menos control político. Por<br />

lo tanto, y a la vista de esta limitación, de los derechos de la<br />

oposición que se está realizando estos últimos meses, ¿qué proponemos<br />

en esta moción?. No vamos a proponer que volvamos al sistema de las<br />

cuarenta y dos Comisiones mensuales. Podemos aceptar que no vayamos a<br />

tanta Comisión, pero entre cuarenta y dos y trece hay un término<br />

medio. Incluso la propuesta que hacemos, sobre todo un área<br />

importante, el área de Urbanismo, que es un área que incluye


urbanismo, obras, servicios, medio ambiente, zona rural, aguas,<br />

sanidad, etc., área y macroconcejalía de este Ayuntamiento pues es<br />

una de las que más retrasos está teniendo en esta cuestión, donde más<br />

se notan todas estas circunstancias que he mencionado. Por eso una de<br />

las cuestiones que solicitamos es que se cree una nueva Comisión o se<br />

desglose la Comisión o el área existente en dos Comisiones. Por un<br />

lado Urbanismo y Obras y por otro lado Servcios y Medio Ambiente; de<br />

tal forma que con las periodicidades que se establecen ya en la<br />

exposición de motivos así como en la propuesta de resolución se pueda<br />

por lo menos diversificar en esta área tan importante y se provoque<br />

un aumento en las Comisiones. Además solicitamos, tal y como consta<br />

en la propuesta de acuerdo, que no vamos a leer, porque en el punto<br />

segundo consta, pues que muchas de las Comisiones que tenían carácter<br />

quincenal pasen a tener carácter semanal con carácter ordinario.<br />

Entendemos que de esta forma va a verse mejorado el trabajo<br />

municipal, va a verse agilizado y sobre todo la oposición podrá<br />

realizar y ejercer su derecho constitucional de una forma más digna.<br />

Nada más, Sr. Alcalde.<br />

SR. PITA <strong>DÍA</strong>Z: Gracias, Sr. Alcalde. Entendo ó Sr. Bustabad,<br />

claro, xa estamos nunha franxa horaria donde os nenos e as nenas van<br />

na cama e entonces xa nos podemos permitir algunhas frases.<br />

-Sr. Alcalde, eu creo que en repetidas ocasións o grupo<br />

municipal do BNG tenlle manifestado a nosa disconformidade co<br />

funcionamento das Comisións informativas neste Concello. Cando se<br />

presentou a principios do mandato a proposta da Comisión informativa<br />

dicíamos que o tempo se encargaría de avaliar o acertado ou non da<br />

mesma, hoxe, logo máis dun ano e medio de botar a andar este sistema<br />

o BNG conclúe que foi desacertada. É unha norma xeral do seu goberno<br />

baleirar de contido, como ben dicía o portavoz do Partido Popular, as<br />

Comisións, levando unicamente asuntos de trámite ou temas para dar<br />

conta, furtando o debate político nos órganos creados para dinamizar<br />

a vida municipal. Pero tamén teño que dicirlles que esta política de<br />

baleirar de contido as Comisións informativas, mesmo de poñer trabas<br />

para o debate nas mesmas das propostas da oposición municipal, teñen<br />

como principal consecuencia a sobrecarga de mocións que sufren os<br />

Plenos municipais, posto que é o único recurso que nos permite a<br />

lexislación se queremos que as nosas propostas sexan cando menos<br />

debatidas na institución municipal. Poderíamos seguir con numerosas<br />

cuestións que nós entendemos que deberían mellorar, as Comisións non<br />

sempre se convocan na súa data fixada, se mudan os horarios,<br />

dificultando a asistencia dos representantes dos grupos municipais<br />

que non dispomos de adicación absoluta, ademais de supor un caos<br />

reflectivo en que moitas veces nin os propios Presidentes das<br />

Comisións saben se a Comisión que teñen que convocar é de carácter<br />

ordinario ou extraordinario. Así mesmo consideramos que o número de<br />

Comisións informativas é escaso e así o levamos manifestando en<br />

diversos foros. Agora ben, o BNG non vai apoiar esta moción<br />

presentada polo grupo municipal do Partido Popular porque entendemos<br />

que é unha proposta só e exclusiva do Partido Popular, non é unha<br />

proposta consensuada, é a súa visión particular do funcionamento<br />

municipal, pero evidentemente tampouco vai a ser o BNG quen defenda o<br />

mantemento do actual sistema de comisión, motivado as eivas que


manifestamos con anterioridade. Polo tanto nós cremos que o mellor<br />

para solucionar este tema sería unha xunta de portavoces, facer unha<br />

proposta en conxunto e sacar unha proposta consensuada co número de<br />

Comisións e coa periodicidade que terían que ter. Moitas gracias, Sr.<br />

Alcalde.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Vamos a ver, voy a eliminar la mitad del<br />

discurso, porque lo hago en cada Comisión. Cuando el concejal llega<br />

tarde se lo digo, cuando hay en Comisiones extraordinarias ruegos y<br />

preguntas se lo impido, y aprobaciones del acta, así de veces,<br />

cambiar algún concejal y no por razones de salud o familiares o lo<br />

que sea tres veces a lo largo de la semana, el día y la hora?. Varias<br />

veces. Estamos todos de acuerdo porque yo he contabilizado y las<br />

tengo contabilizadas la totalidad de que hay tres que con una<br />

periodicidad semanal es imprescindible para entendernos bien.<br />

Hacienda, Urbanismo y el grupo que había en Cultura, ¿cómo no?. No<br />

hacerlo así quiere decir negligencia por parte de quien gobierna,<br />

porque no se tocaban los temas y así íbamos a ritmo cansino incluso<br />

cuando gobernaban los trece. No quiero hablar de la forma en que han<br />

hurtado lo que ahora tanto se interesan por ello, que es la zona<br />

rural. Esas Comisiones que eran tan duras aquí en la sala de Plenos,<br />

a donde veníamos todos y nos escuchaban los dieciocho representantes<br />

con sus acompañantes, de las asociaciones de vecinos de la zona<br />

rural. Hemos dejado de ir a ellas y ustedes sí que iban, algunos de<br />

los concejales representados a, increíble pero cierto, ello sirvió<br />

para cosas tan absurdas como que ahora hay problemas pues con una vía<br />

que cruza desde el Puerto Exterior hasta San Pedro de Leixa, cuando<br />

si hubiésemos hecho lo que decíamos desde un principio hubiese sido<br />

de otra forma. Esa es una vía que hace otra Administración en<br />

territorio nuestro e que as eivas que lle queden a esa vía as vamos a<br />

pagar nós, pasado o tempo, ¿eh?, que se cumplan aquellos temas que<br />

sean fruto de negligencia en la ejecución de la obra, que será un año<br />

o dos, no sé exactamente cuántos años son los que el convenio entre<br />

la Administración Central del Ministerio de Fomento y la Autoridad<br />

Portuaria han pactado, o el empresario y la empresa adjudicataria han<br />

pactado. Todo esto no ha servido de nada quejarse a lo largo de tanto<br />

y tanto tiempo y yo no digo que ahora lo que propone el PP sea<br />

exactamente lo que debe de ser, porque es evidente que podemos tener<br />

opiniones distintas. Posiblemente lo que acaba de decir Juan José<br />

Pita sea lógico de si hay algo que remodelar sentémonos todos, pero<br />

lo que sí está claro es que se tienen que incrementar las Comisiones<br />

de determinadas áreas para darle más dinamismo a la vida de<br />

determinación de este Concello y en ninguna de ellas, evidentemente,<br />

disminuir el número de convocatorias. Hemos estado, sin duda, pues<br />

totalmente al pairo de lo que queríamos hacer nosotros. Nos lo<br />

imponían trece votos y quieren seguir imponiéndonoslo trece votos.<br />

Por lo tanto yo creo que esto que trae hoy aquí el PP, con<br />

matizaciones por si hay una organización mejor, donde tiene que<br />

participar, ¿cómo no?, el PSOE también. Mire, yo desde un principio y<br />

consta en las dos o tres primeras actas de los primeros Plenos, he<br />

dicho que es de un atrevimiento impresionante ser capaz de llegar<br />

aquí y decir, sin conocer, sin haber estado nunca en un Ayuntamiento,<br />

excepto dos miembros del gobierno, Mercedes Carbajales y Yolanda,


“voy a cambiar la organización total”, sin conocer a los<br />

funcionarios, sin conocer cómo funciona un ayuntamiento, sin nada,<br />

¡hele ahí, toro y a la plaza a darle capotazos!. Oiga, esperen, era<br />

lo que les decía yo, tres, cuatro meses, observen, conozcan a los<br />

funcionarios, sepan dónde están las debilidades de personal, en<br />

función de lo que ustedes quieren hacer. Ni pajolero caso. Cuando es<br />

de lo más sensato que he hecho en mi vida, que algunas cosas hice más<br />

sensatas, aconsejar que primero se fije y que se enteren de qué va<br />

esto. Es que aún al día de hoy, a la marcha tan rápida que han tenido<br />

que ir y ahora, de más ocupación, porque es muy difícil que se haga<br />

con nueve personas un gobierno en una ciudad tan demandante y por<br />

prejubilados y demás que hay en la ciudad que entra por esa puerta y<br />

empieza a exigir a las nueve de la mañana. Gran parte de las<br />

exigencias son un coñazo, porque no es competencia ni siquiera del<br />

municipio. Así de claro y no se lo voy a decir a nadie por no perder<br />

el voto. Hay que organizar este Ayuntamiento, hay que saber quién<br />

viene, hay que anunciar previamente quien viene y a qué viene y<br />

repartir juego y ustedes desde el primer día, Ramón desbocado, el<br />

concejal desbocado, automáticamente montó una organización, que tiene<br />

cosas positivas, una de ellas, que es lo que más yo demandaba, pues<br />

la considero positiva y sobrecargada de competencias que han sido<br />

eliminadas de otros puntos de la Administración Local, que sí tenía<br />

gente competente y hay que trasladarla para donde tenía sus<br />

competencias. No inventar nada nuevo. Yo creo que si somos capaces de<br />

echar a andar una Administración, pero si los servicios que tenemos<br />

que prestar dentro de diez años van a ser los mismos, con mayor<br />

intensidad, con mayor presupuesto o menor, pero son los mismos. No<br />

podemos configurar un Concello con las áreas adecuadas<br />

independientemente que se gobierne en minoría, que se gobierne por<br />

mayoría absoluta o que se gobierne combinado. El problema que hemos<br />

tenido aquí siempre es que nunca ha ganado nadie por mayoría absoluta<br />

y cada uno pacta los acuerdos en función de las conveniencias<br />

partidistas y de las características de las personas que componen<br />

cada uno de los grupos y así hemos estado ocho legislaturas y<br />

seguimos estando. El mal es desde origen. ¿Por qué?. Porque queremos<br />

intervenir en las áreas y los que intervienen en las áreas decidiendo<br />

temas políticos son los políticos, pero los funcionarios son los que<br />

adquieren experiencia de cómo resolver los problemas dentro de un<br />

marco legal establecido, que no lo establece el Ayuntamiento, que ya<br />

lo tiene establecido la ley. Por eso andamos continuamente unos y<br />

otros, a lo largo de estos treinta y un años y medio, presionando a<br />

buscar, no entre todos, sino parcialmente cómo adecuar aquella<br />

propuesta para que esté dentro de la ley o en el borde de la misma,<br />

pensionando a funcionarios, y no estoy hablando de este gobierno,<br />

estoy hablando generalmente cuando hay gobiernos que distribuyen los<br />

cargos en función de los conocimientos de los concejales o de los<br />

gustos de los concejales, cuando es al revés. Los partidos tienen que<br />

traer gente preparada y presentarla en las listas.<br />

SR. ALCALDE: Vamos a ello, Sr. Fernández, por favor.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: No, perdón, estoy dando mi parecer. No me<br />

interprete, por favor, no me hable en inglés, córteme la palabra si<br />

quiere, estoy en ello y estoy diciendo mis verdades como puños aunque


ustedes no las respeten. ¿Comprende?. Lo primero que hay que hacer en<br />

política es estar formado para representar al pueblo y servirlo,<br />

porque sino, evidentemente, se sirve uno del pueblo en vez de servir<br />

al pueblo. Muchas gracias.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: Gracias, Sr. Alcalde, non sei se hai que estar<br />

formado, Juan, pero hai que ser bastante valiente, porque estamos xa<br />

a estas horas agotados.<br />

-Sr. Alcalde, eu a verdade, é a unha e dez minutos, non sei se<br />

sería mellor pensar en acabar este Pleno, é unha decisión súa, sen<br />

dúbida, pero quedan moitísimos puntos e mocións e puntos fóra da orde<br />

do día. En fin, eu non sei se teño folgos suficientes para esto. Con<br />

todo e con eso, a verdade é que o que se trae aquí hoxe non é unha<br />

cuestión ideolóxica, vaia por diante, se trata dun tema de<br />

organización administrativa e se eu non recordo mal, a verdade é que<br />

eu estaba repasando agora. Como estou cansa xa non sei se é así ou<br />

non, pero creo que si, penso que nalgunha xunta de voceiros se tratou<br />

esta cuestión, se ben non se tomou ningunha decisión sobre a mesma.<br />

Polo tanto este tema xa estaba enriba da mesa, o que si é certo que<br />

estaba sen tomar decisións sobre o mesmo. Si que despois de ter<br />

pasado bastante tempo é obvio que hai unha Comisión, algunha máis<br />

tamén, pero sobre todo a Comisión que aglutina medio ambiente,<br />

servicios, medio rural, urbanismo, obras, aguas, etc., xa non me<br />

acordo de todos os nomes, é certo que é excesiva e seguramente si que<br />

ten que ter esa periodicidade que se está establecendo nesta proposta<br />

polo Partido Popular. Polo tanto, nós non temos inconvinte ningún en<br />

apoiar a proposta como se se quere dar nun receso unha volta, que se<br />

matice algo, o que sexa necesario. Pero, vamos, nos parece correcta.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Gracias, Sr. Alcalde. En primeiro lugar,<br />

con respecto ó Partido Popular. Teño que estar descubrindo aquí<br />

cousas e descubrindo e dicindo cousas que se levan falado pois hai<br />

tempo. Con respecto ó Partido Popular manifestoume a min<br />

personalmente o Sr. Rey a necesidade, cando o goberno quedou en<br />

minoría, probablemente que era necesario aumentar o número de<br />

Comisións e crear unha Comisión, a que sería de Sanidade. Despois de<br />

varias conversas pois chegamos á conclusión de que as Comisións que<br />

estaba habendo que eran suficientes, bueno, a periodicidade das<br />

Comisións que era suficiente. Entonces pois non damos entendido nada.<br />

As cousas son así e non doutra maneira. Que alguén o negue neste<br />

Pleno, porque non o pode negar. Esto está a demostrar que a palabra<br />

do Partido Popular é unha palabra ben feble. Unha vez máis os feitos<br />

estano a demostrar.<br />

En segundo lugar, nós nesa reunión pois aceptábamos de que se<br />

se puidera constituír unha Comisión, tal e como está dicindo a Sra.<br />

Díaz, que igual esa Comisión ten demasiados temas a tratar na<br />

Comisión de Urbanismo e que podía haber unha Comisión máis que fora a<br />

de Sanidade, Medio Ambiente, pero con ánimo de chegar a algún tipo de<br />

acordos neste aspecto. Pensamos que non é e se pode demostrar ó longo<br />

do tempo, polo número de Comisións que está habendo e o número de<br />

temas que se están resolvendo nelas e pensamos que son suficientes.<br />

Porque queremos recordar o que é unha Comisión delegada. Son<br />

Comisións delegadas do Pleno, para o Pleno ordinario. Ese Pleno<br />

ordinario é Pleno mensual, co cal todos os temas están pasando por


Comisión e están indo, por tanto, todos, con esa periodicidade<br />

correspondente. E moitos dos temas que van a elas, por exemplo na<br />

Comisión de Facenda, polas propias bases de execución do orzamento,<br />

moitos temas se levan obligatoriamente a dar conta, como poden ser<br />

moitas modificacións presupuestarias, que son esas que poñen a<br />

Alcaldía, que é competente a Alcaldía, pero que alí votamos todos ou<br />

manifestamos a nosa postura, aínda que o dictame sexa en distinto<br />

sentido do que despois aprobe o Alcalde, pero nunca sucede, sempre o<br />

Alcalde asina no sentido do propio dictame da propia Comisión. É<br />

dicir, que non se está inculcando ningún tipo de democracia e por<br />

otra parte se dá conta, eu lle podo falar persoalmente desde a<br />

Comisión de Facenda, que leva tamén temas de persoal, temas de<br />

Tesourería, temas de Intervención e agora tamén temas, agora mesmo<br />

que a constitución da Empresa Municipal de Turismo se está tratando<br />

nesta Comisión tamén, e creo que se dá conta de moitísimo aspectos<br />

que refírense á concellería. Creo que teñen información puntual.<br />

Aparte, están todos os funcionarios municipais á súa disposición para<br />

ter todos os expedientes.<br />

Por outra parte, que me dicía antes que tiña unha documentación<br />

pendente de dar, que era sobre a amortización de prezos. Eu nin o<br />

lembro, de verdade, pero sabe que pode baixar a Tesourería e alí lle<br />

dan cumprida forma deles, pero creo que se están contestando todos os<br />

temas en prazo e forma. É máis, parece que neste Concello, neste<br />

Pleno, sexamos máis papistas que o Papa, pero eu falo bastante cos<br />

concelleiros doutras cidades e cando lles digo, en concreto falando<br />

desto, de aumentar o número de Comisións, das trece a non sei cantas<br />

poden saír agora despois desto, pois me dicen se estamos tolos, que o<br />

normal é que exista unha Comisión ó mes, como moito dúas de cada unha<br />

delas, para que se leven os temas alí a tratar e non se conculca<br />

ningún sistema democrático por este aspecto. Hai que darse conta que<br />

os que preparan os temas para levar a esas Comisións son<br />

funcionarios, xefes de servicio a maioría deles, que teñen moitos<br />

cometidos administrativos que realizar e eso lles quita traballo para<br />

facelo; e creo que a calidade democrática e a calidade de debates<br />

cada dúas semanas pois é suficiente e é ademais moi boa. Ademais non<br />

se conculca absolutamente nada, porque a periodicidade dos Plenos é<br />

unha vez ó mes e as cousas que teñen que ir ó Pleno é por lei, que<br />

teñen que pasar pola Comisión delegada correspondente. Eso é así e o<br />

que non pasa por aí, as Xuntas de Goberno teñen á disposición a orde<br />

do día e as resolucións e as actas, todo está á súa disposición e<br />

sábeno, moitas veces o dicimos, tanto neste Pleno como nas propias<br />

Comisións, calquera funcionario está a disposición de todos os<br />

concelleiros do Concello, eso é así a realidade e nadie o pode negar,<br />

porque non se oculta ningún tipo de expediente, que é completamente<br />

público.<br />

É dicir, non entendemos absolutamente para que son necesarias<br />

máis Comisións. E nós o que si, e retomando o que dicía o Sr. Pita,<br />

representando o Bloque Nacionalista Galego, que era mellor chegar ó<br />

consenso, pois ben, convoquemos a xunta de voceiros e cheguemos a un<br />

consenso de cantas son as Comisións necesarias. O Sr. Fernández leva<br />

unha estadística moi exacta de todas as Comisións ordinarias e<br />

extraordinarias que se fan. A pon el enriba da mesa e vemos esas


necesidades todas. Sepa que por exemplo na Comisión e Facenda todas<br />

as extraordinarias que se fan se fan por necesidades de prazos<br />

dalgunhas solicitudes que hai que facer. Por exemplo agora a 31 de<br />

xaneiro, que acaban uns prazos de determinadas cousas, pois igual hai<br />

que facer unha Comisión extraordinaria determinada para algo, pero<br />

esa extraordinaria vai pasar igual habendo seis ordinarias ó mes,<br />

catro ordinarias ó mes que habendo unha. ¿Por que?. Porque ten que ir<br />

para un prazo determinado e os funcionarios acabarán ese traballo<br />

probablemente o día anterior. Xuntémonos nesa xunta de voceiros,<br />

discutamos a lei e cheguemos a un acordo do número de Comisións que<br />

hai que realizar. Pero, desde logo, se queda así como está<br />

presentada, nós, por falta de seriedade política do Partido Popular,<br />

porque outra vez está a mentir, continuamente en todos os aspectos,<br />

por ser suficiente o número de Comisións e por eficacia da xestión<br />

municipal pensamos que as Comisións son suficientes e polo tanto<br />

votaremos en contra desta moción do Partido Popular. No obstante,<br />

pensamos que podemos chegar a un acordo de todas elas, nós estamos<br />

dispostos a chegar, evidentemente, se nos xuntamos nesa xunta de<br />

voceiros e chegamos a un acordo da composición de todas as Comisións,<br />

número de Comisións e temas que teñen que levarse a elas. Eu lles<br />

pediría que nos emplacemos a esa xunta de voceiros.<br />

SR. ALCALDE: ¿A proposta do BNG e do Partido Popular?.<br />

SR. REY VARELA: Sí, Sr. Alcalde, yo desde luego, en primer<br />

lugar, posiblemente, yo la verdad es que estoy muy despejado, creo<br />

que estoy acostumbrado a trasnochar y entonces me encuentro<br />

fenomenal. En este momento a lo mejor hay gente que no. Entonces por<br />

eso me extraña que me haya equivocado, porque yo me pareció<br />

entenderle al Sr. Veloso que yo le había dicho que las Comisiones que<br />

había eran suficientes. ¿Ha dicho usted eso?.<br />

–Sr. Veloso, usted miente, usted falta a la verdad, yo nunca le<br />

he dicho, yo no solamente a usted, sino a muchos miembros de la<br />

Corporación, desde hace muchos meses, les vengo diciendo los<br />

problemas que tenemos para hacer un seguimiento de los temas en<br />

Comisión. Por lo tanto, Sr. Veloso, yo le pediría, de verdad, que no<br />

ofenda a las personas. Usted está diciendo que nosotros decimos aquí<br />

una cosa diferente a la que decimos en otro sitio y desde luego eso<br />

yo no se lo permito como portavoz de este partido político. No se lo<br />

permito, Sr. Veloso, porque usted lo que quiere es soltar aquí no sé<br />

que historias para confundir a la opinión público. Ya le digo. Desde<br />

luego nunca se lo dije. Al propio Alcalde también le he dicho la<br />

necesidad que había de reformar las Comisiones, me lo negará también.<br />

No sé si después rectifiqué como dice el Sr. Veloso que hice. Pero,<br />

en todo caso, yo no voy a esperar su place para traer aquí propuestas<br />

a este Pleno, ni voy a esperarme de lo que digo fuera, a muchísima<br />

gente, a muchos medios de comunicación y a muchas personas, sobre los<br />

problemas que tenemos los representantes de la oposición para<br />

realizar nuestro trabajo ordinario, porque es un problema de<br />

concepción, no de decir la verdad o no. Usted ya ha dicho lo que es<br />

para usted una Comisión, una Comisión es una Comisión delegada del<br />

Pleno, donde solamente se pueden tratar los asuntos del Pleno. Ese es<br />

el problema, es un problema de concepción. Ustedes quieren tratar en<br />

las Comisiones lo mínimo imprescindible y, claro, después se


encuentran los Plenos cargaditos como se los encuentran. Miren, no<br />

los últimos cuatro años, los últimos veinte o los últimos treinta<br />

años en este Ayuntamiento ha habido el sistema de Comisiones que ha<br />

habido. Obviamente nosotros hoy traemos aquí una propuesta, que<br />

seguramente es mejorable por otros grupos políticos, pero hay una<br />

cuestión muy importante, que es que cómo nos vamos a fiar. Si ustedes<br />

me dijeron varas veces que sí, que había que modificar,<br />

efectivamente, las Comisiones, que había que crear una nueva<br />

Comisión, que habría que ver el tema de las periodicidades y han<br />

pasado tres meses y no han traído esto y estamos en una situación, yo<br />

no diría tanto como ilegalidad, pero sí alegalidad, porque están<br />

yendo temas a Comisión que no son de la Comisión. Por lo tanto a<br />

ustedes les da absolutamente igual. Por lo tanto, nosotros, desde<br />

luego vamos a mantener la moción y si ustedes quieren dialogar,<br />

mañana mismo, junta de portavoces y este acuerdo se cambia con otro<br />

acuerdo que entre todos los grupos políticos veamos que es más<br />

pertinente. Pero como no nos fiamos de su premura para las cosas que<br />

no le convienen, pues desde luego consideramos importante este<br />

relativo incremento de Comisiones para poder desarrollar mejor los<br />

trabajos.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Solamente dúas cousas, unha primeira de<br />

forma, con respecto a esto. Eu non minto, Sr. Rey. Eu non suelo dicir<br />

a mentira, sempre digo a verdade. Efectivamente, a xente xa saberá<br />

quen ten razón, quen non ten razón, quen di a verdade e quen non di a<br />

verdade e, por outra parte, nas Comisións delegadas si que se tratan<br />

moitos temas que lle acabo de dicir agora aquí. Uns son os temas<br />

legais que teñen que ir para o Pleno, pero hai un apartado que se<br />

chama rogos e preguntas e creo que se fala bastante neses aspectos.<br />

Creo que as Comisións están durando máis de hora, hora e pico, e<br />

precisamente non serán por temas de trámite exclusivamente.<br />

Por outra parte, eu lle pido que retire a moción e xuntemos a<br />

xunta de voceiros mañá mismo e decidimos o número de Comisións. Se o<br />

quere facer, ben. ¿Que non o quere facer?, nós votaremos en contra.<br />

Por outra parte, tamén pensamos que se aumenta o número de<br />

Comisións e falando de retribucións, pensamos que o maior número de<br />

Comisións non levará aparellado maior número de retribucións.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Es que se ha reabierto el debate, ahora<br />

sí que vamos a ser nosotros los culpables de las remuneraciones y<br />

sobre todo este partido. Es que es increíble. Mire que tengo yo que<br />

recomendar templanza en las palabras, porque hay cosas que son<br />

insultantes. Perdón, una cosa es que se hagan las cosas que son<br />

legales y cada uno se asigne los salarios que estime. Digo, en<br />

política no debe de avergonzarse absolutamente nadie de lo que cobra,<br />

pero es evidente que a mí no se me ocurrió nunca pedir un incremento<br />

de salario en ningún Pleno y llevo trece años y medio aquí. A ver si<br />

nos aclaramos, en ningún lugar. Aquí ese cambio de trazo a algo que<br />

nunca se había discutido lo han dado ustedes al entrar. Por favor,<br />

hombre, por favor. Menos mal que el Sr. Veloso de mí no dice que no<br />

le he dicho cincuenta veces que había que cambiar la periodicidad.<br />

Está clavado que eso es así. ¿Qué se va a disminuir el número?. No,<br />

no se van a disminuir, porque no hay talante para disminuirla.<br />

Ustedes no propician ese talante. Ustedes hablan de enfrentamiento,


cuando podemos discutir y debatir y no dejar de ser, digamos,<br />

tremendamente y desde el punto de vista personal, yo ya no digo<br />

amigos, compañeros. No se puede acusar a gente de cosas que no están<br />

probadas. No se pueden decir las cosas que se han dicho en este<br />

Pleno. No ahora, también antes, pero ahora, desde que ustedes están<br />

gobernando con mayoría absoluta y sin ella, ustedes han vertido<br />

acusaciones tremendas sobre personas de este grupo. Cosas que hoy ya<br />

sabemos que son legales eran ilegales, y en campaña electoral<br />

también. Por lo tanto, vamos a centrarnos. Yo le estoy diciendo que<br />

portavoces no es el lugar adecuado para tratar esto. ¡Qué manía<br />

tienen de utilizar portavoces!. Hay un órgano dentro de este<br />

organigrama o dentro del actual que es el que lo tiene que tratar y<br />

que vaya el importante, la persona importante, que el grupo hable,<br />

dejen portavoces, el grupo que hable y luego en la Comisión adecuada<br />

para tratar, que es evidente, hay algo que ustedes, ustedes han<br />

movido funcionarios de su sitio, ¿por qué y para qué?. ¿No sería al<br />

revés lo que había que hacer?. Yo no lo estoy asegurando, estoy<br />

diciendo ¿no sería al revés lo que había que hacer?. Analizar<br />

quiénes valen para cada sitio y organizar por similitud áreas, el<br />

número que se estime, en función de las capacidades de la persona,<br />

pero principalmente de los funcionarios que están en el área.<br />

Urbanismo, sabe la capacidad que tiene su gente y sabe su capacidad<br />

para contratar, luego ahora ya se tiene experiencia, remodelemos,<br />

pero no empiece a hablar de portavoces, hombre, yo me niego a que los<br />

portavoces sean utilizados, excepto para asesorar al Alcalde en algo,<br />

no para decidir, para asesorar al Alcalde. Es para lo único y ahora<br />

es el pan nuestro de cada día. Es increíble con los portavoces. Al<br />

revés, es para asesorarle puntualmente y de cualquier cosa. Como<br />

puede llamar a cualquier concejal de cualquier partido de la<br />

oposición, que no pasa nada, ya informará él al portavoz de ese<br />

partido. Hágase así, hombre, permítase esa dilución de unos en otros,<br />

si el 95% de las cosas que aquí se determinan son pura gestión, que<br />

estamos inventando política aquí. Hablamos de China, de Japón, de<br />

Gaza, de la leche en verso y no hablamos de Canido. Es que es<br />

curioso, tiramos por elevación.<br />

SR. ALCALDE: Vamos allá, Sr. Fernández.<br />

SR. FERNÁNDEZ GARCÍA: Ya voy allá, estoy allá, estoy aquí,<br />

¿entiende?, y no me importa seguir diez horas más. Aquí, Mercedes y<br />

yo, coño, que estamos llegando a los setenta, es que es curioso. A mí<br />

me gusta el debate que estoy diciendo. ¿Por qué?. Porque trato de<br />

decir lo que pienso, sin disimular y sin partido que me imponga<br />

absolutamente nada, que no se le ocurra forastero imponerme nada, hay<br />

que dejar pensar a la gente y hay que dejar que uno diga lo que<br />

piensa y lo que lleva dentro, por si vale para algo para los demás.<br />

Por lo tanto, dejémonos de portavoces, cojamos dentro del organigrama<br />

al grupo axeitado que nombre cada, porque no tiene porque ser el<br />

portavoz, que entienda sobre esto y automáticamente uno o dos de cada<br />

grupo, mejor dos, hagamos este organigrama. Hagamos este organigrama<br />

por el bien de todos y cambiémoslo las veces que nos dé la gana. Si<br />

quien va a disfrutar, nosotros vamos a decir cuántos corceles, quien<br />

va a montar en ellos son ustedes.


SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: A verdade é que se hai vontade por parte do<br />

goberno para chegar a ese acordo. Eu dixen ó principio que como non<br />

son trasnoitadora coma o Sr. Rey, que vou lenta a estas horas xa,<br />

pero creo que esto se tratou en varias ocasións. Si, me están dicindo<br />

que si, e quedou sen resolver. Entón, se hai vontade por parte do<br />

goberno, creo que hai unha Comisión, que xa non sei como se chama,<br />

pero que é de organización e réxime interno, que se convoque e que<br />

debatamos conxuntamente a organización, digo se serve como método, é<br />

que non o sei. Si, pois así xa está, se nos sirve que se faga, non<br />

sei, ¿é que estar dándolle voltas a algo que non ten voltas?.<br />

SR. REY VARELA: Yo desde luego, por nosotros no va a quedar<br />

establecer un nuevo sistema, pero obviamente ya, cuando se me ha<br />

acusado en este Pleno de lo que se me ha acusado, de tener odio, de<br />

tener rencor, de estar mintiendo, pues como comprenderán el crédito<br />

que ustedes tienen hacia mí pues ya empieza a ser parecido, aún dista<br />

bastante, ¿eh?, del que yo tengo hacia ustedes. Por lo tanto yo no me<br />

fío y estoy en mi derecho de no fiarme, sobre todo porque esto<br />

tendría que haber pasado la semana después de la que ustedes<br />

reorganizaron el gobierno. Creo que ahora estamos en una situación<br />

también de alegalidad, lo he dicho, creo que los asuntos que no son<br />

de la Comisión no pueden ir a esa Comisión, ustedes creen que sí, yo<br />

pienso lo contrario y por lo tanto yo, si ustedes mañana mismo<br />

quieren convocar una Comisión de Organización Interna para que<br />

debatamos este asunto pues me parece muy bien, pero como, ya digo, el<br />

crédito para mí a estas horas lo tienen un poco agotado, podemos<br />

aprobar esta moción y si realmente ustedes tienen esa voluntad de<br />

reformarlo, pues esta moción ya ni siquiera entraría en vigor. Pero,<br />

ya le digo, no me fío porque me dijeron varias sí, que sí, usted,<br />

claro, debió de entender que yo le dije “no, está todo bien”, y<br />

entonces “bueno, pues ya no lo llevamos, entonces”. No, yo siempre he<br />

tenido el mismo criterio, lo sigo teniendo. Si mañana mismo quieren<br />

que estemos en una Comisión hablando de este tema lo vamos a estar y<br />

si quieren que esta moción ya no entre, porque hayamos llegado a la<br />

solución definitiva, pues lo hacemos encantados. Pero desde luego a<br />

nosotros, visto lo visto, y visto cómo nos llevan tomando el pelo<br />

durante varias semanas, desde luego en este momento y con<br />

independencia del resultado de la votación, nosotros mantenemos<br />

nuestra moción, porque es una reivindicación de este grupo político<br />

que la periodicidad de las Comisiones sea razonable para la labor que<br />

tenemos que hacer como representantes de la oposición.<br />

SR. SECRETARIO: Yo quería hacer una matización, es que no acabo<br />

de entender. Perdonar, a lo mejor son la horas, sin duda. Es que se<br />

crean Comisiones, pero es que o estoy despistado o se suprimen<br />

Comisiones, es decir las dos cosas. Es que se están confundiendo las<br />

áreas con las Comisiones Informativas y por ejemplo tenemos aquí:<br />

Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Tráfico,<br />

Transporte Público, esa es una Comisión, ¿se va a reunificar esa<br />

Comisión con Recursos Humanos, Organización Interna con carácter<br />

quincenal?. Es lo que yo no acabo de entender.<br />

SRA. RÍOS BOUZA: -Secretario, aí el problema además lo<br />

tendremos de las secretarías, que no sé cómo se pretende que se<br />

asuman.


SR. SECRETARIO: Eso se resolvería después. Pero, bueno, en este<br />

caso sí que el hecho de que coincida en la concejala Sandra Ríos las<br />

dos competencias, no quiere decir que las Comisiones Informativas<br />

sean las mismas. Yo estoy haciendo esta reflexión así a voz de<br />

pronto, porque la moción en un principio parece que lo que se quiere<br />

es que la Comisión de Urbanismo, esa macro Comisión, que se llamaba<br />

Super López en un principio, así cariñosamente, pues se ha dividido<br />

en dos y eso vale, pero es que después por otros veo que hay un poco<br />

de batiburrillo. Por eso, que prefería una reflexión antes de votar<br />

este tema.<br />

SRA. <strong>DÍA</strong>Z PÉREZ: -Sr. Alcalde, é que eso é para que nos clarexe<br />

o goberno se se comprometen a convocar xa esa Comisión, pois nós nos<br />

abstemos e se acabou, pero que se comprometan, que nos respondan.<br />

SR. VELOSO RODRÍGUEZ: Si, mañá mismo convocarase unha Comisión<br />

de Réxime Interno para o luns ás 12 da mañá, para tratar<br />

exclusivamente este tema. Luns, día 2, ás 12 da mañá. Se decide nesa<br />

Comisión o acordo plenario.<br />

SR. REY VARELA: En ese caso, nosotros, visto que por fin el<br />

gobierno decide hablar de la cuestión organizativa del Ayuntamiento,<br />

que no nos parece un tema menor, como diría un colega mío de partido,<br />

pues retiraríamos la moción.<br />

SR. ALCALDE: Moitas gracias, a moción queda retirada e en uso<br />

das miñas facultades, pensando que non hai que bater records todos os<br />

Plenos, vamos a levantar a sesión, que tendrá que ser<br />

estatutariamente convocada no prazo de corenta e oito horas cando vai<br />

ser, o sea de aquí ó luns determinaremos cando vamos a convocar ese<br />

Pleno, que será a semana que vén.<br />

E non habendo máis asuntos que tratar, a Presidencia levantou a<br />

sesión, sendo as unha horas e trinta minutos, do día trinta de<br />

xaneiro do dous mil nove, de todo o que, como Secretario, <strong>DO</strong>U FE.<br />

Vicente Irisarri Castro<br />

Manuel Honorio Bustabad Ferreiro<br />

Mercedes Carbajales Iglesias<br />

Yolanda Díaz Pérez<br />

Rosario Alabau Albors<br />

Casimiro Pablo Cal Martínez<br />

Marta Cerdido Pintos


Juan José Fernández García<br />

Leopoldo Ibáñez Santiago<br />

María Concepción López Fernández<br />

Angel Manuel Mato Escalona<br />

Francisco Manuel Pita-Romero Caamaño<br />

José Manuel Rey Varela<br />

María Sandra Ríos Bouza<br />

Manuel Santiago Pérez<br />

Ramón Eduardo Veloso Rodríguez<br />

Secretario Xeral<br />

Guillermo Ramón Evia Pérez<br />

Francisco Javier Galán Pérez<br />

Gerardo Ramón López Castrillón<br />

Rosa Martínez Beceiro<br />

Xoan Xosé Pita Díaz<br />

Miguel Angel Reimundez González<br />

Elia Rico Lagarón<br />

Amador Mª Fátima Rodríguez Silvar<br />

Beatriz Sestayo Doce<br />

Interventor Municipal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!