09.05.2013 Views

PASO BAQUEANO ZAMORA (7D/6N) - Chile Nativo

PASO BAQUEANO ZAMORA (7D/6N) - Chile Nativo

PASO BAQUEANO ZAMORA (7D/6N) - Chile Nativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PASO</strong> <strong>BAQUEANO</strong> <strong>ZAMORA</strong> (6D/5N) (BZT) (0809)<br />

Estancias – Camping<br />

Comienzo/ Termino Punta Arenas<br />

Esta cabalgata te llevara por la huella de este famoso baqueano, uno de los primeros<br />

exploradores de este territorio inexplorado. Cabalgaremos por tres valles, cruzando ríos<br />

prístinos, cabalgando a través de hermosas pampas y siguiendo el limite natural entre<br />

<strong>Chile</strong> y Argentina, acampando bajo el cielo estrellado. Esta desafiante y única<br />

expedición, te permitirá conocer una de las áreas menos visitadas en los alrededores de<br />

Torres del Paine.<br />

Día 1 Recomendamos tomar el vuelo temprano Santiago - Punta Arenas (4 horas), sobrevolando la Cordillera de<br />

los Andes con increíbles vistas de los campos de hielos patagónicos. A su llegada a Punta Arenas,<br />

considerada la ciudad más austral del continente, lo estará esperando un transfer privado para conducirlo<br />

hacia la Estancia Las Chinas. (<strong>Chile</strong> <strong>Nativo</strong> recogerá a los pasajeros en el aeropuerto a las 02:25 PM,<br />

correspondiente al vuelo de aerolíneas LAN, # LA285, o a las 2 PM desde el hotel en la ciudad) (Numero<br />

de vuelos y horarios sujetos a cambio sin previo aviso).<br />

Saliendo del aeropuerto se aprecia el Estrecho de Magallanes y la mítica Tierra<br />

del Fuego. Por alrededor de 5 horas cruzaremos las extensas pampas y sus<br />

estancias en donde quizás tendremos la oportunidad de ver uno de los<br />

característicos animales de la zona, el ñandú (similar al avestruz.)<br />

Proseguiremos hacia el norte para llegar a Puerto Natales, un típico pueblo<br />

pesquero rodeado de montañas, ubicado en el Seno de Última Esperanza. Desde<br />

aquí seguiremos un camino de tierra hasta el Valle Las Chinas. Nuestro destino<br />

final es la estancia Las chinas (un ejemplo típico de las estancias regionales), con increíbles vistas de las<br />

famosas Torres del Paine.<br />

(5 horas en transfer privado) (C) (Noche en Estancia Las Chinas)<br />

Día 2 Comenzamos el día temprano, después de un típico desayuno campestre, conoceremos a nuestro baqueano,<br />

quien nos acompañará durante los próximos días. Escogeremos nuestros<br />

caballos y comenzamos una cabalgata de ida y vuelta hacia la cima de la<br />

Sierra Contreras. Nuestro baqueano nos guiara a través de la estepa<br />

patagónica también conocida como pampa, a los pies de la Sierra Contreras.<br />

Aquí tendemos la oportunidad de observar manadas de guanacos, y quizás<br />

unos cuantos ñandúes. El terreno comienza a ser empinado en la medida que<br />

subimos hacia el cerro Marcu, con vistas increíbles del Valle Las Chinas y<br />

las famosas Torres en el fondo. Después de disfrutar un buen picnic,<br />

volveremos a nuestra reconfortante estancia. En la tarde disfrutaremos de un tiempo de descanso en frente<br />

de una chimenea y con un buen pisco sour (bebida típica chilena, proveniente de las uvas moscatel).<br />

(5 horas, al paso, trote y galope) (D-BL-D) (Noche en Estancia Las Chinas)<br />

Día 3 Esta cabalgata se inicia en los establos de la estancia. Tras cruzar el río Baguales, se continúa en dirección<br />

norte por la ladera oeste del río. Gradualmente se empieza a ascender y el valle de las chinas se hace más<br />

evidente a nuestras espaldas. La vegetación corresponde a matorral pre-andino,<br />

donde predomina la mata negra, podemos encontrar también bosque de lenga<br />

en algunas laderas. Continuaremos nuestra ascensión alternando la marcha entre<br />

el borde del río y media ladera. Ocasionalmente avistaremos Liebre, animal<br />

introducido al país desde Europa a fines del siglo 19 y Guanaco. Después de 4<br />

horas de cabalgata llegaremos al Puesto Las Chinas, donde armaremos<br />

campamento. Por la tarde exploraremos la zona en busca de fósiles.<br />

(4-5 horas, al paso, trote y galope) (D-BL-C) (Camping en Puesto Las Chinas) (Sin disponibilidad de<br />

baños)<br />

Día 4 Este cruce cordillerano es una de las pocas travesías que conjuga una hermosa cabalgata con una verdadera<br />

exploración a los valles más recónditos e inexplorados de toda el área. La exploración comienza en el<br />

puesto las chinas desde donde comenzaremos muy temprano en la mañana siguiendo el curso o nacimiento<br />

del río las chinas por su ladera oriental, cabalgaremos en ascenso por un espacio de una hora y media


aproximadamente hasta ganar la altura suficiente para acceder al paso de la pre-cordillera que nos<br />

conducirá a nuestro destino en las planicies del valle Zamora.<br />

Atrás dejaremos el famoso valle las chinas con una inmejorable vista de<br />

sierra baguales para contemplar del otro lado del paso una perspectiva única<br />

del macizo de Torres del Paine. Descenderemos por el nacimiento del río<br />

Zamora, curso que tendremos que ir sorteando por un espacio de más de tres<br />

horas enmarcado por un bosque de lenga casi impenetrable que tendremos<br />

que cruzar abriendo un sendero inexistente. Una vez pasado el bosque,<br />

entraremos en una meseta larga y empinada con muchas subidas y bajadas,<br />

que luego de dos horas y media culminará en el hito fronterizo con Argentina<br />

en el puesto la Rosada, puesto enmarcado en una pradera de ensueño.<br />

(6-7 horas al paso, trote y galope) (D-BL-C) (Camping en Puesto La Rosada) (Sin disponibilidad de<br />

baños)<br />

Día 5 La marcha se desarrolla mayoritariamente por un camino de estancia raramente transitado por vehículos.<br />

Entre este bosque de hoja decidua se recuerda los relatos de la primera turista que se tiene registro, Lady<br />

Florence Dixie, en su magistral libro A través de la patagonia, donde describe esta loca geografía y que se<br />

presume podría haber cruzado desde Argentina.<br />

Durante el verano, este valle se encuentra poblado de ganado bovino<br />

el cual es subido por vaquéanos desde la estancia cerro Guido en un<br />

arreo de varios días y que es un espectáculo digno de experimentar y<br />

en que no son raros avistamientos de Guanacos durante la travesía.<br />

Este sendero serpentea a través del valle por espacio de 3 horas<br />

hasta finalmente arribar al puesto La Porfiada con algunas de las<br />

espléndidas vistas del parque nacional Torres del Paine que se<br />

obtienen desde los cerros aledaños. Después de un buen almuerzo compartiendo con los baqueanos del<br />

puesto, seguiremos camino rumbo al Camping de Laguna Azul, una de las entradas al parque Torres del<br />

Paine. Disfrutaremos de una buena cena, después de una merecida ducha caliente!<br />

(6 horas al paso, trote y galope) (D-BL-C) (Noche en Camping Laguna Azul) (Baño con ducha<br />

caliente)<br />

Día 6 Tomaremos un transfer privado con destino Punta Arenas, para luego tomar el vuelo de la tarde con destino<br />

Santiago. (Nuestros pasajeros deberán reservar el vuelo de aerolíneas Lan # LA996, que sale a las 05:00<br />

PM y llega a Santiago a las 8:20 PM, si deciden quedarse una noche en Punta Arenas, el transfer los llevara<br />

a su hotel.) Numero de vuelos y horarios sujetos a cambio sin previo aviso.<br />

(5 horas en transfer privado) (D)<br />

NOTA SOBRE EL ITINERARIO:<br />

Aunque haremos lo posible por seguir el itinerario explicado anteriormente, éste está sujeto a cambios,<br />

debido al clima o eventos inesperados fuera de nuestro control<br />

PRECIO 2 jinetes 3 jinetes 4 – 5 jinetes 6 – 8 jinetes<br />

Por pasajero USD $ 2.495 USD $ 2.195 USD $ 1.895 USD $ 1.695<br />

INCLUYE:<br />

-Todo el transporte privado indicado en el itinerario<br />

-Todos los caballos montados y cargueros de la excursión<br />

-Cascos, pierneras de cuero, guantes, morrales y bolsos secos<br />

-Todas las comidas especificadas en el itinerario<br />

(D: desayuno, BL: pic-nic, A: almuerzo, C: cena)<br />

-Dos noches en Estancia Las Chinas (cómodas habitaciones con<br />

4 camas camarotes y baños compartidos)<br />

-3 noches en campamento <strong>Chile</strong> <strong>Nativo</strong><br />

(Carpas North FACE VE 25 en base doble)<br />

-Guía profesional (idioma ingles-español) y un baqueano<br />

NO INCLUYE:<br />

-Vuelo a Santiago de <strong>Chile</strong><br />

-Vuelo interno Santiago-Punta Arenas<br />

-Cualquier noche adicional<br />

-Costos médicos<br />

-Seguros de cualquier tipo<br />

-Ítems de naturaleza personal<br />

-Sacos de dormir y colchonetas<br />

-Almuerzos en días 1 y 6<br />

-Propinas para guía y baqueano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!