09.05.2013 Views

EDICION 217.pmd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

EDICION 217.pmd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

EDICION 217.pmd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIFRAS [P-16]<br />

El precio promedio del<br />

metro cuadrado en Pueblo<br />

Libre es 3,300 soles<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong><br />

&<strong>VIVIENDA</strong><br />

EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN AÑO IX / <strong>EDICION</strong> 217 / ENERO 1 AL 15 DEL 2013 / LIMA-PERÚ<br />

Planificar y producir<br />

ACTUALIDAD [P-6]<br />

Mivivienda: «Déficit<br />

habitacional<br />

se reduciría<br />

en 20% al 2016»<br />

REGIONALES [P-10]<br />

Elaborarán estudios<br />

para reubicar<br />

a Cerro de Pasco<br />

INTERNACIONAL [P-14]<br />

Construcción<br />

en México crecería<br />

5% este año<br />

ACTUALIDAD [P-3]<br />

Se recuperarán Mercado<br />

Central y mil tugurios<br />

en el centro de Lima<br />

ENTREVISTA [P-4]<br />

Directoras del estudio<br />

Grafton Architects,<br />

Yvonne Farrell y Shelley<br />

McNamara:<br />

«Los climas de<br />

Sudamérica ofrecen<br />

múltiples posibilidades a<br />

los arquitectos»<br />

ACTUALIDAD [P-9]<br />

Reclaman redes<br />

de saneamiento para<br />

seguir creciendo


2<br />

OPINÓN OPINÓN<br />

La meta trazada por el gobierno<br />

de reducir el déficit<br />

habitacional en un 20% a 25%<br />

hasta el final de su gestión es<br />

bastante optimista. Si consideramos<br />

que este 2013 la cifra oficial<br />

nos dice que ese déficit alcanza<br />

el millón 920 mil unidades,<br />

al final del gobierno esa cifra<br />

deberá reducirse a aproximadamente<br />

un millón 550 mil<br />

viviendas. ¿Y cómo quedarán los<br />

nuevos hogares que se van formando<br />

año a año y que incrementan<br />

ese dato constantemente?<br />

Esa es una gran tarea por hacer<br />

ya que el déficit aumenta vegetativamente.<br />

Por lo pronto, las<br />

aspiraciones de seguir impulsando<br />

la vivienda por parte del<br />

gobierno siguen latentes. Ya<br />

incrementó el rango del financiamiento<br />

de los créditos Mivivienda<br />

y se ha puesto objetivos<br />

claros de entrega en los próximos<br />

meses. Ahora queda esperar<br />

que la oferta aparezca y que<br />

esté acorde con los precios que<br />

puedan financiarse.<br />

El tema es que cada vez los precios<br />

finales van en ascenso debido<br />

a la falta de terreno en los<br />

distritos más demandados, la<br />

falta de servicios básicos en<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Planificar<br />

y producir<br />

otros, los trámites municipales tan<br />

burocráticos en la mayoría de casos.<br />

Situación que nos aleja cada vez<br />

más de la verdadera vivienda social<br />

que es lo que realmente se demanda<br />

hoy día; sin olvidar, lo que vienen<br />

diciendo los expertos con relación a<br />

que los precios reales de nuestro<br />

sector inmobiliario aún están por<br />

debajo de la media internacional.<br />

Y si consideramos que la autoconstrucción<br />

informal sigue primando<br />

sobre la vivienda formal estamos en<br />

un problema mayor, que aún no se<br />

logra resolver. Peor si vemos que<br />

ese gran volumen de personas son<br />

capaces de comprar y mover la economía<br />

de manera «informal» y no<br />

encajan en ninguna parte «formal»,<br />

o sea, no son sujetos de créditos<br />

por ningún lado. En tanto, la vivienda<br />

formal sigue subiendo, a pesar<br />

de que la inflación no se mueve.<br />

Siete proyectos de desarrollo<br />

urbanístico<br />

La directora nacional de Vivienda,<br />

Gina Scerpella, precisó<br />

que este año, el Ministerio<br />

de Vivienda, Construcción y Saneamiento<br />

(MVCS), ejecutará<br />

siete proyectos de desarrollo urbanístico<br />

en Lima, Ica, Tacna e<br />

Iquitos. Entre las obras, se encuentra<br />

el proyecto habitacional<br />

de Interés Social en Laderas del<br />

Cerro del Agustino, ubicado en<br />

la periferia de Lima Metropolitana,<br />

donde se construirán 2,600<br />

departamentos que beneficiarán<br />

a 13,000 personas.<br />

Asimismo, se desarrollará la Ciudad<br />

Concordia en Tacna, con<br />

2,700 viviendas. Scerpella detalló<br />

que durante este año también<br />

se ejecutará el Parque Conmemorativo<br />

de la Independencia en<br />

Pisco (Ica) que prevé beneficiar<br />

a 15,128 y la Alameda del Litoral<br />

en Pisco, a favor de 27,449 per-<br />

sonas. Se ejecutará la construcción<br />

del hipermercado de<br />

Belén, en Iquitos, que tendrá<br />

1,450 puestos en un terreno<br />

de 8.57 hectáreas y facilitará<br />

el comercio para 395,988 personas.<br />

Este año también se realizará<br />

el Proyecto Teleférico: Línea<br />

entre las avenidas<br />

Evitamiento y Nicolás Ayllón,<br />

en Lima, que beneficiará<br />

100,000 personas y el Proyecto<br />

Módulo Multideportivo<br />

Nivel Nacional.<br />

Si la inflación no se mueve y nuestra<br />

economía es estable, ¿qué agentes<br />

vienen alterando o frenando la oferta<br />

de vivienda económica? Volvemos<br />

al inicio de todo. La no planificación<br />

de las ciudades, la no previsión de<br />

la zonificación, el crecimiento desordenado<br />

que en los últimos tiempos<br />

ha primado por su poca consideración<br />

al entorno y su mucha consideración<br />

monetaria.<br />

Si la nueva política es incentivar más<br />

la vivienda social, es necesario<br />

priorizar la dotación de elementos<br />

para los pilares básicos de crecimiento<br />

en este tema. Una habilitación<br />

urbana no lo es sin los adecuados<br />

servicios básicos. Hacia dónde<br />

crecer sino contamos con redes de<br />

conexión suficientes. Usamos lo<br />

que tenemos a la mano y sobre el<br />

terreno de una vivienda unifamiliar<br />

levantamos un multifamiliar poten-<br />

El periódico <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong> es editado por: <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong> COMUNICADORES S.A.C<br />

ciándolo al 500%, producto de las<br />

decenas de nuevos departamentos.<br />

Más agua y saneamiento, energía<br />

eléctrica, gas domiciliario, telefonía,<br />

Internet, cableado televisivo<br />

son necesidades de un mundo<br />

moderno que hoy no puede ser<br />

lejano en los nuevos conjuntos<br />

habitacionales peruanos. Es tarea<br />

del Estado tender lo necesario a<br />

lo largo de su territorio, habilitar<br />

los terrenos que alberguen las viviendas<br />

sociales producidas por<br />

los privados, y generar las herramientas<br />

financieras para que esa<br />

familia que autoconstruye invirtiendo<br />

sus ahorros pueda hacerlo de<br />

manera formal y con mejor calidad<br />

de vida.<br />

Eso se tiene que lograr en el corto<br />

tiempo. Y si de planificar desde<br />

cero se trata ya se debería considerar<br />

las construcciones sostenibles,<br />

las energías renovables, el<br />

tratamiento de las aguas residuales,<br />

el transporte que favorezca<br />

al peatón y reduzcan los tiempos<br />

de viaje, entre otros. Si de planificar<br />

se trata, los profesionales<br />

de la construcción deberán tener<br />

la misión de estar a un paso adelante.<br />

Tecnología, metodología,<br />

mano técnica especializada para<br />

eso tenemos y bastante.<br />

Nueva licitación pública para túneles<br />

Santa Rosa y San Martín<br />

La Organización Internacional<br />

para las Migraciones (OIM) en<br />

el marco del convenio suscrito<br />

con la Municipalidad Metropolitana<br />

de Lima (MML), lanzó la convocatoria<br />

a la licitación pública<br />

para la ejecución final de los trabajos<br />

de los túneles Santa Rosa<br />

y San Martín, corredor vial que<br />

unirá los distritos de San Juan de<br />

Lurigancho con el Rímac. El ganador<br />

de la buena pro se encargará<br />

de elaborar el expediente<br />

técnico y de la ejecución de la<br />

obra de recuperación y reforzamiento<br />

de los túneles, que co-<br />

MEF da visto bueno a concesión<br />

del Tramo 2 del tren eléctrico<br />

El Ministerio de Economía y Finanzas<br />

(MEF), ratificó el<br />

acuerdo adoptado por la Agencia<br />

de Promoción de la Inversión Privada<br />

(Proinversión), que incorpora<br />

a proceso de promoción de la<br />

inversión privada el proyecto Línea<br />

2 y Ramal avenidas Faucett –<br />

Gambetta de la Red Básica del<br />

Metro de Lima y Callao. Asimismo,<br />

aprobó el plan de inversión que fue<br />

presentado por Proinversión.<br />

Con esta norma legal el gobierno<br />

ratifica su interés en la ejecución<br />

del Tramo 2 del Tren Eléctrico<br />

que va de Ate al Callao. El<br />

nectará las jurisdicciones en<br />

mención, en solo 20 minutos, informó<br />

la Empresa Municipal de<br />

Peaje (Emape). Una vez definido<br />

el nuevo contratista, en un plazo<br />

de un mes contado desde su<br />

convocatoria, se iniciará la fase<br />

de conclusión de la obra.<br />

proyecto del tren subterráneo<br />

tendría un costo total de más de<br />

US$ 5,000 millones, de los cuales<br />

aproximadamente US$ 3,000<br />

millones serán destinado a obras<br />

civiles (construcción del túnel y<br />

las estaciones) y US$ 2,000 millones<br />

para la adquisición de<br />

material rodante y entre otros,<br />

estimó el Ministerio de Transportes<br />

y Comunicaciones (MTC).<br />

Director Ejecutivo: Luis De los Ríos Joya Dirección Periodística: Jackie Cabanillas M. Prensa: Bruno Macha P. / Mirella Guerrero M. / prensa@construccionyvivienda.com /<br />

prensacv@yahoo.es Diseñador Gráfico Jr.: Lalo Beteta / Coordinación General: Juana Contreras Marketing y Publicidad: Mario Stagnaro G. Ventas y Suscripciones: Yrene Estrada<br />

/ yrene.estrada@construccionyvivienda.com / suscripciones@construccionyvivienda.com / Actualización web: Raúl Benites TELEFAX: (511) 331-2101 / Nextel: 646*7881 / Av. Horacio<br />

Urteaga 1474. Of. 303. construccionyvivienda@gmail.com / www.construccionyvivienda.com / Jesús María. LIMA / PERÚ. HECHO EL DEPÓSITO LEGAL: 2004-9390. CO&V<br />

COMUNICADORES no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados.


Se recuperarán Mercado Central<br />

y mil tugurios en el centro de Lima<br />

La recuperación del Centro Histórico<br />

de Lima es uno de los<br />

temas que se mantiene en la agenda<br />

de toda gestión municipal. En<br />

la actualidad, se han realizado acciones<br />

como la restauración del<br />

Museo de Sitio Bodega y Quadra<br />

y la peatonalización del eje Ica -<br />

Ucayali. Las próximas intervenciones<br />

incluirán la recuperación del<br />

Mercado Central y de aproximadamente<br />

mil tugurios, informó recientemente<br />

a la revista Proyecta,<br />

el presidente del Directorio de<br />

la Empresa Municipal Inmobiliaria<br />

de Lima (Emilima), Carlos Castillo<br />

Sánchez.<br />

«En el 2013 pensamos recuperar<br />

el Mercado Central que, aunque<br />

no lo crean, no tiene agua ni desagüe.<br />

Queremos convertirlo en un<br />

mercado como en España y Chile,<br />

procurando trabajar con los mismos<br />

comerciantes. Actualmente,<br />

ellos pagan 30 soles al mes y saben<br />

que si se hace una obra tendrán<br />

que pagar de 200 a 300 soles<br />

al mes, muchos están de<br />

acuerdo, pero sus dirigentes no<br />

los dejan. Es un tema similar al de<br />

La Parada, solo que en nuestro<br />

caso hemos contratado una compañía<br />

de comunicadores que los<br />

van a ir sensibilizando», precisó<br />

Falabella con nuevos locales<br />

Tras el anuncio de su plan<br />

de inversiones 2013-2017<br />

por US$ 3,923 millones en la<br />

región, fuentes de la compañía<br />

informaron que Falabella<br />

proyecta enfocarse principalmente<br />

en Perú y Colombia abriendo<br />

nuevos locales de la misma marca<br />

así como de Tottus y Sodimac.<br />

Según el diario La Tercera de Chi-<br />

Escasez de suelos limitaría<br />

vivienda para segmentos bajos<br />

La escasez de suelos sería el principal<br />

limitante para expandir más rápidamente<br />

la oferta de vivienda en los segmentos<br />

de valor bajo y medio, lo que estaría<br />

vinculado con la falta de servicios<br />

de agua y desagüe, por un lado, y con la<br />

falta de planeamiento urbano, por el otro,<br />

señaló el BBVA Research. En cuanto al<br />

primer factor, la empresa estatal Servicio<br />

de Agua Potable y Alcantarillado de Lima<br />

(Sedapal) no cuenta con los recursos financieros<br />

para llevar a delante un plan<br />

de obras de gran envergadura, indicó en<br />

el reporte Perú, Situación Inmobiliaria<br />

2012.<br />

En este sentido, consideró positivo el reciente<br />

anuncio del ministro de Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento (MVCS) de<br />

destinar S/. 900 millones a obras de agua<br />

y saneamiento en Lima en el 2013, lo<br />

que representa más del doble del gasto<br />

efectuado por Sedapal para estos fines<br />

en el 2012. Sin embargo, una solución<br />

de largo plazo pasa por dotar a Sedapal<br />

de mayor autonomía para efectuar su<br />

planeamiento operativo y que posea la<br />

facultad de fijar las tarifas en concordancia<br />

con las necesidades de financiamiento<br />

resultantes, consideró. En<br />

cuanto a la zonificación, en los últimos<br />

años se han presentado controversias<br />

entre las municipalidades distritales y la<br />

provincial de Lima acerca del uso (residencial,<br />

industrial o agrícola) que deberían<br />

tener algunas tierras.<br />

De otro lado, el BBVA Research indicó<br />

que el alza promedio en las zonas top y<br />

moderna de la capital fue de 30% (en<br />

dólares) y de 28.4% en la zona centro.<br />

Mientras que en los distritos del este y<br />

norte, los precios se mantuvieron relativamente<br />

estables.<br />

El precio promedio del metro cuadrado<br />

en Lima se elevó 21.2% en dólares en el<br />

año 2012, mayor al incremento registrado<br />

el año previo (4.4%), registrándose<br />

un mayor aumento en los distritos tradicionales<br />

de Lima, reportó. Esta tendencia<br />

cobró un mayor dinamismo desde el<br />

tercer trimestre del 2011, luego de culminado<br />

el periodo electoral y en un contexto<br />

de mayores ingresos familiares. En términos<br />

reales (nuevos soles ajustados por<br />

inflación), los precios de las viviendas<br />

se incrementaron 12.2%, y aún se mantienen<br />

por debajo del pico que alcanzaron<br />

en el año 2000.<br />

Castillo Sánchez. En cuanto a<br />

obras de vivienda, el funcionario<br />

informó la rehabilitación de varios<br />

tugurios y la edificación de un<br />

conjunto habitacional con viviendas<br />

que serán de uso temporal<br />

mientras se hacen los trabajos de<br />

recuperación. «Tenemos un conjunto<br />

residencial para cerca de<br />

100 familias que no se venderá<br />

sino que servirá como albergue.<br />

Los tugurios se están cayendo y<br />

a este conjunto habitacional se llevarán<br />

a las familias de manera<br />

temporal mientras restauremos el<br />

lugar en el que viven. Su inmueble<br />

será restaurado con el fin de que<br />

estas personas lo compren bajo<br />

un programa con bono municipal<br />

tipo Techo Propio», indicó y agregó<br />

que se van a intervenir alrededor<br />

de mil tugurios.<br />

le, ambos países serían favoritos<br />

por representar un alto potencial<br />

para invertir. Citando a otras fuentes<br />

del grupo, el medio también indica<br />

que el objetivo de Falabella<br />

ACTUALIDAD 3<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong> ACTUALIDAD<br />

Javi S.A. Contratistas<br />

Generales construirá<br />

sede del JNE<br />

El Jurado Nacional de Elecciones<br />

(JNE), a través de<br />

un comité especial, otorgó la<br />

buena pro a la empresa Javi<br />

S.A. Contratistas Generales<br />

para la construcción de su nueva<br />

sede institucional, que estará<br />

ubicada en el distrito de Jesús<br />

María.<br />

La empresa constructora obtuvo<br />

la adjudicación de menor<br />

cuantía 065-2012-JNE, de la licitación<br />

pública 001-2012-JNE<br />

por 8 millones 245 mil 410.26<br />

nuevos soles. En el concurso<br />

participaron cuatro empresas,<br />

se realizó en acto público y con<br />

la presencia de la notaria<br />

Alessandra Ramos Rivas. La<br />

sería abrir más tiendas Tottus<br />

«con fuerza» en el Perú. El referido<br />

proyecto de expansión incluye<br />

ampliar el número de tiendas<br />

de Falabella en 90% de 278 a 527<br />

los locales así como incrementar<br />

su presencia en centros comerciales.<br />

Falabella no completó al<br />

obra será ejecutada dentro de 300<br />

días calendarios. El JNE ocupa actualmente,<br />

como sede central, un<br />

local de propiedad del Banco de la<br />

Nación, cedido en comodato, el cual<br />

será devuelto oportunamente.<br />

El terreno donde se levantará la<br />

nueva sede es contiguo a la Escuela<br />

Electoral y de Gobernabilidad<br />

del JNE, ubicado en el jirón<br />

Nasca 598, Jesús María.<br />

100% su plan de inversión para<br />

2012, ya que solo pudo inaugurar<br />

37 de las 45 tiendas que<br />

tenía previstas, razón por la<br />

cual este año abrirá las que<br />

faltaron. Cabe anotar que según<br />

el nuevo plan la meta es<br />

abrir 42 locales este año.


4 ENTREVIST ENTREVISTA<br />

ENTREVIST<br />

Directoras del estudio Grafton Architects, Yvonne Farrell y Shelley McNamara:<br />

«Los climas de Sudamérica<br />

ofrecen múltiples posibilidades<br />

a los arquitectos»<br />

En octubre pasado, la firma irlandesa Grafton Architects se hizo merecedora del León de Plata en la Bienal de Venecia gracias a su exhibición «La<br />

Arquitectura como Nueva Geografía» en la que se incluyó el diseño del campus universitario de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), ganador<br />

también de un concurso internacional convocado por esta casa de estudios. Este mes, las directoras de la firma, Yvonne Farrell y Shelley McNamara,<br />

estuvieron en Lima para la exposición de su maqueta ganadora; así como de otras 60 propuestas planteadas por otros arquitectos para UTEC.<br />

Arquitectas, ¿qué opinión les merece<br />

la exposición de su muestra<br />

así como la de otros participantes<br />

del concurso? Shelley McNamara:<br />

Creo que esta exposición es extraordinaria<br />

e importante. En un concurso<br />

todos tiene el mismo problema, pero<br />

cada uno plantea una propuesta diferente.<br />

Yo aprendo mucho de otros proyectos.<br />

Además, considero que es buena la<br />

competencia entre arquitectos porque es<br />

una situación diferente a la comercial,<br />

aquí buscamos describir un deseo y hacerlo<br />

de la mejor forma posible. Son los<br />

deseos y ambiciones los que hacen a los<br />

buenos arquitectos.<br />

Yvonne Farrell: Cuando una competición<br />

se da, la gente no puede ver el trabajo<br />

de los otros arquitectos que participaron,<br />

pero aquí cada arquitecto puede<br />

apreciarlos y generar así nuevas ideas.<br />

¿Cuánto conoce sobre la arquitectura<br />

en Perú? SM: Frecuentemente nos<br />

llegan publicaciones sobre hermosas<br />

construcciones diseñadas por jóvenes<br />

arquitectos peruanos. En lo personal a mí<br />

me agrada el diseño del Museo de la Memoria<br />

que se realiza en la Costa Verde.<br />

YF: También en la Bienal de Venecia vimos<br />

el pabellón presentado por Perú que<br />

nos pareció interesante. Pero creo que<br />

debemos conocer más.<br />

Las personas con discapacidad<br />

que se atienden en el<br />

Hospital Nacional Arzobispo<br />

Loayza, ya cuentan con rampas<br />

de acceso especialmente construidas<br />

para darles las facilidades<br />

de ingreso a este establecimiento<br />

de salud, conforme lo<br />

dispone la ley. «A partir de hoy<br />

las personas con discapacidad<br />

podrán entrar al Hospital Loayza<br />

por la puerta principal, como corresponde»,<br />

manifestó la directora<br />

general de este establecimiento<br />

de salud, Zarela Solís<br />

Vásquez.<br />

La funcionaria agradeció también<br />

al Ministerio de Cultura y a la<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

¿Cómo consideran el desarrollo de<br />

la arquitectura en Sudamérica? SM:<br />

Creemos que desde el año 1990 ha habido<br />

un cambio de dirección en la arquitectura<br />

diseñada en Sudamérica, motivada por la<br />

generación de arquitectos e ingenieros y<br />

eso ha sido importante. Esta arquitectura<br />

no es extravagante y por el contrario es<br />

racional, y crean lugares extraordinarios<br />

para las diferentes condiciones climáticas<br />

que cuentan. Es interesante la conexión<br />

que hay entre interiores y exteriores.<br />

YF: Los climas con los que cuenta<br />

Sudamérica posibilitan diferentes formas<br />

de trabajo. A diferencia de los climas extremos<br />

donde se trabaja mucho en las zonas<br />

Rampas de acceso en el Hospital<br />

Arzobispo Loayza<br />

Municipalidad Metropolita de Lima<br />

por su apoyo en el trámite de los<br />

permisos para la construcción<br />

de las rampas, dado que el Hospital<br />

Loayza tiene el título de<br />

monumento histórico e indicó<br />

que el uso de las mismas se complementa<br />

con los modernos ascensores<br />

con los que cuenta<br />

esta entidad.<br />

Por su parte, el Presidente del<br />

Consejo Nacional para la Integración<br />

de las Personas con<br />

Discapacidad (CONADIS), Julio<br />

Wilfredo Guzmán Jara, destacó<br />

la perseverancia de las autoridades<br />

del referido hospital para<br />

lograr la construcción de estas<br />

rampas y precisó que de esta<br />

forma este establecimiento «marca<br />

el gran inicio para que todos<br />

los centros de este nivel mantengan<br />

una política de accesibilidad».<br />

interiores, los climas aquí posibilitan trabajar<br />

también con la zona exterior. Un arquitecto<br />

brasileño, Paulo Mendes da Rocha,<br />

describe las posibilidades que da el clima.<br />

En octubre pasado, se hicieron<br />

merecedoras del León de Plata en<br />

la Bienal de Venecia en una exposición<br />

donde se incluyó el campus<br />

universitario que diseñaron para<br />

UTEC, ¿qué nos pueden contar al<br />

respecto? SM: La Bienal de Venecia es<br />

uno de los premios más importantes que<br />

hemos conseguido. El jurado apreció<br />

nuestra exhibición llamada «La Arquitectura<br />

como Nueva Geografía». Le agradaron<br />

las cualidades conceptuales y es-<br />

El plan de inversión 2013 de<br />

la petrolera canadiense<br />

Pacific Rubiales, incluye una<br />

partida de US$ 190 a US$ 200<br />

millones para sus operaciones<br />

en el Perú. Como parte del plan<br />

general de US$ 1,700 millones<br />

y en el caso del monto asignado<br />

para Perú se relaciona a sus<br />

operaciones en los lotes petroleros<br />

135, 137 y 138 de la Cuenca<br />

del Marañón, donde está<br />

presente desde el año 2010.<br />

En términos globales la corporación<br />

proyecta aumentar su<br />

producción de hidrocarburos<br />

entre 15% y 30% hacia finales<br />

del presente año. Actualmente,<br />

paciales de nuestra presentación y resaltó<br />

la conexión que hicimos entre un<br />

accidente geográfico como el barranco<br />

y la UTEC. Una de las particularidades es<br />

que durante nuestra exposición presentamos<br />

imágenes comparativas de Skelling<br />

Michael y Machu Picchu.<br />

YF: Estamos muy orgullosas de ello. Para<br />

el jurado fue muy importante el concepto<br />

que manejamos y cómo compartimos con<br />

una comunidad de arquitectos. Nosotros<br />

tuvimos el apoyo del arquitecto brasileño<br />

Paulo Rocha Mendes, que fue muy generoso<br />

al darnos varias ideas. Nosotros<br />

usamos como referencia el trabajo que<br />

él hizo en el estadio de fútbol Serra<br />

Dourada de Goiania.<br />

Dentro del diseño para el campus<br />

de UTEC, ¿cuál consideran ustedes<br />

que fue la etapa más difícil? SM: Encontrar<br />

la idea y desarrollarla en el edificio<br />

fue algo difícil. Existía en el terreno<br />

mucho «ruido» y a un lado tenías un barranco<br />

por lo que el reto era encontrar<br />

una media entre ambos extremos.<br />

YF: Cada proyecto tiene una dificultad en su<br />

inicio por la naturaleza del lugar. Pensamos<br />

en cómo lograr una edificación vertical, que<br />

esté conectada con la velocidad de la zona<br />

y el lugar. El hecho de estar junto a un barranco<br />

lo convierte en un lugar único y que<br />

requería de un diseño único.<br />

Pacific Rubiales invertiría<br />

US$ 200 millones<br />

produce 310 mil barriles de petróleo<br />

por día. La empresa canadiense<br />

opera principalmente en Colombia<br />

razón por la cual destinará<br />

a ese país US$1200 millones de<br />

inversión. Además continuará con<br />

sus proyectos en Brasil invirtiendo<br />

hasta IS$90 millones. Igualmente,<br />

mantendrá sus acciones en<br />

Guatemala y Papua Nueva Guinea.


Proyectos gasíferos<br />

significan un cambio<br />

al país<br />

«<br />

Un gran cambio», así reconoce<br />

el ministro de Energía y<br />

Minas, Jorge Merino, al inicio formal<br />

de los procesos para llevar<br />

adelante los proyectos gasíferos<br />

que promueve el gobierno. Esto<br />

dinamizará la economía e industrialización<br />

del país, dijo y anunció<br />

que en dos semanas estará<br />

lista la convocatoria oficial para<br />

el concurso público que permitirá<br />

iniciar la construcción del gasoducto,<br />

que llevará el gas na-<br />

tural desde Malvinas (Camisea-<br />

Cusco) hacia el sur del país.<br />

Destacó que la provincia<br />

cusqueña de Anta será «la puerta<br />

de salida» para transportar el<br />

gas natural hacia el resto de la<br />

región sur, tanto a las zonas<br />

altoandinas como hasta la costa,<br />

pasando por Ilo (Moquegua)<br />

y Matarani (Arequipa), para impulsar<br />

la petroquímica.<br />

El ministro, precisó que gracias<br />

al Parlamento, se promulgó la Ley<br />

N° 29970, norma que dicta disposiciones<br />

para impulsar la construcción<br />

del Gasoducto Sur Peruano,<br />

el polo petroquímico y el<br />

nodo energético para el sur, recordando<br />

que esta ley asegura<br />

que el gas natural llegará a las<br />

regiones Arequipa, Apurímac,<br />

Cusco, Puno, Moquegua y<br />

Tacna, pero que además hay<br />

disposiciones para masificar el<br />

gas natural y llegar a otras regiones,<br />

entre ellas Ayacucho y<br />

Huancavelica.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Los precios de alquiler en<br />

el mercado de oficinas<br />

prime acumularon un crecimiento<br />

de casi 40% desde el<br />

2009, mientras que la tasa de<br />

vacancia se mantuvo debajo<br />

del 5% por segundo año consecutivo,<br />

informó el BBVA<br />

Research. Por otro lado, el<br />

periodo de recuperación es<br />

significativamente más bajo<br />

que en el de viviendas. Da-<br />

tos de la Cámara Peruana de la<br />

Construcción (Capeco) indican<br />

que el precio de venta por m 2<br />

para oficinas es actualmente<br />

ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

Rentabilidad de alquilar oficinas prime<br />

aumentó en los últimos tres años<br />

Durante este año se inaugurarán<br />

13 nuevos centros<br />

comerciales en Lima y<br />

provincias con miras a potenciar<br />

el crecimiento de ese sector<br />

en el país, informó la Asociación<br />

de Centros Comerciales<br />

del Perú (ACCEP). El presidente<br />

de la ACCEP, Juan José<br />

Calle, señaló que ese sector<br />

se ha planteado como meta registrar<br />

un crecimiento de 20%<br />

en sus ventas en el presente<br />

año, y en esa línea se continuará<br />

con los proyectos de expansión en<br />

diversas ciudades. Detalló que esos<br />

proyectos se desarrollarán con<br />

mayor énfasis en las provincias,<br />

5<br />

US$ 2,194; y según el informe,<br />

esta situación constituye un incentivo<br />

para que el crecimiento de la<br />

oferta de oficinas se mantenga dinámica<br />

en el futuro. En este contexto,<br />

se anticipa que la escasez<br />

y el alto precio de los terrenos en<br />

la zona financiera tradicional (San<br />

Isidro y Miraflores), impulsará la<br />

oferta en otros distritos de Lima<br />

top y moderna (Surco, San Borja<br />

y Lince, principalmente).<br />

13 nuevos centros comerciales<br />

entre Lima y provincias<br />

incluso en ciudades de menos de<br />

150 mil habitantes. Comentó que<br />

Jaén (Cajamarca), Chachapoyas<br />

(Amazonas) e Iquitos (Loreto)<br />

también albergarán nuevos malls<br />

que contribuirán a dinamizar la<br />

economía de esas ciudades. El<br />

año pasado los centros comerciales<br />

dieron un paso importante<br />

al inaugurar malls en ciudades<br />

consideradas de segundo orden,<br />

como Chimbote (Ancash), Chincha<br />

(Ica) y Juliaca (Puno).


6 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

Prodac comprometido<br />

con el medio ambiente<br />

El crecimiento económico en el<br />

sector industrial debe ir de la<br />

mano con el compromiso ecológico.<br />

Bajo esta premisa, la empresa<br />

peruana Prodac, apuntó a nuevos<br />

productos, libres de plomo, a<br />

través del inicio de fabricación de<br />

su nueva línea de galvanizado, que<br />

es la primera para recubrimiento<br />

de alambres en todo Latinoamérica<br />

que no utiliza plomo en<br />

su proceso productivo y en la que<br />

ha invertido US$ 25 millones.<br />

«Esta línea ecológica marcará un<br />

hito en la historia de la fabricación<br />

de alambres y derivados, siendo<br />

parte del compromiso de la empresa»,<br />

expresó el gerente general<br />

de Prodac, ingeniero Manuel<br />

Gallofré.<br />

«El crecimiento implica responsabilidades,<br />

con la sociedad, con el<br />

medio ambiente, gestando un<br />

compromiso social. Estamos en<br />

camino a la excelencia empresa-<br />

rial. Por ello, el proyecto de expansión<br />

150 K mantiene los más<br />

altos estándares de controles<br />

ambientales, cumpliendo con las<br />

regulaciones nacionales. Esta<br />

planta es la única en Latinoamérica<br />

y la cuarta en el mundo<br />

orientada a la reducción de la contaminación<br />

del medio ambiente, llevando<br />

a cero la concentración de<br />

plomo en las emisiones de humos,<br />

vapores y desagües. Esta nueva<br />

línea produce 7 toneladas por<br />

hora de diversos productos derivados<br />

de acero», señaló el directivo,<br />

agregando que los estándares<br />

de productividad no serían<br />

Decano del CIP Lima advierte<br />

necesidad de Plan Maestro<br />

en el Transporte<br />

El nuevo decano del Colegio<br />

Departamental de Lima del<br />

Colegio de Ingenieros del Perú,<br />

Rafael Anyosa, advirtió que si<br />

se persiste sin un Plan Maestro<br />

en el transporte urbano de pasajeros<br />

en Lima y Callao, en 4 o<br />

5 años, colapsará. El Plan Maestro,<br />

según explicó, tiene necesariamente<br />

que involucrar las líneas<br />

del Metropolitano, el tren eléctrico,<br />

rutas y viaductos, como los<br />

existentes en la ciudad de México.<br />

En esa perspectiva el ingeniero<br />

Rafael Anyosa invocó al Poder<br />

Ejecutivo y al municipio capitalino<br />

trabajar juntos, caso contrario,<br />

dijo, en 4 o 5 años el transporte<br />

público colapsaría debido a la improvisación<br />

como se están manejando<br />

las cosas hasta el momento.<br />

«Es inaceptable continuar<br />

APP solucionaría brecha<br />

en infraestructura<br />

El jefe del Equipo de Expertos<br />

Globales en Infraestructura<br />

y Asociación Pública Privada del<br />

Banco Mundial, José Luis<br />

Guasch, sostuvo que mantener<br />

el crecimiento sostenido de la<br />

economía peruana de los últimos<br />

diez años demanda el cierre de<br />

la brecha de infraestructura,<br />

considerando un complicado<br />

contexto mundial. Esta brecha<br />

en infraestructura, que resta<br />

competitividad a la economía<br />

peruana, puede reducirse a través<br />

de asociaciones público privadas<br />

(APP). «El gobierno y el<br />

país reconocen la brecha de in-<br />

fraestructura y, en cierta forma,<br />

se ha estado trabajando en remediar<br />

la situación, pero sin una<br />

estrategia. La brecha se resuelve,<br />

aquí y en todos lados, con<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

posibles sin el respaldo de la empresa<br />

accionista Bekaert de Bélgica.<br />

Este proyecto 150K, eleva la capacidad<br />

instalada de la empresa<br />

de 110 mil toneladas año a 200 mil<br />

toneladas de alambres y derivados,<br />

permitiendo atender el mercado<br />

con alrededor de 150 mil toneladas<br />

que son el insumo principal<br />

para el sector construcción e<br />

industrias extractivas en el Perú.<br />

Actualmente, Prodac se encuentra<br />

presente en todos los sectores<br />

económicos del Perú: construcción,<br />

agricultura, minería e infraestructura,<br />

contando con una<br />

participación activa de exportación<br />

en más de 45 países en toda<br />

América, Europa y Oceanía, llevando<br />

cerca de 200 líneas de productos.<br />

Ha mostrado un crecimiento<br />

constante de alrededor de<br />

25% anual. <br />

con el caos vehicular y horas<br />

punta estresantes, pérdidas millonaria<br />

de horas/hombre anualizadas,<br />

en claro atentado al desarrollo<br />

y economía de las familias<br />

y del país», comentó.<br />

En cuanto al Gas Natural de Camisea,<br />

el ingeniero Rafael<br />

Anyosa se mostró partidario<br />

de su masificación a través de<br />

una revisión del tema, pues a<br />

más de 8 años apenas beneficia<br />

a menos de un millón de<br />

hogares.<br />

una combinación inteligente de<br />

obra pública y privada», dijo a la<br />

revista Contact de la Cámara de<br />

Comercio Americana del Perú<br />

(AmCham Perú).<br />

Indicó que la presencia del sector<br />

privado es indispensable ya<br />

que los recursos públicos no<br />

son suficientes para desarrollar<br />

toda la inversión que se necesita,<br />

además, de acuerdo con la<br />

estructura de las APP, como<br />

modelos de largo plazo, se puede<br />

mejorar la calidad de la infraestructura<br />

en cuanto a mantenimiento<br />

y rehabilitación.<br />

Parqueo subterráneo<br />

en Gamarra<br />

tiene dos postores<br />

El Consorcio Parque del<br />

Emprendedor presentó<br />

una alternativa a la iniciativa<br />

privada de Los Portales que<br />

busca construir un estacionamiento<br />

subterráneo con capacidad<br />

para 624 estacionamientos.<br />

Ahora son dos los<br />

postores que ofrecen llevar<br />

a cabo el proyecto.<br />

El municipio de La Victoria<br />

había declarado de interés la<br />

iniciativa privada de Los Portales<br />

de construir este estacionamiento<br />

en el damero de<br />

Gamarra, poniendo como pla-<br />

zo el 20 de diciembre para recibir<br />

otras expresiones de interés.<br />

El alcalde de La Victoria, Alberto<br />

Sánchez Aizcorbe, informó a inicios<br />

de diciembre que si no había<br />

otro interesado, se le daría la<br />

buena pro a la iniciativa de Los<br />

Portales, que demanda de una<br />

inversión de US$ 14.67 millones.<br />

Es así que en el último día de<br />

vencimiento del plazo, el Consorcio<br />

Parque del Emprendedor presentó,<br />

ante la Municipalidad de<br />

La Victoria, la propuesta alternativa<br />

de iniciativa privada de<br />

construir 1,069 estacionamientos<br />

subterráneos. En una carta<br />

presentada por el representante<br />

legal de dicho consorcio, Carlos<br />

Carrizales, a la presidenta del<br />

Comité Especial de Promoción de<br />

la Inversión Privada de la Municipalidad<br />

de La Victoria, Lucía<br />

Ledesma, se adjuntó una carta<br />

fianza de seriedad del proyecto<br />

alternativo por el monto de US$<br />

1’467,000.<br />

Mivivienda:<br />

«Déficit habitacional<br />

se reduciría en 20%<br />

al 2016»<br />

Debido a una mayor oferta<br />

de productos orientados<br />

a incrementar el acceso<br />

a viviendas a nivel nacional, el<br />

déficit habitacional existente en<br />

el país se reduciría en 20%<br />

hasta el año 2016, señaló el<br />

gerente general del Fondo Mivivienda,<br />

Gerardo Freiberg.<br />

Refirió que Perú afronta en la<br />

actualidad un déficit de cerca<br />

de 1.9 millones de viviendas<br />

y que al 2016 se proyecta<br />

reducir el mismo en un 20%,<br />

llegando a 1.55 millones de<br />

estas. El funcionario detalló,<br />

además, que anualmente se<br />

forman 142,327 nuevos hogares<br />

a nivel nacional que re-<br />

quieren satisfacer su necesidad<br />

habitacional. El déficit habitacional<br />

es cualitativo y cuantitativo<br />

pues el primer caso se refiere<br />

a las malas condiciones de<br />

viviendas que requieren ser<br />

mejoradas, mientras que el segundo<br />

tiene que ver con la promoción<br />

de construcción de<br />

inmuebles faltantes en el país.<br />

En ese sentido, Freiberg informó<br />

que entre los retos del 2013<br />

está satisfacer las necesidades<br />

de vivienda y promover la<br />

formalización a través de los<br />

programas Mi Construcción y<br />

Mis Materiales.<br />

De otro lado, el funcionario informó<br />

que el Fondo Mivivienda<br />

lanzará en los próximos días un<br />

concurso nacional de proyectos<br />

de vivienda social orientado a<br />

promover la construcción formal<br />

de viviendas en el país. Detalló<br />

que convocarán a gremios de<br />

colegios profesionales, universidades<br />

y empresas para que<br />

presenten sus propuestas integrales<br />

de construcción de viviendas<br />

pequeñas.


Casinos Dreams de Chile invertiría<br />

US$ 70 millones en Perú<br />

Casinos Dreams, controlado<br />

por la familia Fischer y un<br />

fondo del Citi, ha puesto la mira<br />

en la capital peruana donde la<br />

firma tiene un plan de inversiones<br />

de US$ 70 millones, informó<br />

Diario Financiero de Chile.<br />

Dreams invertirá la mencionada<br />

suma en nuevas operaciones<br />

en Lima -incluyendo los US$ 24<br />

millones que pagó por el casino<br />

New York-, a través de casinos<br />

que partirían desde cero -expor-<br />

Centrum<br />

advierte<br />

burbuja<br />

inmobiliaria<br />

incipiente<br />

El director del Centro de Estudios de<br />

Competitividad y Mercados de Centrum Católica,<br />

Luis Felipe Zegarra, advirtió que el Perú<br />

ya estaría inmerso en la primera etapa de una<br />

‘burbuja’ inmobiliaria, que se evidencia por una<br />

subida insostenible de los precios de las viviendas.<br />

Reconoció que la mayor parte de las<br />

personas no está comprando viviendas para<br />

especular -para alquilar o revender luego- sino<br />

para vivir, pero dijo que la especulación formaría<br />

parte de una segunda etapa, si es que no se<br />

toman las acciones para hacerle frente.<br />

«Podríamos dividir la ‘burbuja inmobiliaria’ en dos<br />

etapas. Una muy grave, especulativa, en donde<br />

la gente compra simplemente para especular<br />

que el precio siga subiendo, y cuando éste<br />

empieza a caer deciden vender y allí es cuando<br />

el precio se va al suelo. Esa es la situación más<br />

dramática o extrema. Yo no creo que estemos<br />

allí. Pero existe una etapa anterior, en la que se<br />

forma la ‘burbuja’, cuando el dinero aparece y<br />

empieza a generar una subida fuerte de los<br />

precios. Entonces, hay una ‘burbuja incipiente’<br />

y una ‘burbuja especulativa’. Yo creo que estaríamos<br />

en la primera etapa: entrando en una<br />

‘burbuja incipiente’», alertó recientemente.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

tando su modelo de negocios<br />

de casinos con hotel, centro<br />

de eventos, etc.- o comprando<br />

nuevas operaciones o<br />

asociándose.<br />

«El mercado peruano está<br />

creciendo mucho y si vamos<br />

a ingresar a Perú, obviamente,<br />

vamos a ser un operador<br />

relevante», afirmó Jaime<br />

Wilhelm, gerente general del<br />

grupo de casinos.<br />

El gerente general del restaurante<br />

Mis Costillitas, Juan<br />

Carlos Castrillón, indicó que planean<br />

cerrar este 2013 con 15 locales<br />

en todo el país. Reveló que<br />

abrirán cuatro locales en centros<br />

comerciales, dos estarán en<br />

Arequipa y en Tacna, respectivamente.<br />

Asimismo, comentó que<br />

evalúan su ingreso a dos mall en<br />

Lima Norte. Por otro lado, informó<br />

ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

Mis Costillitas colocaría<br />

15 locales hasta fines<br />

del 2013<br />

7<br />

sobre la pérdida de la demanda<br />

que hizo Intercontinental<br />

Fusion Trade (IFT), el cierre del<br />

local en Bellavista y el pago de<br />

una compensación económica.<br />

Dijo que la sanción no se dará<br />

ya que el laudo arbitral de la<br />

CCL dado en diciembre del<br />

2012, indica que es improcedente<br />

el hecho de cerrar el local<br />

ya que no afecta a IFT.


8 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

Cánovas propone novedosas<br />

soluciones acústicas<br />

En nuestro tiempo, el ruido es<br />

sin duda una de las formas<br />

de contaminación que no se<br />

atiende debidamente, generando<br />

molestias en la calidad de vida de<br />

las personas. La empresa Cánovas,<br />

dedicada a la fabricación e<br />

instalación de ventanería, ofrece<br />

soluciones a la contaminación<br />

acústica a través de la introducción<br />

en nuestro país de dos nuevos<br />

productos: Ventana Corrediza<br />

NC 100 y Mampara NP 4000.<br />

Los sistemas Ventana Corrediza<br />

NC 100 y Mampara NP 4000<br />

son suficientemente herméticos<br />

en su concepto de diseño y usos<br />

de accesorios (como felpas, sellos<br />

y burletes) que evitan las fugas<br />

acústicas, logrando reducir<br />

el ruido, generando un ambiente<br />

de calma y tranquilidad dentro<br />

de la vivienda.<br />

VENTANA NC 100. La Ventana<br />

Corrediza NC 100 tiene un des-<br />

La Municipalidad de Lima proyecta<br />

para el 2014 una inversión<br />

de S/. 20 millones para<br />

la recuperación de parte del patrimonio<br />

arqueológico de la ciudad<br />

anunció la alcaldesa Susana<br />

Villarán quien indicó que se<br />

trata de una inversión nunca antes<br />

realizada por la comuna capitalina<br />

y que refleja la decisión<br />

de esta administración edil de dar<br />

un espacio importante a la cultura<br />

en Lima milenaria.<br />

Villarán hizo un llamado a las<br />

entidades y empresas privadas<br />

plazamiento silencioso por sus<br />

excelentes rodamientos. Su diseño<br />

sobrias ofrece una óptima<br />

resistencia a grandes cargas de<br />

viento. Es hermética y fácil de<br />

instalar. Posee 49 mm de profundidad<br />

de marco, está diseñada<br />

para cristal monolítico, laminado<br />

y termo-laminado hasta 16<br />

mm. Presenta 3 psf de resistencia<br />

a la filtración de agua y presiones<br />

de diseño: +30/-30psf.<br />

a sumarse a esta iniciativa de<br />

trabajar en el rescate de la memoria<br />

arqueológica de la ciudad<br />

y en el cuidado de estos importantes<br />

vestigios de nuestro pasado.<br />

En ese sentido, advirtió<br />

Su espesor: 50 mm. Soporta vidrio<br />

de 6 mm, 12 mm, 16 mm,<br />

según el requerimiento, y sus dimensiones<br />

máximas son hasta<br />

2 m de alto.<br />

MAMPARA CORREDIZA NC<br />

4000. NC 4000 es una puerta corrediza<br />

diseñada específicamente<br />

para vidrio insulado con<br />

un excelente aislamiento acústico<br />

generando un ambiente confortable<br />

y tranquilo en su residencia<br />

o sitio de trabajo. El sistema<br />

presenta las siguientes características:<br />

102 mm de profundidad<br />

del marco. Está diseñada<br />

para 25 mm. Vidrio: Insulado. 41<br />

mm Altura del sillar. Las mamparas<br />

NC 4000 se caracterizan por<br />

contar con ruedas de resina,<br />

está disponible en acabados pintados,<br />

anodizados y en madera.<br />

Es completamente sellado a la<br />

intemperie. Es de fácil manipulación<br />

y es resistente a la filtración<br />

de aire y agua.<br />

S/.20 millones para recuperar sitios<br />

arqueológicos<br />

que el principal peligro que se<br />

cierne sobre los monumentos<br />

arqueológicos de Lima son las<br />

invasiones y el tráfico de terrenos,<br />

perpetrados, dijo, por organizaciones<br />

criminales muy<br />

bien encubiertas. El anuncio lo<br />

hizo durante la presentación del<br />

Plan de Gestión del Patrimonio<br />

Arqueológico de Lima, que se<br />

realizó en el Parque de las Leyendas<br />

y que comprende, entre<br />

otros aspectos, la ejecución de<br />

proyectos de investigación,<br />

conservación y puesta en valor<br />

del mismo.<br />

Concesionaria La Chira invertirá<br />

US$ 76.5 millones en planta<br />

de tratamiento<br />

El consorcio Concesionaria<br />

La Chira, formado por la española<br />

Acciona Agua y Graña y<br />

Montero de Perú, realizará una<br />

inversión de US$ 76.5 millones<br />

en la construcción de planta de<br />

tratamiento de aguas residuales<br />

y emisor submarino La Chira, ubicada<br />

en el distrito de Chorrillos<br />

(Lima).<br />

La inversión deberá ser realizada<br />

en un plazo de un año y diez<br />

meses a partir del 20 de setiembre<br />

de 2012, según la resolución<br />

del Ministerio de Vivienda, Construcción<br />

y Saneamiento(MVCS),<br />

que aprueba al mencionado consorcio<br />

como empresa calificada<br />

para acogerse al Decreto Legislativo<br />

Nº 973 por el cual podrá<br />

acceder al régimen de recupera-<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

ción anticipada del Impuesto General<br />

a las Ventas (IGV).<br />

El consorcio se adjudicó la buena<br />

pro de la concesión de la<br />

construcción y operación por<br />

25 años en noviembre de 2010,<br />

pero en setiembre pasado suscribió<br />

un contrato de inversión<br />

con el Estado peruano para acceder<br />

a este régimen. La planta<br />

procesará el 25% de las aguas<br />

residuales generadas por la ciudad<br />

de Lima a una tasa de 6.3<br />

m 3 por segundo.<br />

Repsol prepara venta<br />

de La Pampilla y 200<br />

gasolineras en Perú<br />

La petrolera española<br />

Repsol se estaría preparando<br />

para vender la refinería<br />

La Pampilla, 200 estaciones<br />

gasolineras y la planta<br />

de gas licuado Solgas en<br />

nuestro país a fin de recaudar<br />

US$ 400 millones.<br />

La compañía desearía vender<br />

sus activos en gas natural en<br />

Canadá, Trinidad y Tobago y<br />

Perú a fin de reforzar sus finanzas<br />

y proteger su calificación<br />

crediticia. En tanto, un<br />

portavoz de Repsol declinó<br />

hacer comentarios sobre el<br />

la información. En el cuatro<br />

trimestre, los ingresos<br />

operativos de la división de<br />

gas natural licuado de Repsol<br />

subieron un 75% a 189 millo-<br />

La consultora Maximixe<br />

proyectó que la economía<br />

peruana logrará expandirse<br />

hasta 6.1% este año,<br />

gracias al dinamismo generado<br />

por la minería y la construcción.<br />

«El Producto Bruto Interno<br />

(PBI) crecería entre 6 y 6.1<br />

por ciento en el 2013, impulsado<br />

por el sector minero y<br />

la construcción que se expandirían<br />

8 y 7.5 por ciento<br />

este año, respectivamente»,<br />

estimó el coordinador de Estudios<br />

Económicos de Maximixe,<br />

Herbert Mayo. Agregó<br />

que la demanda interna se-<br />

nes de euros, impulsados por<br />

mejores márgenes comerciales<br />

y volúmenes más elevados.<br />

Consultado sobre el tema, el ministro<br />

de Energía y Minas, Jorge<br />

Merino, indicó que tras el duro<br />

revés sufrido en Argentina tras<br />

la nacionalización de su filial YPF<br />

en abril pasado, la empresa española<br />

ha optado por desprenderse<br />

de algunos activos del<br />

‘downstream’ (refinación y<br />

comercialización).<br />

Verano no afectará precio de<br />

materiales de construcción<br />

Los precios de los materiales<br />

de construcción,<br />

tras registrar una caída promedio<br />

de 2.25% en el 2012,<br />

este verano podrían mantenerse<br />

o, incluso, registrar<br />

leves caídas, a pesar de la<br />

recuperación del sector<br />

construcción, informaron<br />

fuentes del sector ferretero<br />

y de construcción.<br />

«De acuerdo como han<br />

evolucionado últimamente,<br />

creo que van a tener una<br />

tendencia estable. Si bien<br />

el sector construcción se<br />

está dinamizando, está au-<br />

mentando también la producción<br />

y la oferta de materiales,<br />

porque las empresas están<br />

aumentando sus capacidades<br />

instaladas, etc.», opinó Jaime<br />

Rodríguez Larraín, presidente<br />

ejecutivo de CyJ Constructores.<br />

Según el BCR, la construcción<br />

crecerá un 9.6% en el 2013.<br />

Este nivel se sustentará en el<br />

avance en la construcción de<br />

complejos de viviendas, centros<br />

comerciales, obras viales<br />

y de infraestructura pública,<br />

tanto en Lima como en el<br />

interior del país.<br />

Dinamismo económico<br />

será impulsado<br />

por minería y construcción<br />

guirá siendo fuerte y se prevé<br />

que sea fortalecida más aún por<br />

la recuperación de la demanda<br />

externa. «Es por ello que tanto<br />

la demanda interna y el sector<br />

externo van a contribuir al crecimiento<br />

del PBI peruano este<br />

año, luego que el año pasado<br />

retrocedió la demanda externa,<br />

lo que generó una caída de precios<br />

y cantidades», anotó.


Reclaman redes de saneamiento<br />

para seguir creciendo<br />

El director ejecutivo de la inmobiliaria<br />

La Venturosa S.A.<br />

y director en la Cámara Peruana<br />

de la Construcción (Capeco),<br />

Francisco Osores Sánchez,<br />

precisó recientemente que es<br />

necesario revertir ciertos inconvenientes<br />

para seguir impulsando<br />

la construcción de nuevas viviendas.<br />

«El 15 de noviembre de 2012, se<br />

aprobó el Plan de Desarrollo de<br />

Lima, sin embargo, no está claro<br />

qué se puede hacer y dónde.<br />

Otro tema es el transporte, una<br />

cosa es vivir en el Sol de La<br />

Molina y trabajar en Magdalena<br />

o vivir en el Zapallal y trabajar<br />

en Villa El Salvador. Si el sistema<br />

de transporte no te permite movilizarte<br />

en 30 o 40 minutos, no<br />

podremos expandirnos hacia las<br />

zonas periféricas», precisó.<br />

El ejecutivo puntualizó en el tema<br />

del agua es un gran problema<br />

que limita el crecimiento inmobiliario.<br />

«Hay zonas de Surco,<br />

Miraflores o Chorrillos, donde no<br />

hay agua. Faltan proyectos de<br />

inversión que se hagan oportunamente.<br />

Dicen que el «boom»<br />

inmobiliario -el que ciertamente<br />

no existe- pone en peligro el<br />

agua, es al revés. La falta de<br />

agua pone en peligro el avance<br />

del sector inmobiliario. Si la gente<br />

vive en casa nueva o en una<br />

antigua demanda la misma cantidad<br />

de agua. Hay un mito urbano<br />

que se cree que las redes<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

van a colapsar, pero la razón<br />

por la que existen estos proyectos<br />

inmobiliarios es porque existe<br />

la demanda, sino sería absurdo<br />

que tanta gente se ponga a<br />

construir. Y hay una demanda<br />

atrasada de un millón ochocientos<br />

mil viviendas a nivel nacional.<br />

No se produce ni 50 mil viviendas<br />

a nivel nacional. Entonces,<br />

o Lima crece de Cañete a<br />

Huacho para que todos vivan en<br />

casas de un piso o empiezas a<br />

densificar. O en son de broma<br />

podemos decir que si no se pueden<br />

hacer más edificios porque<br />

van a colapsar las redes de<br />

agua, saquemos una norma diciendo<br />

que nadie puede venir a<br />

Lima y que los recién casados<br />

no tengan hijos y no se vayan a<br />

divorciar, no vayan a formar otra<br />

familia. Necesitarían otro espacio<br />

para vivir. Es un absurdo<br />

negarse a que la población siga<br />

creciendo salvo que nos mantengamos<br />

en una población flat,<br />

en la que en el 2050 sigamos<br />

siendo 30 millones. Los peruanos<br />

necesitamos dónde vivir»,<br />

acotó.<br />

Hospital para Santa<br />

María de Huachipa<br />

en el 2014<br />

Santa María de Huachipa<br />

tendrá su primer hospital<br />

a partir del 2014, anunció su<br />

alcalde Miguel Málaga Cuadros,<br />

quien señaló que esta<br />

obra tendrá una inversión municipal<br />

de S/. 4’000,000, beneficiará<br />

a los vecinos y sobre<br />

todo servirá a la población de<br />

los asentamientos humanos<br />

que no acceden a servicios de<br />

salud especializados.<br />

El burgomaestre señaló que<br />

actualmente la falta de servi-<br />

ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

9<br />

cios especializados de salud en<br />

Huachipa obliga a los pobladores<br />

de dicho distrito a trasladarse<br />

hacia El Agustino y el Cercado<br />

de Lima para recibir atención<br />

en casos de emergencia. «Ante<br />

un grave problema de salud o<br />

un accidente nos tenemos que<br />

trasladar hacia el hospital<br />

Hipólito Unanue (conocido también<br />

como Bravo Chico) o al Dos<br />

de Mayo, lo que significa invertir<br />

mucho tiempo en el viaje y ello<br />

pone en riesgo la salud de la<br />

población», comentó.


10 10 REGIONALES<br />

REGIONALES<br />

Cobertura de Cidelsa protege restos<br />

arqueológicos<br />

La mejor solución para proteger<br />

y preservar los hallazgos<br />

arqueológicos del Museo de<br />

Sitio Bodega y Cuadra, la ofreció<br />

Cidelsa, a través de una<br />

tensoestructura proporcionada<br />

especialmente para el lugar. Según<br />

explicó el jefe de Arquitectura<br />

de Cidelsa, Guillermo<br />

Carella, esta cubierta se compone<br />

de una estructura metálica<br />

que se conforma de postes, vigas<br />

y arcos sobre los cuales se<br />

extiende una membrana de PVC/<br />

Poliéster, resistente a los rayos<br />

UV y con una protección contra<br />

el fuego que está acorde con<br />

las normas internacionales vigentes.<br />

El montaje de esta tensoestructura<br />

que cubre alrededor de 900<br />

m 2 por el diseño, inicialmente<br />

modular, tuvo que adecuarse a<br />

la planta existente. El jefe de arquitectura<br />

en Cidelsa, explicó que<br />

todo contribuyó a que los trabajos<br />

realizados en el Museo de<br />

Sitio Bodega y Cuadra, se extiendan<br />

por más tiempo del que<br />

normalmente se requiere. A pesar<br />

de ello, la ejecución de los<br />

trabajos se realizó en dos me-<br />

ses, tiempo que incluyó la ejecución<br />

de las obras civiles, la<br />

fabricación y montaje de las estructuras<br />

e instalación de la cobertura.<br />

Entre las ventajas que otorga el<br />

uso de esta tensoestructura, el<br />

arquitecto dijo que «desde el punto<br />

de vista espacial la primera<br />

ventaja es que el ambiente queda<br />

muy iluminado ya que la cubierta<br />

es traslúcida y esto genera<br />

un área más amplia. En cuanto<br />

al material, este tiene la ventaja<br />

de ser muy ligero (750gr/m 2 ) y<br />

resistente. A su vez, está protegido<br />

por un revestimiento (PVDF<br />

Coating) que le proporciona resistencia<br />

a los rayos UV y cuenta<br />

con protección contra el fuego<br />

conforme con las normas internacionales<br />

vigentes».<br />

Central Térmica de Chilca operará en junio<br />

Hasta el 17 de junio fue aprobada<br />

la ampliación del plazo<br />

para el inicio de la operación<br />

comercial de la central térmica<br />

Chilca 596.7 megavatios (Mw),<br />

ubicada en provincia de Cañete<br />

(Lima), que ejecuta Fénix Power<br />

Perú, informó el Ministerio de<br />

Energía y Minas (MEM).<br />

El inicio de operaciones estaba<br />

previsto para el 31 de diciembre<br />

pasado, pero la empresa solicitó<br />

la ampliación hasta junio ante<br />

el retraso por parte de Cálidda,<br />

Gas Natural del Perú, de la construcción<br />

del gasoducto de alimentación<br />

hacia dicha central,<br />

según explica una resolución del<br />

MEM. Igualmente, el Consorcio<br />

Transmantaro no obtuvo a tiem-<br />

po los permisos ambientales<br />

para la construcción de la línea<br />

de transmisión que permitirá a la<br />

referida central entregar energía<br />

eléctrica al Sistema Eléctrico<br />

Interconectado Nacional (SEIN).<br />

De la misma forma la empresa<br />

Transportadora de Gas del<br />

Perú (TGP) no pudo ejecutar las<br />

obras necesarias para la ampliación<br />

de la capacidad del ducto,<br />

todo lo cual impidió a Fénix Power<br />

Perú cumplir con la fecha de<br />

puesta en operación comercial<br />

de la referida central.<br />

S/. 5 millones para aeródromo de San Ramón<br />

La nueva presidenta de la<br />

Junta Directiva de Asociación<br />

de Hoteles, Restaurantes<br />

y Afines (AHORA) filial<br />

Chanchamayo (Junín),<br />

Laura Espinoza, indicó que<br />

buscarán el relanzamiento del<br />

aeródromo de San Ramón.<br />

Este proyecto tendría una in-<br />

La empresa Yura de Arequipa<br />

está realizando todos los<br />

preparativos técnicos y operativos<br />

para inaugurar una nueva línea<br />

de producción de cemento<br />

este año con lo que podrá atender<br />

la demanda de la zona sur del<br />

Perú. Para tal efecto, la integrante<br />

del Grupo Gloria ha previsto la<br />

importación de un conjunto de<br />

equipos de origen alemán, cuyo<br />

arribo al país está programado<br />

para el próximo mes de marzo.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

versión de S/. 5 millones y se<br />

construiría en un eje de desarrollo<br />

turístico entre Tarma, San Ramón,<br />

La Merced, Oxapampa y<br />

Villa Rica. «Con el aeródromo<br />

habría un beneficio directo a los<br />

visitantes y turistas de ésta región,<br />

que lamentablemente ahora<br />

sufren al pasar por Ticlio y<br />

Yura tendrá nueva línea<br />

de producción cementera<br />

Uno de esos equipos es un molino<br />

de crudos marca Loesche, que<br />

tiene una capacidad de producción<br />

de 344 toneladas por hora.<br />

Otra de las adquisiciones es un<br />

otros puntos de la carretera<br />

que no están en las mejores<br />

condiciones», indicó Espinoza.<br />

Asimismo, señaló que tienen<br />

como objetivo incluir a la<br />

selva central de su región en<br />

el directorio prioritario de las<br />

operadoras y agencias de viajes<br />

del país.<br />

horno rotatorio de clínker marca<br />

KHD Humbolt Wedag,que permitirá<br />

generar 4,000 toneladas de<br />

producción por día. Para poner en<br />

marcha este nuevo proyecto, un<br />

equipo técnico de Yura y otro de<br />

proveedores locales empezarán<br />

próximamente a trabajar en el diseño<br />

de la ingeniería y la confección<br />

de piezas nacionales complementarias<br />

necesarias para la<br />

instalación de la nueva línea de<br />

cemento.<br />

Suspenderían proyecto<br />

Nitratos del Perú<br />

El retraso en la obtención<br />

de un contrato de suministro<br />

de gas, podría originar<br />

la suspensión del proyecto<br />

Nitratos del Perú (Ica), que<br />

planean realizar el grupo<br />

peruano Brescia, asociado<br />

con la chilena Sigdo Koppers<br />

(SK) a través de Enaex.<br />

«No hemos cerrado el contrato<br />

de gas y si no se cierra, el proyecto<br />

de amoniaco no se puede<br />

llevar adelante», declaró gerente<br />

general de Nitratos del Perú, Geir<br />

Skarstein. El ejecutivo mencionó<br />

que existieron conversaciones<br />

para obtener el suministro<br />

del combustible del Consorcio<br />

Camisea y con Repsol, sin llegar<br />

a nada concreto. Además<br />

no descartó la opción de llevar<br />

la inversión a otro país.<br />

La Empresa de Generación<br />

Eléctrica Apurímac<br />

(Emgeasa) obtuvo la concesión<br />

temporal por parte del Ministerio<br />

de Energía y Minas<br />

(MEM) para desarrollar estudios<br />

a nivel de factibilidad<br />

para su futura central hidroeléctrica<br />

Apurímac 2500.<br />

La central tendrá una capacidad<br />

instalada 150 megavatios<br />

(Mw) y los estudios se realizarán<br />

por un plazo de 24<br />

meses en los distritos<br />

de Ccapi, Colcha, Huanoquite<br />

y Paccaritambo, provincia de<br />

Paruro (Cusco).<br />

La Empresa de Generación<br />

Eléctrica Apurímac presentó<br />

A inicios del 2009, el proyecto<br />

involucraba una inversión por<br />

US$ 650 millones, pero el valor<br />

actualizado hoy es casi 30%<br />

superior y asciende a más<br />

de US$ 850 millones.<br />

De materializarse el proyecto, el<br />

cual produciría amoniaco y nitrato<br />

de amonio, permitiría al Estado<br />

recaudar ingresos superiores a<br />

los US$ 100 millones al año, por<br />

impuesto a la renta, regalías e<br />

impuesto a las ventas, informó el<br />

diario chileno El Mercurio.<br />

Proyecto Quellaveco se<br />

define entre marzo y abril<br />

El directorio de la minera<br />

Anglo American recién<br />

analizará en marzo la aprobación<br />

final del proyecto<br />

Quellaveco en Perú. Vale<br />

mencionar que el presidente<br />

de la región Moquegua,<br />

Martín Vizcarra, precisó<br />

que aún están pendientes<br />

de aprobación dos permisos<br />

claves para continuar<br />

con el proyecto, estos son<br />

la autorización de beneficio<br />

de minerales del Ministerio<br />

de Energía y Minas y otro<br />

Concesión temporal<br />

para hidroeléctrica<br />

en Apurímac<br />

visto de la Autoridad Nacional<br />

del Agua. Vizcarra mencionó<br />

que el proyecto tendrá todos<br />

sus permisos listos este mes y<br />

recordó que Anglo American<br />

ha diferido la ejecución de proyectos<br />

mineros en Chile que<br />

podrían ser competencia a<br />

Quellaveco. Hasta ahora la empresa<br />

ha invertido entre US$<br />

350 millones y US$ 400 millones,<br />

tanto en la elaboración del<br />

proyecto y los estudios como<br />

en la construcción de los accesos<br />

a la mina.<br />

el 17 de setiembre del 2012 la<br />

solicitud sobre el otorgamiento<br />

de la concesión temporal para<br />

realizar los respectivos estudios.<br />

Si vencido el plazo el concesionario<br />

no cumpliera con las obligaciones<br />

contraídas en su solicitud,<br />

respecto a la ejecución de<br />

los estudios y al cumplimiento del<br />

cronograma de ejecución de<br />

estudios, la Dirección General de<br />

Electricidad (DGE) del<br />

MEM ejecutará la garantía otorgada.


Penal en Chincha<br />

Sobre una extensión de 20<br />

hectáreas en la provincia de<br />

Chincha, se inició la construcción<br />

de un penal que, según el<br />

Instituto Nacional Penitenciario<br />

(Inpe), será el más seguro y<br />

moderno de la zona sur del país.<br />

Según informó el jefe del Inpe,<br />

José Luis Pérez Guadalupe, el<br />

recinto albergará a más de 1,200<br />

personas y tendrá una inversión<br />

superior a los S/. 62 millones.<br />

«Queremos que la población de<br />

Chincha se olvide de esa imagen<br />

de los penales hacinados, viejos,<br />

mal construidos, pues aquí se<br />

construirá el penal más seguro y<br />

Retoman construcción de refinería<br />

de azúcar en el norte<br />

Las azucareras Casa Grande<br />

y Cartavio, ambas empresas<br />

de Corporación Azucarera del<br />

Perú (Coazúcar) del Grupo Gloria,<br />

decidieron retomar el proyecto<br />

de construcción de una refinería<br />

de azúcar de 800 TM/día que<br />

había paralizado en abril de 2012<br />

debido a falta de permisos municipales.<br />

En un comunicado enviado<br />

a la Superintendencia del Mercado<br />

de Valores (SMV), la firma<br />

El presidente de la región<br />

Apurímac, Elías Segovia<br />

Ruíz, informó que el proyecto<br />

Nuevo Hospital Andahuaylas en<br />

Apurímac empezaría en los<br />

próximos días tras otorgarle la<br />

buena pro al consorcio conformado<br />

por Ortiz Construcciones<br />

y Proyectos S.A. Sucursal del<br />

moderno del país», manifestó el<br />

funcionario. El plazo para la finalización<br />

del proyecto es de un año<br />

y dos meses. La primera etapa de<br />

los trabajos consistirá en limpiar<br />

el terreno de arena, nivelando el<br />

área de las plataformas, y luego<br />

iniciarán la construcción de centros<br />

deportivos, médicos, pabellones,<br />

entre otros. El reclu-<br />

recordó que el año pasado había<br />

optado por cancelar la ejecución<br />

de dicho proyecto; así como<br />

vender los equipos adquiridos<br />

sorio tendrá dos módulos,<br />

cada uno con tres pabellones,<br />

que incluyen instalaciones<br />

para los talleres de trabajo y<br />

educación, centro médico, espacios<br />

deportivos, oficinas administrativas,<br />

servicios y de<br />

seguridad externa, entre otros.<br />

Está ubicado en la zona de<br />

Chincha Alta, colindante al<br />

canal de irrigación El Ñoco, y<br />

ha tomado el diseño arquitectónico<br />

del penal Ancón II, ubicado<br />

en Lima, convertido en<br />

el modelo para la construcción<br />

de nuevos establecimientos<br />

penitenciarios en el país.<br />

para tal fin a Cartavio, compañía<br />

vinculada a su mismo grupo.<br />

Sin embargo, en sesión del<br />

03 de enero de 2013, el Directorio<br />

acordó revocar tal decisión.<br />

Igual fue el caso de<br />

Cartavio cuyo directorio acordó<br />

dejar sin efecto la disposición<br />

de comprar equipos a Casa<br />

Grande, pero mantiene vigente<br />

el proyecto de ampliación<br />

de su refinería de azúcar.<br />

Moderno hospital en Andahuaylas<br />

Perú y Mediterráneo SAC. El<br />

centro de salud estará concluido<br />

en 20 meses. Quince<br />

se emplearán para la ejecución<br />

de su infraestructura y<br />

cinco para su equipamiento,<br />

por lo que se ha destinado<br />

un presupuesto de S/. 122<br />

millones.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

El Ministerio de Economía y<br />

Finanzas (MEF) ratificó el<br />

acuerdo de la Agencia de Promoción<br />

de la Inversión Privada<br />

(Proinversión) para incorporar al<br />

proceso de promoción de la inversión<br />

privada del proyecto Carretera<br />

Longitudinal de la Sierra,<br />

Tramo 2. El Tramo 2 incluye a Ciudad<br />

de Dios - Cajamarca - Chiple,<br />

Cajamarca - Trujillo y Derivación<br />

Chilete - Empalme PE-3N. Igualmen-<br />

La Municipalidad Provincial<br />

de Trujillo anunció que en<br />

abril próximo se iniciará la construcción<br />

del segundo by pass<br />

para la ciudad, con una partida<br />

de S/. 50 millones aprobada por<br />

la comisión de Presupuesto del<br />

Congreso de la República. Este<br />

paso a desnivel se ubicará en<br />

el óvalo Grau, en la salida sur<br />

de Trujillo. Esta obra es la se-<br />

El Ministerio de Energía y Mi<br />

nas (MEM) otorgó una concesión<br />

temporal a la empresa<br />

Energía Renovable Peruana para<br />

desarrollar estudios a nivel de<br />

factibilidad relacionados a la actividad<br />

de generación de energía<br />

eléctrica en la futura central<br />

eólica La Niña. La central tendrá<br />

una capacidad instalada estimada<br />

de 200 megavatios (Mw) y<br />

los estudios se realizarán en el<br />

distrito y provincia de Sechura<br />

(Piura), por un plazo de 24 meses.<br />

Energía Renovable Perua-<br />

REGIONALES<br />

REGIONALES<br />

11<br />

11<br />

Concesión del Tramo 2 de la<br />

Carretera Longitudinal de la Sierra<br />

By pass en óvalo Grau<br />

en Trujillo<br />

Central Eólica La Niña<br />

te, el MEF ratificó el acuerdo<br />

de Proinversión de aprobar el plan<br />

de promoción de la inversión privada<br />

para la concesión del mencionado<br />

proyecto vial.<br />

gunda del mismo estilo que se<br />

construirá en la capital de la<br />

región La Libertad. La primera<br />

es la del ovalo Víctor Raúl, a la<br />

salida norte de la ciudad, cuyo<br />

anuncio también generó una<br />

serie de controversias. La<br />

obra, como se conoce, empezó<br />

a ser construida este 15 de<br />

enero. El plazo estimado para<br />

concluirla es de 10 meses.<br />

na presentó el 15 de marzo del<br />

2012 la solicitud sobre el otorgamiento<br />

de la concesión temporal<br />

para realizar los respectivos<br />

estudios.


12 12 REGIONALES<br />

REGIONALES<br />

Prioridades ante emergencia<br />

en red de gas natural<br />

Las empresas industriales que<br />

consumen gas natural quedarán<br />

en quinto y sexto lugar de<br />

prioridad ante alguna emergencia<br />

en el suministro de gas natural,<br />

según la norma que publicó<br />

el Ministerio de Energía y Minas<br />

(MEM). En primer lugar quedaron<br />

los hogares. De ese modo,<br />

los clientes industriales regulados<br />

con consumos menores o<br />

iguales a los 20,000 metros cúbicos<br />

diarios (m3/día) están en<br />

el quinto lugar de prioridad. Le<br />

siguen las empresas con consumos<br />

mayores a los 20,000 m3 /<br />

día.Por su parte, las estaciones<br />

de compresión y licuefacción de<br />

El 23 de diciembre del 2013<br />

quedó establecida como fecha<br />

para otorgar la buena pro<br />

del proyecto especial Aeropuerto<br />

Internacional de Chinchero -<br />

Cusco (AICC), informó Proinversión.<br />

El ganador se encargará<br />

del diseño, construcción, financiamiento,<br />

operación, mantenimiento<br />

y explotación del AICC durante<br />

el plazo de la concesión.<br />

Este proyecto fue convocado por<br />

el Comité de Proinversión en Proyectos<br />

de Infraestructura Vial, Infraestructura<br />

Ferroviaria e Infraestructura<br />

Aeroportuaria (ProIntegración)<br />

en agosto del 2010, pero en<br />

gas natural serán atendidas en<br />

el sétimo lugar. Después de los<br />

hogares, en segundo lugar de<br />

prioridad figuran los establecimientos<br />

de venta al público de<br />

gas natural que formen parte del<br />

sistema integrado de Transporte<br />

de Corredor Segregado de Alta<br />

Capacidad de Lima. Los terceros<br />

son los establecimientos de ven-<br />

el 2011 fue suspendido. De acuerdo<br />

al cronograma establecido por<br />

Proinversión, en los próximos meses<br />

se elaborarán los contratos y<br />

se recibirán sugerencias. Igualmente,<br />

los interesados podrán hacer<br />

consultas sobre las bases.<br />

Por lo pronto, el proyecto avanza<br />

y a fines de diciembre del año<br />

pasado, el Ministerio de Trans-<br />

ta al público de gas natural<br />

vehicular (GNV); en cuarto<br />

estarán las generadoras eléctricas,<br />

a las cuales se les asignará<br />

las cantidades necesarias<br />

para abastecer la demanda<br />

eléctrica.<br />

En el octavo lugar de prioridad<br />

figuran los consumidores iniciales<br />

e independientes con<br />

contratos de suministro y de<br />

servicio de transporte firme; y,<br />

en noveno lugar, los consumidores<br />

iniciales independientes<br />

con contratos de suministro y<br />

de servicio de transporte<br />

interrumpible.<br />

Nueva Plaza de Armas en Santa María<br />

La Municipalidad Distrital de Santa<br />

María, provincia de Huaura,<br />

Lima, informó que se iniciaron las<br />

construcciones para la nueva Plaza<br />

de Armas en la I etapa de San<br />

Bartolomé obra en la que se invierte<br />

alrededor de S/. 500 mil. Según<br />

indica la comuna, el proyecto<br />

incluye la demolición de toda la<br />

antigua infraestructura de 3,432<br />

m2 , que comprende 1,439 m2 de<br />

veredas y 482.20 ml de sardineles.<br />

S/. 420 millones<br />

para proyecto vial<br />

en San Martín<br />

El presidente regional de<br />

San Martín, César Villanueva,<br />

anunció que este año<br />

se proyecta ejecutar un plan<br />

vial que unirá las diez provincias<br />

de esta jurisdicción<br />

de la selva norte peruana. La<br />

inversión ascendería a S/.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Ahí se construirá 6.54 m 2 para asta<br />

de bandera, 17.15 m 2 de rampas,<br />

895.71 m 2 de piso de concreto (ve-<br />

420 millones. La iniciativa, que<br />

se concretaría tanto con aportes<br />

de la región como del sector<br />

privado, comprende una extensión<br />

de 650 km con asfalto básico,<br />

con el fin de articular a las<br />

grandes vías troncales a zonas<br />

históricamente olvidadas. De<br />

En diciembre concesionan<br />

aeropuerto en Chinchero<br />

redas), 614.20 m 2 de piso<br />

adoquinado, 289.32 m 2 de<br />

sardineles, así como la colocación<br />

de áreas verdes. La<br />

empresa constructora «Nuevo<br />

Horizonte J&F», ganadora<br />

de la buena pro para la construcción<br />

de la nueva Plaza de<br />

Armas de la I etapa de San<br />

Bartolomé tiene un plazo de 60<br />

días para la ejecución del proyecto.<br />

esta manera, indicó que<br />

se impulsará la economía<br />

regional, sobre todo la generada<br />

por la producción<br />

agrícola, en la que destaca<br />

el café y el cacao, entre<br />

otros. «Se va a incrementar<br />

el tránsito de vehículos<br />

con los productos<br />

de nuestra región, lo que<br />

mejorará la dinámica económica»,<br />

señaló tras recordar<br />

que San Martín tiene<br />

producción en más de<br />

400,000 hectáreas. <br />

portes y Comunicaciones<br />

(MTC) transfirió S/. 6 millones<br />

para la contratación<br />

del banco de inversión que<br />

se encargue del proceso.<br />

También el tribunal arbitral emitió<br />

el laudo que establece el<br />

precio que el Gobierno Regional<br />

de Cusco (GRC) deberá<br />

pagar a las comunidades por<br />

los terrenos expropiados para<br />

construir el terminal. El 8 de<br />

enero, el GRC inició los trámites<br />

ante Registros Públicos<br />

para inscribir tales terrenos<br />

como su propiedad y de<br />

ahí los transferirá al MTC que<br />

será el concedente.<br />

1,000 bonos familiares<br />

para Zona Baja de Belén<br />

El Ministerio de Vivienda, Construcción<br />

y Saneamiento<br />

(MVCS) lanzó a finales del 2012<br />

su tercera convocatoria en la modalidad<br />

de construcción en Sitio Propio,<br />

del Programa Techo Propio, previendo<br />

otorgar 1,000 Bonos Familiares<br />

Habitacionales (BFH), en una<br />

primera etapa, a la población de la<br />

Zona Baja de Belén.<br />

El MVCS en coordinación con la<br />

Municipalidad Distrital de Belén<br />

ha determinado abordar de manera<br />

integral la necesidad de vivienda<br />

de 2,100 familias ubicadas<br />

en la zona baja del distrito<br />

de Belén. Para tal fin se prevé la<br />

titulación de sus predios, la dotación<br />

de servicios de agua y<br />

desagüe, la mejora en las vivien-<br />

Para el 24 de octubre quedó<br />

establecida la fecha para la<br />

subasta del proyecto Sistema de<br />

Abastecimiento de Gas Natural<br />

Licuado (LNG) para el mercado<br />

nacional, informó Proinversión.<br />

Esto luego que el Comité de<br />

Proinversión en Proyectos de<br />

Energía e Hidrocarburos (Pro<br />

Conectividad) modificó la fecha<br />

establecida inicialmente para el 30<br />

de mayo del 2013. De esta manera,<br />

pactó que la presentación de<br />

las ofertas (sobres N° 1 y 2) y la<br />

entrega de la buena pro se harán<br />

hasta los 30 días calendario de la<br />

entrega de la versión final del contrato,<br />

fijada para el 24 de setiembre<br />

del presente año. Según el<br />

cronograma aprobado por Pro<br />

Conectividad, el pago de dere-<br />

das y la provisión de espacios<br />

adecuados para la circulación,<br />

transporte de vehículos motorizados<br />

y recreación.<br />

La convocatoria a la población de<br />

la Zona Baja de Belén se aplicará<br />

por un plazo máximo de 30 días<br />

calendario contados a partir del<br />

segundo día de publicada la presente<br />

norma, y las personas podrán<br />

inscribirse en las Oficinas de<br />

Atención del Fondo Mivivienda o<br />

en sus centros autorizados.<br />

Licitarán sistema<br />

de abastecimiento de LNG<br />

para el mercado nacional<br />

S/. 167 millones para 500<br />

tambos al 2016<br />

Para el año 2016 se tiene previsto<br />

construir al menos 500<br />

centros de servicio de apoyo al<br />

hábitat rural, conocidos como<br />

tambos, que beneficiarán a 750<br />

mil pobladores rurales de escasos<br />

recursos, informó el Ministerio<br />

de Vivienda, Construcción<br />

y Saneamiento (MVCS).<br />

El portafolio señaló que la inversión<br />

total supera los S/. 167 millones<br />

y que en los tambos se<br />

desarrollarán acciones orientadas<br />

a mejorar la vivienda rural y<br />

proveer de agua y saneamiento<br />

a la población rural dispersa.<br />

Cada tambo comprende desde<br />

la mejora de pisos y techos, so-<br />

cho de participación se podrá<br />

hacer hasta el 23 de agosto, las<br />

consultas a las bases hasta el<br />

16 de ese mes y serán absueltas<br />

hasta el 6 de setiembre. Asimismo,<br />

quedó establecido que<br />

las sugerencias a la segunda<br />

versión del contrato de concesión<br />

se recibirán hasta el 21 de<br />

junio. La ejecución de dicho proyecto<br />

permitirá disponer de una<br />

reserva de gas natural en estado<br />

líquido, en la planta de<br />

Melchorita, para atender situaciones<br />

de emergencia.<br />

luciones sanitarias y de dotación<br />

de energía eléctrica alternativa<br />

y renovable, y capacitación en<br />

gestión predial de la vivienda<br />

productiva.<br />

Actualmente hay 76 tambos<br />

construidos y 101 en construcción<br />

en 15 departamentos, según<br />

informó el MVCS.


MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA / ORDENANZA N° 1651<br />

Aprueban Plan Específico de Lomas de Carabayllo. El Peruano 12.01.2013.<br />

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA / ORDENANZA N° 1654<br />

Ratifican la vigencia del Plano de Zonificación de los Usos del Suelo<br />

correspondiente al distrito de San Luis. El Peruano 12.01.2013.<br />

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA / ACUERDO N° 2410<br />

Aceptan donación efectuada por AECID a fin de contribuir con la implementación<br />

de la Escuela Taller de Lima para la formación de equipos de restauradores. El<br />

Peruano 02.01.2013.<br />

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA / RESOLUCIÓN N° 007-2012-CD<br />

Aprueban directiva «Disposiciones de Austeridad, Disciplina y Calidad en el<br />

Gasto Público del Fondo Metropolitano de Inversiones – Invermet, para el Año<br />

Fiscal 2013». El Peruano 30.12.2012.<br />

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA / ORDENANZA N° 1643<br />

Crean el Programa Metropolitano de Vivienda Popular de la Municipalidad<br />

Metropolitana de Lima. El Peruano 22.12.2012.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / RESOLUCIÓN MINISTERIAL<br />

N° 302-2012 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Autorizan a Procuradora Pública y Procurador Público Adjunto encargados de la<br />

defensa jurídica de los intereses del Ministerio a conciliar en audiencias que se<br />

realicen en el marco de procesos judiciales tramitados al amparo de la Nueva<br />

Ley Procesal del Trabajo. El Peruano 12/01/2013.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / DECRETO SUPREMO<br />

N° 001 – 2013 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Elaborarán estudios para reubicar<br />

a Cerro de Pasco<br />

La Presidencia del Consejo de<br />

Ministros (PCM) fue autorizada<br />

por la Comisión Interinstitucional<br />

para la Reubicación de<br />

la Ciudad de Cerro de Pasco a<br />

elaborar estudios para el traslado<br />

de esta localidad altoandina,<br />

saturada de concesiones y operaciones<br />

mineras.<br />

Durante la primera sesión ordinaria<br />

del 2013 realizada en la<br />

sede de la Secretaría de Descentralización<br />

de la PCM, la Comisión,<br />

integrada por representantes<br />

de ministerios, gobierno<br />

regional de Pasco, municipalidad<br />

provincial y sociedad civil del<br />

ámbito urbano y rural, autorizaron<br />

a la PCM a seleccionar el<br />

personal especializado en proyectos,<br />

que se encargue de la<br />

elaboración de los términos de<br />

referencia para los estudios de<br />

reubicación de Cerro de Pasco.<br />

Compañía Minera Volcan, dueña<br />

de concesiones y operaciones<br />

mineras en la ciudad, expresó<br />

su voluntad de apoyar las acciones<br />

del grupo de trabajo<br />

interinstitucional cuyo objetivo<br />

es implementar medidas para<br />

reducir el impacto ambiental y<br />

proteger la salud de la población,<br />

así como definir el proceso de<br />

reubicación de Cerro de Pasco<br />

y alcanzar su desarrollo urbano<br />

sostenible, según la Ley N°<br />

29293 del 13 de diciembre de<br />

2008.<br />

Parque recreacional en Nuevo Chimbote<br />

La construcción del parque<br />

recreacional del Sector A<br />

del asentamiento humano<br />

David Dasso fue iniciada por<br />

la Municipalidad Distrital de<br />

Nuevo Chimbote. Esta obra<br />

demandará una inversión de<br />

S/. 591,793 y beneficiará a<br />

Representantes del Ejecutivo,<br />

autoridades regionales y locales<br />

e instituciones de la sociedad<br />

civil integrarán la mesa<br />

de trabajo para el desarrollo del<br />

distrito altoandino de Cañaris, en<br />

Lambayeque, la cual fue creada<br />

mediante la Resolución Ministerial<br />

N° 002-2013-PCM, cuya finalidad<br />

será promover la<br />

implementación de proyectos de<br />

desarrollo y la ejecución de<br />

las 836 familias del lugar. La obra<br />

que se llamará parque Herminio<br />

Gámez Sánchez se levantará en<br />

un área de 1,520 m 2 . Será ejecutado<br />

en 90 días calendario a<br />

partir de la fecha y consta de la<br />

construcción de piso de concreto,<br />

adoquines, áreas de circula-<br />

Proyectos de desarrollo<br />

en el distrito de Cañaris<br />

obras en esta localidad. Las autoridades<br />

provinciales y distritales<br />

deberán presentar sus<br />

proyectos en materia de trans-<br />

ción interior, instalación de<br />

bancas ornamentales, jardineras<br />

revestidas de granito,<br />

cisterna subterránea, postes<br />

ornamentales, áreas verdes<br />

y una pérgola de madera,<br />

además de juegos recreativos.<br />

portes y comunicaciones, desarrollo<br />

productivo, educación,<br />

salud y otros ante el gobierno<br />

regional de Lambayeque. La<br />

mesa estará integrada por un<br />

representante de la PCM y de<br />

los sectores Energía y Minas;<br />

Desarrollo e Inclusión Social; Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento;<br />

Agricultura; Transportes<br />

y Comunicaciones; Salud; Educación<br />

e Interior.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

LEGAL LEGAL 13<br />

13<br />

Modifican D.S. N° 004 – 2012 – <strong>VIVIENDA</strong> mediante el cual se creó el Programa<br />

Mejoramiento Integral de Barrios. El Peruano 10/01/2013.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / DECRETO SUPREMO<br />

N° 001 – 2013 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Califican para efecto del Decreto Legislativo N° 973 al inversionista del Contrato<br />

de Inversión para el desarrollo del proyecto denominado «Planta de Tratamiento<br />

de Aguas Residuales y Emisario Submarino La Chira». El Peruano 09/01/2013.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / DECRETO SUPREMO<br />

N° 022 – 2012 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Aprueban el Texto Único de Procesamientos Administrativos – TUPA del Organismo<br />

de Formalización de la Propiedad Informal – Cofopri. El Peruano 31/12/2012.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / DECRETO SUPREMO<br />

N° 021 – 2012 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Aprueban el Texto Único de Procesamientos Administrativos – TUPA de la<br />

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN. El Peruano 31/12/2012.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / RESOLUCIÓN MINISTERIAL<br />

N° 285-2012 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Autorizan Transferencia Financiera a favor de la Empresa Municipal de Agua<br />

Potable y Alcantarillado de Pisco S.A. – Emapisco S.A. El Peruano 22/12/2012.<br />

<strong>VIVIENDA</strong>, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO / RESOLUCIÓN MINISTERIAL<br />

N° 283-2012 – <strong>VIVIENDA</strong><br />

Autorizan Transferencia Financiera a favor de Sedapal S.A. destinada a la<br />

adquisición de equipamiento para realizar acciones de prevención y mitigación<br />

de riesgos. El Peruano 20/12/2012.<br />

Teleférico en Apurímac<br />

Para febrero o marzo<br />

estaría previsto el lanzamiento<br />

de la licitación internacional<br />

para la construcción<br />

del teleférico que conducirá<br />

al complejo arqueológico<br />

de Choquequirao.<br />

El presidente regional de<br />

Apurímac, Elías Segovia,<br />

dijo que se trabaja aún en<br />

El proyecto que plantea la<br />

fabricación de ladrillos con<br />

reciclaje de relaves de la minería<br />

artesanal presentado por<br />

la Universidad Católica San<br />

Pablo de Arequipa ganó la convocatoria<br />

del Fondo de Investigación<br />

y Desarrollo para la<br />

Competitividad (Fidecom); y del<br />

Ministerio de la Producción.<br />

La iniciativa considera la instalación<br />

de una planta piloto<br />

para la fabricación de ladrillos<br />

utilizando como materia prima<br />

los relaves del proceso de<br />

cianuración, aplicado en el tratamiento<br />

del oro. Según explicó<br />

el docente de la Universidad<br />

Católica San Pablo de<br />

Arequipa y uno de los autores<br />

del proyecto, Miguel Barreda<br />

de la Cruz, el producto final<br />

cumplirá con todas las normas<br />

y estándares de calidad, construcción,<br />

medio ambiente y<br />

seguridad. «El cianuro es uno<br />

de los compuestos más utilizados<br />

en el procesamiento del<br />

los detalles de los términos<br />

de referencia para la licitación,<br />

en coordinación con el<br />

Ministerio de Vivienda, Construcción<br />

y Saneamiento. La<br />

iniciativa demandaría una inversión<br />

aproximada de S/.<br />

200 millones, que comprendería<br />

la puesta en valor de<br />

Choquequirao, que comparten<br />

Apurímac y Cusco.<br />

Ladrillos hechos con<br />

reciclaje de relaves<br />

mineros<br />

oro, pero es más manejable y menos<br />

riesgoso que el mercurio, solo<br />

es letal cuando se ingiere o inhala<br />

en grandes cantidades. Esta investigación<br />

es un gran aporte para<br />

menguar la contaminación por desecho<br />

sólidos y líquidos de la minería<br />

artesanal», precisó.<br />

El especialista informó que el proyecto<br />

se encuentra en la fase de<br />

diseño del prototipo de la planta<br />

que procesaría una tonelada por<br />

día de relaves mineros. Su materialización<br />

será posible con intervención<br />

de la universidad, la empresa<br />

privada y el Estado. El<br />

financiamiento estatal para ejecutar<br />

esta iniciativa será de S/.<br />

150,000.


14 14 INTERNACIONALES<br />

INTERNACIONALES<br />

El mayor telescopio<br />

del mundo estará en Chile<br />

El Observatorio Europeo Austral<br />

(ESO) espera iniciar a finales de<br />

este año la construcción del E-ELT,<br />

el mayor telescopio del mundo, que se<br />

instalará en Chile y que permitirá buscar<br />

rastros de vida fuera del sistema<br />

solar, aseguró el director de ESO, Tim<br />

de Zeeuw, quien agregó que confía en<br />

poder reunir pronto todos los fondos necesarios<br />

para poner en marcha el proyecto,<br />

que supondrá una inversión de<br />

US$ 1,401 millones.<br />

El telescopio E-ELT (European Extra-Large<br />

Telescope) se construirá en el Cerro<br />

Amazones, en el norte de Chile, cerca del<br />

que ya tiene el Observatorio Europeo<br />

Austral en el cerro Paranal. Tendrá un<br />

espejo primario de 39 m de diámetro, será<br />

el más grande y más avanzado del mundo,<br />

y permitirá estudiar el universo profundo<br />

y buscar evidencias de vida en planetas<br />

situados fuera del sistema solar.<br />

El E-ELT se situará cerca del observatorio<br />

del cerro Paranal, donde ESO cuenta con<br />

el telescopio VLT, y se sumará también al<br />

observatorio de La Silla y al proyecto ALMA<br />

Filial del Louvre en Abu Dhabi<br />

estará lista en el 2015<br />

El contrato para las obras de la filial<br />

del Louvre en Abu Dhabi, fue firmado<br />

luego de varios meses de retraso y<br />

según confirmaron las autoridades para<br />

Turismo y Cultura de los Emiratos Árabes<br />

Unidos, estará listo para el año<br />

2015. El contrato para llevar a cabo el<br />

diseño del arquitecto Jean Nouvel fue<br />

Porsche Experience Centre<br />

Recientemente, la división Porsche<br />

China y el circuito de Fórmula Uno<br />

Shanghai International Circuit llevaron a<br />

cabo una ceremonia en la que pusieron<br />

la primera piedra de lo que será el<br />

Porsche Experience Centre en la ciudad<br />

de Shangai y el primero en Asia. De esta<br />

forma, se unirá a los centros en Leipzig,<br />

Alemania y Silverstone, en Inglaterra.<br />

Esta innovadora instalación contará<br />

con 100,000 m 2 y ofrecerá a los clientes<br />

de Porsche y a los entusiastas alrededor<br />

de todo el país chino la opor-<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

(Atacama Large Millimeter/submillimeter<br />

Array) que es el observatorio terrestre más<br />

complejo del mundo, formado por antenas<br />

que funcionan como radiotelescopios para<br />

detectar las longitudes de onda milimétricas<br />

y submilimétricas. Este observatorio empezó<br />

a operar a finales del 2011, todavía<br />

sin completar su construcción, que se espera<br />

que termine también a finales de este<br />

año.<br />

para un consorcio liderado por el grupo<br />

de Dubai Arabtec, informó la agencia de<br />

noticias DPA. El proyecto forma parte<br />

del ambicioso plan para la construcción<br />

de tres museos en la isla de Saadiyat.<br />

Los otros dos edificios, un museo nacional<br />

y una filial del Guggenheim, están<br />

previstos para los años 2016 y 2017.<br />

tunidad de descubrir los placeres de<br />

conducir un Porsche en una pista de<br />

carrera. Además contará con un módulo<br />

en forma de eslabón y un círculo<br />

de baja fricción, así como un edificio<br />

de tres plantas que servirá como Centro<br />

de Adiestramiento.<br />

A través de la pista y la teoría, los invitados<br />

podrán optimizar su conocimiento y<br />

técnicas de manejo. Cada uno de ellos<br />

tendrá la oportunidad de experimentar<br />

el desempeño y las capacidades de todos<br />

los modelos Porsche.<br />

Construcción en México<br />

crecería 5% este año<br />

El sector de la construcción en México<br />

crecería este año alrededor de<br />

un 5.7%, una tasa superior al 4.5% estimado<br />

para el cierre del 2012, dijo el<br />

presidente de la Cámara Mexicana de la<br />

Industria de la Construcción, Luis Zárate,<br />

quien agregó que el mayor crecimiento<br />

sería generado por la aplicación de la nueva<br />

Ley de Asociaciones Público Privadas<br />

(APP), que permitirá a los empresarios<br />

una mayor participación en infraestructura<br />

pública. La nueva ley fue aprobada a<br />

principios del 2012, pero su reglamento<br />

fue publicado apenas en noviembre pasado.<br />

Zárate también dijo que en México están<br />

dadas las condiciones para acelerar<br />

la expansión del sector no solo en el<br />

2013, sino durante los próximos seis<br />

años. «El país ha crecido importante-<br />

China inaugura el trazado<br />

ferroviario de alta velocidad<br />

más largo del mundo<br />

China inauguró recientemente el trazado<br />

más largo del mundo de vía<br />

férrea. Esta línea de alta velocidad conecta<br />

las ciudades de Beijing y<br />

Guangzhou, es decir, la capital del país<br />

con la ciudad con mayor actividad comercial<br />

del sur, con una duración de viaje<br />

de 8 horas frente a las 22 horas necesarias<br />

para cubrir este viaje con medios<br />

terrestres, con lo cual el tiempo de viaje<br />

necesario se reduce sensiblemente gracias<br />

a los 300 km por hora de velocidad<br />

media de los trenes de alta velocidad<br />

mente, nosotros estamos ciertos que se<br />

va a duplicar la inversión en infraestructura<br />

(...) Están dadas las condiciones,<br />

está la ley de APP, estamos impulsando<br />

un nueva ley de obra pública, hay<br />

apetito de capitales (...) y tenemos una<br />

macroeconomía estable», agregó.<br />

Estimó que la inversión en infraestructura<br />

para los siguientes seis años podría<br />

ascender a los 21 billones de pesos, sin<br />

considerar una reforma energética.<br />

que se han puesto en servicio. Este tramo<br />

de 2,298 km no es el primer tramo de<br />

alta velocidad ferroviaria del país, el proyecto<br />

comenzó hace 5 años y ya se<br />

han desplegado alrededor 9,300 km en<br />

todo China aunque el objetivo para el<br />

año 2015 es de 16,000 km y 50,000 km<br />

para el año 2020 (fecha en la que esperan<br />

establecer cuatro ejes ferroviarios<br />

que conecten la capital con el norte, sur,<br />

este y oeste del país).<br />

Para realizar este proyecto, China se<br />

ha apoyado en tecnología extranjera y<br />

ha contado con los servicios de grandes<br />

players del sector ferroviario<br />

(Siemens, Alstom, Kawasaki, etc) además<br />

de importar los raíles desde Venezuela<br />

o Turquía, sin embargo, parece<br />

que tras este proyecto el país aspira a<br />

reinvertir el know-how adquirido durante<br />

la realización del proyecto para desarrollar<br />

una industria nacional ferroviaria<br />

que pueda continuar con la vertebración<br />

del territorio.


Richard Meier cumple 50 años de carrera<br />

El ganador del Premio Pritzker y miembro<br />

del legendario grupo The New<br />

York Five celebra medio siglo de trayectoria<br />

profesional con una serie de charlas<br />

y exhibiciones. Es por eso que<br />

Richard Meier & Partners Architects organizará<br />

una serie de eventos en honor<br />

a este significativo aniversario. Además<br />

de una actual exhibición en Alemania; a<br />

finales del verano Richard Meier dará<br />

una serie de conferencias en Los Angeles,<br />

Nueva York City e Italia, hablando<br />

de sus proyectos más emblemáticos así<br />

como sus trabajos más recientes.<br />

Michael Palladino, arquitecto asociado,<br />

comentó que «como socio de Richard<br />

España ampliará el aeropuerto<br />

de Argel por 100 millones de euros<br />

El presidente español, Mariano<br />

Rajoy, realizó su primera visita<br />

del año a Argelia para coincidir con<br />

la firma de siete grandes contratos<br />

con empresas españolas. Entre<br />

ellos destaca la ampliación del aeropuerto<br />

de Argel, valorado en unos<br />

100 millones de euros y la construcción<br />

de 50 mil viviendas.<br />

La ampliación del aeropuerto de Argel<br />

estará diseñada por un consorcio<br />

liderado por la firma de ingeniería<br />

Prointec y la construcción de<br />

Puente sobre la laguna<br />

Garzón de Uruguay<br />

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento<br />

Territorial y Medio Ambiente (Mvotma)<br />

aprobó la construcción de un puente sobre<br />

la laguna Garzón, en el límite entre los<br />

departamentos de Maldonado y Rocha, de<br />

acuerdo al proyecto presentado por el arquitecto<br />

Rafael Vigñoly, en acuerdo con el<br />

Ministerio de Transporte y Obras Públicas<br />

(MTOP).<br />

La resolución de la secretaría de Estado,<br />

firmada por la ministra interina Raquel<br />

Lejtreger, fue emitida luego del informe técnico<br />

favorable de la Dirección Nacional de<br />

Medio Ambiente (Dinama), elevado el pasado<br />

lunes 7 de enero. El diseño de Viñoly<br />

prevé un puente de diseño circular y con<br />

pilares sobre la laguna que une Rocha y<br />

Maldonado (ruta 10). La autorización exige<br />

desafectar de la jurisdicción nacional al<br />

20,000 viviendas por parte del Grupo<br />

Ortiz y Assignia. Estos últimos<br />

contratos son consecuencia del protocolo<br />

firmado en noviembre pasado<br />

por el Ministerio de Fomento para<br />

la construcción de 50,000 viviendas.<br />

El presidente del Gobierno, Mariano<br />

Rajoy, trasladó al presidente de Argelia,<br />

Abdedalziz Buteflika, el interés<br />

de las empresas españolas en participar<br />

en las licitaciones que se produzcan<br />

en áreas como la vivienda, la<br />

energía y la construcción naval.<br />

tramo de la ruta 10 que va desde José<br />

Ignacio (Maldonado) hasta la entrada de<br />

La Paloma (Rocha), de esa forma se<br />

prohíbe el tránsito pesado por el puente y<br />

su entorno.<br />

Otra obligación es reducir los límites de<br />

velocidad y el puente debe atender «los<br />

objetivos de conservación y criterios de<br />

manejo del área protegida propuesta» para<br />

la zona. La ministra recuerda que está en<br />

trámite la designación de esa zona del este<br />

del país como «Área Protegida». El puente<br />

no puede contar con elementos sujetos al<br />

mismo «que puedan interferir en la navegación<br />

o desplazamiento de peces y<br />

aves».<br />

Con esta aprobación, el MTOP podrá iniciar<br />

el proceso para comenzar con las<br />

obras que, según la habilitación ambiental,<br />

deberán comenzar en un plazo de dos<br />

años, y demandar un periodo también de<br />

dos años para su construcción. En las<br />

condiciones establecidas en la resolución,<br />

se define que deberá presentar el responsable<br />

de la obra un plan de gestión ambiental<br />

de la construcción, ajustado al proyecto<br />

y al procedimiento constructivo.<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Meier por 25 años, me siento muy afortunado<br />

de haber tenido la oportunidad<br />

de contribuir a tal cuerpo de trabajo.<br />

Como ha evolucionado la paleta de materiales,<br />

cada diseño es único y se define<br />

por el compromiso de una idea clara,<br />

y una arquitectura hecha a mano<br />

que refleja».<br />

Richard Meier estudió en Cornell<br />

University y estableció su propia oficina<br />

en Nueva York en 1963. Su oficina<br />

ha realizado mayormente encargos cívicos<br />

en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica<br />

y Asia. En 1984, fue galardonado<br />

con el Premio Pritzker de Arquitectura,<br />

considerado el mayor honor en<br />

INTERNACIONALES<br />

INTERNACIONALES<br />

15<br />

15<br />

este campo. En el mismo año, fue seleccionado<br />

por una prestigiosa comisión<br />

para diseñar el Getty Center en Los<br />

Angeles. En 1997, recibió la Medalla de<br />

Oro de la AIA, el mayor reconocimiento<br />

entregado por el American Institute of<br />

Architects, y, en el mismo año, recibió el<br />

Praemium Imperiale del gobierno japonés<br />

en reconocimiento por su carrera<br />

en las artes.<br />

Richard Meier indicó que «ser arquitecto<br />

ha sido un sueño en vida. De pequeño,<br />

cuando me preguntaron «¿qué quieres<br />

ser cuándo crezcas?» dije, quiero<br />

ser arquitecto. Después de 50 años,<br />

aún estoy aprendiendo todo lo que significa.<br />

Trabajando junto a mucha gente<br />

ha sido enormemente gratificante. Ser<br />

arquitecto significa ser miembro de un<br />

fantástico equipo». <br />

Alemania construirá 2,800 km<br />

de red eléctrica<br />

El Consejo de Ministros alemán aprobó<br />

la construcción de 2,800 km de<br />

red eléctrica, destinados ante todo a<br />

transportar energía eólica desde el norte<br />

hasta el sur de Alemania. Además, en<br />

la red ya existente se deberán introducir<br />

modificaciones para optimizar el almacenamiento<br />

de energías renovables.<br />

La ampliación deberá realizarse en el<br />

curso de cuatro años, según los planes<br />

del gobierno.<br />

Esta medida forma parte de los planes<br />

para aumentar el uso de las energías renovables<br />

y continuar el abandono paula-<br />

tino de la energía atómica sin poner en<br />

peligro el suministro eléctrico. Además de<br />

mejorar la distribución de energía a través<br />

de una ampliación de la red, el gobierno<br />

quiere mejorar la eficiencia energética.<br />

En ese contexto, el Consejo de Ministros<br />

aprobó también una normativa por el<br />

que se subvencionará hasta con 5,000<br />

euros el aislamiento térmico de las viviendas.<br />

Los propietarios de inmuebles podrán<br />

solicitar estas subvenciones, que<br />

suponen un aumento en el cómputo total<br />

de las hasta ahora existentes de unos<br />

300 millones de euros anuales, hasta situarse<br />

en los 1,800 millones de euros por<br />

año a partir de 2013.<br />

El programa de subvenciones prevé un<br />

periodo inicial de ocho años, en los que<br />

se pretende avanzar en la optimización<br />

del aislamiento térmico de los edificios y<br />

el consiguiente ahorro de energía en viviendas<br />

privadas. Según datos difundidos,<br />

asimismo, por el departamento federal<br />

de Estadística, los ciudadanos alemanes<br />

ahorran ya cada vez más en el<br />

consumo energético en sus hogares.<br />

Acusan a constructor chino de<br />

plagiar edificio de Zaha Hadid<br />

Según información publicada por<br />

varios periódicos europeos,<br />

entre ellos el digital belga Le Vif,<br />

Satoshi Ohashi, responsable de<br />

proyectos en el estudio que la<br />

arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid<br />

tiene en Pekín, acusó a un constructor<br />

inmobiliario chino «de plagiar<br />

un diseño suyo, destinado a<br />

la capital alemana, para construir<br />

en Chongqing, en el sur de China,<br />

unas torres de 39 plantas» que<br />

guardan un extraño parecido con<br />

otras de la ganadora del Pritzker.<br />

También la revista China Intellectual<br />

Property ha encontrado «ciertas<br />

similitudes» entre la obra de Hadid<br />

y el proyecto de Chongqing, y además<br />

cita otros proyectos del mismo<br />

constructor «visiblemente inspirados<br />

en realizaciones ya existentes».<br />

Mediante unas declaraciones publicadas<br />

en Internet a modo de defensa,<br />

Yao Yumao, director general<br />

de la constructora Mei Quan<br />

22nd Century, se ha limitado a decir<br />

que «las acusaciones no responden<br />

a la verdad» y que «tienen un<br />

impacto negativo» en la sociedad<br />

china».


16 16 CIFRAS<br />

CIFRAS<br />

El precio promedio del metro<br />

cuadrado en Pueblo Libre<br />

es 3,300 soles<br />

Cifras, el Área de Investigación y<br />

Mercadeo de CONSTRUCCIÓN & VI-<br />

VIENDA censó, durante el 27 de diciembre<br />

del 2012 al 05 de enero del 2013, las<br />

obras en proceso de construcción del<br />

distrito de Pueblo Libre, donde actualmente,<br />

se están construyendo 32<br />

obras, de las cuales solo 29 dieron información<br />

sobre sus características y<br />

empleo de materiales de construcción.<br />

Pueblo Libre está compuesto por nueve<br />

zonas censales. Sin embargo, no se identificaron<br />

obras en la Zona 5. Dentro de la<br />

información obtenida se constató que, actualmente,<br />

se están edificando 939 departamentos,<br />

siendo la Zona 6 (Av. Simón<br />

Bolívar - Av. José María Eugúsquiza -<br />

Sucre - General Legua Meléndez) la que<br />

alberga el 37.7% del total de viviendas.<br />

Le sigue la Zona 2 (Av. Mariano Cornejo<br />

- Av. Paso de los Andes - Jr. Rodríguez<br />

de Mendoza - Av. José María Egúsquiza)<br />

con 134 departamentos. El área de terreno<br />

empleado en los 29 proyectos es de<br />

12,500 m 2 , con un área construida de<br />

88,426 m 2 (Cuadro 1).<br />

El precio promedio por metro cuadrado<br />

es de S/. 3,300. El mayor se ubicó en la<br />

Zona 6 con S/. 3,912 y el menor en la<br />

Zona 3 con S/. 2,957 (Cuadro 2).<br />

Los departamentos más ofertados se<br />

ubican en el rango de 80 m 2 - 89 m 2 , seguidos<br />

por los de 70 m 2 - 79 m 2 y 91 m 2 -<br />

99 m 2 . También hay viviendas que van<br />

desde los 36 m 2 y los que sobrepasan<br />

los 170 m 2 . Los precios promedio, en tanto,<br />

van desde los 181,750 hasta los<br />

555,000 soles (Cuadro 3).<br />

Ya en detalle, el 39.72% de los departamentos,<br />

es decir 373 unidades, tiene un<br />

Cuadro 1 / Número de proyectos y Áreas<br />

Zona N° de Área Área N° de<br />

Censal Proyectos de Terreno Construida Departamentos<br />

m2 % m2 % Unid. %<br />

29 12,500 100.00 88,426 100 939 100<br />

1 3 1,250 10.00 7,136 8.07 87 9.27<br />

2 4 1,810 14.48 12,950 14.65 134 14.27<br />

3 4 1,180 9.44 5,640 6.38 57 6.07<br />

4 3 1,020 8.16 5,500 6.22 49 5.22<br />

6 4 3,230 25.84 32,900 37.21 354 37.70<br />

7 3 1,200 9.60 8,000 9.05 84 8.95<br />

8 2 850 6.80 5,700 6.45 61 6.50<br />

9 6 1,960 15.68 10,600 11.99 113 12.03<br />

Cuadro 3 / Número de departamentos<br />

por áreas<br />

Área Número de Precio<br />

Departamentos Departamentos Promedio<br />

Metros Unid. %<br />

939 100 292,400<br />

36-59 112 11.93 181,750<br />

60-69 81 8.63 211,143<br />

70-79 215 22.90 240,308<br />

80-89 280 29.82 285,571<br />

91-99 183 19.49 297,600<br />

100-150 56 5.96 375,083<br />

151-176 12 1.28 555,000<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

costo entre 251,000 y 300,000 soles;<br />

seguido por un 24.6%, es decir 231 unidades,<br />

están en el rango de 200,000 y<br />

250,000 soles. Asimismo, 18 departamentos<br />

están en el rango de 400,000 y<br />

600,000 soles (Cuadro 4).<br />

De las 29 obras, el 27.6% se encuentra<br />

en la fase de estructura, seguido por la<br />

fase de preliminares en un 24.1%. Solo<br />

el 17.2% se encuentra en la etapa de<br />

acabados (Cuadro 5).<br />

De las obras visitadas, 4 tienen instalación<br />

de gas natural dentro del edificio. El<br />

material predominante utilizado para las<br />

paredes es ladrillo con un 56.5% del total<br />

censado, seguido por un mixto de ladrillo<br />

y concreto con un 34.5%, solo concreto<br />

4.3% y drywall con 4.3%. Para los techos<br />

de estos departamentos también<br />

predomina el ladrillo en 47.8%, concreto<br />

Cuadro 2 / Departamentos<br />

por Zonas Censales<br />

Zona Número de Precio<br />

Censal Departamentos Promedio<br />

M2<br />

939 3,300<br />

1 87 3,527<br />

2 134 3,237<br />

3 57 2,957<br />

4 49 3,202<br />

6 354 3,912<br />

7 84 3,437<br />

8 61 3,074<br />

9 113 3,056<br />

Cuadro 4 / Número de departamentos por precio y zona censal<br />

premezclado en 21.7% y ladrillo y concreto<br />

en 30.4%.<br />

MATERIAL EMPLEADO<br />

En cuanto al material usado en las obras,<br />

Cemento Sol es la marca más utilizada en<br />

las edificaciones censadas. Está presente<br />

en 20 obras, seguida por Cemento<br />

Andino (1) y Cemex-Quisqueya (1). Siete<br />

obras aún están en etapa preliminar.<br />

El ladrillo más utilizado es Pirámide (5<br />

obras) y Rex (4). Le siguen Lark con (2),<br />

Italcerámica, Huachipa y LaCasa en la<br />

misma cantidad de edificaciones. En menor<br />

proporción están Fortaleza, Ñoño y<br />

otros.<br />

Las varillas de Aceros Arequipa se están<br />

utilizando en 17 obras, seguidas de<br />

SiderPerú que está presente en 4. En<br />

cuanto a la malla electrosoldada, los constructores<br />

vienen usando en Pueblo Li-<br />

% Total de Precio de los departamentos<br />

Zonas Departamentos (En miles S/.)<br />

censales 165 -199 200 - 250 251 - 300 301 - 350 351 - 400 401 - 614<br />

100 939 76 231 373 187 54 18<br />

8.09 24.60 39.72 19.91 5.75 1.92<br />

1 9.27 87 0 6 37 30 4 10<br />

2 14.27 134 0 20 106 0 8 0<br />

3 6.07 57 6 23 13 11 0 4<br />

4 5.22 49 0 17 0 28 0 4<br />

6 37.70 354 34 75 145 85 15 0<br />

7 8.95 84 0 0 59 15 10 0<br />

8 6.50 61 0 50 0 0 11 0<br />

9 12.03 113 36 40 13 18 6 0


e, los productos de Aceros Arequipa<br />

en cuatro edificios y los de Prodac en<br />

uno. El restante no utiliza.<br />

Pintura Vencedor y CPPQ son las empresas<br />

que lideran el mercado, Vencedor<br />

está en siete edificios y CPPQ en 5. En<br />

tercer lugar se ubica American Colors,<br />

que está siendo utilizado en una obra.<br />

En cuanto a acabados, los constructores<br />

están instalando Celima en 12 obras<br />

Cuadro 5 / FASE DE LA OBRA<br />

de Pueblo Libre y en uno están aplicando<br />

cerámicos importados. En cuanto a los<br />

sanitarios, en 14 edificios están usando<br />

Trébol y uno FV. Mientras que en<br />

griferías, los constructores han optado<br />

por instalar Trébol en 7 obras, Italgrif en<br />

4 y Vainsa en 3.<br />

Con relación a las puertas de las viviendas,<br />

el censo identificó que en seis edificios<br />

están instalando puertas<br />

contraplacas fabricadas por la misma<br />

Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

válido<br />

Preliminares 7 24.1 24.1<br />

Movimiento de Tierra 1 3.4 3.4<br />

Cimentación 6 20.7 20.7<br />

Estructura 8 27.6 27.6<br />

Obra en Casco 2 6.9 6.9<br />

Acabados 5 17.2 17.2<br />

Total 29 100.0 100.0<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

empresa constructora. En dos edificios<br />

utilizan puertas provistas por Ares y en<br />

otras dos por Lucso.<br />

El cableado eléctrico de 14 edificios es<br />

realizado con material provisto por Indeco<br />

y en uno han usado cables de Ceper.<br />

En la etapa de acabados también han optado<br />

por instalar vidrios de Miyasato en 5<br />

edificios, en 3 obras de Furukawa.<br />

Los tanques elevados de la mayoría de<br />

edificios en etapa final son de concreto<br />

(8), seguidos de Eternit (1), Rotoplas (1)<br />

y Tank Plast (1). En cuanto a cisternas,<br />

los constructores han optado por los de<br />

concreto en 17 edificaciones de las 29<br />

censadas.<br />

El financiamiento de las viviendas es realizado<br />

en su mayoría por el Banco Continental.<br />

Este participa en 9 obras, seguido<br />

de Interbank (3), BCP (2), Scotiabank<br />

(2), Caja Huancayo (2), BIF (1), Hipotecario<br />

Sura (1).<br />

CIFRAS<br />

CIFRAS<br />

17<br />

17<br />

Cabe señalar, que los resultados están<br />

basados en las etapas de construcción<br />

encontradas al momento de realizar el<br />

censo.<br />

Las zonas censales del distrito de Pueblo<br />

Libre están divididas de la siguiente<br />

manera: Zona 1: Av. Universitaria - Av.<br />

Mariano Cornejo - Jr. Barcelona - Av.<br />

Simón Bolívar. Zona 2: Av. Mariano Cornejo<br />

- Av. Paso de los Andes - Jr. Rodríguez<br />

de Mendoza - Av. José María Egúsquiza.<br />

Zona 3: Av. Mariano Cornejo - Av. Pedro<br />

Ruiz Gallo - Av. Brasil - Jr. Borgoño - Av.<br />

Paso los Andes. Zona 4: Av. Brasil - Jr.<br />

Julio C Tello - Av. Paso los Andes - Calle<br />

Bahía. Zona 6: Av. Simón Bolívar - José<br />

María Eugúsquiza - Sucre - General Legua<br />

y Meléndez. Zona 7: Av. Universitaria<br />

- La Mar - General Legua y Meléndez<br />

- Sucre - La Mar - Valer Sandoval (Ex<br />

Cueva) - La Marina. Zona 8: Av. La Mar-<br />

Sucre - La Marina - Valer Sandoval (Ex<br />

Cueva). Zona 9: Av. La Marina - Sucre -<br />

Nicolás Alcázar - Brasil - Amazonas -<br />

Enrique Echenique.


18 18 PRECIOS<br />

PRECIOS<br />

Precios de materiales de construcción<br />

Los precios que publicamos en esta sección son el promedio del mercado y obtenidos de los distintos proveedores de materiales los cuales han sido<br />

actualizados el 23 y 27 de Noviembre del 2012. Los precios se han expresado en soles incluyéndose además el IGV y no los descuentos que las empresas<br />

podrían ofrecer por compras en volúmenes. Se ha tomado como referencia un tipo de cambio promedio de S/. 2.58 nuevos soles por dolar.<br />

1.0 MANO DE OBRA<br />

OPERARIO<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 48.60 291.60<br />

- Dominical 8.10 48.60<br />

- Bonificación Unificada de la Construcción (BUB 32%) 15.55 93.31<br />

- Bonificación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 476.71<br />

- Descuento ONP 13% 9.39 56.36<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 1.13 6.80<br />

Total salario (Neto) 413.55<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 7.29<br />

Semanal 43.74<br />

- Vacaciones Diario 4.86<br />

Semanal 29.16<br />

- Gratificaciones por Fiestas Patrias Diario 9.26<br />

Mensual 277.71<br />

Total 1,944.00<br />

- Gratificaciones por Fiestas Navideñas Diario 12.96<br />

Mensual 388.80<br />

Total 1,944.00<br />

- Asignación escolar Diario 4.05<br />

Mensual 121.50<br />

- Horas Extras Simples 6.08<br />

0.60 9.72<br />

1.00 12.15<br />

Indemn. 0.91<br />

2.0 HERRAMIENTAS<br />

MANUALES S/.<br />

a. Carretillas tubulares de 3p3 (unid) 142.14<br />

b. Carretillas “Buggis”de 3p3 (unid) 113.30<br />

c. Picos de punta y pala (unid) 23.72<br />

d. Lampas de cuchara de 1,6 mm (unid) 19.19<br />

e. Lampas de cuchara de 2,0 mm (unid) 23.33<br />

ELECTRICAS S/.<br />

a. Taladro Percutor 750 watts (unid) 622.93<br />

b. Esmeril 1010 watts (unid) 416.27<br />

c. Atornillador 14 voltios (unid) 707.19<br />

d. Sierra circular 8" (unid) 712.85<br />

e. Caladora 420 watts (unid) 478.50<br />

f. Lijadora Orbital 180 watts (unid) 223.11<br />

g. Martillo Demoledor 900 watts (unid) 1687.70<br />

h. Amoladora 1020 watts (unid) 470.85<br />

3.0 SEGURIDAD PERSONAL<br />

ACCESORIOS S/.<br />

a. Casco nacional 6 puntos unid 14.74<br />

b. Guantes de cuero par 9.79<br />

c. Lentes con luna clara unid 5.97<br />

d. Botas nacionales / cuero y punta acero par 44.01<br />

e. Arnés tipo paracaidista 3 anillos unid 186.60<br />

f. Cintas de señalización 2" rollo 38.69<br />

g. Tapones de oidos par 4.74<br />

h. Respiradores descartables unid 17.63<br />

i. Conos de señalización unid 13.27<br />

j. Malla para cercar rollo 46.37<br />

4.0 MAQUINARIA Y EQUIPO<br />

EQUIPOS CONTRA INCENDIOS S/.<br />

a. Extinguidores Polvo Químico Seco ABC<br />

- 1 kg. cilindro 60.03<br />

- 2 kg. cilindro 84.04<br />

- 4 kg. cilindro 111.49<br />

- 6 kg. cilindro 152.64<br />

- 9 kg. cilindro 180.10<br />

- 12 kg. cilindro 197.25<br />

- 25 kg. cilindro 911.74<br />

- 50 kg. cilindro 1222.93<br />

b. Extinguidores Gas Carbónico<br />

- 2 kilogramos cilindro 373.91<br />

- 5 kilogramos cilindro 557.88<br />

c. Extinguidor Agua Presurizada / Acero Inoxidable<br />

- 2.5 Galones cilindro 336.24<br />

d. Extinguidor Agua Pulverizada<br />

- 2.5 Galones cilindro 788.99<br />

e. Gabinete de agua contra incendio<br />

- 80 x 60 x 18 cms. 1/24" Pieza 236.70<br />

- 90 x 80 x 22 cms. 1/16" Pieza 355.05<br />

f. Portamangueras Circular 30 m. Pieza 95.64<br />

g. Mangueras<br />

- Poliester con acoples de 1 1/2" 30m. Pieza 394.49<br />

- Nitrilo con acoples de 1 1/2" 30m. Pieza 749.53<br />

h. Piton<br />

- Policarbonato 1 1/2" UL/FM Pieza 78.89<br />

- de Bronce 1 1/2" UL/FM Pieza 154.37<br />

i. Tapas<br />

- de Bronce 2 1/2" hembra Pieza 85.76<br />

- de Policarbonato 2 1/2" hembra Pieza 51.46<br />

j. Hacha de Pico y Corte tipo Bombero Pieza 137.21<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

OFICIAL<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 41.60 249.60<br />

- Dominical 6.93 41.60<br />

- Bonificación Unificada de la Construcción (BUB 30%) 12.48 74.88<br />

- Bonificación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 409.28<br />

- Descuento ONP 13% 7.93 47.59<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 0.97 5.82<br />

Total salario (Neto) 355.87<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 6.24<br />

Semanal 37.44<br />

- Vacaciones Diario 4.16<br />

Semanal 24.96<br />

- Gratificaciones por Fiestas Patrias Diario 7.92<br />

Mensual 237.71<br />

Total 1,664.00<br />

- Gratificaciones por Fiestas Navideñas Diario 11.09<br />

Mensual 332.80<br />

Total 1,664.00<br />

- Asignación escolar Diario 3.47<br />

Mensual 104.00<br />

- Horas Extras Simples 5.20<br />

0.60 8.32<br />

1.00 10.40<br />

Indemn. 0.78<br />

k. Niple de Ems. Bronce 1 1/2 Roscado NPT-NST Pieza 85.76<br />

l. Válvulas<br />

- Angular Bronce UL/FM 1 1/2" 300 PSI Pieza 171.52<br />

- Angular Bronce UL/FM 2 1/2" 300 PSI Pieza 308.73<br />

- Siamesa Bronce 4" x 2 1/2 x 2 1/2" Tipo Poste Pieza 857.59<br />

- Siamesa Bronce 4" x 2 1/2 x 2 1/2" Tipo Pared Pieza 857.59<br />

ll. Llaves<br />

- Para Hidrante Bronce y Acero Pieza 205.82<br />

- Para acople de Manguera Duraluminio Pieza 68.61<br />

MAQUINARIA PESADA / Alquiler S/.<br />

a. Cargador frontal de llantas de 2.5 y3 (hr) 195.55<br />

b. Cargador frontal de llantas 3.5 y3 (hr) 221.12<br />

c. Minicargador frontal 70 HP (hr) 75.27<br />

d. Motoniveladora de 125 HP (hr) 184.47<br />

e. Rodillo vibratorio autopropulsado 100 HP (hr) 107.35<br />

f. Rodillo vibratorio autopropulsado 210 HP (hr) 243.99<br />

g. Tanque cisterna de 1500 galones (hr) 142.21<br />

h. Tanque cisterna de 3000 galones (hr) 187.00<br />

i. Volquetes de 8 m3 (hr) 220.63<br />

j. Volquetes de 10 m3 (hr) 242.51<br />

k. Compresora 250 PCM (hr) 84.27<br />

l. Compresora 700 PCM (hr) 220.67<br />

EQUIPO PEQUEÑO / Alquiler S/.<br />

a. Cortadora de Pavimento (día) 160.67<br />

b. Winches de dos baldes (día) 103.17<br />

c. Mezcladora tipo tolva (día) 147.49<br />

d. Mezcladora tipo trompo (día) 79.67<br />

e. Planchas compactadoras 500 kg (día) 54.20<br />

f. Rodillo vibratorio 4 tn (día) 409.77<br />

g. Vibrador de gasolina (día) 52.20<br />

h. Vibroapisonadores (día) 137.23<br />

5.0 EQUIPO DE PRECISION (Alquiler)<br />

M<strong>EDICION</strong> S/.<br />

a. GPS (día) 38.00<br />

b. Jalones (día) 3.91<br />

c. Miras (día) 10.63<br />

d. Niveles (día) 40.82<br />

e. Teodolito Presición 7 (día) 74.04<br />

f. Teodolito Precisión 20 (día) 60.17<br />

6.0 MATERIALES<br />

ASFALTO / Petróleos del Perú (Planta Conchan) S/.<br />

a. Cemento Asfáltico / Sólido de Pavimentación<br />

PEN 10 / 20 - Camión Cisterna (Gln) 5.65<br />

PEN 20 / 30 - Camión Cisterna (Gln) 5.65<br />

PEN 40 / 50 AL 120/150 - Camión Cisterna (Gln) 5.30<br />

PEN 10 / 20 - Cilindro 55 galones (Gln) 5.71<br />

PEN 20 / 30 - Cilindro 55 galones (Gln) 5.71<br />

PEN 40 / 50 AL 120/150 - Cilindro 55 galones (Gln) 5.35<br />

b. Asfalto Líquido de Pavimentación<br />

RC 70 - Camión Cisterna (Gln) 5.72<br />

RC 250 - Camión Cisterna (Gln) 5.50<br />

MC 30 - Camión Cisterna (Gln) 6.45<br />

MC 70 - Camión Cisterna (Gln) 6.40<br />

RC 70 - Cilindro 55 galones (Gln) 5.79<br />

RC 250 - Cilindro 55 galones (Gln) 5.56<br />

MC 30 - Cilindro 55 galones (Gln) 6.51<br />

MC 70 - Cilindro 55 galones (Gln) 6.45<br />

AGREGADOS Y AFINES S/.<br />

a. Arena gruesa m3 38.33<br />

b. Arena fina m3 35.17<br />

PEON<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 37.20 223.20<br />

- Dominical 6.20 37.20<br />

- Bonificación Unificada de la Construcción (BUB 30%) 11.16 66.96<br />

- Bonificación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 370.56<br />

- Descuento ONP 13% 7.09 42.56<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 0.87 5.21<br />

Total salario (Neto) 322.80<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 5.58<br />

Semanal 33.48<br />

- Vacaciones Diario 3.72<br />

Semanal 22.32<br />

- Gratificaciones por Fiestas Patrias Diario 7.09<br />

Mensual 212.57<br />

Total 1,488.00<br />

- Gratificaciones por Fiestas Navideñas Diario 9.92<br />

Mensual 297.60<br />

Total 1,488.00<br />

- Asignación escolar Diario 3.10<br />

Mensual 93.00<br />

- Horas Extras Simples 4.65<br />

0.60 7.44<br />

1.00 9.30<br />

Indemn. 0.70<br />

c. Hormigón m3 39.33<br />

d. Piedra chancada m3 47.33<br />

e. Piedra mediana m3 47.67<br />

f. Piedra grande m3 37.33<br />

g. Yeso bolsa 6.33<br />

h. Tierra de chacra m3 51.00<br />

ALAMBRES Y CLAVOS S/.<br />

a. Alambre negro No, 8 (kg) 4.28<br />

b. Alambre negro No,16 (kg) 4.28<br />

c. Clavo de alambre Nº 2 / Nº 4 (kg) 4.56<br />

d. Clavo de alambre Nº 5 / Nº 6 (kg) 4.52<br />

CEMENTO S/.<br />

a. Cemento gris<br />

Sol (bolsa) 17.30<br />

Atlas (bolsa) 15.93<br />

Andino Tipo 1 (bolsa) 18.63<br />

Andino Puzolánico (bolsa) 16.77<br />

CONCRETO PREMEZCLADO S/.<br />

a. Concreto de 100 Kg/cm2 (m3) 231.11<br />

b. Concreto de 140 Kg/cm2 (m3) 235.92<br />

c. Concreto de 175 Kg/cm2 (m3) 243.60<br />

d. Concreto de 210 Kg/cm2 (m3) 254.82<br />

e. Concreto de 245 Kg/cm2 (m3) 283.45<br />

f. Concreto de 280 Kg/cm2 (m3) 308.71<br />

g. Concreto de 315 Kg/cm2 (m3) 338.18<br />

h. Concreto de 350 Kg/cm2 (m3) 357.78<br />

i. Bomba (mínimo 22 m3.) (m3) 39.60<br />

CONCRETO (Aditivos para) S/.<br />

a. Plastificante para hormigón (55 galones) (cil) 687.22<br />

b. Curador (55 galones) (cil) 353.43<br />

c. Retardador (55 galones) (cil) 785.40<br />

d. Impermeabilizante / hormigón (gal) 15.71<br />

e. Impermeabilizante / mortero (55 galones) (cil) 628.32<br />

f. Aereador / Incorporador de aire (55 galones) (cil) 844.30<br />

g. Acelerante de fragua (55 galones) (cil) 824.67<br />

CONDUCTORES ELECTRICOS S/.<br />

a. TW No, 4 (100 metros) (rollo) 836.03<br />

b. TW No, 6 (100 metros) (rollo) 531.26<br />

c. TW No, 8 (100 metros) (rollo) 354.54<br />

d. TW No, 10 (100 metros) (rollo) 222.82<br />

e. TW No, 12 (100 metros) (rollo) 148.24<br />

f. TW No, 14 (100 metros) (rollo) 95.13<br />

g. TW No, 16 (100 metros) (rollo) 61.70<br />

h. THW No. 2 (100 metros) (rollo) 1358.02<br />

i. THW No. 4 (100 metros) (rollo) 854.75<br />

j. THW No. 6 (100 metros) (rollo) 556.42<br />

k. THW No. 8 (100 metros) (rollo) 365.58<br />

l. THW No. 10 (100 metros) (rollo) 227.15<br />

m. THW No.12 (100 metros) (rollo) 150.10<br />

n. THW No. 14 (100 metros) (rollo) 100.59<br />

FIERRO ESTRUCTURAL S/.<br />

a. Corrugado de 3/8" x 9 m. (var) 15.53<br />

b. Corrugado de 1/2" x 9 m. (var) 26.53<br />

c. Corrugado de 5/8" x 9 m. (var) 43.50<br />

d. Corrugado de 3/4" x 9 m. (var) 62.77<br />

e. Corrugado de 1" x 9 m. (var) 111.20<br />

LADRILLOS DE ARCILLA / En planta S/.<br />

a. King kong (millar) 583.33<br />

b. Pandereta (millar) 493.33<br />

c. Caravista (millar) 916.67


d. Tabique (millar) 965.67<br />

e. Pastelero hueco (millar) 1066.67<br />

f. De techo 8x30x30 cm. (millar) 1750.00<br />

g. De techo 20x30x30 cm. (millar) 3151.67<br />

h. De techo 25x30x30 cm. (millar) 3418.67<br />

i. Tejas 3 x 27 x 14 cm. (millar) 1030.00<br />

j. Tejas 3 x 36 x 16 cm. (millar) 1306.67<br />

k. Tejas 3 x 40 x 18 cm. (millar) 1263.33<br />

MADERA (sin cepillar) S/.<br />

a. Caoba (p2) 19.73<br />

c. Cashimbo (p2) 3.55<br />

d. Catahua (p2) 0.00<br />

e. Cedro (p2) 10.81<br />

f. Copaiba (p2) 3.53<br />

g. Ishpingo (p2) 0.00<br />

i. Tornillo (p2) 4.56<br />

j. Mohena (p2) 4.33<br />

PINTURA S/.<br />

a. Pintura látex económica (gal) 20.10<br />

b. Pintura látex standard (gal) 31.22<br />

c. Pintura látex superior (gal) 61.60<br />

e. Barniz simple (gal) 33.69<br />

f. Barniz DD / 3 Galones (gal) 196.67<br />

g. Imprimante para muros (gal) 20.00<br />

h. Thinner corriente (gal) 15.17<br />

i. Aguarraz (gal) 16.50<br />

PLACAS Y DADOS ELECTRICOS S/.<br />

a. Placas de aluminio<br />

- de una perforación (und) 9.20<br />

- de dos perforaciones (und) 8.93<br />

- de tres perforaciones (und) 8.93<br />

b. Interruptor dado unipolar 16A (und) 8.13<br />

c. Tomacorriente dado universal (und) 8.10<br />

d. Tomacorriente dado 2P+ (und) 9.27<br />

e. Conmutador 3v 16 A (und) 17.00<br />

f. Pulsador Unipolar 10A (und) 9.00<br />

g. Interruptor bipolar 16A (und) 22.17<br />

h. Toma coaxial derivada TV - VHF - UHF y TV CABLE (und) 12.83<br />

i. Conector Telefónico RJ11 2 pares (und) 12.77<br />

j. Conector Telefónico RJ45 UTP CAT (und) 21.17<br />

k. Tomacorriente universal simple (und) 7.50<br />

l. Tomacorriente universal doble (und) 9.47<br />

m. Toma telefónica de 2 pares (und) 18.50<br />

n. Tapa ciega o salida de cable (und) 5.47<br />

o. Pulsador NA unipolar simple (und) 11.83<br />

p. Interruptor unipolar simple (und) 8.00<br />

q. Interruptor 3 vías doble simple (und) 11.23<br />

r. Interruptor unipolar doble (und) 10.67<br />

s. Interruptor de 3 vías doble (und) 14.67<br />

t. Interruptor triple unipolar (und) 12.27<br />

u. Tomacorriente duplex 2P+T (und) 10.93<br />

v. Interruptor 10A+ tomacorriente universal (und) 9.70<br />

w. Toma coaxial TV 75 (und) 9.33<br />

TUBERIA DE COBRE S/.<br />

a. Tubos de 1" - Tipo L (und) 250.66<br />

b. Tubos de 3/4" - Tipo L (und) 170.18<br />

c. Tubos de 1/2" - Tipo L (und) 107.40<br />

d. Tees de 3/4" (und) 5.38<br />

e. Tees de 1/2" (und) 2.22<br />

f. Codos de 3/4" (und) 3.11<br />

g. Codos de 1/2" (und) 1.28<br />

h. Adaptadores de 3/4" (und) 4.02<br />

i. Adaptadores de 1/2" (und) 2.94<br />

j. Reducciones de 3/4" x 1/2" (und) 2.49<br />

k. Unión universal de 3/4" (und) 8.02<br />

l. Unión universal de 1/2" (und) 6.05<br />

TUBERIA DE PVC (Para electricidad) S/.<br />

a. Tubos de 1 1/2" x 3 - SAP (und) 12.97<br />

b. Tubos de 1 1/4" x 3 - SAP (und) 8.77<br />

c. Tubos de 1 1/4" x 3 - SEL (und) 3.52<br />

d. Tubos de 1" x 3 - SEL (und) 3.67<br />

e. Tubos de 3/4" x 3 - SEL (und) 2.89<br />

f. Tubos de 5/8" x 3 - SEL (und) 1.94<br />

g. Curvas de 1 1/4" x 45º - SEL (und) 1.68<br />

h. Curvas de 1" x 45º - SEL (und) 0.71<br />

i. Curvas de 3/4" x 45º - SEL (und) 0.84<br />

j. Curvas de 5/8" x 45º - SEL (und) 0.37<br />

TUBERIA DE PVC (Para agua) S/.<br />

a. Tubos de 3/4" - Clase 10 (und) 11.34<br />

b. Tubos de 1/2" - Clase 10 (und) 8.26<br />

c. Tubo de 1" - Clase 10 (und) 16.55<br />

d. Tubo de 1 1/4" - Clase 10 (und) 23.33<br />

e. Tubos de 1/2" - CPVC (und) 15.67<br />

f. Tubos de 3/4" - CPVC (und) 26.80<br />

g. Tees de 3/4" - Clase 10 (und) 2.50<br />

h. Tees de 1/2" - Clase 10 (und) 1.08<br />

i. Tees de 1/2" - CPVC (und) 1.47<br />

j. Tees de 3/4" - CPVC (und) 2.60<br />

k. Reducciones de 3/4" x 1/2" Clase 10 (und) 0.79<br />

l. Adaptadores de 3/4",Clase 10 (und) 1.17<br />

ll. Adaptadores de 1/2",Clase 10 (und) 0.80<br />

m. Adaptadores de 1/2" CPVC (und) 0.90<br />

n. Uniones simples de 3/4", Clase 10 (und) 1.10<br />

o. Uniones simples de 1/2", Clase 10 (und) 1.44<br />

p. Uniones universales de 3/4",Clase 10 (und) 3.67<br />

q. Uniones universales de 1/2", Clase10 (und) 3.42<br />

r. Tapones de 1/2" Clase 10 (und) 0.55<br />

s Tapones de 1/2" CPVC (und) 0.73<br />

t. Pegamento de 1/4 galón (und) 20.62<br />

TUBERIA PVC (Para desague) S/.<br />

a. Tubos de 4" SAL (und) 21.23<br />

b. Tubos de 3" SAL (und) 14.43<br />

c. Tubos de 2" SAL (und) 8.27<br />

d. Tees de 4" SAL (und) 7.65<br />

e. Tees de 3" SAL (und) 6.09<br />

f. Tees de 2" SAL (und) 2.84<br />

g. Yees de 4" SAL (und) 9.08<br />

h. Yees de 4" x 2" SAL (und) 6.40<br />

i. Uniones dobles de 4" SAL (und) 3.14<br />

j. Uniones dobles de 3" SAL (und) 1.85<br />

k. Uniones dobles de 2" SAL (und) 0.93<br />

l. Trampas de 2" SAL (und) 6.03<br />

7.0 INSTALACIONES<br />

BOMBAS PARA AGUA S/.<br />

a. De 0.50 HP - Centrifuga (20 m de alt. / 90 l/min.) (und) 441.97<br />

c. De 0.85 HP - Centrifuga (20 m de alt. / 105 l/min.) (und) 497.30<br />

d. De 1 HP - Centrifuga (35 m de alt. / 90 l/min.) (und) 635.30<br />

e. Bombas de presión constante (und) 728.67<br />

CALENTADORES DE AGUA (Termas) S/.<br />

a. 50 litros (Vertical / Pared) (und) 849.00<br />

b. 80 litros (Vertical / Pared) (und) 1016.67<br />

c. 110 litros (Vertical / Pared) (und) 1108.23<br />

d. 150 litros (Vertical / Piso) (und) 1759.33<br />

e. 80 litros (Horizontal / Piso) (und) 1160.41<br />

f. 150 litros (Horizontal / Piso) (und) 1382.23<br />

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA S/.<br />

a. 350 Litros (Equipado) (und) 196.33<br />

b. 600 Litros (Equipado) (und) 291.33<br />

c. 1100 Litros (Equipado) (und) 408.67<br />

d. 1200 Litros (Equipado) (und) 682.83<br />

TABLEROS ELECTRICOS GABINETE METAL S/.<br />

a. De 24 polos (und) 194.17<br />

b. De 36 circuitos (und) 258.33<br />

c. De 48 circuitos (und) 346.57<br />

d. De 64 circuitos (und) 462.17<br />

INTERCOMUNICADORES S/.<br />

a. Para Casa<br />

- 1 punto más portero (pieza) 74.15<br />

- 2 puntos más portero (pieza) 153.97<br />

- 5 puntos más portero (pieza) 354.84<br />

- Adicional de 5 puntos (pieza) 107.50<br />

b. Para Oficina + teléfonos + fuente<br />

- 11 puntos con perifoneo (pieza) 319.00<br />

c. Para edificio<br />

- Portero edificio 4 puntos más fuente (pieza) 242.00<br />

- Portero edificio 6 puntos más fuente (pieza) 246.23<br />

- Portero edificio 8 puntos más fuente (pieza) 230.65<br />

- Portero edificio 10 puntos más fuente (pieza) 291.00<br />

- Portero edificio 12 puntos más fuente (pieza) 336.80<br />

d. Cerradura eléctrica<br />

- Para puerta eléctrica 12 v. doble llave más botón (pieza) 120.00<br />

- Pestillo elécrico 12 v. simple (pieza) 64.07<br />

- Pestillo elécrico 12 v. con seguro (pieza) 72.33<br />

SANITARIOS (Inodoros - Lavatorios) S/.<br />

a. Inodoros<br />

- Básicos (und) 153.33<br />

- Intermedio (und) 257.33<br />

- Sofisticado (und) 506.67<br />

b. Lavatorios<br />

- Básicos (und) 49.20<br />

- Intermedio (und) 101.07<br />

- Sofisticado (und) 190.33<br />

GRIFERIAS S/.<br />

a. Para lavadero baño<br />

- Básicos (und) 61.57<br />

- Intermedio (und) 131.30<br />

- Sofisticado / Mezcladora (und) 251.90<br />

b. Para ducha<br />

- Básicos (und) 91.23<br />

- Intermedio (und) 204.30<br />

- Sofisticado / Mezcladora (und) 448.58<br />

c. Para tinas baño<br />

- Básicos (und) 123.00<br />

- Intermedio (und) 406.67<br />

- Sofisticado / Mezcladora (und) 728.60<br />

d. Para lavandería<br />

- Básicos (und) 238.53<br />

- Intermedio (und) 265.54<br />

- Sofisticado (und) 527.43<br />

LAVADEROS DE ACERO INOXIDABLE S/.<br />

a. De una poza con escurridor / Pulido<br />

- Tamaño 48 x 94 cm. - Poza 36 x 40 cm. - Profun. 15.5(und) 269.30<br />

- Tamaño 46 x 89 cm. - Poza 36 x 40 cm. - Profun. 15.5(und) 204.00<br />

b. De dos pozas con escurridor Pulido<br />

- Tamaño 53 x 1.37 cm. / Pozas 36 x 40 cm. / Profun. 15.5(und) 691.83<br />

c. De una poza sin escurridor<br />

- Ovalín Diámetro 47.5 cm. Poza 36 cm. Profun. 14 cm.(und) 170.67<br />

- Tamaño 53 x 64 cm. - Poza 36 x 51 cm. - Profun. 15.5(und) 195.30<br />

LAVADEROS DE GRANITO S/.<br />

a. De una poza con escurridor / Pulido / 60 cm. (und) 41.30<br />

b. De una poza con escurridor / Pulido / 80 cm. (und) 51.63<br />

c. De una poza con escurridor / Pulido / 90 cm. (und) 55.66<br />

d. Base de dos patas (par) 23.93<br />

PUERTAS S/.<br />

a. Contraplacada de triplay / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 128.27<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 138.57<br />

0.95 x 2.10 m. (und) 154.60<br />

b. Contraplacada de HDF / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.65 x 2.10 m. (und) 86.57<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 99.23<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 106.57<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

c. Contraplacada de MDF / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.65 x 2.10 m. (und) 86.57<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 94.90<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 120.23<br />

MARCOS DE MADERA S/.<br />

a. De 1 1/2 pulgadas x 3 x 2.10 m. (und) 42.30<br />

b. De 2 pulgadas x 3 x 2.10 m. (und) 41.00<br />

c. De 2 pulgadas x 6 x 2.10 m. (cajón) (und) 66.00<br />

CERRADURAS Y ACCESORIOS S/.<br />

a. Chapa Perilla<br />

- Puerta Principal (und) 37.84<br />

- Puerta Dormitorio (und) 23.07<br />

- Puerta Baño (und) 29.59<br />

b. Cerradura<br />

- 2 golpes / Simples (und) 46.80<br />

- 3 golpes / Simple (und) 46.33<br />

- Blindada de 2 barrotes (und) 71.30<br />

- Blindada de 3 barrotes (und) 78.33<br />

c. Bisagras comunes<br />

- Acero Inoxidable (und) 7.80<br />

- Aluminizada (und) 6.33<br />

- Cromada (und) 18.33<br />

- Vaiven (Caja 20) (und) 50.33<br />

e. Tope para puertas (und) 3.19<br />

f. Mirillas (und) 8.13<br />

CERAMICOS / ENCHAPES / PISO / PARED S/.<br />

a. Cerámico 20 x 20 / Modelos Varios (und) 17.67<br />

b. Cerámico 20 x 30 / Modelos Varios (und) 20.37<br />

c. Cerámico 30 x 30 / Modelos Varios (und) 23.23<br />

d. Cerámico 40 x 40 / Modelos Varios (und) 24.97<br />

e. Porcelanato 60 x 60 / Modelos Varios (und) 49.60<br />

PARQUET PISOS S/.<br />

a. Guayacan (m2) 89.37<br />

b. Pumaquiro (m2) 47.50<br />

c. Shihuahuaco (m2) 39.77<br />

d. Balsamo oscuro (m2) 38.50<br />

VIDRIOS S/.<br />

a. Vidrio crudo incoloro 2mm. (m2) 9.52<br />

b. Vidrio crudo incoloro 3mm. (m2) 14.21<br />

c. Vidrio crudo incoloro 4mm. (m2) 18.66<br />

d. Vidrio crudo incoloro 6mm. (m2) 23.35<br />

e. Cristal incoloro 2mm. (m2) 14.56<br />

f. Cristal incoloro 3mm. (m2) 19.65<br />

g. Cristal incoloro 4mm. (m2) 24.01<br />

h. Cristal incoloro 5mm. (m2) 23.40<br />

i. Cristal templado incoloro 5mm. (m2) 89.88<br />

j. Cristal templado incoloro 6mm. (m2) 93.62<br />

k. Cristal templado incoloro 8mm. (m2) 123.80<br />

l. Cristal templado incoloro 10mm. (m2) 157.23<br />

8.0 COBERTURAS<br />

PRECIOS<br />

PRECIOS<br />

19<br />

19<br />

PLANCHAS DE YESO (planchas - accesorios) S/.<br />

a. Planchas de 7,9 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 27.28<br />

b. Planchas de 9,5 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 27.11<br />

c. Planchas de 12,7 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 32.30<br />

d. Planchas de 15,9 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 40.92<br />

e. Perfiles<br />

Rieles 39 x 25 x 0,45 mm (und) 6.72<br />

Rieles 65 x 25 x 0,45 (und) 8.26<br />

Rieles 90 x 25 x 0,45 (und) 9.01<br />

Parantes 38 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 9.26<br />

Parantes 64 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 9.12<br />

Parantes 89 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 11.72<br />

Esquineros 30 x 30 x 2,40 (und) 6.23<br />

Esquineros 30 x 30 x 3,00 (und) 8.17<br />

PLANCHAS DE FIBROCEMENTO (planchas) S/.<br />

a. Placa de 4 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 27.05<br />

b. Placa de 6 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 44.75<br />

c. Placa de 8 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 64.35<br />

d. Placa de 10 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 84.27<br />

e. Placa de 12 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 100.56<br />

f. Placa de 15 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 122.58<br />

TRIPLAY S/.<br />

a. Lupuna 4 mm plancha 25.57<br />

b. Lupuna 6 mm plancha 37.85<br />

c. Lupuna 9 mm plancha 48.80<br />

d. Lupuna 12 mm plancha 65.40<br />

e. Lupuna 15 mm plancha 81.97<br />

f. Lupuna 18 mm plancha 98.57<br />

g. Copaiba / Fenólico 18 mm plancha 101.70<br />

PLANCHAS DE POLIPROPILENO<br />

a. Corrugada opaca de 1,20 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts, color rojo (und) 27.59<br />

2,44 x 1,10 mts, color rojo (und) 35.97<br />

3,05 x 1,10 mts, color rojo (und) 37.62<br />

b. Corrugada opaca de 1,80 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts, color rojo (und) 33.56<br />

2,44 x 1,10 mts, color rojo (und) 41.26<br />

3,05 x 1,10 mts, color rojo (und) 51.55<br />

c. Corrugada opaca de 2,70 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 55.91<br />

2,44 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 73.47<br />

3,05 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 89.22<br />

d. Corrugada traslúcida de 1,75 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts (und) 75.46<br />

2,44 x 1,10 mts (und) 91.47<br />

3,05 x 1,10 mts (und) 114.48<br />

e. Corrugada traslúcida de 1,00 mm espesor<br />

1,80 x 0,90 mts (und) 37.14<br />

2,44 x 0,90 mts (und) 47.29<br />

3,05 x 0,90 mts (und) 56.98


20 20 COSTOS<br />

COSTOS<br />

Costos unitarios de la construcción<br />

CRITERIOS: 1.- Los costos unitarios han sido elaborados mediante análisis de cada partida, considerado: a. El pago de la mano de obra, incluye leyes<br />

sociales, bonificaciones y todos los derechos. b. Rendimientos de la mano de obra, calculando la proporción en la que interviene cada categoría de<br />

trabajador. c. El precio de los materiales que no considera descuentos especiales. d. Los gastos en alquiler de equipo y herramientas. 2.- No incluye<br />

honorarios por dirección técnica, gastos generales ni utilidades del contratista, ni el I.G.V. que pagará el propietario. Se ha tomado como referencia un tipo<br />

de cambio promedio de S/. 2.58 nuevos soles por dolar, y han sido actualizados el 23 y 27 de Noviembre del 2012<br />

DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL<br />

TRABAJOS PRELIMINARES<br />

Limpieza de terreno<br />

- Limpieza manual de terreno (m2) 2,81 0,00 0,14 2,95<br />

- Limpieza de terreno, con maquinaria (m2) 0,36 0,00 2,05 2,41<br />

Trazo y replanteo<br />

- Trazo y replanteo de ejes y niveles (m2) 1,01 0,61 0,21 1,83<br />

- Colocación de plantillas de nivel (pto) 8,45 0,15 1,22 9,82<br />

MOVIMIENTOS DE TIERRA<br />

Excavaciones / Manual<br />

- De zanjas h=1.00m material suelto (m3) 28,72 0,00 1,44 30,16<br />

- De zanjas h=1.40m material suelto (m3) 32,82 0,00 1,64 34,46<br />

- De zanjas h=1.70m material suelto (m3) 38,30 0,00 1,92 40,22<br />

- De zapatas h=1.00m material suelto (m3) 28,72 0,00 1,44 30,16<br />

- De zapatas h=1.40m material suelto (m3) 32,82 0,00 1,64 34,46<br />

- De zapatas h=1.70m material suelto (m3) 38,30 0,00 1,92 40,22<br />

- Masiva / Sótano con cargador frontal (m3) 0,27 0,00 17,36 17,63<br />

Relleno y compactación<br />

- Material propio pisón manual (m3) 16,42 0,00 0,82 17,24<br />

- Material propio compactada, 4.0 hp (m3) 24,36 0,68 12,90 37,94<br />

- Nivel. refine y compac. / Pisón manual (m2) 3,82 0,29 0,39 4,50<br />

- Nivel. refine y compact. / Equipo 5.8 hp (m2) 1,88 0,29 1,74 3,91<br />

Eliminación de material excedente<br />

- Manual, d=30m (m3) 19,14 0,00 0,96 20,10<br />

- Carga Manual/Volquete 4m3 dm=5km (m3) 20,56 0,00 63,26 83,82<br />

Obras de concreto simple<br />

- Para calzaduras ciclópeo 1:6+30%pg (m3) 53,68 92,14 11,37 157,19<br />

- Para calzaduras normal (m2) 15,91 19,32 0,48 35,71<br />

- Para falsa zapata ciclópeo 1:6+30%pg (m3) 53,68 122,63 11,37 187,68<br />

- Para solados E=2" c:h, 1:12 (m2) 13,42 4,13 3,11 20,66<br />

- Para solados E=2" c:h, 1:10 (m2) 13,42 4,69 3,11 21,22<br />

- Para cimientos ciclópeo 1:10+30% pg (m3) 53,68 77,69 12,44 143,81<br />

- Encof. y desencof. normal para sobrec. (m2) 15,91 19,32 0,48 35,71<br />

- Encof. y desencof. Gradas y rampas (m2) 42,40 12,34 2,12 56,86<br />

- Para falso piso e=3" mezcla 1:8 c:h (m2) 9,14 8,19 2,41 19,74<br />

OBRAS DE CONCRETO ARMADO<br />

Concreto para Zapatas<br />

- f’c = 140 kg/cm2 (m3) 59,59 154,19 14,46 228,24<br />

- f’c = 175 kg/cm2 (m3) 59,59 174,42 14,46 248,47<br />

- f’c = 210 kg/cm2 (m3) 59,59 185,98 14,46 260,03<br />

- f’c = 245 kg/cm2 (m3) 59,59 219,22 14,46 293,27<br />

- Encof. / desencof. normal, zapata (m2) 31,80 22,21 1,59 55,60<br />

Vigas de cimentacion<br />

- Concreto f’c = 140 kg/cm2 (m3) 78,74 169,47 14,98 263,19<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 78,74 190,12 14,98 283,84<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 87,48 201,92 16,62 306,02<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 33,98 11,68 0,98 46,64<br />

Losa de cimentación<br />

- Concreto f’c = 140 kg/cm2 (m3) 67,71 154,41 16,43 238,55<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 67,71 174,64 16,43 258,78<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 67,71 186,20 16,43 270,34<br />

- Encof. / desencof. normal (m2) 31,80 13,63 1,59 47,02<br />

Muros de contención<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 171,60 176,59 34,67 382,86<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 171,60 188,15 34,67 394,42<br />

- Concreto f’c = 245 kg/cm2 (m3) 171,60 221,39 34,67 427,66<br />

- Concreto f’c = 280 kg/cm2 (m3) 171,60 246,06 34,67 452,33<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 21,20 19,95 1,06 42,21<br />

Muros y tabiques de concreto<br />

- f’c = 175 kg/cm2 (m3) 235,95 178,03 47,67 461,65<br />

- f’c = 210 kg/cm2 (m3) 235,95 19,59 47,67 303,21<br />

- f’c = 245 kg/cm2 (m3) 235,95 222,83 47,67 506,45<br />

- f’c = 280 kg/cm2 (m3) 235,95 244,50 47,67 528,12<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 25,43 23,74 1,27 50,44<br />

- Encof. y desencofr. caravista (m2) 29,93 19,41 1,50 50,84<br />

Columnas de concreto<br />

- f’c=175 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 176,97 38,14 403,87<br />

- f’c=210 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 188,53 38,14 415,43<br />

- f’c=245 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 221,77 38,14 448,67<br />

- f’c=280 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 243,44 38,14 470,34<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 25,43 24,70 1,27 51,40<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 39,32 24,38 1,97 65,67<br />

Vigas<br />

- Concreto f’c= 175 kg/cm2 (m3) 94,37 174,85 19,07 288,29<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

- Concreto f’c= 210 kg/cm2 (m3) 94,37 186,41 19,07 299,85<br />

- Concreto f’c= 245 kg/cm2 (m3) 94,37 219,65 19,07 333,09<br />

- Concreto f’c= 280 kg/cm2 (m3) 94,37 241,32 19,07 354,76<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 27,06 30,22 1,35 58,63<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 31,80 25,06 1,59 58,45<br />

Losas macizas Concreto<br />

- f’c= 175 kg/cm2 (m3) 94,37 154,62 19,07 268,06<br />

- f’c= 210 kg/cm2 (m3) 94,37 186,41 19,07 299,85<br />

- f’c= 245 kg/cm2 (m3) 94,37 219,65 19,07 333,09<br />

- f’c= 280 kg/cm2 (m3) 94,37 241,32 19,07 354,76<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 21,20 22,80 1,06 45,06<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 25,43 23,19 1,27 49,89<br />

Losas aligeradas concreto<br />

- f’c= 175 kg/cm2 (m3) 75,50 174,42 15,26 265,18<br />

- Concreto f’c= 210 kg/cm2 (m3) 79,92 186,32 15,48 281,72<br />

- f’c= 245 kg/cm2 (m3) 79,92 219,22 15,48 314,62<br />

- f’c= 280 kg/cm2 m3 79,92 240,89 15,48 336,29<br />

- Ladrillo de arcilla 12x30x30 cm (und) 0,52 1,55 0,02 2,09<br />

- Ladrillo de arcilla 15x30x30 cm (und) 0,65 1,65 0,02 2,32<br />

- Ladrillo de arcilla 20x30x30 cm (und) 0,80 2,63 0,02 3,45<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 16,96 19,65 0,85 37,46<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 39,38 17,48 1,14 58,00<br />

Losas aligeradas sistema pretensado<br />

Vigas de bloque de concreto<br />

- 14x39x19 mort. Emb. 1:4 tipo Bill mez. c/maq. (m2) 28,26 28,23 5,96 62,45<br />

- 18x39x19 mort. Emb. 1:5 tipo Bill mez. c/maq. (m2) 32,97 27,85 6,96 67,78<br />

Vigueta pretensada para losa<br />

- h= 17cm (m2) 2,81 18,84 0,14 21,79<br />

- h= 20cm (m2) 2,81 19,21 0,14 22,16<br />

- h= 25cm (m2) 2,81 21,38 0,14 24,33<br />

- h= 30cm (m2) 2,81 23,76 0,14 26,71<br />

Bobedilla de arcilla para techo<br />

- 12x40x25 cm (und) 0,42 0,94 0,01 1,37<br />

- 15x40x25 cm (und) 0,42 1,01 0,01 1,44<br />

- 20x40x25 cm (und) 0,42 1,77 0,01 2,20<br />

- 25x40x25 cm (und) 0,42 1,77 0,01 2,20<br />

- Encof. y desencof. normal viguetas preten. (m3) 2,19 4,64 0,06 6,89<br />

Escaleras Concreto<br />

- f’c=175 kg/cm2 (m3) 199,79 176,97 38,69 415,45<br />

- f’c=210 kg/cm2 (m3) 199,79 188,53 38,69 427,01<br />

- f’c=245 kg/cm2 (m3) 199,79 214,54 38,69 453,02<br />

- f’c=280 kg/cm2 (m3) 199,79 243,44 38,69 481,92<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 42,40 31,72 2,12 76,24<br />

Concreto liquido p/muro albañileria armada<br />

- Prem. Slump 10" f’c=175 kg/cm2 alb. armada (m3) 12,95 250,73 0,39 264,07<br />

- Embol. Slump 10" f’c=175 kg/cm2 alb. armada (m3) 74,96 342,62 4,34 421,92<br />

Concreto simple premezclado<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Cimiento corrido (m3) 36,79 190,55 2,77 230,11<br />

- f’c=100 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 190,55 1,16 207,05<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 203,94 1,16 220,44<br />

- f’c=140 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 197,76 1,16 214,26<br />

- f’c=100 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 190,55 2,31 223,53<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 203,94 2,31 236,92<br />

- f’c=140 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 197,76 2,31 230,74<br />

Concreto armado premezclado<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 212,98 1,16 229,48<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 224,20 1,16 240,70<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 223,38 1,16 239,88<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 236,64 1,16 253,14<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 270,81 1,16 287,31<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 261,12 1,16 277,62<br />

- f’c= 420 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 357,00 1,16 373,50<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 212,98 1,16 229,48<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 224,20 1,16 240,70<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 223,38 1,16 239,88<br />

f’c=280 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 236,64 1,16 253,14<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 270,81 1,16 287,31<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 261,12 1,16 277,62<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 357,00 1,16 373,50<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 212,98 1,06 228,20<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 224,20 1,06 239,42<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 223,38 1,06 238,60<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 236,64 1,06 251,86<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 270,81 1,06 286,03<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 261,12 1,06 276,34<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 357,00 1,06 372,22<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 212,98 2,07 244,17<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 224,20 2,07 255,39<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 223,38 2,07 254,57<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 236,12 2,07 267,31<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 270,81 2,07 302,00<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 261,12 2,07 292,31<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Sobrecim. refor. (m3) 29,12 357,00 2,07 388,19<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 248,65 2,77 288,21<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 259,87 2,77 299,43<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 259,05 2,77 298,61<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 272,31 2,77 311,87<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 306,48 2,77 346,04<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 296,79 2,77 336,35<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 392,67 2,77 432,23<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 248,65 2,31 281,63<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 259,87 2,31 292,85<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 259,05 2,31 292,03<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 272,31 2,31 305,29<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 306,48 2,31 339,46<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 296,79 2,31 329,77<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 392,67 2,31 425,65<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 248,65 1,16 265,15<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 259,87 1,16 276,37<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 259,05 1,16 275,55<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 272,31 1,16 288,81<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 306,48 1,16 322,98<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 296,79 1,16 313,29<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 392,67 1,16 409,17<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 248,55 1,16 265,05<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 259,87 1,16 276,37<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 259,05 1,16 275,55<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 272,31 1,16 288,81<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 306,48 1,16 322,98<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 296,79 1,16 313,29<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 392,67 1,16 409,17<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 248,65 1,16 265,15<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 259,87 1,16 276,37<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 259,05 1,16 275,55<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 272,31 1,16 288,81<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 306,48 1,16 322,98<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 296,79 1,16 313,29<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 392,67 1,16 409,17<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 248,65 2,31 281,63<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 299,87 2,31 332,85<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 259,05 2,31 292,03<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 272,31 2,31 305,29<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 306,48 2,31 339,46<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 296,79 2,31 329,77<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 392,67 2,31 425,65<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 212,98 2,31 245,96<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 224,20 2,31 257,18<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 223,38 2,31 256,36<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 236,64 2,31 269,62<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 270,81 2,31 303,79<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 261,12 2,31 294,10<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 357,00 2,31 389,98<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 248,65 2,31 281,63<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 259,87 2,31 292,85<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 259,05 2,31 292,03<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 272,31 2,31 305,29<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 306,48 2,31 339,46<br />

- f’c=350 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 296,79 2,31 329,77<br />

- f’c=420 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 392,67 2,31 425,65<br />

MUROS<br />

Muros de ladrillo king kong de arcilla<br />

- De cabeza mezcla 1:5 (m2) 32,30 49,51 1,62 83,43<br />

- De soga mezcla 1:5 (m2) 21,53 27,49 1,08 50,10<br />

- De canto mezcla 1:5 (m2) 17,61 20,06 0,88 38,55<br />

- De cabeza mezcla 1:4 (m2) 32,30 50,74 1,62 84,66<br />

- De soga mezcla 1:4 (m2) 21,53 28,03 1,08 50,64<br />

- De canto mezcla 1:4 (m2) 17,61 20,38 0,53 38,52<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:5 (m2) 38,76 81,37 1,94 122,07<br />

- Caravista soga mezcla 1:5 (m2) 29,82 40,65 1,49 71,96<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:4 (m2) 38,76 82,89 1,94 123,59<br />

- Caravista soga mezcla 1:4 (m2) 29,82 43,11 1,49 74,42<br />

- Caravista canto mezcla 1:4 (m2) 24,23 23,60 1,21 49,04<br />

- Caravista canto mezcla 1:5 (m2) 38,76 81,93 1,94 122,63<br />

Muros de ladrillo corriente de arcilla<br />

- De cabeza mezcla 1:5 (m2) 48,45 89,93 2,42 140,80<br />

- De soga mezcla 1:5 (m2) 35,24 46,58 1,76 83,58<br />

- De canto mezcla 1:5 (m2) 28,50 24,92 1,43 54,85<br />

- De cabeza mezcla 1:4 (m2) 48,45 91,09 2,42 141,96<br />

- De soga mezcla 1:4 (m2) 32,24 47,07 1,76 81,07<br />

- De canto mezcla 1:4 (m2) 28,50 25,08 1,43 55,01<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:5 (m2) 48,45 90,36 2,42 141,23<br />

- Caravista soga mezcla 1:5 (m2) 35,24 46,77 1,76 83,77<br />

- Caravista canto mezcla 1:5 (m2) 28,50 24,98 1,43 54,91<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:4 (m2) 55,37 91,09 2,77 149,23<br />

- Caravista soga mezcla 1:4 (m2) 43,07 47,07 2,15 92,29<br />

- Caravista canto mezcla 1:4 (m2) 34,61 25,08 1,73 61,42


COSTOS<br />

COSTOS<br />

DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL<br />

Muros de ladrillo sílico calcáreo<br />

- KK normal 14x24x29 soga solaq. (m2) 23,02 48,96 1,15 73,13<br />

- KK modulado 14x29x9 soga solaq. (m2) 19,12 28,68 0,55 48,35<br />

- Estandar 12x29x9 soga solaqueado (m2) 19,12 24,55 0,55 44,22<br />

- Corriente 12x27x6 soga solaqueado (m2) 31,86 37,33 0,92 70,11<br />

- Dedalo 11.5x24x14 soga solaqueado (m2) 19,12 25,29 0,55 44,96<br />

- Modulado 10x29x9 soga solaqueado (m2) 19,12 23,23 0,55 42,90<br />

- Duplo 19x29x9 soga solaqueado (m2) 38,22 40,83 1,10 80,15<br />

Muros de ladrillo pandereta de arcilla<br />

- De cabeza c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 35,24 43,01 1,76 80,01<br />

- De soga c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 21,53 22,67 1,08 45,28<br />

- De canto c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 16,85 17,30 0,84 34,99<br />

- De cabeza c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 35,24 44,31 1,76 81,31<br />

- De soga c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 21,53 23,20 1,08 45,81<br />

- De canto c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 16,85 17,63 0,84 35,32<br />

- De cabeza c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 35,24 43,54 1,76 80,54<br />

- De soga c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 21,53 22,87 1,08 45,48<br />

- De canto c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 16,85 17,43 0,84 35,12<br />

Tarrajeo de muros interiores<br />

- Rayado de muro interior mezcla 1:5 (m2) 12,12 4,07 0,61 16,80<br />

- Frotachado / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 11,80 3,06 0,59 15,45<br />

- Frotachado / E=2.0cm mezcla 1:5 (m2) 14,74 3,81 0,74 19,29<br />

- Frotachado / E=1.5cm mezcla 1:4 (m2) 11,80 3,39 0,59 15,78<br />

- Frotachado / E=2.0cm mezcla 1:4 (m2) 14,74 4,29 0,74 19,77<br />

- Fino / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 18,62 2,95 0,56 22,13<br />

Tarrajeo de muros exteriores<br />

- Frotachado / E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 14,74 5,03 0,74 20,51<br />

- Frotachado / E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 17,68 5,74 0,88 24,30<br />

- Frotachado / E=1.5 cm mezcla 1:4 (m2) 14,74 5,32 0,74 20,80<br />

- Frotachado / E=2.0 cm mezcla 1:4 (m2) 17,68 6,22 0,88 24,78<br />

- Fino / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 18,62 3,01 0,91 22,54<br />

Tarrajeo de columnas<br />

- E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 19,66 2,95 0,98 23,59<br />

- E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 29,48 3,70 1,47 34,65<br />

- Vest. de aristas, columnas 8,84 0,00 0,25 9,09<br />

mano de obra + herramienta (ml)<br />

Tarrajeo de vigas<br />

- E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 27,22 2,95 1,36 31,53<br />

- E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 35,38 3,70 1,77 40,85<br />

- Vest. de aristas, M.O. + Herramienta (m2) 9,83 0,00 0,28 10,11<br />

Tarrajeo para albañileria armada apilada<br />

- E=1.0 cm (m2) 7,57 2,23 0,36 10,16<br />

- E=0.5 cm (m2) 5,05 1,12 0,24 6,41<br />

- Solaqueo con imprimante (m2) 3,32 1,25 0,16 4,73<br />

- Solaqueo con mezcla de cemento (m2) 4,22 0,20 0,20 4,62<br />

Vestidura de derrames<br />

- A=0.10 / E=1.5cm mezcla 1:5 (ml) 9,83 0,99 0,49 11,31<br />

- A=0.10 / E=2.0cm mezcla 1:5 (ml) 11,80 0,99 0,59 13,38<br />

Bruñas<br />

- 1.0cm mano e obra + herramienta (ml) 5,90 0,00 0,25 6,15<br />

- Unión de muros y cielorrasos con mezcla 7,21 0,00 0,21 7,42<br />

mano de obra + herramienta (ml)<br />

CIELORRASOS<br />

Tarrajeo de cielorrasos con mezcla<br />

- E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 22,11 4,10 0,66 26,87<br />

- E=1.5cm mezcla 1:4 (m2) 22,11 4,37 0,66 27,14<br />

- Enlucido de cielorrasos con yeso 14,74 10,80 0,44 25,98<br />

E=1.0cm (m2)<br />

PISOS Y PAVIMENTOS<br />

Contrapisos<br />

- E=40mm, base 3.0 cm mezcla 1:5 pasta 1:2 (m2) 12,87 7,60 2,83 23,30<br />

- E=48mm, base 3.8 cm mezcla 1:5 pasta 1:2 (m2) 16,09 8,85 3,53 28,47<br />

Pisos de cemento<br />

- Pulido E=2" mezcla 1:4 (m2) 21,33 11,25 1,07 33,65<br />

- Frotachado E=4" mezcla 1:4 (m2) 9,70 20,13 0,29 30,12<br />

Pisos de cerámicos<br />

- 20 x 20 / modelos varios (m2) 44,22 22,33 1,33 67,88<br />

- 20 x 30 / modelos varios (m2) 35,38 22,97 1,77 60,12<br />

- 30 x 30 / modelos varios (m2) 35,38 22,29 1,77 59,44<br />

APARATOS SANITARIOS<br />

Inodoros<br />

- Básicos (und) 0,00 195,67 0,00 195,67<br />

- Intermedio (und) 0,00 242,45 0,00 242,45<br />

- Sofisticado (und) 0,00 333,65 0,00 333,65<br />

Lavatorios<br />

- Básicos (und) 0,00 135,11 0,00 135,11<br />

- Intermedio (und) 0,00 146,38 0,00 146,38<br />

- Sofisticado (und) 0,00 170,15 0,00 170,15<br />

Griferías<br />

Para lavadero baño<br />

- Básicos (und) 0,00 45,61 0,00 45,61<br />

- Intermedio (und) 0,00 71,35 0,00 71,35<br />

- Sofisticado / mezcladora (und) 0,00 78,32 0,00 78,32<br />

Para ducha<br />

- básicos (und) 0,00 35,61 0,00 35,61<br />

- intermedio (und) 0,00 41,33 0,00 41,33<br />

- sofisticado / mezcladora (und) 0,00 55,13 0,00 55,13<br />

Para tinas baño<br />

- Básicos (und) 0,00 411,22 0,00 411,22<br />

- Intermedio (und) 0,00 1835,29 0,00 1.835,29<br />

- Sofisticado / mezcladora (und) 0,00 2634,80 0,00 2.634,80<br />

Para lavandería<br />

- Básicos (und) 0,00 84,70 0,00 84,70<br />

- Intermedio (und) 0,00 501,17 0,00 501,17<br />

- Sofisticado (und) 0,00 652,40 0,00 652,40<br />

Instalaciones de aparatos sanitarios<br />

- Aparatos sanitarios (und) 95,58 0,00 2,76 98,33<br />

- Accesorios sanitarios (und) 19,12 0,00 0,55 19,66<br />

SISTEMAS DE DESAGÜE<br />

Salidas de desagüe<br />

- PVC - SAL 2" (pto) 60,20 17,15 1,74 79,09<br />

- PVC - SAL 4" (pto) 60,20 59,87 1,74 121,81<br />

- Salidas de ventilación 60,20 26,86 1,74 88,80<br />

PVC - SAL 2" (pto)<br />

Redes de derivacion<br />

- Tubería de PVC - SAL 2" (ml) 17,00 5,31 0,49 22,80<br />

- Tubería de PVC - SAL 3" (ml) 17,00 5,00 0,49 22,49<br />

- Tubería de PVC - SAL 4" (ml) 17,00 10,43 0,49 27,92<br />

- Tubería de PVC - SAL 6" (ml) 18,89 35,53 0,54 54,96<br />

Redes colectoras<br />

- Tubería c.s.n 6", unión flexible (ml) 22,66 15,55 0,65 38,86<br />

- Tubería c.s.n 8", unión flexible (ml) 28,34 20,18 0,82 49,34<br />

- Tubería c.s.n 10", unión flexible (ml) 34,01 29,22 0,98 64,21<br />

Accesorios de desagüe<br />

- Codo pvc sal 2" x 45ø (und) 0,00 2,52 0,00 2,52<br />

- Codo PVC - SAL 2" x 90ø (und) 0,00 2,52 0,00 2,52<br />

- Codo PVC - SAL 4" x 45ø (und) 0,00 7,77 0,00 7,77<br />

- Codo PVC - SAL 4" x 90ø (und) 0,00 8,61 0,00 8,61<br />

- Codo PVC - SAL 3" x 90ø (und) 0,00 4,87 0,00 4,87<br />

- Tee PVC - SAL 2" (und) 0,00 4,07 0,00 4,07<br />

- Tee PVC - SAL 3" (und) 0,00 6,02 0,00 6,02<br />

- Tee PVC - SAL 4" (und) 0,00 12,62 0,00 12,62<br />

- Yee PVC - SAL 2" (und) 0,00 1,92 0,00 1,92<br />

- Yee PVC - SAL 3" (und) 0,00 3,97 0,00 3,97<br />

- Yee PVC - SAL 4" (und) 0,00 7,17 0,00 7,17<br />

Aditamientos varios<br />

- Sumidero de bronce 2" (und) 23,58 11,54 0,68 35,80<br />

- Sumidero de bronce 3" (und) 23,58 13,35 0,68 37,61<br />

- Sumidero de bronce 4" (und) 23,58 17,36 0,68 41,62<br />

- Sumidero de bronce Cromado 2" (und) 23,58 8,37 0,68 32,63<br />

- Sumidero de bronce cromado 3" (und) 23,58 16,01 0,68 40,27<br />

- Registro de bronce Cromado 2" (und) 23,58 4,24 0,68 28,50<br />

- Registro de bronce Cromado 3" (und) 23,58 7,12 0,68 31,38<br />

- Registro de bronce Cromado 4" (und) 23,58 10,68 0,68 34,94<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 2" (und) 17,69 9,90 0,51 28,10<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 3" (und) 23,58 15,03 0,68 39,29<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 4" (und) 23,58 28,37 0,68 52,63<br />

- Sombrero de ventilación 2" pvc (und) 10,06 7,22 0,29 17,57<br />

- Sombrero de ventilación 3" pvc (und) 10,06 10,47 0,29 20,82<br />

- Sombrero de ventilación 4" pvc (und) 10,06 17,08 0,29 27,43<br />

- Caja reg. 12"x24" albañ. tapa de conc. (und) 60,20 107,91 1,74 169,85<br />

- Caja reg. 24"x24" albañ. tapa de conc. (und) 80,28 116,92 2,32 199,52<br />

- Caja reg.10"x20" tapa de fierro fund. (und) 71,49 90,73 2,06 164,28<br />

- Caja reg. 12"x24" tapa de fierro fund. (und) 71,49 98,99 2,06 172,54<br />

- Caja ciega 10" x 20" (und) 60,20 107,91 1,74 169,85<br />

- Caja ciega 12" x 24" (und) 60,20 108,81 1,74 170,75<br />

- Caja ciega 24" x 24" (und) 80,28 116,92 2,32 199,52<br />

- Buzones de desague std. (und) 780,44 759,66 50,861.590,96<br />

SISTEMAS DE AGUA FRÍA<br />

Salidas de agua fría<br />

- PVC 1/2" (pto) 95,58 18,03 2,76 116,37<br />

- Fierro galvanizado 1/2" (pto) 70,76 8,65 2,04 81,45<br />

Redes de distribución<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1/2" (ml) 10,06 3,99 0,29 14,34<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 3/4" (ml) 10,06 4,59 0,29 14,94<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1" (ml) 10,06 5,61 0,29 15,96<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1.1/2" (ml) 10,06 10,74 0,29 21,09<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 2" (ml) 10,06 14,08 0,29 24,43<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 2.1/2" (ml) 10,06 14,88 0,29 25,23<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 3" (ml) 11,44 21,13 0,33 32,90<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1 1/4" (ml) 10,06 6,69 0,29 17,04<br />

Redes de alimentación<br />

- Tubería de asbesto-cemento 4" (ml) 17,00 19,81 0,49 37,30<br />

- Tubería de asbesto-cemento 6" (ml) 17,00 33,57 0,49 51,06<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 4" (ml) 11,44 34,67 0,33 46,44<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 6" (ml) 12,58 70,26 0,36 83,20<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 8" (ml) 13,96 115,01 0,40 129,37<br />

Accesorios de redes<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 1/2" (und) 0,00 3,43 0,00 3,43<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 3/4" (und) 0,00 5,12 0,00 5,12<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 1" (und) 0,00 7,24 0,00 7,24<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 1 1/2" (und) 0,00 14,45 0,00 14,45<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 2" (und) 0,00 20,38 0,00 20,38<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=1/2" (und) 0,00 3,14 0,00 3,14<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

21<br />

21<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=3/4" (und) 0,00 4,51 0,00 4,51<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=1" (und) 0,00 5,92 0,00 5,92<br />

- Unión simple rosc. PVC / agua d=1/2" (und) 0,00 0,87 0,00 0,87<br />

- Unión simple rosc. PVC / agua d=3/4" (und) 0,00 0,84 0,00 0,84<br />

- Union simple rosc. PVC / agua d=1" (und) 0,00 0,94 0,00 0,94<br />

- Union simple rosc. PVC / agua d = 1 1/2" (und) 0,00 3,48 0,00 3,48<br />

- Unión simple de presión / agua 1/2" PVC (und) 0,00 2,40 0,00 2,40<br />

- Unión simple de presión / agua 3/4" PVC (und) 0,00 2,78 0,00 2,78<br />

- Unión simple de presión / agua 1" PVC (und) 0,00 3,19 0,00 3,19<br />

- Unión simple de presión / agua 1 1/2" PVC (und) 0,00 5,40 0,00 5,40<br />

- Unión simple de presión / agua 2" PVC (und) 0,00 7,79 0,00 7,79<br />

- Unión simple de presión / agua 2 1/2" PVC (und) 0,00 14,46 0,00 14,46<br />

- Codo PVC agua C-10 1/2" (und) 0,00 2,78 0,00 2,78<br />

- Codo PVC agua C-10 3/4" (und) 0,00 3,69 0,00 3,69<br />

- Codo PVC agua C-10 1" (und) 0,00 4,70 0,00 4,70<br />

- Codo PVC agua C-10 1 1/2" (und) 0,00 6,38 0,00 6,38<br />

- Codo PVC agua C-10 1 1/4" (und) 0,00 6,35 0,00 6,35<br />

- Codo PVC agua C-10 2" (und) 0,00 10,42 0,00 10,42<br />

- Tee PVC agua C-10 1/2" (und) 0,00 4,76 0,00 4,76<br />

- Tee PVC agua C-10 3/4" (und) 0,00 6,04 0,00 6,04<br />

- Tee PVC agua C-10 1" (und) 0,00 8,81 0,00 8,81<br />

- Tee PVC agua C-10 1 1/4" (und) 0,00 10,64 0,00 10,64<br />

- Tee PVC agua C-10 1 1/2" (und) 0,00 22,31 0,00 22,31<br />

- Tee PVC aguaC-10 2" (und) 0,00 15,26 0,00 15,26<br />

Válvulas<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1/2" (und) 32,75 20,20 0,94 53,89<br />

- Compuerta pesada / bronce de 3/4" (und) 32,75 27,83 0,94 61,52<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1" (und) 32,77 56,06 0,95 89,78<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1 1/4" (und) 39,30 85,40 1,13 125,83<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1 1/2" (und) 39,30 108,74 1,13 149,17<br />

- Compuerta pesada / bronce de 2" (und) 39,30 152,79 1,13 193,22<br />

- Compuerta pesada / bronce de 2 1/2" (und) 49,14 186,16 1,42 236,72<br />

- Check de bronce de 1/2" (und) 32,75 25,66 7,80 66,21<br />

- Check de bronce de 3/4" (und) 32,75 60,24 7,80 100,79<br />

- Check de bronce de 1" (und) 32,75 71,63 7,80 112,18<br />

- Check de bronce de 1 1/4" (und) 32,75 126,77 4,38 163,90<br />

- Check de bronce de 1 1/2" (und) 32,75 151,56 7,80 192,11<br />

- Check de bronce de 2" (und) 32,75 240,53 7,80 281,08<br />

- Check de bronce de 2 1/2" (und) 32,75 307,16 7,80 347,71<br />

- Flotador 1/2" (und) 32,75 29,29 0,94 62,98<br />

- Flotador 3/4" (und) 32,75 57,54 0,94 91,23<br />

- Flotador 1" (und) 32,75 86,29 0,94 119,98<br />

- Flotador 1 1/4" (und) 32,75 185,45 0,94 219,14<br />

- Flotador 2" (und) 32,75 326,95 0,94 360,64<br />

- Angular de 1 1/2" bronce 300psi ul/fm (und) 49,14 186,92 1,42 237,48<br />

- Angular de 2 1/2" bronce 300psi ul/fm (und) 49,14 402,57 1,42 453,13<br />

- Siamesa 4"x2 1/2"x 2 1/2" t poste (und) 240,77 731,43 11,58 983,78<br />

- Siamesa 4"x2 1/2"x 2 1/2" t pared (und) 240,77 661,77 11,58 914,12<br />

- Llave de riego (und) 35,38 15,10 1,70 52,18<br />

Almacenamiento de agua y otras instalaciones<br />

- 350 Litros (Equipado) (und) 191,14 282,11 5,51 478,76<br />

SISTEMAS DE AGUA CALIENTE<br />

Salidas de agua caliente<br />

- Salida de agua caliente, CPVC 1/2" (pto) 95,58 37,32 2,76 135,66<br />

Redes de distribucion y retorno<br />

- Tubo CPVC p/agua caliente d=1/2" (ml) 7,64 10,15 0,22 18,01<br />

- Tubo CPVC p/agua caliente d=3/4" (ml) 7,64 12,31 0,22 20,17<br />

INSTALACIONES ELÉCTRICAS<br />

Salidas de techo<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 52,56 1,39 102,10<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 40,77 1,39 90,31<br />

Salidas de pared (braquetes)<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 52,56 1,39 102,10<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 40,77 1,39 90,31<br />

Salidas para spot - light<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 52,56 1,39 102,10<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 40,77 1,39 90,31<br />

Salidas de conmutación<br />

- Para Luz PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 78,19 1,74 140,13<br />

- Para Luz PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 57,23 1,74 119,17<br />

Salidas para tomacorriente<br />

- Simple, PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 49,82 1,74 111,76<br />

- Simple, PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 52,17 1,74 114,11<br />

- Doble, PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 49,82 1,74 111,76<br />

- Doble, PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 52,17 1,74 114,11<br />

Salidas para calentador<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 81,77 1,74 143,71<br />

- PVC-SAP cable tw12 (pto) 60,20 99,08 1,74 161,02<br />

Salidas de fuerza<br />

- Para cocina PVC-SAP (pto) 23,58 184,93 0,68 209,19<br />

- Para cocina PVC-SEL (pto) 23,58 163,74 0,68 188,00<br />

- Hasta 5 hp PVC-SAP (pto) 127,43 164,59 0,00 292,02<br />

- Hasta 10 hp PVC-SAP (pto) 127,43 295,78 0,00 423,21


22<br />

22<br />

ABRASIVOS<br />

ABRASIVOS INDUSTRIALES S.A.<br />

Av. César Vallejos N° 1877 El Agustino<br />

Telfs.: 433-2863 / 333-3300<br />

SMAF ROBELLO<br />

Av. La Paz N° 2526 San Miguel<br />

Telfs.: 578-4244 / 628-0408<br />

FADIPUL<br />

Av. Los Tusilagos N° 674<br />

San Juan de Lurigancho<br />

Telfs.: 376-5715 / 992.493.338<br />

ACEROS Y FIERROS<br />

AIRE ACONDICIONADO<br />

COLD IMPORT<br />

Av. Angamos Oeste N° 686 Miraflores<br />

Telfs.: 242-9100 / 241-9000<br />

FRIO MERCANTIL<br />

Av. La Marina N° 430 Pueblo Libre<br />

Telfs.: 461-9809 / 460-2150<br />

COINREFRI AIR SAC<br />

Calle Domingo Casanova N° 470 Lince<br />

Telfs.: 441-4427 / 440-3369<br />

AGREGADOS<br />

PARA LA <strong>CONSTRUCCION</strong><br />

PROVEEDORES<br />

PROVEEDORES<br />

Enrique Meiggs 297 Callao<br />

Telf.: 517-1800 Fax: 452-0059<br />

A BERIO Y CIA S.A.C.<br />

Av. Guillermo Dansey N° 1799<br />

Cercado de Lima Telfs.: 336-7920 / 336-8315<br />

HUMADECO E.I.R.L.<br />

Av. La Marina N° 1666 Pueblo Libre<br />

Telfs.: 261-0280 / 998.351.849<br />

ARENERA SAN MARTIN DE PORRAS<br />

AV. Monte Verde N° 197 Ate Vitarte<br />

Telfs.: 352-1321<br />

ADITIVOS PARA CONCRETO Y<br />

ASFALTO ASFALTO<br />

ALAMBRES Y CLAVOS<br />

ACEROS AREQUIPA<br />

Av. Enrique Meiggs N° 297 Callao<br />

Telfs.: 517-1800 hmartine@aasa.compe<br />

PRODAC S. A.<br />

Av. Nestor Gambeta N° 6429 Callao<br />

Telfs.: 613-6666 Anx. 4005<br />

CLAVO MAN<br />

Av. Prolong. Parinacochas N° 1265 La Victoria<br />

Telfs.: 323-8326<br />

ANDAMIOS<br />

FIERROS LINO<br />

Jr. Inca N° 1136 Surquillo<br />

Telfs.: 242-8220<br />

ACLIMBER<br />

Av. Alameda Sur 586 Chorrillos<br />

Telfs.: 715-8666<br />

AGUILAS METALICAS SAC<br />

Av. República de Panamá N° 5012 VSurquillo<br />

Telfs.: 241-0443<br />

ANTIDESLIZANTES,<br />

PROTECTORES DE PASO<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

APARATOS SANITARIOS<br />

Jr. Manuel Angosto 783 Lima<br />

Telf. 611-6060<br />

Fax: 611-6089<br />

www.vainsa.com<br />

servicioclientes@vainsa.com<br />

ASCENSORES<br />

ASCENSORES SCHINDLER<br />

Av. Los Rosales 460 Piso 10 San Isidro<br />

Telfs.: 242-8383<br />

ASCENSORES THYSSEN KRUPP<br />

Av. San Borja Sur N° 1180 San Borja<br />

Telfs.: 225-1028<br />

ASFALTO<br />

PROYECTOS Y <strong>CONSTRUCCION</strong>ES<br />

SAN JOSE S.A.C.<br />

Calle Porta N° 130 Of. 308 Miraflores<br />

Telfs.: 445-1096<br />

PEGA INDUPERU S.R.L.<br />

Calle Santa Teresa N° 115 Ate Virtarte<br />

Telfs.: 326-1992<br />

BAÑOS PORTATILES<br />

ANCRO<br />

Av. Los Cipreses N° 250<br />

Santa Anita Telfs.: 365-4829 / 362-4409<br />

SANIEMKO PERU S.A.C.<br />

Jr. Santa Rosa Mza- A- Lt. 4<br />

Urb. San Diego / Puente Piedra<br />

Telfs.: 548-8610<br />

BLOQUES DE CONCRETO<br />

BLOQUES DE VIDRIO<br />

TRIPLEX<br />

Av. Paseo de la República N° 1849<br />

La Victoria Telfs.: 472-4207<br />

RIVELSA<br />

Av. Tomás Marsano N° 2596 Miraflores<br />

Telfs.: 205-7777<br />

BOMBAS PARA AGUA<br />

Portada del Sol 722<br />

San Juan de Lurigancho<br />

Telf.: 319-1000<br />

CABLES Y CONDUCTORES<br />

ELECTRICOS<br />

INDECO<br />

Av. Av. Industrial N° 794 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 205-4810<br />

JORVEX<br />

Av. Tingo María N° 311 Breña<br />

Telfs.: 417-0202<br />

CALAMINAS DE<br />

FIBROCEMENTO<br />

ETERNIT<br />

Jr. República del Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima<br />

Telfs.: 619-6400<br />

CEMENTO<br />

CERRAJERIAS<br />

BISAGRAS PERUANAS<br />

Av. Separadora Indusrial N° 2429<br />

Ate Vitarte / Telfs.: 349-2492<br />

TRAVEX<br />

Las Pleyades N° 372 Chorrillos<br />

Telfs.: 251-8786 / 252-3095<br />

CANTOL S.A.<br />

Los Calderos N° 247 Ate Vitarte<br />

Telfs.: 349-4209<br />

COBERTURAS<br />

ALUMINIO CENTER<br />

Jr. Felipe Santiago Salaverry N° 206<br />

San Luis Telfs.: 326-4400<br />

PRECOR<br />

Av. Manuel Olguin N° 375 Piso 9<br />

Santiago de Surco Telfs.: 705-4000<br />

ETERNIT<br />

Jr. República del Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima Telfs.: 619-6400<br />

República de Ecuador 448 Lima<br />

Telef. 619-6400<br />

Fax. 619-6402<br />

CANALETAS PORTACABLES<br />

PRODAC S. A.<br />

Av. Néstor Gambeta N° 6429 Callao<br />

Telfs.: 613-6666<br />

CORTE PAVIMENTO<br />

MEGA INTERNACIONAL SERVICE<br />

Av. La Molina N° 1167 Of. 201<br />

La Molina Telfs.: 348-0246<br />

FULLTRADE S.A.C.<br />

Calle 31 Nº 162-164<br />

San Isidro Telfs.: 224-6364<br />

CONCRETO PREMEZCLADO<br />

DOWELS<br />

FIBRAS DE ACERO<br />

PRODAC S. A.<br />

Av. Néstor Gambeta N° 6429 Callao<br />

Telfs.: 613-6666<br />

DRYWALL<br />

República de Ecuador 448 Lima<br />

Telef. 619-6400<br />

Fax. 619-6402<br />

Av. Manuel Olguin N° 375 Piso 9<br />

Santiago de Surco<br />

Telfs.: 705-4000<br />

FIERROS DE <strong>CONSTRUCCION</strong><br />

Enrique Meiggs 297 Callao<br />

Telf.: 517-1800 Fax: 452-0059<br />

GEOSINTÉTICOS PARA LA<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

CIDELSA<br />

Av. Pedro Miota N° 910<br />

San Juan de Miraflores Telfs.: 617-8787<br />

SISTEMAS FIERROPLASTICOS<br />

Calle Isabel Flores de Oliva N° 314<br />

Cercado de Lima Telfs.: 425-2555<br />

C.W.G. S.A.C.<br />

Jr. San Carlos N° 661 Of. 4 Surquillo<br />

Telfs.: 446-1416<br />

GRIFERIAS<br />

Jr. Manuel Angosto 783 Lima<br />

Telf. 611-6060 Fax: 611-6089<br />

www.vainsa.com<br />

servicioclientes@vainsa.com


MADERAS<br />

REMASA<br />

Mcl. Luis Orbegoso 224 Urb. El Pino San Luis<br />

Telfs.: 326-0801<br />

MADERERA NUEVA ERA<br />

Av. Felipe Santiago Salaverry N° 141<br />

Urb. El Pino / San Luis Telfs.: 326-0294<br />

MADERERA DEL CUADRO<br />

Av. Industrial N° 672 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 452-5265<br />

MAQUINARIA Y EQUIPO<br />

STEEL INDUSTRY<br />

Av. Mexico N° 1005 La Victoria<br />

Telfs.: 323-0990<br />

CROSLAND TECNICA<br />

Av. Argentina N° 2415<br />

Cercado de Lima Telfs.: 613-5272<br />

E.M.A.Q<br />

Av. Colonial N° 1907 A<br />

Cercado de Lima Telfs.: 425-6076<br />

PERFILES CRUCETAS<br />

PARA CERAMICOS<br />

PERFILES METÁLICOS<br />

Av. Manuel Olguin N° 375 Piso 9<br />

Santiago de Surco<br />

Telfs.: 705-4000<br />

PINTURAS Y BARNICES<br />

ANYPSA PERU<br />

Av. Trapiche Chillon 69 Carabayllo<br />

Telfs.: 613-9090<br />

CHEMS MASTER<br />

Av. Industrial N° 765 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 336-8407<br />

MAJESTAD<br />

Av. Santa Anita N° 542 Chorrillos<br />

Telfs.: 254-3264<br />

PISOS CERAMICOS<br />

PISOS DE MADERA<br />

REMASA<br />

Mcl. Luis Orbegoso 224 Urb. El Pino San Luis<br />

Telfs.: 326-0801<br />

MUNDO DE LA MADERA S.A.C<br />

Calle Mariscal Luis Orbegoso N° 168<br />

San Luis Telfs.: 326-1544<br />

PISOS INDUSTRIALES<br />

PLANCHAS<br />

DE FIBROCEMENTO<br />

FIBRABLOCK S.A.C.<br />

Av. Mariscal Cáceres N° 593 Surquillo<br />

Telfs.: 445-6958<br />

MAVEGSA<br />

Av. República de Panamá N° 5255 Surquillo<br />

Telfs.: 512-0960<br />

TECNOBLOCK<br />

Calle Los Amancaes Mz. J Lt. 18<br />

San Juan de Lurigancho Telfs.: 459-4577<br />

PUERTAS DE MADERA<br />

Av. Victor Malasquez Mz. A1 Lote 4<br />

Santa Rosa Manchay - Pachacamac<br />

Telf.: 345-5049<br />

SECA MANOS DE AIRE<br />

CALIENTE<br />

SONYC ELECTRONICS E.I.R.L.<br />

Jr. Las Encinas 245 - Piso 2<br />

Independencia Telfs.: 534-6548<br />

CORPORACION WORD IMPORT<br />

Jr. Juan Hevia 2536<br />

San Martín de Porres Telfs.: 567-2606<br />

JC TRADING<br />

Jr. Combate de Angamos 561Dpto. 804<br />

Santiago de Surco Telfs.: 252-8195<br />

SISTEMAS MODULARES<br />

Av. Manuel Olguin N° 375 Piso 9<br />

Santiago de Surco<br />

Telfs.: 705-4000<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

TABIQUERIA<br />

República de Ecuador 448 Lima<br />

Telef. 619-6400<br />

Fax. 619-6402<br />

TABLEROS ELECTRICOS<br />

MANUFACTURAS ELECTRICAS<br />

Av. Oscar R. Benavides N° 1215<br />

Cercado de Lima Telfs.: 619-6200<br />

TECNOCONTROL<br />

Av. República de Panamá N° 5569<br />

Surquillo Telfs.: 446-5319<br />

TECNIASES<br />

Calle Los Plásticos N° 166<br />

Urb. Vulcano Ate Virtarte Telfs.: 349-0400<br />

TANQUES Y CISTERNAS<br />

Av. Industrial<br />

Lotes 18-19<br />

Urb. Praderas<br />

de Lurín<br />

Teléfono: 614-2424<br />

TEJAS<br />

TEJA LUSATEX<br />

Av. Javier Prado Este N° 5193<br />

C.C. Plaza Camacho Telfs.: 436-5773<br />

TEJAS PIZARRA FABRICANTE<br />

Av. Tomás Marsano N° 841 Surquillo<br />

Telfs.: 476-8936<br />

TEJACRETO<br />

Calle 13 Mz. N Lt. 4 Piso 2<br />

Ate Virtarte Telfs.: 351-5758<br />

PROVEEDORES PROVEEDORES 23<br />

23<br />

TECHOS METALICOS<br />

ARCO TECHO<br />

Av. Javier Prado Este N° 4393 Piso 3<br />

Santiago de Surco Telfs.: 436-5207<br />

INSTATECHO<br />

Calle Los Tulipanes Mz. I1 - Lt. 28 Lotización<br />

Chillón / Puente Piedra Telfs.: 556-1275<br />

ACERO DECK<br />

Jr. Chiclayo N° 893 Miraflores<br />

Telfs.: 445-3259<br />

TUBERIAS DE PVC<br />

Jr. José Celedón 338 Lima<br />

Telfs.: 204-1200<br />

THERMAS<br />

Av. Industrial<br />

Lotes 18-19<br />

Urb. Praderas<br />

de Lurín<br />

Teléfono: 614-2424<br />

TRIPLAY<br />

TRIPLAY FAMYSERFE<br />

Av. La Molina N° 386 Ate Vitarte<br />

Telfs.: 351- 2742<br />

DAFORSA<br />

Av. Nicolás Arriola N° 2699<br />

San Luis Telfs.: 473-4320<br />

A & A IMEX S.C.R.L<br />

Calle Bernardino León y León 177<br />

La Victoria Telfs.: 324-7167<br />

VIDRIERIAS<br />

VIGUETAS PRETENSADAS<br />

YESO<br />

A&A IMEX<br />

Calle Bernardino León y León N° 177<br />

La Victoria Telfs.: 324-7167<br />

PENTA INDUSTRIAS<br />

Jr. Victor Alzamora N° 286<br />

Surquillo Telfs.: 444-8355<br />

ZÓCALOS Y JUNTAS


24 24 PRO PROYECT PRO YECT YECTA YECT<br />

Telefax: 331-2101 Nextel: 646*7881<br />

Horacio Urteaga 1474 Of. 303 Jesús María / Lima-Perú<br />

construccionyvivienda@gmail.com<br />

www.construccionyvivienda.com<br />

Energía renovable en Santa Rosillo:<br />

EDICIÓN 217 / enero del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Museo de Paleontología<br />

en la Costa Verde<br />

Por primera vez un proyecto peruano alcanza los lugares<br />

de mérito en la Sétima Edición del Concurso Internacional<br />

Archiprix, a través de la tesis «Museo de Paleontología en<br />

la Costa Verde», propuesto por el arquitecto Martín<br />

Montañez. En mayo del 2013, se realizará la exposición de<br />

los proyectos seleccionados, la premiación de los mismos<br />

en Moscú (Rusia) y el lanzamiento de un libro que recopila<br />

los 21 mejores trabajos del concurso.<br />

Iluminación con biogás<br />

Evolución y métodos en el tiempo:<br />

Mecánica de suelos<br />

para la prevención<br />

de desastres<br />

Política de vivienda<br />

social en Colombia,<br />

100 mil viviendas<br />

gratuitas<br />

Durante la ejecución del plan de extensión de la red eléctrica en la zona del valle del río Chipurana, en el departamento de San Martín,<br />

se obviaron algunas comunidades como Santa Rosillo. La alta inversión no justificaba la poca demanda de la comunidad. De esta manera,<br />

las 42 familias (225 personas) encontraron otra solución para contar con luz eléctrica, a través del uso de energía renovable, obtenida<br />

del biogás generado del estiércol de ganado vacuno y residuos orgánicos. Este proyecto será el modelo para otros poblados alejados y el<br />

principio de una serie de alternativas en energías renovables, indispensables para nuestro país.<br />

El biogás es un gas producido por<br />

bacterias durante el proceso de<br />

biodegra-dación de material orgánico<br />

en condiciones anaeró-bicas<br />

que se realiza dentro de un biodigestor,<br />

que es un contenedor cerrado, hermético<br />

e impermeable. La generación natural<br />

de biogás es una parte importante<br />

del ciclo biogeoquímico del carbono.<br />

Este proceso genera biogás que es la<br />

fuente para la generación eléctrica.<br />

También genera fertilizante orgánico<br />

(biol) que tiene como destino los campos<br />

de los comuneros.<br />

ANTECEDENTES. La creación y utilización<br />

del biogás se remonta a la Segunda<br />

Guerra Árabe-Israelí, a mediados de<br />

los años setenta, cuando el precio del<br />

petróleo subió ostensiblemente al ser<br />

utilizado como arma política, lo que hizo<br />

que se investiguen otras posibilidades<br />

de producir energía. Es entonces cuando<br />

se experimentó con reactores, los<br />

llamados de alta carga, capaces de retener<br />

los microorganis-mos anaero-bios<br />

y de tratar las aguas residuales mediante<br />

este proceso.<br />

En el Perú, la Central Térmica de<br />

Biomasa de Huaycoloro, marcó un hito<br />

en la historia, con un año de funcionamiento,<br />

esta planta genera 28<br />

megavatios de energía eléctrica, a partir<br />

del 35% de los residuos sólidos de<br />

Lima. La producción total de energía<br />

eléctrica a nivel nacional en octubre de<br />

2012, fue de 3,447 gigavatios hora<br />

(GWh), incrementándose en 4.7% con<br />

relación al 2011. La generación<br />

termo-eléc-trica, fue de 1,758 GWh,<br />

8.2% mayor al periodo anterior; en tan-<br />

to que la generación de las centrales<br />

hidroeléctricas fue de 1,679 GWh, 0.82<br />

% más respecto al año anterior. El<br />

50.6% de la electricidad producida se<br />

obtuvo por fuente hídrica; el 45.8% con<br />

gas natural, 1.8% con carbón, 0.8%<br />

con diesel y residual. A penas el 0.7%<br />

con biomasa y biogás, y el 0.3% restante<br />

con energía solar.<br />

En Alemania, a finales del 2010 había<br />

5,700 plantas de biogás operativas que<br />

proporcionaban 2,200 MWh/año de electricidad.<br />

Alemania es líder en materia de<br />

biogás a nivel mundial. En la ciudad de<br />

Gustrow funciona la planta de biogás<br />

más grande del mundo con 55 MWh/año<br />

y abastece a 55,000 habitantes. Actualmente,<br />

en Chile, 31 empresas utilizan el<br />

biogás en su proceso productivo.<br />

SANTA ROSILLO. Es una comunidad<br />

ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia<br />

de San Martín y forma parte del<br />

Proyecto BioSinergia: «Access to<br />

Energy and Inclusive Business<br />

Promotion with Biofuels in the Peruvian<br />

Amazon», financiado por CORDAID (The<br />

Catholic Organisa-tion for Relief and<br />

Development Aid) y FACT Foundation,<br />

ejecutado por el Servicio Holandés de<br />

Cooperación para el Desarrollo (SNV),<br />

en alianza con Soluciones Prácticas. Es<br />

además, parte del Programa Regional de<br />

Biocombustibles establecido por el Gobierno<br />

Regional de San Martín.<br />

La demanda efectiva en la comunidad<br />

es de 12.4 kW en el año y se proyecta a<br />

crecer a 16 kW en 10 años. Esta demanda<br />

está garantizada por la instalación<br />

de un conjunto de biodigestores que<br />

producen gas para un generador de 16<br />

kW. El proyecto consistió en la instalación<br />

de un corral para ganado vacuno,<br />

dos biodigestores de 75m 3 c/u, un sistema<br />

de generación de energía eléctrica<br />

de 16 kW a partir de biogás, una red<br />

Suscríbase a la revista Proyecta<br />

Consulte por nuestra promoción<br />

con la Sra. Yrene Estrada<br />

yrene.estrada@construccionyvivienda.com<br />

de distribución de energía y conexiones<br />

domiciliarias y los accesorios necesarios.<br />

FINANCIAMIENTO. El costo del proyecto<br />

asciende a S/. 326,628.87, considerando<br />

los siguientes componentes: Instalación<br />

del sistema de generación de<br />

bioenergía (S/. 226,060.40), de acuerdo<br />

al expediente técnico y fue financiado<br />

por el proyecto BioSinergia (donantes:<br />

CORDAID y FACT Foundation). A<br />

este monto se suma también el aporte<br />

valorizado de la comunidad. La instalación<br />

de las redes de distribución y conexiones<br />

domiciliarias ascendieron a S/<br />

. 100,568.47.<br />

EL GANADO. La principal fuente de<br />

biomasa para la carga de los<br />

biodigestores es el estiércol del ganado<br />

vacuno que crían dentro del pueblo. Se<br />

cuenta con alrededor de 91 cabezas<br />

de ganado vacuno y 24 equinos. El piso<br />

del establo es de cemento para aprovechar<br />

el estiércol puro, sin mezcla de tierra,<br />

con un cerco delimitado, bebederos,<br />

comederos y un techo que proteja<br />

del calor y de las lluvias.<br />

BIODIGESTORES. El núcleo biodigestor,<br />

está formado por una batería de dos<br />

biodiges-tores tipo laguna de<br />

geomembrana de 75 m 3 de volumen cada<br />

uno, teniendo un volumen en conjunto<br />

de 150 m 3 . Los biodigestores sirven también<br />

como sistemas de almacenamiento<br />

de gas para abastecer al generador. En<br />

tanto, la laguna de biol, es donde se<br />

almacena el biol. Ésta se construyó en<br />

forma de piscina y fue recubierta por<br />

una geomembrana.<br />

Artículos publicados en la edición 18 de la revista PROYECTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!