08.05.2013 Views

Informe Político (4.5 MB) - Gobierno del Estado de Chihuahua

Informe Político (4.5 MB) - Gobierno del Estado de Chihuahua

Informe Político (4.5 MB) - Gobierno del Estado de Chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POBLACIÓN<br />

La política <strong>de</strong> población en el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong> ha<br />

ingresado ya en un proceso <strong>de</strong> vigorización a efecto<br />

<strong>de</strong> contribuir <strong>de</strong> manera patente en el logro <strong>de</strong> los<br />

objetivos trazados en el Plan Estatal <strong>de</strong> Desarrollo<br />

2010-2016, especialmente en aquellos aspectos que se<br />

manifiestan en la conjunción <strong>de</strong> esfuerzos para lograr<br />

una verda<strong>de</strong>ra igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para las y los<br />

chihuahuenses.<br />

En ese sentido, nuestro <strong>Gobierno</strong>, está <strong>de</strong>splegando<br />

significativos esfuerzos en materia <strong>de</strong> población y<br />

<strong>de</strong>sarrollo; educación y comunicación; en planificación<br />

familiar y salud reproductiva y en atención integral <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

fenómeno migratorio para continuar en el sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong><br />

una auténtica valoración <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> población en<br />

el estado.<br />

El papel que juega la política poblacional se manifiesta<br />

en todos los renglones <strong>de</strong> la política social, por tal<br />

motivo, el año 2010 fue substancialmente relevante<br />

en asuntos <strong>de</strong>mográficos ya que se llevó a cabo el<br />

Censo <strong>de</strong> Población y Vivienda; así, durante el período<br />

que se informa llevamos a cabo la Presentación <strong>de</strong><br />

los Resultados Definitivos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong>,<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Estatal <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> manera<br />

coordinada con el Consejo Nacional <strong>de</strong> Población<br />

CONAPO y la Coordinación Estatal <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Estadística y Geografía (INEGI).<br />

De acuerdo con este evento censal, nuestra entidad<br />

cuenta con 3 millones 406 mil 465 habitantes, <strong>de</strong> los<br />

cuales, 1 millón 713 mil 920 son mujeres y 1 millón 692<br />

mil 545 son hombres. La población estatal representa<br />

el 3.03 por ciento <strong>de</strong> los 112 millones que habitan en el<br />

país, Juárez y <strong>Chihuahua</strong> siguen consolidándose como<br />

dos <strong>de</strong> los centros urbanos más importantes a nivel<br />

nacional en esta materia con 1.3 millones y cerca <strong>de</strong><br />

830 mil habitantes respectivamente.<br />

Los datos <strong>de</strong>finitivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Censo 2010, permitirán a los<br />

diversos sectores sociales, i<strong>de</strong>ntificar el rezago social y<br />

los grupos vulnerables, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población<br />

relacionadas con cuestiones <strong>de</strong> vivienda, educación,<br />

salud y servicios públicos, así como elaboración<br />

<strong>de</strong> planes y programas tendientes a mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los chihuahuenses.<br />

México, en su calidad <strong>de</strong> país <strong>de</strong> origen, tránsito y<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> procesos migratorios internacionales,<br />

enfrenta <strong>de</strong>safíos inéditos; el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong><br />

no es ajeno a ello, por tal motivo nuestro <strong>Gobierno</strong><br />

<strong>de</strong>sarrolla a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Atención a<br />

Migrantes acciones que promueven condiciones<br />

favorables para nuestros connacionales y sus familias.<br />

En el período que se informa se dio respuesta a 207<br />

casos en diversos asuntos migratorios.<br />

De la misma manera, en un esfuerzo por estrechar<br />

los vínculos <strong>de</strong> cooperación en asuntos migratorios<br />

con instancias <strong>de</strong> alcance mundial, así como <strong><strong>de</strong>l</strong>inear<br />

acciones que <strong>de</strong>riven en la formulación <strong>de</strong> políticas<br />

públicas dirigidas a los migrantes chihuahuenses y<br />

para aquellos en tránsito en la geografía estatal, hemos<br />

iniciado una estrecha colaboración con la Organización<br />

Internacional para las Migraciones, la cual estableció<br />

su presencia en Ciudad Juárez, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2010. Asimismo, trabajamos <strong>de</strong>cididamente para<br />

seguir fortaleciendo la colaboración interinstitucional<br />

con organismos tales como el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Migración, la Comisión <strong>de</strong> Asuntos Migratorios <strong>de</strong> la<br />

Conferencia Nacional <strong>de</strong> Gobernadores, la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Relaciones Exteriores, la Coordinación Nacional<br />

<strong>de</strong> Oficinas <strong>de</strong> Atención a Migrantes, el Consejo<br />

Consultivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto <strong>de</strong> los Mexicanos en el Exterior<br />

y otros importantes organismos para atención general<br />

<strong>de</strong> la migración.<br />

Congruentes con el objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Estatal <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> promover la atención institucional a<br />

las comunida<strong>de</strong>s migrantes para mejorar vínculos,<br />

comunicación y organización, participamos en el IV<br />

Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD)<br />

que se llevó a cabo <strong><strong>de</strong>l</strong> 8 al 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010<br />

en Puerto Vallarta, Jalisco, con representantes <strong>de</strong> 131<br />

países y 39 organismos internacionales. Uno <strong>de</strong> sus<br />

objetivos substanciales fue estudiar las alianzas y su<br />

creación como mecanismos eficaces para abordar las<br />

causas, los <strong>de</strong>safíos y efectos <strong>de</strong> la migración para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Para contribuir a la generación <strong>de</strong> condiciones que<br />

permitan que los mexicanos repatriados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Estado</strong>s<br />

Unidos <strong>de</strong> América, se reincorporen al <strong>de</strong>sarrollo<br />

productivo en condiciones dignas, el 9 <strong>de</strong> mayo, en la<br />

Ciudad <strong>de</strong> México, se asistió a reunión <strong>de</strong> trabajo en<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!