09.05.2013 Views

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

cosmologiapleyadiana - Heliotropodeluz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ya que se puede impedir su visión con un pulgar. ¡La Tierra en cambio, es todo el mundo! ¡Es el lugar de<br />

los grandes océanos y mareas y enormes sierras montañosas y terribles huracanes! ¡De temporales de<br />

nieve y avalanchas!<br />

La grandeza de Copérnico reside en que con su libro provocó un proceso mediante el cual la mayoría de<br />

los pensadores avanzados de Europa podían vislumbrar esta nueva, sutil y sorprendente verdad: el Sol<br />

reside en el centro del sistema solar mientras la Tierra, Marte, Júpiter y todos los demás planetas giran<br />

alrededor de él. Sin embargo, la parte desafortunada era que nos convenció de que nuestros sentimientos<br />

y nuestras intuiciones no eran fiables. A partir de entonces, todos los trabajos que tenían en cuenta estas<br />

maneras de saber -y ciertamente éstas son las maneras primordiales en La Cosmología Pleyadiana de<br />

Clow- debían ser consideradas sin sentido, estúpidas, sin valor y una pérdida de tiempo.<br />

¿De qué manera, entonces, debe uno acercarse a los trabajos visionarios y especulativos, especialmente<br />

al que tiene usted en sus manos?<br />

Considero que existen tres aproximaciones básicas: la primera sería la de la ciencia moderna y<br />

mayoritaria, que considera toda discusión basada en la astrología o sintonización galáctica como inútil. Este<br />

acercamiento es el que caracteriza a la mayoría de científicos de hoy en día.<br />

La segunda aproximación consiste en considerar semejante trabajo como algo que es literal y<br />

científicamente cierto, similar al modo en que algunas personas consideran la Biblia como algo literal y<br />

científicamente cierto. Este acercamiento, tal vez incluso más popular que el primero, tiene el desgraciado<br />

defecto de enfrentar a sus seguidores con la ciencia que es la aproximación más poderosa, más consensuada<br />

de nuestra cultura a la verdad.<br />

La tercera aproximación, sugerida por el propio texto, es la de pensar que este trabajo pertenece al ámbito<br />

de la poesía. Para poder comprender cómo una visión poética puede ser cierta, pero cierta de una manera<br />

diferente a la certeza científica, me gustaría ofrecer las dos siguientes explicaciones e imágenes de La<br />

Cosmología Pleyadiana como conjunto: Imagínese el momento en que Beethoven tocó por primera vez su<br />

"Oda a la Alegría" en una habitación vacía. Pero la habitación no estaba vacía si tenemos en cuenta todas<br />

las formas de vida, particularmente los procariotas unicelulares que estaban, imaginémoslo, flotando en el<br />

aire. Indudablemente -si podemos suponerle a un organismo unicelular la más mínima sensibilidad- los<br />

susodichos procariotas no eran capaces de apreciar la música que estaba llenando la habitación. ¿Qué<br />

hubiera sucedido si una sola, de un billón de estas criaturas, una sola, hubiera sido un genio? ¿Qué hubiera<br />

sucedido si en lugar de simplemente permitir que las vibraciones musicales revoloteasen a través de ella sin<br />

darse cuenta de nada, esta criatura hubiera despertado a la presencia de algo grande?<br />

Es seguro que lo que experimentaría sería sólo la más miserable nimiedad de la realidad global de la<br />

música de Beethoven, pero ¿no sería concebible que hubiera sido sacudida por una extraña sensación de<br />

que una magnificencia mucho más allá de sus usuales actividades cotidianas la habría impregnado de<br />

repente?<br />

Si un humano tiene la sensibilidad de responder ante una inteligencia que pasa rápidamente por la Galaxia<br />

de la Vía Láctea -una inteligencia que ha organizado trescientos billones de estrellas durante diez billones de<br />

años, una inteligencia cuya forma y manera de funcionar está más allá de cualquier cosa aún articulada por<br />

las técnicas cuidadosas y empíricas de la astronomía moderna- uno puede imaginarse que este humano<br />

hubiera creado una fantasía loca y poética. Cuando el neocortex, o cualquier otra región del sistema<br />

nervioso central, es encendido por una gigantesca mente cibernética o galáctica, uno puede esperar<br />

escuchar las locas y especulativas visiones de Barbara Hand Clow de La Cosmología Pleyadiana, pero no<br />

las prudentes y seguras afirmaciones de una verdad trasnochada.<br />

6<br />

Brian Swimme * , Ph. D.<br />

Agosto 1995<br />

*<br />

Brian Swimme es cosmólogo y físico de la gravedad del Insitute of Integral Studies de California. Es el autor de The Universe is a<br />

Green Dragon y coautor, junto con Thomas Berry, de The Universe Story.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!