09.05.2013 Views

REAL ACADEMIA DE BUENAS LETRAS DE BARCELONA

REAL ACADEMIA DE BUENAS LETRAS DE BARCELONA

REAL ACADEMIA DE BUENAS LETRAS DE BARCELONA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apoyaclos en cstos, sentada la primera, clcrliijerofi de ésta<br />

aq~~ella su scguncla tesis cuaiitos clespu6s de 61 se ocuparon<br />

en el misrilo sujeto; LaIes, por no citar niás cjcmplos,' coiiio los<br />

autores del meneionaclo ;lpr:~nclicc'clel primer tonio de las Mernorius<br />

de iiuestra Academia, los PP. Llaiilpillas y Andrés, y<br />

m$s tarde y arraslrado por la auloridacl y cl cjemplo de estos<br />

doclos jesuitas, el insigne Jovellanos (1). Si, gracias á las<br />

conquistas de D. Jaiiric 1 y de al~nnos de sus heróicos sucesores,<br />

llevó Catal~ii~a su idionia y su c~ilturj los reinos de<br />

R~lallorca~, Menorca, Valencia, Murcia y Cerdeíia, &que razón<br />

podía haber, segi~n Bastero, para. que bajo la larga dominación<br />

dc nuestros Condes en Provenza, no prosperasen y florecie~en<br />

en esta comarca los trovadores, por igual mancra que<br />

prosperó y floreci6 entre sus habitantes su idioma? AY cómo<br />

podía dejar de parecer este argumento histbrico de , irresisti- .<br />

ble fuerza á nuestro paisano y á cuantos, a ejemplo suyo se<br />

apoyaron en e1 para sostener aq~iella misrna afirmación, cuando<br />

por tina parte halagaba su amor patrio y podían por otra<br />

apoyarlo y robustecerlo con un sin nílrriero de textos cle escrilores<br />

de tanto rcnoinbrc v autoridad en aquellos días,<br />

como Juan Scolistico Pithoni, César Sostradami~s, Claudio<br />

Faucher, Antonio Dorningo Norcia, Mario Equicola, Francisco<br />

Giarnbullari, y otros, y con cuyas citas podía empedrar nuestro<br />

docto paisano las notas del tantas vczes citado Pi-oen~io de su<br />

Cruscu (2))); Y sin embargola fiierza dc dicho argumento,<br />

mas aparente que real, 6 por mejor decir, de pura apariencia,<br />

se desvanece, cual la niebla de la maiia.na á los primeros rayos<br />

del sol,, á la luz de le crítica histórica, con sólo recordar<br />

-<br />

(1) lists poniia (la provenral): que tiabia riacidu eii Catxliiiia: nico eslr arcritor, 7 pasado de<br />

allí o1 pais cu)o iuombro luinú, era toda ei.6tie.l: etc.-.Meri~or.ic~ sobre el Castillo de Belloer..<br />

Dcsri~ipcidii histdiico-artisticn. Edic. de Oliva, Ilarrelo~i. l. 11, pis. BOii-Ypase adrinjs le<br />

calla qiie acoiii~~iifiú 3 diclia ~Wei7>0i'ia, iiotaliln por Ins ~onocimieiitos yua revela eri sil aiilur,<br />

que ie Cree ser el iniisii>o Joi ?llanos. solit.e imlu rnetel.ia, ciiloiicea en Elpaiil t0dni~i.b ~IOC:. CO-<br />

iiucidu. PP;. 3?7 ri 310.<br />

(D) Pig 7,s VI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!