09.05.2013 Views

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

11. Documentación napolitana en Zaragoza relativa a la - Institución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La evolución de tierras confiscadas a napolitanos angevinos<br />

2. PROCEDENCIA DE UNOS DOCUMENTOS NAPOLITANOS<br />

Es bi<strong>en</strong> conocida <strong>la</strong> técnica empleada por Jerónimo ZURITA, cronista<br />

oficial del reino de Aragón, para docum<strong>en</strong>tar sus obras históricas<br />

16 cuando se le <strong>en</strong>cargó <strong>en</strong> 31.V.1548 escribir <strong>la</strong> crónica de<br />

Aragón, y para ello se le autorizaba a que «inquira <strong>la</strong>s escrituras necesarias».<br />

Permiso que utilizó a conci<strong>en</strong>cia, y concluida <strong>la</strong> redacción<br />

de su última obra, <strong>la</strong> Historia del rey don Hernando el Católico<br />

<strong>en</strong> 1564, once años después <strong>en</strong>tregó a <strong>la</strong> Diputación del reino de<br />

Aragón doce legajos de docum<strong>en</strong>tos utilizados para sus tareas historiográficas.<br />

De este fondo informativo surgió <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada «a<strong>la</strong>c<strong>en</strong>a<br />

del cronista» conservada <strong>en</strong> el antiguo archivo del Reino de Aragón,<br />

sito <strong>en</strong> <strong>Zaragoza</strong>, hasta el año 1809 <strong>en</strong> que lo deshizo <strong>la</strong> guerra de<br />

<strong>la</strong> Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia contra Napoleón I: <strong>en</strong>tonces parte de los docum<strong>en</strong>tos<br />

recuperados llegaron a nuestros días repartidos por varios<br />

archivos y aun colecciones privadas, y <strong>en</strong>tre los primeros figuran<br />

los de <strong>la</strong> actual Diputación Provincial de <strong>Zaragoza</strong> y del cabildo<br />

metropolitano de San Salvador de La Seo <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma ciudad 17 .<br />

De estos dos depósitos se han seleccionado ocho docum<strong>en</strong>tos re<strong>la</strong>tivos<br />

al tema napolitano objeto de este estudio 18 . Cinco proced<strong>en</strong><br />

de <strong>la</strong> biblioteca capitu<strong>la</strong>r (núms. 1, 5, 6, 7 y 8) y los otros tres<br />

(núms. 2, 3 y 4) pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al archivo provincial zaragozano 19 . La<br />

16 Cfr. F. SOLANO COSTA y A. CANELLAS LÓPEZ, Los Anales de <strong>la</strong> Corona de Aragón<br />

e Historia del rey don Hernando el Católico de Jerónimo Zurita, <strong>en</strong> VII Congreso<br />

de Historia de <strong>la</strong> Corona de Aragón, Barcelona, 1962, I, pág. 56, nota 2.<br />

17 Otros muchos docum<strong>en</strong>tos coleccionados por ZURITA hoy se conservan <strong>en</strong><br />

Madrid, Real Academia de <strong>la</strong> Historia, formando parte de <strong>la</strong> Colección Sa<strong>la</strong>zar.<br />

Para el tema de este trabajo interesan especialm<strong>en</strong>te los volúm<strong>en</strong>es A.8-A.18.<br />

Cfr. A. VARGAS ZÚÑIGA y B. CUARTERO, Indice de <strong>la</strong> Colección de don Luis de Sa<strong>la</strong>zar<br />

y Castro, t. I, Madrid, 1949.<br />

18 Son conocidos y editados numerosos docum<strong>en</strong>tos ilustrativos de <strong>la</strong> campaña<br />

italiana de los años 1502-1504, es especialm<strong>en</strong>te los fondos conservados <strong>en</strong> el archivo<br />

de Simancas. L. I. SERRANO PINEDA, editó una Correspond<strong>en</strong>cia de los Reyes Católicos<br />

con el Gran Capitán durante <strong>la</strong>s campañas de Italia, <strong>en</strong> <strong>la</strong> RABM, 20, 1909 a<br />

29, 1913 con un total de 202 docum<strong>en</strong>tos, el más reci<strong>en</strong>te de 24-VII-1506. Además<br />

editó Gonzalo HERNÁNDEZ, Cartas y docum<strong>en</strong>tos re<strong>la</strong>tivos al Gran Capitán, <strong>en</strong> RABM,<br />

20, 1916, que son <strong>en</strong> total doce de los años 1492 a 1501. Cfr. una reedición de <strong>la</strong><br />

primera colección publicada por F. CERONE, <strong>en</strong> el Arch. Stor. Napoletano NS, 37,<br />

1912 y ibidem, 50, 1915.<br />

19 Los tres docum<strong>en</strong>tos, núms. 2, 3 y 4 de nuestro apéndice fueron seña<strong>la</strong>dos<br />

juntam<strong>en</strong>te con otros <strong>en</strong> el trabajo de J. M. LACARRA, Docum<strong>en</strong>tos de carácter económico<br />

re<strong>la</strong>tivos al reino de Nápoles (1504-1517), editado <strong>en</strong> VI Congreso de historia<br />

de <strong>la</strong> Corona de Aragón, Madrid, 1959, págs 953-979; <strong>en</strong> dicho trabajo se reseñan con<br />

los núms. 1, 8 y 9 respectivam<strong>en</strong>te. En el archivo de <strong>la</strong> Diputación Provincial de<br />

<strong>Zaragoza</strong> se conservan además, proced<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> a<strong>la</strong>c<strong>en</strong>a del cronista los sigui<strong>en</strong>tes<br />

docum<strong>en</strong>tos de interés para <strong>la</strong> historia <strong>napolitana</strong>: 1/ Oliverii Feliciani cohortatio:<br />

<strong>la</strong> epísto<strong>la</strong> que fizo al rey e a <strong>la</strong> reyna nuestros señores micer Oliver Felichia<br />

sobre lo de Nápoles (<strong>la</strong>tín, 4 ½ folios); 2/ Lista de <strong>la</strong>s tierras del condado de Manieri:<br />

Terre quale possideva el condam conte de Manieri (1 fol. útil); 3/ Instruc-<br />

CHJZ - 39-40 265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!