09.05.2013 Views

Zoología Marina - Blog Grado Ciencias del Mar

Zoología Marina - Blog Grado Ciencias del Mar

Zoología Marina - Blog Grado Ciencias del Mar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÉLIDOS: POLIQUETOS<br />

M. Gómez<br />

Los Poliquetos son animales marinos muy comunes. El poliqueto generalizado es<br />

perfectamente metamérico, con segmentos corporales cilindricos idénticos, cada uno<br />

de los cuales tiene un par de apéndices laterales carnosos, en forma de remo, llamados<br />

parápodos. En la parte anterior <strong>del</strong> gusano hay un prostomio bien desarrollado<br />

en el que se encuentran los órganos sensoriales.<br />

A.- Estructura de la cabeza: Tienen una cefalización muy marcada, denominándose<br />

cabeza al conjunto formado por el prostomio, el peristomio y un cierto número<br />

de segmentos más o menos modificados que vienen a continuación.<br />

El prostomio es una pieza preoral que no es anular, solo existe en la región dorsal,<br />

y puede llevar uno, dos o numerosos pares de ojos, así como diversos apéndices<br />

sensoriales: antenas, palpos y cirros tentaculares. La abertura bucal está limitada por<br />

el peristomio, en su interior se encuentra la cavidad bucal que es evaginable en los<br />

poliquetos errantes y en algunas familias de sedentarios y constituye la trompa o probóscide,<br />

la cual puede ser inerme o por el contrario ir armada con piezas quitinosas<br />

(maxilas y mandíbulas), dientes o paragnatos y en ocasiones papilas.<br />

En algunos poliquetos, en esta región cefálica hay un penacho branquial que nace<br />

de los primeros segmentos y se dispone por <strong>del</strong>ante de la región oral, es el denominado<br />

penacho branquial terminal, que suele verse extendido por fuera de los tubos<br />

donde viven este tipo de poliquetos.<br />

•-«•V-<br />

CS'^<br />

\<br />

' i ' ''"^<br />

-.•,-4—-<br />

". 1<br />

/ \.<br />

r-i.5 í<br />

Figura 6.1: Región cefálica: A.- Vista dorsal. B. -Vista ventral.<br />

Organización general: M=mandíbulas; Pa=Paragnatos; Pe=Peristomio; Pr=Prostomio; Pu=Podio unirrámeo;<br />

SN=Surco nucal; Tr=Trompa; P=Palpo; Te=antenas; CT=Cirros tentaculares; 0=ojos. (Según<br />

Beaumont-Cassier 1970).<br />

B<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!