08.05.2013 Views

Recurso Jerárquico - SEA - Servicio de evaluación ambiental

Recurso Jerárquico - SEA - Servicio de evaluación ambiental

Recurso Jerárquico - SEA - Servicio de evaluación ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'<br />

A SRA. ANA LYA URIARTE<br />

GOBIERNO DE CHILE<br />

CO,NAMA<br />

Región<strong>de</strong> Los La~<br />

ORD,: '1,/ N;.e O O ñ I<br />

DIRECTORA EJECUTIVA CONAMA<br />

ANT.: RCA N" 746 <strong>de</strong>l 6.12.2005 que aprueba el proyecto<br />

"Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, pesquera<br />

Sacho S.A."; Resolución que dispone medida cautelar N° 625 <strong>de</strong>l<br />

2, I0.2006; <strong>Recurso</strong> <strong>de</strong> Reposición y <strong>Jerárquico</strong> presentado por la empresa<br />

mediante documento ingresado con fecha 2,! 0.2006<br />

MAT.: Adjunta antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l proceso por presentación <strong>Recurso</strong> <strong>Jerárquico</strong>.<br />

Puerto Montt, 2 1 NOV2066<br />

DE NELSON BUSTOS ARANCIBIA<br />

DIRECTOR REGIONAL CONAMA REGION DE LOS LAGOS<br />

De mi consi<strong>de</strong>ración:<br />

A través <strong>de</strong>l presente, se adjunta copia <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes que dieron lugar a la<br />

presentación <strong>de</strong>l <strong>Recurso</strong> <strong>de</strong> Reposición y <strong>Jerárquico</strong> ante medida provisional, respecto al proyecto<br />

"Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S~A."<br />

l. Acta <strong>de</strong> terreno N° 24 <strong>de</strong> fecha 23.08.2006<br />

2. Ord. N° 3295 <strong>de</strong> fecha 22.09.2006 <strong>de</strong>l SAG que solicita inicio <strong>de</strong> proceso sancionatorio<br />

3. Denuncia ingresada con fecha 31,08.2006<br />

4. Denuncia ingresada con fecha 14.09.2006<br />

5. Solicitud pronunciamiento Modificadón <strong>de</strong> fecha 22.09.2006<br />

6. Resolución <strong>de</strong> Inido <strong>de</strong> Proceso N° 624 <strong>de</strong>l 2.10.2006<br />

"" J- -- ~ - ---- -,..---<br />

7. Resolución que Dispone Medida Cautelar N° 625 <strong>de</strong>l 2.10,2006<br />

8. Carta conductora N° 1093 <strong>de</strong> fecha 2.10.2006<br />

9. <strong>Recurso</strong> <strong>de</strong> reposición a medida cautelar <strong>de</strong> fecha 2.10,2006<br />

10. Acta <strong>de</strong> notificación personal <strong>de</strong> fecha 2,10.2006<br />

11. Carta respuesta a <strong>de</strong>nuncia N° 110I <strong>de</strong>l 3.10.2006<br />

12. Carta respuesta a <strong>de</strong>nuncia N° 1102 <strong>de</strong>l 3.10.2006<br />

13. Ord. N° 1693 <strong>de</strong>l 3.10.2006 respuesta a Gobernador por <strong>de</strong>nuncia<br />

14. Acta <strong>de</strong> terreno N° 34 <strong>de</strong> fecha 3.10.2006<br />

15. Resolución exenta dispone alzamiento medida provisional N° 629 <strong>de</strong>l 3.10.2006<br />

16. Resolución exenta se pronuncia sobre solicitud <strong>de</strong> Reposición N° 768 <strong>de</strong>l 17.11.2006<br />

17. Descargos a la resolución <strong>de</strong> inicio N° 624 <strong>de</strong> fecha 16.10.2006<br />

18. Resolución exenta <strong>de</strong> sanción N° 769 <strong>de</strong>l 17,11.2006.<br />

. "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera<br />

.<br />

C:omisión Nacional <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

SanMartínW80, Piso3<br />

Puerto Montt<br />

Fono: (65)562000<br />

Fax: (65) 282 268<br />

www.conama.cI


;.,<br />

.Y<br />

.~~,<br />

--r -n - --n_-<br />

. REPÚBLICA DE CHILE<br />

, COMISiÓN REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE<br />

. DECIMAREGiÓNDE LOS LAGOS<br />

)<br />

VISTOS EsTOS'ANTECEDENTEs:<br />

1/3<br />

DA INICIO A PROCESO PARA DETERMINAR<br />

r<br />

RESPONSABILIDADES y ESTABLECER SANCIQNES<br />

REFERENTE A PROYECTO QUE INDICA,<br />

CONFORME Al ARTICULO. 64 DE LA lEY 19.3qO.<br />

Resolución Exenta N° 624<br />

Puerto Montt, O'2 oeT 2006<br />

1. Lo :dispuesto en' l:i Ley N~ 19.300 <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong>l Medio Ambienfe;<br />

especialmente


"<br />

2. Solicitar al titular, la presentación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scargos, acompañados <strong>de</strong> las pruebas que<br />

estime pertinentes, los que <strong>de</strong>berán ser presentados en un plazo máximo <strong>de</strong> 10 (diez)<br />

díashábiles. .<br />

3. Que la medida cautelar <strong>de</strong>l articulo 32 <strong>de</strong> la Ley 19.880<strong>de</strong> esta misma fecha, acordada<br />

por la Comisión Regional<strong>de</strong>l Medio Ambiente que or<strong>de</strong>na el cese <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho" <strong>de</strong>l titular<br />

Pesquera Sacho S.A. se mantendrá vigente en tanto no exista pronunciamiento<br />

expreso en contrario por parte <strong>de</strong> esta Comisión.<br />

ANÓTESE, NOTIFíQUESE DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA<br />

VIGENTE Y ARCHíVESE<br />

JBWNWVJ~A~G~~<br />

Distribución:<br />

Kee Chan Song Casilla 985 - Puerto Montt<br />

Dirección General <strong>de</strong> Aguas Puerto Montt, Región<strong>de</strong> Los Lagos<br />

l. Municipalidad <strong>de</strong> Puerto Montt<br />

Seremi <strong>de</strong> Agricultura, Región<strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Seremi <strong>de</strong> Salud,Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Seremi MOP, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Sernatur, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

<strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro, Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Consejo <strong>de</strong> Monumentos Nacionales<br />

Expediente Seguimiento Proyecto "Modificación,Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Rifes,Pesquera Sacho<br />

S.A.".<br />

Archivo COREMA Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

3/3


'. . REPÚBLICA DE CHILE<br />

" ".C01.1t'I~ION REGIO~AL DEL MEDIO AMBIENTE<br />

;' DÉCIMAREGiÓNDE LOSLAGOS<br />

)<br />

VISTOS:<br />

Dispone medida provisional que indica, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> procedimiento para<br />

<strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>s y establecer sanciones conforme al<br />

artículo 64 <strong>de</strong> la ley 19.300 respecto <strong>de</strong>l proyecto "Modificación,<br />

Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera. Sacho".<br />

RESOLUCiÓN EXENTA N~f' 6 2 5.<br />

Puerto Montt, U2 OCT2006<br />

l. Lo dispuesto en la Ley N° 19.300,<strong>de</strong> BasesGenerales <strong>de</strong>l Medio Ambiente y en el D.S.<br />

N°95, <strong>de</strong> 2001, <strong>de</strong>l Ministerio SecretaríaGeneral <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nciaque refun<strong>de</strong>,coordina<br />

y sistematizael D.S. N°30, <strong>de</strong> 1997,<strong>de</strong>l Ministerio Secretaría General <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia,<br />

Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto Ambiental y (o dispuesto en la!Ley<br />

19.880 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003 que establece bases <strong>de</strong> los procedimientos<br />

administrativos que rigen los actos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Estado,y en la<br />

Resolución N°520 <strong>de</strong> 1996 <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la repúblicél,que fija el texto<br />

refundido, coordinado y sistematizado <strong>de</strong> la resolución N° 55 <strong>de</strong> 1992, y sus<br />

modificaciones.<br />

2. La resolución exenta N° 746 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> la Comisión Regional<strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos, en a<strong>de</strong>lante resolución, que aprue~a el<br />

proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sac!ho"<br />

presentadoal Sistema<strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto Ambiental por PesqueraSachoS.A.<br />

3. La visita inspectiva realizadapor el Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización,COf\fecha 23 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2006.<br />

4. La <strong>de</strong>nuncia ingresadaa CONAMA con fecha 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006.'<br />

5. La <strong>de</strong>nuncia ingresadaa CONAMA con fecha4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006.<br />

6. El acta <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong>l Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización<strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2006.<br />

7. Ord. N° 3295 <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la R~gión<br />

<strong>de</strong> LosLagos. .<br />

8. El acta y los acuerdos <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Arribiente en<br />

sesión<strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2006.<br />

CONSIDERANDO:<br />

l. Que, en forma coetánea a esta resolución se ha iniciado en contra <strong>de</strong> Pesquera Sacho<br />

S.A titular <strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles,<br />

Pesquera Sacho" un procedimiento sancionatorio <strong>de</strong> a cuerdo al artículo 64 pe la<br />

ley 19.300 por haberse constatado con fecha 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006 div~rsos<br />

1/3


,<br />

J<br />

~<br />

"<br />

incumplimientos,consistentes en que se constató la modificación<strong>de</strong>l proyecto, ya,que<br />

no se efectuaba infiltración <strong>de</strong>l Rit, como lo establece la RCA, sino que se estaba<br />

realizando trasvasije <strong>de</strong> todo el Rit acumulado en la piscina <strong>de</strong> infiltración con<br />

motobomba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> julio, para luego ser evacuado en camiones y. ser<br />

trasladado a instalaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong> ESSALS.A., lo cual no fue informado ni autorizado,<br />

constatándose a<strong>de</strong>más rebalse en la cámara <strong>de</strong> muestreo. Todo lo anterior provocó<br />

escurrimiento <strong>de</strong> residuos hacia terreno adyacente, sumado a la presencia <strong>de</strong> olpres<br />

<strong>de</strong>sagradables provenientes <strong>de</strong> la piscina <strong>de</strong> infiltración por el estancamien~o y<br />

acumulación <strong>de</strong>l Rit ,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> malos olores y afectación <strong>de</strong> pr~dios<br />

vecinos y cursos <strong>de</strong> agua.<br />

2. Que, confrontados todos los antece<strong>de</strong>ntes con que se cuenta en este caso, resolucipnes<br />

otorgadas por esta Comisión, documentos oficialesemanados durante el proceso, se ha<br />

<strong>de</strong>terminado que en este caso y en algunos puntos específicos, no se está d~ndo<br />

cumplimiento a las disposiciones, normas, condiciones y exigencias sobre las cual~s se<br />

aprobó la Declaración <strong>de</strong> ImpactoAmbiental<strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema .<strong>de</strong><br />

Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho" .<br />

3. Que, con lo antes expuesto, e inspirada en el cumplimiento <strong>de</strong>l principio preventivo<br />

claramente expresado en la ley N° 19.300,Sobre BasesGenerales <strong>de</strong>l Medio Ambiente y<br />

en el Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto Ambiental, esta Com.isión<br />

Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente, <strong>de</strong>be actuar en consecuencia anticipándose a la<br />

producción <strong>de</strong> mayores e irreversibles impactos <strong>ambiental</strong>es.<br />

4. Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>ambiental</strong>,los incumplimiento que se indicanen el<br />

consi<strong>de</strong>rando I anterior, suponen efectos <strong>ambiental</strong>es que son conocidos por el<br />

titulary que no pue<strong>de</strong>n continuarproduciendose.<br />

5. Que, conforme lo prescribe el artículo 32 <strong>de</strong> la ley N° 19.880,que establece bases d'e los<br />

procedimientos administrativos que rigen los actos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la administración<br />

<strong>de</strong>l Estado, la autoridad se encuentra facultada para <strong>de</strong>cretar medidas provisionales o<br />

cautelares, para asegurar la eficacia<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión que pudiera recaer, en este caso, en un<br />

procedimiento para <strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>s y aplicar sanciones, que con¡esta<br />

fecha se inicia en contra <strong>de</strong> Pesquera Sacho S.A. titular <strong>de</strong>l proyecto "ModificaCión,<br />

Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho" <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto<br />

por el artículo 64 <strong>de</strong> la ley 19.300.<br />

LA COMISiÓN REGIONAL DEL MEDIOAMBIENTERESUELVE:<br />

1. Disponer como medida provisional cautelar, el cese <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>l establecimiento<br />

"Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho", <strong>de</strong>l titular<br />

Pesquera Sacho S.A. representado por el Sr. Kee Chah Song Casilla 985- Puerto Hontt<br />

con el fin <strong>de</strong> a asegurar la eficacia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión que se contendrá en el procedimiento<br />

para <strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>s y establecer sanciones, iniciado por acuerdo <strong>de</strong>j esta<br />

Comisión, medida que se mantendrá vigente en tanto no surjan. circunstancias<br />

sobrevivientes que ameriten su alzamiento, o que no hubieren podido ser tenidas en cuenta<br />

en el momento <strong>de</strong> su adopción y que <strong>de</strong>terminen el a<strong>de</strong>cuado funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

2. Que, todos los plazos que se indican en la presente Resolución, comienzan a correr a partir<br />

<strong>de</strong> la notificación<strong>de</strong> la presente Resolución.<br />

~<br />

2/3


J<br />

~<br />

-, o ,"<br />

- - ~-<br />

3. Se hace presente que en contra <strong>de</strong> lo resuelto por esta Comisión proce<strong>de</strong>n los recurSO$<strong>de</strong><br />

reposición, recurso jerárquico, sin perjuicio que los interesados puedan ejercitar cualquier<br />

otro que estimen oportuno.<br />

JBVINBAI '~~/kXfS/JHS/jhS<br />

Distribucióun~<br />

!.<br />

Kee Chan SongCasilla 985 - Puerto Montt<br />

Dirección General <strong>de</strong> Aguas Puerto Montt, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

1. Municipalidad <strong>de</strong> Puerto Montt<br />

Seremi <strong>de</strong> Agricultura, Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Seremi <strong>de</strong> Salud, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Seremi MOP. Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Sernatur, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

<strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro. Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Consejo <strong>de</strong> Monumentos Nacionales<br />

ERTIN VALJ:NZUELA<br />

Inten<strong>de</strong>nte Regibnal<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

iente<br />

sión Regional<strong>de</strong>l Me~io A~~iE<br />

Décima Región <strong>de</strong> Lo~ Lag~ i<br />

Expediente Seguimiento Proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles. Pesquera Sacho S.A.".<br />

Archivo COREMA Región <strong>de</strong> Los Lagos. .<br />

3/3


,,(<br />

1<br />

-'\<br />

-,<br />

~<br />

, ,<br />

EN LO PRINCIPAL: RECURSO DE REPOSICION. EN S<br />

JERARQUICO. EN EL OTROSI: ACOMPAÑA DOCUME~ o,.<br />

SEÑORESCOMISIONREGIONALDELMEDIOAMBIEN E<br />

OF.PARTESCOMAMAX R -<br />

DECIMAREGIONDELOSLAGOS ~1u' ...<br />

~"<br />

I<br />

a. EGION<br />

ff"'~r O' 10 Z<br />

--<br />

~<br />

. ~J~22e<br />

. DerivadoA:...k G9"~"""'-"_'_'h<br />

KEECHANSONG,empresario, enrepresentación<br />

<strong>de</strong>nominación,ambosdomiciliadosen Caminoal TepualKilómetro5 <strong>de</strong> PuertoMontt,medirijoa Ud.por<br />

lo siguientey expongo:.<br />

<strong>de</strong>PesqueraSachoS.A.,<strong>de</strong>lgiro<strong>de</strong> s~'''''''''''''-'''~''''''''''''''''''''<br />

Comoes <strong>de</strong> su.conocimiento,en la sesión<strong>de</strong>ldia 25 <strong>de</strong> septiembrela COREMAha iniciadoun<br />

procesosancionatorio;planteadopor el SAGen contra<strong>de</strong> nuestraempresa,por las faltas constatadas<br />

porel COF en nuestrasinstalacionesel pasado28/08/2006.<br />

saber.<br />

Parasu información, lasfaltas <strong>de</strong>nunciadas fueronlasqueenumeramosa continuación, a<br />

1.- Presencia<strong>de</strong> Olorespestilentesen el sector<strong>de</strong> nuestrasinstalacionesproducto<strong>de</strong>l no<br />

funcionamiento <strong>de</strong>nuestracancha<strong>de</strong>infiltración.<br />

2.- No existeevacuación<strong>de</strong> RILESvia infiltración.sinoQuees retiradoen camioneshacia<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>ESSAL,encontraposición aloautorizadoporla RCA.<br />

3.- Se constatala instalación<strong>de</strong> GeotextilesQuefiltranel Ril. procesoQuetampocoesta<br />

contemplado enlaRCAaprobada.<br />

Estoshechossoncompletamente asumidospornuestraempresa,a la espera<strong>de</strong> realizarlos<br />

<strong>de</strong>scargoscorrespondientes en losplazosy formasqueestesumariopermitaenel contexto<strong>de</strong>lcitado<br />

procesosancionatorio.<br />

Porotra parte,esta instituciónha or<strong>de</strong>nado,comomedidaprecautoria,la suspensióntemporal<br />

<strong>de</strong> nuestras'funcionesproductivasen tanto no se logrecomprobarel cumplimiento<strong>de</strong> los tres requisitos<br />

queindicoa continuaciónjuntoa nuestroscomentarios,a saber:<br />

1.. " Abandonototal<strong>de</strong>laslabores<strong>de</strong>infiltraciónenel pozorespectivoconsucorrespondiente<br />

relleno"<br />

Estasituaciónse encuentrabsolutamente subsanada; a la fechael pozo<strong>de</strong> infiltraciónse<br />

encuentratotalmentefuera<strong>de</strong>usoyfuerellenadosolo5días<strong>de</strong>spués<strong>de</strong>lavisita<strong>de</strong>lCOF,sin<br />

residuos<strong>de</strong> ningunaespecie,y sinqueseconstituyacausa<strong>de</strong> ningúntipo<strong>de</strong> contaminación.<br />

Luego,<strong>de</strong>smentimos a ustedcategóricamente queenlaactualida<strong>de</strong>l pozocorrespondiente sea<br />

objeto<strong>de</strong> proceso<strong>de</strong> infiltración<strong>de</strong> Riles,los quese evacúanintegramentepor medio<strong>de</strong><br />

camionesy llevadosa instalaciones<strong>de</strong> ESSALS.A.,sinqueelloinvolucre<strong>de</strong> maner alguna<br />

riesgoodaño<strong>ambiental</strong>.<br />

2.. " Teneraprobadapor el COREMAla Resoluciónqueautorizala evacuacióny recepción<strong>de</strong>l<br />

100%<strong>de</strong>nuestrosresiduoslíquidosporparte<strong>de</strong>lasanitariaESSAL".<br />

Enrelacióna estepunto,aclaramosa ustedquepornuestraparteyaestainiciadalatramitación<br />

<strong>de</strong>l proceso<strong>de</strong> autorización<strong>de</strong> la modificaciónrespectiva<strong>de</strong> nuestroproyectoel pasado<br />

04/09/2006.El motivoquenosllevaa solicitartal modificacióno es otroquela fallaen el<br />

estudio<strong>de</strong> ingenieríarealizadoy costeadopor la empresacon anterioridad,que afirmaba<br />

erróneamente queel terrenoplanteadoparalacancha<strong>de</strong>infiltraciónlograríainfiltrar50M3dia,<br />

I<br />

4


?


,


',---<br />

¡<br />

.'<br />

Señor<br />

Alfredo Wendt<br />

q:ONAMA<br />

Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Puerto Montt<br />

- - 1<br />

De nuestra consi<strong>de</strong>ración:<br />

2 5 ASO2006<br />

Puerto Montt, 25 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2006<br />

Ref: Información <strong>de</strong> Funcionamiento y Modificaciones a<br />

Realizar en RCA <strong>de</strong> Pesquera Sacho<br />

A través <strong>de</strong> la presente, se infonna la situación actual <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> Riles <strong>de</strong> la empresa y su <strong>de</strong>finición a futuro en lo<br />

que respecta a los cambios que se efectuaran para mejorar la eficiencia <strong>de</strong>l sistema, mejorando áreas que presenten<br />

<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> diseño y presentar una solución <strong>de</strong>finitiva en el <strong>de</strong>stino fmal <strong>de</strong> las aguas residuales.<br />

1. El comportamiento <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> tratamiento ha tenido un <strong>de</strong>sempeño razonable <strong>de</strong> acuerdo al diseño<br />

técnico y operativo para el que fue construida y aprobada. En estos meses se ha reevaluado su<br />

funcionamiento para mejorar la eficiencia <strong>de</strong> trabajo y costos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> la misma. Por esta razón se<br />

presentaran el 04 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2006 las modificaciones y su inci<strong>de</strong>ncia final que en su conjunto tendrá<br />

la planta actual.<br />

2. Se constato con el transcurso <strong>de</strong> los procesos industriales<strong>de</strong> este año y con el efecto <strong>de</strong> la lluviarecibida este<br />

invierno, que nuestra capacidad <strong>de</strong> Infiltración no es la a<strong>de</strong>cuada, en si la capacidad <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong>l terreno<br />

no soporta el flujo <strong>de</strong> agua que la planta <strong>de</strong> riles alimenta, este parámetro fue analizado én un inicio con<br />

laboratorios calificados que no contaban con la alta concentración <strong>de</strong> fierrillo en el sector (estas muestras<br />

fuerontomadasen época <strong>de</strong> bajas lluvias). Por lo tanto se ha <strong>de</strong>cididocomo empresa-el no ampliarla<br />

cancha <strong>de</strong> infiltración, sino cerrarla y no optar por esta opción <strong>de</strong> <strong>de</strong>st:arga, en cambio estamos acordando el<br />

retiro <strong>de</strong> nuestras aguas con la sanitaria ESSAL, con esto no aportaremos agua a ningún Sector <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong><br />

la empresa, pues contendremos las aguas en estanques especialmente dispuestos para ello, incluso se tendrá<br />

un estanque <strong>de</strong> seguridad para cualquier eventualidad o situación <strong>de</strong> emergencia que se pueda presentar. El<br />

retiro y traslado se efectuara en dos camiones aljibes que estarán especialmente dispuestos para este tipo <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

3. El Proyecto <strong>de</strong> lo anterior, planos <strong>de</strong> nuevas instalaciones, la planificación <strong>de</strong>l retiro, el método <strong>de</strong> control, la<br />

disposición <strong>de</strong> ellos en la Sanitaria y los pennisos sanitarios <strong>de</strong> los vehiculos que transportaran los líquidos,<br />

se entregara con <strong>de</strong>talle para su conocimiento y <strong>evaluación</strong>.<br />

Quedamos a vuestra disposición para establecer el mejor y mas a<strong>de</strong>cuado método <strong>de</strong> manejo para fijar finalmente una<br />

operatoria nonnal y confiable en la gestión <strong>de</strong> aguas residuales.<br />

Sin otro particular, y esperando tener una buena acogida a la presente, le saluda atentamente a Usted,<br />

C.c. Mario Sanhueza- CONAMA X Región<br />

Archivo<br />

/~<br />

~.<br />

Kee Chan Song<br />

PESQUERA SACHO S.A.<br />

,


~'<br />

lab$tec<br />

LABORATORIO TECNICO<br />

DE LA CONSTRUCCION<br />

INFORME DE ENSAYO<br />

INDICE DE ABSORClON<br />

RClNA-13<br />

. -'~_.. ~;:-\<br />

I'ág.1<strong>de</strong> 1<br />

N° DE REGISTRO: MINVU N' 1590, 11 <strong>de</strong> MAYO 200S<br />

N° DE INFORME: 3184 FECHA: 12 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2005<br />

OBRA: Pisicnas TraklmienJo Riles<br />

UBICACIÓN: Pesquera Sacho S.A.<br />

CONTRATISTA: PesquuaSachoS.A.<br />

Control efectuado por; Labotec Uds. ( A.HA)<br />

MANDANTE: POCH Ambiental<br />

CLIENTE: Pesquera Sacho S.A.<br />

DIRECCION : Camino Tepual Km 5, Puerto Mont<br />

ENSAYODE INFILTRAClON. Realizado con base en Norma Ex-Sendos, en volumen cúbico <strong>de</strong> 0.30 x<br />

0,30 x 0,15 mts.<br />

ControlN°<br />

PozoN°<br />

Ubicación Pozo<br />

Estrato<br />

Profundidad <strong>de</strong>l ensayo (mts)<br />

ltem<br />

Material<br />

Fecha <strong>de</strong> ensayo<br />

TIEMPO MEDIO (min) 1,2<br />

ABSORCION CANERIA<br />

m TRANTE Otsfm¿/dia) > 170<br />

ABSORCI0N POZO<br />

ABSORBENTE (ltslm'/dia) >220<br />

I<br />

I<br />

Sector Piscinas <strong>de</strong> Decantacion<br />

D<br />

6,5<br />

Mccanica Suelos Absorciones<br />

Arena Semifina Gris<br />

08-09-2005<br />

NAPA DE AGUA: No se <strong>de</strong>tecta a la profundidad <strong>de</strong> prospección<br />

O~o~ ,<br />

~k<br />

.) l' '\\ o..<br />

'0 ;,<br />

} \<br />

, " l "<br />

'. o~ ~<br />

\, \. . .,<br />

~<br />

'. ,M"<br />

"<br />

\ '\ .<br />

bb<br />

'i'~<br />

. ,,' I<br />

. ""~'<br />

,,-/<br />

\1',<br />

.. "<br />

n( VirginiaH~quilefmma ., ' Etizo.CicarelüDlaz<br />

.0'<br />

." IngenieroConsIrocto~ Ing~t;I'!J,Constructor<br />

"ffiFE AREA '0<br />

"<br />

',)EF~--f)\BORATORlO<br />

'0""\' .<br />

~O:AV.BaJmaa:dá48 FOII0738000 - Fax738001 - J.OSANGELÉs~~cai&Wculla942Fono326461<br />

PUERTOMONTr: CanalBeagIe 637 Fono 256119-Fax271~<br />

f


-<br />

'",-<br />

INFORME TECNICO "SISTEMA DE TRATAMIENTODE RILES, PESQUERASACHO S.A."<br />

El presente informe presenta las modificaciones ejecutadas en Planta <strong>de</strong> Riles para la Empresa<br />

SACHO S.A., en lo referido al tratamiento, <strong>de</strong>puración y disposición <strong>de</strong> los residuos industriales líquidos<br />

y sólidos generados en el procesamiento <strong>de</strong> salmóni<strong>de</strong>os y erizos.<br />

El emplazamiento <strong>de</strong> la Planta <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> los Residuos Industriales Líquidos <strong>de</strong> la Pesquera<br />

consiste en un Tratamiento fisico químico, el que se traduce en las siguientes unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamiento:<br />

1. Separador <strong>de</strong> Sólidos Primario (Filtro rotatorio)<br />

2. Desgrasadores<br />

3. Retención <strong>de</strong> sólidos secundarios (Filtro rotatorio)<br />

4. Estanque Tratamiento, Homogeneización y Aireación<br />

5. Estanque Decantador<br />

6. Filtro <strong>de</strong> Lodos (Retención <strong>de</strong> Lodos)<br />

De acuerdo a lo antes mencionadodicho modificacionesse ejecutaron con el fin <strong>de</strong> lograr la<br />

operatividad<strong>de</strong> ésta.<br />

El Filtro rotatorioprimario se incorporóal Sistema<strong>de</strong> tratamientocon el fin <strong>de</strong> retener la mayor<br />

cantidad <strong>de</strong> sólidos <strong>de</strong> un mayor diámetro ( 6 mm) ya que estos generabanproblemas en la cámara<br />

<strong>de</strong>sgrasaporay en el Filtro rotatorio secundario( 2 mm). Por lo tanto se <strong>de</strong>cidió incorporarel antes<br />

mencionadocon el fin <strong>de</strong> generaruna mayoroperatividad<strong>de</strong>l Sistema,por lo tanto éste al momento<strong>de</strong> la<br />

inspecciónno se encontrabatrabajandopor fallaen la bombaque realizael trabajo<strong>de</strong> enviarel RiIa éste.<br />

El Tratamiento <strong>de</strong> los Riles en dicha Planta se encuentra funcionando <strong>de</strong> acuerdo a la producción<br />

generada por lo tanto <strong>de</strong>bido a problemas <strong>de</strong> absorcion en la piscina <strong>de</strong> infiltración se <strong>de</strong>terminó NO<br />

seguir enviando dicho RiI a ésta por un posible <strong>de</strong>rrame y acumulación <strong>de</strong> olores por estancamiento. Por<br />

lo tanto estos son retirados por medio <strong>de</strong> camiones <strong>de</strong>bidamente autorizados por la autoridad Sanitaria<br />

para la evacuación en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Essal. Así mismo como los Riles <strong>de</strong>tenidos en dicha piscina son<br />

enviados vía motobomba a la Planta <strong>de</strong> Riles para un tratamiento fisico químico para luego ser evacuados<br />

como anteriormente se menciona. La Piscina <strong>de</strong> infiltración no está recibiendo Riles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> Julio<br />

a la fecha por los posibles irtconvenientes mencionados anteriormente.<br />

Al final <strong>de</strong>l tratamiento se encuentra una cámara <strong>de</strong> monitoreos en la cual el día 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006<br />

se produjo un problema eléctrico la cual produjo un <strong>de</strong>rrame en su alre<strong>de</strong>dor la cual fue visualizado por<br />

las personas <strong>de</strong>l COF que visitaron la Planta <strong>de</strong> Riles el día 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l presente año, la cual igual les<br />

consta que en dicho momento se encontraba personal <strong>de</strong> Mantención para la reparación correspondiente.<br />

El sistema <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> Geotubos se implementó con el fin <strong>de</strong> retener los elementos finos y<br />

Lodos los cuales se generan <strong>de</strong>l tratamiento fisico químico dél Ril disminuyendo consigo un aumento en<br />

la DBO s. aceítes y grasas. Estos se implementaron en el sector en don<strong>de</strong> se encontraba dispuestos los<br />

biofiltros, estos se. <strong>de</strong>jaron sin operación ya que <strong>de</strong> acuerdo a monitoreos nos encontramos con altos<br />

niveles <strong>de</strong> DBO s.aceites y grasas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la poca capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>pura~ión <strong>de</strong> dichos sistemas que no<br />

se relacionan con la mayor producción que la Empresa se encuelttra reilizando. Por lo tanto éste se<br />

sustituyó encontrando en los Geotextiles una mayor capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración y retención <strong>de</strong> Lodos.<br />

Puerto Montt, 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006<br />

/<br />

/<br />

./ ,/e.. \ "<br />

,1 / / (' /~'j<br />

i i / (.<br />

\)essi~~Iá~q~;~t~i~a<br />

Ingeniero en Gestión <strong>de</strong> Calidad y Ambiente<br />

Asistente RlLES<br />

,


- -"'-'<br />

ceNAMA Ke! REGION<br />

"ECfBIDO<br />

F"Fb~/O,~ IQ~_-<br />

Horg l~.j()-s..j AM,PM<br />

Señor<br />

Mario Sanhueza Acuña<br />

Secretario Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente (S)<br />

Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

De nuestra consi<strong>de</strong>ración:<br />

Puerto Montt, 04 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2006<br />

Adjunto a la presente el proyecto "Modificación,Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles,<br />

Pesquera Sacho S.A.", expresando bajo juramento que cumple con la legislación<strong>ambiental</strong><br />

vigente,<strong>de</strong> conformidadcon lo exigido en el articulo 18 <strong>de</strong> la Ley sobre Bases Generales<strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente y el articulo 14 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto<br />

Ambientaly que su contenidoestá<strong>de</strong> acuerdocon la normativacitadaprece<strong>de</strong>ntemente.<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a usted,<br />

KCS/jvI<br />

Archivo<br />

~.-------<br />

~\ JY<br />

Kee Chan Song<br />

PESQUERA SACHS) S.A.<br />

,


)<br />

"<br />

Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, pesquera Sacho S.A."<br />

1. Introducción<br />

INFORME TECNICO "SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILES,<br />

PESQUERA SACHO S.A."<br />

El presente informe presenta las modificaciones ejecutadas en Planta <strong>de</strong> Rile~<br />

para la Empresa PESQUERA SACHO S.A., aprobadas <strong>ambiental</strong>mente mediante<br />

Resolución <strong>de</strong> Calificación Ambiental W 746/2005 en lo referido al tratamiento,<br />

<strong>de</strong>puración y disposición <strong>de</strong> los residuos industriales Uquidos y sólidos generados<br />

en el procesamiento <strong>de</strong> Salmóni<strong>de</strong>os y Erizos.<br />

La Planta <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> los Residuos Industriales Liquidos <strong>de</strong> la Pesquera<br />

consiste en un Tratamiento físico químico, el que se resume en las siguientes<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamiento:<br />

1. Separador <strong>de</strong> Sólidos Primario (Filtro Rotatorio)<br />

2. Desgrasadores<br />

3. Retención <strong>de</strong> Sólidos Secundarios (Filtro Rotatorio)<br />

4. Estanque Tratamiento, Homogeneización y Aireación<br />

5. Estanque Decantador<br />

6. Filtro <strong>de</strong> Lodos (Retención <strong>de</strong> Lodos)<br />

A continuación <strong>de</strong>tallaremos <strong>de</strong> acuerdo a un Flujograma Lineal <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l<br />

RiI:<br />

SachoS.A.<br />

Geotubo.<br />

filtro <strong>de</strong> R81encl6n<strong>de</strong><br />

Lodo.<br />

t


-m__- --- -r<br />

Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A."<br />

11. Etapa <strong>de</strong> Operación<br />

La etapa <strong>de</strong> operación consiste en la entrada en funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

tratamiento. Las aguas residuales crudas son unificadas en el punto <strong>de</strong> ingreso al<br />

sistema <strong>de</strong> tratamiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se envfan al tratamiento preliminar, por lo tanto<br />

éste consistirá en un sistema Batch con tratamiento trsico qufmico con un proceso <strong>de</strong><br />

homogeneización y ecualización <strong>de</strong>l RiI, para posteriormente generar la floculación en<br />

la cual formará la separación <strong>de</strong>l RiI en Agua tratada y Lodos, para posteriormente<br />

enviar dicho RiI a los Geotubos que se encargan <strong>de</strong> la retendón <strong>de</strong>l Lodo y materia<br />

orgánica que no haya sido retenida en los pasos anteriores, a continuación se<br />

<strong>de</strong>scriben las etapas <strong>de</strong>l tratamiento:<br />

. {<br />

1 J SeDaración <strong>de</strong> Sólidos. Filtro Rotatorio Primario 6 mm: En esta etapa<br />

el RIL CRUDO hace ingreso a través <strong>de</strong> tuberfas a unas cámaras en la cual se<br />

produce la mezcla <strong>de</strong>l RiI <strong>de</strong> Salmón y J¡:rizo.Para luego ser entregados al<br />

Filtro Rotatorio y retener la materia orgánica con un diámetro <strong>de</strong> unos 6 mm.<br />

Una vez en que al RiI se I,eha retirado la materia orgánica, éste pasa a la etapa<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgrasado. Por lo tanto éste queda libre <strong>de</strong> sólidos mayores, aportados<br />

por el proceso <strong>de</strong> producción con el fin que no provoquen problemas <strong>de</strong><br />

atascamiento en tuberfas y bombas.<br />

El Filtro Rotatorio Primario se incorporó al Sistema <strong>de</strong> tratamiento con el fin <strong>de</strong><br />

retener la mayor cantidad <strong>de</strong> sólidos <strong>de</strong> un mayor diámetro ( 6 mm) ya que<br />

estos generaban problemas en la cámara <strong>de</strong>sgrasadora y en el Filtro Rotatorio<br />

Secundario ( 3 mm). La incorporación <strong>de</strong>l Filtro mejora la operatividad <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> la planta en general, mejorando la eficiencia a la entrada <strong>de</strong> la<br />

Cámara Desgrasadora.<br />

. (2 J Cámara Desarasadora: El ril se evacua por gravedad a las cámaras<br />

<strong>de</strong>sgrasadoras, en las cuales éstos residuos son separados <strong>de</strong> manera<br />

superficial y permite que los sólidos <strong>de</strong>canten en las cámaras. Dichos<br />

estanquesse conectanpor medio<strong>de</strong> tuberfas,que a medidaque el ril avanza<br />

las grasasvan retirándose<strong>de</strong> maneramanual<strong>de</strong> la superficie,por un operador<br />

<strong>de</strong> la Planta,para posteriormenteser dispuestosen bins que son <strong>de</strong>spachados<br />

a Rexinquien a su vez lo remitea Verte<strong>de</strong>roautorizado.<br />

. { 3 J SeDaración <strong>de</strong> Sólidos. FiltroRotatorio Secundario 3 mm: Estefiltro<br />

se encuentra al final <strong>de</strong> las cámaras<strong>de</strong>sgrasadoras,y su función principal es<br />

retener el paso <strong>de</strong> los semisólidos que hayan quedado suspendidos <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber sido drenados por el Filtro Primario. El Filtro envfa el ril resultante a<br />

través <strong>de</strong> bombas impulsoras, hacia el estanque <strong>de</strong> Aireación y<br />

Homogeneización, don<strong>de</strong> posteriormente se le Inyectarán los qufmicos<br />

necesarios para su posterior tratamiento. .<br />

. (4 J Aireación v Homoaeneización:En esta etapa <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong>l ril, este<br />

ingresa a los estanques,y por medio <strong>de</strong> difusores a éste se le inyecta aire<br />

disueltoque permiteunaa<strong>de</strong>cuada homogeneización.Una vez generadoéste<br />

procesose le adicionanlos compuestosqufmicoscomo el coagulante(Cloruro<br />

Ferrico)y Soda Cáustica,éste último con el propósito<strong>de</strong> estabilizarel Ph para<br />

SachoS.A. 2<br />

.


Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, pesquera Sacho S.A."<br />

luego <strong>de</strong> homogeneizadocompletamente,se le incorporeel Pollmero, el cual<br />

se encargará <strong>de</strong> atrapar la materia orgánica presente en el RiI en forma <strong>de</strong><br />

Floculó.<br />

. (5' Estanaue Decantador v Acumulación: En esta etapa los Riles<br />

Tratados son recepcionados a través <strong>de</strong> bombas impulsaras, a medida que<br />

<strong>de</strong>canta y es enviado al Estanque <strong>de</strong> Acumulación, en el interior <strong>de</strong> éste<br />

estanque se encuentran dos bombas impulsaras <strong>de</strong>l ril, la primera <strong>de</strong> ellas<br />

para aspirar el lodo y ser enviado a los Geotubos y la segunda para enviar el<br />

agua tratada a un estaque circular, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> acá por medio <strong>de</strong> bombas será<br />

enviado a la cámara <strong>de</strong> muestreo y posteriormente a las dos cámaras <strong>de</strong><br />

contención <strong>de</strong> ril tratado, estas cámaras tienen capacidad <strong>de</strong> 50 m3 cada una,<br />

y son la ultima etapa <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> aguas. Es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas cámaras <strong>de</strong><br />

contención que se extrae el ril que será dispuesto en la empresa sanitaria. Al<br />

finalizar cada día <strong>de</strong> proceso estas cámaras <strong>de</strong>berán quedar vacías antes <strong>de</strong>l<br />

inicio <strong>de</strong>l siguiente día <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> materia prima. La <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>l ril es<br />

atraves <strong>de</strong> dos camiones aljibes <strong>de</strong> capacidad 10m3 cada uno, que<br />

<strong>de</strong>scargaran el ril tratado en un punto <strong>de</strong>terminado por la empresa sanitaria,<br />

siendo esta disposición igual al tratamiento <strong>de</strong> una empresa conectada al<br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado industrial.<br />

. ( 6 , Geotubos ( Geotextiles ,- Filtro <strong>de</strong> Retención <strong>de</strong> Lodos: Como se<br />

mencionoanteriormentelos Riles son recepcíonadosa través <strong>de</strong> bombaspara<br />

lo cual los Geotubosse utilizancomo gran<strong>de</strong>sbolsashechas<strong>de</strong> geotextilcuya<br />

forma se asemejaa un cilindroen don<strong>de</strong>el material<strong>de</strong> la basetiene porosque<br />

solo permiten la salida <strong>de</strong>l agua, el lodo es almacenado es estos gran<strong>de</strong>s<br />

geotextiles( son tres dispuestosen forma lineal) y no sale fuera <strong>de</strong> estos.Será<br />

en este mismo lugar don<strong>de</strong> se producirá un drenaje y <strong>de</strong>shidratado <strong>de</strong>l<br />

contenido sólido <strong>de</strong>l RiI Tratado. Los Iodos contenidos en los geotextiles<br />

pasaran un tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 30 días una vez terminada la vida útil <strong>de</strong>l<br />

textil, una vez cumplida esta etapa los Iodos <strong>de</strong>shidratados estarán en<br />

condiciones<strong>de</strong> ser dispuestosen el verte<strong>de</strong>roautorizadoque corresponda.<br />

111. Equipamientos<br />

Conforme al Análisis <strong>de</strong> Funcionamiento<strong>de</strong> la Planta <strong>de</strong> Riles se consi<strong>de</strong>ró<br />

necesariala modificacióne incorporación<strong>de</strong> equiposparaaumentarla operatividad<strong>de</strong><br />

ésta, <strong>de</strong> esta forma se a<strong>de</strong>cuo la infraestructuraexistente a un nuevo sistema <strong>de</strong><br />

Batch.<br />

Los equipos e instalaciones incorporados en el sistema son los siguientes:<br />

. Filtro Rotatorio con una capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> 6 mm.<br />

Sacho S.A. 3<br />

»


Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A."<br />

. Modificación <strong>de</strong> Inyección <strong>de</strong> Aire <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estanque <strong>de</strong> Aireación y<br />

Homogeneización.<br />

. Incorporación <strong>de</strong> Bombas Sumergibles con reguladores <strong>de</strong> nivel con el fin <strong>de</strong><br />

entregar los riles al Estanque <strong>de</strong> Decantación.<br />

. Adquisición <strong>de</strong> Nuevas Bombas Dosificadoras para Polimero y Soda Cáustica.<br />

. Dos estanques <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> 50 m3, construidos al interior <strong>de</strong> la<br />

Planta <strong>de</strong> Riles, entre Filtro Primario y Decantador Secundario.<br />

Los procesos modificados en el sistema son los siguientes:<br />

. Retiro <strong>de</strong>$<strong>de</strong> los EstanquesBiofiltroN° 1 Y 2 el Aserrín, que por operatividad<br />

<strong>de</strong>l sistema, generaban<strong>de</strong>ficienciasen el control <strong>de</strong> parámetros (por aporte<br />

orgánico <strong>de</strong> difícil control) y una excesivo tiempo <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong> aserrín<br />

limpio, los recambiosse manejabancada 2 o 3 semanasy cada uno <strong>de</strong> ellos<br />

<strong>de</strong>moraba4 días en estar completo.<br />

. Cierre <strong>de</strong> Cancha <strong>de</strong> Infiltración, esta no soportaba la carga <strong>de</strong> agua que se le<br />

estaba inyectando, aun cuando la empresa bajo sus niveles productivos e<br />

incluso modifico procesos para evitar aportes <strong>de</strong> agua a la planta <strong>de</strong> riles<br />

(limpieza sin agua directa, sino atraves <strong>de</strong> hidrolavadoras). La causa principal<br />

<strong>de</strong>l error en diseño y estimación <strong>de</strong> capacidad, así como <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong><br />

abSorción, obe<strong>de</strong>ció estrictamente a que la fecha <strong>de</strong> las muestras en terreno no<br />

se consi<strong>de</strong>raron elementos como superficie y comportamiento regular <strong>de</strong>l<br />

terreno <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> se emplaza empresa (Ruta El Tepual hasta Los<br />

Muermos), que resulta ser altamente inundable, pero que en periodos secos<br />

presenta un índice <strong>de</strong> absorción razonable.<br />

. Se modifica Estanque Biofiltro N°2 para <strong>de</strong>jarlo como estanque <strong>de</strong> contención<br />

<strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> emergencia, esto con el fin <strong>de</strong> prever una falla en el sístema<br />

general y evitar <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estanques <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> aguas que se disponen<br />

en la empresa sanitaria.<br />

De acuerdo ~ lo mencionado, dichas modificaciones se encuentran en una etapa<br />

final, que se estima en un periodo <strong>de</strong> un mes concluir con la operatividad total <strong>de</strong> la<br />

Planta Riles.<br />

Sacho S.A. 4<br />

.


- -- ----------<br />

Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A. n<br />

IV. Conclusión<br />

,-- ---<br />

Por lo tanto <strong>de</strong>bido a las consecuencias antes mencionadas se <strong>de</strong>cidió cerrar<br />

<strong>de</strong>finitivamentela piscina <strong>de</strong> infiltraciónya que ésta no estaba cumpliendocon el<br />

objetivocon la que fue realizada, esto se explicaa continuación:<br />

1. Elterreno no es apto para infiltración<strong>de</strong>bidoa problemas<strong>de</strong> absorciónque ha<br />

presentado en su operatividad,esta situaciónno fue <strong>de</strong>tectada en los análisis<br />

<strong>de</strong> suelo ejecutados por LABOTECy por los que fueron preparados para la<br />

primeraRCApresentadael año 2001,informesque siempreindicaronque el<br />

terreno era APTO para infiltración.Por lo tanto se <strong>de</strong>terminó NO seguir<br />

disponiendo RiIen ésta por un posible<strong>de</strong>rrame y acumulación <strong>de</strong> olores por<br />

estancamiento que se fuera a producir.<br />

2. La emanación <strong>de</strong> olores se generó principalmentepor el estancamiento (<strong>de</strong><br />

acuerdo al puntoanterior),<strong>de</strong> los Riles<strong>de</strong>positados en la cancha <strong>de</strong> infiltración<br />

para locual se <strong>de</strong>terminóCerrarla.<br />

3. Se realizonegociacióncon Empresa <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>sSanitariosESSALS.A., para<br />

disponer Riles en todo horario en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que se nos indicara, se<br />

acordó instalar un Caudalimetroen el punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga con el objetivoque<br />

SACHO pueda a libre disposición evacuar sus Riles en forma normal y<br />

continua.<br />

4. La Piscina <strong>de</strong> infiltraciónno está recibiendoRiles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> Julio a la<br />

fecha, para asi evitar los posiblesinconvenientesmencionadosanteriormente.<br />

Para solucionar el problema <strong>de</strong>l vertido, se estableció retirar los residuos<br />

liquidas por medio <strong>de</strong> camiones, que están <strong>de</strong>bidamente autorizados por la<br />

Autoridad Sanitaria, estos son finalmente evacuados en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

Essal. Con respecto a los Riles <strong>de</strong>tenidos en la piscina son enviados via<br />

motobombaa la Planta <strong>de</strong> Riles,para nuevamente darles un tratamientofisico<br />

químico,y posteriormenteser evacuados como anteriormentese expone.<br />

SachoS.A. 5<br />

,¿


Informe Técnico "Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, pesquera Sacho S.A..<br />

v. Solicitud<br />

Solicitamos que Pesquera Sacho S.A. sea cambiada <strong>de</strong> Decreto para la<br />

evacuación <strong>de</strong> sus vertidos industriales, que hasta la fecha son normados por el<br />

Decreto N° 46, Y en base a las modificaciones antes expuestas solicitamos se<br />

gestione la autorización para aplicar el Decreto W 609.<br />

Sin otro particular, agra<strong>de</strong>cen sus gestiones y tiempo <strong>de</strong>dicado.<br />

Puerto Montt, 04 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2006<br />

Kee Chan Song .<br />

pesquera Sacho S.A.<br />

Sacho S.A. 6<br />

"


j<br />

-<br />

--<br />

.~<br />

'-<br />

",<br />

- - .--- - -- - , -<br />

Sr.<br />

JS:ee.ChanSong<br />

Gerente Gel'8eral<br />

SACHO S.A.<br />

Presente<br />

De mi consi<strong>de</strong>ración:<br />

essal<br />

una corrípafiíalbefdiola<br />

Puerto Montt, Z 5 ABO..<br />

~<br />

, 3 OS 1..8<br />

En relación a vuestra solicitud, en don<strong>de</strong> nos plantea contar COl')undQCUmento que les<br />

permita gestionarante las autoriCla<strong>de</strong>smedio<strong>ambiental</strong>ese1tratamiento<strong>de</strong> $USaguas<br />

Riles, puedo señalar lo siguiente:<br />

Se confirma que ESSAL está en condiciones <strong>de</strong> recibir vía traslado en carT)ioneshasta<br />

susinstalaciones¡- el total <strong>de</strong> aguas provenient!:$ <strong>de</strong>l Estableci.mientos fndustriales<strong>de</strong><br />

SACHO S.A.. cuya planta <strong>de</strong> proceso se ubicada en camino a Tepual Km.5 en las<br />

localidad<strong>de</strong> Puert9 Montt.Lo anterior en las condiciones acordadas y que quedarán<br />

re~ncJadasenelanex() <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong> Riles correspondiente. e)cufillfirmarán<br />

las pal'fescon'fechalhrtiteel8 <strong>de</strong> septiembré<strong>de</strong>2006.<br />

Por .otrapartey respecto<strong>de</strong> la conexión<strong>de</strong>fihitiva<strong>de</strong> SACHOa las re<strong>de</strong>s<strong>de</strong> alcantarillado<br />

<strong>de</strong> ESSAI..,m~pel'1rlitQqonfirmara usted, qUe nuestra empresae~aráaSAGHO un<br />

punto unico dé .vértidoa sus re<strong>de</strong>s, siéndo..respons~bilidad<strong>de</strong> la empresasolicitante.<br />

ejecutar a su costo las obras necesarias para lograr la conexión al servicio <strong>de</strong><br />

alcantarilladoen lascondicionesestablecidaspornuestra empresa.<br />

De acuerdO.a,lo anterior,y COhel ánimo cerrar la negociación por usted propuesta,le<br />

solicitotenga a bien contactarse con el Jefe <strong>de</strong> nuestro DeP8rta<br />

F<br />

<strong>de</strong> Desarrollo<br />

Comercial,don PatricioGarcésValdés,al<br />

fonofijo 281 300 el celular 9. 9.. 31 o al mail<br />

.<br />

"\<br />

pgarces@essal.cl. .<br />

Sin otro particular le saluda atentamente, --<br />

"---<br />

/~<br />

,',/~.<br />

/",,,..<br />

..~<br />

PGVJpgv<br />

ce.<br />

Marcelo Con. Genmcia<strong>de</strong>Activos<br />

PrñricioGaroés. GeretJcia Comercial<br />

Arc:hi'lO<br />

\ "<br />

\ "<br />

\<br />

-~".. ;<br />

. Sergio'Fuenms Fañas<br />

Gerente <strong>de</strong> AcfjvO$ESSAL<br />

Covadonga 52, PuertoMonn Tel.:65. 281 200 Fax:65. 281 202<br />

Atenci6na dientes: 600 401 4000 E-mail:clientef..essalOessal.cI Internet:www.essal.d<br />

EMP In~ S A DE SE- R VI CI O S S AN r T A R lOS DEL O S LAG O S S. A .<br />

'<br />

...


,~<br />

.<br />

essal ~-..<br />

Una compañíalberdrola ~w<br />

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIO~ DE Los LAGOS S.A.<br />

'<br />

GIRO: PRODI!JCCION y DISTRIBUCION I;>EAGU~~PTABLE,RECOLECCION, TRATAMIENTO<br />

y DISPOSICION DE AGUAS SERVIDAS; CONSTRUCCION DE OBRAS SANITARIAS Y ALCANTARILLADO;<br />

OTROS SERVICIOS<br />

I<br />

DE INC¡ENIERIA- CASA<br />

.<br />

MATRIZ: COVADONGAN° 52, PUERTO MONTT.<br />

Neto<br />

I.VA<br />

. R.U.T. 96.579.800-5<br />

TURA DE VENTAS Y SERVICIOS<br />

o AFECTOS O EXENTOS DE IVA<br />

NQ 0000588<br />

S.1.1.589JERTO MONTT<br />

.I aton..;SACHOSA . . . Rut< Qt1S1621iO-s - . .. . ..<br />

I Direcdón' CAIVIINOA TEPUAL#KM.5 Comuna' PUERTOMON1T I<br />

¡ COM.Y EXPORT.PROD. DELMAA 257700 I<br />

'<br />

f.-'iim=-:<br />

I .<br />

L..Direcdón Despacho Postal'<br />

11 .<br />

I Para Consultas su Codign <strong>de</strong> S@rvido es'<br />

-_o<br />

1182174-K<br />

Teléfonm<br />

Comuna'<br />

Ruta Lectura:<br />

1-1a..102-000 1<br />

\<br />

I<br />

!<br />

'1<br />

, , . ," ,,'.., . ., N.""," ,.' ". l., ",', I ". I<br />

'<br />

: ; 'Sios Factu~dos! Dias<strong>de</strong> ConsumoI Factor<strong>de</strong> Cobro¡ TlgoInstaladón GrupoTarlfarloI TIpoFacturadónI Pagos<strong>de</strong>l Período, UltimaLecturaEfectiva \<br />

r...,' ,1 ' I\lOrmal, ,<br />

~<br />

I<br />

íi--'<br />

!'<br />

"<br />

g<br />

~i ",<br />

:1 .<br />

a: EMPRESADE;SERVICIOSSANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.<br />

VALORUNITARIO<br />

I<br />

i<br />

!<br />

~1<br />

~I ..i-'<br />

~-<br />

~¡ Nombre: R.U.T.:<br />

~ I<br />

~: Recinto: Fecho:- L- ~ Firmo: !<br />

." " "<br />

~I ¡se<strong>de</strong> redbo que "i<strong>de</strong>clara en este acto, <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto en la letra b) <strong>de</strong>l Art, 4', Yla letra e) <strong>de</strong>l Art. 5' <strong>de</strong> la ley 19.983, acredita que la entrega dg merca<strong>de</strong>rías o selVicia!s)prestado(o) ha!n) sido recibida!s) en total conformidad. :<br />

r;CF;~.~1 Fechadg~mo I<br />

5, ..<br />

<strong>de</strong>l 2006.<br />

FechaUltimopago! 5aldoAnterisr TOTAL.A PAGAR 11.782.178 I<br />

Son: ONCE M¡~ONES SETECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTOSETENTA Y OCHO pesós s.M.o.<br />

essaJ<br />

Una compañ(a Iberdrola<br />

I<br />

!<br />

j<br />

.1 1<br />

ORIGINAL - CLIENTE I<br />

~<br />

I};¡~@§if!~~~~~~~¡.,~<br />

1182174-K i<br />

H. DESERVICIO 30/05/2006 ¡<br />

11.78,.178<br />

VENQMJEHTO I<br />

TOTAL A PAGAR<br />

"<br />

.<br />

l


ess<br />

" Una


,-~"'~"-,[<br />

1<br />

. tJhái€0rnr:>añíaIberdrola:<br />

U¡;ROC~1 iJJ<br />

CO;RRF..Lt,<br />

l<br />

. ~ ! 1O)f.,Uj<br />

'In'. TI f.''''''''"'''''''' .<br />

. II.I~" u:,.. ::U1'\r.;v"<br />

EMPRESAf)EiSERvICI0 SANlmARI0S¡:I\)E;>!h0<br />

. .: .". ",Uc::CI()N,y,DISTRIBUCIONDE¡\GU/>.PQTABIiE;.RECOlECCION,TRATAMIENTO<br />

y DISPOSICIOI(QE>/>,~U;4S'SERVIJ)AS; CONSTRUCCIQNiD~'OJJ~SANITARIAS y AlCANTARillADOS;<br />

O~9S.S.E~viqlos DE INGÉNIERIA CASI\~:T;~:z:rS9~ADO~GA N° 52, pUERTOMONTT<br />

i .<br />

NombreClientePACHOS.A.<br />

DirecciónpA~IINOA TEPUAL~M.6<br />

Giro:COMo t EXPORT.PR9p.QEL MAR<br />

DirecciónDesMchoPostal: CQmuna:<br />

,.<br />

""~<br />

R.U.T.:96.579.800~5<br />

Rut: 9~1T62~Q~-a<br />

FACTU~<br />

N° r811068<br />

Comuna:PI.JERTO MONTT<br />

Teléfono: 2571.00<br />

. ParaconsultaslsqGódigQ<strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>es: 1182174."K Rutalectura: 1-18-102-0001<br />

r. . . .. .<br />

.1 I>ATO$DIaFACTURACION ,.,<br />

-,..doS Fáct\.l~ ád()SDías <strong>de</strong>Consumo fáctofdtr(o~ro TilxflíistillC1ción. GliJpoTal'ifC1l'io Tipó Facturación PagQs <strong>de</strong>l períooo UltimC1 Lectura Efectiva<br />

I<br />

I<br />

.<br />

, :::' 1 32' 1,00 Normal Grupo2 Nqrmal. O 2610512006<br />

MeQltlbr<br />

Lect. anterior<br />

Lect. actual<br />

..¡<br />

I!<br />

ClilIIe.: "LE u LecturaefectIVa<br />

M3 Facturado:<br />

IAlcantarltlaClO:<br />

~ .<br />

~ \<br />

~<br />

~<br />

!1<br />

f2<br />

ci<br />

~<br />

1797,00<br />

"<br />

~: EMP~~A. D~ SERVICIOSSANIT~~IOS DE LOS,LAGOSS.A.<br />

'(largo fiJOcliente<br />

3594 Intereses<br />

5391TratamientosACllClonalRILes<br />

Neto<br />

t.V;A. ..<br />

ConnnloCF RlLe5<br />

Nombre: R.U.T.:<br />

Recinto: Fecha: _/ _/ - Finna:<br />

430,60<br />

TOTAL<br />

417<br />

36.270<br />

773.788<br />

610.475<br />

153.990<br />

1.178.216<br />

, /CUS$<strong>de</strong> 18cib/)q!Je se dfJf!!!i'J'en ~.~c;lo.~e a~a to_dis[1'!!J~.el'~á'JÍ1!l:b).1Ja! ~rt. f. y la.1eIrae) <strong>de</strong>l Art..5' <strong>de</strong> la lay 19.!183'~ qUflla~.lmga <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rlas o servicio(:;)pmslado(s)ha(n) sido mcibiclo(s).'<br />

¡¡-".'."; ...",.<br />

.. Fedia Últ;mo Pago 2.141.8B3 .<br />

¡ r<br />

'" -~MII2ffi'~;6n I<br />

I<br />

. i I<br />

Son:DOSMILLONESCIENTO.CUARENTAy DOSMILSEISCIENTOSOCHENTAY.1RESpe50n.e.l1.o. I<br />

. ORIGINAL:.CLlENTE :<br />

rrn.~w,",-;. ounTrlVL. ,n.OV-IMnIV -]'<br />

c.c. Depto. Desarrollo Comercial ESSAL<br />

Archivo.<br />

Covadonga 52, PuertoMontt Te!.:65. 281 200 Fax:65. 281 202<br />

Atencióna dientes: 6004014000 E-mail:dientes.essal@essal.d Intemet www.~l.d<br />

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.<br />

..


~<br />

¡g<br />

.-!.<br />

NMMOO-1182174<br />

16105f20Q6<br />

26lO5f20Q6<br />

esSa, :"~<br />

UnacompaRfalberdrol~ t~~G1i'e~<br />

E:lMPRES'».![)E'SERYICIOS SANITARrOSDEwllios LAGOS S.A.<br />

GIRO: PRODUCCIONy DlSTRIBUCIONDE'AGUAPOTABLE,RECOLEWON, TRATAMIENTO<br />

YDISPOSlCldN,DEiAGUAs'SERVID'AS;CONSTRUCCIONDEOBRASSANITARIASY ALCANTARILLADOS;<br />

OTROS!SERVICIOSDE' INGENIERIA CASA MATRIZ: COYADONGAN°52, PUERTO'MONTr<br />

Dirección Despacho Postal:<br />

i<br />

Para Consultas su Código <strong>de</strong> Servido es:<br />

",j.<br />

Medidor 1<br />

Lectantertor!<br />

Lec!. actual;<br />

Clave:"LE. Lectura efeGtl1fa<br />

M3 Facturad~:<br />

Alcantal1uatlo! '<br />

3594,00<br />

Rut:<br />

Comuna:<br />

Teléfono:<br />

Comuna:<br />

J~.uta :Lectura:<br />

R.U.T.:,86:,579.800;;;5<br />

FACTURA<br />

N° 1004058<br />

Días <strong>de</strong> Consumo Pagos <strong>de</strong>l Periodo I Ultima Lectura Efectiva<br />

10 Q 16/0512006<br />

cargo,fllo cliente '<br />

O TratamientosAdlclonalRILes<br />

5594 NEto<br />

I.V:A.<br />

Convenio CF RILes<br />

~ o<br />

~I - ,\,<br />

-j~<br />

~ Npmbre: R.U.Y.:<br />

411,OO!<br />

429,68<br />

TOTAL<br />

135<br />

1.544.989<br />

1.5'45.124<br />

293.574<br />

3.534.652<br />

2 Rednto: Fecha: / / Firma'<br />

¡¡ , --- .<br />

~ .EIREuse<strong>de</strong> recitip quese <strong>de</strong>claraen esteacto,<strong>de</strong> ecuetdoa /0 dispuestoenla lelta b) <strong>de</strong>lArl. 4', Ylalelta e)<strong>de</strong>lArt. 5' <strong>de</strong> la tey 19.983,acreditaqoola entrega<strong>de</strong> merca<strong>de</strong>r/aso servieio(s)prastado(s)ha(n)sidoracibldo(s)."<br />

15-: ',;<br />

~ \~Jha <strong>de</strong> Emisión<br />

'" ¡<br />

" 30/05l2m06<br />

Fecha <strong>de</strong> Vencimiento Fecha Ultimo Pago<br />

T..óRfFA~PUBLICADAS AUSTRAL DE VALOrVIA, OSORNO y EL LLANQUIHUE P. MONTT: 15 MARZO2006<br />

son: CIII/CO ~1ILLONES 1RESCIENTOS SETENTA y 1RES MIL 1RESCIENTOS CINCUENTA pesos s.e,a.o,<br />

,-<br />

ORIGINAL: CLIENTE<br />

".'.""...,:"'...' ..!' '."'"""""',','"'.""'",,,,,,,,,"',.",i,.,..'<br />

,,""".",;,,'.'.'."..",.,,",':,".' .,.::""".,.',"'.,,'... ';',ti::';' "".."".'" "T,ALON CONTROL DE PAGO ".,"',.., ,"""'.'," '.' . ,.


)<br />

----<br />

:,<br />

-:-',<br />

.j<br />

-\ I<br />

.:\.<br />

'"<br />

" .-<br />

"- ('- ""-<br />

" r' '-""<br />

, ",.<br />

(!'<br />

"'-" 1 i<br />

G!AFN°<br />

-- - r -- - -- --- -- -- - -u --- --- -- -- - - - -- ---<br />

'.,..<br />

CONTRATO DE VERTIDO REGULADOR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE EVACUACION<br />

DE DESCARGASPROVENIENTESDEESTABLECIMIENTOSINDUSTRIALES '.<br />

ENTRE<br />

LA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.<br />

y<br />

SACHO S.A.<br />

Er Puerto Montt, Chile, a 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> dos mil seis, entre la Empresa <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>s Sanitarios <strong>de</strong> los<br />

Lagos SA, rol Único tributario W 96.579.800-5, representada, según se acreditará, por su Gerente<br />

General, Don José Sáez Albornoz, chileno, casado, <strong>de</strong> profesión ingeniero comercial, cédula nacional<br />

<strong>de</strong>I i<strong>de</strong>ntidad N" 9.447.215-6 Y por su Gerente <strong>de</strong> Administración y Finanzas, don Gilberto Riquelme<br />

Leiva, cl1i1eno,casado, cédula n.acional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad W 6.229.325-K, todos domiciliados para estos<br />

efectos en calle Covadonga número cincuenta y dos, comuna <strong>de</strong> Puerto Montt, por una parte y en<br />

agelante también e indistintamente <strong>de</strong>nominada "ESSAL", y por la otra parte, SACHO S.A., rol único<br />

tributario W 96.816.260-8,representada,según se acreditará,por su Gerente General, señor Kee<br />

C,han Song, coreano, cédula nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad para extranjeros N" 14.749.801-2, ambos<br />

domiciliados pf\ra estos efectos en Camino a Tepual Km.5 Sector Lagunitas, comuna <strong>de</strong> Puerto Montt,<br />

en a<strong>de</strong>lante también e indistintamente <strong>de</strong>nominada SACHO, se ha convenido el siguiente Contrato:<br />

1. ALCANCE DEL CONTRATO<br />

El presentecontrato regula la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> Residuos<br />

. IqdustrialesLíquidos,en a<strong>de</strong>lante<strong>de</strong>scargas,provenientes<strong>de</strong>l EstablecimientoIndustrial<strong>de</strong> SACHO<br />

que se indiVidualizará, compatibles con el Sistema <strong>de</strong> Disposición <strong>de</strong> Aguas Servidas <strong>de</strong> ESSAL. Se<br />

<strong>de</strong>fine a ESSAL, como prestador ya SACHO, como cliente. Las <strong>de</strong>scargas, son aquellas provenientes<br />

dpl Establecimiento Planta Industrial <strong>de</strong> SACHO, que cumplen con lo establecido en la cláusula sexta<br />

<strong>de</strong> este contrato. El servicio <strong>de</strong> evacuación se regirápor las condicionestécnicas, administrativas,<br />

comerciales I y financieras que se indican en los párrafos siguientes, y en el documento Condiciones<br />

Generales que para todos los efectos forma parte <strong>de</strong>l presente contrato, en a<strong>de</strong>lante las "Condiciones<br />

Generales".<br />

ESSAL prestará el servicio <strong>de</strong> Evacuación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> la Planta Industrial <strong>de</strong> SACHO. En<br />

consecuencia, para todos los efectos el prestador se compromete a recibir por sobre los límites <strong>de</strong><br />

emisión establecidosen el O.S. N° 609/98 los parámetros DBOs, SST, Fósforo y Nitrógeno. Las<br />

<strong>de</strong>scargas al sistema <strong>de</strong> alcantarillado se ajustarán a las condiciones indicadas en la cláusula sexta<br />

diel presente contrato, por lo que en caso <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>rse, darán origen a las sanciones indicadas en el<br />

dOcumentoCond.icionesGenerales para el vertido <strong>de</strong> RILES <strong>de</strong> ESSAL SA, en a<strong>de</strong>lante, "Condiciones<br />

Generales".<br />

I<br />

En caso<strong>de</strong> existir discrepancias entre el presente documento y las Condiciones Generales, que no<br />

puedan ser solucionadas mediante una interpretación armónica y <strong>de</strong> buena fe o mediante la aplicación<br />

<strong>de</strong> los rE)stantescriterios <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> contratos, <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse que lo dispuesto en este<br />

documento, prima por sobre lo estipulado en las referidas Condiciones Generales. i\<br />

_.~\¡"--:.:5;"'-'<br />

;.<br />

. ~ M P R E S A<br />

Covadonga 52, Puerto Montt Tel.: 65.281 200 F;:¡x:65. 281 202<br />

Atención a clientes: 600 401 4000 E-mail: dien.es.e5sal@t~S5al.d!nt¡;rnetwwwessill.cl<br />

D E SEt"VICIOS S A I'J 1I A f( ,lOS D E L () s LAG o S S A<br />

'1.1<br />

).~ ,<br />

~V"/<br />

.<br />

~,./<br />

..


;<br />

j<br />

-- - - -- --u - u- - - --<br />

-, 0,-<br />

"<br />

-u_-u_- -- - - -<br />

~ualquieré\<strong>de</strong> las partes podrá requerir el nombramiento a la Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Santiago A,G.,<br />

presumiéndose por el hecho <strong>de</strong> tal requerimiento la imposibilidad <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> llegar a acuerdo en<br />

la persona <strong>de</strong>l árbitro. El arbitraje tendrá lugar en la ciudad y comuna <strong>de</strong> Puerto Montt.<br />

I<br />

'14. PERSONERIAS<br />

La personería <strong>de</strong> don José Sáez Albornoz y <strong>de</strong> don Gilberto Riquelme Leiva, para actuar como<br />

representantes <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>s Sanitarios <strong>de</strong> los Lagos S.A., ESSAL, consta en escritura<br />

pública,<strong>de</strong> fecha 03 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005, ante el Notario Público <strong>de</strong> Santiago don Humberto Santelices<br />

~arducci. Por su parte la personería <strong>de</strong> don Kee Chan Song, consta en Escritura Pública <strong>de</strong> fecha 21<br />

<strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2004, otorgada ante el Notario Público <strong>de</strong> Puerto Montt don Edward Langlois Danks.<br />

Adicionalmente a lo expresado, será entregada a cada parte, copia <strong>de</strong> la personería correspondiente.<br />

y en prueba <strong>de</strong> conformidad con lo que antece<strong>de</strong>, ambas partes firman el presente Contrato en tres (3)<br />

ejemplares originales, a un solo efecto, en el lugar y fecha que figuran en el encabezamiento, <strong>de</strong>biendo<br />

ser suscritas ante Notario Público por ~I cliente en señal <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> su contenido, protocolizando<br />

un ejemplar ante el mismo Notario.<br />

-S)<br />

KeeCha<br />

n<br />

Ge~~~~ SACHO S.A.<br />

Gerente<br />

Gilberto Riquelme ,- -1 ( '--Jos --. -. a ~/bornoz ,<br />

Gerente Administración<br />

Q<br />

ESSAL S.A.<br />

RUT N° 6.229.325-K<br />

'<br />

er ~; e en., al<br />

elVa Finanzas e SSAL's.<br />

A.<br />

TN° 9.44 7.<br />

215-6<br />

Fi nm ,'mte mí don KEE CHANSONG C.I. NAC.<br />

/ I,¡,<br />

\<br />

ifIT N' 14074907 \ ("<br />

SACHOS.A. Rut.: 96.816.260-8.- .. N-::~>~<br />

, LI .;,<br />

PUERrOfvDNH, ABRIL 07 <strong>de</strong>l 2006.-nTII¡;/ ' °0<br />

/i: ~>.<br />

C~;{, ,--<br />

l' NO 7¡,r.1""/ (.<br />

'''-''''--¡--'''''\<br />

GRL/IC~/FSOffso .<br />

,,-,,---~;:<br />

'<br />

; PUE:FVi~''1... Dt: :t-<br />

\<br />

,1. '*' e r¡.f{),;"t.,-" "~o r<br />

';'1'/. !, "\j<br />

\: Al. ~ ;('<br />

'~~y~;:/'<br />

:¡;<br />

~<br />

//<br />

\ !<br />

\:~<br />

\<br />

'-.--- ¡¡<br />

Covadonga 52, PuertoMontt Te!.:65 281 200 Fax:65. 281 202<br />

Atención a clientes: 600401 4000 E-mail: clientes.essal@essa!.cI Internet: www.essa!.cl<br />

EMPRESA D E SERVICIOS SANITARIOS o E L O S LAGOS S.A.<br />

2Q


¡'<br />

~ondiGioileS<strong>de</strong> recibir la nueva <strong>de</strong>scarga solicitada por SACHO, las partes <strong>de</strong>berán firmar un Anexo<br />

<strong>de</strong> Contrato, que refleje esta nueva condición.<br />

I<br />

:11.CONSERVACiÓNO VALIDEZ<br />

Si cualquier disposición <strong>de</strong>l presente Contrato fuere <strong>de</strong>clarada inválida, nula o ineficaz por cualquier<br />

motivo, dicha <strong>de</strong>claración no afectará al resto <strong>de</strong> las disposiciones<strong>de</strong>l presente contrato, que <strong>de</strong>berán ser<br />

.consi<strong>de</strong>rad~scomo válidas y eficaces. Sin pe~uicio<strong>de</strong> lo anterior,si la disposición <strong>de</strong>clarada inválida, nula<br />

pineficaz comportara la nulidad, invali<strong>de</strong>z o ineficacia<strong>de</strong> otras disposiciones<strong>de</strong>l presente Contrato,dichas<br />

~erántambién consi<strong>de</strong>radasinválidas, nulaso ineficaces,segúnel caso.<br />

Las partes serán liberadas <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos y obligaciones que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la disposición<br />

~eclarada inválida o ineficaz, pero sólo en la medida en que estos <strong>de</strong>rechos y obligaciones resulten<br />

pirectarnellle afectados por la invali<strong>de</strong>z o ineficacia,En este caso, las partes <strong>de</strong>berán negociar<strong>de</strong> buenafe<br />

pam sustitllir 1adisposición inválida o ineficaz por otra disposición,válida y eficaz que preserve la intención<br />

priginal<strong>de</strong> las partes<br />

12. NOTIFICACIONES<br />

n-odaslas notificaciones que <strong>de</strong>ban efectuarse en cumplimiento<strong>de</strong> este contrato <strong>de</strong>berán ser entregadas<br />

¡enmano o seránenviadas mediaQtecorreo certificado,con acuse<strong>de</strong> recibo,a las direccionessiguientes:<br />

I<br />

,i=nel caso<strong>de</strong> ESSAL : Covadonga52. PuertoMontt<br />

En el caso<strong>de</strong> SACHO : Camino Tepual km. 5 sector Lagunitas, Puerio Montt<br />

,Cualquiercambio <strong>de</strong> domicilio <strong>de</strong> cualquiera<strong>de</strong> las partes<strong>de</strong>beráser notificado a la otra parte siguiendoel<br />

iprocedimientoprevisto en este Cláusula,<br />

113.LEY APLICABLE/ ARBITRAJE<br />

IEIpresenteContratose regirá y será interpretado<strong>de</strong> acuerdocon las leyes chilenas,<br />

iPara la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cualquier controversiao litigio <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l cumplimiento o ejecución <strong>de</strong>l Contrato, así<br />

¡como <strong>de</strong> su interpretación, vali<strong>de</strong>z, invali<strong>de</strong>z, resciliación, resolución y/o terminación, las partes se<br />

¡someten,en lo que corresponda, atendido lo dispuesto en el número siguiente <strong>de</strong> esta cláusula, a la<br />

¡jurisdicción<strong>de</strong> los Tribunales<strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> PuertoMontt .<br />

¡Cualquier duda ° dificultad que surja entre las partes en relación con el Contrato o sus documentos<br />

,complementarios, o modificatorios, ya sea que se refiera a su interpretación, cumplimiento, vali<strong>de</strong>z,<br />

Iterminación o cualquier otra causa relacionada con este Contrato, se someterá a arbitraje, conforme al<br />

reglamento <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Arbitrajes <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Santiago AG., publicado en el<br />

Diario Oficial <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, que formando parte integrante <strong>de</strong> esta cláusula, las partes<br />

!<strong>de</strong>claran conocer y aceptar.<br />

:Las partes <strong>de</strong>signarán un árbitro arbítrador <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l cuerpo arbitral <strong>de</strong>l<br />

¡Centro<strong>de</strong> Arbitr'ajes <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Santiago AG,<br />

i<br />

iEn caso <strong>de</strong> no existir tal acuerdo, las partes confieren mandato especial irrevocable a la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio <strong>de</strong> Santiago AG. para que proceda a <strong>de</strong>signar el árbitro correspondiente. Sin embargo, en<br />

:este último caso, el arbitraje será mixto, esto es, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en cuanto al fallo, pero arbitrador en<br />

¡r~lación con el procedimiento.<br />

, , Covadonga .52, Puerto Montt Te!.:65. 281 200 Fax: 65. 281 202<br />

AtenciÓn a clientes: 600401 4000 E-mail: clientes.essal@essal.cI Internet: www.essal.cl<br />

D E D E L o s L, A G () S<br />

E-MF'f{ESA SERVICIOS SANITARros S,A<br />

..<br />

u


.. El Laboratorio contratado, entregará los certificados <strong>de</strong>l control a ESSAL y SACHO en un<br />

plazo<strong>de</strong> 15 días corridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> la muestra. Dicho certificado <strong>de</strong>berá<br />

incluir la totalidad <strong>de</strong> los ensayos <strong>de</strong>finidos en el Contrato <strong>de</strong> vertido. Será <strong>de</strong><br />

responsabilidad <strong>de</strong> SACHO, velar porque el Laboratorio contratado cumpla con las fechas<br />

<strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los certificados <strong>de</strong> control. El incumplimiento en la fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los<br />

certificados por más <strong>de</strong> dos veces en el periodo <strong>de</strong> un semestre, será consi<strong>de</strong>rado un<br />

incumplimiento al presente contrato por parte <strong>de</strong> SACHO, pudiendo a<strong>de</strong>más ESSAL,<br />

solicitar el cambio <strong>de</strong> Laboratorio.<br />

~. ESSAL podrá instalar un equipo <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> forma esporádica, y enviar la<br />

muestraa su laboratorio,cuyos resultados tendrán vali<strong>de</strong>z para el presente contrato.<br />

81.4 CONDICIONES DE FACTURACiÓN Y PAGO<br />

Las cQndiciones <strong>de</strong> facturación y pago se encuentran establecidas en las Condiciones<br />

Generale.s.<br />

El Cargo Variable o precio unitario referido en 8.2, con los ajustes señalados en dicho número<br />

y el costo <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> laboratorio establecido en 8.3 regirán durante el periodo <strong>de</strong> vigencia<br />

<strong>de</strong>l presente Contrato <strong>de</strong> Vertido.<br />

~. DURACiÓN DEL CONTRATO<br />

El contrato, tendrá vigencia hasta la fecha <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong>finitiva por parte <strong>de</strong> SACHO a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

alcantarillcido <strong>de</strong>. ESSAL en las condiciones financieras y técnicas estat)lecidas en el Contralo <strong>de</strong><br />

~ertido y en las Condiciones Generales.<br />

Para la conexión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> SACHO a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado <strong>de</strong> ESSAL, las partes acuerdan un<br />

plazo <strong>de</strong> cJocemeses a contar <strong>de</strong>l firma <strong>de</strong> este contrato o la fecha en que el Ministerio <strong>de</strong> Obras<br />

Rúblicas <strong>de</strong> la Décima Región, a través <strong>de</strong> vialidad, <strong>de</strong> la factibilidad para ejecutar las obras necesal"ias<br />

que perrílitan a SACHO lograr la conexión señalada.<br />

Uaconexión <strong>de</strong> SACHO a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado <strong>de</strong> ESSAL, requerirá en forma previa, establecer<br />

yn nuevocontrato que establezca las nuevas condiciones y permita la conexión prevista a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

alcantariJléldo<strong>de</strong> aguas servidas <strong>de</strong> ESSAl en el punto <strong>de</strong> conexión que esta última <strong>de</strong>fina.<br />

10. AJUSTE DE TARIFAS<br />

las partes acuerdan que tanto los valores <strong>de</strong> concentración y caudal referidos en el artículo N°6, y<br />

el respectivo valor por m3 <strong>de</strong> excesos vertidos al sistema <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> ESSAL, serán<br />

~v8luados en forma semestral. El resultado <strong>de</strong> este estudio, podría dar origen a un nuevo cálculo<br />

~el cargo variable, en función <strong>de</strong> las variaciones encontradas respecto <strong>de</strong> las condiciones iniciales.<br />

$i se verificase en la <strong>evaluación</strong>, que las condiciones <strong>de</strong>l Ril no han cambiado respecto <strong>de</strong>l<br />

$scenarro contratado originalmente, la tarifa variable por excesos se conservará en las condiciones<br />

previstas en este contrato.<br />

!<br />

por otra parte y si SACHO, variará sus condiciones <strong>de</strong> vertido en el periodo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> este<br />

60ntrato, aumentando su carga contaminante más allá <strong>de</strong> lo previsto en este contrato en sus<br />

0urnerales 6 y 8.2, podrá solicitar a ESSAL a través <strong>de</strong> carta y al menos con quince días <strong>de</strong><br />

~nticipaCiÓn,la recepción <strong>de</strong>l nuevo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, respondiendo ESSAL, en un plazo <strong>de</strong> quince<br />

',.Bias, si está o no en condiciones <strong>de</strong> recibir tales vertidos. En el caso que ESSAL estuviera en<br />

Cov


..r<br />

.."...<br />

El precio consi<strong>de</strong>rado para el. metro cúbico <strong>de</strong>scargado en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado,<br />

contempla los excesos <strong>de</strong> los parámetros 0805, SST, NH4, y P, únicos afectos al presente<br />

COtl1rato. .<br />

Sin embargo y si SACHO, excediera los límites <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong>finidos en la tabla, <strong>de</strong>scrita<br />

en el artículo sexto, para los parámetros 0085, SST, NH4 y P, ESSAL recibirá los excesos<br />

que se pudieran generar, <strong>de</strong>biendo pagar SACHO a ESSAL el mayor costo por la recepción<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas con excesos, en el mes en que se presentó tal situación. No obstante dichos<br />

excesos no <strong>de</strong>berán sobrepasar en más <strong>de</strong> un 20% los límites <strong>de</strong>finidos en la tabla antes<br />

sei'ialada.<br />

Dichosexcesos serán <strong>de</strong>terminados a partir <strong>de</strong>l siguiente polinomio.<br />

CV = 90"EoB05+ 40*EsST+ 30*ENH4+ 60*Ep<br />

En don<strong>de</strong>:<br />

CV = Cargo Variable por excesos, $/m3<br />

E0805 = Exce<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l parámetro0805 en relacióna los limites <strong>de</strong>finidosen el articulo<br />

sexto <strong>de</strong>l presente contrato, %<br />

ESST = Exce<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l parámetroSST en relacióna los límites.<strong>de</strong>finidosen el articulo<br />

sexto <strong>de</strong>l presente contrato, %<br />

ENH4 = Exce<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l parámetroNH4 en relacióna los limites <strong>de</strong>finidos en el articulo<br />

sexto <strong>de</strong>l presente contrato, %<br />

Ep = Exce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l parámetro P en relación a los limites <strong>de</strong>finidos en el articulo sexto<br />

<strong>de</strong>! presente contrato, %<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista operativo, las mayores tarifas asociadas a los excesos que pudieran<br />

~Jenerarse,se re liquidarán y facturarán a SACHO cada cuatro meses si correspondiere.<br />

SACHO, asegurará a ESSAL una facturación minima mensual correspondiente al 80% <strong>de</strong> los<br />

volúmenes <strong>de</strong> vertido mensuales.<br />

8..3 CONTROL DE LABORATORIO ESSAL<br />

""<br />

Los parámetros a controlar serán: NTK, 0805, SST, NH4, p, A Y G, PE, SO, pH Y P. No<br />

obstante, este control podrá ser ampliado a solicitud <strong>de</strong> la SISS u otra autoridad competente y<br />

el costo <strong>de</strong>l servicio será <strong>de</strong> cargo <strong>de</strong> SACHO. ESSAL, también pOdrá ampliar el control, sin<br />

que signifique un mayor costo para SACHO. En cualquier caso, ESSAL notificará<br />

amicipadamente a SACHO <strong>de</strong> cualquier modificación al respecto. La frecuencia <strong>de</strong> los<br />

controles será <strong>de</strong> tres muestreos puntuales mensuales.<br />

s~ establece que SACHO podrá realizar los muestreos con uil laboratorio externo<br />

aCI'editado ante el Instituto Nacional <strong>de</strong> Normalización (INN), para lo cual y previa a su<br />

aplicación, estará sujeta al cumplimiento <strong>de</strong> lo siguiente:<br />

SACHO comunicará a ESSAL, el Laboratorio seleccionado para tal efecto y la persona <strong>de</strong><br />

contacto. Este Laboratorio podrá ser reemplazado por SACHO. No obstante, tal <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>berá ser comunicada a ESSAL a lo menos con un mes <strong>de</strong> antelación.<br />

.. Con el objeto, <strong>de</strong> garantizar la función <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> Riles que la<br />

SISS ha <strong>de</strong>legado en la sanitaria, ESSAL, fijará los días <strong>de</strong> muestreo, los que serán<br />

comunicados al laboratorio seleccionado con a lo menos 3 días <strong>de</strong> anticipación, sin<br />

necesidad <strong>de</strong> comunicación previa a SACHO.<br />

Covadonga 52, Puerro Montt Te!.: 65.281 200 Fax: 65.281 202<br />

Atención a clientes; 600401 4000 E-mail; clíenles.essal@essa"LcI Internet; www.essal.ci<br />

lE lVIP H t S A D E StRVICIOS SANITARIOS D E L O S LAG O S S A<br />

ta


estitución alguna, sin perju.icio <strong>de</strong> su obligación <strong>de</strong> dar cumplimiento al presente<br />

contl"ato,en su tiempo y forma.<br />

bi Respecto <strong>de</strong> la forma y condiciones <strong>de</strong> pago pactadas, SACHO pagará a ESSAL el precio<br />

convenido por la compraventa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong> Riles, en 10 cuotas iguales <strong>de</strong><br />

67,08 U.f, comenzandocon la primeraen el mes<strong>de</strong> marzo<strong>de</strong>l año2006 y terminando<br />

con la última en diciembre <strong>de</strong>l año 2006. En cualquier caso se <strong>de</strong>ja constancia que el<br />

Usuario <strong>de</strong>berá pagar a ESSAL el monto íntegro <strong>de</strong>l precio referido en la letra a)<br />

prece<strong>de</strong>nte, aún cuando él ponga término al presente Contrato, en los términos<br />

establecidos en las condiciones generales antes <strong>de</strong> la fecha señalada.<br />

e) El precio <strong>de</strong> compraventa, señaladoen el numeral8.1 a, será consi<strong>de</strong>rado como parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vertido que ESSAL cobre a SACHO, cuando se realice la conexión final <strong>de</strong><br />

esta última a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcantarillado <strong>de</strong> ESSAL, según se expresa en el numeral 9<br />

<strong>de</strong> este contrato.<br />

8.2 PRECIO DEL SERVICIO DEL VERTIDO DE RILES y AJU.STES<br />

Sf\CHO , pagará un precio por la prestación <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong><br />

f~iles, por cada metro cúbico recolectado y tratado por ESSAL. El valor se obtendrá, <strong>de</strong>l<br />

producto resultante entre el precio unitario acordado y los metros c(¡bicos que se midan en la<br />

cámara <strong>de</strong> muestreo dispuesta para tal efecto, más los impuestos y reajustes que<br />

cQrrespondan.<br />

Latarifa inicial base <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong> Riles (Tb), según lo establecido en el O.S N°609/98 paralos<br />

parámetros orgánicos Nitrógeno, Fósforo, Sólidos Suspendidos Totales y 0805, será <strong>de</strong> $ 398<br />

1m3+ ¡VA.<br />

A la tarifa <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong> Riles (Tb), le serán aplicabl~s las variaciones que afecten la tarifa<br />

eléctrica vigente para la Empresa SAESA en la ciudad <strong>de</strong> Puerto Montt, generándose los<br />

cálculos que corresponda según el siguiente polinomio:<br />

Tact = (O.26"Tb"(1 +Vcph))+(O.04"Tb"(1+Vcpfh))+(O.7"Tb"(1 +Vce))<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

Té\ct : Cargo Variable actualizado por vertido <strong>de</strong> RILES expresado en $/m3<br />

Tb : Cargo Variable base establecido en el contrato <strong>de</strong> vertido, expresado en $/m3<br />

Vcph : Variación porcentual <strong>de</strong>l Cargo por potencia contratada o leída en hora punta<br />

Vepfh : Variación porcentual <strong>de</strong>l Cargo por potencia fuera <strong>de</strong> hora punta<br />

VGe : Variación porcentual <strong>de</strong>l Cargo por energía<br />

P¡;¡ra precisar el cargo variable actualizado expresado en la fÓrmula anterior, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rase como tarifas eléctricas bases utilizadas, las siguientes:<br />

a. Cargo por potencia en hora punta<br />

b. Cargo por potencia fuera <strong>de</strong> hora punta<br />

c. Cargo por consumo <strong>de</strong> energía<br />

: 7.578,991 $/Kw-mes<br />

: 1.377,544 $/Kw-mes<br />

: 38,273 $/Kw<br />

El ajuste <strong>de</strong>l Cargo Variable, se aplicará en la medida que existan variaciones al aplicar la<br />

fórmula anterior, notificándose a SACHO <strong>de</strong> los ajustes ocurridos.<br />

Covadonga 52, Puerto Montt Tei.: 65. 281 200 Fax: 65. 28 \ 202<br />

¡\tenc:ión a cli~flles: bOa 4(fl 4000 E--mail:clientes.essal@essai.dlnternet:w..vw.essal.cl


I<br />

0 Luego <strong>de</strong> lo anterior, ESSAL y el Usuario celebrarán una modificación al presente contrato<br />

en virtud <strong>de</strong>l cual se rebajarán <strong>de</strong> los Vertidos Contratados el caudal a que se refiera la<br />

cesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que preten<strong>de</strong> perfeccionar el Usuario y el correspondiente potencial<br />

cesionario.<br />

9) En la misma fecha en que se celebre la convención aludida en la letra anterior, ESSAL, el<br />

Usuario y el potencial cesionario <strong>de</strong>l Usuario <strong>de</strong>berán celebrar un contrato <strong>de</strong> vertido en el<br />

que se dará cuenta <strong>de</strong> la cesión convenida entre los dos últimos y se establecerá el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong>l cesionario en términos y condiciones contractuales sustancialmente<br />

similares a los que se encuentren vigentes entre ESSAL y el Usuario al momento <strong>de</strong><br />

otorgarse este instrumento, restringido, no obstante, al caudal a que se refiera el <strong>de</strong>recho<br />

cedido por el Usuario a tal tercero, conforme haya sido aprobado por ESSAL <strong>de</strong> acuerdo al<br />

.procedimientoantes<strong>de</strong>scrito,y al hecho<strong>de</strong> que dichotercerosolo podráce<strong>de</strong>rel <strong>de</strong>recho<br />

a verter adquirido, en forma total, en los términos y condiciones previstos en las<br />

Condiciones Generales y sin perjuicio <strong>de</strong> las particularida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ban ser incluidas en el<br />

contrato con el cesionario <strong>de</strong> acuerdo con su particular punto <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> los vertidos, <strong>de</strong><br />

conexión a la red <strong>de</strong> alcantarillado y otras que pueda haber <strong>de</strong>terminado ESSAL en<br />

conformidad con lo señalado en la letra c) prece<strong>de</strong>nte.<br />

¡1) Queda convenido por las partes <strong>de</strong> este contrato,que el Usuario no tendrá <strong>de</strong>recho a<br />

reembolso alguno <strong>de</strong>l precio pagado por el <strong>de</strong>recho a verter en conformidad con lo<br />

pactado en la sección 8.1 siguiente por parte <strong>de</strong> ESSAL, como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

cesión que haga en los términos <strong>de</strong> este contrato al cesionario o la suerte ulterior que<br />

corra la relación contractual iniciada entre ESSAL y el cesionario <strong>de</strong>l Usuario.<br />

i) Se <strong>de</strong>ja constancia, que si SACHO quisiere ce<strong>de</strong>r total o parcialmente su <strong>de</strong>recho a vertido<br />

a un tercero en los términos prece<strong>de</strong>ntemente estipulados, ESSAL tendrá una opción<br />

preferente para adquirir tales <strong>de</strong>rechos. Para tales efectos, SACHO <strong>de</strong>berá ofrecer a<br />

ESSAL el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vertido o la parte <strong>de</strong>l vertido contratado que quiera ce<strong>de</strong>r y expresar<br />

los términos y condiciones completos en que se propone realizar la venta, <strong>de</strong> manera que<br />

ESSAL pueda aceptar pura y simplemente la oferta <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> SACHO. ESSAL tendrá el<br />

plazo <strong>de</strong> 30 dias para pronunciarse sobre la oferta <strong>de</strong> SACHO. Transcurrido este plazo sin<br />

que haya respuesta <strong>de</strong> ESSAL o habiendo esta última dado una respuesta negativa,<br />

SACHO podrá ce<strong>de</strong>r a un tercero los <strong>de</strong>rechos ofrecidos a ESSAL en términos y<br />

condiciones no más favorables que los ofrecidos a ESSAL, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> 30 (lías<br />

contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la negativa expresa o tácita <strong>de</strong> ESSAL, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en<br />

esta cláusula. Transcurrido este último plazo SACHO <strong>de</strong>berá repetir este procedimiento<br />

cada vez que tenga la intención <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r total o parcialmente su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vertido en<br />

conformidad con lo establecido en esta cláusula.<br />

8. CONDICIONES ECONÓMICAS<br />

8.1 COMPRAVENTA DEL DERECHO INCORPORAL<br />

EMPRESA<br />

I<br />

,¡> El precio <strong>de</strong> la compraventa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a verter el Vertido Contratado a la Red <strong>de</strong><br />

Alcantarillado, que SACHO se obliga a pagar a ESSAL, ascien<strong>de</strong> al equivalente en pesos a<br />

la cantidad única <strong>de</strong> UF 651,27 (unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fomento).<br />

Las partes <strong>de</strong> este contrato <strong>de</strong>jan constancia que la compraventa y transferencia <strong>de</strong>l<br />

citado <strong>de</strong>recho se verifica en su integridad con esta fecha, procediendo ESSAL a<br />

efectuar la facturación total correspondiente, junto con la firma y suscripción <strong>de</strong>l<br />

presente contrato. Sobre el precio <strong>de</strong> que trata este numeral, ESSAL no está obligado a<br />

Covadonga52, Puerto Montt Tel.:65. 281 200 Fax: 65. 281 2U2<br />

¡\t0nciÓna clientes; 600 4(),14000 E.mail. clientes.essal@t!ssal.cIInternet:ww'.v.essal.c:1<br />

"<br />

D E<br />

SERVICIOS<br />

SANITARIOS D E L o s I.AGOS S A<br />

e:


REPÚBLICA DE CHILE<br />

COMISIÓNIREGIONAL , , , , DEL MEDIO AMBIENTE<br />

- 'DEC,MA REGION DE LOS LAGOS<br />

--.J<br />

--~1 I<br />

------<br />

VISTOS:<br />

~cA-<br />

crV 1/3<br />

~t"~/<br />

Dispone alzamiento <strong>de</strong> medida provisionalque indicarespecto<br />

<strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong><br />

Riles, Pesquera Sacho" .<br />

RESOLUCiÓN EXENTA N° 629<br />

Puerto Montt, 03 OCT2006<br />

l. Lo dispuesto en la Ley N° 19.300,<strong>de</strong> BasesGenerales<strong>de</strong>l Medio Ambiente y en el D.S. N°<br />

95, <strong>de</strong> 2001, <strong>de</strong>l Ministerio Secretaría General <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nciaque refun<strong>de</strong>, coordina y<br />

sistematiza el D.S. N°30, <strong>de</strong> 1997, <strong>de</strong>l Ministerio Secretaría General <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia,<br />

Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto Ambiental y lo dispuesto en la Ley<br />

19.880 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003 que establece bases <strong>de</strong> los procedimientos<br />

administrativos que rigen los actos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Estado,y en la<br />

Resolución N° 520 <strong>de</strong> 1996 <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la república, que fija el texto<br />

refundido,- coordinado y sistematizado <strong>de</strong> la resolución N° 55 <strong>de</strong> 1992, y sus<br />

modificaciones.<br />

2. La resolución exenta N° 746 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos, en a<strong>de</strong>lante resolución, que aprueba el<br />

proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho"<br />

presentadoal Sistema<strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto Ambiental por PesqueraSachoS.A.<br />

3. La visita inspectiva realizada por el Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización,con fecha 23 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2006.<br />

4. Ord. N° 3295 <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la Región<br />

<strong>de</strong> Los Lagos.<br />

5. Las resoluciones exentas N° 624 y 625 ambas <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región<strong>de</strong> Los lagos.<br />

6. El acta <strong>de</strong> visita inspectiva al proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong><br />

Rifes, Pesquera Sacho", efectuadacon fecha 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006 por miembros <strong>de</strong>l<br />

Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización específicamente <strong>de</strong> la Seremi <strong>de</strong> Salud y<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>sSanitarios<br />

7. El acta y los acuerdos <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente en<br />

sesión <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2006.<br />

CONSIDERANDO:<br />

l. Que, por resolución exenta N° 625 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, segúnacuerdo adoptado<br />

en sesión <strong>de</strong> la Corema <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 se or<strong>de</strong>nó disponer como medida<br />

provisional cautelar, el cese <strong>de</strong>l - funcionamiento <strong>de</strong>l establecimiento "Modificación,<br />

Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Rifes, Pesquera Sacho", <strong>de</strong>l titular Pesquera Sacho<br />

\~


'--',<br />

,J<br />

I<br />

)<br />

/<br />

S.A. representado por el Sr. Kee Chan Song, Casilla985 - Puerto Montt con el fin <strong>de</strong><br />

asegurar la eficacia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión que se contendrá en el p,:,ocedimiento para<br />

<strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>s y establecer sanciones, iniciado por acuerdo <strong>de</strong> esta<br />

Comisión,<br />

2. Que la resolución exenta N° 62412006 <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente<br />

que inició procedimiento sancionatorio en contra <strong>de</strong> Pesquera Sacho S.A. titular <strong>de</strong>l<br />

proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho" <strong>de</strong><br />

acuerdo al artículo 64 <strong>de</strong> la ley 19.300 por haberse constatado con fecha 23 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 2006 diversos incumplimientos,consistentes en que se constató la modificación<strong>de</strong>l<br />

proyecto, ya que no se efectuaba infiltración<strong>de</strong>l RiI,como lo establece la RCA, sino que<br />

se estaba realizando trasvasije <strong>de</strong> todo el Rilacumulado en la piscina <strong>de</strong> infiltracióncon<br />

motobomba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> julio, para luego ser evacuado en camiones y ser<br />

trasladado a instalaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong> ESSALS.A., lo cual no fue informado ni autorizado,<br />

constatándose a<strong>de</strong>más rebalse en la cámara <strong>de</strong> muestreo. Todo lo anterior provocó<br />

escurrimiento <strong>de</strong> residuos hacia terreno adyacente, sumado a la presencia <strong>de</strong> olores<br />

<strong>de</strong>sagradables provenientes <strong>de</strong> la piscina <strong>de</strong> infiltración por el estancamiento y<br />

acumulación <strong>de</strong>l RiI,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> malos olores y afectación <strong>de</strong> predios<br />

vecinos y cursos <strong>de</strong> agua.<br />

3. Que en visita <strong>de</strong>l Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización efectuada el proyecto con fecha 3<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, a la que asisten funcionarios <strong>de</strong> la Secretaría RegionalMinisterial<br />

<strong>de</strong> Salud,<strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>sSanitarios y CONAMA, se constata que<br />

se ha acatado el mandato contenido en la resolución N° 625/2006, ya que el<br />

establecimiento no se encuentra funcionando, que la piscina<strong>de</strong> infiltración se encuentra<br />

seca, sin líquidos en su interior, con cubierta <strong>de</strong> tierra y en proceso <strong>de</strong> abandono, por<br />

lo que se solicita al titular presente a CONAMA un cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para su<br />

abandono <strong>de</strong>finitivo.<br />

4. Que asimismo, el titular ha presentado a CONAMA los resultados <strong>de</strong> los monitoreos<br />

<strong>de</strong> RILescuya entrega se encontraba pendiente.<br />

5. Que en cuanto al procedimiento a emplear en lo sucesivo respecto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los<br />

RILes,el titular hizo entrega <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes entre los que se cuentan: 1) Contrato <strong>de</strong><br />

Vertido regulador <strong>de</strong> la Prestación <strong>de</strong>l servicios <strong>de</strong> Evacuación <strong>de</strong> Descargas<br />

Provenientes <strong>de</strong> Establecimientos Industriales con ESSALS.A.2) Facturas emitidas por<br />

ESSALS.A. a Sacho S.A. por concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a conexión a red <strong>de</strong> alcantarillado<br />

según contrato citado.<br />

6. Que el titular en lo sucesivo dispondrá <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> sus residuos industriales<br />

líquidos,directamentea la red <strong>de</strong> alcantarillado<strong>de</strong> ESSALS.A.<strong>de</strong>biendocumplircon la<br />

normativa específicaque regula la materia.<br />

7. Que según lo reseñado en los consi<strong>de</strong>randos anteriores Sacho S.A.ha implementado las<br />

medidas necesarias para evitar que se sigan produciendo las situaciones que con la<br />

aplicación<strong>de</strong> la medida provisionalcautelar se procuró impedir.<br />

8. Que la medida provisional a que se refiere el consi<strong>de</strong>rando 1° ha <strong>de</strong> mantenerse<br />

vigente solo en tanto no surjan circunstancias sobrevivientes que ameriten su alzamiento,<br />

o que no hubieren podido ser tenidas en cuenta en el momento <strong>de</strong> su adopción y que<br />

<strong>de</strong>terminen el a<strong>de</strong>cuado funcionamiento <strong>de</strong>l proyecto.<br />

9. Que <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes antes citados, constatados por los fiscalizadores, queda <strong>de</strong><br />

manifiesto que han surgido circunstancias que ameritan el alzamiento <strong>de</strong> la medida<br />

dispuesta a través <strong>de</strong> la resolución exenta N° 625/2006.<br />

10.Que en sesión <strong>de</strong> la Comisión Regional<strong>de</strong>l MedioAmbiente <strong>de</strong> fecha 25 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2006 se acordó facultar al Secretario Ejecutivo<strong>de</strong> la Comisión, Director regional <strong>de</strong><br />

la Comisión Nacional <strong>de</strong>l MedioAmbiente <strong>de</strong> la Décima Región proce<strong>de</strong>r al alzamiento<br />

2/3


<strong>de</strong> la medida provisional en la oportunidad que los organismos públicos competentes<br />

<strong>de</strong>termine que hancesado lascausasque motivaron la medida.<br />

SE RESUELVE:<br />

1. Disponer el alzamiento, a partir <strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> la presente resolución, <strong>de</strong> la medida<br />

provisional <strong>de</strong>cretada por resolución exenta N° 625/2006.<br />

Se hace presente que en contra <strong>de</strong> lo resuelto por esta Comisión proce<strong>de</strong>n los recursos <strong>de</strong><br />

reposición, recurso jerárquico, sin perjuicio que los interesados puedan ejercitar cualquier<br />

otro que estimen oportuno.<br />

ANÓTESE, NOTIFíQUESE SEGÚN LA LEGISLACiÓN VIGENTE Y ARCHíVESE.<br />

~ \ , - /<br />

NBAlJ,~<br />

Distrib:'c~:<br />

~~LSO~U~S~CIBIA<br />

~<br />

~\.--<br />

.f~ SEC SP10l REGIONAL DEL MEDIO AMBIE~E<br />

~C()REM :: ' ) ¡¡;¡ DIRECTOR REGIONAL<br />

~. . .<br />

~ " . CO<br />

.<br />

.<br />

Mt~)oI NACIONAL DELMEnlO AMBIENT¡:)<br />

'. ~fCIMAi.f;.~./Y<br />

~<br />

Kee Chan Song Casilla 985 - Puerto Montt<br />

Dirección General <strong>de</strong> Aguas Puerto Montt, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

1. Municipalidad <strong>de</strong> Puerto Montt<br />

Seremi <strong>de</strong> Agricultura, Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Seremi <strong>de</strong> Salud, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Seremi MOP, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Sernatur, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

<strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro, Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

Consejo <strong>de</strong> Monumentos Nacionales<br />

Expediente Seguimiento Proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A.".<br />

Archivo COREMA Región <strong>de</strong> Los Lagos.<br />

3/3


REPUBLlCA DE CHILE<br />

COMISION REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE<br />

REGION DE LOS LAGOS<br />

VISTOS ESTOS ANTECEDENTES<br />

"SE PRONUNCIA SOBRE SOLICITUD DE REPOSICION<br />

ADMINISTRATIVA ',~'<br />

RESOLUCiÓN EXENl~'~o 768<br />

Puerto Montt, 17 NOV2006<br />

l. Lo dispuestoen la LeyN°19.300sobre BasesGenerales<strong>de</strong>l MedioAmbiente:en el Decreto<br />

Supremo N1'I95/200I <strong>de</strong>l Ministerio Secretaría General <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, que fija el texto<br />

refundido, coordinado y sistematizado <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación<strong>de</strong> Impacto<br />

Ambiental; en la Ley N° 19.880 sobre bases <strong>de</strong> los procedimientos administrativos que rigen<br />

los actos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Estado, y en la resolución N°520 <strong>de</strong>l año<br />

1996,<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

2. La Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental <strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong><br />

Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho", cuyo titular es "PesquE!raSacho S.A."<br />

3. La resQlución exenta N° 746 <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos,que acepta la Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental<br />

<strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho".<br />

4. La resolución exenta N° 625 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio<br />

Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos que dispone medida provisional, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

procedimiento para <strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>s y establecer sanciones conforme el artículo<br />

64 <strong>de</strong> la ley 19.300.<br />

S. La solicitud <strong>de</strong> reposición administrativa <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, presentada por don<br />

Kee Chan Song en representación <strong>de</strong> Pesquera Sacho.<br />

6. El acta y los acuerdos <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> la Comisión Regional<strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región<br />

<strong>de</strong> Los Lagos en sesión <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006.<br />

CONSIDERANDO<br />

l. Que, la Comisión Regional<strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos <strong>de</strong>be velar por el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> todos los requisitos <strong>ambiental</strong>es aplicables al proyecto "Modificación,<br />

Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho" cuyo titular es Pesquera Sacho<br />

S.A., correspondiéndole <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto por el artículo 64 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong><br />

Bases <strong>de</strong>l Medio Ambiente la facultad <strong>de</strong> aplicar las sanciones a que esa norma se refiere.<br />

2. Que, en cuanto al recurso <strong>de</strong> reposición, esta Comisión consi<strong>de</strong>ra que carece <strong>de</strong> oportunidad<br />

ya que este recurso fue presentado con fecha 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, siendo que por<br />

resolución exenta N° 629 el 3 .<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006 se dispone el alzamiento <strong>de</strong> la medida<br />

provisional.<br />

LA COMISION REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE RESUELVE.<br />

1. Rechazar la solicitud <strong>de</strong> reposición administrativa,<strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, interpuesta<br />

por la PesqueraSachoS.A.I en CQntra<strong>de</strong> la resoluciónexenta N'"625<strong>de</strong>fecha2 <strong>de</strong>octubre


<strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos,sobre la<br />

base<strong>de</strong> los fundamentos expuestos en los consi<strong>de</strong>randos<strong>de</strong> la presente resolución.<br />

Anótese, notifíquese por cOartacertificada al titular <strong>de</strong>l proyecto yarchívese.<br />

I<br />

,- ~<br />

~ Secreta.rioEjecutivo<br />

Comisión Regional<strong>de</strong>l Medio Ambiente<br />

Décima Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

Ministro <strong>de</strong> Fe<br />

JBV/NBAlJ~S/GBS/~P<br />

. Kee Chan Song, Representante Legal PesqueraSachoSA Casilla 985 - Puerto Montt<br />

. Direc::clónGeneral di! Aguas Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. l.Munlr;ipall(j¡¡d<strong>de</strong> PuertQ MQntt<br />

. SEREMI d~ Agrl(ultura Regl6n<strong>de</strong> LosLagos<br />

. SEREMI<strong>de</strong> SaludRegión<strong>de</strong> Los Lagos<br />

. SEREMIMOP Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. SERNATUR Región <strong>de</strong> l..osLagos<br />

. S~rvi¡;iQ Asrfc91ay Gana<strong>de</strong>roRQglón<strong>de</strong> LosLagos<br />

It Cemaelod~ MQAl.mumtolNaelQrii\le~<br />

. 5uperinten<strong>de</strong>ncia Servlc:iQsSanitarios X' I\egión<br />

. Expediente Seguimiento Proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles Pesquera Sacho"<br />

. Archivo COREMA Región <strong>de</strong> Los Lagos.


"<br />

.. f: REPÚBLICADE CHILE<br />

¿OMISiÓN REGIONAL DEL MEDIO<br />

AMBIENTE!<br />

DÉCIMAREGI6N DE LOS LAGOS<br />

VISTOS:<br />

SANCIONA A PROYECTO QUE INDICA,<br />

CONFORM~ALARTíCULO'DE L'ttJ tj.300.<br />

RESOLUCION EXENTA N°' .<br />

Puerto Montt, 17 Nav2006<br />

l. Lodispuesto en la Ley N° 19.300<strong>de</strong> BasesGenerales<strong>de</strong>l Medio Ambiente, especialmenteen<br />

su artículo 64, y en el D.S. N"95 <strong>de</strong> 2001, <strong>de</strong>l Ministerio Secretaría General <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia que refun<strong>de</strong>, c:oordlna y sistematiza el D.S. N\>30, <strong>de</strong> 1997, d~1 Ministerio<br />

SecnetaríaGeneral <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nda, Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto<br />

Ambiental y lo dispuesto en la Ley 19.880 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003 que establece bases<strong>de</strong><br />

los procedimientos administrativos que rigen los actos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la administración<br />

<strong>de</strong>l Estado,y en la resolución N° ~20 <strong>de</strong> 1996<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la Repl¡blica,que<br />

fija el texto refundido, coordinado y sistematizado <strong>de</strong> la resolución NQ 55 <strong>de</strong> 1992,y sus<br />

modificaciones.<br />

2. La resolución exenta N° 746 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> la Comisión Regional<strong>de</strong>l Medio<br />

Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos,en a<strong>de</strong>lante "la resolución", que aprueba el proyecto<br />

"Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A."<br />

presentado al Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto Ambiental por Pesquera Sacho S.A<br />

3. Ord. N° 3295<strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong> Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro Región<br />

<strong>de</strong> LosLagos.<br />

4. La resolución exenta N° 624 <strong>de</strong> fecha2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006,que da inicio a proceso para<br />

<strong>de</strong>terminar responsabilida<strong>de</strong>sy establecer sanciones.<br />

5. La resolución exenta N° 62,5 <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, que dispone medida<br />

provisional.<br />

6. Los <strong>de</strong>scargospresentados por el titular <strong>de</strong> fecha 16<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006.<br />

7. El acta <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong>l Comité Operativo <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos <strong>de</strong> fecha<br />

20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006.<br />

8. El acta y los acuerdos <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l Medio Ambiente en sesión <strong>de</strong>l<br />

30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006.<br />

CONSIDE~ANDO:<br />

l. Que, la resolución exenta N° 624 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Los Lagos, da cuenta en el Consi<strong>de</strong>rando N°2, <strong>de</strong> la<br />

transgresión <strong>de</strong> las normas y condiciones sobre la base <strong>de</strong> las cuales se aprobó la<br />

Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental <strong>de</strong>l proyecto uModificación, Sistema. <strong>de</strong><br />

Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A.", todo ello conforme a lo prescrito por el<br />

artículo NQ 64 <strong>de</strong> la Ley 19.300 y en ejercicio <strong>de</strong> la fiscalización <strong>de</strong>l permanente<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las normas y condiciones por las cuales se aprobó la Declaración <strong>de</strong><br />

Impacto Ambiental señalada.<br />

1/3


2. Que el cargo formulado en el procedimiento para establecer responsabilida<strong>de</strong>s, según<br />

resolución exenta <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong> octubre, se refiere a que habiendo concurrido el Comité<br />

Operativo <strong>de</strong> Fiscalización a las instalaciones <strong>de</strong> Pesquera Sacho el día 23.08.2006 por<br />

fiscalización programada se constató la modificación <strong>de</strong>l proyecto, ya que no se efectuaba<br />

infiltración <strong>de</strong>l RIL como lo establece la RCA, sino que trasvasije <strong>de</strong> todo el RIL acumulado<br />

en la piscina <strong>de</strong> infiltración con motobomba <strong>de</strong> ESSAL S.A, procedimiento que se realizaba<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> julio, lo cual no fue informado ni autorizado, rebalse en la cámara <strong>de</strong><br />

muestreo que provocó escurrimiento <strong>de</strong> residuos hacia terreno adyacente (situación<br />

ocurrida día antes <strong>de</strong> la visita), presencia <strong>de</strong> olores <strong>de</strong>sagradables provenientes <strong>de</strong> la piscina<br />

<strong>de</strong> infiltración por el estan~amiento <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong>l RIL y existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias por<br />

rebalses<strong>de</strong> RILESa predios vecinosy estero en horarios nocturnos.<br />

3. Que, PesqueraSachoS. A, titular <strong>de</strong>l proyecto, presentó antece<strong>de</strong>ntessobre los hechos ante<br />

la Comisi6nRegional<strong>de</strong>l MedioAmbienteconfecha16.10.2006,en los cualesreconoce que el<br />

pozo <strong>de</strong> infiltración <strong>de</strong> RILESautorizado por la RCA ya no se encuentra en uso, que falló el<br />

estudio<strong>de</strong> ingenieríarespectoa la infiltración,razónpor la quetodos los RILES que resultan<br />

<strong>de</strong>l proceso son actualmente evacuados por medio <strong>de</strong> camionesy llevadosa instalaciones<strong>de</strong><br />

ESSALS.A, previo tratamiento, <strong>de</strong> manera<strong>de</strong> no producir daño o riesgo <strong>ambiental</strong>.Indicaque<br />

el 2.10.2006ingresó recurso <strong>de</strong> reposición a la medida provisional, adjuntando todos los<br />

antece<strong>de</strong>ntes que respaldanhaber dado solución a las observaciones, que el 4.09.2006 se<br />

inició ante la COREMA tramitación <strong>de</strong> la modificación a la RCA a fin <strong>de</strong> regularizar<br />

íntegramente la evacuación<strong>de</strong> RILES mediante camiones.Señalaa<strong>de</strong>másque a la fecha el<br />

pozo <strong>de</strong> infiltración se encuentra totalmente rellenado y fuera <strong>de</strong> uso sin que exista la<br />

posibilidad<strong>de</strong> que seafuente <strong>de</strong> contaminación,situaciónverificadapersonalmenteen visita <strong>de</strong>l<br />

3.10.2006.Respecto a las <strong>de</strong>nunciasingresadasa esta Dirección Regional,esta situación se<br />

niega,mencionandoque los únicosproblemas<strong>de</strong> contaminaciónfueron los que lasautorida<strong>de</strong>s<br />

sanitariasy <strong>ambiental</strong>es pudieron constatar en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, los cuales se<br />

encuentran subsanados,indicando que estos hechos no pue<strong>de</strong>n ser probados. Finalmenteel<br />

titular reitera que no ha existido intensión <strong>de</strong> incumplir la RCA y todos los inconvenientes<br />

<strong>ambiental</strong>es han sido remediado.s, que se están reuniendo. les antece<strong>de</strong>ntes relativos a<br />

planificación <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong> la cancha<strong>de</strong> infiltración, plan <strong>de</strong> contingencia para<br />

evitar <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> RILE$,<strong>evaluación</strong><strong>de</strong> nuevasobras, cámaras <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> aguas que<br />

eviten posiblesescurridos, para hacerlos llegarantes <strong>de</strong>l 3I <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006.<br />

4. Que esta Comisión no acepta los <strong>de</strong>scargos sobre los incumplimientos mencionados. El titular<br />

operaba con este procedimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> julio sin aviso ni autorización, hubo<br />

modificación <strong>de</strong> un aspecto central <strong>de</strong>l proyecto, existe un historial <strong>de</strong>l proyecta relacionado<br />

con su modificación, se generaron efectos adversos respecto <strong>de</strong> la salud y calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las<br />

personas, los cuales se confirman por las <strong>de</strong>nuncias ingresadas a esta Dirección Regional,<br />

existió riesgo <strong>de</strong> que se generaran efectos adversos respecta <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

5. Que confrontadostodos los antece<strong>de</strong>ntescon que se cuentaen este caso, resoluciones<br />

otorgadas por COREMA y documentos oficialesemanados durante el proceso, se ha<br />

<strong>de</strong>terminado que en este caso no se está dando cumplimientoa las disposiciones, normas,<br />

condiciones y exigenciassobre las cuales se aprobó la Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental<strong>de</strong>l<br />

proyecto HModificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A.".<br />

LA COMISiÓN REGIONAL DEL MEDIOAMBIENTE RESUELVE:<br />

. . - . .. .<br />

l. Sancionara PesqueraSachoS.A RUT 96.849.960-2 por incumplimiento a la Resoluéión<br />

<strong>de</strong> Calificación Ambiental que aprobó el proyecto HModificación, Sistema <strong>de</strong><br />

Tratamiento <strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A.", con una multa <strong>de</strong> 300 unida<strong>de</strong>s<br />

tributarias mensuales (300 UTM), por el incumplimiento señalado en el Consi<strong>de</strong>rando N° 2<br />

<strong>de</strong> la presente resolución, consi<strong>de</strong>rando como atenuante la efectiva reacción <strong>de</strong>l titular ante<br />

la.fis~alización.<br />

2/3


(<br />

2. La cancelación<strong>de</strong> la multa <strong>de</strong>berá hacerse<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> los 10 díashábilessiguientes<br />

a la notificación <strong>de</strong> la presente resolución. El pago respectivo <strong>de</strong>berá enterarse ante la<br />

Tesorería General <strong>de</strong> la República<strong>de</strong> la Décima Región.<br />

3. El titular <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>berá presentar el comprobante <strong>de</strong> la cancelación <strong>de</strong> la multa, al<br />

Secretario <strong>de</strong> la COREMA <strong>de</strong> la X Región <strong>de</strong> Los Lagos, para lo cual tendrá un plazo<br />

máximo <strong>de</strong> 15 díashábilescontados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> la presente resolución. Vencido<br />

el plazo anterior, sin que se haya acompañadoel indicado comprobante, el Secretario <strong>de</strong><br />

COREMA notificará a la Tesorería General <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> la X Región para que se<br />

proceda al inicio <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> cobro respectivo.<br />

4. Que, PesqueraSachoS.A.titular <strong>de</strong>l proyecto "Modificación, Sistema <strong>de</strong> Tratamiento<br />

<strong>de</strong> Riles, Pesquera Sacho S.A.", <strong>de</strong>berá enmendar los incumplimientos e Informar a<br />

esta Comisión. En caso <strong>de</strong> no concretarse la disposición, esta Comisión podrá volver a<br />

aplicar alguna <strong>de</strong> las sanciones contempladas en el artículo 64 <strong>de</strong> la Ley 19.300.<br />

5. Se hace presente que en contra <strong>de</strong> este acto administrativo proce<strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong><br />

reposición y jerárquico contemplados en la Ley 19880, sin perjuicio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más acciones<br />

que el titular estime proce<strong>de</strong>ntes.<br />

ANÓTESE, NOTIFíQUESE<br />

ARCHíVESE.<br />

3/3<br />

SEGÚN LA LEGISLACiÓN VIGENTE y<br />

IntendlenteRegional<br />

resi<strong>de</strong>nte ,<br />

Comisi~onal <strong>de</strong>l Medio Am,~ente<br />

écima Región <strong>de</strong> Los LagoT<br />

J~V~HSlA~.~P<br />

Distrib~ ~l~I'Y''1 . Pesquera Sacho S.A.Casilla985 - Puerto Montt<br />

. Tesorería General <strong>de</strong> la República,Región<strong>de</strong> Los Lagos,Antonio Varas420 - Puerto Montt<br />

. Dirección General <strong>de</strong> Aguas Puerto Montt, Región<strong>de</strong> Los Lagos<br />

. 1.Municipalidad <strong>de</strong> Puerto Montt . Seremi <strong>de</strong> Agricultura, Región<strong>de</strong> Los Lagos.<br />

. Seremi <strong>de</strong> Salud,Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. Seremi MOP, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. SernatUr, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. <strong>Servicio</strong>Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro, Región <strong>de</strong> Los Lagos<br />

. Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>sSanitarios Región<strong>de</strong> Los Lagos<br />

. Consejo <strong>de</strong> Monumentos Nacionales<br />

. Expediente Seguimiento Proyecto "MQdificación,Sistema <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> RiJes,Pesquenl Sacho S.A.".<br />

. ArchivoCOREMAR.eglón<strong>de</strong> L.osL.agos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!