09.05.2013 Views

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Vía Láctea. 1 Más tarde, el investigador de los Maya, John Major Jenkins, descubrió que se formará una<br />

conjunción extremadamente cercana durante el solsticio del sol de invierno, precisamente en este punto de<br />

encuentro, el 21 de diciembre de 2012, final del Calendario Maya. Esta conjunción se ha venido acercando<br />

durante miles y miles de años; ya son muchos los investigadores que se están dando cuenta de que todo el<br />

Calendario está basado en mapas estelares. Según Jenkins, el sol del equinoccio de otoño formó una<br />

conjunción con el Árbol Sagrado alrededor de 4400 a.C. cuando la Tierra entró en la Era de Tauro, una 'edad<br />

fija' anterior. 2 Las edades de Tauro (toro), Leo (león), Escorpio (escorpión) y Acuario (hombre) son las<br />

edades fijas, son las eras en las que se instalan nuevos planes para ser elaborados durante 6400 años. La<br />

elipse en la cubierta de la edición Inglesa muestra los símbolos de las cuatro edades fijas muestra estas<br />

épocas con relación a la Banda de Fotones. También el Sol está visible en la elipse, listo para entrar en<br />

Acuario. Yo, Satya, estoy aportando este libro por medio de mi vehículo, una astróloga, ya que me parece<br />

increíble que los antiguos Maya inventasen un Calendario que termine con este solsticio de<br />

invierno/conjunción del Sol. Las sincronicidades entre la precesión del ciclo, el Calendario Maya y la espiral<br />

de Alción realmente dan que pensar; además, de acuerdo con nuestras Bibliotecas, Maya, la tercera estrella<br />

de mi espiral, entra en la Banda de Fotones junto con vuestro sistema solar cuando la Tierra entre en la Era<br />

de Acuario. Obviamente, estos datos significan algo. Por ejemplo, cómo, a la vista de 500 años de genocidio,<br />

los guardianes maya de los días de Guatemala pudieron mantener el calendario diario del último Gran Ciclo<br />

que comenzó en 3114 a.C. sin que hayan conocido todo sobre estos mapas estelares. ¡Estos guardianes de<br />

los días no perdieron la cuenta de ni un sólo día durante 5.000 años! ¿Por qué era tan importante para ellos?<br />

Yo puedo aclararoslo ya que vuestro Sol y Maya son parte de mi sistema: en 2012 d.C., al final del<br />

Calendario Maya, Alción, Maya y vuestro sistema solar se funden con la Banda de Fotones y esto os<br />

sincronizará con el Centro Galáctico. Entonces ¡la Fiesta Galáctica comenzará! Desde este mismo instante la<br />

invitación se hace extensible a todo el mundo que tenga un cuerpo físico en la Tierra".<br />

Invitaciones a la Fiesta Cósmica<br />

"Seré franca. No será fácil participar en esta Fiesta. En toda experiencia social de relieve sucede lo mismo,<br />

os lo tenéis que proponer. Os tendréis que preparar para ello, empezando por atisbar todos los pasos<br />

necesarios hasta el final de los tiempos. Para conseguirlo necesitaréis un modelo. Para obtener un modelo<br />

de lo que sucederá a partir de ahora hasta el 21 de diciembre de 2012 tendréis que ir integrando<br />

gradualmente la astrología de las órbitas y ciclos estelares. Los astrólogos e investigadores de los Maya os<br />

mantendrán informados sobre los momentos claves. No hace falta. que os convirtáis en guardianes de días<br />

o astrólogos. Simplemente, meditad durante los solsticios, equinoccios, lunas nuevas y lunas llenas".<br />

"Mis queridos colegas mayas, astrólogos y guardianes de días todos ellos, al igual que nosotros los<br />

Pleyadianos, siempre han dicho a mi vehículo, Barbara Hand Clow, que vosotros, los humanos, sois muy<br />

vagos. Después de enseñar durante diez años, nos ha hecho saber que los ciclos, las órbitas y los patrones<br />

estelares os resultan muy difíciles de comprender. No obstante, alinearse con estos patrones cíclicos es muy<br />

excitante y creativo, y tiende a activar vuestro ser cósmico. La astrología sencillamente es la `lógica de las<br />

estrellas' y es, además, una ciencia cósmica de los Pleyadianos y Maya para recuperar la historia de<br />

vuestros orígenes. Linda Schele comenta sobre el Popul Vuh: "Los dioses escribieron todos estos sucesos<br />

en el cielo para que cada ser humano, ya sea humano común o rey, pudiese leerlos y afirmar la verdad del<br />

mito 3 ". En La Cosmología Pleyadiana describiré detalladamente los modelos cósmicos y, además, os<br />

proporcionaré diagramas. Por ahora es suficiente con que os deis cuenta de que, cuando vuestro sistema<br />

solar entre en la Banda de Fotones y la Tierra entre en Acuario al final del Gran Calendario Maya, la biología<br />

de la Tierra despertará y una nueva etapa de evolución comenzará gracias a nuestra vibración pleyadiana<br />

del amor".<br />

"Este ciclo comenzó alrededor de 24.000 años a.C., cuando vosotros os convertisteis en el homo sapiens y<br />

no podéis decir que esto no haya sido un gran trabajo ¿verdad? ¿Habéis visto las exquisitas maravillas del<br />

arte de las cavernas? ¿Habéis visto qué terribles eran los animales a los ojos de vuestros ancestros? Ahora,<br />

20.000 años después, sois autoreflexivos y nosotros estamos aquí tal como nos recordáis. Existimos en<br />

vuestra memoria celular más profunda. Estamos en vuestra sangre. Nuestra luz impulsa los latidos de<br />

vuestro corazón. ¡No necesitáis marcapasos!"<br />

"Yo, Satya, he vuelto durante este sublime amanecer de la Era de Acuario para recoger la inteligencia<br />

galáctica que vosotros habéis acumulado mientras vuestro sistema solar viajaba por la Noche Galáctica<br />

desde 8800 a.C. Estoy aquí para recibir el regalo de vuestros conocimientos a cambio de información<br />

humana. Si simplemente seguís vuestra propia fascinación, juntos penetraremos esta estrecha Red hasta<br />

que finalmente estéis libres".<br />

1<br />

David Freidel, Linda Schele y Joy Parker, Maya Cosmos: Three Thousand Years on the Shaman's Path (New York:<br />

William Morrow and Company, 1993), pp. 59-122.<br />

2<br />

John Major Jenkins, The How and Why of the Mayan end Date in 2012 A.D. The Mountain Astrologer (Dec./Jan. 1995),<br />

pp. 54-57.<br />

3<br />

Freidel, Schele, Parker, Maya Cosmos, p. 115.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!