10.05.2013 Views

2081 del 27 de octubre de 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda ...

2081 del 27 de octubre de 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda ...

2081 del 27 de octubre de 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DE COLOMBIA<br />

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA<br />

Y DESARROLLO TERRITORIAL<br />

RESOLUCIÓN NÚMERO<br />

(<strong>2081</strong>)<br />

<strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

LA DIRECTORA DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES<br />

En ejercicio <strong>de</strong> las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong>egadas mediante la Resolución No. 1393 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

8 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007, modificada por Resolución No. 0178 <strong><strong>de</strong>l</strong> 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

<strong>2009</strong>, en concordancia con lo dispuesto en las Leyes 99 <strong>de</strong> 1993 y 790 <strong>de</strong><br />

2002, la Decisión Andina 436 <strong>de</strong> 1998 y la Resolución No. 630 <strong>de</strong> 2002, y los<br />

Decretos 216 <strong>de</strong> 2003, 3266 <strong>de</strong> 2004, 1220 <strong>de</strong> 2005, 500 <strong>de</strong> 2006, y<br />

ANTECEDENTES<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que mediante Auto No. 382 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995, el Jefe <strong>de</strong> la Oficina Jurídica<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio <strong>Ambiente</strong> avocó el conocimiento <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong><br />

Licencia Ambiental presentada por el representante legal <strong>de</strong> la empresa DOW<br />

ELANCO DE COLOMBIA S.A., para la importación <strong>de</strong> los plaguicidas listados por<br />

la misma.<br />

Que el mencionado acto administrativo fue notificado personalmente al señor<br />

Daniel Oswaldo Parra el día <strong>27</strong> <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995 y publicado en el Diario La<br />

República el día 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995, tal y como consta en el ejemplar remitido por<br />

el apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la misma mediante escrito <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995.<br />

Que mediante escrito <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> 1997, el señor Daniel Oswaldo<br />

Parra en su condición <strong>de</strong> primer suplente <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte, quien es el<br />

Representante legal <strong>de</strong> la sociedad DOW ELANCO DE COLOMBIA S.A. informó<br />

el cambio <strong>de</strong> razón social a DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

comunicando a<strong>de</strong>más que el NIT seguirá siendo el mismo, matrícula mercantil y<br />

otras características físicas y comerciales; lo cual significa que a partir <strong>de</strong> dicha<br />

fecha y para todo los efectos legales que se a<strong><strong>de</strong>l</strong>antaran ante este <strong>Ministerio</strong>, la<br />

sociedad es DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.<br />

Que mediante radicado <strong><strong>de</strong>l</strong> 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001, el apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la compañía<br />

ROHM AND HAAS COLOMBIA LTDA., solicitó al <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio <strong>Ambiente</strong><br />

(hoy <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial) incluir <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proceso <strong>de</strong> Licenciamiento Ambiental para la actividad <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> varios<br />

plaguicidas (ingredientes activos y sus formulaciones), los ingredientes activos<br />

MANCOZEB y BENALAXYL con los cuales se formularía el producto TAIREL WP.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 2<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Que mediante Auto No. 139 <strong><strong>de</strong>l</strong> 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, este <strong>Ministerio</strong> inició el<br />

trámite administrativo <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> Licencia Ambiental presentada por la<br />

sociedad ROHM AND HAAS COLOMBIA S.A., para la actividad <strong>de</strong> importación <strong>de</strong><br />

varios plaguicidas químicos agrícolas entre los cuales está el producto formulado<br />

TAIREL WP, con base en los ingredientes activos MANCOZEB y BENALAXYL.<br />

Que mediante radicado <strong><strong>de</strong>l</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002, el apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la sociedad DOW<br />

AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A. informó que la empresa ROHM AND<br />

HAAS COLOMBIA LTDA., efectuó el pago <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> varios<br />

ingredientes activos y formulaciones entre los que se encuentra el ingrediente<br />

activo grado técnico MANCOZEB, y solicitó que se autorizara la cesión integral <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proceso <strong>de</strong> Licenciamiento Ambiental <strong>de</strong> esta empresa.<br />

Que mediante Auto No. 582 <strong><strong>de</strong>l</strong> 04 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002, la Subdirección <strong>de</strong> Licencias<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio <strong>Ambiente</strong> (hoy <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y<br />

Desarrollo Territorial), aceptó el cambio <strong>de</strong> titularidad <strong><strong>de</strong>l</strong> trámite administrativo <strong>de</strong><br />

la empresa ROHM AND HAAS COLOMBIA LTDA., por la empresa DOW<br />

AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.; el cual fue notificado <strong>de</strong> manera personal<br />

el día 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002.<br />

Que mediante escrito radicado No. 4120-E1-68702 <strong><strong>de</strong>l</strong> 05 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007, la<br />

sociedad DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., presentó una propuesta<br />

<strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong> se comprometía a presentar toda la documentación, y a<br />

<strong>de</strong>sarrollar todas las activida<strong>de</strong>s para continuar con la obtención <strong>de</strong> la Licencia<br />

Ambiental <strong>de</strong> varios ingredientes activos entre los que se encuentra el<br />

MANCOZEB con el cual se formularían entre otros productos formulados, el<br />

TAIREL WP.<br />

Que mediante escrito radicado No. 4120-E1-90020 <strong><strong>de</strong>l</strong> 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007, la<br />

empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A. allegó información sobre<br />

los productos formulados, entre otros, <strong>de</strong> TAIREL WP, con base en el ingrediente<br />

activo grado técnico MANCOZEB, para continuar con la obtención <strong>de</strong> la Licencia<br />

Ambiental. Adicionalmente, remitió copia <strong>de</strong> la consignación por servicio <strong>de</strong><br />

evaluación.<br />

Que mediante Auto No. 0599 <strong><strong>de</strong>l</strong> 09 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, este <strong>Ministerio</strong> solicitó<br />

información adicional para la expedición <strong>de</strong> la Licencia Ambiental para el producto<br />

formulado TAIREL* WP, con base en los ingredientes activos grado técnico<br />

MANCOZEB y BENALAXYL; el cual quedo ejecutoriado el día 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

<strong>2009</strong>.<br />

Que mediante escrito radicado No. 4120-E1-49162 <strong><strong>de</strong>l</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, la<br />

empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., solicitó una prórroga <strong>de</strong><br />

dos (2) meses para la entrega <strong>de</strong> la información solicitada a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Auto No.<br />

0599 <strong><strong>de</strong>l</strong> 09 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>.<br />

Que mediante Auto No. 1394 <strong><strong>de</strong>l</strong> 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, este <strong>Ministerio</strong> otorgó a la<br />

empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., una prórroga <strong>de</strong> dos (2)<br />

meses para la entrega <strong>de</strong> la información adicional solicitada en el Auto No. 0599<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 09 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>; el cual quedó ejecutoriado el día 3 <strong>de</strong> junio <strong><strong>de</strong>l</strong> presente<br />

año.<br />

Que mediante escrito radicado No. 4120-E1-84115 <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, La<br />

empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., entregó la información y


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 3<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

documentación relacionada con los ingredientes activos grado técnico<br />

MANCOZEB y BENALAXYL y su producto formulado TAIREL* WP, requeridos en<br />

el Auto No.0599 <strong><strong>de</strong>l</strong> 09 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>.<br />

Que el Grupo <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Licencias, Permisos y Trámites<br />

Ambientales <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, previa evaluación y análisis <strong>de</strong> la información<br />

allegada, así como <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más documentos que obran en el Expediente<br />

No. 433, emitió el Concepto Técnico No. 1538 <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>,<br />

sobre la viabilidad técnica ambiental para otorgar la Licencia Ambiental<br />

relacionada con la actividad <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> los ingredientes activos grado<br />

técnico MANCOZEB y BENALAXYL para la formulación local <strong><strong>de</strong>l</strong> producto<br />

TAIREL* WP.<br />

Que en tal virtud, esta Dirección emitió el correspondiente Auto <strong>de</strong> Trámite<br />

No. 2851 <strong><strong>de</strong>l</strong> 6 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, por el cual se <strong>de</strong>claró reunida toda la<br />

información requerida a efectos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidir sobre la solicitud tendiente al<br />

otorgamiento <strong>de</strong> la licencia ambiental <strong>de</strong> que trata el presente acto administrativo,<br />

<strong>de</strong> conformidad con el artículo setenta (70º) <strong>de</strong> la Ley 99 <strong>de</strong> 1993.<br />

FUNDAMENTOS LEGALES<br />

De la protección al medio ambiente como <strong>de</strong>ber social <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

Que la Constitución Nacional consagra en el artículo 8°: “Es obligación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

y <strong>de</strong> las personas, proteger las riquezas culturales y naturales <strong>de</strong> la Nación”.<br />

Que el artículo 79º <strong>de</strong> la Constitución Nacional, establece el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todas las<br />

personas a gozar <strong>de</strong> un ambiente sano, y a la participación <strong>de</strong> la comunidad en las<br />

<strong>de</strong>cisiones que puedan afectarla. Igualmente establece para el Estado entre otros<br />

<strong>de</strong>beres, el <strong>de</strong> proteger la diversidad e integridad <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente.<br />

Que a su vez, el artículo 80º <strong>de</strong> la Carta Política preceptúa que le correspon<strong>de</strong> al<br />

Estado planificar el manejo y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales, para<br />

garantizar su <strong>de</strong>sarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, y<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be prevenir y controlar los factores <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental, imponer las<br />

sanciones legales, y exigir la reparación <strong>de</strong> los daños causados.<br />

Que igualmente, el Or<strong>de</strong>namiento Constitucional señala en su artículo 95º, que<br />

toda persona está obligada a cumplir con la Constitución y las leyes y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> la persona y el ciudadano, establece en su numeral 8º el <strong>de</strong>:<br />

“Proteger los recursos culturales y naturales <strong><strong>de</strong>l</strong> país y velar por la conservación<br />

<strong>de</strong> un ambiente sano”.<br />

Que la parte IV <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto - Ley 2811 <strong>de</strong> 1974 se refiere a:<br />

“De las normas <strong>de</strong> preservación ambiental relativas a elementos ajenos a los<br />

recursos naturales” y en el Título I: “Productos Químicos, Sustancias Tóxicas<br />

y Radioactivas”, establece: “Artículo 32. Para prevenir <strong>de</strong>terioro ambiental o<br />

daño en la salud <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más seres vivientes se establecerán los<br />

requisitos y condiciones para la importación, la fabricación, el transporte, el<br />

almacenamiento, la comercialización, el manejo, el empleo o la disposición <strong>de</strong><br />

sustancias y productos tóxicos o peligrosos (negrillas fuera <strong>de</strong> texto original).


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 4<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

“En particular, en la ejecución <strong>de</strong> cualquier actividad en que se utilicen agentes<br />

físicos tales como sustancias radioactivas o cuando se opere con equipos<br />

productores <strong>de</strong> radiaciones, se <strong>de</strong>berán cumplir los requisitos y condiciones<br />

establecidos para garantizar la a<strong>de</strong>cuada protección <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente, <strong>de</strong> la salud <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hombre y <strong>de</strong>más seres vivos”.<br />

Que el Decreto 1843 <strong>de</strong> 1991, expedido por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Salud, hoy <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> la Protección Social) por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos III, V,<br />

VII y XI <strong>de</strong> la Ley 09 <strong>de</strong> 1979, sobre uso y manejo <strong>de</strong> plaguicidas, respecto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

uso, manejo y medidas <strong>de</strong> seguridad para la aplicación <strong>de</strong> los plaguicidas,<br />

establece en sus artículos 86º y 87º, respecto <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> seguridad para la<br />

aplicación <strong>de</strong> plaguicidas:<br />

“Artículo 86.- De la prevención <strong>de</strong> riesgos ambientales. Al aplicar plaguicidas<br />

cerca <strong>de</strong> zonas pobladas, cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> peces, abejas, aves u otros animales;<br />

cursos o fuentes <strong>de</strong> agua y áreas <strong>de</strong> manejo especial para la protección <strong>de</strong><br />

recursos naturales, <strong>de</strong>ben utilizarse técnicas acor<strong>de</strong>s con los riesgos inherentes a<br />

la actividad respectiva.<br />

“Artículo 87.- De la franja <strong>de</strong> seguridad. La aplicación <strong>de</strong> plaguicidas en zonas<br />

rurales no podrá efectuarse a menos <strong>de</strong> 10 metros en forma terrestre y <strong>de</strong> 100<br />

metros para la aérea como franja <strong>de</strong> seguridad, en relación con cuerpos o cursos<br />

<strong>de</strong> agua, carreteras troncales, núcleos <strong>de</strong> población humana y animal, o<br />

cualquiera otra área que requiera protección especial. Por recomendación <strong>de</strong> los<br />

consejos asesores seccional, regional o específico y previa adopción <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud, podrán incrementarse las dimensiones <strong>de</strong> la franja <strong>de</strong><br />

seguridad teniendo en cuenta criterios técnicos tales como los siguientes:<br />

“características <strong><strong>de</strong>l</strong> plaguicida, presentación, dosis, categoría toxicológica,<br />

modalidad <strong>de</strong> aplicación, formulación, y “Clase <strong>de</strong> cultivo o explotación, lugar <strong>de</strong><br />

aplicación y condiciones ambientales <strong>de</strong> la zona”.<br />

De la competencia <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>:<br />

Que el artículo 2º <strong>de</strong> la Ley 99 <strong>de</strong> 1993, dispuso la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Medio <strong>Ambiente</strong>, hoy <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial,<br />

como organismo rector <strong>de</strong> la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente y <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales renovables, encargado entre otras, <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir las<br />

regulaciones a las que se sujetarán la conservación, protección, manejo, uso y<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales renovables y el medio ambiente <strong>de</strong> la<br />

Nación, a fin <strong>de</strong> asegurar el <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

Que el artículo 49º <strong>de</strong> la Ley 99 <strong>de</strong> 1993, señala la obligatoriedad <strong>de</strong> la Licencia<br />

Ambiental en los siguientes términos:<br />

“La ejecución <strong>de</strong> obras, el establecimiento <strong>de</strong> industrias o el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

cualquier actividad, que <strong>de</strong> acuerdo con la Ley y los reglamentos, pueda producir<br />

<strong>de</strong>terioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o<br />

introducir modificaciones consi<strong>de</strong>rables o notorias al paisaje requerirán <strong>de</strong> una<br />

licencia ambiental”.<br />

Que el Artículo 50º <strong>de</strong> la misma ley, establece que se entien<strong>de</strong> por Licencia<br />

Ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la<br />

ejecución <strong>de</strong> una obra, proyecto o actividad, sujeta al cumplimiento por el<br />

beneficiario <strong>de</strong> la licencia, <strong>de</strong> los requisitos que la misma establezca en relación con


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 5<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo <strong>de</strong> los efectos<br />

ambientales <strong>de</strong> la obra o actividad autorizada.<br />

Que mediante la expedición <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 1220 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, el <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial reglamentó el Título VIII <strong>de</strong> la Ley 99<br />

<strong>de</strong> 1993, sobre Licencias Ambientales, el cual fue modificado por el Decreto 500<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006.<br />

Que <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el numeral 8º <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 52 <strong>de</strong> la Ley 99 <strong>de</strong><br />

1993, en concordancia con lo señalado en el numeral 12 <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 8º <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Decreto 1220 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 y el artículo 1° <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto No. 500 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 2006, este <strong>Ministerio</strong> tiene la competencia para otorgar <strong>de</strong> manera<br />

privativa la licencia ambiental, entre otros, <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong>: “Importación y<br />

producción <strong>de</strong> pesticidas, y <strong>de</strong> aquellas sustancias, materiales o productos sujetos<br />

a controles por virtud <strong>de</strong> tratados, convenios y protocolos internacionales. La<br />

importación <strong>de</strong> plaguicidas químicos <strong>de</strong> uso agrícola, se ajustará al procedimiento<br />

señalado en la Decisión Andina 436 <strong><strong>de</strong>l</strong> Acuerdo <strong>de</strong> Cartagena y sus normas<br />

reglamentarias (…)”.<br />

Que el artículo 2° <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 500 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006, mediante el cual se<br />

modificó el artículo 40 <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 1220 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 dispuso el<br />

siguiente Régimen <strong>de</strong> Transición: “(…)<br />

“2. Los proyectos, obras o activida<strong>de</strong>s, que con anterioridad a la expedición <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presente <strong>de</strong>creto, iniciaron todos los trámites tendientes a obtener la<br />

correspondiente Licencia Ambiental o el establecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Manejo<br />

Ambiental, exigido por la normatividad en ese momento vigente, continuarán su<br />

trámite <strong>de</strong> acuerdo con la misma y en caso <strong>de</strong> obtenerlos podrán a<strong><strong>de</strong>l</strong>antar y/o<br />

continuar el proyecto, obra o actividad”.<br />

Que mediante la Decisión Andina 436 <strong>de</strong> 1998, <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Andina, se reglamentó lo relativo al Registro y Control <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong><br />

Uso Agrícola.<br />

Que el artículo 8º <strong>de</strong> la Decisión citada, dispone que: “Cada País Miembro <strong>de</strong>berá<br />

adoptar las medidas técnicas, legales y <strong>de</strong>más que sean pertinentes, con el fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar los instrumentos necesarios para la aplicación <strong>de</strong> la presente Decisión.”<br />

Que conforme a lo dispuesto en el artículo 10º <strong>de</strong> la referida Decisión, todo<br />

fabricante, formulador, importador, exportador, envasador y distribuidor <strong>de</strong><br />

plaguicidas químicos <strong>de</strong> uso agrícola, <strong>de</strong>be registrarse ante la Autoridad Nacional<br />

Competente.<br />

Que a su vez, el artículo 54º <strong>de</strong> la Decisión Andina 436 <strong>de</strong> 1998, establece: “De<br />

acuerdo con su or<strong>de</strong>namiento jurídico y procedimientos internos, cada País<br />

Miembro <strong>de</strong>finirá las áreas <strong>de</strong> responsabilidad institucional para la evaluación <strong>de</strong><br />

los aspectos agronómicos, <strong>de</strong> salud y ambientales inherentes al Registro.<br />

“Para análisis <strong>de</strong> riesgo-beneficio, la Autoridad Nacional Competente basará su<br />

<strong>de</strong>cisión en los dictámenes técnicos emitidos por las instituciones señaladas<br />

supra, o en la opinión <strong>de</strong> los especialistas que sean convocados para asesorar en<br />

la materia, cuando se consi<strong>de</strong>re necesario”.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 6<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Que el artículo 70º <strong>de</strong> la Decisión 436, preceptúa: “La presente Decisión entrará<br />

en vigencia al momento <strong>de</strong> la aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico Andino para el<br />

Registro y Control <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola.”<br />

Que mediante la Resolución 630 <strong><strong>de</strong>l</strong> 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002, la Secretaría General <strong>de</strong><br />

la Comunidad Andina, adoptó el Manual Técnico Andino para el Registro y Control<br />

<strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola.<br />

Que mediante el Decreto 0502 <strong><strong>de</strong>l</strong> 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003, el Gobierno Nacional<br />

reglamentó la Norma Andina para el Registro y Control <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos<br />

<strong>de</strong> Uso Agrícola, Decisión 436 <strong>de</strong> 1998 <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Comunidad Andina, y<br />

<strong>de</strong>signó al Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, como la Autoridad Nacional<br />

Competente para llevar el Registro y Control <strong>de</strong> los Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso<br />

Agrícola y, responsable <strong>de</strong> velar por el cumplimiento <strong>de</strong> la Decisión, su Manual<br />

Técnico y el citado <strong>de</strong>creto.<br />

Que <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8º, 54º y 70º <strong>de</strong> la Decisión<br />

Andina 436 <strong>de</strong> 1998, en concordancia con lo señalado en la Resolución No. 630<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002, mediante la cual la Secretaría General <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Andina adoptó el Manual Técnico Andino para el Registro y Control <strong>de</strong> Plaguicidas<br />

Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola, este <strong>Ministerio</strong> expidió la Resolución No. 662 <strong><strong>de</strong>l</strong> 17 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 2003, que fue <strong>de</strong>rogada expresamente por la Resolución No. 1442 <strong><strong>de</strong>l</strong> 14<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008: “Por la cual se establece el procedimiento para la expedición<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> dictamen técnico ambiental al que alu<strong>de</strong> la Norma Andina para el Registro y<br />

Control <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola, Decisión 436, <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

la Comunidad Andina, y se adoptan otras <strong>de</strong>terminaciones”, cuya vigencia<br />

comenzó a regir el día 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008, fecha en la que fue publicada en el<br />

Diario Oficial.<br />

Que en el artículo 1º <strong>de</strong> la Resolución No. 1442 <strong><strong>de</strong>l</strong> 14 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008 antes<br />

citada, se <strong>de</strong>fine el Dictamen Técnico Ambiental como el concepto técnico y legal<br />

que se fundamenta en la evaluación integral <strong>de</strong> los estudios presentados, para<br />

obtener el Registro Nacional <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola, con base<br />

en el Manual Técnico <strong>de</strong> la Decisión Andina 436 <strong>de</strong> 1998.<br />

Que igualmente, en el parágrafo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 2º <strong>de</strong> la misma se dispone que el<br />

Registro Nacional compren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> importación, la<br />

fabricación, la formulación, la exportación, el envasado y la distribución <strong>de</strong><br />

plaguicidas químicos <strong>de</strong> uso agrícola, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en la<br />

Norma Andina para el Registro y Control <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso<br />

Agrícola, Decisión 436 <strong>de</strong> 1998 <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Comunidad Andina.<br />

Que así mismo, la mencionada resolución en su artículo duodécimo establece el<br />

siguiente Régimen <strong>de</strong> Transición: “Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> licencia ambiental <strong>de</strong><br />

importación <strong>de</strong> Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola que se hayan efectuado<br />

antes <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 500 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006,<br />

continuarán su trámite <strong>de</strong> conformidad con las normas vigentes al momento <strong>de</strong><br />

efectuada la solicitud, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 <strong>de</strong> la citada<br />

norma. En estos casos las licencias ambientales serán el fundamento ambiental<br />

para continuar con el trámite tendiente a la obtención <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Nacional <strong>de</strong><br />

Plaguicidas Químicos <strong>de</strong> Uso Agrícola ante la Autoridad Nacional Competente<br />

ANC, ello sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 55 <strong>de</strong> la Decisión 436 <strong>de</strong><br />

1998”.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 7<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Que en el mismo sentido, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el artículo 267º<br />

(aspectos no regulados), <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Contencioso Administrativo, en concordancia<br />

con lo dispuesto en los artículos 8º (relativo a la analogía), y lo señalado en el<br />

artículo 40º <strong>de</strong> la Ley 153 <strong>de</strong> 1887: “Las leyes concernientes a la sustanciación y<br />

ritualidad <strong>de</strong> los juicios prevalecen sobre las anteriores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que<br />

<strong>de</strong>ben empezar a regir. Pero los términos que hubieren empezado a correr, y las<br />

actuaciones y diligencias que ya estuvieren iniciadas, se regirán por la ley vigente<br />

al tiempo <strong>de</strong> su iniciación”.<br />

Que por lo tanto, en el caso presente y en atención a las normas citadas, se<br />

establece que iniciado el trámite para la obtención <strong>de</strong> la Licencia Ambiental con<br />

anterioridad a la entrada en vigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 500 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006, la<br />

normatividad que regula el procedimiento a aplicar para la expedición <strong><strong>de</strong>l</strong> presente<br />

acto administrativo, será la vigente al momento <strong>de</strong> la iniciación <strong>de</strong> dicho trámite.<br />

Que a su vez, mediante el Decreto 1443 <strong><strong>de</strong>l</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004: “Por el cual se<br />

reglamenta el Decreto Ley 2811 <strong>de</strong> 1974, la Ley 253 <strong>de</strong> 1996 y la Ley 430 <strong>de</strong><br />

1998, en relación con la prevención y control <strong>de</strong> la contaminación ambiental por el<br />

manejo <strong>de</strong> plaguicidas y <strong>de</strong>sechos o residuos peligrosos provenientes <strong>de</strong> los<br />

mismos, y se toman otras <strong>de</strong>terminaciones”, el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y<br />

Desarrollo Territorial estableció medidas ambientales para el manejo <strong>de</strong><br />

plaguicidas y para la prevención y manejo seguro <strong>de</strong> los mencionados <strong>de</strong>sechos o<br />

residuos peligrosos, con el fin <strong>de</strong> proteger la salud pública y al medio ambiente, a<br />

los que se encuentran sujetos los beneficiarios <strong>de</strong> las licencias ambientales, como<br />

en el caso que nos ocupa.<br />

Que igualmente, mediante el Decreto 4741 <strong><strong>de</strong>l</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005: “Por el<br />

cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo <strong>de</strong> los residuos o<br />

<strong>de</strong>sechos peligrosos generados en el marco <strong>de</strong> la gestión integral”, este <strong>Ministerio</strong><br />

estableció obligaciones, responsabilida<strong>de</strong>s y medidas ambientales para la<br />

disposición, prevención y control <strong>de</strong> la contaminación ambiental <strong>de</strong> los referidos<br />

<strong>de</strong>sechos o residuos peligrosos, con el mismo fin <strong>de</strong> proteger la salud pública y al<br />

medio ambiente, a las que también se encuentran sujetos los titulares <strong>de</strong> dichas<br />

autorizaciones, así como a las normas que lo reglamenten.<br />

Que para el efecto, mediante Resolución No. 0693 <strong><strong>de</strong>l</strong> 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, este<br />

<strong>Ministerio</strong> estableció los criterios y requisitos que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados para los<br />

Planes <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Devolución <strong>de</strong> Productos Posconsumo <strong>de</strong> Plaguicidas para su<br />

retorno a la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> importación-producción-distribución-comercialización, a los<br />

que igualmente <strong>de</strong>ben someterse los referidos beneficiarios, como en el caso<br />

contemplado en la presente resolución.<br />

Que el Decreto 216 <strong>de</strong> 2003, expedido con fundamento en las faculta<strong>de</strong>s<br />

extraordinarias <strong>de</strong> que fue revestido el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República a través <strong>de</strong> la<br />

Ley 790 <strong>de</strong> 2002, <strong>de</strong>terminó los objetivos y la estructura orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial, disponiendo entre otros aspectos, que<br />

ésta entidad cumpliría a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las funciones allí señaladas, con las<br />

establecidas en la Ley 99 <strong>de</strong> 1993.<br />

Que a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto No. 3266 <strong><strong>de</strong>l</strong> 8 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> 2004, mediante el cual se<br />

modificó la Estructura <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial,<br />

se creó la Dirección <strong>de</strong> Licencias, Permisos y Trámites Ambientales, adscrita al<br />

Despacho <strong><strong>de</strong>l</strong> Viceministro <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, al que se le asignó entre otras funciones,<br />

la <strong>de</strong> elaborar, revisar y expedir los actos administrativos por medio <strong>de</strong> los cuales


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 8<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

se otorguen o nieguen las licencias ambientales y <strong>de</strong>más instrumentos <strong>de</strong> manejo<br />

y control ambiental <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> este Ente Administrativo, así como los<br />

actos administrativos que sean necesarios para a<strong><strong>de</strong>l</strong>antar el procedimiento que<br />

tenga como fin el licenciamiento ambiental y <strong>de</strong>más autorizaciones ambientales.<br />

Pronunciamientos jurispru<strong>de</strong>nciales en relación con la Licencia Ambiental<br />

Que la Corte Constitucional se ha pronunciado en relación con la Licencia<br />

Ambiental mediante la Sentencia C-035 <strong>de</strong> enero <strong>27</strong> <strong>de</strong> 1999 con ponencia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Magistrado Antonio Barrera Carbonell en la que se <strong>de</strong>termina:<br />

“La licencia ambiental es obligatoria, en los eventos en que una persona natural<br />

o jurídica, pública o privada, <strong>de</strong>be acometer la ejecución <strong>de</strong> obras, el<br />

establecimiento <strong>de</strong> industrias o el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cualquier actividad susceptible<br />

<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>terioro grave a los recursos naturales renovables o al ambiente o<br />

introducir modificaciones consi<strong>de</strong>rables o notorias al paisaje.<br />

La licencia ambiental la otorga la respectiva autoridad ambiental, según las<br />

reglas <strong>de</strong> competencias que establece la referida ley. En tal virtud, la<br />

competencia se radica en el <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio ambiente o en las<br />

Corporaciones Autónomas Regionales o en las entida<strong>de</strong>s territoriales por<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong>de</strong> éstas, o en los municipios, distritos o áreas metropolitanas cuya<br />

población urbana sea superior a un millón <strong>de</strong> habitantes, cuando la<br />

competencia no aparezca atribuida expresamente al referido <strong>Ministerio</strong>.<br />

Al <strong>Ministerio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio <strong>Ambiente</strong> se le ha asignado una competencia privativa<br />

para otorgar licencias ambientales, atendiendo a la naturaleza y magnitud <strong>de</strong> la<br />

obra o actividad que se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar y naturalmente al peligro potencial<br />

que en la afectación <strong>de</strong> los recursos y en el ambiente pue<strong>de</strong>n tener éstas. Es<br />

así como correspon<strong>de</strong> a dicho ministerio, por ejemplo, otorgar licencias para la<br />

ejecución <strong>de</strong> obras y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exploración, transporte, conducción y<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> hidrocarburos y construcción <strong>de</strong> refinerías, la ejecución <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> minería, la construcción <strong>de</strong> represas o embalses <strong>de</strong> cierta<br />

magnitud física, técnica y operativa, la construcción y ampliación <strong>de</strong> puertos <strong>de</strong><br />

gran calado, la construcción <strong>de</strong> aeropuertos internacionales, etc.<br />

(…) La licencia ambiental consiste en la autorización que la autoridad ambiental<br />

conce<strong>de</strong> para la ejecución <strong>de</strong> una obra o actividad que potencialmente pue<strong>de</strong><br />

afectar los recursos naturales renovables o el ambiente.<br />

La licencia habilita a su titular para obrar con libertad, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ciertos límites,<br />

en la ejecución <strong>de</strong> la respectiva obra o actividad; pero el ámbito <strong>de</strong> las acciones<br />

u omisiones que aquél pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar aparece reglado por la autoridad<br />

ambiental, según las necesida<strong>de</strong>s y conveniencias que ésta discrecional pero<br />

razonablemente aprecie, en relación con la prevención, mitigación, corrección,<br />

compensación y manejo <strong>de</strong> los efectos o impactos ambientales que la obra o<br />

actividad produzca o sea susceptible <strong>de</strong> producir. De este modo, la licencia<br />

ambiental tiene indudablemente un fin preventivo o precautorio en la medida en<br />

que busca eliminar o por lo menos prevenir, mitigar o reversar, en cuanto sea<br />

posible, con la ayuda <strong>de</strong> la ciencia y la técnica, los efectos nocivos <strong>de</strong> una<br />

actividad en los recursos naturales y el ambiente.<br />

Como pue<strong>de</strong> observarse, la licencia es el resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> agotamiento o la<br />

<strong>de</strong>cisión final <strong>de</strong> un procedimiento complejo que <strong>de</strong>be cumplir el interesado para


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 9<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

obtener una autorización para la realización <strong>de</strong> obras o activida<strong>de</strong>s, con<br />

capacidad para incidir <strong>de</strong>sfavorablemente en los recursos naturales renovables<br />

o en el ambiente.<br />

El referido procedimiento es participativo, en la medida en que la ley 99/93 (arts.<br />

69, 70, 71, 72 y 74), acor<strong>de</strong> con los arts. 1, 2 y 79 <strong>de</strong> la Constitución, ha<br />

regulado los modos <strong>de</strong> participación ciudadana en los procedimientos<br />

administrativos ambientales, con el fin <strong>de</strong> que los ciudadanos puedan apreciar y<br />

pon<strong>de</strong>rar anticipadamente las consecuencias <strong>de</strong> naturaleza ambiental que se<br />

puedan <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> una licencia ambiental.<br />

(…) La Constitución califica el ambiente sano como un <strong>de</strong>recho o interés<br />

colectivo, para cuya conservación y protección se han previsto una serie <strong>de</strong><br />

mecanismos y asignado <strong>de</strong>beres tanto a los particulares como al Estado, como<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la preceptiva <strong>de</strong> los arts. 2, 8, 49, 67, 79, 80, 88, 95-8, entre<br />

otros. Específicamente entre los <strong>de</strong>beres sociales que correspon<strong>de</strong>n al Estado<br />

para lograr el cometido <strong>de</strong> asegurar a las generaciones presentes y futuras el<br />

goce al medio ambiente sano están los siguientes: proteger las riquezas<br />

culturales naturales <strong>de</strong> la nación; la diversidad e integridad <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales y <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente; conservar la áreas <strong>de</strong> especial importancia ecológica;<br />

planificar el manejo y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales para<br />

garantizar su <strong>de</strong>sarrollo sostenible y su conservación, restauración o<br />

sustitución; prevenir y controlar los factores <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental e imponer<br />

las sanciones legales a los infractores ambientales y exigir la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los daños causados; orientar y fomentar la educación hacia la protección <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ambiente; diseñar mecanismos <strong>de</strong> cooperación con otras naciones para la<br />

conservación <strong>de</strong> los recursos naturales y ecosistemas compartidos y <strong>de</strong><br />

aquéllos que se consi<strong>de</strong>ren patrimonio común <strong>de</strong> la humanidad y, finalmente,<br />

organizar y garantizar el funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio público <strong>de</strong> saneamiento<br />

ambiental.<br />

El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> prevención, control <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental, mitigación <strong>de</strong> los<br />

impactos, corrección y restauración <strong>de</strong> los elementos ambientales lo cumple el<br />

Estado en diferentes formas, entre ellas la exigencia <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong><br />

licencias ambientales…”.<br />

Que se colige <strong>de</strong> lo anterior, que correspon<strong>de</strong> al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong><br />

y Desarrollo Territorial conforme a lo establecido por el legislador en virtud <strong>de</strong> los<br />

cometidos estatales, generar políticas tendientes a proteger la diversidad e<br />

integridad <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente, y garantizar el <strong>de</strong>recho a un ambiente sano que le asiste<br />

a todas las personas, lo que <strong>de</strong>riva la protección <strong>de</strong> los recursos naturales y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una política ambiental tendiente a prevenir el <strong>de</strong>terioro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ecosistema respectivo.<br />

Que en consecuencia, el proceso <strong>de</strong> licenciamiento se halla expresamente<br />

fundamentado en la normatividad ambiental, y su exigencia no obe<strong>de</strong>ce al arbitrio<br />

<strong>de</strong> la autoridad ambiental competente, sino a la gestión que la autoridad<br />

correspondiente <strong>de</strong>be cumplir en virtud <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> la que se halla revestida<br />

por ministerio <strong>de</strong> la ley.<br />

Que en virtud a lo <strong>de</strong>tallado en las motivaciones prece<strong>de</strong>ntes, este <strong>Ministerio</strong> es la<br />

autoridad competente para otorgar o negar la licencia ambiental <strong>de</strong> importación y<br />

producción <strong>de</strong> pesticidas, y <strong>de</strong> aquellas sustancias, materiales o productos sujetos<br />

a controles por virtud <strong>de</strong> tratados, convenios y protocolos internacionales.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 10<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

CONSIDERACIONES DEL MINISTERIO<br />

Que mediante Concepto Técnico No. 1538 <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, la parte<br />

técnica <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, dio viabilidad ambiental para la actividad <strong>de</strong> importación<br />

<strong>de</strong> los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB Y BENALAXYL para la<br />

formulación local <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP, en el cual se <strong>de</strong>terminó lo siguiente:<br />

“DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES<br />

La solicitud correspon<strong>de</strong> al trámite <strong>de</strong> Licencia Ambiental para la importación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL*<br />

WP y <strong>de</strong> los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB y BENALAXIL, para ser usado como<br />

fungicida orgánico <strong>de</strong> amplio espectro, que actúa por contacto en forma preventiva, para el control<br />

<strong>de</strong> hongos en el cultivo <strong>de</strong> la papa.<br />

PRODUCTO FORMULADO TAIREL* WP<br />

NOMBRE TAIREL* WP<br />

CLASE Y TIPO Fungicida – Polvo mojable<br />

Cultivo Plagas a controlar Dosis<br />

CULTIVOS, DOSIS Y<br />

PLAGAS A<br />

CONTROLAR<br />

Papa Gota ó Tizón tardío (Phytophthora<br />

infestans)<br />

FABRICANTE Y PAÍS DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A. – Colombia<br />

DE ORIGEN<br />

* Marca Registrada por Dow AgroSciences LLC<br />

INGREDIENTE ACTIVO GRADO TÉCNICO MANCOZEB<br />

3.0 kilogramos por<br />

hectárea.<br />

NOMBRE COMÚN (ISO) MANCOZEB<br />

NOMBRE QUÍMICO (IUPAC) Etilen bis Ditiocarbamato <strong>de</strong> Manganeso y Zinc.<br />

FÓRMULA EMPÍRICA (C4H6MnN2S4)x (Zn)y<br />

NÚMERO CAS 8018-01-7<br />

GRUPO QUÍMICO Ditiocarbamato<br />

GRADO DE PUREZA 85% mínimo<br />

ISÓMEROS No tiene<br />

ADITIVOS No tiene<br />

MECANISMO DE ACCIÓN El producto penetra rápidamente en los tejidos internos <strong>de</strong> la<br />

planta controlando patógenos que han iniciado su proceso <strong>de</strong><br />

infección, protege contra posteriores infecciones y disminuye la<br />

esporulación <strong>de</strong> patógenos que ya están establecidos.<br />

IMPUREZAS RELEVANTES Maneb<br />

Sulfato <strong>de</strong> Manganeso<br />

Etileno Thiourea (ETU): máximo 0.1%<br />

FABRICANTE Y PAÍS DE ORIGEN DOW AGROSCIENCES SAS, Francia<br />

DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., Colombia.<br />

INGREDIENTE ACTIVO GRADO TÉCNICO BENALAXYL<br />

NOMBRE COMÚN (ISO) BENALAXYL<br />

NOMBRE QUÍMICO (IUPAC) Methyl N-phenylacetyl-N-2, 6-xylyl-Dl-alaninate<br />

FÓRMULA EMPÍRICA C20H23NO3<br />

NÚMERO CAS 71626-11-4<br />

GRUPO QUÍMICO Fenilamida<br />

GRADO DE PUREZA 96% mínimo<br />

ISÓMEROS Ninguno<br />

ADITIVOS Ninguno<br />

MECANISMO DE ACCIÓN Fungicida sistémico con acción protectante, curativo y <strong>de</strong> acción<br />

erradicante. Inhibe la germinación <strong>de</strong> esporas y el crecimiento<br />

micelial.<br />

IMPUREZAS RELEVANTES 2,6-dimethylaniline (máximo 1 gramo por kilogramo).<br />

FABRICANTE Y PAÍS DE ORIGEN ISAGRO SpA, Italia


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 11<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

EVALUACIÓN DEL ESTUDIO AMBIENTAL<br />

El Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental presentado por la empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A., para los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB y BENALAXYL y su<br />

producto formulado TAIREL* WP, se evaluó <strong>de</strong> acuerdo con fundamento en la Decisión 436 <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Andina <strong>de</strong> Naciones y la Resolución 630 Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, para<br />

plaguicidas químicos <strong>de</strong> uso agrícola, con las siguientes observaciones:<br />

* Marca registrada por Dow Agrosciences LLC.<br />

INGREDIENTE ACTIVO GRADO TÉCNICO MANCOZEB<br />

Propieda<strong>de</strong>s fisicoquímicas<br />

ESTADO FÍSICO Sólido no cristalino<br />

PUNTO DE FUSIÓN 150 °C<br />

PUNTO DE EBULLICIÓN No aplica<br />

PRESIÓN DE VAPOR 1.0 x 10 -5 mbar a 20 °C<br />

SOLUBILIDAD EN AGUA 19.5 mg/l a 25 °C<br />

COEFICIENTE DE PARTICIÓN n-OCTANOL /AGUA Kow log kow = 1.33 a 22 °C<br />

COEFICIENTE DE ADSORCIÓN NORMALIZADA Koc De 363 - 2334<br />

DT50 SUELOS De 2 a 11 días.<br />

DT50 AGUAS Menor a 2 días.<br />

METABOLITOS Etileno Thiourea (ETU)<br />

Efectos tóxicos en especies mamíferas<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

DL50(mg/Kg)<br />

CRITERIOS<br />

(mg/Kg)<br />

CATEGORÍA<br />

ORAL Rata > 5000<br />

> 500 III Ligeramente<br />

peligroso<br />

DÈRMICA Conejos > 15000<br />

> 1000 III Ligeramente<br />

peligroso<br />

INHALATORIA Rata CL50 (4h) > 1.11 mg/l 0.5 - 5.0<br />

II Mo<strong>de</strong>radamente<br />

peligroso<br />

Irritación leve ó<br />

IRRITACIÓN CUTÁNEA Conejo Irritante ligera (no irritación ó<br />

ligero eritema).<br />

Compromiso <strong>de</strong> la<br />

SEVERIDAD IV<br />

IRRITACIÓN OCULAR Conejo Irritante<br />

córnea o irritación<br />

que <strong>de</strong>saparece en<br />

siete o menos días.<br />

SEVERIDAD III<br />

SENSIBILIZACIÓN Cobayos No Sensibilizante<br />

El PQUA no es<br />

sensibilizante<br />

No Sensibilizante<br />

Efectos tóxicos sobre otras especies<br />

• Efectos sobre las aves<br />

TOXICIDAD ESPECIES TOXICIDAD AGUDA<br />

ORAL Codorniz<br />

americana<br />

DL50 (mg/kg)<br />

CRITERIOS (mg/kg)<br />

> 2000 > 2000<br />

TOXICIDAD ESPECIE TOXICIDAD<br />

SUBCRÓNICA<br />

CL50 (5d) (mg/kg)<br />

CRITERIOS (mg/kg)<br />

DIETARIA Pato silvestre y<br />

Codorniz<br />

> 5200 > 5000<br />

CATEGORÍA<br />

Prácticamente no<br />

tóxico<br />

CATEGORÍA<br />

Prácticamente no<br />

tóxico<br />

El valor <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> efecto adverso no observable (NOEL) en Pato Mallard y Codorniz Bobwhite,<br />

reportado por la empresa es 125 mg/kg respectivamente.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 12<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

• Efectos sobre organismos acuáticos<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

CL50 (ppm)<br />

CRITERIOS CATEGORÍA<br />

ORAL (96 h) Trucha arco iris 0.46 0.1 – 1.0 Altamente tóxico<br />

ORAL (96 h)<br />

Pez <strong>de</strong> agallas<br />

azules<br />

3.6 1.0 - 10 Mo<strong>de</strong>radamente tóxico<br />

ORAL (48 h) Daphnia magna 0.58 0.1 – 1.0 Altamente tóxico<br />

TOXICIDAD ESPECIE TOXICIDAD CRÓNICA<br />

NOEC/MATC (ppm)<br />

ORAL Daphnia magna 0.0094<br />

• Efectos sobre las abejas<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

DL50 (µg/abeja)<br />

CRITERIOS CATEGORÍA<br />

ORAL Abeja > 140.6 > 100 Prácticamente no tóxica<br />

CONTACTO Abeja > 161.7 > 100 Prácticamente no tóxica<br />

• Efectos sobre la lombriz <strong>de</strong> tierra<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

CL50 (mg/kg)<br />

ORAL Lombriz <strong>de</strong> tierra > 299.1<br />

INGREDIENTE ACTIVO GRADO TÉCNICO BENALAXYL<br />

Propieda<strong>de</strong>s fisicoquímicas<br />

ESTADO FÍSICO Sólido microcristalino<br />

PUNTO DE FUSIÓN 76.8 °C<br />

PUNTO DE EBULLICIÓN 250 °C<br />

PRESIÓN DE VAPOR 5.72 x 10 -4 Pa a 20 °C<br />

SOLUBILIDAD EN AGUA 28.6 mg/l a 20 °C<br />

COEFICIENTE DE PARTICIÓN n-OCTANOL /AGUA Kow log kow = 3.54 a 20 °C<br />

COEFICIENTE DE ADSORCIÓN NORMALIZADA Koc 2173 a 5094<br />

DT50 SUELOS De 21 a 300 días en condiciones <strong>de</strong> laboratorio.<br />

En campo <strong>de</strong> 77 días.<br />

DT50 AGUAS Hidrólisis: a pH 7 > a 1 año.<br />

Fotólisis: > a 64 días.<br />

METABOLITOS Benalaxyl ácido (compuesto C)<br />

Methyl-N-(2,6-xylyl)-N-malonyl alaninate<br />

(compuesto A)<br />

N-(2,6-xylyl)-N-malonyl alanine (Compuesto B)<br />

Efectos tóxicos en especies mamíferas<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

DL50(mg/Kg)<br />

CRITERIOS<br />

(mg/Kg)<br />

CATEGORÍA<br />

ORAL Rata 4200<br />

> 500 III Ligeramente<br />

peligroso<br />

DÈRMICA Conejos > 2000<br />

> 1000 III Ligeramente<br />

peligroso<br />

INHALATORIA Rata CL50 (4h) 4.202 mg/l 0.5 - 5.0<br />

II Mo<strong>de</strong>radamente<br />

peligroso<br />

IRRITACIÓN<br />

CUTÁNEA<br />

Conejo No irritante<br />

Irritación leve o<br />

ligera (no irritación o<br />

ligero eritema)<br />

SEVERIDAD IV<br />

Efectos mínimos<br />

IRRITACIÓN<br />

OCULAR<br />

Conejo No irritante<br />

que <strong>de</strong>saparecen<br />

en menos <strong>de</strong> 24<br />

horas.<br />

SEVERIDAD IV<br />

SENSIBILIZACIÓN Cerdos <strong>de</strong> Guinea No Sensibilizante<br />

El PQUA no es<br />

sensibilizante<br />

No Sensibilizante


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 13<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Efectos tóxicos sobre otras especies<br />

• Efectos sobre las aves<br />

TOXICIDAD ESPECIES TOXICIDAD AGUDA<br />

ORAL<br />

Pato Mallard<br />

ORAL Codorniz común<br />

DL50 (mg/kg)<br />

> 4500<br />

3700<br />

CRITERIOS (mg/kg)<br />

> 2000<br />

> 2000<br />

TOXICIDAD ESPECIE TOXICIDAD<br />

SUBCRÓNICA<br />

CL50 (5d) (mg/kg)<br />

CRITERIOS (mg/kg)<br />

DIETARIA Pato Mallard y<br />

codorniz Bobwhite<br />

> 5000 > 5000<br />

CATEGORÍA<br />

Prácticamente no<br />

tóxico<br />

Prácticamente no<br />

tóxico<br />

CATEGORÍA<br />

Prácticamente no<br />

tóxico<br />

El valor <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> efecto adverso no observable (NOEL) en codorniz<br />

americana, reportado por la empresa es 1000 ppm.<br />

• Efectos sobre organismos acuáticos<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

CL50 (ppm)<br />

CRITERIOS CATEGORÍA<br />

ORAL (96 h) Trucha arco iris 3.75 1.0 - 10 Mo<strong>de</strong>radamente tóxico<br />

ORAL (96 h)<br />

Lepomis<br />

macrochirus<br />

5.9 1.0 - 10 Mo<strong>de</strong>radamente tóxico<br />

ORAL (48 h) Daphnia magna 0.59 0.1 -1.0 Altamente tóxico<br />

TOXICIDAD ESPECIE TOXICIDAD CRÓNICA<br />

NOEC/MATC (ppm)<br />

ORAL Daphnia magna 0.04<br />

• Efectos sobre las abejas<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

DL50 (µg/abeja)<br />

CRITERIOS CATEGORÍA<br />

ORAL Abeja > 100 > 100 Prácticamente no tóxica<br />

CONTACTO Abeja > 100 > 100 Prácticamente no tóxica<br />

• Efectos sobre la lombriz <strong>de</strong> tierra<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD AGUDA<br />

CL50 (mg/kg)<br />

ORAL Lombriz <strong>de</strong> tierra 180<br />

PRODUCTO FORMULADO TAIREL* WP<br />

Propieda<strong>de</strong>s fisicoquímicas<br />

ESTADO FÍSICO Sólido pulverizado<br />

COMPOSICIÓN Benalaxyl: 80 gramos <strong>de</strong> ingrediente activo por kilogramo<br />

<strong>de</strong> formulación.<br />

Mancozeb: 650 gramos <strong>de</strong> ingrediente activo por<br />

kilogramo <strong>de</strong> formulación.<br />

DOSIS (Máxima dosis <strong>de</strong> aplicación) 3.0 kilogramos por hectárea.<br />

CULTIVOS A TRATAR Papa<br />

ESTABILIDAD EN EL ALMACENAMIENTO Estable bajo condiciones normales <strong>de</strong> almacenamiento;<br />

mantenerse alejado <strong>de</strong> la humedad, el calor o la llama.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 14<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

INFLAMABILIDAD No aplica<br />

PH 6.5 a 7.5<br />

EXPLOSIVIDAD No explosivo<br />

CORROSIVIDAD No corrosivo<br />

DENSIDAD 0.35 a 0.5 g/ml<br />

TIPO DE FORMULACIÓN Polvo mojable (WP).<br />

Efectos tóxicos en especies mamíferas<br />

TOXICIDAD ESPECIE<br />

TOXICIDAD<br />

AGUDA<br />

(mg/Kg)<br />

CRITERIOS CATEGORÍA<br />

ORAL Rata > 5000 > 500 III Ligeramente peligroso<br />

DÈRMICA Rata > 5000 > 1000 III Ligeramente peligroso<br />

INHALATORIA Rata<br />

CL50 > 5.14<br />

mg/l<br />

IRRITACIÓN CUTÁNEA Conejo No irritante<br />

IRRITACIÓN OCULAR Conejo No irritante<br />

SENSIBILIZACIÓN<br />

Cerdos <strong>de</strong><br />

Guinea<br />

EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL<br />

Sensibilizante<br />

Ingrediente Activo Grado Técnico MANCOZEB<br />

Destino y comportamiento ambiental<br />

> 5.0 III Ligeramente peligroso<br />

Irritación leve o ligera<br />

(no irritación o ligero<br />

eritema)<br />

Efectos mínimos que<br />

<strong>de</strong>saparecen en menos<br />

<strong>de</strong> 24 horas.<br />

El PQUA es<br />

Sensibilizante<br />

SEVERIDAD IV<br />

SEVERIDAD IV<br />

Sensibilizante<br />

♦ Suelos: en el suelo Mancozeb es fácilmente <strong>de</strong>gradado a niveles no <strong>de</strong>tectables; su vida<br />

media promedio en suelos está entre 2 a 11 días, <strong>de</strong>pendiendo el tipo <strong>de</strong> suelo, el valor<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Coeficiente <strong>de</strong> Adsorción (Koc) medio fue <strong>de</strong> 363 a 2334, consi<strong>de</strong>rándose este<br />

ingrediente activo como mo<strong>de</strong>radamente móvil.<br />

♦ Aguas:<br />

Aguas subterráneas: la solubilidad <strong>de</strong> la sustancia es <strong>de</strong> 19.5 mg/l a 25 °C, lo que indica<br />

que es <strong>de</strong> baja solubilidad en agua. En los cálculos presentados por la empresa para el<br />

potencial <strong>de</strong> lixiviación, el grado <strong>de</strong> difusión a aguas subterráneas (GUS) obtenido fue <strong>de</strong><br />

0.43, para un Coeficiente <strong>de</strong> Adsorción (Koc) <strong>de</strong> 363 y una vida media (DT50) <strong>de</strong> 2 días;<br />

este valor sugiere que el compuesto no lixivia.<br />

Aguas superficiales: en el agua Mancozeb pue<strong>de</strong> ser rápidamente hidrolizado con una<br />

vida media (DT50) <strong>de</strong> 2 días, consi<strong>de</strong>rándose no persistente ya que su vida media es menor<br />

a 21 días.<br />

♦ Comportamiento en el aire: la presión <strong>de</strong> vapor es <strong>de</strong> 1.0 x 10 -5 mbar a 20 °C, por su<br />

baja presión, se clasifica como un producto no volátil y no se esperan efectos ambientales<br />

sobre este medio.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en aves<br />

Para <strong>de</strong>terminar la Concentración Ambiental Esperada (EEC) en aves, para la formulación<br />

TAIREL* WP la empresa utilizó el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> HOERGER y KENAGA (1972), cuadro No. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

anexo 7B, consi<strong>de</strong>rando como la máxima dosis <strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto <strong>de</strong> 3.0 kilogramos por<br />

hectárea, don<strong>de</strong> 1 kilogramo <strong><strong>de</strong>l</strong> producto contiene 650 gramos <strong>de</strong> ingrediente activo Mancozeb,<br />

por tanto la cantidad <strong>de</strong> ingrediente activo aplicado es <strong>de</strong> 1.95 kilogramos por hectárea.<br />

Se realiza el cálculo <strong>de</strong> la EEC, teniendo en cuenta que las aves y mamíferos pequeños (0.1<br />

kilogramos <strong>de</strong> peso corporal) consumen el 30% <strong>de</strong> su peso por día y que las aves y mamíferos<br />

gran<strong>de</strong>s (0.5 kilogramos <strong>de</strong> peso corporal) consumen por día el 10% <strong>de</strong> su peso.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 15<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Nivel I<br />

DOSIS<br />

DE I.A.<br />

(kg/ha)<br />

1.95<br />

1.95<br />

ESPECIE<br />

INDICADORA<br />

Codorniz<br />

americana<br />

Codorniz<br />

americana<br />

1.95 Codorniz<br />

americana<br />

PEOR<br />

ESCENARIO<br />

EEC<br />

(mg/kg)<br />

TOXICIDAD<br />

AGUDA mg/kg)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRITICO<br />

(LOC)<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

Follaje 117 2000 0.058 0.1 NO<br />

Fruto, semilla,<br />

insectos<br />

gran<strong>de</strong>s<br />

Insectos<br />

pequeños<br />

8.77 2000 0.0043 0.1 NO<br />

58.5 2000 0.029 0.1 NO<br />

1.95<br />

1.95<br />

Pato silvestre Follaje<br />

Fruto, semilla,<br />

39 5200<br />

5200<br />

0.0075 0.1 NO<br />

Pato silvestre insectos 2.92<br />

0.00056 0.1 NO<br />

1.95<br />

Pato silvestre<br />

gran<strong>de</strong>s<br />

Insectos<br />

pequeños<br />

19.5<br />

5200<br />

0.00375 0.1 NO<br />

Como el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) agudo, para la especie consi<strong>de</strong>rada, es menor al valor<br />

crítico, no es necesario realizar el siguiente nivel <strong>de</strong> evaluación. También la empresa realiza la<br />

evaluación <strong>de</strong> riesgo para el segundo nivel <strong>de</strong> la evaluación, obteniendo valores menores al nivel<br />

crítico <strong>de</strong> 1, consi<strong>de</strong>rando que tampoco existe preocupación en este nivel.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental acuático<br />

La empresa <strong>de</strong>terminó la Concentración Ambiental Acuática (EEC), tomando como dosis máxima<br />

<strong>de</strong> aplicación 3.0 kilogramos por hectárea, una concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo grado técnico<br />

<strong>de</strong> 650 gramos por kilogramo <strong>de</strong> <strong>de</strong> formulación, teniendo en cuenta la fórmula para el cálculo <strong>de</strong> la<br />

EEC, planteada por el Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, sección 6.3, numeral 3.2.<br />

Los valores asumidos para este cálculo son 1.95 kilogramos <strong>de</strong> ingrediente activo por hectárea, un<br />

tamaño base <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> 10 hectáreas, una superficie <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> 1 hectárea, una<br />

profundidad promedio <strong>de</strong> 2 metros y un 2% <strong>de</strong> escorrentía superficial. El valor <strong>de</strong> la EEC obtenido<br />

fue <strong>de</strong> 0.0195 mg/l, con el cual el valor para el Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) en Trucha arco iris es <strong>de</strong><br />

0.042, <strong>de</strong> 0.0054 en el pez <strong>de</strong> agallas azules y <strong>de</strong> 0.033 en Daphnia magna, todos los anteriores<br />

valores, menores al nivel crítico esperado <strong>de</strong> 0.1, por lo que se concluye que no existe riesgo<br />

práctico para especies acuáticas y no es necesario refinar los cálculos y pasar al siguiente nivel <strong>de</strong><br />

evaluación.<br />

Nivel I<br />

DOSIS DE I.A.<br />

(kg/ha)<br />

ESPECIE<br />

INDICADORA<br />

EEC TOXICIDAD AGUDA<br />

(ppm) (ppm)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRITICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

1.95 Trucha arco iris 0.0195 0.46 0.042 0.1 NO<br />

1.95<br />

Pez <strong>de</strong> agallas<br />

azules<br />

0.0195 3.6 0.0054 0.1 NO<br />

1.95 Daphnia magna 0.0195 0.58 0.033 0.1 NO<br />

Como el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) agudo, no exce<strong>de</strong> el valor crítico para estas especies,<br />

no es necesario realizar el siguiente nivel <strong>de</strong> evaluación.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en abejas<br />

DOSIS DE I.A.<br />

(g/ha)<br />

TOXICIDAD AGUDA (µg/abeja) QHC QHO NIVEL CRÍTICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

1950 DL50 (ORAL) > 140.6 - 13.86 50 NO<br />

1950 DL50 (CONTACTO) > 161.7 12.05 - 50 NO<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en lombriz <strong>de</strong> tierra<br />

DOSIS DE<br />

I.A. (Kg/Ha)<br />

TOXICIDAD<br />

AGUDA<br />

CL50 (mg/kg)<br />

% QUE<br />

ALCANZA EL<br />

SUELO<br />

MCE*<br />

EEC<br />

(mg/kg)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRÍTICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 16<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

1.95 > 299.1 50 1.34 1.3065 0.0043 0.5 NO<br />

*Máxima Concentración Esperada en el suelo a 5 cm o 20 cm <strong>de</strong> profundidad.<br />

Ingrediente Activo Grado Técnico BENALAXYL<br />

Destino y comportamiento ambiental<br />

♦ Suelos: la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> esta sustancia ha sido estudiada en cuatro tipos <strong>de</strong><br />

suelo, los resultados permiten precisar la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong><strong>de</strong>l</strong> Benalaxyl en relación<br />

con el contenido <strong>de</strong> agua en el suelo, la actividad biológica y la concentración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ingrediente activo en el suelo. En los suelos estudiados la <strong>de</strong>gradación aeróbica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Benalaxyl arrojó valores <strong>de</strong> vida media (DT50) <strong>de</strong> 21 a 300 días, consi<strong>de</strong>rándose a esta<br />

sustancia como persistente en suelo. El valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Coeficiente <strong>de</strong> Adsorción (Koc)<br />

reportado en diferentes estudios por la empresa oscilan entre 2173 a 5094,<br />

consi<strong>de</strong>rándose el ingrediente como <strong>de</strong> baja movilidad.<br />

♦ Aguas:<br />

Aguas subterráneas: la solubilidad <strong>de</strong> la sustancia es <strong>de</strong> 28.6 mg/l a 20 °C, lo que indica<br />

que es un compuesto ligeramente soluble en agua. En los cálculos presentados por la<br />

empresa para el potencial <strong>de</strong> lixiviación, el grado <strong>de</strong> difusión a aguas subterráneas (GUS)<br />

obtenido fue <strong>de</strong> 1.64, para un Coeficiente <strong>de</strong> Adsorción (Koc) <strong>de</strong> 2173 y una vida media<br />

(DT50) <strong>de</strong> 300 días. Este valor sugiere que el compuesto no lixivia, <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

rangos <strong>de</strong> potencial <strong>de</strong> lixiviación <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina.<br />

Aguas superficiales: en este medio el Benalaxyl no se <strong>de</strong>grada rápidamente; la vida<br />

media encontrada para pH entre 4 y 7 a 20 °C es más <strong>de</strong> 1 año, por lo que se consi<strong>de</strong>ra<br />

esta sustancia como persistente ya que su vida media es mayor a 21 días.<br />

♦ Comportamiento en el aire: la presión <strong>de</strong> vapor es <strong>de</strong> 15.72 x 10 -4 Pa a 20 °C, por su<br />

baja presión, se clasifica como un producto no volátil y no se esperan efectos ambientales<br />

sobre este medio.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en aves<br />

Para <strong>de</strong>terminar la Concentración Ambiental Esperada (EEC) en aves, para la formulación<br />

TAIREL* WP, la empresa utilizó el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> HOERGER y KENAGA (1972), cuadro No. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

anexo 7B, consi<strong>de</strong>rando como la máxima dosis <strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto <strong>de</strong> 3.0 kilogramos por<br />

hectárea, don<strong>de</strong> 1 kilogramo <strong><strong>de</strong>l</strong> producto contiene 80 gramos <strong>de</strong> ingrediente activo Benalaxyl, por<br />

tanto la cantidad <strong>de</strong> ingrediente activo aplicado es <strong>de</strong> 0.24 kilogramos por hectárea.<br />

Se realiza el cálculo <strong>de</strong> la EEC, teniendo en cuenta que las aves y mamíferos pequeños (0.1<br />

kilogramos <strong>de</strong> peso corporal) consumen el 30% <strong>de</strong> su peso por día y que las aves y mamíferos<br />

gran<strong>de</strong>s (0.5 kilogramos <strong>de</strong> peso corporal) consumen por día el 10% <strong>de</strong> su peso.<br />

Nivel I<br />

DOSIS<br />

DE I.A.<br />

(kg/ha)<br />

0.24<br />

0.24<br />

ESPECIE<br />

INDICADORA<br />

Codorniz<br />

común<br />

Codorniz<br />

común<br />

0.24 Codorniz<br />

común<br />

PEOR<br />

ESCENARIO<br />

EEC<br />

(mg/kg)<br />

TOXICIDAD<br />

AGUDA mg/kg)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRITICO<br />

(LOC)<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

Follaje 14.4 3700 0.0038 0.1 NO<br />

Fruto, semilla,<br />

insectos<br />

gran<strong>de</strong>s<br />

Insectos<br />

pequeños<br />

1.08 3700 0.00029 0.1 NO<br />

7.2 3700 0.0019 0.1 NO<br />

0.24<br />

0.24<br />

Pato Mallard Follaje<br />

Fruto, semilla,<br />

4.8 4500<br />

4500<br />

0.0010 0.1 NO<br />

Pato Mallard insectos 0.36<br />

0.00008 0.1 NO<br />

0.24<br />

Pato Mallard<br />

gran<strong>de</strong>s<br />

Insectos<br />

pequeños<br />

2.4<br />

4500<br />

0.00005 0.1 NO


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 17<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Como el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) agudo, para la especie consi<strong>de</strong>rada, es menor al valor<br />

crítico, no es necesario realizar el siguiente nivel <strong>de</strong> evaluación. Como el log Kow es mayor a 3, la<br />

empresa realiza la evaluación <strong>de</strong> riesgo para el segundo nivel <strong>de</strong> la evaluación.<br />

Nivel II<br />

DOSIS<br />

DE I.A.<br />

(kg/ha)<br />

ESPECIE<br />

INDICADORA<br />

PEOR<br />

ESCENARIO<br />

EEC<br />

(mg/kg)<br />

TOXICIDAD<br />

CRÓNICA (mg/l)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRITICO<br />

(LOC)<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

0.24 Codorniz Follaje 14.4 1000 0.014 1.0 NO<br />

0.24 Codorniz<br />

0.24 Codorniz<br />

Fruto, semilla,<br />

insectos<br />

gran<strong>de</strong>s<br />

Insectos<br />

pequeños<br />

1.08 1000 0.0010 1.0 NO<br />

7.2 1000 0.0072 1.0 NO<br />

Como el valor <strong>de</strong> Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) crónico, no exce<strong>de</strong> el valor crítico, no es necesario<br />

realizar el siguiente nivel <strong>de</strong> evaluación.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental acuático<br />

La empresa <strong>de</strong>terminó la Concentración Ambiental Acuática (EEC), tomando como dosis máxima<br />

<strong>de</strong> aplicación 3.0 kilogramos por hectárea, una concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo grado técnico<br />

<strong>de</strong> 80 gramos por kilogramo <strong>de</strong> <strong>de</strong> formulación, teniendo en cuenta la fórmula para el cálculo <strong>de</strong> la<br />

EEC, planteada por el Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, sección 6.3, numeral 3.2.<br />

Los valores asumidos para este cálculo son 0.24 kilogramos <strong>de</strong> ingrediente activo por hectárea, un<br />

tamaño base <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> 10 hectáreas, una superficie <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> 1 hectárea, una<br />

profundidad promedio <strong>de</strong> 2 metros y un 10% <strong>de</strong> escorrentía superficial. El valor <strong>de</strong> la EEC obtenido<br />

fue <strong>de</strong> 0.0024 mg/l, con el cual el valor para el Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) en Trucha arco iris es <strong>de</strong><br />

0.00064, <strong>de</strong> 0.000406 en el pez <strong>de</strong> agallas azules y <strong>de</strong> 0.0040 en Daphnia magna, todos los<br />

anteriores valores, menores al nivel crítico esperado <strong>de</strong> 0.1, por lo que se concluye que no existe<br />

riesgo práctico para especies acuáticas y no es necesario refinar los cálculos y pasar al siguiente<br />

nivel <strong>de</strong> evaluación.<br />

Nivel I<br />

DOSIS DE I.A.<br />

(kg/ha)<br />

ESPECIE<br />

INDICADORA<br />

EEC TOXICIDAD AGUDA<br />

(ppm) (ppm)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRITICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

0.24 Trucha arco iris 0.0024 3.75 0.00064 0.1 NO<br />

0.24<br />

Lepomis<br />

macrochirus<br />

0.0024 5.9 0.000406 0.1 NO<br />

0.24 Daphnia magna 0.0024 0.59 0.0040 0.1 NO<br />

Como el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Cociente <strong>de</strong> Riesgo (RQ) agudo, no exce<strong>de</strong> el valor crítico para estas especies,<br />

no es necesario realizar el siguiente nivel <strong>de</strong> evaluación.<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en abejas<br />

DOSIS DE I.A.<br />

(g/ha)<br />

TOXICIDAD AGUDA (µg/abeja) QHC QHO NIVEL CRÍTICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

240 DL50 (ORAL) > 100 - 2.4 50 NO<br />

240 DL50 (CONTACTO) > 100 2.4 - 50 NO<br />

Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo ambiental en lombriz <strong>de</strong> tierra<br />

DOSIS DE<br />

I.A. (Kg/Ha)<br />

TOXICIDAD<br />

AGUDA<br />

CL50 (mg/kg)<br />

% QUE<br />

ALCANZA EL<br />

SUELO<br />

MCE*<br />

EEC<br />

(mg/kg)<br />

RQ<br />

NIVEL<br />

CRÍTICO<br />

RIESGO<br />

(SI/NO)<br />

0.160 180 50 1.34 0.1608 0.000089 0.5 NO<br />

*Máxima Concentración Esperada en el suelo a 5 cm o 20 cm <strong>de</strong> profundidad.<br />

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 18<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

El Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental presentado por la empresa, está constituido por una serie <strong>de</strong><br />

acciones que tienen como fin, prevenir evitar, reducir ó minimizar el efecto adverso significativo,<br />

que tien<strong>de</strong> a producir el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP.<br />

* Marca registrada por Dow Agrosciences LLC.<br />

La compañía Dow Agrosciences a nivel mundial forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> Responsabilidad<br />

Integral y es por ello que las activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental para estos productos, están<br />

circunscritas a este programa en el cual Dow Agrosciences es lí<strong>de</strong>r en implementación y<br />

seguimiento. Esta compañía está inscrita y cuenta en Colombia con los servicios <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

como Cisproquim, que maneja perfectamente la información necesaria para aten<strong>de</strong>r emergencias<br />

<strong>de</strong> tipo químico y <strong>de</strong> tipo toxicológico.<br />

El Plan <strong>de</strong> manejo, incluye la I<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> impactos, Programas <strong>de</strong> Acción,<br />

Programa <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, un Programa <strong>de</strong> Monitoreo Ambiental y un Programa <strong>de</strong><br />

Atención <strong>de</strong> emergencias y Contingencias.<br />

I<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> posibles impactos.<br />

El Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental entregado por la empresa, contiene la i<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong><br />

posibles impactos en el suelo, agua y aire así como la evaluación <strong>de</strong> riesgo en organismos no<br />

objeto <strong>de</strong> la aplicación.<br />

Programas <strong>de</strong> Acción<br />

El producto TAIREL* WP, se incluirá <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> responsabilidad integral y custodia <strong>de</strong><br />

productos, don<strong>de</strong> se dan a conocer tanto a comercializadores como a usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> producto los<br />

riesgos que pue<strong>de</strong> generar el uso y manipulación <strong>de</strong> productos químicos en general, incluyendo el<br />

manejo a<strong>de</strong>cuado y las medidas que se <strong>de</strong>ben tomar en casos <strong>de</strong> emergencias. Estos programas<br />

tienen una continua aplicación y difusión a todos los participantes en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia y<br />

manipulación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto y va orientado por grupos <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> acuerdo al tipo <strong>de</strong> interacción<br />

que se tenga con el producto.<br />

Programa <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Desechos<br />

Para la reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, el principal factor a tener en cuenta, es la reducción <strong>de</strong> las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> generar los <strong>de</strong>sechos, por lo tanto en primer lugar se <strong>de</strong>be realizar un buen<br />

manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> producto, tanto a nivel <strong>de</strong> almacenamiento, transporte como en su <strong>de</strong>stino final en la<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> objetivo. En este sentido se establecen las medidas necesarias para cumplir con<br />

esta minimización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en las etapas <strong>de</strong> almacenamiento, transporte y usuario final.<br />

Programa <strong>de</strong> Monitoreo Ambiental<br />

El producto en su uso no genera riesgos para los ecosistemas, por lo tanto no se requerirán<br />

monitoreos, ya que ninguna <strong>de</strong> las evaluaciones pasó a segundo nivel; sin embargo cualquier<br />

efecto adverso eventualmente encontrado será inmediatamente reportado al <strong>Ministerio</strong>. El<br />

procedimiento que DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., aplica en estos casos es la<br />

inmediata <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> la causa que está generando el impacto, se reporta <strong>de</strong> inmediato a las<br />

autorida<strong>de</strong>s ambientales competentes.<br />

Adicionalmente, el servicio técnico <strong><strong>de</strong>l</strong> que dispone la empresa y su red <strong>de</strong> distribuidores, está<br />

entrenado para <strong>de</strong>tectar y reportar cualquier tipo <strong>de</strong> efecto ambiental ó salud in<strong>de</strong>seado o<br />

inesperado en las diferentes zonas <strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto.<br />

Programas <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> Emergencias y Contingencias<br />

Las emergencias y contingencias estarán enmarcadas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> programa existente para todos<br />

los productos <strong>de</strong> DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., este programa contiene acciones<br />

para el control <strong>de</strong> eventos in<strong>de</strong>seados para la salud humana y ambiental, que se pue<strong>de</strong>n presentar<br />

en las diferentes activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> producto, por su uso ina<strong>de</strong>cuado, mal manejo ó por un caso<br />

fortuito <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte. Debido a que las medidas preventivas no eliminan el riesgo <strong>de</strong> que ocurra<br />

una contingencia, es necesario preparar medidas, acciones y activida<strong>de</strong>s que permitan controlar<br />

las posibles situaciones adversas.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 19<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

Dentro <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las principales situaciones adversas, se encuentra el <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong><br />

producto en el almacén o durante el transporte, incendio, envenenamiento y contaminación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

suelo ó agua por el <strong>de</strong>rrame <strong><strong>de</strong>l</strong> producto.<br />

Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ambiental, <strong>de</strong> acuerdo con la evaluación realizada<br />

conforme con los lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, en el<br />

referido Concepto Técnico se hicieron las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

1. En el Estudio Ambiental presentado por la empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA<br />

S.A., se establece que la Licencia Ambiental para el producto formulado TAIREL* WP, con base<br />

en los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB y BENALAXYL, es para ser usado como<br />

fungicidas orgánicos <strong>de</strong> amplio espectro, que actúan por contacto en forma preventiva, para el<br />

control <strong>de</strong> hongos en cultivos como papa. Es formulado como Polvo mojable (WP).<br />

* Marca registrada por Dow Agrosciences LLC.<br />

2. El ingrediente activo grado técnico BENALAXYL, se consi<strong>de</strong>ra prácticamente no tóxico para<br />

aves <strong>de</strong> acuerdo con los valores <strong>de</strong> la toxicidad oral; para especies acuáticas se clasifica como<br />

mo<strong>de</strong>radamente a altamente tóxico y para abejas y lombriz <strong>de</strong> tierra se consi<strong>de</strong>ra prácticamente<br />

no tóxico.<br />

3. Con base en la revisión <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio y la revisión bibliográfica, se consi<strong>de</strong>ra que para los<br />

compartimentos suelos y agua, el ingrediente activo BENALAXYL es persistente y que no tiene<br />

potencial <strong>de</strong> lixiviación en aguas subterráneas. La evaluación está realizada <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

lineamientos establecidos en el Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina.<br />

4. La evaluación <strong>de</strong> riesgo para aves <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo BENALAXYL se realizó teniendo en<br />

cuenta el cuadro No. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> anexo 7B, <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, utilizando la<br />

mayor dosis <strong>de</strong> aplicación reportada para el producto formulado; los valores <strong>de</strong> Cocientes <strong>de</strong><br />

Riesgo (RQ) obtenidos fueron menores a 0.1. Se consi<strong>de</strong>ra que se siguieron los lineamientos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina y que esta sustancia no representa riesgo para esta<br />

especie.<br />

5. La evaluación <strong>de</strong> riesgo <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo BENALAXYL, para especies acuáticas, abejas y<br />

lombriz <strong>de</strong> tierra, se realizó siguiendo los lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina,<br />

los datos utilizados coinci<strong>de</strong>n con los reportados en la literatura; con base en dicha evaluación<br />

se concluye que a la dosis indicada el producto formulado TAIREL* WP, no representan riesgos<br />

para estas especies.<br />

6. El ingrediente activo grado técnico MANCOZEB se consi<strong>de</strong>ra prácticamente no tóxico para aves<br />

<strong>de</strong> acuerdo con los valores <strong>de</strong> la toxicidad oral; para especies acuáticas se clasifica como <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>radamente a altamente tóxico y para abejas y lombriz <strong>de</strong> tierra se consi<strong>de</strong>ra prácticamente<br />

no tóxico.<br />

7. Con base en la revisión <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio y la revisión bibliográfica, se consi<strong>de</strong>ra que el ingrediente<br />

activo MANCOZEB, para los compartimentos suelo y agua es no persistente y que no tiene<br />

potencial <strong>de</strong> lixiviación hacia aguas subterráneas. La evaluación está realizada <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los lineamientos establecidos en el Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina.<br />

8. La evaluación <strong>de</strong> riesgo para aves <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo MANCOZEB se realizó teniendo en<br />

cuenta el cuadro No. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> anexo 7B, <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina, utilizando la<br />

mayor dosis <strong>de</strong> aplicación reportada para el producto formulado; los valores <strong>de</strong> Cocientes <strong>de</strong><br />

Riesgo (RQ) obtenidos fueron menores a 0.1. Se consi<strong>de</strong>ra que se siguieron los lineamientos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina y que esta sustancia no representa riesgo para esta<br />

especie.<br />

9. La evaluación <strong>de</strong> riesgo <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo MANCOZEB, para especies acuáticas, abejas y<br />

lombriz <strong>de</strong> tierra, se realizó siguiendo los lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual Técnico <strong>de</strong> la Norma Andina,<br />

los datos utilizados coinci<strong>de</strong>n con los reportados en la literatura.<br />

10. La jerarquización <strong>de</strong> los impactos ambientales i<strong>de</strong>ntifica que si el producto es correctamente<br />

utilizado, <strong>de</strong> acuerdo con las recomendaciones estipuladas, no presentan riesgos inaceptables<br />

o adversos para el medio ambiente, así mismo, el estudio presenta algunas medidas a tener<br />

en cuenta para no contaminar aguas, por lo cual se <strong>de</strong>ben intensificar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las franjas<br />

<strong>de</strong> seguridad en cuerpos <strong>de</strong> agua, las medidas necesarias para recuperar el producto <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las instalaciones. El Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental contiene la aplicación <strong>de</strong> políticas,


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 20<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

estrategia, programas y acciones tendientes a minimizar y controlar el riesgo que pue<strong>de</strong><br />

ocasionar, en la salud humana y ambiental, el uso, manejo y disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL*<br />

WP<br />

11. Siguiendo los lineamientos <strong>de</strong> Agenda 21 en el sentido <strong>de</strong> ”atribuir un alto grado <strong>de</strong> prioridad a<br />

la evaluación <strong>de</strong> los peligros <strong>de</strong> los productos químicos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s<br />

intrínsecas, como base apropiada para la evaluación <strong>de</strong> los riesgos” y con el propósito <strong>de</strong><br />

validar la evaluación <strong>de</strong> impactos y verificar la eficacia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempeño ambiental previsto en<br />

el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental, <strong>de</strong> acuerdo con las características <strong>de</strong> los ingredientes activos y<br />

teniendo en cuenta las particularida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>finen los usos especificados <strong><strong>de</strong>l</strong> producto<br />

formulado, este <strong>Ministerio</strong> consi<strong>de</strong>ra necesario que se orienten al compartimento suelo y agua,<br />

las acciones <strong>de</strong> seguimiento en el mediano plazo.<br />

12. El estudio Ambiental, presenta en el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental, la i<strong>de</strong>ntificación y evaluación<br />

<strong>de</strong> posibles impactos, un Programa <strong>de</strong> Acción, un Programa <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, un<br />

Programa <strong>de</strong> monitoreo ambiental y un Programa <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> emergencias y<br />

contingencias.<br />

Que el Concepto Técnico No. 1538 <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, concluye que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista Técnico - Ambiental, es viable otorgar a la empresa DOW<br />

AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., Licencia Ambiental para la importación <strong>de</strong><br />

los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB Y BENALAXYL para la<br />

formulación local <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP.<br />

Que una vez analizada toda la información contenida en el Estudio <strong>de</strong> Impacto<br />

Ambiental, así como los estudios complementarios presentados por la empresa<br />

peticionaria, este <strong>Ministerio</strong> consi<strong>de</strong>ra viable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico,<br />

ambiental y jurídico la ejecución <strong>de</strong> la actividad referida, y en consecuencia<br />

proce<strong>de</strong>rá en la parte <strong>de</strong>cisiva <strong><strong>de</strong>l</strong> presente acto administrativo a otorgar a la<br />

empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., la Licencia Ambiental para<br />

la actividad <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB<br />

Y BENALAXYL para la formulación local <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP.<br />

Que en mérito <strong>de</strong> lo expuesto,<br />

RESUELVE:<br />

ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar a la empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A. con NIT 800.087.795-2, Licencia Ambiental para la actividad <strong>de</strong><br />

importación <strong>de</strong> los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB Y BENALAXYL<br />

para la formulación local <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP, <strong>de</strong> conformidad con las<br />

consi<strong>de</strong>raciones contenidas en la presente resolución.<br />

El ingrediente activo MANCOZEB es proveniente <strong>de</strong> DOW AGROSCIENCES SAS,<br />

Francia y es producido localmente por DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA<br />

S.A., Colombia.<br />

El ingrediente activo BENALAXYL es proveniente <strong>de</strong> ISAGRO SpA., Italia.<br />

El producto TAIREL* WP, es formulado localmente por DOW AGROSCIENCES<br />

DE COLOMBIA S.A., en Cartagena – Bolívar y Soledad – Atlántico.<br />

ARTÍCULO SEGUNDO: El objeto <strong>de</strong> la formulación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto TAIREL* WP,<br />

con base en los ingredientes activos grado técnico MANCOZEB y BENALAXYL,<br />

es su utilización como fungicida orgánico <strong>de</strong> amplio espectro, que actúa por


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 21<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

contacto en forma preventiva, para el control <strong>de</strong> hongos en el siguiente cultivo y<br />

plaga:<br />

NOMBRE TAIREL* WP<br />

CLASE Y TIPO Fungicida – Polvo mojable<br />

Cultivo Plagas a controlar Dosis<br />

CULTIVOS, DOSIS<br />

Y PLAGAS A<br />

CONTROLAR<br />

Papa Gota ó Tizón tardío (Phytophthora<br />

infestans)<br />

* Marca Registrada por Dow AgroSciences LLC<br />

3 kilogramos por<br />

hectárea.<br />

ARTÍCULO TERCERO: La Licencia Ambiental otorgada mediante la presente<br />

Resolución, sujeta a la empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones contenidas en el Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental,<br />

en el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental, en la normatividad ambiental vigente, así como al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las siguientes obligaciones:<br />

1. Debe presentar un informe anual <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental, <strong>de</strong> acuerdo con lo indicado en el Manual Técnico<br />

Andino, con los soportes respectivos, referentes a:<br />

a. Capacitación y difusión al personal que manipula el producto TAIREL* WP<br />

indicando: objetivos, contenido <strong><strong>de</strong>l</strong> programa, participantes, persona o<br />

entidad encargada <strong>de</strong> la capacitación, fecha <strong>de</strong> la capacitación, evaluación<br />

<strong>de</strong> los resultados y la obligación <strong>de</strong> dar estricto cumplimiento a las<br />

condiciones y requisitos establecidos por el Instituto Colombiano<br />

Agropecuario- ICA.<br />

b. Programa <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> distribuidores y transportadores.<br />

c. Registro y control <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> prevención adoptadas, para disminuir el<br />

riesgo en especies acuáticas.<br />

d. Registro <strong>de</strong> consumo o <strong>de</strong>manda señalando: nombre comercial <strong>de</strong> la<br />

formulación, volúmenes <strong>de</strong>mandados o utilizados según cultivo y región.<br />

e. Gestión tendiente a reducir y manejar a<strong>de</strong>cuadamente los <strong>de</strong>sechos<br />

generados durante el ciclo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que se realizan con estas<br />

formulaciones.<br />

f. Registro sobre el manejo y disposición final <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> plaguicidas<br />

vencidos ó fuera <strong>de</strong> especificaciones técnicas.<br />

g. Costos, personal y recursos asignados a la implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong><br />

Manejo Ambiental y evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

h. Programas especiales <strong>de</strong> capacitación y monitoreo dirigido a los agricultores,<br />

don<strong>de</strong> se incluyan las activida<strong>de</strong>s aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> plaguicida, como dosis,<br />

franjas <strong>de</strong> seguridad, prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrames, uso a<strong>de</strong>cuado <strong><strong>de</strong>l</strong> producto,<br />

protección personal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros temas que se consi<strong>de</strong>ren importantes.<br />

Se <strong>de</strong>be hacer un monitoreo en campo <strong>de</strong> estas medidas con el objetivo <strong>de</strong><br />

hacerles seguimiento e incluirlas en el informe <strong>de</strong> cumplimiento anual.<br />

1.1 Debe informar y coordinar las activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Manejo, con las<br />

autorida<strong>de</strong>s ambientales respectivas.


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 22<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

1.2 Debe informar por escrito sobre los cambios que se produzcan durante la<br />

vigencia <strong>de</strong> esta Licencia, con respecto a cambios <strong>de</strong> nombres comerciales<br />

y usos <strong>de</strong> los plaguicidas.<br />

1.3 Deberá en el evento <strong>de</strong> verificarse nueva información relacionada con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> producto o investigaciones científicas sobre riesgos para la<br />

salud humana y el medio ambiente ocasionados por los plaguicidas a<br />

importar, presentar los resultados <strong>de</strong> dichos informes, con el fin que puedan<br />

contribuir al establecimiento <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> protección ambiental y <strong>de</strong> la<br />

salud <strong>de</strong> las personas<br />

1.4 Deberá aten<strong>de</strong>r los requerimientos técnicos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>,<br />

<strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial, orientados a la realización <strong>de</strong> monitoreos<br />

para la prevención y control <strong>de</strong> contaminación <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente con los<br />

productos amparados en esta Licencia.<br />

1.5 A menos que los términos <strong>de</strong> contratación con el distribuidor <strong>de</strong> los<br />

productos formulados contemplen acciones que garanticen el manejo y<br />

disposición a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los plaguicidas vencidos ó fuera <strong>de</strong><br />

especificaciones técnicas, la empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A., es la responsable <strong>de</strong> la recolección y disposición final <strong>de</strong><br />

estos <strong>de</strong>sechos.<br />

1.6 En el caso <strong>de</strong> importar las sustancias relacionadas <strong>de</strong> un fabricante<br />

diferente al señalado en el mismo, se <strong>de</strong>berá informar previamente al<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial.<br />

2. El producto que compren<strong>de</strong>n esta Licencia Ambiental sólo pue<strong>de</strong> ser utilizado<br />

<strong>de</strong> acuerdo con los usos autorizados en los rotulados vigentes por el Instituto<br />

Colombiano Agropecuario ICA. Deberá presentar en el primer informe <strong>de</strong><br />

cumplimiento ambiental copia <strong>de</strong> la etiqueta con la cual se esté comercializando<br />

el producto.<br />

3. Deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Convenio <strong>de</strong> Basilea sobre el<br />

control <strong>de</strong> los movimientos transfronterizos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos peligrosos y su<br />

eliminación y cumplir con lo establecido en los Decretos 1443 <strong>de</strong> 2004 y 4741<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005.<br />

4. Para minimizar posibles efectos adversos al ambiente el aplicador <strong>de</strong>berá<br />

mantener franjas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> 10 metros en aplicaciones terrestres y <strong>de</strong><br />

100 metros para aplicaciones aéreas, en relación con cuerpos o cursos <strong>de</strong><br />

agua, carreteras, núcleos <strong>de</strong> población humana y animal u otra área que<br />

requiera <strong>de</strong> protección especial, <strong>de</strong> acuerdo con lo estipulado en el Decreto<br />

1843 <strong>de</strong> 1991.<br />

5. Deberá incluir en el Plan <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Devolución <strong>de</strong> Productos Posconsumo<br />

<strong>de</strong> Plaguicidas el producto formulado TAIREL* WP a partir <strong>de</strong> los ingredientes<br />

activos grado técnico MANCOZEB y BENALAXYL con el fin <strong>de</strong> implementar y<br />

ejecutar dicho Plan, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la Resolución No.<br />

693 <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007; así mismo, <strong>de</strong>berá informar las activida<strong>de</strong>s<br />

realizadas en la aplicación <strong>de</strong> este Plan en los informes <strong>de</strong> cumplimiento anual.<br />

ARTÍCULO CUARTO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

<strong>de</strong>berá informar por escrito y previamente para evaluación y pronunciamiento por


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 23<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial, sobre cualquier<br />

modificación o cambio que se produzca durante la vigencia <strong>de</strong> esta Licencia<br />

Ambiental, con respecto al proyecto o a los proveedores <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

importación y formulación aquí autorizadas, a la distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo<br />

grado técnico y/o <strong>de</strong> su producto formulado, y/o preparación <strong>de</strong> nuevas<br />

formulaciones, cambios <strong>de</strong> nombres comerciales y usos <strong><strong>de</strong>l</strong> plaguicida cuya<br />

formulación se autoriza mediante el presente acto administrativo. Así mismo, <strong>de</strong>be<br />

informar sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importación y exportación que sobre los mismos<br />

realice.<br />

ARTÍCULO QUINTO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

<strong>de</strong>berá presentar cuando este <strong>Ministerio</strong> así lo requiera en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

funciones, los estudios y documentos utilizados como soporte en la elaboración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental. Igualmente, en el evento <strong>de</strong> verificarse nueva<br />

información relacionada con el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> ingrediente activo grado técnico y/o<br />

<strong>de</strong> su producto formulado, o <strong>de</strong> investigaciones científicas sobre riesgos para la<br />

salud humana o al medio ambiente ocasionados por los plaguicidas <strong>de</strong> que trata el<br />

presente acto administrativo, <strong>de</strong>berá presentar los nuevos resultados <strong>de</strong> dichos<br />

informes. En el mismo sentido, <strong>de</strong>be allegar la información sobre nuevos<br />

conocimientos y datos relacionados con el manejo <strong>de</strong> los mencionados<br />

plaguicidas, con el fin <strong>de</strong> que puedan contribuir al establecimiento <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

protección ambiental y <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> las personas.<br />

ARTÍCULO SEXTO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

<strong>de</strong>berá informar sobre el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> los productos contenidos en los<br />

recipientes o envases que <strong>de</strong>ban ser eliminados así como <strong>de</strong> los cuidados en la<br />

manipulación <strong>de</strong> los mismos, a las personas naturales o jurídicas que se<br />

encarguen <strong><strong>de</strong>l</strong> almacenamiento, recolección y transporte, tratamiento o disposición<br />

final <strong>de</strong> los mismos, los cuales <strong>de</strong>berán contar en todo caso con las licencias,<br />

permisos o autorizaciones ambientales expedidos por la autoridad ambiental<br />

competente.<br />

ARTÍCULO SÉPTIMO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

en caso <strong>de</strong> realizar movimientos transfronterizos para disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

peligrosos, <strong>de</strong>berá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Convenio <strong>de</strong> Basilea,<br />

ratificado por la Ley 253 <strong><strong>de</strong>l</strong> 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1996, sobre el control <strong>de</strong> los<br />

movimientos transfronterizos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos peligrosos y su eliminación, y en<br />

especial, respecto <strong>de</strong> las obligaciones que como responsable en su carácter <strong>de</strong><br />

fabricante o importador <strong>de</strong> un producto o sustancia química <strong>de</strong> propiedad<br />

peligrosa, le establece el Capítulo II <strong>de</strong> la Ley 430 <strong><strong>de</strong>l</strong> 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998, el<br />

Decreto 1443 <strong><strong>de</strong>l</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004 por el cual se reglamenta el Decreto 2811 <strong>de</strong><br />

1974 y la Ley 253 <strong>de</strong> 1996 y la Ley 430 <strong>de</strong> 1998, el Decreto 4741 <strong><strong>de</strong>l</strong> 30 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2005 en relación con la prevención y control <strong>de</strong> la contaminación<br />

ambiental por el manejo <strong>de</strong> plaguicidas y <strong>de</strong>sechos o residuos peligrosos<br />

provenientes <strong>de</strong> los mismos, la Resolución No. 0693 <strong><strong>de</strong>l</strong> 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007 por la<br />

cual se establecen los criterios y requisitos que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados para los<br />

Planes <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Devolución <strong>de</strong> Productos Posconsumo <strong>de</strong> Plaguicidas, así<br />

como a las <strong>de</strong>más normas que reglamenten la materia.<br />

ARTÍCULO OCTAVO: Las formulaciones <strong>de</strong> que trata la Licencia Ambiental<br />

otorgada mediante el presente acto administrativo forma parte integral <strong>de</strong> los<br />

Planes <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Devolución <strong>de</strong> Productos Posconsumo <strong>de</strong> Plaguicidas, <strong>de</strong><br />

conformidad con los términos y condiciones establecidas en la Resolución<br />

No. 0693 <strong><strong>de</strong>l</strong> 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, razón por la cual la empresa DOW


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 24<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., en relación con los referidos plaguicidas<br />

<strong>de</strong>berá informar sobre las activida<strong>de</strong>s realizadas en la aplicación <strong>de</strong> dicho Plan, en<br />

los Informes <strong>de</strong> Cumplimiento Anual - ICA.<br />

ARTÍCULO NOVENO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.,<br />

en su calidad <strong>de</strong> beneficiaria <strong>de</strong> la presente Licencia Ambiental, será responsable<br />

por cualquier <strong>de</strong>terioro y/o daño ambiental causado por él o por los contratistas a<br />

su cargo, que se genere en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importación y<br />

formulación que se autorizan, frente a las cuales <strong>de</strong>berá realizar las acciones<br />

necesarias para corregir los efectos causados.<br />

ARTICULO DECIMO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.<br />

<strong>de</strong>be informar a los aplicadores <strong><strong>de</strong>l</strong> producto formulado objeto <strong><strong>de</strong>l</strong> presente acto<br />

administrativo, que <strong>de</strong>berán respetar las franjas <strong>de</strong> seguridad mínima <strong>de</strong> 10<br />

metros para aplicación terrestre y <strong>de</strong> 100 metros para aplicación aérea distantes<br />

<strong>de</strong> ríos, carreteras, personas, animales y/o cultivos susceptibles <strong>de</strong> daño por<br />

contaminación como lo establece <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 1843 <strong>de</strong> 1991 <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

Salud, hoy <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> la Protección Social, o la norma que la modifique o<br />

sustituya.<br />

PARÁGRAFO.- Los soportes que acrediten el cumplimiento <strong>de</strong> la presente<br />

obligación, <strong>de</strong>berán ser entregados en el informe <strong>de</strong> cumplimiento ambiental<br />

anual.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A., <strong>de</strong>berá suministrar por escrito a todo el personal involucrado en<br />

el proyecto, la información sobre las obligaciones, medios <strong>de</strong> control y<br />

prohibiciones establecidas en ésta resolución, en el Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental<br />

y en el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental presentados por dicha empresa, y <strong>de</strong>berá exigir<br />

el estricto cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La Licencia Ambiental que se otorga mediante<br />

esta resolución no ampara ningún tipo <strong>de</strong> actividad diferente a las <strong>de</strong>scritas en el<br />

Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental y en el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental presentados por<br />

la empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.<br />

El incumplimiento <strong>de</strong> los requisitos, condiciones y obligaciones impuestas en el<br />

presente acto administrativo conllevará a la aplicación <strong>de</strong> las sanciones legales<br />

vigentes.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: En el caso <strong>de</strong> importar sustancias relacionadas<br />

en primer artículo <strong><strong>de</strong>l</strong> presente acto administrativo, <strong>de</strong> un fabricante diferente al<br />

señalado en el mismo, DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., <strong>de</strong>berá<br />

informar previamente al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A., <strong>de</strong>berá dar cumplimiento a las normas legales vigentes <strong>de</strong> los<br />

<strong>Ministerio</strong>s <strong>de</strong> la Protección Social y Agricultura, así como a las <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto<br />

Colombiano Agropecuario - ICA, o la entidad que haga sus veces.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: En caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarse durante el tiempo <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, efectos ambientales no previstos, la empresa<br />

beneficiaria <strong>de</strong> esta Licencia <strong>de</strong>berá suspen<strong>de</strong>r las activida<strong>de</strong>s e informar <strong>de</strong><br />

manera inmediata al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Ambiente</strong>, <strong>Vivienda</strong> y Desarrollo Territorial, para


RESOLUCIÓN NÚMERO: <strong>2081</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>27</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> Página 25<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA LA<br />

IMPORTACIÓN DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS GRADO TÉCNICO<br />

MANCOZEB Y BENALAXYL CON EL OBJETO DE FORMULAR LOCALMENTE<br />

EL PRODUCTO TAIREL* WP, Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

que este <strong>de</strong>termine y exija las medidas correctivas que consi<strong>de</strong>re necesarias, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las medidas que <strong>de</strong>be tomar la mencionada empresa para impedir la<br />

<strong>de</strong>gradación <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente.<br />

El incumplimiento <strong>de</strong> estas medidas dará lugar a la aplicación <strong>de</strong> las sanciones<br />

legales vigentes.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: La Licencia Ambiental que se consi<strong>de</strong>ra viable<br />

otorgar a la empresa DOW AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A., mediante esta<br />

resolución, tiene una vigencia igual a la duración <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importación<br />

que mediante el presente acto administrativo se autoriza.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO SEPTIMO: La empresa DOW AGROSCIENCES DE<br />

COLOMBIA S.A., <strong>de</strong>berá enviar copia <strong>de</strong> la presente resolución a las<br />

Corporaciones Autónomas Regionales en cuya jurisdicción se vayan a aplicar y a<br />

utilizar el producto formulado <strong>de</strong> que trata el presente acto administrativo.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Comunicar por la Dirección <strong>de</strong> Licencias,<br />

Permisos y Trámites Ambientales <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, el contenido <strong>de</strong> la presente<br />

resolución al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> la Protección Social, a la Procuraduría Delegada para<br />

Asuntos Ambientales y Agrarios y al Instituto Colombiano Agropecuario - ICA.<br />

ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Notificar por la Dirección <strong>de</strong> Licencias, Permisos<br />

y Trámites Ambientales <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, el contenido <strong>de</strong> la presente Resolución<br />

al representante legal y/o apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>bidamente constituido <strong>de</strong> la empresa DOW<br />

AGROSCIENCES DE COLOMBIA S.A.<br />

ARTÍCULO VIGESIMO: Or<strong>de</strong>nar por la Dirección <strong>de</strong> Licencias, Permisos y<br />

Trámites Ambientales <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, la publicación <strong><strong>de</strong>l</strong> encabezado y la parte<br />

resolutiva <strong><strong>de</strong>l</strong> presente acto administrativo en la Gaceta Ambiental <strong>de</strong> este<br />

<strong>Ministerio</strong>, <strong>de</strong> conformidad con los términos señalados en el artículo 71 <strong>de</strong> la Ley<br />

99 <strong>de</strong> 1993.<br />

ARTÍCULO VÍGESIMO PRIMERO: Contra la presente resolución sólo proce<strong>de</strong> el<br />

recurso <strong>de</strong> reposición, el cual podrá interponerse ante el mismo funcionario que la<br />

profirió, por escrito y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5) días siguientes a su notificación, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo dispuesto en los Artículos 50, 51 y 52 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Contencioso<br />

Administrativo.<br />

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE y CÚMPLASE<br />

Dada en Bogotá D.C., a los<br />

DIANA MARCELA ZAPATA PÉREZ<br />

DIRECTORA DE LICENCIAS, PERMISOS y TRÁMITES AMBIENTALES<br />

Exp: 433 C.T No. 1538-<strong>2009</strong><br />

Elaboró: Diana Marcela Cruz Tarquino - Abogada DLPTA<br />

Revisó: Edilberto Peñaranda Correa - DLPTA<br />

Fecha: 22 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!