09.05.2013 Views

Acta - Ayuntamiento de Zalla

Acta - Ayuntamiento de Zalla

Acta - Ayuntamiento de Zalla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO<br />

PLENO EL DIA 10 DE OCTUBRE DE 2.012<br />

CONCURRENTES:<br />

ALCALDE-PRESIDENTE<br />

D. Javier PORTILLO BERASALUCE<br />

TENIENTES DE ALCALDE<br />

D. Joseba LEIZEGI FERNANDEZ<br />

D. Luis MARTINEZ BARDECI<br />

D. Sergio ANTOLIN ORRANTIA<br />

D. Manuel Maria MAESTRE URRUELA<br />

CONCEJALES<br />

Dª. Ainara DIAGO SANTAMARINA<br />

D. Xabier DIAZ OFICIALDEGUI<br />

D. Iñaki LAZKANO BARDECI<br />

Dª. Esther LASA SEISDEDOS<br />

D. Javier SANTIAGO ROSALES<br />

Dª. Edurne TORICES DE LA FUENTE<br />

D. Josu MONTALBAN GOICOECHEA<br />

SECRETARIO INTERINO<br />

Dª. Natalia AIZPITARTE ASTIGARRAGA<br />

=================<br />

En el Salón <strong>de</strong> Sesiones <strong>de</strong> la Casa Consistorial <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Zalla</strong>, a diez <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> dos mil y doce.<br />

Convocados y notificados en forma <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día comprensivo <strong>de</strong><br />

los asuntos a tratar, se reunieron bajo la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sr. Alcal<strong>de</strong>, D.<br />

Javier Portillo Berasaluce, en primera convocatoria, los señores<br />

anteriormente expresados que integran la mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la<br />

Corporación para celebrar sesión extraordinaria y pública.


AUSENTE: D. Hagitz BEDIALAUNETA IBAIBARRIAGA.<br />

Siendo las nueve horas y treinta y cinco minutos, la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>claró abierto el acto.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

1.- APROBACION, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR,<br />

EN BORRADOR.- Los asistentes, por unanimidad, aprueban el acta <strong>de</strong> la<br />

sesión ordinaria celebrada el día 5 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2.012 y el acta <strong>de</strong> la<br />

sesión extraordinaria celebrada el día 25 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2.012.-<br />

2.- EXPEDIENTE Nº. 2 DE MODIFICACION DE CREDITOS MEDIANTE<br />

LA APROBACION DE CREDITOS ADICIONALES.- Dada cuenta a los<br />

asistentes <strong>de</strong>l <strong>Acta</strong> <strong>de</strong> la Comisión Informativa <strong>de</strong> Economía, Hacienda y<br />

Personal reunida el día 9 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2.012 con la asistencia <strong>de</strong> D.<br />

Xabier Diaz, D. Javier Portillo, D. Joseba Leizegi, D. Manuel Maria Maestre,<br />

D. Iñaki Lazkano, D. Hagitz Bedialauneta y el Interventor Municipal D. Jose<br />

Luis Urquijo en la que en el primer punto se trata este tema y literalmente<br />

dice:<br />

“1.- Expediente <strong>de</strong> Modificación <strong>de</strong> créditos adicionales Nº.2.<br />

Jose Luis da lectura a las diversas partidas mencionadas en la modificación <strong>de</strong><br />

créditos.<br />

Se hace una transferencia <strong>de</strong> crédito para realizar diversas inversiones.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas inversiones estaban previstas para 2013 pero se a<strong>de</strong>lantan<br />

<strong>de</strong>bido a que las medidas anticrisis <strong>de</strong>l gobierno central dictan que el<br />

remanente <strong>de</strong> tesorería únicamente se podrá utilizar durante 2013 para<br />

sufragar <strong>de</strong>uda.<br />

Parte <strong>de</strong> las inversiones se consi<strong>de</strong>ran “productivas” porque van a suponer un<br />

ahorro en los años posteriores. Éste es el caso <strong>de</strong> la inversión en alumbrado y<br />

en eficiencia energética <strong>de</strong>l poli<strong>de</strong>portivo (cambio <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ra entre ellas). Estas<br />

inversiones permitirán ahorrar más <strong>de</strong> 120.000 euros en la factura eléctrica<br />

anual. La inversión en alumbrado incluye un sistema <strong>de</strong> telegestión que junto a<br />

los reguladores <strong>de</strong> flujo eléctrico reducirá el gasto en alumbrado a la mitad.<br />

Así mismo, se a<strong>de</strong>lanta el segundo pago pendiente <strong>de</strong> la lonja para la<br />

haurreskola con lo que se consigue disminuir el gasto consignado en<br />

presupuesto 2013.<br />

La actuación en el parque <strong>de</strong> Artebizkarra supondrá 218.000 € IVA incluido.<br />

Hagitz pregunta por el gasto en el parque <strong>de</strong> Artebizkarra. Javi Portillo<br />

respon<strong>de</strong> que aunque en un principio se pensó en peatonalizar zonas y<br />

cambiar el pavimento esta partida se utilizará principalmente para suministro<br />

(solera, pista multi<strong>de</strong>porte y nuevos columpios). La pavimentación y<br />

reorganización <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l área cercana al ayuntamiento y su unión más<br />

amable con otras infraestructuras como el frontón queda pendiente para el año


2014. “<br />

Por parte <strong>de</strong> la Secretaria se informa que consta en el expediente el<br />

informe <strong>de</strong>l Interventor municipal y la propuesta <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> gastos<br />

que se van a realizar cuyo importe total ascien<strong>de</strong> a 1.491.978 euros que se<br />

financian con cargo al remanente <strong>de</strong> Tesorería.<br />

Se informa así mismo que la aprobación <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong><br />

Modificación <strong>de</strong> Créditos en la modalidad <strong>de</strong> créditos adicionales competente<br />

al Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> al superar el importe un incremento <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l<br />

Presupuesto (para lo cual estaría facultado el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte por<br />

atribución directa establecida en el artículo 4.1 <strong>de</strong> la Norma Municipal <strong>de</strong><br />

Ejecución Presupuestaria para 2.012 en virtud <strong>de</strong> lo establecido en el<br />

artículo 34.3 <strong>de</strong> la Norma Foral citada), siéndole <strong>de</strong> aplicación los trámites<br />

sobre información, reclamaciones, publicidad y recursos establecidos para la<br />

aprobación <strong>de</strong>l Presupuesto General <strong>de</strong>biéndose remitir una copia <strong>de</strong>l<br />

expediente a la Diputación Foral <strong>de</strong> Bizkaia, tal y como establece el artículo<br />

34 <strong>de</strong> la Norma Foral 10/2003 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> Diciembre.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Socialistas <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong><br />

D. Josu Montalbán quien muestra su conformidad.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Nacionalistas Vascos<br />

Dª. Esther Lasa quien señala que están <strong>de</strong> acuerdo con todas las partidas<br />

presupuestarias excepto con la <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la Haurreskola y que en<br />

consecuencia se abstienen.<br />

Toma la palabra el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte quien señala que otra <strong>de</strong> las<br />

razones que refuerza el tener que realizar esta inversión es la disminución<br />

<strong>de</strong> ingresos por parte <strong>de</strong> la Diputación en un 6% y eso ha obligado a<br />

realizar un cambio respecto a la propuesta <strong>de</strong> Presupuestos que se realizó<br />

hace 2 semanas. Señala que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l dinero que ingresa el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> proviene <strong>de</strong> la aportación <strong>de</strong> la Diputación Foral <strong>de</strong><br />

Bizkaia y la previsión <strong>de</strong> ingresos para el año 2.013 va a ser <strong>de</strong> 260.00<br />

euros menos. Entien<strong>de</strong>n que para afrontar esas disminuciones en gastos las<br />

inversiones productivas en mejora <strong>de</strong>l alumbrado y en mejora <strong>de</strong> la<br />

eficiencia energética <strong>de</strong>l Poli<strong>de</strong>portivo van a permitir ahorrar unos 120.000<br />

euros en la factura eléctrica y con eso se sufraga aproximadamente la mitad<br />

<strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> la Diputación Foral. Por otra parte el<br />

a<strong>de</strong>lantar el 2º. pago <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la lonja <strong>de</strong> la Haurreskola permite<br />

el ahorro <strong>de</strong> otros 128.000 euros. Que con ello se quiere reforzar la<br />

necesidad <strong>de</strong> realizar estas inversiones para arreglar las cuentas <strong>de</strong>l 2.013.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Socialista D. Josu<br />

Montalbán quien solicita se aclare si el concepto que se recoge en la<br />

propuesta <strong>de</strong> Modificación <strong>de</strong> Créditos <strong>de</strong> “Obras <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación frontón


Mimetiz” tiene algo que ver con el hecho <strong>de</strong> que en el frontón no se pueda<br />

jugar a pelota a mano.<br />

Toma la palabra el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte D. Javier Portillo quien señala<br />

que esa partida hace referencia a una subvención que se consiguió para<br />

a<strong>de</strong>cuar y generar nuevos locales en el frontón Mimetiz. Que la parte que<br />

tiene que abonar el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> se va a financiar con cargo al<br />

Remanente. Que el tema <strong>de</strong>l frontón es un proceso largo, no siendo apto<br />

para la práctica <strong>de</strong> la pelota profesional. Que ni el suelo ni el frontis reúnen<br />

las condiciones y cada vez un mayor número <strong>de</strong> losas suenan a hueco.<br />

Señala que ese procedimiento es largo, que se ha requerido a la empresa<br />

adjudicataria <strong>de</strong> las obras la subsanación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ficiencias y no las han<br />

arreglado, encontrándonos en la fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l aval. Aña<strong>de</strong> que la<br />

empresa ha recurrido a los Tribunales. Señala al portavoz <strong>de</strong>l Grupo<br />

Municipal Socialista que en respuesta a lo preguntado el concepto <strong>de</strong> “obras<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l frontón Mimetiz” no tiene nada que ver con las<br />

<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>l frontón.<br />

En consecuencia los asistentes, por mayoría, con los votos a favor <strong>de</strong>l<br />

Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal ZALLA BAI y la abstención<br />

<strong>de</strong>l Grupo Nacionalistas Vascos, acuerdan:<br />

1º.- Aprobar el expediente <strong>de</strong> Modificación <strong>de</strong> Créditos en su<br />

modalidad <strong>de</strong> créditos adicionales nº. 2 financiado con el Remanente <strong>de</strong><br />

Tesorería disponible proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Liquidación <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> la<br />

Entidad correspondiente al pasado ejercicio por importe <strong>de</strong> 1.491.978<br />

euros.<br />

La modificación aprobada a nivel <strong>de</strong> capítulos es la siguiente:<br />

AUMENTOS DE CREDITOS (GASTOS)<br />

− Capítulo 6: Inversiones reales.......... 1.491.978 €<br />

Total <strong>de</strong> Gastos............... 1.491.978 €<br />

RECURSOS (INGRESOS)<br />

- Capítulo 8: Activos financieros............ 1.491.978 €<br />

Total Ingresos................. 1.491.978 €<br />

y, 2º.- Someter el expediente conforme a lo dispuesto en el art. 34 <strong>de</strong><br />

la Norma Foral 10/2003 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> Diciembre Presupuestaria <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s<br />

Locales <strong>de</strong>l Territorio Histórico <strong>de</strong> Bizkaia, a información pública por plazo <strong>de</strong><br />

15 días a efectos <strong>de</strong> reclamaciones. Si no se formulase ninguna reclamación<br />

el expediente se enten<strong>de</strong>rá aprobado <strong>de</strong>finitivamente.-<br />

3.- APROBACION, SI PROCEDE, DEL ACUERDO MARCO DE


COLABORACION ENTRE LA AGENCIA VASCA DEL AGUA URA<br />

(GOBIERNO VASCO) Y EL AYUNTAMIENTO DE ZALLA PARA LA<br />

EJECUCION DE LAS OBRAS DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES EN<br />

EL RIO KADAGUA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE ZALLA.- Toma la<br />

palabra el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte D. Javier Portillo quien señala que como todos<br />

sabemos gran<strong>de</strong>s zonas <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> se encuentran en zonas inundables. Que es<br />

un tema can<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unos años y se realizó un Plan <strong>de</strong><br />

Encauzamiento. Que la actual Corporación ha realizado un esfuerzo para ir<br />

explicando los pasos que se han dado en la gestión <strong>de</strong> la inundabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>Zalla</strong> y <strong>de</strong> las conversaciones mantenidas con URA. Señala que en ese<br />

sentido ha creado una Comisión Especial <strong>de</strong> Encauzamiento y las actas <strong>de</strong><br />

esta Comisión se hacen públicas para toda la población. Así mismo que a<br />

finales <strong>de</strong> Junio se realizó una presentación en el <strong>Zalla</strong> Zine Antzokia<br />

explicando todos los pasos dados en el último año referentes al<br />

Encauzamiento. Que todo eso está escrito y publicado y que lo que se<br />

preten<strong>de</strong> hacer antes <strong>de</strong> que se celebren las próximas Elecciones<br />

Autonómicas (que pue<strong>de</strong>n producir ciertos cambios en la Dirección <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Vasco) es plasmar por escrito algún tipo <strong>de</strong> acuerdo que sirva <strong>de</strong><br />

marco que regule la relación entre el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> y URA para<br />

resolver los problemas <strong>de</strong> inundabilidad <strong>de</strong> nuestro pueblo. Indica que en<br />

ese esfuerzo se encuentran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> verano y que en la última reunión<br />

celebrada con URA en Julio y cuyos resultados ya explicó en el <strong>Zalla</strong> Zine<br />

Antzokia, se llegaron a unas conclusiones sobre los puntos más<br />

preocupantes. En el caso concreto <strong>de</strong>l caso urbano <strong>de</strong> Mimetiz se estudió<br />

cual era la actuación más necesaria para aliviar la inundabilidad a unas 280<br />

familias. Informa que a partir <strong>de</strong> ese momento y contra reloj se ha ido<br />

negociando un acuerdo marco. Señala que en la Comisión Informativa <strong>de</strong>l<br />

Plan <strong>de</strong> Encauzamiento se dio cuenta <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> ese acuerdo marco y se<br />

introdujeron algunas modificaciones en la propia Comisión. Que ese texto<br />

modificado se remitió al Director General <strong>de</strong> URA y no ha obtenido<br />

respuesta hasta el lunes Día <strong>de</strong> Gangas. Que en esa respuesta el Director<br />

<strong>de</strong> URA señala que esas modificaciones introducidas en la Comisión<br />

Informativa <strong>de</strong> Encauzamiento no las pue<strong>de</strong>n aceptar. Indica que entre esas<br />

modificaciones se encontraba la no necesidad <strong>de</strong> firmar un acuerdo<br />

específico <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l puente <strong>de</strong>l Charco. Que entendían que el<br />

acuerdo marco regula la participación <strong>de</strong> URA y la participación <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> en general para todas las obras que se vayan<br />

realizando durante los próximos años y que una obra tan específica como<br />

esta cuantificada por parte <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> podía realizarse ahorrándonos<br />

un posterior acuerdo. A este respecto señala que el Director General <strong>de</strong> URA<br />

le comunico que no era posible. Que para todos los municipios realizan un<br />

acuerdo marco genérico para las obras y firman un acuerdo específico una<br />

vez que está redactado el Proyecto <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las obras. Que a<strong>de</strong>más<br />

la otra modificación <strong>de</strong> importancia que se realizaba en el acuerdo marco<br />

era el que el listado <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> se viera<br />

supeditado a que hubiera un compromiso temporal <strong>de</strong> licitación <strong>de</strong> la obra


por parte <strong>de</strong> URA. Explica que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> no pue<strong>de</strong><br />

comprometerse a introducir en el planeamiento las repercusiones <strong>de</strong> esas<br />

obras y, gestionar los suelos <strong>de</strong> todas las obras hidráulicas que los estudios<br />

y URA consi<strong>de</strong>ra necesarios para <strong>Zalla</strong> sin saber en que fechas. Que los<br />

compromisos <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> van en la línea <strong>de</strong> introducir en el<br />

planeamiento las repercusiones <strong>de</strong> esas obras, gestionar los suelos<br />

necesarios e incluso participar y gestionar el realojo <strong>de</strong> aquellos vecinos<br />

cuya vivienda sea <strong>de</strong>rribada o tenga que ser <strong>de</strong>rribada. Que esos son los 3<br />

compromisos <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>: planeamiento, gestión <strong>de</strong> suelos y gestión<br />

<strong>de</strong> realojos. Que la i<strong>de</strong>a es que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> asuma esos<br />

compromisos cuando la Administración competente en materia hidráulica<br />

tenga el proyecto y el dinero para efectuar cada una <strong>de</strong> las obras. Que en<br />

cuanto a la segunda obligación que se establecía en el texto <strong>de</strong>l Convenio-<br />

Marco para el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Zalla</strong> “cuando ya exista un compromiso<br />

temporal para licitar las obras” el Director General <strong>de</strong> URA no ha respondido<br />

si la pue<strong>de</strong> aceptar o no. Que ayer a la tar<strong>de</strong> le comentó que iba a tratar <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r, no respondió y no le ha respondido todavía. Que por lo tanto<br />

existe un texto acordado por todos los grupos políticos, pero que todavía<br />

no tiene el visto bueno <strong>de</strong> URA. Que por lo tanto lo que propone es que una<br />

vez se pronuncie el Director General <strong>de</strong> URA volver a convocar la Comisión<br />

Informativa, volver a acordar un texto entre todos los Concejales y volver a<br />

traerlo a Pleno. Señala que aprobar el texto que se acordó en la Comisión<br />

Informativa sin la conformidad <strong>de</strong> URA no tendría ninguna vali<strong>de</strong>z y que<br />

tampoco tiene sentido improvisar un texto. Que su compromiso es<br />

coordinarse con el Director General <strong>de</strong> URA y cuando tenga claro las<br />

premisas que se van a aceptar convocar otra Comisión Especial <strong>de</strong><br />

Encauzamiento y llevar el texto a un Pleno.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Socialista D. Josu<br />

Montalbán quien muestra su conformidad con la propuesta <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> y<br />

señala que a<strong>de</strong>más no queda más remedio que hacer esto. Que conforme a<br />

los datos que él tiene los cambios que se plantean <strong>de</strong>s<strong>de</strong> URA no van a<br />

modificar mucho el texto. Señala que lo que si cree es que el planeamiento<br />

urbanístico tiene que seguir en <strong>Zalla</strong> a pesar <strong>de</strong> lo que URA pueda plantear<br />

y no cree que interrelacionarlos o supeditarlos tan estrechamente sea lo<br />

a<strong>de</strong>cuado. Cree que hay que esperar a aprobar un acuerdo marco que sea<br />

<strong>de</strong>finitivo.<br />

Toma la palabra la portavoz <strong>de</strong>l Grupo Nacionalistas Vascos Dª.<br />

Esther Lasa quien insta al <strong>Ayuntamiento</strong> a posponer la votación. Que se<br />

alegran <strong>de</strong> que la aprobación se haya pospuesto, consi<strong>de</strong>ran que dada la<br />

importancia <strong>de</strong>l acuerdo a adoptar y que el mismo tiene un horizonte <strong>de</strong> 24<br />

meses no entien<strong>de</strong>n la premura <strong>de</strong> aprobarlo ya, cuando se han introducido<br />

ciertas modificaciones el día anterior. Señala que se trata <strong>de</strong> modificaciones<br />

que tenían que ver con la disponibilidad presupuestaria <strong>de</strong> URA y que no<br />

hacían más que introducir condicionamientos en esa tramitación


administrativa. Señala que tampoco entien<strong>de</strong>n la premura por aprobarlo<br />

cuando no hay esa garantía <strong>de</strong> que los afectados tengan noticias <strong>de</strong> estos<br />

compromisos, no hay garantías <strong>de</strong> cobertura para los <strong>de</strong>salojados y no se<br />

ha comunicado a los afectados don<strong>de</strong> se les va a realojar. Que como ha<br />

indicado el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte no hay compromiso por parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> ni <strong>de</strong> planteamiento ni <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> suelos ni realojos hasta<br />

que URA <strong>de</strong> el siguiente paso. Que por todo ello instan a posponer la<br />

votación.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Socialista D. Josu<br />

Montalbán quien señala que no está <strong>de</strong> acuerdo con lo señalado por la<br />

portavoz <strong>de</strong>l Grupo Nacionalista Vasco. Consi<strong>de</strong>ra que las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> las tiene que tomar el <strong>Ayuntamiento</strong> y un acuerdo marco con<br />

unos u otras características lo tiene que aprobar el <strong>Ayuntamiento</strong>. Que el fin<br />

u objeto <strong>de</strong> este acuerdo marco es que <strong>Zalla</strong> no sea inundable, no el que<br />

unos afectados tengan uno u otro tipo <strong>de</strong> tratamiento. Que le parece que<br />

cada cosa tiene su tiempo, que el <strong>Ayuntamiento</strong> tramita y aprueba el<br />

acuerdo marco que consi<strong>de</strong>ra más conveniente y posteriormente cuando<br />

tenga que <strong>de</strong>sarrollar ese acuerdo marco entonces será cuando se tengan<br />

en cuenta las personas y terrenos afectados. Que no le parece que plantear<br />

en estos momentos el tema <strong>de</strong> los vecinos sea lo a<strong>de</strong>cuado.<br />

Vuelve a tomar la palabra la portavoz <strong>de</strong>l Grupo Nacionalista Vasco<br />

Dª. Esther Lasa quien señala que todos quieren encontrar una solución a los<br />

problemas <strong>de</strong> inundabilidad <strong>de</strong>l municipio, que <strong>de</strong> hecho así se realizó con el<br />

Plan <strong>de</strong> Encauzamiento pero que consi<strong>de</strong>ran que mientras no exista<br />

consignación presupuestaria no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado que ha sido un tema<br />

crucial el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>salojos <strong>de</strong> los afectados. Que por ello consi<strong>de</strong>ran que en<br />

este Convenio marco se <strong>de</strong>biera <strong>de</strong>sarrollar algún tipo <strong>de</strong> normativa que<br />

contemple este tipo <strong>de</strong> actuaciones y no <strong>de</strong>jarlos para su <strong>de</strong>sarrollo a<br />

posteriori.<br />

Toma la palabra el portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal Socialista D. Josu<br />

Montalbán quien señala que en la Comisión Informativa ya se habló <strong>de</strong> ello<br />

y que lo que no se pue<strong>de</strong> plantear es que un acuerdo marco incluya ya<br />

don<strong>de</strong> se van a realojar, el tipo <strong>de</strong> casa etc...<br />

La portavoz <strong>de</strong>l Grupo Nacionalista Vasco Dª. Esther Lasa reitera que<br />

consi<strong>de</strong>ra que este acuerdo marco <strong>de</strong>biera contemplar esos aspectos, que<br />

se <strong>de</strong>biera <strong>de</strong>sarrollar una normativa para que todos esos aspectos que<strong>de</strong>n<br />

atados.<br />

Vuelve a tomar la palabra el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte quien señala que<br />

parece que todos los grupos políticos municipales están <strong>de</strong> acuerdo en<br />

posponer la votación si bien discrepan en otros aspectos. Que lo que si tiene<br />

claro es que este acuerdo marco es mejor que el anterior dado que no


existía otro anterior.<br />

Por lo tanto, por unanimidad <strong>de</strong> los asistentes, se acuerda: Dejar<br />

pendiente el asunto y se pospone la votación para la aprobación <strong>de</strong> este<br />

acuerdo marco a otro Pleno.-<br />

Y no habiendo más asuntos <strong>de</strong> que tratar el Sr. Presi<strong>de</strong>nte levantó la<br />

sesión, siendo las diez horas <strong>de</strong> que yo la Secretaria interino, certifico.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!