09.05.2013 Views

integración de proyectos en una iniciativa comunitaria - Instituto ...

integración de proyectos en una iniciativa comunitaria - Instituto ...

integración de proyectos en una iniciativa comunitaria - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aceptado la creación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s nacionales e internacionales <strong>de</strong> áreas<br />

protegidas, como <strong>una</strong> respuesta fácil al problema. Poco se ha evaluado o<br />

cuestionado su eficacia. Las únicas reglas aceptadas han sido que más áreas<br />

son mejores que m<strong>en</strong>os, y que las gran<strong>de</strong>s áreas son mejores que las<br />

pequeñas.<br />

Sin embargo aún quedan muchas preguntas sin respuesta: ¿cuál es el objetivo<br />

c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> la conservación a través <strong>de</strong> áreas protegidas?; ¿la biodiversidad?;<br />

¿ecosistemas prístinos?; ¿satisfacción <strong>de</strong> nuestra biofilia?; ¿nostalgia? Cada<br />

pregunta a su vez g<strong>en</strong>era muchas más: ¿qué biodiversidad queremos conservar?,<br />

¿ti<strong>en</strong><strong>en</strong> igual valor todas las especies?, ¿<strong>de</strong>bemos hacer el mismo esfuerzo para<br />

conservar por igual todas las especies <strong>de</strong> plantas, animales y microorganismos?<br />

Quizá lo más preocupante es que la mayor parte <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> nuestro<br />

planeta aún están por <strong>de</strong>scubrirse, ¿cómo po<strong>de</strong>mos proteger lo que<br />

<strong>de</strong>sconocemos?<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que quizá ante la falta <strong>de</strong> respuestas para estas preguntas,<br />

nuestra única opción ha sido la <strong>de</strong> apoyar ciegam<strong>en</strong>te <strong>una</strong> sola acción: crear<br />

más áreas protegidas. Intuimos que hacer esto es mejor que no hacer nada.<br />

México ha seguido y sigue este camino, sin embargo sabemos que no es<br />

sufici<strong>en</strong>te.<br />

México posee <strong>una</strong> gran diversidad biológica. La riqueza <strong>de</strong> <strong>en</strong><strong>de</strong>mismos <strong>de</strong> la<br />

biota mexicana la hace <strong>una</strong> <strong>de</strong> las más importantes <strong>de</strong>l mundo (véase<br />

Sarukhán y Dirzo, 1992) y al mismo tiempo constituye un reto para lograr<br />

su conservación. En México se han utilizado como instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

conservación difer<strong>en</strong>tes esquemas como : parques nacionales, zonas<br />

protectoras forestales y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te las reservas <strong>de</strong> la biósfera.<br />

Sin embargo, actualm<strong>en</strong>te adolec<strong>en</strong> <strong>de</strong> los problemas ya conocidos y<br />

algunos son tan severos que pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho el papel <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong><br />

las Areas Naturales Protegidas ya <strong>de</strong>cretadas<br />

Otro tipo <strong>de</strong> <strong>iniciativa</strong> <strong>de</strong> conservación sin <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> gran importancia<br />

son los predios propiedad <strong>de</strong> ejidos o comunida<strong>de</strong>s indíg<strong>en</strong>as que se <strong>de</strong>dican

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!