10.05.2013 Views

Caracterización del Estado Colonial, Republicano y Neoliberal

Caracterización del Estado Colonial, Republicano y Neoliberal

Caracterización del Estado Colonial, Republicano y Neoliberal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comisión Visión de País, Subcomisión de Interpelación al <strong>Estado</strong><br />

CARACTERIZACION DEL ESTADO REPUBLICANO Y<br />

NEOLIBERAL: AGRUPACION UNIDAD Y AUTONOMÍA<br />

Al iniciarse la Republica parecía que Bolivia iniciaba una vida de progreso, de<br />

igualdad y de estabilidad económica, ya que Simón Bolivar “abolió privilegios y<br />

condiciones de esclavitud, pero el sometimiento a los campesinos e indígenas no<br />

tardó en ser reinstaurado de hecho por la oligarquía en el poder”, ya que el<br />

“impuesto indigenal heredado de la época colonial, por el que los aborígenes<br />

estaban obligados a pagar tributos, sólo por su condición de tales”, seguían en<br />

vigencia. Esta medida recién se dejó sin efecto a mediados <strong>del</strong> siglo XX durante la<br />

presidencia de Gualberto Villarroel quien por el solo hecho de dar “indicios de<br />

acabar con privilegios de raza, fue derrocado y muerto”<br />

Desde 1953 a 1964 hubo una democracia de partido único (MNR), con comicios a<br />

veces fraudulentos”, después se tuvo dos décadas de dictaduras militares 1964 a<br />

1982.<br />

De 1982 a diciembre de 2005 se dio la democracia pactada entre la ADN, el MNR<br />

y el MIR. Estos tres partidos gobernaron el país. Ahora se inicia la “política<br />

negociada por regiones y sindicatos”.<br />

Hasta ahora desde el gobierno central hasta los más pequeños gobiernos<br />

comunales, han sido instrumento <strong>del</strong> sectarismo partidista, <strong>del</strong> usufructúo familiar,<br />

de servidumbre a las logias y mafias, que en repetidas veces se han denunciado<br />

públicamente sin que nadie haya hecho nada para investigar su existencia y<br />

poder 6 .<br />

6 Propuesta recepcionada en fecha 30 de marzo de 2007, en el Foro Territorial <strong>del</strong> Departamento de<br />

Cochabamba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!