08.05.2013 Views

BASSIETS, COVA DELS - Nº 062

BASSIETS, COVA DELS - Nº 062

BASSIETS, COVA DELS - Nº 062

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catálogo de Cavidades de la Provincia de Alicante– Web http://decs.alc.upv.es//cuevasalicante<br />

laminares en los que se observan concreciones. Pasados unos 15 m. se abre en dirección<br />

NE una gran sala denominada de la Sorpresa de 30 m. de larga, alcanzando en su parte<br />

media una anchura de 12 m. por 8 de altura. En su extremo más profundo, situado a –11,5<br />

m. de superficie, se abre un estrecho paso descendente que conduce al corredor del Barro<br />

de 45 m. de recorrido, con dos estrechamientos que dividen el tramo en tres partes iguales,<br />

orientándose el primero hacia el NE, el segundo hacia el NNW y el tercero hacia el N 10ºW.<br />

El primer tramo alcanza una altura de hasta 2 m. con 4 m. de anchura, amontonándose gran<br />

cantidad de arcillas en su parte derecha según entramos, descendiendo el techo a medida<br />

que nos internamos hasta alcanzar los 60 cm. de altura por no más de 1 m. de anchura,<br />

dando entrada al segundo tramo de 3 m. de anchura por 1,30 m. de altura y 10 m. de<br />

recorrido, finalizando en otro estrecho agujero de no más de 40 cm. de diámetro ubicado en<br />

roca muy corrosionada y suelo fangoso. El último tramo alcanza solo un metro de altura por<br />

2 de ancho y 12 de largo, finalizando en un estrecho e impenetrable laminador, atacado por<br />

la corrosión.<br />

El recorrido del tramo en general está muy embarrado, presentando así mismo una<br />

fuerte corrosión y abundante concreción en su parte final.<br />

En algunas ocasiones este túnel o tramo de la cavidad se ha encontrado totalmente<br />

inundado.<br />

De nuevo en la sala de la Sorpresa y a través de su lateral SE, en su parte media, se<br />

abre, entre un montón de bloques y techo liso y abovedado, un paso de unos 3 m. de<br />

anchura por no más de 1,50 m. de altura, que da entrada a otra gran sala denominada de la<br />

Estalacmita. Esta sala queda dispuesta paralelamente a la de la Sorpresa, alcanzando una<br />

anchura de 15 m., 45 m. de larga y 12 m. de altura máxima. Por su extremo SW se<br />

estrangula en un paso inclinado lateralmente, ensanchándose de inmediato, ubicando una<br />

sala redondeada, cuyo suelo queda cubierto por losas y arcillas, observándose una gran<br />

mole de “tap” al E de la sala, que en parte desfigura la forma del recinto. En esta sala que<br />

denominamos del Bloque se observan abundantes arcillas y areniscas, así como una<br />

morfología clástica laminar de arcillas endurecidas que cubre en gruesa capa el suelo.<br />

De nuevo en la sala de la Estalactita y en su extremo NW, se abre una continuación<br />

con fuerte pendiente descendente que da paso a un corredor o galería ubicado en una rotura<br />

vertical y un plano de estratificación, formando una sala de techo bajo, 5 m. de anchura 12 de<br />

larga y 1,50 m. de altura a la que denominamos sala David Plá. Queda orientada de W a E<br />

10ºN. En su extremo E se abren dos laminadores de gran estrechez, cuyos recorridos no<br />

sobrepasan los 8 m., orientados uno al N y otro al S.<br />

En la sala David y en los laminadores descritos abunda la concreción.<br />

En la sala de la Estalactita en su parte media y a la derecha o E según se entra, se<br />

abre un amplio rincón en cuya base existe un pequeño lago, favorecido por un fuerte degoteo<br />

procedente del techo, hallándose a tan solo 7 m. de profundidad con respecto a la entrada<br />

de la cueva. (Foto 10 del panel de fotos)<br />

La sala David se encuentra a –12,50 m. y el punto más profundo de la cavidad, al final<br />

del tercer tramo del corredor del Barro.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!