09.05.2013 Views

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La evolución de tierras confiscadas a napolitanos angevinos<br />

rias para todos, por lo que los fernandinos se disgustarían al recibir<br />

muy magras comp<strong>en</strong>saciones a su fidelidad y esfuerzo militar<br />

y también se s<strong>en</strong>tirían molestos los angevinos, pues <strong>la</strong>s devoluciones<br />

de sus tierras estuvieron sujetas a muchas restricciones impuestas<br />

por <strong>la</strong> necesidad de arbitrar recursos para <strong>la</strong>s comp<strong>en</strong>saciones<br />

a los fernandinos que <strong>la</strong>s perdían.<br />

Veamos <strong>en</strong> breve panorámica los datos más sobresali<strong>en</strong>tes ofrecidos<br />

por estos cinco docum<strong>en</strong>tos para <strong>la</strong> historia porm<strong>en</strong>orizada<br />

de <strong>la</strong> aplicación del tratado de Blois.<br />

8. EL DESPOJO DE LOS BARONES ANGEVINOS<br />

El docum<strong>en</strong>to núm. 5 es de gran interés pues conti<strong>en</strong>e una nómina<br />

de veinticuatro personas que militaban <strong>en</strong> el bando angevino,<br />

se citan sus respectivas propiedades <strong>en</strong> tierras y r<strong>en</strong>tas de cada una<br />

de el<strong>la</strong>s y se seña<strong>la</strong>n los parciales fernandinos que poseían tales bi<strong>en</strong>es<br />

<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> redacción de este catastro que sin duda<br />

corresponde a los primeros mom<strong>en</strong>tos tras <strong>la</strong> firma del tratado de<br />

Blois 67 .<br />

Los napolitanos angevinos citados son los sigui<strong>en</strong>tes, advirti<strong>en</strong>do<br />

que para ulterior simplificación de citas se ha pospuesto a cada<br />

uno de ellos una letra sig<strong>la</strong> mayúscu<strong>la</strong>: el príncipe de Bisignano [A]<br />

propietario de 63 localidades; el príncipe de Salerno [B] propietario<br />

de 36 localidades; el conde de Concza [C] con 19 localidades;<br />

el marqués de Bitonto y su hijo el conde de Conversano [D] con<br />

41 localidades; el conde de Capaczia [E] con 29; el conde de Launa<br />

[F] con 10; Paulo Ursino [G] con 18; el conde de Melito [H]<br />

con 7; Juan Jordán Ursino conde de Tagliacoczo y Alba [I] con<br />

42; Alfonso San Severino [J] con 4; el conde de V<strong>en</strong>afra Picziulo<br />

[K] con 17; Carlo de Sanguine [L] con 12; el duque de Trajecto y<br />

conde de Fundi y su hijo el conde de Morchone [M] con 20; el conde<br />

de Cayacza [N] con 15; Federico de Monforte [O] con 5; el príncipe<br />

de Melfe [P] con 12; Héctor Pignatelli [Q] con 5; Michele<br />

Cossa [R] con 1; Lope de La Marca [S] con 1; Lionecto Archamone<br />

[T] con 1; el barón de Noya [U] con 5; Salvatore Zurlo [V]<br />

con 2; Mateo de Gesualdo [W] con 6; el barón de Sancto Cesario<br />

[X] con 3; Carlos de Aragón [Y] con 2 y <strong>la</strong> reina Isabel, mujer de<br />

Federico [Z] con 50. Se citan <strong>en</strong> total 426 localidades y de el<strong>la</strong>s<br />

28 están despob<strong>la</strong>das.<br />

67 Se conocía ya otro docum<strong>en</strong>to parecido editado por N. CORTESE, Feudi e feudatari<br />

napoletani del<strong>la</strong> prima Meta del cinquec<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> Arch. Stor per le prov. napol.<br />

66-66, 1929-31, re<strong>la</strong>tivo al traspaso de posesiones feudales <strong>en</strong> el reino de Nápoles por<br />

aplicación del tratado de Blois.<br />

CHJZ- 39-40 273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!