09.05.2013 Views

reglamento de la ley de vialidad, tránsito y control vehicular del ...

reglamento de la ley de vialidad, tránsito y control vehicular del ...

reglamento de la ley de vialidad, tránsito y control vehicular del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REGLAMENTO DE LA LEY DE VIALIDAD, TRÁNSITO Y CONTROL VEHICULAR DEL ESTADO DE CAM PECHE<br />

Po<strong>de</strong>r Legis<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche Compendio Jurídico <strong>de</strong>l Estado<br />

Oficialía Mayor Sección Reg<strong>la</strong>mentos<br />

Dirección <strong>de</strong> Estudios Legis<strong>la</strong>tivos<br />

Artículo 26.- Sin perjuicio <strong>de</strong> lo previsto por este capítulo, <strong>la</strong>s personas con discapacidad<br />

gozarán <strong>de</strong> los siguientes <strong>de</strong>rechos y preferencias:<br />

I. En <strong>la</strong>s intersecciones a nivel no semaforizadas, tendrán <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> paso<br />

preferente, con re<strong>la</strong>ción a los vehículos <strong>de</strong> cualquier tipo;<br />

II. En intersecciones semaforizadas, <strong>la</strong> persona con discapacidad disfrutará <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> paso cuando el semáforo <strong>de</strong> peatones así lo indique, una vez que<br />

correspondiéndole el paso <strong>de</strong> acuerdo a los semáforos y no alcance a cruzar <strong>la</strong><br />

<strong>vialidad</strong>, es obligación <strong>de</strong> los conductores mantenerse <strong>de</strong>tenidos hasta que acaben<br />

<strong>de</strong> cruzar;<br />

III. Los agentes <strong>de</strong> policía podrán <strong>de</strong>tener <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los vehículos para que <strong>la</strong>s<br />

personas con discapacidad puedan cruzar alguna intersección. Los automovilistas<br />

están obligados a obe<strong>de</strong>cer a <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong> <strong>tránsito</strong>, <strong>de</strong>teniendo su circu<strong>la</strong>ción;<br />

IV. A efecto <strong>de</strong> facilitar el estacionamiento <strong>de</strong> vehículos que ostenten <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca<br />

distintiva para personas con discapacidad, se seña<strong>la</strong>rán los lugares necesarios<br />

con <strong>la</strong>s siguientes medidas: EN BATERÍA 5:00 METROS DE LARGO POR 3.70<br />

METROS DE ANCHO; EN CORDÓN 5:00 METROS DE LARGO POR 2.50<br />

METROS DE ANCHO; para el ascenso y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> personas con discapacidad<br />

en <strong>la</strong> vía pública, se permitirá que éstas lo hagan en zonas restringidas siempre y<br />

cuando no afecte sustancialmente <strong>la</strong> <strong>vialidad</strong> y el libre <strong>tránsito</strong> <strong>de</strong> vehículos que<br />

tendrá <strong>la</strong> señalización correspondiente, por lo que dicha parada <strong>de</strong>berá ser solo<br />

momentánea.<br />

Artículo 27.- En los estacionamientos públicos y privados, se <strong>de</strong>limitará el uso <strong>de</strong> zonas<br />

exclusivas para el aparcamiento <strong>de</strong> vehículos con p<strong>la</strong>cas distintivas para personas con<br />

discapacidad, tanto en <strong>la</strong> vía pública, como en lugares con acceso al público, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong><br />

seña<strong>la</strong>rlo con <strong>la</strong>s medidas autorizadas en <strong>la</strong> fracción IV <strong>de</strong>l artículo anterior.<br />

Artículo 28.- Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>tránsito</strong> que correspondan permitirán el estacionamiento<br />

en zonas restringidas <strong>de</strong> vehículos que ostenten <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca distintiva para personas con<br />

discapacidad*, siempre y cuando sea por el menor tiempo posible y no afecten <strong>de</strong> manera<br />

sustancial <strong>la</strong> <strong>vialidad</strong> y el <strong>tránsito</strong> <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más vehículos.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DE LAS OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y PASAJEROS<br />

DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO<br />

Artículo 29.- Los usuarios y pasajeros <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> transporte público, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto por el artículo 35 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Campeche, están<br />

obligados a:<br />

I. Abstenerse <strong>de</strong> sacar <strong>la</strong>s manos o cualquier otra parte <strong>de</strong>l cuerpo humano por <strong>la</strong>s<br />

ventanas <strong>de</strong>l vehículo;<br />

II. No arrojar basura, objetos o líquidos en el interior y exterior <strong>de</strong>l vehículo;<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!