09.05.2013 Views

diagnósticos radiestésicos - BVSDE Desarrollo Sostenible

diagnósticos radiestésicos - BVSDE Desarrollo Sostenible

diagnósticos radiestésicos - BVSDE Desarrollo Sostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

',$*1Ï67,&26 %,2(1(5*e7,&26 ',$*1Ï67,&26 5$',(67e6,&26<br />

La práctica de la radiestesia se remonta hasta la edad prehistórica. En África<br />

fue encontrada una pintura rupestre en una cueva, que según los datos<br />

arrojados por el método de datación de carbono 14, fue realizada hace unos<br />

8000 años atrás. En el año 1556, Georgius Agrícola describió en su obra de red<br />

metálica, el uso de instrumentos <strong>radiestésicos</strong> por los mineros germanos en la<br />

búsqueda de minerales en el interior de la tierra. En Europa la radiestesia ha<br />

sido y es muy popular; este fenómeno se observa tanto en la parte oriental<br />

como el la occidental, donde se han publicado mas de 600 libros y folletos<br />

dedicados a esta metodología.<br />

En América y fundamentalmente en América del Norte el interés por la<br />

radiestesia creció en la década de los 50 con la publicación de varios libros<br />

sobre la técnica de la radiestesia. Los libros más famosos fueron: Henry Gross<br />

and His Dawsing Rod (1951) – The Seven Sense (1953) – Water Unlimited<br />

(1957).<br />

En los EE.UU. fue fundada en 1961 la Sociedad Americana de Radiestesia y<br />

todavía funciona la Sociedad en Dunville, Vermont 05828, la cual publica una<br />

revista cuatrimensual denominada The American Dowser.<br />

En el mundo la radiestesia sigue despertando el interés de los científicos e<br />

ingenieros que cada vez la utilizan mas en sus proyectos e investigaciones. En<br />

Cuba en el año 1996 fue creada la División de Radiestesia perteneciente a la<br />

Sociedad Cubana de Geología y Geofísica.<br />

La radiestesia ha sido utilizada en la I y II Guerras Mundiales y en la Guerra de<br />

Viet Nam.<br />

En radiestesia son utilizadas diferentes técnicas, métodos e instrumentos, pero<br />

lo fundamental es la bioenergía presente en el cuerpo humano que funciona<br />

como antena recibiendo y transmitiendo la energía que lleva hacia los<br />

instrumentos indicadores. Además de ser utilizada en la prospección de aguas,<br />

la radiestesia se utiliza también en la prospección de minerales, petróleo, en la<br />

arqueología, en la búsqueda de canales soterrados, tanques, tuberías, aviones<br />

caídos, barcos hundidos, objetos perdidos, líneas de alto voltaje rotas y en el<br />

diagnostico de enfermedades.<br />

Los radiestesistas trabajan con instrumentos sencillos de fácil producción y a<br />

menudo especializados en varias ramas de la tecnología.<br />

6,1236,6 +,67Ï5,&$<br />

La radiestesia, rabdomancia, biolocalización o dowsing como se le conoce en<br />

diferentes partes o regiones del mundo, existe como técnica de búsqueda de<br />

aguas, desde antes de nuestra era. Se afirma por muchos científicos e<br />

historiadores que algunos pasajes escritos en las Sagradas Escrituras tienen<br />

relación con este fenómeno.


Muchos autores fundamentalmente franceses han expresado en sus obras<br />

haber encontrado en los textos de las sagradas escrituras, un documento<br />

quizás el mas conocido sobre la técnica, consistente en un grabado en madera,<br />

reproducción en un bajo relieve del año147 de la Era Cristiana. En él cuenta J.<br />

Ma. Pilón (1976), se presenta al emperador YU “ El Grande” de la dinastía<br />

Hsia, que reinó en China desde el año 2205 al 2197 a.n.e., sosteniendo en una<br />

mano una varilla de dos ramas en forma de diapasón y cuya inscripción evoca<br />

las cualidades de un radiestesista.<br />

En los monumentos del antiguo Egipto fueron descubiertos varios instrumentos<br />

muy semejantes a las varillas y los péndulos de los radiestesistas. Estos<br />

hallazgos nos hacen deducir que los egipcios también utilizaban la radiestesia<br />

en tiempos ancestrales.<br />

En la Edad Media la práctica de la radiestesia era muy perseguida. No obstante<br />

en 1544 Sebastián Munster publica su obra “La varilla adivinadora en las minas<br />

del siglo XVI” y en su libro “La Cosmografía Universal´´ (1555), muestra un<br />

grabado de los trabajos que se pueden realizar en la mina con una varilla.<br />

En la Edad Moderna los primeros en utilizar la radiestesia fueron los padres<br />

jesuitas, destacándose los padres Atanasio Kicher, Gaspar Schott y Federico<br />

Von Spee.<br />

Uno de los aspectos más notables fue realizado por un campesino de Saint<br />

Verran, cerca de Saint Marcellin, en el Delfinado, llamado Jacobo Aymar, que<br />

llegó a Paris en 1639, donde hizo demostraciones con varillas de madera<br />

buscando agua, minerales y objetos perdidos. Jacques Aymar ha sido<br />

considerado como uno de los mejores radiestesistas de su época.<br />

En los siglos XVIII y XIX hubo un gran auge de radiestesistas donde se destaca<br />

Pierre Bayle y el padre Benito Jerónimo Feijó.<br />

También son notables las experiencias del famoso químico francés Miguel<br />

Eugenio Cheureul (1786 – 1889). En 1812 la Academia de Ciencias Francesa<br />

al conocer sobre la existencia de una fuerza especial en un hombre capaz de<br />

mover una masa que pendía de un hilo, encargó a Cheureul la investigación de<br />

la misma. En estos momentos el péndulo era poco usado por la radiestesia.<br />

Todos estos trabajos facilitaron un desarrollo más rápido de la radiestesia que<br />

entra en el siglo XX con nuevos adelantos.<br />

En el primer cuarto del siglo XX muchos científicos se reúnen para celebrar<br />

congresos, simposios, etc. donde se discute sobre la radiestesia. Uno de ellos<br />

es el que se celebró en septiembre de 1911 en Hannover, denominado como I<br />

Congreso de Radiestesistas.<br />

En 1929 León Delattre crea la Asociación Francesa de Amigos de la<br />

radiestesia, siendo ocupada la presidencia por personas tan ilustres como Mr.<br />

Edovard Branly D´Eslandres de la Academia de Ciencias y el Dr. Meillere,<br />

antiguo presidente de la Academia de Medicina Francesa entre otros.


En 1930 Alfred Lambert funda en Paris La Maison de la Radiesthésie, donde se<br />

difundía la práctica de esta técnica.<br />

En 1932 se celebra en Avignon el Congrés Internacional de Radiortelluristes et<br />

Sourciers. De igual modo se celebran congresos y reuniones: Alemania (1930),<br />

Italia, Congreso Internacional de Verona (1932), Suiza (1934) y en Bélgica<br />

(1939).<br />

En 1954, después de la II Guerra Mundial, se reúnen los radiestesistas de todo<br />

el mundo en un congreso internacional en París y se crea el Sindicato Nacional<br />

de radiestesistas de Francia. En Mayo de 1956, el Congreso Internacional de<br />

Locarno, crea la Unión Mundial de Radiestesistas que agrupa a los principales<br />

responsables en Europa, Estados Unidos, Canadá etc.<br />

Producto de este desarrollo alcanzado por la radiestesia, surgieron revistas<br />

especializadas en Bélgica, Italia, Alemania, España, Francia y otros países.<br />

La radiestesia ha tenido cuatro pilares que centran lo más delicado y novedoso<br />

de este conocimiento. Ellos son: el Abate Bouly, inventor del término<br />

radiestesia, nacido en 1865 y muerto en 1958, es tenido como el padre de la<br />

radiestesia. Condecorado con la Cruz de caballero de la Legión de Honor por el<br />

gobierno de la República Francesa en 1950. Realizó la búsqueda de bombas<br />

sin explotar con excelente precisión, después de la guerra, 1914 – 1918.<br />

El Abate Alexis Mermet (1866-1937), llamado el príncipe de los radiestesistas,<br />

presidente honorario de la Asociation des Amis de la Rediesthésie, dedicó toda<br />

su vida a la Radiestesia. Dscubridor de la teleradiestesia, su fama alcanzó<br />

niveles internacionales por la espectacularidad de sus descubrimientos.<br />

Henri de France (1872 – 1947), el aristócrata de la radiestesia, publicó varios<br />

libros sobre la materia, dominó todas las teorías antiguas y modernas sobre la<br />

misma. Propugnó para la investigación en el terreno la influencia de un efecto<br />

físico, probablemente electromagnético o radioactivo, que provocaba<br />

directamente los movimientos inconscientes del operador radiestésico. Su<br />

condición de historiador, geógrafo y con sólidos conocimientos geológicos,<br />

junto con sus cualidades radiestésicas, lo hicieron muy pronto especialista en<br />

hidrogeología.<br />

Antoine Luzy: radiestesista con menos mérito que los antes mencionados, poco<br />

conocido pero de gran aval científico, fue por muchos años profesor de la<br />

Escuela Nacional de Arte y Oficios de París y Secretario Adjunto de la<br />

Sociedad de Estudios Psíquicos.<br />

En Cuba la radiestesia ha tomado un buen auge en los últimos años y se han<br />

realizado algunos trabajos en la: medicina, hidrogeología, prospección<br />

geológica y otros.<br />

(48,326 5$',(67e6,&26


Cada radiestesista por lo general crea sus propios equipos de trabajo ya que<br />

estos tienen que ajustarse a las características bioenergéticas del operador. No<br />

obstante existen solo cuatro categorías principales de equipos <strong>radiestésicos</strong><br />

que son: a) la horqueta de madera, b) el péndulo, c) las escuadras, d) una tira<br />

flexible. En la actualidad muchos radiestesistas han modificado estos<br />

instrumentos y creado una variedad infinita de artículos que por lo general se<br />

pueden agrupar dentro de los cuatros prototipos ya mencionados.<br />

Hoy radiestesistas que utilizando su cuerpo como antena trabajan conectados<br />

a un milivoltímetro para localizar y medir la intensidad de la energía proveniente<br />

del interior de la tierra. Para la prospección de aguas subterráneas en la<br />

antigüedad, la mas usada fue la horqueta y el péndulo, pero en la actualidad<br />

las escuadras se usan mucho debido a la calidad y rapidez con que se puede<br />

ubicar y estudiar una corriente de agua subterránea.<br />

$ 48( //$0$026 5$',(67(6,$<br />

Después de la pequeña introducción, el lector, sea especialista o no, podrá<br />

comprobar de alguna manera que es en si, el fenómeno de la radiestesia. El<br />

propósito que nos anima en lo sucesivo es demostrar la existencia y la<br />

naturaleza del fenómeno radiestésico, partiendo incluso del significado de esta<br />

palabra.<br />

Nadie puede dudar de la existencia del fenómeno, lo contrario sería dudar de<br />

las investigaciones realizadas por eminentes científicos dentro y fuera de<br />

nuestro país.<br />

Si es necesario tomar muy en serio todo lo que se planteo en esta obra y<br />

podremos saber hasta donde es capaz el método radiestésico de resolver los<br />

problemas prácticos de muchas ciencias y tecnologías.<br />

La Radiestesia y la Parasicología<br />

Según se ha verificado, la parasicología estudia dos tipos de fenómenos:<br />

a) Los subjetivos o psíquicos<br />

b) Los objetivos o físicos<br />

Los fenómenos <strong>radiestésicos</strong> se encuentran en ambos aspectos, tanto físicos<br />

como psíquicos.<br />

'(),1,&,Ï1 '( 5$',(67(6,$<br />

La palabra 5DGLHVWHVLD fue introducida en el vocabulario oficial por el Abate<br />

Alexis Bouly, para explicar el fenómeno provocado por la varilla y el péndulo.<br />

Etimológicamente esta palabra se compone de dos palabras griegas: Radi =<br />

radiación y Estesia = sensibilidad.<br />

En los siglos pasados al fenómeno radiestésico se le denominó de varias<br />

formas, en España por ejemplo a los buscadores de agua que utilizaban la<br />

varilla y el péndulo se les denominaba Zahoríes (esta es una palabra árabe que


significa adivinador de cosas ocultas) a las varillas les llamaban varillas de<br />

Zahoríes, mientras que al péndulo lo llamaban péndulo de Zahoríes.<br />

Los doctores Moineau y Regnault denominaron este fenómeno radiestésico<br />

como radioluria, aplicándola fundamentalmente a la búsqueda sobre el terreno<br />

de minerales o aguas subterráneas.<br />

En Francia al fenómeno radiestésico se le conoce con la palabra sourcier que<br />

significa búsqueda de manantiales o fuentes. En algunos países europeos se le<br />

llaman fenómenos rabdico o rabdomancia.<br />

En Rusia y otros países europeos y asiáticos, el fenómeno fue catalogado<br />

como biofísico. Tal nombre supone la influencia de un cierto campo físico en el<br />

sistema biológico del operador o radiestesistas, hay que aclarar que en la<br />

misma Rusia este término ha sido rechazado por muchos científicos que<br />

plantean que la mas aceptada en estos países es la de biolocalización y<br />

biointroscopía, que se plantea que tienen mas relación con el fenómeno<br />

radiestésico.<br />

El término biolocalización esta formado por las palabras bio y loco ( del latín<br />

pongo, coloco) la cual representa la capacidad que tiene los animales de<br />

determinar la posición de cualquier objeto respecto a si mismo.<br />

Esta capacidad ha sido perdida por el hombre producto del desarrollo de la<br />

especie y de la influencia de los avances tecnológicos.<br />

En los Estados Unidos de Norteamérica, el término mas utilizado es el<br />

Dowsing, según lo aparecido en distintas obras de radiestesia ingleses y<br />

norteamericanas, del verbo to dowse que significa buscar algo con ayuda de un<br />

instrumento en la mano, tal como una horqueta, una masa colgada de un hilo,<br />

etc. Por lo general el objeto buscado es muy variado y puede ser agua<br />

subterránea, petróleo, un cuerpo mineral, una tubería o un cable soterrado<br />

entre otros. En lo que he podido encontrar parece no haber una etimología<br />

segura sobre el origen de esta palabra. En los términos anteriormente<br />

explicados quedó claro el origen de las distintas palabras que le daban nombre<br />

a la acción de buscar un objeto oculto. El término to dowse parece que se usó<br />

por primera vez en un trabajo publicado en le siglo XVIII, denominado “Algunas<br />

consideraciones de las consecuencias de la caída de interés “, este artículo fue<br />

publicado por el filósofo y político inglés John Locke, quien planteó la acción de<br />

using rods para denominar la actividad de descubrir o adivinar algo.<br />

Algunos estudiosos suponen que la palabra dowsing se relaciona con el<br />

nombre propio de George Dowsing que era excavador empleado por un tal Sir<br />

R. Curzón, en la búsqueda de tesoros enterrados durante el reinado de Henry<br />

VIII.<br />

Es posible también que la palabra se haya utilizado por primera vez en su<br />

forma primitiva por el profesor Frederick Jago, quien en el año 1887 era<br />

compilador del English-Cornish Dictionary. El cornish es una lengua muerta<br />

relacionada con el gaélico o con el galés. La palabra original pudo haber sido


dewsys rhodl, que es la rama del árbol divina y al pasar al inglés se transformó<br />

en dowsing rod.<br />

Otras teorías plantean que el término inglés de la radiestesia, proviene del<br />

alemán duschen que es descubrir, del término douten, que puede ser: mostrar,<br />

indicar, apuntar, etc. De todas las terminologías la que más probabilidades<br />

etimológicas presenta es el término dowsing en inglés.<br />

Después de analizar la etimología de las palabras que define el fenómeno<br />

radiestésico en diferentes regiones del mundo y en diferentes idiomas,<br />

podemos dar una definición general de radiestesia.<br />

La radiestesia es el arte de descubrir con la ayuda de la varilla y el péndulo,<br />

todo lo que está oculto a las facultades normales del hombre, pero cuya<br />

existencia es real.<br />

/$ 5$',(67(6,$ &202 $57( 2 &202 &,(1&,$<br />

Los seguidores de la escuela psíquica de la radiestesia argumentan que esta<br />

práctica pertenece al mundo de las artes, ya que no han obtenido ninguna<br />

declaración oficial en relación de que este método sea científico. Según J. Ma.<br />

Pilón y Valero de Bernabé, en su obra “ radiestesia Psíquica “, a partir de 1882<br />

con el nacimiento de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas y con el<br />

reconocimiento por parte de la UNESCO del carácter científico de estos<br />

estudios, se puede hablar de la radiestesia como ciencia.<br />

Las demostraciones realizadas en Cuba en la Sociedad Cubana de Física y la<br />

creación de la División de radistesia en el seno de la Sociedad Cubana de<br />

Geología, da como resultado la captación de la radiestesia como un método<br />

científico de investigación ( ver fotocopia del aval brindado por la Sociedad<br />

Cubana de Física).<br />

5$',(67(6,$ ),6,&$ < 7(/(5$',(67(6,$<br />

En el mundo actual los investigadores de las técnicas radiestésicas se<br />

preocupan por demostrar las causas del fenómeno radiestésico. Es por lo que<br />

en la actualidad los estudios de la técnica la han dividido en dos vertientes<br />

fundamentales:<br />

1. La Radiestesia Física: Que estudia los objetos ocultos directamente<br />

sobre el terreno utilizando la influencia física directa del objeto sobre el<br />

operador radiestésico.<br />

2. La Teleradiestesia: Que se ocupa del estudio de los objetos de forma<br />

indirecta y a distancias relativamente grandes, utilizando mapas, croquis,<br />

planos y fotografías.<br />

La controversia mas fuerte gira entorno a la teleradiestesia ya que al hacerse<br />

difícil de explicar este fenómeno por la física convencional, hace que esta<br />

técnica aparezca más sospechosa y oscura.


La Teleradiestesia como término se debe a la idea de Emile Cristophe que la<br />

divulgó por el mundo por medio de una revista de la que fue fundador, titulada “<br />

La Prospección a Distancia” y también otras obras maestras como: Apología<br />

des Sourciers y Tu Seras Sourcier.<br />

$17(&('(17(6 +,67Ï5,&26 '( /$ 5$',(67(6,$<br />

- En la prehistoria estaba reservado solo a los representantes del<br />

sacerdocio. Algunos astrólogos, contados sabios, que mantenían el<br />

secreto en público.<br />

- Los que descubrían manantiales etc. se le llamaban brujos.<br />

- En el imperio romano los historiadores Tertuliano, Eliano Marcelino y<br />

otros descubrieron los procesos practicados en la búsqueda de aguas<br />

por el método de la radiestesia. Los romanos lo utilizaban en los<br />

territorios conquistados en Europa, Asia y Norte de África en la<br />

localización de importantes yacimientos de minerales.<br />

- Hasta el siglo XV no hay mas información.<br />

- En la Edad Media Bawer Agrícola publicó en 1546 en Basilea la obra “<br />

De Re Metallien” para el descubrimiento de yacimientos minerales.<br />

- En 1578 nació Juan de Chastelet barón de Beausoleil en la región de<br />

Brabante en Bélgica, eminente mineralogista. Se casa con Martina de<br />

Berteaux, se van a las Guayanas para la búsqueda de minerales. Hacen<br />

grandes descubrimientos con la radiestesia.<br />

Prolongan su búsqueda hasta Suramérica. De retorno a Europa pasó a<br />

Consejero de Minas en Hungría.<br />

En 1629 operaron en Francia desde 1600 a 1640; este matrimonio<br />

descubrió numerosos yacimientos de plomo, hulla, cobre y plata.<br />

Cayeron en manos del cardenal Richeliu y fueron encarcelados en la<br />

Bastilla.<br />

- En 1963 Nicolás de Glrnoble publicó “Arte de descubrir minerales<br />

subterráneos “ y afirmó que las varillas en manos de un radiestesista<br />

reaccionan al pasar por una corriente de agua subterránea.<br />

En esta época el reverendo párroco de Vallemont , Doctor en Ciencias<br />

de la En 1780 Thovenet observó la radiestesia Bletón e hizo<br />

investigaciones con él.<br />

- Universidad de las Sorbonas de Paris, publicó una obra donde plantea<br />

que la varilla se mueve por la acción de ciertos corpúsculos infinitamente<br />

pequeños que emanan de los cuerpos que se están investigando.<br />

- Siglo XVIII.<br />

Bletón : Nace en San Juan de Royant (Francia), siente la corriente de<br />

agua en forma de espasmos convulsivos. Desaparecen cuando se aleja<br />

de la corriente de agua.<br />

- En 1792 Fray Clemente de San Martín Lescorts de Cataluña, presentó<br />

un estudio radiestésico al Real Consejo de Castilla.<br />

- Siglo XIX<br />

- En 1806 el académico Ritter de Munich publicó “ Der Siderismus”<br />

dedicado a las investigaciones radiestésicas.


- En 1808 el catedrático de medicina de la Universidad de Estrasburgo,<br />

estudió las relaciones del péndulo en manos de una persona sensitiva.<br />

- En Francia en esa época la Academia de Ciencias de Paris nombró una<br />

ponencia constituida por Babinet, Boussingault y Chevreuil para el<br />

estudio del péndulo y las varillas. La comisión votó en contra y la<br />

Academia de Ciencias no se ocupó más del asunto.<br />

- En 1826 Tristán publicó sus investigaciones personales sobre las<br />

corrientes subterráneas.<br />

- Siguen mas investigaciones en le siglo XIX.<br />

- En 1913 se realizó el primer congreso de radiestesistas patrocinado por<br />

los periódicos parisienses Monde Ilustre, Excelsior y Journal de Debats.<br />

1. Concurso sobre cavernas y cavidades subterráneas<br />

2. Concurso sobre búsqueda de aguas subterráneas.<br />

3. Concurso sobre metales enterrados.<br />

4. Concurso sobre metales disimulados.<br />

Se hicieron demostraciones con errores inferiores al 3 % de la<br />

profundidad. Estuvo el Rdo. Mermet, Dr. Lebont.<br />

De 1914 – 1918, Primera Guerra Mundial, nació la radiestesia militar<br />

francesa, con la cooperación de Pager y Viré. El estado mayor Alemán<br />

confió trabajos al radiestesista alemán Otto – Hasse. Cuando terminó la<br />

guerra la radiestesia se extendió por todo el mundo.<br />

- En 1933 Viré, Rdo. Mermet, Delattre, Branly y d´Arsonval celebraron en<br />

Avignon (Francia), un Congreso Internacional de Radiestesia. Se<br />

propone el nombre de Radiestesia, creado por los nombrados.<br />

- 1934 se constituyó la Sección de Radiestesia Médica y la Asociación<br />

Internacional de médicos radiestesistas.<br />

En esta época existen asociaciones de esta ciencia en:<br />

• Francia, Alemania, Argentina, Estados Unidos y también existen<br />

revistas profesionales.<br />

• En la década del 40 se usa también en la II Guerra Mundial<br />

• En el 50 no tengo información.<br />

• En el 60 ídem.<br />

• En la década del 70 y seguramente desde la del 20 y 30 en la<br />

antigua URSS se practicaba el método.<br />

• Tenemos los trabajos de: Sochevanov, Stetsenco, Chekunov y datos<br />

de otros trabajos bibliográficos rusos y ucranianos.<br />

Se ha sugerido que la exposición a los campos electromagnéticos podrían<br />

producir efectos sobre la salud humana, cambios de comportamientos, perdida<br />

de la memoria, mal de Parkinson etc.<br />

Estos posibles efectos de la exposición a campos eléctricos y magnética<br />

requieren de una aclaración científica. Este tipo de campo, en toda su gama de<br />

frecuencia, son uno de los factores que más habitualmente, y cada vez en<br />

mayor medida influyen sobre el medio- ambiente y suscitan ansiedad y<br />

especulaciones. En la actualidad todos los habitantes del mundo estamos<br />

expuestos en mayor o menor medida a los campos electromagnéticos y a<br />

medida que avanza la tecnología lo estaremos cada día más. De este modo


incluso unos efectos sanitarios mínimos de la exposición a los campos<br />

electromagnéticos podrían tener una repercusión enorme sobre la salud<br />

pública. Sería beneficioso que no se repitiera esta vez los errores cometidos en<br />

relación con los carcinógenos más habituales, humo del tabaco y la radiación<br />

ionizantes de los asbestos.<br />

En muchos países hay personas o grupos de ciudadanos que creen no<br />

disponer de una fuente de información fidedigna para determinar si su salud o<br />

la de sus familiares está afectada por esta cada vez mayor aproximación a los<br />

campos electromagnéticos.<br />

Se ha señalado que las frecuencias del suministro eléctrico de 50-60 Hz, y la<br />

exposición a los campos eléctricos de frecuencias extremadamente bajos,<br />

podrían aumentar la incidencia del cáncer en los niños, adultos o producir<br />

otros efectos perjudiciales a la salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!