10.05.2013 Views

Chiqui - Instituto Francés de Estudios Andinos

Chiqui - Instituto Francés de Estudios Andinos

Chiqui - Instituto Francés de Estudios Andinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CHIQUI: Bull. Inst. ETNOHISTORIA fr. étu<strong>de</strong>s andines DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

2001, 30 (1):<br />

CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA<br />

ANDINA EN EL NOROESTE ARGENTINO<br />

Resumen<br />

<strong>Chiqui</strong> era la suerte adversa; la creencia y las ceremonias relacionadas con su propiciación<br />

se documentaron en el noroeste argentino a mediados <strong>de</strong>l siglo XIX y a principios <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

En este ensayo se muestran la variedad <strong>de</strong> situaciones peligrosas, <strong>de</strong>sgraciadas, chiqui; las formas<br />

<strong>de</strong> congraciar la suerte adversa; sus representaciones; la dispersión <strong>de</strong> la creencia a lo largo y<br />

ancho <strong>de</strong> diversos paisajes y su honda raigambre andina, presumiblemente relacionada con<br />

eventos climáticos tipo El Niño.<br />

Palabras claves: Noroeste argentino, etnohistoria, capacocha, apodos, vulcanismo, loros, maíz,<br />

toponimia.<br />

CHIQUI : ETHNO-HISTOIRE D’UNE CROYANCE ANDINE DU<br />

NORD-OUEST DE L’ARGENTINE<br />

Résumé<br />

<strong>Chiqui</strong>, c’est la malchance ; la documentation sur cette croyance et les cérémonies liées<br />

à sa propiciation se trouvent dans le nord-ouest argentin au milieu du XIXème siècle et au début<br />

du XX. Dans cet article nous voulons montrer la variété <strong>de</strong>s situations qui comportent du danger,<br />

<strong>de</strong> la malchance, chiqui ; les façons d’attirer la malchance ; ses représentations ; l’étu<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

croyance dans certains endroits et son enracinement profond dans la tradition andine, probablement<br />

lié aux événements climatiques El Niño.<br />

Mots clés : Nord-ouest argentin, ethno-histoire, capacocha, surnom, volcanisme, perroquets,<br />

maïs, toponymie.<br />

CHIQUI: ETHNOHISTORY OF AN ANDEAN BELIEF OF THE NORTHWEST OF<br />

ARGENTINE<br />

Abstract<br />

<strong>Chiqui</strong> was the bad luck; the belief and the ceremonies related to its propitiation were<br />

recor<strong>de</strong>d in the Argentine northwestern region by the mid 19th Century and at the beginning of<br />

the 20th Century. This essay shows the different dangerous and unlucky situations, chiqui; the<br />

ways to obtain the benefits of the bad luck; its representations, the spreading of this belief<br />

* Antropóloga UNMSM. CONICET; Museo <strong>de</strong> La Plata. Casilla <strong>de</strong> Correo 3568, C 1000 WBJ<br />

Buenos Aires, República Argentina. margagentile@hotmail.com; margagentile@uol.com.ar<br />

1<br />

Margarita E.GENTILE *


2 Margarita GENTILE<br />

throughout different landscapes and its An<strong>de</strong>an <strong>de</strong>eprootedness, presumably related to weather<br />

phenomena such as “El Niño”.<br />

Key words: Northwest Argentine, ethnohistory, capacocha, nicknames, volcanoes, parrots,<br />

maíz, toponymy.<br />

1. EL RELATO DEL INDIO PERALTA, CIRCA 1880<br />

Entre los años 1883 y 1885, Samuel Lafone Quevedo publicó varias cartas en el<br />

diario La Nación <strong>de</strong> Buenos Aires, con historias y costumbres <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Catamarca basadas en documentos coloniales copiados por él mismo o un empleado<br />

suyo en el archivo provincial y escribanías locales. También recogió narraciones <strong>de</strong> sus<br />

peones, a quienes interrogaba a través <strong>de</strong> un intérprete, cada vez que recorría sus campos<br />

y minas (Lafone Quevedo, 1888; Cáceres Freyre, 1962).<br />

En una <strong>de</strong> esas cartas dio noticia acerca <strong>de</strong> la “Fiesta o juego <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>”, el cual<br />

transcurría así:<br />

“Cuenta el Indio Peralta nacido en el ya abandonado Pueblo <strong>de</strong>l Pantano,<br />

que para celebrar la fiesta <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong> hacian reunion <strong>de</strong> hombres y mujeres,<br />

que se juntaban bajo <strong>de</strong> un algarrobo con varias tinajas llenas <strong>de</strong> aloja (1);<br />

en anticipacion <strong>de</strong> la tal funcion, dos dias antes salian los hombres al<br />

campo á correr liebres, huanacos, pumas y otras aves (2) (menos suris ó<br />

avestruces, que respetaban) (3) y con las cabezas <strong>de</strong> los animales que<br />

cazaban daban vueltas al re<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Arbol (el tacu ó algarroba) entonando<br />

el canto o vidala <strong>de</strong> los Indios y chupando aloja á mas y mejor. Por la tar<strong>de</strong><br />

organizaban carreras <strong>de</strong> á pié hombres con hombres y mujeres con mujeres,<br />

que se colocaban á distancia como <strong>de</strong> dos cuadras <strong>de</strong>l arbol mencionado y<br />

á una señal dada emprendían la carrera hácia este y el primero que llegaba<br />

obtenia el premio asignado, el cual consistía en huahuas (muñecos) <strong>de</strong><br />

masa y biscochos que estaban colgados en el árbol.<br />

Esta curiosa reliquia <strong>de</strong>l gentilismo fué suprimida por el Cura Maubecin<br />

(4) mas ó menos por los años 1859, así que solo los muy viejos se dan<br />

cuenta <strong>de</strong> su existencia. Segun se me ha asegurado, la fiesta tenía por<br />

objeto conjurar la mala suerte en tiempo <strong>de</strong> seca ú otra calamidad.” (Lafone<br />

Quevedo, 1888: 249-250) (Fig. 1).<br />

(1) Aloja: bebida alcohólica hecha, en general, con vainas <strong>de</strong> algarroba blanca molidas y<br />

fermentadas (Cáceres Freyre, 1961: 32; nota MG).<br />

(2) Los animales silvestres en general (Cáceres Freyre, 1961: 42; nota MG).<br />

(3) En 1582, los indios que vivían alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero criaban<br />

avestruces mansos en las casas (Torre Revello, 1941, I: 80). Sobre el tema <strong>de</strong> usar avestruces en el siglo<br />

XX para ro<strong>de</strong>ar ganado, ver Forgione, 1997. En la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, la tropilla <strong>de</strong> J. Perkins,<br />

quien quedara inválido luego <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte, era arreada por avestruces (H.A. Pérez Campos,<br />

comunicación personal; nota MG).<br />

(4) Muy probablemente este sacerdote fue pariente <strong>de</strong> Vicente Maubecin, gobernador <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Catamarca en esos años (Cutolo, 1968-1985; nota MG).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

3<br />

Fig. 1 - “El dibujo intenta representar la Danza <strong>de</strong> El chiqui, tal como se la bailó en El Pantano y Machigasta hasta fines <strong>de</strong>l<br />

siglo pasado.” (según Carrizo, 1942: 433).


4 Margarita GENTILE<br />

2. HISTORIA DEL TEMA<br />

Esta fiesta parece que era una costumbre en el sector árido y montañoso <strong>de</strong> las<br />

provincias <strong>de</strong> La Rioja y Catamarca; los datos reunidos hasta ahora señalan los pueblos<br />

<strong>de</strong> San Blas <strong>de</strong> los Sauces, Pituil, Pueblo <strong>de</strong>l Pantano y Pilciao (según Lafone);<br />

Machigasta, Pituil y Aminga (según Quiroga); y Antinaco, Arauco y Lorohuasi (según<br />

la Encuesta <strong>de</strong> 1921), todos ellos ubicados en pequeños oasis (Fig. 2 y 3).<br />

En 1886 Lafone consiguió que el cura <strong>de</strong> San Blas <strong>de</strong> los Sauces (pueblo <strong>de</strong>l<br />

Valle Vicioso, llamado así por su feracidad), le copiara la letra <strong>de</strong>l “canto o vidala <strong>de</strong><br />

los indios”, y la agregó a la recopilación <strong>de</strong> sus cartas en un apéndice con una<br />

traducción propia que amplió luego en su “Tesoro <strong>de</strong> catamarqueñismos...” (Lafone,<br />

1888: 378-380; 1898: 103).<br />

Fig. 2 - Sector <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Catamarca y La Rioja con los sitios relacionados con<br />

la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>, basado en un mapa <strong>de</strong> Carrizo, 1942. Dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 3 - El noroeste argentino, con indicación <strong>de</strong> las principales regiones<br />

arqueológicas (según Raffino, 1991: figura 1; Raffino et al., 1997: 31).<br />

5


6 Margarita GENTILE<br />

En cuanto a El <strong>Chiqui</strong> en sí, respaldándose en un tramo <strong>de</strong> la crónica <strong>de</strong> Fernando<br />

<strong>de</strong> Montesinos quien <strong>de</strong>finía chiqui como la adversa fortuna, allí mismo relacionó el<br />

dato con la fiesta y la vidala porque, según Peralta, esa había sido la finalidad <strong>de</strong> la fiesta<br />

(Lafone, 1888: 377).<br />

Llegados a este punto hay que notar que cuando Lafone publicó su carta sobre la<br />

“fiesta o juego <strong>de</strong>l chiqui”, su atención no estaba puesta en ese tema, sino en tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

quienes habían sido las divinida<strong>de</strong>s andinas relacionadas con la meteorología (5),<br />

especialmente el rol <strong>de</strong>l suri en las creencias indígenas. El tema <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> esta<br />

cabeza entre las que se llevaban al dar vueltas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l árbol, era su principal<br />

argumento para afirmar que se trataba <strong>de</strong> un animal sagrado relacionado con la lluvia.<br />

También los muñecos <strong>de</strong> pan que se daban como premio a quien ganaba la<br />

carrera, lo llevó a largas consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> Nadaillac y<br />

su viaje hacia los cazadores <strong>de</strong> cabezas <strong>de</strong> Borneo, buscando allí comportamientos<br />

similares para explicar sus datos riojanos. Recién el texto <strong>de</strong> Montesinos lo trajo <strong>de</strong><br />

vuelta a la región andina, dando lugar a un apéndice en la reedición <strong>de</strong> sus cartas.<br />

Aprovechando estas publicaciones, el abogado Adán Quiroga, también interesado<br />

en el folklore, i<strong>de</strong>ntificó a El <strong>Chiqui</strong> con ciertos personajes dibujados en el cuerpo <strong>de</strong> las<br />

urnas (6) que le vendían quienes escarbaban con esa finalidad en los cementerios<br />

prehispánicos <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Yocavil (Santa María, provincia <strong>de</strong> Catamarca).<br />

Quiroga se basó en esos diseños para afirmar que los restos hallados en el interior<br />

<strong>de</strong> las urnas habían sido ofrendas a El <strong>Chiqui</strong>, quien era, según él, una divinidad<br />

antropomorfa cuya fiesta era un remedo <strong>de</strong> otra prehispánica que se realizaba para<br />

pedirle que cesara la sequía, ofreciéndole a cambio sacrificios humanos (Quiroga, 1897:<br />

550 y siguientes) (Fig. 4).<br />

Juan B. Ambrosetti, por su parte, <strong>de</strong>finió psicológicamente a El <strong>Chiqui</strong><br />

explicando que:<br />

“... los calchaquíes hicieron intervenir en todo esto [es <strong>de</strong>cir, achacaron<br />

la causa <strong>de</strong> la adversidad que perseguía a cualquier cosa que emprendieran]<br />

a la fatalidad sobrenatural representada por un numen a quien había que<br />

conjurar: el Chiquí o Vatí [sic]. La ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l hombre a crear sus<br />

dioses según su propio retrato, hizo que el Chiquí tuviera los caracteres<br />

morales <strong>de</strong> los calchaquíes y, por esto, lo encontramos vengativo,<br />

sanguinario, feroz como ellos, y al que sólo aplacaban conjurándolo con<br />

holocaustos sangrientos que le ofrecían con más o menos abundancia.<br />

Como esto no bastase, y el Chiquí, a pesar <strong>de</strong> todo, continuara inexorable,<br />

nació entre ellos la i<strong>de</strong>a, o quizá les fue importada, <strong>de</strong> propiciarse genios<br />

tutelares que tuvieran suficiente po<strong>de</strong>r para conjurarlo, y <strong>de</strong> aquí surgieron<br />

(5) Sus preocupaciones se concretarían en el “Ensayo mitológico – El culto <strong>de</strong> Tonapa – Los<br />

himnos sagrados <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong>l Cuzco según el yamqui Pachacuti” (1892), don<strong>de</strong> trató <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar<br />

que, al contrario <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> E. B.Tylor, los salvajes también podían tener religión.<br />

(6) A estas vasijas <strong>de</strong> alfarería se las llamó “urnas” por comparación con las urnas cinerarias<br />

europeas, porque quienes las hallaban <strong>de</strong>cían que contenían huesos humanos.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

prácticas sangrientas, sacrificios <strong>de</strong> niños, quienes enterrados en preciosas<br />

urnas cerca <strong>de</strong> sus viviendas, velaban por la felicidad general, combatiendo<br />

el numen adverso.” (Ambrosetti, 1967[1917]: 118-119)<br />

Acor<strong>de</strong> con el romanticismo <strong>de</strong>l siglo XIX, este autor hizo hincapié en las pautas<br />

artísticas greco-latinas según las cuales los dioses poseían aspecto y sentimientos<br />

similares a los <strong>de</strong> los hombres y, sin más, las extendió al área andina prehispánica.<br />

A<strong>de</strong>más, esta explicación puesta en el contexto <strong>de</strong> otros trabajos suyos enseña<br />

cómo buscaba explicar el hallazgo <strong>de</strong> restos <strong>de</strong> niños <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las urnas <strong>de</strong> Yocavil, y<br />

cómo los relacionó con sacrificios humanos por la importancia que este tipo <strong>de</strong> ofrendas<br />

había tenido en otras culturas, según ya se estaba sabiendo.<br />

A B<br />

C<br />

Fig. 4 - A) Urna estilo santamariano, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Andalguala con representaciones<br />

<strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> (según Quiroga, 1897: figura 5); B) Urna estilo santamariano, proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Andalguala que representaría la transformación <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> en avestruz,<br />

acompañado <strong>de</strong> signos solares y el algarrobo que brota <strong>de</strong> su cabeza (según Quiroga,<br />

1897: figura 4); C) Urna estilo santamariano, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Andalguala; arriba, a la<br />

<strong>de</strong>recha estaría representado El <strong>Chiqui</strong> con una cabeza humana sobre el hombro y el<br />

suri dibujado en su ropa (según Quiroga, 1897: figura 3).<br />

7


8 Margarita GENTILE<br />

Fig. 5 - “Campana <strong>de</strong> metal fundida con rostros antropomorfos en relieve. Museo<br />

<strong>de</strong> La Plata Nº 5770. Alto: 31,7 cm. Proce<strong>de</strong>ncia: Rincón Perdido, <strong>de</strong>pto. Santa<br />

María, provincia <strong>de</strong> Catamarca. Cultura: Santa María, por aproximación<br />

tipológica.” (dibujo <strong>de</strong> MG según González, 1977: figura 303).<br />

También <strong>de</strong>cía que las campanas<br />

“... y quizás algunos <strong>de</strong> los discos [<strong>de</strong> bronce], sobre todo los que llevan<br />

serpientes, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> haber pertenecido al culto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong> ... [y] llegaríamos<br />

á la conclusión <strong>de</strong> que todos los objetos <strong>de</strong> este metal historiados con<br />

cabezas humanas ó símbolos <strong>de</strong> serpientes, sapos ó suris, <strong>de</strong>ben haber<br />

servido para el culto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong> ó <strong>de</strong> la lluvia, mientras que los que<br />

tienen atributos femeninos ó vejetales se referirían á la Pacha Mama.<br />

Deida<strong>de</strong>s ambas <strong>de</strong> la mitología calchaquí, la primera más antigua y<br />

originaria <strong>de</strong> la tierra [es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l NOA] y la segunda más mo<strong>de</strong>rna, un<br />

<strong>de</strong>sdoblamiento quizás <strong>de</strong> la otra, adquirida ó importada por las invasiones<br />

en otros ó <strong>de</strong> otros pueblos.” (Ambrosetti, 1899: 154-156) (Fig. 5 y 6).<br />

Al igual que Lafone y Quiroga, Ambrosetti buscó las respuestas a sus preguntas<br />

acerca <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> en datos etnográficos o materiales arqueológicos que eran comunes<br />

fuera <strong>de</strong>l área don<strong>de</strong> se celebraba la fiesta.<br />

Esta discontinuidad no afectaba sus argumentos porque, según Eric Boman, los<br />

habitantes prehispánicos <strong>de</strong> las actuales provincias <strong>de</strong> La Rioja y Catamarca habían<br />

pertenecido, todos ellos, a grupos diaguitas, es <strong>de</strong>cir, participaron <strong>de</strong> una misma cultura<br />

(Boman, 1908: 12-32) (7) (Fig. 7).<br />

Este autor, <strong>de</strong> cuyo conocimiento <strong>de</strong> las crónicas publicadas hasta aquel momento<br />

se podría esperar algo más, se limitó a señalar la existencia <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> en el noroeste<br />

argentino como “una divinidad peruana”, y agregó al ñandú en la lista <strong>de</strong> animales<br />

cazados para festejarlo; su exclusión habían tratado <strong>de</strong> explicarla Lafone y Quiroga<br />

siguiendo, cada uno, ciertos razonamientos (Quiroga, 1977[1901]: 119) que Boman<br />

contradijo pero sin <strong>de</strong>cir porqué (Boman, 1908: 180).<br />

(7) Otra opinión acerca <strong>de</strong> los grupos diaguitas <strong>de</strong>l noroeste argentino en Gentile, 1996a. Y<br />

sobre la presencia en la región <strong>de</strong> grupos no diaguitas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1665, ver Gentile, 1986.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 6 - Algunos discos <strong>de</strong> metal proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l noroeste argentino, Período Tardío<br />

(según González, 1975: chart III).<br />

Excepto Lafone, quien <strong>de</strong>cía que Londres (valle <strong>de</strong> Quinmivil, Catamarca)<br />

había sido una colonia <strong>de</strong>l Cusco (1888: 246), las otras argumentaciones <strong>de</strong>jaban fuera<br />

el tema <strong>de</strong> la presencia incaica (8), mínimo respaldo que hubiera necesitado la crónica<br />

<strong>de</strong> Montesinos para hacer valer sus dichos aquí.<br />

Para esto también había explicación: acerca <strong>de</strong> los incas en el NOA, Ambrosetti<br />

(tal vez siguiendo al padre Lozano) opinaba que ellos nunca habían gobernado aquí y<br />

que los calchaquíes, en cambio, sí habían intentado invadir alguna vez el Cusco trayendo<br />

a su regreso algunas costumbres cusqueñas entre las que estaría esta fiesta (Ambrosetti,<br />

1899, Tomo XVIII: 140 y siguientes).<br />

En pocas palabras, las interpretaciones <strong>de</strong> estos autores acerca <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> El<br />

<strong>Chiqui</strong> surgieron <strong>de</strong> los relatos <strong>de</strong> otros que habían participado o que la conocían por<br />

(8) La presencia incaica era notable en algunos edificios (Payogasta y Batungasta, entre otros)<br />

y en nombres quechuas documentados en el siglo XVI antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los jesuitas (Calchaquí,<br />

Collagasta, Maquixacta).<br />

9


10 Margarita GENTILE<br />

Fig. 7 - El área <strong>de</strong> los diaguitas, según Boman, 1908.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

haber oido hablar <strong>de</strong> ella; luego, Lafone encontró una explicación en el texto <strong>de</strong><br />

Montesinos, en tanto que Quiroga hallaba en las urnas santamarianas una figura<br />

antropomorfa plausible, y Ambrosetti relacionaba un supuesto modo <strong>de</strong> ser y sentir <strong>de</strong><br />

los calchaquíes prehispánicos con el <strong>de</strong> su, también, supuesto dios.<br />

Quiroga comentaba que los campesinos se negaban a hablar acerca <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong><br />

y <strong>de</strong> la fiesta (1897: 550). Finalmente, como punto extremo en las interpretaciones, en una<br />

recopilación <strong>de</strong> creencias se <strong>de</strong>cía que “la fiesta chiqui” (sic) se realizaba en honor <strong>de</strong>l<br />

algarrobo, que era el árbol en el que se había ahorcado Judas (Granada, 1959[1896]: 150).<br />

Más allá <strong>de</strong> todo esto, en la Encuesta al Magisterio realizada en 1921 ubicamos<br />

cuatro versiones <strong>de</strong> la “fiesta o juego <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>”: la primera parecía el relato <strong>de</strong> una<br />

persona oriunda <strong>de</strong> Antinaco (La Rioja), que regresaba <strong>de</strong> tanto en tanto a su pueblo; la<br />

segunda versión correspondía a alguien que conocía la lengua quechua y tradujo el<br />

“canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>” incluido en las “Instrucciones...” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rubro “Canciones<br />

populares”, diferente a como lo hiciera Lafone; la tercera era <strong>de</strong> alguien que vivía en una<br />

población cercana y <strong>de</strong>cía haber participado en la fiesta en los mismos términos que lo<br />

relatara el indio Peralta, que era el ejemplo citado en las “Instrucciones...”, seguramente<br />

leído por el maestro a su entrevistado; en la última versión que hallamos, la entrevistada<br />

afirmó que en la zona, Lorohuasi (límite entre La Rioja y Catamarca), otras personas<br />

conocían también esa creencia, y se refirió brevemente al momento <strong>de</strong> la carrera entre<br />

mujeres llevando una cabeza <strong>de</strong> liebre (9).<br />

Juan A. Carrizo pasó en 1938 por Aimogasta cuando preparaba su cancionero <strong>de</strong><br />

La Rioja; <strong>de</strong> allí fue al cercano pueblito <strong>de</strong> Machigasta y vio el algarrobo don<strong>de</strong> “... los<br />

paisanos ... festejaban su chiqui, hasta casi fines <strong>de</strong>l siglo pasado ... en los tres días <strong>de</strong><br />

Carnaval: Domingo, Lunes y Martes.” (Carrizo, 1942: 432).<br />

Según le contó la hija <strong>de</strong> Santos Cativa (quien le dictara al padre Vásquez, en<br />

1886, el canto <strong>de</strong>l chiqui),<br />

“... el baile se hacía así: Un hombre tomaba en sus manos cabezas secas<br />

o frescas <strong>de</strong> guanacos, vizcachas, quirquinchos, esto es, <strong>de</strong> los animales<br />

silvestres (<strong>de</strong> las aves, como ellos dicen a sus animales <strong>de</strong> caza) que comían.<br />

Como notara que ella no mencionaba los suris le pregunté si ponían también<br />

cabezas <strong>de</strong> avestruces y me dijo que sí, que también. No hacía cuestión si<br />

ponían o no, no le dió trascen<strong>de</strong>ncia a mi sugestión, quizás en sus tiempos,<br />

ya el avestruz no tenía el carácter <strong>de</strong> sagrado que le atribuía el indio<br />

[Peralta] mentor <strong>de</strong> don Samuel Lafone.<br />

(9) La Encuesta no contiene cuestionario sino “Instrucciones ...” en las que, a continuación <strong>de</strong><br />

una clasificación <strong>de</strong>l material a recopilarse, estaba el <strong>de</strong>sglose <strong>de</strong> cada tema acompañado con ejemplos<br />

extraídos <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> Lafone Quevedo, Ambrosetti y otros autores. En el rubro “Fantasmas,<br />

espíritus, duen<strong>de</strong>s” figuraban los chiquis (sic); en “Juegos populares” estaba “el chiqui” a continuación<br />

<strong>de</strong> los naipes, la taba y las bochas. Allí mismo se indicaba que el juego podía acompañarse con cantos<br />

y se copió el texto <strong>de</strong> Lafone <strong>de</strong> 1888. En cuanto al canto, se lo repitió textualmente en la sección<br />

“Canciones populares”, pero sin traducir, es <strong>de</strong>cir, los autores <strong>de</strong> las “Instrucciones...” obviaron la<br />

edición <strong>de</strong> 1898 don<strong>de</strong> Lafone intentó traducir la vidala o canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>, y recomendaban hacerlo<br />

(Ramos & Córdoba, 1921).<br />

11


12 Margarita GENTILE<br />

Con estas cabezas en la mano el hombre se ponía contra el tronco <strong>de</strong>l árbol<br />

y comenzaba la danza, hombres y mujeres daban vueltas al árbol al compás<br />

<strong>de</strong> la música en tanto el que estaba en el centro movía las cabezas como<br />

mostrándolas. Cuando se había dado una o dos vueltas la concurrencia se<br />

paraba y cantaba el canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>. Mi informante no se recordaba los<br />

versos pero sí se recordaba bien que estaban hechos en cuzco [quechua] y<br />

que trataban <strong>de</strong> los servicios que hacían los animales; daban lana, carne y<br />

que alegraban los campos.<br />

Otra señora <strong>de</strong> Aimogasta, que también vivió en tiempo <strong>de</strong>l chiqui, me<br />

<strong>de</strong>cía que la concurrencia imitaba el galope <strong>de</strong>l guanaco, o las gambeteadas<br />

<strong>de</strong>l suri y me hizo presente que el que dirigía la fiesta imitaba el grito y<br />

alguna costumbre <strong>de</strong> los animales. Me confirmó la noticia <strong>de</strong> que los cantares<br />

<strong>de</strong>l chiqui estaban hechos en quichua pero que también los había en español.<br />

Recordaba la señora haber oído este diálogo entre la guanaca y su cría al<br />

disparar por las lomas: ¡Achari mamita / ¡mamita! ¡vienen! / ¡perros traen!<br />

/ ¡No hijita, / son flores <strong>de</strong> cardón!<br />

Pobrecita —me <strong>de</strong>cía mi informante—, la guanaquita le advertía a la madre<br />

la presencia <strong>de</strong> un cazador, pero la vieja ... ¡no es tal, le <strong>de</strong>cía, son flores<br />

<strong>de</strong> cardón, hijita!. Achari, es voz quichua y significa “así es, así sera”.<br />

En el relato que hizo a don Samuel el indio Peralta, el ochenta y tantos,<br />

se nota el carácter sagrado <strong>de</strong> la ceremonia <strong>de</strong>l chiqui. Se hacía para conjurar<br />

algún daño, quizás peste <strong>de</strong>l ganado, o enfermedad <strong>de</strong> las gentes. En el<br />

relato <strong>de</strong> la Cativa <strong>de</strong> 1938, <strong>de</strong>saparece el aspecto sagrado y se ofrece<br />

como uno <strong>de</strong> los números <strong>de</strong> divertimientos <strong>de</strong> Carnaval, subsiste la formalidad,<br />

no así la intención tradicional con que cincuenta años atrás, en vida <strong>de</strong>l<br />

indio Peralta, se celebraba el chiqui.” (Carrizo, 1942: 432-434).<br />

Mucho <strong>de</strong>spués encontramos referencias a El <strong>Chiqui</strong> en recopilaciones temáticas.<br />

Juan Z. Agüero Vera le <strong>de</strong>dicó un capítulo <strong>de</strong> su libro sobre las divinida<strong>de</strong>s diaguitas<br />

(1972[s. f.]) en el cual, al tiempo que repetía los datos <strong>de</strong> Lafone con elocuencia y<br />

largueza, citaba a Carlos Quiroga, el hermano <strong>de</strong> Adán, quien en un libro titulado “Cerro<br />

Nativo” <strong>de</strong>cía que El <strong>Chiqui</strong> era<br />

“ ... como un pájaro maléfico, que cruza los campos <strong>de</strong>svastándolos, al<br />

que es necesario ahuyentar enseñándole signos acuosos, figuras <strong>de</strong> suris<br />

o cruces meteorológicas.” (Quiroga, (s.f.): 130).<br />

Estos signos acuosos y las cruces meteorológicas remiten a los diseños <strong>de</strong><br />

algunas piezas americanas para las cuales se contaba con datos etnográficos que las<br />

relacionaban con ceremonias para pedir lluvia, datos que Adán Quiroga había trasladado<br />

a sus interpretaciones <strong>de</strong> la alfarería santamariana (Quiroga, 1977[1901]) (10). Con<br />

relación al suri ya vimos que quedaba fuera <strong>de</strong> la fiesta y en cuanto a la etimología que<br />

daba Agüero Vera <strong>de</strong> la voz chiqui, repitió a Lafone (11).<br />

(10) Sobre los trabajos <strong>de</strong> Quiroga, ver varias correcciones a los mismos en Bruch, 1911.<br />

(11) “La propia palabra <strong>Chiqui</strong> ofrece una etimología muy lógica y sugerente: chi o ti es, cosa<br />

parada, enhiesta; y qui, partícula dual <strong>de</strong> ambigüedad, importa estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgracia.” (Lafone, 1888: 255


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

En “Fiestas y ceremonias tradicionales” se incluyó un capítulo titulado “La<br />

fiesta <strong>de</strong>l chiqui”, don<strong>de</strong> se hablaba al principio <strong>de</strong>l chuiqui y se nombraban los trabajos<br />

más conocidos, repitiendo la etimología <strong>de</strong> Lafone. Resumiendo, los autores <strong>de</strong>cían que<br />

“La palabra chiqui (sic) se aplica conjuntamente a la celebración, a la<br />

cabeza <strong>de</strong>l animal inmolado y a una canción, especie <strong>de</strong> vidala que se<br />

entonaba durante la fiesta.” (Dragoski & Páez, 1972: 100).<br />

Retomaron la interpretación <strong>de</strong> Quiroga, el relato <strong>de</strong> Ambrosetti y cerraron el<br />

texto con los dichos <strong>de</strong> Quiroga, luego <strong>de</strong> efectuar un recorrido por espacios y tiempos<br />

poco <strong>de</strong>finidos.<br />

En cuanto al “Diccionario Folklórico Argentino”, la entrada “<strong>Chiqui</strong>” se<br />

incluye tomando <strong>de</strong> manera resumida la información <strong>de</strong> Quiroga (Coluccio, 1981: 191).<br />

En otro trabajo, Coluccio lo relacionó directamente con el diablo (Coluccio & Coluccio,<br />

2000: 18, 55, 69).<br />

Des<strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> la arqueología, el sentido <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> fue<br />

retomado por Alberto R. González en su libro sobre las placas metálicas surandinas<br />

(1992: 183 y siguientes). Su explicación se centraba en la cacería y en las cabezas <strong>de</strong><br />

animales, porque estaban, a su criterio, relacionadas con el uso <strong>de</strong> dichas placas en<br />

ceremonias <strong>de</strong> fertilidad. Alberto R. González siguió fielmente a Quiroga y Ambrosetti<br />

en los datos y las conclusiones, a pesar <strong>de</strong> su observación acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong>l primero (González, 1992: 185, nota 4) y afirmaba que “Existió en el Noroeste<br />

Argentino una posible perduración folklórica <strong>de</strong>l ritual <strong>de</strong> la cabeza cercenada,<br />

transformada en cabezas <strong>de</strong> animales.” (González, 1992: 185), sin tomar en cuenta que,<br />

por ejemplo, en Nasca y Moche hay dibujadas en la alfarería y halladas en las<br />

excavaciones cabezas humanas y <strong>de</strong> animales, es <strong>de</strong>cir, evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que una ceremonia<br />

no reemplazó a la otra, sino que una perduró y otra no.<br />

Hasta don<strong>de</strong> sabemos, luego <strong>de</strong> Lafone, ninguna publicación sobre El <strong>Chiqui</strong><br />

aportó más datos sobre la creencia, ni <strong>de</strong> su ceremonia, quedando el relato <strong>de</strong>l indio<br />

Peralta como el texto básico y el <strong>de</strong> Carrizo como referencia tardía manifestada a través<br />

<strong>de</strong> un discurso previsible.<br />

3. INTERÉS DEL TEMA Y SU ABORDAJE<br />

Interesa a los estudios <strong>de</strong> historia y folklore, entre otros, todo lo relacionado con<br />

el origen, continuida<strong>de</strong>s y cambios <strong>de</strong> las creencias sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista su contexto social,<br />

político, económico, religioso y ambiental.<br />

El tema <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> nos llamó la atención porque, a pesar <strong>de</strong> lo dicho antes, había<br />

coherencia interna en el relato recopilado por Lafone; a<strong>de</strong>más, las negativas <strong>de</strong> la gente<br />

a contarle algo acerca <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> a Quiroga nos pareció una señal <strong>de</strong> su vigencia, es<br />

y Agüero Vera, s/f: 137). H.H.Urteaga y C.A.Romero, en las notas a la crónica <strong>de</strong> Cristóbal <strong>de</strong> Molina,<br />

relacionaron el huarachico con chiqui; así resultaba que este cambio <strong>de</strong> ropa era “la fiesta o ceremonia<br />

para evitar los peligros con el <strong>de</strong>fensivo sagrado <strong>de</strong> la huaca.” (Molina, 1916[1575]: nota 155).<br />

Enten<strong>de</strong>mos que esta protección estuvo relacionada con los cantos y palabras que <strong>de</strong>cían las madres <strong>de</strong><br />

los muchachos mientras tejían dichas huaras. La reedición <strong>de</strong>l diccionario <strong>de</strong> Gonçalez Holguin fue,<br />

indudablemente, una <strong>de</strong> las mejores herramientas <strong>de</strong> trabajo con que contamos en el siglo XX.<br />

13


14 Margarita GENTILE<br />

<strong>de</strong>cir, chiqui todavía formaba parte <strong>de</strong> la cosmovisión <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> esa región.<br />

Ni Ambrosetti ni Boman recogieron datos etnográficos en los valles calchaquíes o en<br />

la puna y los valles <strong>de</strong>l norte, lo que circunscribía a El <strong>Chiqui</strong> a un sector comprendido<br />

entre las provincias <strong>de</strong> Catamarca y La Rioja don<strong>de</strong>, en el siglo XVI, habían vivido los<br />

tocpo o “diaguitas <strong>de</strong>l sur” (Gentile, 1996a).<br />

Tomando en cuenta lo mucho que se había avanzado durante el siglo XX en el<br />

conocimiento <strong>de</strong> la historia colonial y lo que ya sabíamos acerca <strong>de</strong> algunas creencias<br />

prehispánicas y coloniales <strong>de</strong>l NOA (Gentile, 1999c), quedaba la impresión <strong>de</strong> que se<br />

podría <strong>de</strong>cir algo más acerca <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>.<br />

Su presencia en la Encuesta nos llevó a releer a Lafone y al cronista Montesinos, base<br />

<strong>de</strong> su interpretación, un relato don<strong>de</strong> todo transcurría entre catástrofes climáticas, guerras<br />

y celos, en tanto que en los diccionarios coloniales <strong>de</strong> quechua y aymara abundaban la<br />

envidia, el peligro, los agüeros y los cambios <strong>de</strong> fortuna relacionados con chiqui.<br />

A partir <strong>de</strong> estos datos, el panorama alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> comenzó a hacerse<br />

nítido, acotado y, al mismo tiempo, amplio.<br />

En lo que sigue vamos a exponer los resultados <strong>de</strong> nuestras indagaciones <strong>de</strong>jando<br />

para el final los comentarios sobre la adversa fortuna andina, las ceremonias para<br />

congraciarla y sus representaciones.<br />

4. LA VOZ CHIQUI EN LOS VOCABULARIOS COLONIALES<br />

Lafone se guió en sus interpretaciones por la crónica <strong>de</strong> Montesinos; y aunque<br />

<strong>de</strong>cía que consultaba el Lexicon <strong>de</strong>l padre Santo Tomás para traducir los textos<br />

quechuas, en lo que hizo a El <strong>Chiqui</strong> no lo tomó en cuenta. Por eso, antes <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntrarnos<br />

en las crónicas, buscamos noticias <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> en los vocabularios coloniales.<br />

Así se evi<strong>de</strong>nció una amplia gama <strong>de</strong> situaciones con las que podía i<strong>de</strong>ntificarse<br />

la suerte adversa <strong>de</strong>finida por el cronista, relacionadas con el estorbo que produce la<br />

envidia, el peligro para sí o para otros que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la ignorancia y la torpeza, los<br />

presagios y las mudanzas <strong>de</strong> la Fortuna. En algunos casos, una acepción es el único nexo<br />

entre un grupo <strong>de</strong> voces y otro (por ejemplo, quencha y tapia). Veamos:<br />

<strong>Chiqui</strong>chini, gui, o tocorichini, gui. Embaraçar.<br />

<strong>Chiqui</strong>cuni, gui, o calchani, gui. Inuidia tener.<br />

<strong>Chiqui</strong>coc, o chiquicçapa. Inuidioso.<br />

<strong>Chiqui</strong>cay. Inuidia. (Santo Tomás, 1951[1560]: 262)<br />

<strong>Chiqui</strong>, <strong>de</strong>sdicha, o peligro, o mal aguero.<br />

<strong>Chiqui</strong>runa, hombre mal hadado.<br />

<strong>Chiqui</strong>manmi chayani, suce<strong>de</strong>rle algun trabajo.<br />

<strong>Chiqui</strong>ni, estoruar o impedir algo.<br />

<strong>Chiqui</strong>cuyhucha, embidia.<br />

<strong>Chiqui</strong>man raycucuni, ponerse a peligro.<br />

<strong>Chiqui</strong>man raycuni, poner a otro en peligro. (Anónimo, 1951[1586]: 27)<br />

Desdicha, chiqui.<br />

Desdichado, mana cussioc, mana zamioc.<br />

Desdichado <strong>de</strong>l, ala ymaysoncollam. (Anónimo, 1951[1586]: 134)<br />

Embidia, chiquicuy.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Embidiar, chiquicuni.<br />

Embidioso, chiquicuc. (Anónimo, 1951[1586]: 138-139)<br />

Fortuna que muda las cosas, raqui acoyraqui, tiuy raquí.<br />

Fortuna buena, cussi.<br />

Fortuna mala, tapia ati. (Anónimo, 1951[1586]: 146)<br />

Guamán Poma <strong>de</strong>cía, refiriéndose a los animales que con su presencia o su canto<br />

anunciaban que iba a suce<strong>de</strong>r alguna <strong>de</strong>sgracia, que<br />

“Los dichos abocioneros, agüeros que sustener los yndios antigos <strong>de</strong> los<br />

Yngas y en este tiempo lo tienen <strong>de</strong>sto <strong>de</strong> atatapya tapyauanmi [La mala<br />

fortuna me ha mal<strong>de</strong>cido], acoyraqui [infortunio], tiyoraqui [calamidad].”<br />

(Guamán Poma, 1980[1613], I: 255); la traducción <strong>de</strong>l padre Urioste<br />

figura entre corchetes.<br />

En el siglo XX, el padre Fortuny registró en el valle Calchaquí “Tapia: yeta”<br />

(Fortuny, 1974[1951]: 280).<br />

Chhiqui. El peligro.<br />

Chhiqquimanchayani. Estar en peligro.<br />

Chhiqquipi purini. Andar en peligro.<br />

Chhiqui. La <strong>de</strong>sgracia, o <strong>de</strong>sdicha <strong>de</strong>suentura, o sucesso malo.<br />

Chhiqquiyoc. El <strong>de</strong>sgraciado, o <strong>de</strong>suenturado.<br />

Chhiqquiçapa. El <strong>de</strong>sgraciadissimo en todo que nada le suce<strong>de</strong> bien.<br />

Chhiqquipincani, o purini. Estar en riesgo, o peligro.<br />

Chhiqquiman chayani, o chhiqquim chayahuan. Caer en el peligro.<br />

Chhiqquip muyoy cuscan. Cercado <strong>de</strong> peligros.<br />

Chhiqquiçapa. El que esta cercado <strong>de</strong> peligros.<br />

Chhiqquiyoc camallam. Todos andan metidos en muchos peligros.<br />

Chhiqquimuz coy. Vission mala para mal, o <strong>de</strong>sgracia.<br />

Chhiqqui mauzccuytam, o tapiactan o chhiqquictam ricuni. Ver vission mala<br />

ensueños.<br />

Cussimuz cuytam, o cussi ricuytam ricuni. Ver vissiones buenas.<br />

Suti chhiqquictam, o tapiactam ricuni. Ver mala vission no en sueños sino<br />

<strong>de</strong>spierto.<br />

Suticussictam ricuni. Ver vissiones buenas en sueños como <strong>de</strong>spierto.<br />

Chhiqquik chhiquik runa. Embidioso, o malicioso, o perjudicial que impi<strong>de</strong><br />

bienes y haze daños.<br />

Chhiqquicuy camayoc chhiqquicuc sonco mitta mitta chiqquicuk. Embidioso <strong>de</strong><br />

costumbre y <strong>de</strong> mala voluntad.<br />

Chhiqquimanmi yacachayani o cay llayccuni, o chhiqquiman cispaycunicispam<br />

purini. Puseme en peligro, o llegue a punto y ocassion <strong>de</strong> pecado, o daño, o<br />

trauajo.<br />

Chhiqquiycuyni, o chiquini. Estoruar o impedir algun bien, o hazer algun daño.<br />

Machayhuchan comulgacuyta chhiquissunqui. La borrachera te daña y estorua<br />

para comulgar.<br />

Chhiqquiy ccachani. Poner impedimentos, o estoruos a otros, o dañarles, o priuar<br />

<strong>de</strong>l bien.<br />

Chhiqquipayani chhquiycuni. Ser ocassion <strong>de</strong>l daño, o peligro <strong>de</strong> otro, o ponerle<br />

en peligro.<br />

15


16 Margarita GENTILE<br />

Chhiqquiyccuy hucha. Peccado <strong>de</strong> imbidia.<br />

Chhiqquiccuni. Auer, o tener imbidia <strong>de</strong> otro.<br />

Chhiqquiman rayccuccuni. Darse ocasion <strong>de</strong> caer con ponerse al peligro.<br />

Chhiqquiman raycuni. Poner a otro en peligro.<br />

Chhiquicuy camayoc. Hombre <strong>de</strong> malas entrañas amigo <strong>de</strong> hazer daño, o<br />

imbidioso. (Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 112-113).<br />

Quencharuna. El torpe <strong>de</strong> manos perdido, no grangero no aprouechado que todo<br />

lo pier<strong>de</strong> y daña.<br />

Qquenchayacuk, o qquencha chanak. El <strong>de</strong>sgraciado aborrido por pobre y para poco.<br />

Quenchayacuni. Hazerse assi <strong>de</strong>sgraciado.<br />

Quenchachanani. Venir a ser pobre y aborrido el que no lo era.<br />

Quencha ccari. El amigo, o casado que no le quiere la amiga, o muger, que le ha<br />

aburrido.<br />

Quencha huarmi. La muger aburrida <strong>de</strong>l varon.<br />

Quenchani. Aburrir, y <strong>de</strong>xar el hombre a muger, y los casados repudiarse, o<br />

<strong>de</strong>xarse.<br />

Quenchapayani. Desechar muchas vezes, y huirse <strong>de</strong>l, o <strong>de</strong>lla.<br />

Qquenchanacuni. Repudiarse, o aburrirse el vno al otro, y <strong>de</strong>xarse. (Gonçalez<br />

Holguin, 1952[1608]: 302)<br />

Embidiar, o codiciar lo bueno. Munapayapucuni.<br />

Embidia. Chhiqquicuy.<br />

Embidiar lo malo. Chiqquicuni.<br />

Embidiar estoruando el prouecho o dañandolo. Chhiqquipayapuni.<br />

Embidioso. Chhiqquicuyk. (Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 498)<br />

Desdicha. Chhiqquicay.<br />

Desdichado en lo que pone mano que no le suce<strong>de</strong>. Chhiqui runa kencha mana<br />

usapu mana ymantapas yachacuchik.<br />

Desdichado. Mana cussiyoc cussinnak.<br />

Desdichado en el juego que nunca gana, mana samiyok, o samin nak (vee<br />

dichoso).<br />

Desdichado <strong>de</strong>l, Ala ymay sonccollam ala cuyay cuyaylla, o misero pobre <strong>de</strong> ti.<br />

(Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 482)<br />

Fortuna, o infortunio, o caso graue <strong>de</strong>sastrado. Raqui, acoyraqui ttiyuiraqui.<br />

Fortuna, o infortunio gran<strong>de</strong> tener. Accuyraqui ttiuyraqui manchayani, o ttiuyraqui<br />

aparihuan.<br />

Fortuna buena, cussi cussillacay, o cussicay y la alegria y paz y quietud.<br />

Fortuna buena, o dicha tener. Cussi cussillam, o cussiyoc llam cani.<br />

Fortuna mala. <strong>Chiqui</strong> chiquilla cay. Kenchacay.<br />

Fortuna mala, o <strong>de</strong>sdicha tener. Chiqqui chhiqquillamcani Kenchamcani mana<br />

cussiyok cani manamyamaypasyachacunchu.<br />

Bien afortunado ser. Cussiyoc, o cussi cussillamcani.<br />

Mal afortunado en ganar. Chhiqqui chhiqui runa o kencha. (Gonçalez Holguin,<br />

1952[1608]: 527)<br />

Ympedir el prouecho, o el bien <strong>de</strong> alguno. Chhiqquicuni.<br />

Ympedidor <strong>de</strong>l prouecho, o bien. Chhiqquik chhiqquicuk. (Gonçalez Holguin,<br />

1952[1608]: 553)


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Desdicha: <strong>Chiqui</strong>. (Torres Rubio, 1945[1619]: 132)<br />

Fortuna buena: Cusi.<br />

Fortuna mala: Tapia ati. (Torres Rubio, 1945[1619]: 138)<br />

En el estudio <strong>de</strong> los textos quechuas realizado por César Itier para acompañar la<br />

edición <strong>de</strong> la crónica <strong>de</strong> Joan <strong>de</strong> Santa Cruz Pachacuti, tenemos:<br />

- ch´ikiymantam: por ser <strong>de</strong>sventurado (Itier, 1993: 144-145, 196)<br />

- chiquicuna: <strong>de</strong>sventuras (Itier, 1993: 148, 259)<br />

Continuemos con el vocabulario aymara <strong>de</strong>l padre Bertonio:<br />

Chhikhi, Talaco: Desastre, o mal sucesso.<br />

Chhikhiro puritha: Tenerle.<br />

Chhikhini haque: Desastrado.<br />

Chikhikhtara: Muy <strong>de</strong>sastrado.<br />

Chhikhi haque: Vno que persua<strong>de</strong> a otro lo que no combiene.<br />

Chhikhittatha: Estoruar assi, Dios manca hakhsuhasiri, Humaqnaa chhikhittitta.<br />

Queriéndome boluer a Dios, tu me lo has estoruado.<br />

Chhikhi halantatha. I<strong>de</strong>m.<br />

Chhikhisitha: Ser malsin vnos con otros, buscar ocasion para malos sucesos.<br />

Chhikhisaatha: Ser causa que algunos no esten bien entre si, que riñan, y se lleuen<br />

mal. (Bertonio, 1879[1612]: 81)<br />

Embidia: Hithina, Hitisiña + Tenerla: Hithitha, Hithisita + Tenerla al que ven<strong>de</strong><br />

mas: Chikhisitha: Mpi.<br />

Embidiar. I<strong>de</strong>m. (Bertonio, 1879[1612]: 204)<br />

Desdichado: Cusiuisa, Quellpouisa, Huatina, Koya, Okho haque.<br />

Desdichado <strong>de</strong>l: Alaa koya haque Cha.<br />

Desdicha: Cusiuisa cancaña.<br />

Desdichados <strong>de</strong> vosotros los maycos: Alaaa, vel Atakh, vel Ataakoya<br />

mayconacacha. (Bertonio, 1879[1612]: 177)<br />

Peligro: Chikhi + Correrle. Chikhiro puritha, Niattatha. + Tener, o correr peligro<br />

<strong>de</strong> muerte: Hacampi hihuampitay pincatha, vel Niattatha, Niattatito.<br />

Peligrar la hazienda, plata, carneros &cc. Chikhiro puritha &cc.<br />

Peligroso camino: chikhini thaqui. (Bertonio, 1879[1612]: 357)<br />

En muchos <strong>de</strong> los vocabularios actuales que consultamos no hay ninguna<br />

referencia a chiqui, peligro, envidia ni nada que se les relacione ¿como si no existieran?<br />

4. 1. El relato <strong>de</strong>l padre Fernando <strong>de</strong> Montesinos (1642)<br />

Esta crónica se publicó por primera vez en castellano en 1870 y luego en 1882<br />

(Pease, 1995: 451); esta última edición fue la que usó Lafone (1888: 377). Y la frase que<br />

le aclaraba el misterio <strong>de</strong>cía “... el chiqui, que asi llamaban a la adversa fortuna [los<br />

hechiceros y sacerdotes <strong>de</strong>l inca]”.<br />

Pero el relato era complejo: <strong>de</strong>cía que cuando reinaba Titu Yupanqui Pachacuti,<br />

el sexto Inca <strong>de</strong> este nombre y el 62º rey peruano (12), hubo terremotos y cometas en<br />

(12) La crónica <strong>de</strong> Montesinos fue <strong>de</strong>jada <strong>de</strong> lado en los trabajos <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la historia<br />

andina porque su lista <strong>de</strong> incas no coincidía con otras más lógicas como la <strong>de</strong> Miguel Cabello Valboa,<br />

Pedro Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, el padre Acosta o el Inca Garcilaso. Dicha lista <strong>de</strong> incas sería similar a<br />

17


18 Margarita GENTILE<br />

el cielo; y mucha gente <strong>de</strong>cía que se iba a <strong>de</strong>struir el reino y que sus habitantes iban a<br />

ser expulsados <strong>de</strong> él. El Inca consultó entonces a los encargados <strong>de</strong> ver el futuro en las<br />

entrañas <strong>de</strong> los animales y éstos le dijeron que<br />

“... había muy malos pronósticos y malos sucesos en todo, y que el<br />

chiqui, que así llamaban a la adversa fortuna, predominaba en todas las<br />

cosas tocantes al rey.” (Montesinos, 1957[1642]: 56).<br />

En vista <strong>de</strong> estos presagios, el inca mandó construir fortalezas, porque tanto <strong>de</strong><br />

los An<strong>de</strong>s, como <strong>de</strong>l Collao y <strong>de</strong> los Llanos, venían hacia el Cusco gran<strong>de</strong>s ejércitos,<br />

<strong>de</strong>struyendo e invadiendo. En uno <strong>de</strong> los asaltos murió el Inca y fue sepultado<br />

secretamente en Tamputocco. Terminada la guerra, los vencidos pidieron permiso para<br />

enterrar sus muertos, pero éste les fue negado y la corrupción <strong>de</strong> los cadáveres generó<br />

tal peste que murieron casi todos los soldados <strong>de</strong> ambos ejércitos.<br />

La peste no llegó a Tamputocco, sitio mágicamente protegido, pero cuando las<br />

provincias aliadas se enteraron que el Inca había muerto aprovecharon para rebelarse,<br />

entretanto que los <strong>de</strong> Tamputocco tenían “... disensiones sobre elegir rey...”.<br />

Aseguraba Montesinos que luego <strong>de</strong> todos estos <strong>de</strong>sastres se perdió el gobierno<br />

<strong>de</strong> los incas y que por más <strong>de</strong> cuatrocientos años no volvió a resurgir. Mientras, cada<br />

provincia eligió a su rey y el Cusco quedó <strong>de</strong>shabitado, salvo por los ministros <strong>de</strong>l<br />

templo que quedaron allí; el gobierno civil pasó a Tamputocco don<strong>de</strong> estaba el here<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> Titu (Montesinos, 1957[1642]: 57-59).<br />

Luego, cambiando <strong>de</strong> tema y refiriéndose al “maleficio amatorio”, Montesinos<br />

<strong>de</strong>cía que si una persona quería relacionarse con otra tenía que llevarle al hechicero alguna<br />

prenda personal <strong>de</strong> la misma para realizar el encantamiento; al final <strong>de</strong> la ceremonia<br />

“... limpian las preseas que tienen <strong>de</strong>lante diciendo: ‘con esto limpio y<br />

quito <strong>de</strong> todos vuestros actos y amores la adversa fortuna’, que llaman<br />

chiqui. Toman luego todo lo dicho, y con la coca mascada y otras cosas<br />

que han ofrecido a la guaca <strong>de</strong> los amores, y alguna chaquira, lo ponen<br />

en una olla nueva, y entiérranla en un lugar secreto y apartado, <strong>de</strong> ordinario<br />

en la junta <strong>de</strong> dos ríos, a que los indios llaman tincuc.” (Montesinos,<br />

1957[1642]: 80)<br />

4. 2. Nombres <strong>de</strong> personas<br />

El morfema chiqui estaba incorporado a nombres <strong>de</strong> personas que por alguna<br />

circunstancia estuvieron, a su vez, relacionadas con el peligro y la <strong>de</strong>sgracia. Repasaremos<br />

algunos casos.<br />

Uno <strong>de</strong> los relatos <strong>de</strong>cía que Inga Roca había nombrado sucesor a su hijo Yáguar<br />

Guaca (Titu Cusi Gualpa) y que se había aliado con Tócay Capac, ancestral competidor<br />

la <strong>de</strong> Blas Valera (Escobar Risco, 1951: XIII), cronista <strong>de</strong>l que últimamente se han encontrado papeles<br />

y objetos que cuentan otra historia (Laurencich Minelli, 1999; Laurencich Minelli et al., 1998). En<br />

todo caso, Giovanni Annello Oliva, amigo <strong>de</strong> Valera, agregaba al final <strong>de</strong> su lista <strong>de</strong> trece incas:<br />

“... no <strong>de</strong>xaré <strong>de</strong> <strong>de</strong>çir aquí también como ay otra [lista <strong>de</strong> incas] no mal fundada, que los Incas Reyes<br />

<strong>de</strong>l Perú fueron muchos más en número <strong>de</strong> los que tengo referidos...” (Anello Oliva, 1998[1631]: 95).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

<strong>de</strong> los cusqueños; una hija <strong>de</strong> este curaca, llamada Mama <strong>Chiqui</strong>a, se casó con Yáguar<br />

Guaca, mientras que Inga Roca daba otra hija suya por mujer a Tócay Cápac (Sarmiento,<br />

1943[1572]: 133-134).<br />

Otro relato se refería a Topa Inga Yupangui quien había nombrado sucesor a un<br />

hijo suyo, bastardo, llamado Cápac Guari, hijo <strong>de</strong> Chuqui Ocllo (Sarmiento, 1943[1572]:<br />

235) (13).<br />

Estos dos relatos fueron ampliados por la crónica <strong>de</strong>l padre Martín <strong>de</strong> Murúa,<br />

quien <strong>de</strong>cía que la Coya Cusi Chimpu, llamada también Mamamacai, mujer <strong>de</strong> Inca-<br />

Roca, había tenido varios hijos: Yáguar Guácar, Apomaita, Vilcaquiri, un tío (sic)<br />

llamado Guayllacan-Caua, y una hija “llamada Ipaguaco, y por otro nombre, Mamachiqui,<br />

Coya y Señora” (Murúa, 1946[1590]: 93).<br />

Según el mismo autor, Yáguar Guácac se casó con Cucheimpuino y no tuvieron<br />

hijos <strong>de</strong> manera que heredó el reino el hijo que tuvo en otra <strong>de</strong> sus mujeres; este<br />

muchacho se llamaba Vira-cocha Inga (Murúa, 1946[1590]: 67).<br />

El apodo <strong>de</strong> la coya Ipaguaco era Mamachiqui y esto quedó confirmado más<br />

a<strong>de</strong>lante, cuando Murúa contaba que Yahuar Huacac “Fue casado con Ypaguaco Coya,<br />

por otro nombre llamada Mamá <strong>Chiqui</strong>a; <strong>de</strong>jó un hijo llamado Viracocha Ynga ...”<br />

(Murúa, 1986[1613]: 71) (Fig. 8).<br />

Fig. 8 - La coya Ipaguaco, “Fea, <strong>de</strong> narises larga y el rrostro largo y <strong>de</strong>l talle flaca y<br />

seca, larga.” (según Guamán Poma, 1980[1613]: 110). Por el piso camina un loro.<br />

(13) Parece que las mujeres <strong>de</strong> Topa Inga Yupangui eran gente <strong>de</strong>cidida. La señora Guayro<br />

consiguió que su hijo gobernara cinco pueblos vecinos al lago Titicaca, los llamados aylluscas (Cobo,<br />

1964[1653], II: 86). Y Ramos Gavilán trae noticia <strong>de</strong> una cacica valiente originaria <strong>de</strong>l mismo ayllo<br />

Guayro (1976[1621]: 92).<br />

19


20 Margarita GENTILE<br />

Más a<strong>de</strong>lante en el tiempo, otro relato se refería a Tupa Inga Yupangui y <strong>de</strong>cía<br />

que éste había muerto muy viejo, a causa <strong>de</strong> un flechazo. El Inca había nombrado sucesor<br />

a su hijo Capac Chuare porque había amado mucho a su madre, llamada <strong>Chiqui</strong> Ocllo<br />

(Murúa, 1986[1613]: 99).<br />

Pero parece que esta <strong>de</strong>cisión, en la explicación <strong>de</strong>l cronista, contra<strong>de</strong>cía la<br />

costumbre <strong>de</strong> que el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l Inca <strong>de</strong>bía ser hijo <strong>de</strong><br />

“... ‘la coya y reina principal, que comúnmente era su hermana ...’. Por<br />

eso, cuando ya estaban por coronarlo, ‘... salieron los hermanos <strong>de</strong> Mama<br />

Ocllo, mujer legítima <strong>de</strong> Tupa Ynga Yupanqui, <strong>de</strong> través, visto el agravio<br />

y sin razón que se hacía a Huayna Capac, su sobrino, que era el que<br />

legítimamente heredaba el reino, diciendo que no había <strong>de</strong> consentir tal<br />

injusticia, y que lo que hasta allí se había con gran puntualidad guardado<br />

por todos los Yngas, en cuando a la sucesión en el reino, se había <strong>de</strong><br />

cumplir ahora, dando el señorío y jurando por rey a su sobrino Huayna<br />

Capac, pues era el verda<strong>de</strong>ro señor y sucesor <strong>de</strong> su padre, Tupa Inga<br />

Yupanqui, a quien el reino se le <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y justicia, pues Capac<br />

Huare no era hijo <strong>de</strong> coya y reina y que así en cuanto a esto no se había<br />

<strong>de</strong> seguir la última voluntad <strong>de</strong> Tupa Inga Yupanqui. Con estas razones<br />

tan evi<strong>de</strong>ntes se suspendió la coronación <strong>de</strong> Capac Huare y los que le<br />

seguían entibiaron, y más cuando <strong>de</strong> nuevo los tíos <strong>de</strong> Huayna Capac<br />

levantaron, o fuese con verdad o mentira, que <strong>Chiqui</strong> Ocllo era hechicera<br />

y que con hechizos y veneno había muerto a Tupa Ynga Yupanqui, porque<br />

su hijo Capac Huare entrase en el señorío, y así mataron a la <strong>Chiqui</strong><br />

Ocllo, y a su hijo Capac Huare le <strong>de</strong>sterraron <strong>de</strong> común consentimiento<br />

a Chinchero, tres leguas <strong>de</strong>l Cuzco, adon<strong>de</strong> le señalaron los alimentos y<br />

servicio <strong>de</strong> criados y mujeres y chacaras muy abundamentemente para<br />

que allí viviese apartado y no pudiese jamás entrar en el Cuzco.’” (Murúa,<br />

1986[1613]: 101-102).<br />

Más a<strong>de</strong>lante, el mismo cronista contaba que Guáscar Inga estaba casado con<br />

<strong>Chiqui</strong>llauto, quien por otro nombre se llamaba Mama-varita-cayo (Murúa, 1946<br />

[1590]: 78) (Fig. 9).<br />

Estas mujeres tuvieron un nombre y un apodo: Ipaguaco Coya luego se llamó<br />

Mamachiqui o Mama <strong>Chiqui</strong>a y su matrimonio selló una alianza entre enemigos; <strong>Chiqui</strong><br />

Ocllo (cuyo nombre anterior a la conjura no conocemos), fue asesinada por sus<br />

parientes, acusada <strong>de</strong> haber matado al Inca para que su hijo lo sucediese; y <strong>Chiqui</strong>llauto,<br />

llamada Mama-varita-cayo, esposa <strong>de</strong> Huascar tampoco tuvo ni una vida ni una muerte<br />

buenas (Fig. 10 y 11).<br />

En el ámbito <strong>de</strong>l noroeste argentino don<strong>de</strong> se registró la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>, en<br />

el siglo XVII el hijo <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los caciques tocpo, nacido en la época <strong>de</strong> las rebeliones<br />

indígenas, era <strong>Chiqui</strong>lpa (Gentile, 1996a: 137); y en 1630, en las ciénagas <strong>de</strong>l río San<br />

Juan vivía el cacique Miguel <strong>Chiqui</strong>pay, sucesor en el cargo <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los caciques<br />

ahorcados durante un alzamiento (Michieli, 2000: 55).<br />

Sus vidas transcurrieron entre el peligro y la <strong>de</strong>sgracia; y chiqui, como parte <strong>de</strong><br />

sus nombres, tenía la finalidad <strong>de</strong> señalar esta característica para la Historia.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 9 - La coya Chvqvillanto “comenso a rreynar y murio ... se acauo la uida triste<br />

<strong>de</strong>sta señora” (según Guamán Poma, 1980[1613]: 120). Dos loros la acompañan,<br />

caminando por el piso <strong>de</strong> la habitación.<br />

Fig. 10 - Alfarería incaica. “Mujeres avicultoras <strong>de</strong> talle esbelto sosteniendo loros<br />

sobre los <strong>de</strong>dos.” (Dibujo <strong>de</strong> Fátima Hatano según Fernán<strong>de</strong>z Baca, 1989: figura 328)<br />

21


22 Margarita GENTILE<br />

Fig. 11 - Alfarería incaica. “Original representación <strong>de</strong> avicultoras sin boca ni nariz<br />

espantando un loro.” (Dibujo <strong>de</strong> Fátima Hatano según Fernán<strong>de</strong>z Baca, 1989:<br />

figura 329)<br />

4. 3. Nombres <strong>de</strong> lugares<br />

4. 3. 1. <strong>Chiqui</strong>, cerca <strong>de</strong> Challana<br />

Por la visita realizada a los cocales <strong>de</strong> Sonqo en 1568 sabemos que los mismos<br />

estaban ubicados en las yungas <strong>de</strong> La Paz y que el tributo en cestos <strong>de</strong> coca lo reunían<br />

en un lugar llamado <strong>Chiqui</strong>, a unas 2 leguas <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Challana (14), participando<br />

<strong>de</strong> este trabajo solamente los “yndios mozos y no viejos ni yndias viudas” (Murra, 1991:<br />

134), es <strong>de</strong>cir, solamente trabajaban allí las personas físicamente aptas para soportar el<br />

clima <strong>de</strong> los valles calientes, al que no estaban acostumbrados los serranos porque les<br />

provocaba enfermeda<strong>de</strong>s graves, especialmente la uta (Leshmaniasis).<br />

4. 3. 2. <strong>Chiqui</strong> Omate<br />

Cuando nació Amaro Topa Ynga, hijo <strong>de</strong> Pachacutec Ynga Yupangui, hubo<br />

erupciones volcánicas, terremotos, cometas, arco iris y aparición <strong>de</strong> animales nunca<br />

(14) Challana significa “lo que sirve para challar”, es <strong>de</strong>cir, para hacer ofrendas. ¿Se pue<strong>de</strong><br />

suponer que la coca producida en Sonqo era <strong>de</strong> uso ceremonial?<br />

(15) El Potina, llamado también Putina o San Francisco, es el actual volcán Misti que se<br />

encuentra junto a la ciudad <strong>de</strong> Arequipa, según Bouysse-Cassagne & Bouysse (1988: 139). En una lista<br />

<strong>de</strong> volcanes activos consultada por estos autores, (uno <strong>de</strong> ellos especialista en el tema), no había<br />

registro histórico para otros volcanes involucrados en este cataclismo, pero sí había un registro (1438-<br />

1471 d.C) para el Misti (Bouysse-Cassagne & Bouysse, 1988: 143), que podría consi<strong>de</strong>rarse con<br />

reservas para ubicar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esas fechas el nacimiento <strong>de</strong> Amaro Topa Ynga.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 12 - Kero <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra policromada con escena <strong>de</strong> animal fantástico a un lado y<br />

una ñusta con flores en las manos, en el otro ro<strong>de</strong>ados por el arco iris (según Soldi,<br />

1997: figura MO 10395).<br />

antes vistos; uno <strong>de</strong> los volcanes activos fue el Potina <strong>de</strong> Ariquipa (Santa Cruz<br />

Pachacuti, 1993[1613]: 223-224), que era el Omate o Huayna Putina (Cobo, 1964<br />

I[1653]: 95-103) (15) (Fig. 12).<br />

Se contaba que este muchacho había preferido <strong>de</strong>dicarse a la agricultura y a la<br />

arquitectura antes que entrar en la contienda por la sucesión en el gobierno <strong>de</strong>l Cusco; que<br />

en sus chacras nunca helaba y siempre llovía a tiempo; y que él había enseñado a construir<br />

las colcas para guardar las cosechas <strong>de</strong> maíz y papas; por eso la gente quería adorarlo, cosa<br />

que él no permitió, por su mo<strong>de</strong>stia (Pachacuti Yamqui, 1993[1613]: 228-230).<br />

Sin embargo, en un pueblo <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río Pampas, actual <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Apurimac, se usó hasta principios <strong>de</strong>l siglo XX en las ceremonias <strong>de</strong> la marca y esquila<br />

<strong>de</strong> las llamas, entre otros, un quero <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra cuyos dibujos recordaban algunas <strong>de</strong> las<br />

circunstancias fantásticas que acompañaron el nacimiento <strong>de</strong> este Inca (Soldi, 1997:<br />

figura MO-10395; Gentile, 1998a: 49 y siguientes).<br />

Pero ésta no fue la única erupción memorable en la región; Lozano, basándose<br />

en documentos <strong>de</strong> la época que estaban en la casa <strong>de</strong> los jesuitas en Córdoba, <strong>de</strong>cía que<br />

en 1582 hubo una erupción <strong>de</strong>l volcán <strong>de</strong> Arequipa (Lozano, 1874-1875 I [1745]: 441).<br />

En febrero <strong>de</strong>l año 1600 los volcanes <strong>de</strong> Arequipa volvieron a mostrarse activos;<br />

uno <strong>de</strong> ellos fue el Ubina y el otro el <strong>Chiqui</strong> Homate (Murúa, 1946[1600]: 232; Bouysse-<br />

Cassagne & Bouysse, 1988), al que el padre Cobo, testigo presencial <strong>de</strong> la erupción,<br />

i<strong>de</strong>ntificó con el Omate o Huayna Putina, junto al río Tambo, actual <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Moquegua (Cobo, 1964 I [1653]: 95-103) (Fig. 13).<br />

Los pueblos <strong>de</strong>struidos fueron “... <strong>Chiqui</strong>, y Omate, Quinistaca, Tasatachen y<br />

Collana, sin que <strong>de</strong> todos ellos escapase ánima viva.” (Murúa, [1613]1986: 543), u<br />

“... Omate, Lloque, Tarata, Colaña, Chec y Quinistaca ...” (Cobo 1964[1653], I: 99).<br />

23


24 Margarita GENTILE<br />

Fig. 13 - La ciudad <strong>de</strong> Arequipa durante la erupción <strong>de</strong>l año 1600 que la cubrió <strong>de</strong><br />

ceniza y arena; durante treinta días no se vio ni el sol ni la luna ni las estrellas<br />

(según Guamán Poma, 1980[1613]: 972).<br />

Volviendo atrás, luego <strong>de</strong> la erupción prehispánica, la región arrasada había<br />

vuelto a ser habitada; hay algunos listados <strong>de</strong> 1564 y 1578 don<strong>de</strong> figuran los pueblos <strong>de</strong><br />

Ubinas, Omate y Mages, pero entre ellos ninguno era llamado <strong>Chiqui</strong> (Bouysse-<br />

Cassagne & Bouysse, 1988: 183). Este agregado (<strong>Chiqui</strong> Omate) se hizo, entonces,<br />

luego <strong>de</strong> la erupción <strong>de</strong>l año 1600. Antes, el volcán se llamaba Huayna Putina, es <strong>de</strong>cir,<br />

“el jóven triste” o “el jóven que provoca tristeza” (Gonçalez Holguin, 1952[1608] : 298).<br />

4. 3. 3. <strong>Chiqui</strong>napampa<br />

En 1571, durante la información llevada a cabo en el valle <strong>de</strong> Yucay por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l virrey Francisco <strong>de</strong> Toledo, los testigos respondieron <strong>de</strong> manera similar a la sexta<br />

pregunta relacionada con la capacocha, pero algunos que habían participado pudieron<br />

agregar <strong>de</strong>talles al promedio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones porque:


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

“... vieron y entendieron que en tiempo <strong>de</strong> Guaynacapac Ynga, por su<br />

mandado se sacrificaban niños y niñas a sus Idolos, matándolos, y que<br />

para esto les traían <strong>de</strong> cada provincia a un lugar que se llama <strong>Chiqui</strong>na-<br />

Pampa y Aurynaucaypata que es en esta ciudad, en la plaza <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo, y allí los metían para hacer el dicho sacrificio, y escogían los<br />

más hermosos y que fuesen limpios <strong>de</strong> lunar y otras señales, y a estos<br />

apartaban y sacrificaban a los dichos Idolos, y a los <strong>de</strong>más los <strong>de</strong>jaban,<br />

y que a las madres <strong>de</strong> los niños y niñas que sacrificaban les daban <strong>de</strong><br />

comer en las dichas partes don<strong>de</strong> se hacía el sacrificio, y el dicho Don<br />

Martín Nacpa Yupanqui escogía muchas veces las dichas criaturas para<br />

el dicho sacrificio, e todos los dichos testigos y cada uno <strong>de</strong> ellos dijeron<br />

que se hacía tres veces cada año y que esto es lo que saben <strong>de</strong> esta<br />

pregunta.” (Levillier, 1935-1942, II: 163).<br />

Al sitio <strong>de</strong> <strong>Chiqui</strong>napampa parece que también lo nombraba el licenciado Polo<br />

en su relación <strong>de</strong> los ceques <strong>de</strong>l Cusco: en el rumbo Antisuyu había nueve líneas sobre<br />

las que se encontraban distribuidas setenta y ocho huacas, el primer ceque <strong>de</strong> Antisuyu<br />

se llamaba Collana, y la primera huaca <strong>de</strong> él se llamaba <strong>Chiqui</strong>napampa, que era como<br />

“... un cercado que estaba junto al templo <strong>de</strong>l Sol, en el cual se hacía el<br />

sacrificio por la salud universal <strong>de</strong> los indios.” (Polo, 1917[1571]: 16;<br />

Cobo, 1964[1653], II: 174-175; Rowe, 1979: 28).<br />

En quechua, la partícula na = lo que sirve para, añadida al radical <strong>de</strong> un verbo lo<br />

convierte en sustantivo y significa el objeto que sirve para hacer lo que el verbo indica<br />

(Guardia Mayorga, 1973: 297). <strong>Chiqui</strong>na sería, entonces, lo que sirve para alejar la<br />

<strong>de</strong>sgracia o el peligro. Igual en el quechua <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero (Bravo, 1975: 100).<br />

La explicación <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong>l topónimo lo relacionaba con una planicie<br />

(pampa) con una pared perimetral (cercado) don<strong>de</strong> se hacían ofrendas (sacrificio) para<br />

alejar las enfermeda<strong>de</strong>s (pedir por la salud <strong>de</strong> los indios), que, <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r, sería una<br />

circunstancia <strong>de</strong>sgraciada, es <strong>de</strong>cir, chiqui.<br />

4. 3. 4. <strong>Chiqui</strong>ligasta<br />

Francisco <strong>de</strong> Aguirre, que gobernó en el Tucumán con altibajos entre 1553 y<br />

1566, le informó a Juan <strong>de</strong> Matienzo que sí era posible abrir a las carretas la ruta que este<br />

oidor proponía, uniendo la ciudad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero con el fuerte Sancti Spiritu<br />

construido por Sebastián Gaboto a orillas <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata (actual Paraná), o con otra<br />

parte distinta <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> dicho río.<br />

Para comprobarlo, Aguirre salió <strong>de</strong> Santiago el 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1566 y fue <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esa ciudad a Manogasta, a cuatro leguas, y <strong>de</strong> allí a Ayachiquiligasta, a otras tres leguas,<br />

y luego a Ayambagasta, a dos leguas más (Matienzo, 1967[1567]: 281-282).<br />

Es muy probable que sus carretas iban bor<strong>de</strong>ando el río Dulce, <strong>de</strong> manera que<br />

Ayachiquiligasta quedaría a unos 35 kilómetros. Sin embargo, por el entorno parece que<br />

se encontraba Manogasta, que junto con Soconcho eran las merce<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tierras que le<br />

correspondían en el siglo XVI al cargo <strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong>l Tucumán.<br />

Entonces, ¿el sitio que nos interesa se encontraría más hacia el sur, siempre<br />

siguiendo el río Dulce? Esta ruta nos lleva a una región don<strong>de</strong> aún hoy día el curso<br />

25


26 Margarita GENTILE<br />

divagante <strong>de</strong> los ríos Dulce y Salado entorpece la circulación fuera <strong>de</strong> las rutas consolidadas,<br />

<strong>de</strong> manera que el cálculo <strong>de</strong> distancias antiguas es forzosamente aproximado (16).<br />

En dos mapas <strong>de</strong>l siglo XVII, el topónimo Ayachiquiligasta no figura (Furlong,<br />

1936 I: 24 y II: mapas 2 y 3). Sin embargo, hacia el noroeste <strong>de</strong> Santiago estaba<br />

Chequiligasta (años 1632 y 1647), nombre <strong>de</strong> un lugar que no figuraba en el itinerario<br />

<strong>de</strong> Matienzo, cuando éste hizo la ruta <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Tucumán a Santiago <strong>de</strong>l Estero,<br />

pese a haber pasado por Tipiro, punto cercano a aquel Chequiligasta (Fig. 14).<br />

Fig. 14 - La ciudad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero y su entorno en el “Mapa <strong>de</strong> las regiones<br />

<strong>de</strong>l Paraguay, compuesto por el padre Luis Ernot”, fechado entre 1624 y 1667<br />

(según Furlong, 1936, II: mapa 3). El río <strong>de</strong> Santiago es el actual río Dulce.<br />

(16) Durante una rebelión, en 1559, los indios se hicieron fuertes en las ciénagas <strong>de</strong>l río Salado<br />

don<strong>de</strong> los españoles no podían llegar a caballo (Levillier, 1920b, II: 26). Sin embargo, el agua había<br />

estado canalizada durante el gobierno incaico y los españoles aprovecharon esta circunstancia para<br />

fundar Santiago <strong>de</strong>l Estero en la región, pero el mantenimiento <strong>de</strong> las acequias entre montes <strong>de</strong><br />

algarrobos y arenales requería una organización <strong>de</strong>l trabajo que ellos estaban lejos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r li<strong>de</strong>rar.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

El cálculo <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l sitio nombrado por Matienzo más bien nos pondría<br />

en el Tuquiligasta <strong>de</strong> los mapas <strong>de</strong>l siglo XVII, sobre la costa <strong>de</strong>l río Salado.<br />

Pero si retomamos el topónimo Ayachiquiligasta, podría tratarse <strong>de</strong> una población<br />

(gasta = llacta) muerta (aya) o infortunada (chiqui). Es <strong>de</strong>cir que en 1566, cuando Aguirre<br />

intentaba abrir la ruta entre Santiago <strong>de</strong>l Estero y el río <strong>de</strong> La Plata, ese poblado no estaba<br />

habitado, o algo así. Si tomamos en cuenta el divague fluvial según los años con más o<br />

menos agua, tanto Ayachiquiligasta como Ayambagasta (17) (la siguiente “dormida” en<br />

la ruta <strong>de</strong> Matienzo) eran propensas a sufrir la formación <strong>de</strong> ciénagas, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo punto<br />

<strong>de</strong> vista, era una situación <strong>de</strong>safortunada, es <strong>de</strong>cir un chiqui.<br />

En 1579 había un pueblo <strong>de</strong> indios llamado “... <strong>Chiqui</strong>ligasta [en] terminos y<br />

jurisdicion <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero ...” (Levillier, 1920b, II: 182), pero sin ubicación<br />

precisa. <strong>Chiqui</strong>ligasta, es <strong>de</strong>cir, <strong>Chiqui</strong>llacta, ¿sería la población o poblado chiqui?<br />

En 1628 dicha población estaba al oeste <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero, al pie <strong>de</strong>l cerro<br />

Aconquija, y era la más poblada <strong>de</strong> indios <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Tucumán (Jaimes<br />

Freyre, 1915, I: 159; Larrouy, 1923: 365; Torre Revello, 1941: 338; Gentile, 1998c).<br />

Suponemos, entonces, que la población <strong>de</strong> indios domésticos <strong>de</strong> Ayachiquiligasta<br />

situada en la ruta entre Santiago <strong>de</strong>l Estero y la fortaleza <strong>de</strong> Gaboto fue mudada por los<br />

españoles a un lugar menos expuesto a los <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ríos Dulce y Salado, y<br />

estando allí ¿aún habría motivo para mantener un topónimo relacionado con un sitio<br />

muerto o <strong>de</strong>shabitado?<br />

Luego <strong>de</strong> la centenaria guerra <strong>de</strong> Calchaquí, en 1670 el gobernador Alonso <strong>de</strong><br />

Mercado y Villacorta le recomendaba a su sucesor Angel <strong>de</strong> Peredo, que era importante<br />

que los grupos <strong>de</strong> indios rebel<strong>de</strong>s fuesen ubicados “... hacia la parte <strong>de</strong> los pueblos<br />

domesticos <strong>de</strong> <strong>Chiqui</strong>ligasta y Yucumanita ...” y que esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>bía tomarse al<br />

margen <strong>de</strong> las audiencias <strong>de</strong> Chuquisaca y Buenos Aires (Torre Revello, 1941, I: 273;<br />

Gentile, 1996a).<br />

Entre 1678 y 1692, el pueblo <strong>de</strong> <strong>Chiqui</strong>ligasta tenía veinte indios tributarios y una<br />

iglesia con la imagen <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria (Larrouy, 1923: 390-392;<br />

Torre Revello, 1941, I: 354-355).<br />

En 1688 eran treinta y cuatro los indios <strong>de</strong> tasa, más tres caciques principales;<br />

pero al final <strong>de</strong>l documento figuraba solamente Don Diego, <strong>de</strong> diez y seis años, como<br />

cacique (Lizondo Borda, 1945, V: 36 y siguientes).<br />

Sabemos por un testamento que en 1693 había una imagen <strong>de</strong> Nuestro Señor <strong>de</strong><br />

<strong>Chiqui</strong>ligasta en la iglesia <strong>de</strong> ese pueblo (Lizondo Borda, 1945, V: 185), lo que podría estar<br />

indicando que había sucedido una aparición milagrosa <strong>de</strong> la imagen o algo así, suceso<br />

relativamente común en el noroeste argentino, colonial y actual (Gentile, 1999b: capítulo 8).<br />

El padrón <strong>de</strong> 1711 daba 33 indios <strong>de</strong> tasa y dos caciques principales (Lizondo<br />

Borda, 1949, VI: 157-161; Martin, 1963: 63); y a fines <strong>de</strong>l siglo XIX <strong>Chiqui</strong>ligasta era<br />

todavía el nombre <strong>de</strong> una villa en la provincia <strong>de</strong> Tucumán, ubicada sobre el río Gastona<br />

(Lafone Quevedo, 1898: 104) o río <strong>de</strong>l Conventillo (Coní, 1951[1877-1880] : 77); en<br />

el siglo XX se la conocía como Chicligasta.<br />

(17) Un <strong>de</strong>svío <strong>de</strong>l río Dulce hacia el su<strong>de</strong>ste, a partir <strong>de</strong> Manogasta, <strong>de</strong>sagüa en las salinas<br />

<strong>de</strong> Ambargasta.<br />

27


28 Margarita GENTILE<br />

Según este repaso, el pueblo siempre tuvo más habitantes que otros cercanos, que<br />

eran indios domésticos, es <strong>de</strong>cir, confiables, y que tenía imágenes religiosas importantes.<br />

Visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro ángulo, esto no <strong>de</strong>bería llamar la atención porque en la cima <strong>de</strong>l cerro<br />

Anconquija, a cuyo pie estaba <strong>Chiqui</strong>ligasta, hubo un santuario incaico (Hyslop &<br />

Schobinger, 1990) cuyos edificios tenían una planta similar a la <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong>l Sol en<br />

la isla <strong>de</strong>l lago Titicaca; también al pie <strong>de</strong>l Anconquija estuvo el cacicazgo prehispánico<br />

<strong>de</strong> Marapa con una importante población (Gentile, 1998c).<br />

4. 3. 5. <strong>Chiqui</strong>na<br />

Cuando se fundó la ciudad <strong>de</strong> Córdoba, en 1573, <strong>Chiqui</strong>na loloba era un<br />

algarrobal junto a la aguada <strong>de</strong> Cocoyanta; en este sitio vivían indios que servían a la<br />

ciudad y que en varias oportunida<strong>de</strong>s estuvieron <strong>de</strong> guerra, protegidos por lo intrincado<br />

<strong>de</strong> los montes (Montes, 1950: 68, 102, 106).<br />

Antes <strong>de</strong> 1605, <strong>Chiqui</strong>na y Guañagasta eran pueblos <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero cuya<br />

encomen<strong>de</strong>ra, Isabel Mejía, había sucedido a su esposo, el capitán Pedro <strong>de</strong> Villarreal<br />

(Doucet, 1980: 484).<br />

En 1673, se menciona un pueblo <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero (Ravignani, 1932: 302),<br />

<strong>de</strong> ubicación imprecisa, pero en jurisdicción <strong>de</strong> la ciudad; las referencias <strong>de</strong> 1682 nos<br />

permitieron ubicarlo en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Salavina (Torre Revello, 1941, I: 357), entre<br />

los montes <strong>de</strong> algarrobos, el río Dulce, arroyos salobres y esteros. A fines <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII, Salaviña era un pueblo que era parte <strong>de</strong> la encomienda <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> ordinario <strong>de</strong><br />

Santiago <strong>de</strong>l Estero (ANB EC 1694 Nº 27 f.277 v) y en el siglo XIX se pasaba por<br />

Salavina para ir a Córdoba (Lafone Quevedo, 1898: 286).<br />

La referencia para el siglo XX es curiosa:<br />

“<strong>Chiqui</strong>na, top. Nombre <strong>de</strong> un paraje en la antigua Salavina. Lugar don<strong>de</strong><br />

se encierran a las crias para que no mamen a las madres. Proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

verbo Chíquiy, con esta acepción. Es un arcaismo, hoy en <strong>de</strong>suso, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> nuestro quichua. Ver na.” (Bravo, 1975: 41).<br />

No hay entrada para el verbo chíquiy.<br />

El paraje <strong>de</strong> Salavina es vecino <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> se encontraba la alfarería <strong>de</strong>l<br />

estilo Averías, y entre sus piezas más interesantes había una pichca excepcional por su<br />

tamaño y diseños que interpretamos como una forma <strong>de</strong> oráculo relacionado con ciertos<br />

fenómenos meteorológicos típicos <strong>de</strong> la región (Gentile, 1998b; 1999c) (Fig. 15).<br />

Por ahora no tenemos nada que nos permita relacionarlo con <strong>Chiqui</strong>napampa,<br />

excepto su propio nombre (vale aquí lo que dijimos acerca <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong><br />

<strong>Chiqui</strong>napampa), y la presencia incaica en la región.<br />

4. 3. 6. <strong>Chiqui</strong>guasi<br />

En su “Carte <strong>de</strong>s provinces <strong>de</strong> Catamarca <strong>de</strong> Tucuman”, Martin <strong>de</strong> Moussy (1860-<br />

1866) señaló un caserío llamado <strong>Chiqui</strong>guasi sobre la ruta (hoy día en <strong>de</strong>suso) que unía<br />

las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Catamarca y Córdoba, y cerca <strong>de</strong> él, yendo hacia el arenal <strong>de</strong> algarrobales<br />

y salinas, un lugar para criar ganado también llamado <strong>Chiqui</strong>guasi, ubicado justo don<strong>de</strong><br />

se sumía el agua <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> Paclín formando un bañado. Actualmente, este lugar no es apto


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 15 - Alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Salavina, provincia <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero, con los<br />

meandros y esteros <strong>de</strong>l río Salado. Las cruces indican los sitios con alfarería estilo<br />

Averías (según Imbelloni, 1940: 84).<br />

para la vivienda humana, y lo llaman Sissihuasi (hormiguero) y cerca se encuentra la<br />

salamanca <strong>de</strong>l Portezuelo (Néstor Kriscautzky, comunicación personal) (Fig. 16).<br />

Sobre este interesante topónimo (= casa <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>, o algo así), no hemos<br />

podido hallar, hasta ahora, más referencias; tampoco se conservó en las cartas mo<strong>de</strong>rnas<br />

que consultamos.<br />

En el entorno <strong>de</strong> este viejo topónimo hay, por lo menos, un abrigo con una pintura<br />

rupestre estilo Aguada y una cueva con dos galerías pero sin pinturas, consi<strong>de</strong>radas<br />

salamancas hoy día (Néstor Kriscautzky, comunicación personal) (Fig. 36).<br />

También proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Paclín uno <strong>de</strong> los “ídolos suplicantes” (González,<br />

1977: figuras 184, 185 y 186; Raffino et al., 1997: lámina 1). Estas piezas <strong>de</strong> piedra, cuya<br />

29


30 Margarita GENTILE<br />

Fig. 16 - Los sitios llamados <strong>Chiqui</strong>guasi, cerca <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Catamarca<br />

(según Moussy, 1860-1866).<br />

proce<strong>de</strong>ncia en general se <strong>de</strong>sconoce con exactitud, han sido trabajadas con espacios<br />

perforantes que exigieron gran <strong>de</strong>streza <strong>de</strong>l lapidario (Fig. 17 y 18).<br />

Ambrosetti los agrupó entre los fetiches animales o illas, suponiendo que se<br />

trataba <strong>de</strong> llamas con mucha lana (Ambrosetti, 1899: 260, figuras 206 y 207). Núñez<br />

Regueiro los asignó a la cultura Alamito, en la zona <strong>de</strong> Andalgalá (1971: 32) y González<br />

los relacionó vagamente con ritos <strong>de</strong> fertilidad (1977: 232). Raffino les reconoce su<br />

carácter humano pero no la posición <strong>de</strong> rogativa; y señala una posible relación con el<br />

personaje <strong>de</strong>l “sacrificador” <strong>de</strong> la cultura La Aguada o Ambato, cercana en espacio y<br />

tiempo <strong>de</strong> Alamito (Raffino et al., 1997: 26).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 17 - “Ídolo suplicante” tallado en roca diorítica; alto: 32 cm., peso: 6,2 kg.<br />

Museo <strong>de</strong> La Plata, colección Moreno Nº 1928 (según Raffino et al., 1997:<br />

láminas II y XII).<br />

Fig. 18 - “Ídolo suplicante” tallado en roca diorítica; alto: 30 cm., peso: 4,7 kg.<br />

Museo <strong>de</strong> La Plata, N º8391. Proce<strong>de</strong>ncia: <strong>de</strong>p. Paclín, provincia <strong>de</strong> Catamarca<br />

(según Raffino et al., 1997: lámina 1).<br />

31


32 Margarita GENTILE<br />

En nuestra opinión, los “suplicantes” son esculturas que representan, con gran<br />

economía <strong>de</strong> rasgos, personas arrodilladas, que elevan el rostro, manteniendo los ojos<br />

abiertos y sosteniendo la cara entre las manos al tiempo que silban. Por eso nos interesa<br />

señalar el hallazgo <strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas piezas en una zona relacionada con chiqui.<br />

4. 4. Nombre <strong>de</strong> animal<br />

El padre Cobo <strong>de</strong>cía que:<br />

“Andan los papagayos a bandadas con gran vocería y hacen mucho daño<br />

en los sembrados, si no se pone cuidado en guardallos; y lo hicieran<br />

mucho mayor, si fueran ladrones callados y no tan vocingleros, porque<br />

avisados los labradores <strong>de</strong> las voces que vienen dando, acu<strong>de</strong>n con tiempo<br />

a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus sementeras. Llámanse los papagayos gran<strong>de</strong>s, en la lengua<br />

general <strong>de</strong>l Perú uritu, y los pequeños, chiqui.” (Cobo, 1964[1653], I:<br />

327-328) (<strong>de</strong>stacado nuestro).<br />

Garcilaso, por su parte, contaba que:<br />

“En los Antis se crían los papagayos. Son <strong>de</strong> muchas maneras ... Los<br />

indios en común les llaman uritu; quiere <strong>de</strong>cir papagayo, y por el grandísimo<br />

ruido enfadoso que hacen con sus gritos cuando van volando, porque<br />

andan en gran<strong>de</strong>s bandas ... Salen los papagayos <strong>de</strong> los Antis al tiempo<br />

que por todo lo raso <strong>de</strong>l Perú está en sazón la zara, <strong>de</strong> la cual son<br />

amicísimos; hacen gran estrago en ella; vuelan muy recio y muy alto; las<br />

guacamayas porque son torpes y pesadas, no salen <strong>de</strong> los Antis. Andan<br />

en bandas, como se ha dicho, mas no se mezclan los <strong>de</strong> una especie con<br />

los <strong>de</strong> otra, sino que cada diferencia anda por sí.” (Garcilaso, 1985[1609],<br />

II: 195-196).<br />

Guamán Poma graficó esta circunstancia clara y dramáticamente: una bandada<br />

<strong>de</strong> loros abatiéndose sobre un maizal cuyos cuidadores, cubiertos con pieles <strong>de</strong> zorros,<br />

tratan <strong>de</strong> ahuyentarlos con hondas. Había otros <strong>de</strong>predadores pero ninguno tan numeroso<br />

como los loros; <strong>de</strong> todos modos, su presencia presagiaba la escasez, cuando no el<br />

hambre, <strong>de</strong> la comunidad que sufría la invasión (Fig. 19).<br />

A diferencia <strong>de</strong> los guacamayos (¿guaca camayoc?), los loros tenían la<br />

particularidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a hablar, pero esto no los hacía más simpáticos. Cuentan que<br />

cuando Cahuillaca huyó hacia el mar con su hijo, Cuniraya Viracocha la iba persiguiendo<br />

preguntando a cada animal que encontraba qué rumbo llevaba su amada y si estaba<br />

cerca; según la respuesta, el dios ben<strong>de</strong>cía o mal<strong>de</strong>cía a cada uno. Cuando le tocó el turno<br />

al loro, éste le dijo:<br />

“Ella ya venció una gran distancia; no la encontrarás”. Cuniraya le contestó:<br />

“Tú caminarás gritando siempre <strong>de</strong>masiado; cuando digas: “<strong>de</strong>struiré tus<br />

alimentos”, los hombres, que han <strong>de</strong> odiarte, te <strong>de</strong>scubrirán por los gritos y<br />

te espantarán; vivirás pa<strong>de</strong>ciendo.” (Ávila, 1966[¿1598?]: 27; Taylor, 1987:<br />

53 y 67).<br />

Los frailes agustinos <strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong> Trujillo durante su evangelización<br />

encontraron un


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 19 - Bandada <strong>de</strong> loros abatiéndose sobre un maizal mientras un oxeador<br />

cubierto con una piel <strong>de</strong> zorro(?) trata <strong>de</strong> ahuyentarlos revoleando una honda.<br />

“... ídolo llamado Páucar: éste era hecho como papagayo, hecho <strong>de</strong> barro<br />

a reverencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, porquél se hizo papagayo, y a vista <strong>de</strong>l pueblo<br />

se metió <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tierra. Y allí, en aquel lugar, hicieron el edificio y<br />

guaca, como papagayo, para acordarse <strong>de</strong> aquella maravilla quel <strong>de</strong>monio<br />

había hecho. A ésta [guaca] tenían gran reverencia y le ofrecían gran<br />

cantidad <strong>de</strong> chicha: quebrantóse y <strong>de</strong>rribaron los padres el edificio; y<br />

todo lo que había quitaron, con los criados que había.” (Agustinos, 1918<br />

[c.1560]: 36; 1992: 30).<br />

Parece que el ídolo Páucar (18) estaba al norte <strong>de</strong> Huamachuco, en el pueblo<br />

homónimo (Castro <strong>de</strong> Trelles, 1992: 30 nota 54), en la la<strong>de</strong>ra este <strong>de</strong> la cordillera,<br />

bajando hacia el río Marañón, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> llegarían los loros a comer el maíz. La huaca<br />

<strong>de</strong>bió ser importante: tenía criados.<br />

(18) “Paucarcuna. Diversidad <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> plumas (Anónimo, 1951[1586]: 69; Gonçalez<br />

Holguin, 1952[1608]: 281-282). También incluye el concepto <strong>de</strong> “cosa fina, preciosa, agradable,<br />

apetecible” .<br />

33


34 Margarita GENTILE<br />

También en Quillarumi (Huánuco), más hacia el sur pero a una altitud similar,<br />

se encontró una pictografía representando un loro (Pulgar Vidal, 1976: N° 42), ro<strong>de</strong>ado<br />

<strong>de</strong> círculos con puntos, tal vez una estilización <strong>de</strong>l maíz (Fig. 20).<br />

La asociación <strong>de</strong> este animal con la facultad <strong>de</strong> hablar también es parte <strong>de</strong> otro<br />

relato recogido durante la evangelización: en la sierra sur, cerca <strong>de</strong>l Cusco, en el pueblo<br />

<strong>de</strong> Huancaraime había una huaca que daba oráculos; cuando Mancocapac fue a<br />

consultarla le dijo que no lo recibiría porque no era inca legítimo, así que el Inca or<strong>de</strong>nó<br />

tirarla cerro abajo pero<br />

“... Cuando fueron a menear la piedra salió <strong>de</strong> ella un papagayo muy<br />

pintado, y fue por el cerro a<strong>de</strong>lante volando. Y aunque mandó el Inga que<br />

con piedras, y ayllos, o libis le siguiesen, no le alcanzaron; antes, llegando<br />

a una gran piedra, [ésta] se abrió y le encerró en sí, y se volvió a juntar<br />

como antes estaba. Y estas dos piedras <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salió y entró el papagayo<br />

son muy temidas.” (Arriaga, 1968[1621]: 226).<br />

Entre las piezas <strong>de</strong> alfarería <strong>de</strong> las culturas prehispánicas <strong>de</strong> la costa peruana hay<br />

figuras <strong>de</strong> loros en bulto o dibujados, en general asociados con choclos, pero en un tiesto<br />

inca las plantas <strong>de</strong> maíz estaban amenazadas por unos insectos que las <strong>de</strong>struían <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la raíz (Fernán<strong>de</strong>z Baca, 1989: figura 89) (Fig. 21).<br />

En la cuenca <strong>de</strong>l río Pampas, todavía se usaba a comienzos <strong>de</strong>l siglo XX en<br />

ceremonias agropecuarias, un kero <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con la figura <strong>de</strong> un loro en actitud <strong>de</strong><br />

aterrizar, dibujado en la franja intermedia <strong>de</strong>l mismo (Soldi, 1997: figura MO-10393)<br />

(Fig. 22).<br />

En el área andina argentina, en uno <strong>de</strong> los niveles ocupacionales <strong>de</strong> un sitio<br />

temprano llamado Palo Blanco (19) se encontró un Ara sp. que presentaba signos <strong>de</strong><br />

haber sido cazado joven y mantenido en cautiverio como animal doméstico (Sempé,<br />

1977a: 214). Uno <strong>de</strong> los rasgos <strong>de</strong> la cultura Saujil era el cultivo <strong>de</strong> un maíz pequeño,<br />

Zea mays vr. Microsperma (Sempé, 1977b: 59).<br />

También abundan las representaciones <strong>de</strong> loros en la alfarería <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> La<br />

Aguada, <strong>de</strong>l Período Medio (20) cuyos diseños están grabados con líneas muy finas<br />

sobre piezas <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lgadas que, en general, son <strong>de</strong> color gris o negro.<br />

En opinión <strong>de</strong> Montes, en algunos casos eran falcónidos (sic) y en otros, cóndores, o<br />

figuras ornitomorfas (González & Montes, 1998: XXI y XXII) (Fig. 23). Por su parte,<br />

González aceptó la interpretación <strong>de</strong> Debene<strong>de</strong>tti <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> estas figuras era la <strong>de</strong> un loro<br />

(González & Montes, 1998: figura 176). En la colección Rosso hay una pieza Aguada en cuya<br />

superficie están grabados loros aprestándose a aterrizar (Rosso, 1975: figura 17) (Fig. 24).<br />

(19) El sitio Palo Blanco, en la actual provincia <strong>de</strong> Catamarca, correspon<strong>de</strong> a la cultura Saujil,<br />

que se <strong>de</strong>sarrolló en el Período Temprano, 600 a. C.- 500 d. C. (Sempé, 1977a).<br />

(20) La cultura <strong>de</strong> La Aguada es más conocida por el trabajo <strong>de</strong> Alberto Rex González, quien<br />

la ubicó en el Período Medio, entre los años 500 y 900 d.C. (González & Montes, 1998: 68), en un<br />

ámbito geográfico que abarcaba algunos sectores <strong>de</strong> las actuales provincias <strong>de</strong> Catamarca (valles <strong>de</strong><br />

Hualfín, Abaucán, Ambato y valle central) y La Rioja (Anillaco, Vinchina y Bañados <strong>de</strong>l Pantano)<br />

(González & Montes, 1998: 67). Hacia el norte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l valle Calchaquí, Rodolfo A. Raffino et al.<br />

(1979-1982) también encontraron alfarería Aguada.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 20 - Pintura rupestre <strong>de</strong> Quillarumi, Huánuco (según Pulgar Vidal, 1976:<br />

N° 42). Representa un loro volando, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> círculos con punto interior, tal vez<br />

una estilización <strong>de</strong>l maíz.<br />

Fig. 21 - Alfarería incaica. “Plantas <strong>de</strong> maíz... la tierra está representada por una<br />

faja marrón bor<strong>de</strong>ada con fajas negras y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ésta, insectos <strong>de</strong>structores <strong>de</strong> la<br />

raíz llamados “khuchi-khuchi”.” (según Fernán<strong>de</strong>z Baca Cosio, 1989: figura 89).<br />

Fig. 22 - Kero <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra pintada usado hasta principios <strong>de</strong>l siglo XX en Apurímac<br />

durante las ceremonias relacionadas con la esquila <strong>de</strong> las llamas; el cuerpo <strong>de</strong> los<br />

loros es rojo, las plumas <strong>de</strong> las colas son ver<strong>de</strong>s y los picos y garras son color<br />

amarillo pálido (según Soldi, 1997: figura MO-10393).<br />

35


36 Margarita GENTILE<br />

Fig. 23 - “Estilización <strong>de</strong> un loro. Puco estilo Hualfín gris grabado. Colección B.<br />

Muñiz Barreto, Museo <strong>de</strong> La Plata. Cementerio Orilla Norte <strong>de</strong> La Aguada.”<br />

(según González & Montes, 1998: figura 176). Alto: 110 mm., Museo <strong>de</strong> La Plata Nº<br />

12658 (Debene<strong>de</strong>tti, 1931: 46). El cuerpo <strong>de</strong>l ave tiene escaques en señalados con<br />

dos tramas distintas.<br />

Fig. 24 - “Vaso con <strong>de</strong>coración incisa, <strong>de</strong> color blanco, que representa loros.<br />

Cultura Aguada. Proce<strong>de</strong>ncia Catamarca.” (Dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello según<br />

Rosso, 1975. figura 17). La pieza es <strong>de</strong> color negro.<br />

Como una variante <strong>de</strong>l tema, en algunas piezas Aguada están juntos loros y tigres,<br />

y a veces también reptiles. Uno <strong>de</strong> estos casos es una placa metálica adquirida por<br />

Ambrosetti en Tolombón (valle <strong>de</strong> Yocavil o Santa María), don<strong>de</strong> se ve a un personaje que<br />

viste un uncu con tres fajas <strong>de</strong> diseños verticales diferentes, uno <strong>de</strong> ellos acuático; a la altura<br />

<strong>de</strong> los hombros lo flanquean dos tigres y a la altura <strong>de</strong> la cintura, uno a cada lado, hay loros<br />

en actitud <strong>de</strong> trepar (Ambrosetti, 1904: figura 79; González, 1992: 111) (Fig. 25).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 25 - Placa <strong>de</strong> metal comprada por Ambrosetti en Tolombón, valle <strong>de</strong> Yocavil, o<br />

Santa María (según Ambrosetti, 1904: figura 79 y González, 1992: 111).<br />

En cambio, en otra placa <strong>de</strong> bronce hallada en Riberalta, sobre el río Beni<br />

(Bolivia), los loros se encuentran sobre los hombros <strong>de</strong>l personaje ¿hablándole?<br />

(Posnansky, 1957: 127 y plancha LXXXa); en su ropa hay diseños <strong>de</strong> espirales,<br />

relacionados con el viento (Fig. 26).<br />

También en una tela estilo Huari se ven tigres, monos y loros formando parte <strong>de</strong><br />

una compleja escena con cabezas humanas y el personaje <strong>de</strong> dos cetros (The textile art<br />

of Perú, 1991: 175). En todos estos casos (en tejido, alfarería y placas <strong>de</strong> metal), se trató<br />

tal vez <strong>de</strong> una escena que transcurría en las tierras bajas, hacia el este <strong>de</strong> la cordillera.<br />

Todas estas representaciones <strong>de</strong> escenas seguramente remiten a historias conocidas<br />

entre quienes usaban estas piezas (Gentile, 1999c: capítulo 1) (Fig. 27).<br />

En cuanto a las manoplas <strong>de</strong> bronce, éstas fueron fechadas entre 1200 y 1550 d.C.<br />

(González & Núñez Regueiro, 1968-1969: 258) (Fig. 28). Algunas tienen dos loros en<br />

relieve sobre la franja <strong>de</strong> metal que proteje el puño cerrado y en un extremo tienen<br />

punzones que semejan choclos; la poca resistencia a los golpes que ofrecen estas piezas<br />

nos permite suponer que fueran usadas en luchas más bien mágicas.<br />

En el sitio Pucará <strong>de</strong> Tilcara, don<strong>de</strong> se encontraron piezas <strong>de</strong> clara influencia<br />

incaica, se halló una vasija <strong>de</strong> alfarería en forma <strong>de</strong> loro (que contenía un cráneo natural<br />

<strong>de</strong>l ave), en el ángulo exterior formado por las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dos habitaciones, sobre el lado<br />

este <strong>de</strong> los recintos, es <strong>de</strong>cir, “mirando” hacia la región <strong>de</strong> las tierras bajas (Fig. 29). En<br />

Pucará <strong>de</strong> Tilcara se encontraron también esqueletos <strong>de</strong> zorro (p. 49) y cóndor (p.69),<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong> ciervo (p. 51), <strong>de</strong> puma (p. 67), caparazón <strong>de</strong> mulita (p. 51), y un<br />

ave sin especificar (p. 74), todos ellos formando parte <strong>de</strong> entierros, no <strong>de</strong> restos <strong>de</strong> cocina<br />

(Debene<strong>de</strong>tti, 1930).<br />

37


38 Margarita GENTILE<br />

Fig. 26 - Placa <strong>de</strong> metal proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Riberalta, río Beni, Bolivia (según<br />

Posnansky, 1957:127 y plancha LXXXa).<br />

Fig. 27 - Uturuncu y un loro volando en una tela Huari con escenas que incluyen<br />

cabezas humanas y el personaje <strong>de</strong> los dos cetros (dibujo <strong>de</strong> Fátima Hatano según<br />

Textile Art of Peru, 1991: 175).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 28 - Manoplas <strong>de</strong> bronce, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l noroeste argentino, con figuras <strong>de</strong><br />

loros en bulto, una <strong>de</strong> ellas con dos choclos en relieve sobre el apéndice agresor<br />

(según González & Núñez Regueiro, 1968-1969: Lámina XXIX, 1, 2, 3).<br />

Fig. 29 - Vasija <strong>de</strong> alfarería representando un loro que contenía un cráneo <strong>de</strong> esta<br />

ave en su interior, hallada en el sitio Pucará <strong>de</strong> Tilcara; alto aproximado: 15 cm.<br />

(dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello según Bregante, 1926: figura 118).<br />

39


40 Margarita GENTILE<br />

En la colección Uhle <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Berlín, Salvador Debene<strong>de</strong>tti fichó un alfiler<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Tilcara, en cuya parte superior había representada un ave, tal vez un loro,<br />

<strong>de</strong> 5,5 cm <strong>de</strong> largo, “... el convencionalismo <strong>de</strong>l ave representada recuerda a las que se<br />

suelen ver en los tejidos <strong>de</strong> origen peruano”. (Fig. 30, 34 y 35)<br />

Y agregaba que<br />

“Las representaciones <strong>de</strong> loros sea en piedra, en barro, en cobre, en hueso<br />

o en ma<strong>de</strong>ra son <strong>de</strong> un origen remoto y su generalización en América no<br />

pue<strong>de</strong> dudarse. En el Perú Uhle las ha encontrado en Pachacámac en la<br />

cultura que precedió a los tiempos incaicos; en la región diaguito calchaquí<br />

es bien conocida su extensión y en las regiones <strong>de</strong> la llanura hasta en la<br />

misma ribera <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata es bien conocida esta representación. Es<br />

posible que sus orígenes haya que buscarlos en los tiempos en que las<br />

influencias entre los pueblos montañeses y los <strong>de</strong> la llanura eran mucho<br />

más po<strong>de</strong>rosas que en los tiempos en que las naciones andinas llegaron<br />

a establecerse <strong>de</strong> una manera más o menos <strong>de</strong>finitiva y con una organización<br />

más o menos completa.” (Debene<strong>de</strong>tti, 1913?, III: 20-21).<br />

Las representaciones <strong>de</strong> loros en piezas halladas en la ribera <strong>de</strong>l río al que se<br />

refería Debene<strong>de</strong>tti, eran los apéndices zoomorfos <strong>de</strong> vasijas <strong>de</strong> cerámica, <strong>de</strong> formas<br />

generalmente globulares, cuya pasta no tenía antiplástico, pero con las superficies muy<br />

bien pulidas; se las encontraron en las tierras bajas e islas adyacentes al río Paraná. Si<br />

bien el animal más representado era el loro, toda la fauna regional compuesta <strong>de</strong> aves,<br />

reptiles y mamíferos estaba en el diseño, pocas veces <strong>de</strong> manera completa y más bien<br />

figuraba solo la cabeza, o ésta y la cola (Serrano, 1966: 123-125) (Fig. 31).<br />

Estas piezas correspon<strong>de</strong>n a la cultura prehispánica llamada Malabrigo o Goya-<br />

Malabrigo, relacionada también con los chaná-timbú etnográficos (González, 1977:<br />

409 y siguientes) (Figura 32).<br />

En cuanto al valle Calchaquí, en 1601 los loros continuaban haciendo estragos:<br />

cuando los evangelizadores Romero y Monroy llegaron a un pueblo que encontraron<br />

vacío, dudaron si no era una emboscada pero enseguida recibieron<br />

“... aviso cierto que ... los indios <strong>de</strong>l pueblo estaban <strong>de</strong> paz, y que solo<br />

avian abandonado sus viviendas, por irse à guardar sus sementeras contra<br />

las invasiones <strong>de</strong> los enxambres <strong>de</strong> papagayos, que se las iban talando,<br />

como suelen [hacer]... " (Lozano, 1970[1754]: 427) (Fig. 33).<br />

5. RESUMEN Y COMENTARIOS<br />

Lafone llamó fiesta o juego <strong>de</strong>l chiqui a la pervivencia <strong>de</strong>cimonónica <strong>de</strong> una<br />

rogativa prehispánica para obtener agua para las chacras <strong>de</strong> maíz, ceremonia que parece<br />

que paulatinamente se iba adaptando a los cambios sociales y medioambientales. Con<br />

harina <strong>de</strong> algarrobo y maíz se preparaban comidas y bebidas, según la época <strong>de</strong>l año en<br />

que hubiera más disponibilidad <strong>de</strong> una u otra, con la ventaja <strong>de</strong> que los montes <strong>de</strong><br />

algarrobos, hasta don<strong>de</strong> sabemos, no necesitaban <strong>de</strong>l cuidado que sí requerían las<br />

chacras <strong>de</strong> maíz.<br />

Esta fiesta, realizada en pleno verano, a la sombra <strong>de</strong> algarrobos y bebiendo aloja,<br />

pasó por diversas instancias <strong>de</strong> interpretación.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 30 - Figura <strong>de</strong> loro recortada en lámina <strong>de</strong> oro, con cuatro orificios para ser<br />

cosida en una tela. Alto: 11,5 cm. (dibujo <strong>de</strong> MG según González, 1977: figura 256).<br />

Figu. 31 - Alfarería <strong>de</strong> la cultura Goya-Malabrigo, costa <strong>de</strong>l río Paraná, con<br />

representaciones <strong>de</strong> loros (según Serrano, 1966: figura 55).<br />

41


42 Margarita GENTILE<br />

Fig. 32 - Indios timbú, habitantes <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l río Paraná. Al fondo, el fuerte<br />

Buena Esperanza. Grabado que acompañaba la primera edición <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Ulrico Schmi<strong>de</strong>l s/f[1554]: capítulo 13.<br />

Al agregarle nuestro autor el artículo <strong>de</strong>terminado quedó El <strong>Chiqui</strong>, y esto llevó<br />

a pensar sobre chiqui como una entidad antropomorfa y no como un concepto que podía<br />

ser evocado, entre otras, a través <strong>de</strong> una figura antropomorfa.<br />

En los oasis <strong>de</strong> La Rioja y Catamarca los cultivos <strong>de</strong> maíz se echarían a per<strong>de</strong>r<br />

si faltara el agua, <strong>de</strong> ahí la rogativa durante la época en que apuntaban las miesses para<br />

alejar lo chiqui, la <strong>de</strong>sgracia, el peligro.<br />

Si bien Lafone registró el sentido <strong>de</strong> la ceremonia (“conjurar la mala suerte en<br />

tiempo <strong>de</strong> seca ú otra calamidad”), punto que lo llevó a Montesinos y <strong>de</strong>l que también<br />

partimos en nuestras indagaciones, en 1885 daba por hecho que la fiesta era una reliquia<br />

<strong>de</strong>l gentilismo, es <strong>de</strong>cir, era una pervivencia que transitó sin modificaciones la colonización<br />

europea <strong>de</strong>l noroeste argentino. Así, redujo su trabajo a la traducción <strong>de</strong>l canto, a<br />

cambiar opiniones con Quiroga sobre si el suri había sido o no una antigua representación<br />

<strong>de</strong> la nube y la lluvia, etcétera, quedando a cargo <strong>de</strong> él y <strong>de</strong> Ambrosetti lo relacionado<br />

con El <strong>Chiqui</strong>.<br />

La distancia entre Lafone y sus informantes era muy gran<strong>de</strong> (más con un<br />

intérprete <strong>de</strong> por medio), tanta como su interés por mantener una controlada trascen<strong>de</strong>ncia<br />

en cualquier acontecimiento ocurrido en el ámbito <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s y negocios. Ya<br />

anteriormente había preferido limitarse a explicar lo actual en base a lo antiguo, usando<br />

su información sobre dos casos <strong>de</strong> muertes rituales (sucedidas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1860, a


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 33 - Loros en un maizal <strong>de</strong> Trujillo, según un dibujante<br />

anónimo <strong>de</strong>l Obispo Martínez <strong>de</strong> Compañón, fines <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII. Aguada propiedad <strong>de</strong>l Banco Continental, Lima, Perú.<br />

Fig. 34 - Figura <strong>de</strong> loro asentado en el<br />

extremo <strong>de</strong> un alfiler <strong>de</strong> hueso proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Paracas, II terraza (según Tello &<br />

Mejía Xesspe, 1979: figura 59, 7).<br />

43<br />

Fig. 35 - Insignia <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con una<br />

figura <strong>de</strong> loro asentado en un extremo<br />

hallado en Niño Korin, Bolivia. Largo:<br />

21,5 cm (según Wassén, 1972: figura 31).


44 Margarita GENTILE<br />

cuyos involucrados <strong>de</strong>cía conocer personalmente tanto como al motivo), para respaldar<br />

su afirmación <strong>de</strong> que los habitantes actuales <strong>de</strong> la región eran tan salvajes como sus<br />

ancestros que habían realizado los sacrificios humanos que se encontraban en las urnas<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cementerios prehispánicos, y que en 1859 perduraban representados por<br />

los muñecos <strong>de</strong> biscocho colgados <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong>l chiqui (Lafone, 1888: 253).<br />

Cuando pidió al padre Vásquez que le consiguiera el texto <strong>de</strong>l canto <strong>de</strong> los indios,<br />

la consecuencia fue que éstos negaron cualquier otra información porque la ceremonia<br />

estaba vigente, y no podían correr el riesgo <strong>de</strong> que se les impusiera una prohibición por<br />

parte <strong>de</strong> la Iglesia y las autorida<strong>de</strong>s civiles que impidiera la realización <strong>de</strong> la fiesta. Por<br />

eso la insistencia <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong> Cativa en 1938 acerca <strong>de</strong> que la fiesta había sido parte <strong>de</strong>l<br />

Carnaval y que solamente se había realizado el chiqui hasta fines <strong>de</strong>l siglo XIX, es <strong>de</strong>cir,<br />

cada entrevistado trasladaba el tema al pasado y daba por cancelada una celebración que<br />

entendían que no era aceptada y podía ser motivo <strong>de</strong> burla, como le habían explicado a<br />

Quiroga claramente en Machigasta (1897: 550).<br />

De todos modos, la autoridad <strong>de</strong> Lafone sobre el tema era tan gran<strong>de</strong> que en las<br />

“Instrucciones ...” que acompañaron la Encuesta <strong>de</strong> 1921 el asunto <strong>de</strong>l chiqui fue puesto<br />

como ejemplo <strong>de</strong> fantasmas, duen<strong>de</strong>s, fiesta, juego y canto popular.<br />

Todas estas circunstancias nos privaron <strong>de</strong> conocer más <strong>de</strong>talles y nos obligaron<br />

a seguir muchos rumbos diferentes, aunque no diversos, durante nuestras indagaciones.<br />

5. 1. Un poco más sobre los calchaquíes<br />

<strong>Chiqui</strong> era voz quechua <strong>de</strong>l Cusco que según los diccionarios <strong>de</strong> los siglos XVI<br />

y XVII se refería a todo lo relacionado con la envidia, el peligro, la suerte adversa y la<br />

<strong>de</strong>sgracia inminente que se observaba en los presagios.<br />

Conservando ese concepto, <strong>Chiqui</strong> fue parte <strong>de</strong>l segundo nombre, o apodo, <strong>de</strong><br />

mujeres y hombres. Pero no solamente las personas podían cambiar su nombre en<br />

circunstancias especiales; también los lugares y los grupos indígenas enfrentaban esa<br />

posibilidad (Gentile, 1999: capítulo 4).<br />

En los mismos vocabularios, una <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong>cía “<strong>Chiqui</strong>cuni, gui, o<br />

calchani, gui. Inuidia tener.” (Santo Tomás, 1951[1560]: 262). No encontramos allí<br />

“calchani”, pero el Anónimo <strong>de</strong>cía “Calchani, segar” (1951[1586]: 20). También<br />

tenemos: “Callchani: recoger las miesses o cortarlas. / Callchasca. El rastrojo. /<br />

Callchayppacha. La cosecha.” (Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 44); “Segador <strong>de</strong><br />

mayz. Callchak (Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 667). Guamán Poma <strong>de</strong>cía “zegador<br />

Callchac” (1980[1613]: 1040), voz esta última, relacionada con los calchaquíes,<br />

cultivadores <strong>de</strong>l valle homónimo. Por otra parte, sobre el Anónimo <strong>de</strong> 1586 existe una<br />

fuerte presunción que su autor haya sido el jesuita Alonso Barzana (Escobar Risco,<br />

1951: XIII), que luego estuvo en el valle Calchaquí y redactó un diccionario cacán que<br />

todavía no se encontró.<br />

Pero la voz calchani como tener envidia podría estar señalando que callchac o<br />

calchac era también, a<strong>de</strong>más un trabajo u oficio, uno <strong>de</strong> los tantos apodos que los incas<br />

acostumbraban poner a los pueblos rebel<strong>de</strong>s transterrados luego <strong>de</strong> alguna sublevación<br />

(Gentile; 1992; 1995; 1999c).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Dón<strong>de</strong> y en qué momento se habría originado este sobrenombre no lo sabemos<br />

todavía pero la relación <strong>de</strong> calchani con una situación <strong>de</strong>sgraciada, chiqui, como el<br />

<strong>de</strong>sarraigo (que cambiaba todas las reglas <strong>de</strong> reciprocidad e intercambio), merece ser<br />

tomada en cuenta porque Lozano <strong>de</strong>cía que los calchaquíes eran oriundos <strong>de</strong>l valle<br />

(Lozano, 1970[1754]: 423), como era <strong>de</strong> esperar que lo afirmara la gente <strong>de</strong> la<br />

parcialidad que li<strong>de</strong>ró una importante rebelión alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1560 para justificar sus<br />

<strong>de</strong>rechos en el marco <strong>de</strong> las recién llegadas instituciones españolas.<br />

5. 2. Espacio y tiempo<br />

1. Una mirada rápida nos <strong>de</strong>ja ver que a mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, en la provincia <strong>de</strong><br />

La Rioja se le <strong>de</strong>dicaba a El <strong>Chiqui</strong> una fiesta en tanto que en el Cusco, en la misma época,<br />

chiqui parece que era nada más que un adjetivo que calificaba los días infaustos (21).<br />

Y en el siglo XX, en Ecuador, la expresión chiki se usaba durante un juego <strong>de</strong><br />

velorio, el huayro, para indicar una mala tirada <strong>de</strong>l dado y que el difunto no estaba<br />

ayudando a ganar a los jugadores porque entre los presentes se encontraba alguno con<br />

quien se había enemistado (Karsten, 1972: 244) (22).<br />

Pero en el siglo XX, en el NOA, todavía se recordaba la fiesta y el juego <strong>de</strong>l chiqui<br />

en los mismos lugares don<strong>de</strong> habían sido prohibidos ochenta años antes. ¿Se recordaba,<br />

nada más?<br />

2. Si bien Lafone consi<strong>de</strong>raba la fiesta como una reliquia, no se preguntó qué tan<br />

antigua habría sido, pero su asociación directa con la recolección <strong>de</strong> las vainas <strong>de</strong><br />

algarroba para fabricar aloja nos facilitaron la búsqueda.<br />

Sobre este aspecto nos podría orientar una carta <strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong>l Tucumán<br />

Alonso <strong>de</strong> Rivera, fechada en 1608, don<strong>de</strong> relataba al rey los inconvenientes provocados<br />

por la quita <strong>de</strong> los tenientes <strong>de</strong> naturales y <strong>de</strong>cía, por ejemplo, que los indígenas no<br />

alcanzaban a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los daños que recibían <strong>de</strong> “... los encomen<strong>de</strong>ros, puebleros<br />

y otros mestizos y mulatos...”. Pero estos tenientes <strong>de</strong> naturales parece que también<br />

protegían a los indios <strong>de</strong> sí mismos<br />

“... especialmente en tiempo <strong>de</strong>l algarroba que son los meses <strong>de</strong> Diciembre,<br />

Enero y Febrero, [cuando es] la fuerza <strong>de</strong> ella y cuando ellos la cogen y<br />

hacen sus borracheras en las cuales se hieren y matan y hacen mil estragos<br />

y ofensas <strong>de</strong> Dios sin perdonar parientes aunque sean muy cercanos y todo<br />

esto con tanto exceso que en esta ciudad [Santiago <strong>de</strong>l Estero] don<strong>de</strong> estoy<br />

yo y mi teniente y dos alcal<strong>de</strong>s ordinarios y el alguacil mayor y menor y<br />

otros ministros <strong>de</strong> justicia y sus propios encomen<strong>de</strong>ros que todos procuramos<br />

quitar los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes que digo y las borracheras <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>n quitándoles<br />

(21) “Los martes y viernes son Chiki, días infaustos, ominosos, <strong>de</strong>sgraciados, especialmente<br />

los martes, y también los son los siguientes: 11, 15 y 20 <strong>de</strong> enero; 1, 7, 8 <strong>de</strong> febrero; 15, 16, y 20 <strong>de</strong><br />

marzo; 7 y 15 <strong>de</strong> abril; 7, 15 y 17 <strong>de</strong> mayo; 6 <strong>de</strong> junio; 13 y 15 <strong>de</strong> julio; 1, 18 y 20 <strong>de</strong> agosto; 15 y 18<br />

<strong>de</strong> septiembre; 6 <strong>de</strong> octubre; 15 y 17 <strong>de</strong> noviembre; y 6 y 7 <strong>de</strong> diciembre.” (Valcárcel, 1952: 24).<br />

(22) Tomoeda (1994) <strong>de</strong>scribió ciertos ritos <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> agosto relacionados con las llamas<br />

realizados en algún lugar <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s; uno <strong>de</strong> ellos, el chikitipi, tenía por finalidad limpiar las cosas<br />

y las personas contaminadas.<br />

45


46 Margarita GENTILE<br />

el agua (23) y quebrándoles la basija en que la hacen [la aloja] y prendiendo<br />

y castigando a muchos <strong>de</strong> los que se hallan culpados y todos no somos<br />

parte a que no se maten ni <strong>de</strong>scalabren ni hagan los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes que<br />

arriba digo, por esto podrá vuestra Maestad juzgar lo que pasará en los<br />

pueblos don<strong>de</strong> no hay españoles ni ningún ministro <strong>de</strong> justicia que se lo<br />

estorbe.” (Larrouy & Soria, 1921: VII-VIII).<br />

Continuaba diciendo el gobernador que sería muy bueno contar con más<br />

sacerdotes, etcétera.<br />

Al referirse a las costumbres <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Londres, también a<br />

principios <strong>de</strong>l siglo XVII, <strong>de</strong>cía el padre Lozano que<br />

“Eran dados por extremo a la embriaguez, que celebraban con públicos<br />

convites, por diversos títulos según los diversos fines <strong>de</strong> la convoctoria;<br />

unos intitulaban bailes cuando eran en señal <strong>de</strong> alegría; otros llantos,<br />

cuando se juntaban á llorar la muerte <strong>de</strong> algun pariente, y en ambas<br />

ocasiones se cometian abominables escesos, resultas forzosas <strong>de</strong> la<br />

embriaguez...” (Lozano, 1874-1875[1745], I: 428-429).<br />

En otro texto <strong>de</strong>cía que<br />

“... los Calchaquíes, que eran gente, por lo comun, bien agestada, altos,<br />

blancos, y fornidos; pero reyanba en ellos con excesso el vicio <strong>de</strong> la<br />

embriaguèz, para que daba fomento la abundancia <strong>de</strong> maìz, y algarroba,<br />

que lleva el Paìs...” (Lozano, 1970[1754]: 424).<br />

También, más o menos para la misma época, había una “provincia <strong>de</strong> los<br />

algarrobales” don<strong>de</strong> vivían los indios que servían a la ciudad <strong>de</strong> Córdoba y que en<br />

alguna oportunidad se habían alzado contra los españoles (Lozano, 1874-1875[1745],<br />

I: 405; Montes, 1950: 68, 102, 106).<br />

El tema <strong>de</strong>l “vicio <strong>de</strong> la embriaguez” entre los indígenas estuvo relacionado con<br />

el buen funcionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsa red <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> reciprocidad e intercambio que<br />

se sustentaba tanto en un sistema <strong>de</strong> parentezco que los españoles no aceptaban, como<br />

en las largas negociaciones y <strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> generosidad. Incidir sobre ese punto<br />

significaba también hacerlo contra la organización sociopolítica indígena con la<br />

finalidad <strong>de</strong> reemplazarla por la europea, <strong>de</strong> ahí que es pru<strong>de</strong>nte poner entre comillas<br />

esta remanida frase, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> aceptar que las ceremonias y reuniones indígenas iban<br />

acompañadas con abundante bebida (Saignes, 1993, entre otros).<br />

Siempre a principios <strong>de</strong>l siglo XVII, una costumbre <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> Londres<br />

relacionada con la agricultura contenía algunos elementos <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong>l chiqui:<br />

“... al apuntar las mieses, celebraban un género <strong>de</strong> sacrificio, intitulado<br />

en su idioma pilla-jacica, y era salir á caza; y <strong>de</strong>l primer guanaco ó<br />

(23) Carrizo (1942, I), recogió un relato en Aimogasta acerca <strong>de</strong> cortar el agua a los indios, o<br />

más bien, <strong>de</strong>sviarla hacia otra acequia; el asunto parecía relativamente cercano en el tiempo y nos llevó<br />

a pensar que podía tratarse <strong>de</strong> un simple robo <strong>de</strong> agua justificado por la celebración indígena, una<br />

sospecha <strong>de</strong> sublevación o cualquier otra excusa más o menos verosímil. La Rioja cuenta con<br />

Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>s<strong>de</strong>, por lo menos, 1611, a raíz <strong>de</strong> los pleitos que los vecinos tenían sobre este<br />

tema (Doucet, 1976; 1983) (nota <strong>de</strong> MG).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

liebre (24) que cogiesen, guardar la sangre, con la cual rociaban los<br />

frutos primeros, que colgados <strong>de</strong> algun algarroba, ú otro árbol, los consagraban<br />

al <strong>de</strong>monio...” (Lozano, 1874-1875[1745], I: 430).<br />

Si bien <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> siembra, en el NOA las miesses comienzan a salir<br />

en los meses <strong>de</strong> verano, es <strong>de</strong>cir que el pilla-jacica se llevaría a cabo durante esa época<br />

<strong>de</strong>l año. A<strong>de</strong>más, la sangre <strong>de</strong>l animal cazado <strong>de</strong>bía guardarse en algún recipiente y en<br />

un sitio especialmente <strong>de</strong>stinado para, luego <strong>de</strong> la cosecha, rociar los primeros frutos<br />

puestos en un sitio también <strong>de</strong>terminado. Es <strong>de</strong>cir, una ceremonia organizada, con<br />

espacios y tiempos <strong>de</strong>terminados. A<strong>de</strong>más, en quechua chantasca pillu era una<br />

guirnalda (Anónimo, 1951[1586]: 34; Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 96), y pillu era<br />

como una corona <strong>de</strong> lana que que se llevaba en la cabeza, un llauto (Anónimo,<br />

1951[1586]: 70; Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 285).<br />

La importancia <strong>de</strong> la algarroba era tanta que en 1666, recién terminada la guerra<br />

<strong>de</strong> Calchaquí y estando los acalianos transterrados en Nuestra Señora <strong>de</strong> Talavera <strong>de</strong><br />

Esteco, población lin<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l Chaco, una noche se fueron todos por el llano para no sufrir<br />

el calor diurno. Allí hubieran podido atajarlos los españoles, cosa que no hicieron a pesar<br />

<strong>de</strong> no ser un viaje <strong>de</strong> un solo día; cruzaron el nevado <strong>de</strong> Aconquija y entraron al valle<br />

Calchaquí, don<strong>de</strong> el gobernador <strong>de</strong> Tucumán los esperaba en los algarrobales sabiendo<br />

que iban a la recolección anual <strong>de</strong> las vainas, y en base a esta “huída” pudo repartirlos<br />

como esclavos entre sus soldados en vez <strong>de</strong> tenerlos como indios aliados en Esteco<br />

(Gentile, 1997: 329).<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos que esa fiesta estaba relacionada con el maíz y la algarroba,<br />

nuestra área colonial se amplía con los relatos anteriores y así llegamos hasta Esteco,<br />

Santiago <strong>de</strong>l Estero y Londres, zonas don<strong>de</strong> casi no hay montes <strong>de</strong> ese árbol en la<br />

actualidad, ni chacras <strong>de</strong> maíz importantes.<br />

3. La aparente solución <strong>de</strong> continuidad entre los datos <strong>de</strong>l siglo XVII y 1859<br />

sugiere que la fiesta fue acallada por la evangelización y que los sacerdotes sabían que<br />

se realizaba en sitios apartados, pero la toleraron mientras ninguna autoridad les exigiera<br />

actuar enérgicamente. Así fue como el padre Vásquez no tuvo dificultad en encontrar<br />

quien le dictara la letra <strong>de</strong>l canto <strong>de</strong>l chiqui. Sin embargo, ante una situación especial<br />

(catástrofe climática, visita pastoral), la fiesta se manifestó en forma tan pública que<br />

Maubecin no tuvo otra alternativa que prohibirla expresamente.<br />

Algo similar sucedió en el caso <strong>de</strong> otra ceremonia prehispánica que se llevaba a<br />

cabo en Cochabamba a fines <strong>de</strong>l siglo XVIII; un buen día, las autorida<strong>de</strong>s españolas<br />

iniciaron un expediente, que no llegó a tramitarse más allá <strong>de</strong> su envío al virrey en<br />

Buenos Aires, en el que se pedía que cesara <strong>de</strong> inmediato dicha celebración que, según<br />

<strong>de</strong>cían los testigos, databa <strong>de</strong> un tiempo inmemorial. Ahora bien, ¿cómo se había llevado<br />

a cabo durante los casi 300 años <strong>de</strong> colonización una ceremonia que incluía el paseo <strong>de</strong><br />

cadáveres y calaveras por medio <strong>de</strong> la ciudad sin que a nadie le llamara la atención?<br />

(Gentile, 1994; 1999c).<br />

(24) Lozano se refiere más bien a la viscacha, porque la liebre es un animal europeo introducido<br />

en el NOA a fines <strong>de</strong>l siglo XIX (Quintanilla et al., 1980[1973]: 13). El indio Peralta también hablaba<br />

<strong>de</strong> cazar liebres.<br />

47


48 Margarita GENTILE<br />

La preocupación andina se relacionaba con sucesos que no se podían controlar<br />

a través <strong>de</strong> su tecnología, sino que había que pactar con quienes los provocaban para que<br />

no los dañen (viento, lluvia, terremotos, sequías, etcétera); felizmente, la regularidad<br />

relativa como se manifestaban y las señales que se podían observar en el entorno que<br />

anunciaban la cercanía <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre (ciertas constelaciones, cometas, guanay que no<br />

baja a comer en el patio <strong>de</strong> Pachacamac, peces que saltan <strong>de</strong> las albercas, etcétera) les<br />

permitía organizar rogativas y ofrendas. Esta consi<strong>de</strong>ración nos llevó a revisar, aunque<br />

sea rápidamente, esa clase <strong>de</strong> acontecimientos en el área <strong>de</strong> la fiesta (25).<br />

Las fuentes son distintas, pero tienen en común que proporcionan datos sobre<br />

repetidos eventos climáticos <strong>de</strong> cierta magnitud que, dada la forma <strong>de</strong> explotación<br />

agropecuaria <strong>de</strong> la época, tuvieron repercusiones sociales importantes.<br />

La Encuesta <strong>de</strong> 1921 contiene noticias <strong>de</strong> que en 1840 hubo carestía cerca <strong>de</strong> la<br />

frontera <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Tucumán y Catamarca, es <strong>de</strong>cir, en el valle <strong>de</strong> Yocavil y<br />

alre<strong>de</strong>dores; otra poesía trataba sobre la carestía <strong>de</strong>l año 1847.<br />

Por su parte, V. Martin <strong>de</strong> Moussy <strong>de</strong>cía que los veranos <strong>de</strong> 1847 y 1849 habían<br />

sido muy secos (1860: 382), y que en julio <strong>de</strong> 1858 se había sentido un temblor muy<br />

fuerte en la ciudad <strong>de</strong> Salta (1860: 192).<br />

El año 1861 también fue recordado en poesías y relatos por un terremoto o<br />

temblor muy fuerte ocurrido en Mendoza y San Juan que se sintió en Tucumán, don<strong>de</strong><br />

también hubo incendio <strong>de</strong> campos. Otra poesía hablaba sobre el temblor que se sintió<br />

en 1878 en Tucumán. Del año 1887 se recordaba una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera seguida por un<br />

levantamiento popular contra los gringos (italianos) que, <strong>de</strong>cían, acaparaban los puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo (Encuesta al Magisterio, 1921, carpetas correspondientes a Tucumán 3/88;<br />

4/136; 6/217, 220, 225, 230, 235).<br />

En 1894, un temblor <strong>de</strong>rrumbó la iglesia <strong>de</strong> San Nicolás, catedral <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

La Rioja (Carrizo, 1942: lámina VIII), y el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1898 un temblor <strong>de</strong>struyó los<br />

pueblos <strong>de</strong> Huañumil, Pipanaco, Colpes, Joyango, Pisapanaco, Saujil, Malcascu,<br />

Mixango, Siján, Apuyacu, Pajango, Mutkin, Colana y Pomán, en la provincia <strong>de</strong><br />

Catamarca (Lafone Quevedo, 1898: 265).<br />

En el marco <strong>de</strong> las fenómenos climáticos ENSO (El Niño – Southern Oscillation)<br />

sabemos que los eventos medianamente registrados entre los años 1600 y 1614 fueron<br />

fuertes; en esa época el gobernador Alonso <strong>de</strong> Ribera escribía al rey la carta citada más<br />

arriba y los datos <strong>de</strong> la época fueron retomados también por el padre Lozano.<br />

En 1692 se produjo el terremoto y <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l río Salado (actual Juramento) que<br />

<strong>de</strong>struyó la ciudad <strong>de</strong> Esteco, durante un evento medianamente fuerte para el que se<br />

cuenta con buena información. La <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la ciudad, que era una <strong>de</strong> las más<br />

prósperas <strong>de</strong>l Tucumán, dio lugar a una leyenda que incluía una profecía <strong>de</strong> San<br />

Francisco Solano.<br />

Entre 1835 y 1900, los ENSO <strong>de</strong> 1844-1846, 1876-1878 y 1899-1900, para los<br />

cuales se cuenta con información completa, fueron muy fuertes. El Niño <strong>de</strong> 1850, para<br />

el que también se cuenta con información completa, fue fuerte, al igual que el <strong>de</strong> 1854-<br />

1855; el <strong>de</strong> 1864 fue bastante fuerte al igual que el <strong>de</strong> 1867-1869 (Quinn, 1993: 17).<br />

25 Para la costa norte <strong>de</strong>l Perú y sur <strong>de</strong> Ecuador ver los trabajos <strong>de</strong> Huertas, 1993, Mabres et<br />

al., 1993.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Otra comprobación <strong>de</strong> estos eventos pue<strong>de</strong> consultarse en los resultados <strong>de</strong> los<br />

estudios <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> hielo extraídos <strong>de</strong>l nevado Quelccaya (su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong>l Cusco);<br />

en ellos fue posible reconocer la erupción <strong>de</strong>l año 1600 y, según este registro, entre 1580<br />

y 1880 aproximadamente, en los An<strong>de</strong>s tuvo lugar una pequeña edad <strong>de</strong> hielo<br />

(Thompson, 1993: 73).<br />

Des<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista, los relatos, poesías y noticias sobre eventos climáticos<br />

y su repercusión social entre 1840 y 1900 abarcaron la etapa <strong>de</strong> la historia nacional que<br />

comprendió, a gran<strong>de</strong>s rasgos, las guerras entre los caudillos provinciales, la reorganización<br />

nacional, las migraciones <strong>de</strong> europeos hacia esta parte <strong>de</strong>l continente americano y la<br />

conquista <strong>de</strong> los territorios pampeanos; también fue la época en que muchos hombres<br />

huían <strong>de</strong> las levas compulsivas <strong>de</strong>l ejército y se iban a vivir entre los indios; <strong>de</strong> pueblos<br />

arrasados por los malones, <strong>de</strong> mujeres cautivas que formaban su familia en las tol<strong>de</strong>rías,<br />

y <strong>de</strong> fronteras inciertas pero muy dinámicas, entre las tol<strong>de</strong>rías y las ciuda<strong>de</strong>s (Barba,<br />

1997; Mayo & Latrubesse, 1993; Moreno, 1989; 1998; entre otros).<br />

Fue la época en que surgió la creencia en la Difunta Correa, que murió <strong>de</strong> sed en<br />

el <strong>de</strong>sierto cuando intentaba alcanzar la columna militar don<strong>de</strong> iba su esposo (Chertudi<br />

& Newbery, 1972), y las <strong>de</strong> los gauchos matreros pero milagreros (Coluccio, 1995), en<br />

tanto que <strong>de</strong> la catequesis resultaron los hallazgos <strong>de</strong> imágenes milagrosas, como <strong>de</strong> San<br />

José en un atadito <strong>de</strong> coca, en Jujuy (Colatarci, 1994).<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, cuando los gran<strong>de</strong>s ingenios azucareros <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong>l Estero y Tucumán alcanzaron su auge (Guy, 1981; Rosenzvaig & Bonano, 1992),<br />

la creencia en El Familiar tomó la forma que le conocemos (Gentile, 1999a: capítulo 5).<br />

Y somos <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> que en ese momento resurgió, o se manifestó más abiertamente<br />

como si hubiera estado disimulada, la creencia en El <strong>Chiqui</strong>, la suerte adversa andina a<br />

la que había que comprometer con una fiesta para que no lo fuera tanto.<br />

Si bien se prohibió en 1859, (a partir <strong>de</strong> 1850 los ENSO fueron fuertes) todavía en<br />

el mapa publicado por Martin <strong>de</strong> Moussy, en base a datos recopilados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1860,<br />

figura el sitio <strong>de</strong> <strong>Chiqui</strong>guasi muy cercano y hacia el su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Catamarca,<br />

y es más que probable que ése fuera uno <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> se la llevaba a cabo.<br />

Otra buena razón para prohibir la fiesta era que se la consi<strong>de</strong>rara un “remanente”,<br />

que no concordaba con la fundación <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Machigasta en 1852, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

progreso que significó la llegada <strong>de</strong>l ferrocarril y el establecimiento <strong>de</strong> una estación en<br />

Aimogasta.<br />

Es interesante en este contexto recordar la foto <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong> Cativa, con quien<br />

conversara Carrizo en 1938, don<strong>de</strong> se la ve <strong>de</strong> pie, <strong>de</strong>lante y a pocos metros <strong>de</strong>l tocón<br />

quemado <strong>de</strong> lo que fuera el árbol <strong>de</strong>l chiqui, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> haber sido corpulento, con un<br />

tronco <strong>de</strong> aproximadamente un metro <strong>de</strong> diámetro. A su alre<strong>de</strong>dor no hay plantas, es<br />

<strong>de</strong>cir, el monte ya se había consumido entre los durmientes para los rieles y las cal<strong>de</strong>ras<br />

<strong>de</strong> las locomotoras, en beneficio <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> minerales, algodón, ponchos,<br />

aguardiente y nueces.<br />

4. También relacionado con este tema <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong>l chiqui<br />

estaba (aunque Carrizo no lo expresase en esos términos) la procesión y fiesta <strong>de</strong>l “Señor<br />

<strong>de</strong> la Peña”, que duraba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> “Viernes <strong>de</strong> Dolores hasta el Viernes Santo”.<br />

49


50 Margarita GENTILE<br />

El sitio era un abrigo bajo una roca en cuyo perfil exterior los <strong>de</strong>votos <strong>de</strong>cían ver<br />

la imagen <strong>de</strong> Cristo; estaba a unos 30 kilómetros al su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> Aimogasta y en esa gruta<br />

“... solía en otros tiempos, según la tradición conservada por habitantes<br />

ancianos <strong>de</strong> Aimogasta, servir <strong>de</strong> refugio a los cazadores <strong>de</strong> la comarca,<br />

que allí <strong>de</strong>positaban ofrendas a Llastay, el dios protector <strong>de</strong> los animales<br />

silvestres, y, al mismo tiempo, dios <strong>de</strong> la caza.” (Boman, 1927-1932:<br />

119).<br />

Hoy día se llega al Señor <strong>de</strong> la Peña por una ruta asfaltada; el lugar convoca a<br />

miles <strong>de</strong> automovilistas que cómodamente se instalan a su alre<strong>de</strong>dor (Néstor Kriscautzky,<br />

comunicación personal).<br />

Sobre esto somos <strong>de</strong> la opinión que tanto El <strong>Chiqui</strong> como Llastay, fueron<br />

creencias prehispánicas con celebraciones <strong>de</strong>dicadas especialmente, y que un intento <strong>de</strong><br />

suprimirlas fue quemando el árbol y, ante la imposibilidad física <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir la gruta, le<br />

colocaron encima una cruz, y en la oquedad velas para que el humo cubriese cualquier<br />

pintura rupestre o petroglifo. Esto sucedió entre mediados y fines <strong>de</strong>l siglo XIX, cuando<br />

la falta <strong>de</strong> agua era casi <strong>de</strong>finitiva en la región (26), muchas chacras se habían perdido<br />

y la caza <strong>de</strong> guanacos era un recuerdo.<br />

Entonces, si consi<strong>de</strong>ramos que la recolección <strong>de</strong> las vainas <strong>de</strong> algarroba y la<br />

rogativa por el agua <strong>de</strong> las chacras <strong>de</strong> maíz iban juntos en el NOA se nota, aún en este rápido<br />

repaso, que hubo cierta relación entre la rogativa, por lugar y momento <strong>de</strong>l año, la historia<br />

regional y algunos fenómenos climáticos adversos y recurrentes efectivamente ocurridos.<br />

Fig. 36 - Entrada <strong>de</strong> la cueva llamada Salamanca <strong>de</strong> Santa Cruz, cerca <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Catamarca, ubicada casi en el sitio que V.Martin <strong>de</strong> Moussy llamaba<br />

<strong>Chiqui</strong>guasi. Es un sitio lóbrego, con corrientes <strong>de</strong> aire internas. Actualmente se<br />

realizan allí rituales <strong>de</strong> magia negra. Foto y datos cortesía <strong>de</strong> los Doctores Néstor<br />

Kriscautzky y Enrique Nogués, Universidad Nacional <strong>de</strong> Catamarca.<br />

(26) En algunos lugares, el ferrocarril llevaba agua para la gente que vivía allí.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

5. 3. Un poco más sobre la música andina<br />

Este es un asunto que rara vez mereció atención en los documentos coloniales o en<br />

los relatos regionales, tal vez porque el concepto <strong>de</strong> “música” era europeo y estaba<br />

asociado al sonido <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados instrumentos que <strong>de</strong>bían hacerlo según ciertas pautas.<br />

El indio Peralta no mencionaba los instrumentos musicales con que se acompañaba<br />

“el canto o vidala <strong>de</strong> los indios” para conjurar “la mala suerte en tiempo <strong>de</strong> seca ú otra<br />

calamidad”, pero una <strong>de</strong> las versiones recogida en la Encuesta <strong>de</strong>cía que en Antinaco<br />

“Danzaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l arbol, entonando cánticos y vidalitas, acompañados con<br />

tambores.” (27).<br />

Recor<strong>de</strong>mos también los vasos silbadores y un bastón <strong>de</strong> ritmo preincaicos, todos<br />

con representaciones <strong>de</strong> loros, que sugieren un acompañamiento musical y alguna<br />

relación con estas aves, aunque todavía no sepamos cómo se <strong>de</strong>sarrolló la ceremonia que<br />

acompañaban (Fig. 37, 38, 39, 40).<br />

En el Cusco incaico se realizaban durante el mes <strong>de</strong> octubre procesiones<br />

acompañadas con lamentos para rogar por la lluvia (Guamán Poma, 1980[1613]: 129).<br />

En esta figura no se ven instrumentos musicales, <strong>de</strong> manera que el canto triste y la<br />

rogativa en sí serían los únicos puntos en común con la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>; pero con<br />

relación a ésta y las <strong>de</strong> Cochabamba y Potosí (don<strong>de</strong> también se rogaba por el agua para<br />

las chacras y se comprometía a los difuntos) se usaban cajas, tal vez para marcar el paso<br />

<strong>de</strong> la marcha e indicar los giros (28).<br />

En el siglo XVII,<br />

“Huacayllicuni. Era inocuar [sic por inuocar] a Dios llorando por agua<br />

cantando <strong>de</strong> noche por las calles vn cantar lloroso. Huacaylli. Era la<br />

inuocación que hazían a Dios por agua lluuia quando no llouia. Huacayllicuy.<br />

La procesión, o qualquiera inuocacion que se haga por agua que assi lo<br />

vsan agora los indios en la falta <strong>de</strong> agua Dios hazedor <strong>de</strong>l hombre danos<br />

tu agua y los tonos son ayau queu, sol, fa, mi, a Nuestra Señora Ayau<br />

hiau parayquicta cachamuy queu queu que mama, Ayaya runay rurak<br />

vnuyquicta cachamuy &c.” (Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 167; lo resaltado<br />

es nuestro).<br />

Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> una rogativa prehispánica en su nueva versión cristiana en<br />

cuanto a la letra pero ¿habrá continuado la misma música?<br />

Consultamos con Rubén Pérez Bugallo la posibilidad <strong>de</strong> poner música a la vidala<br />

recopilada en 1886 en el Valle Vicioso por el padre Vázquez, pero este etnomusicólogo<br />

nos aseguró que no era posible adaptar ese texto a una especie musical como la <strong>de</strong> la<br />

(27) Tampoco sabemos si los instrumentos musicales que se usaban en ese momento en la<br />

regíon se podían nombrar fuera <strong>de</strong> ciertos contextos, o algo así, porque algunos <strong>de</strong> ellos solamente se<br />

pue<strong>de</strong>n tañer en <strong>de</strong>terminada época <strong>de</strong>l año o bajo ciertas circunstancias, para no <strong>de</strong>s<strong>de</strong>nca<strong>de</strong>nar<br />

tempesta<strong>de</strong>s o atraer el viento, por ejemplo.<br />

(28) En Cochabamba, en 1784, la música que la acompañaba era <strong>de</strong>scrita como “bulla” por los<br />

españoles (Gentile, 1994; 1999c). A la misma ceremonia, en Potosí, la gente iba “... al toque <strong>de</strong> cajas,<br />

con numeroso acompañamiento <strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>de</strong> la misma casta. Encien<strong>de</strong>n sus luces y pasan<br />

todo el día y la noche en gran<strong>de</strong>s lamentaciones ..., y a medida que los doloridos van aumentando su<br />

embriaguez crece el exceso <strong>de</strong> los alaridos ... .” (Cañete y Dominguez, 1952[1791]: 298-299).<br />

51


52 Margarita GENTILE<br />

Fig. 37 - “Ara severa que coge con las patas un choclo” (Dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello<br />

según Tello, 1938: 155). Se trata <strong>de</strong> una vasija silbato.<br />

Fig. 38 - “Loro. Vasija silbato. Vicús.” (dibujo <strong>de</strong> MG según Lumbreras, 1978:<br />

figura 71). Las plumas están pintadas en blanco sobre el color <strong>de</strong> la terracota.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 39 - Vasija silbato. “Papagayo. Vicús. Virú.” (dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello según<br />

Lumbreras, 1978: figura 72). Las plumas están pintadas en color blanco sobre la<br />

terracota.<br />

Fig. 40 - Bastón <strong>de</strong> ritmo con sonajero colgante, metal, estilo Inca-Chimú,<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Perú. Museo Chileno <strong>de</strong> Arte Precolombino, exposición “La música<br />

en el arte precolombino”, 1982.<br />

53


54 Margarita GENTILE<br />

vidala. Le sugerimos que podría ser una chaya riojana, pero nos explicó que esa especie<br />

databa <strong>de</strong> 1940.<br />

En 1938, Carrizo no hizo ninguna referencia ni a la música ni a los instrumentos<br />

musicales usados durante la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>, pero en el dibujo que acompañaba su<br />

texto se ven dos músicos (caja y quena) y un cantor.<br />

5. 4. Los loros como forma <strong>de</strong> chiqui<br />

1. El <strong>Chiqui</strong> <strong>de</strong>l noroeste argentino no tenía un aspecto físico exclusivo, ni era lo<br />

contrario <strong>de</strong> Pucllay o Pacha Mama, como hubiera querido Quiroga; ni era vengativo,<br />

ni originario <strong>de</strong>l NOA como <strong>de</strong>cía Ambrosetti, y hasta parece que era preincaico, a pesar<br />

<strong>de</strong> Boman.<br />

Pero sí era posible representar cosas que evocaran en quien las viera o escuchara una<br />

situación chiqui, o partes <strong>de</strong> la ceremonia llevada a cabo para congraciar a la suerte adversa.<br />

Algunos <strong>de</strong> los aspectos prehispánicos <strong>de</strong> la fiesta pue<strong>de</strong>n verse, por ejemplo, en<br />

la costa norte <strong>de</strong>l Perú. Las carreras, las cacerías <strong>de</strong> venados, los juegos, las luchas y las<br />

gentes arrojadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las terrazas <strong>de</strong> un templo, mo<strong>de</strong>lados o dibujados en los huacos<br />

vicús y mochica; la suerte adversa tenía en esa región la forma (entre otras) <strong>de</strong><br />

catástrofes climáticas y podría haber sido congraciada con ofrendas como las <strong>de</strong>scubiertas<br />

por Steve Bourget en la Huaca <strong>de</strong> la Luna (1998). La alfarería <strong>de</strong> Nasca también tiene<br />

algunos temas que podrían relacionarse con ceremonias similares, como las orlas <strong>de</strong><br />

cabezas ceremoniales en los uncu <strong>de</strong> los guerreros o los postes con cabezas expuestas<br />

(Gentile, 1974).<br />

En el Cusco incaico se ofrecía la capacocha en <strong>Chiqui</strong>napampa para rogar que<br />

no sucediesen <strong>de</strong>sgracias. En el NOA, si bien tenemos varios topónimos que incluyen<br />

el morfo chiqui, ninguno <strong>de</strong> ellos, hasta don<strong>de</strong> sabemos, estuvo relacionado con<br />

entierros que hubieran sido claramente ofrendas, sino más bien con una topografía que<br />

resistía al asentamiento humano.<br />

Sin embargo, los entierros prehispánicos <strong>de</strong> niños en urnas, <strong>de</strong> los cuales hubo<br />

muchos en el área <strong>de</strong> los diaguitas (29), podrían haber sido también parte <strong>de</strong> las<br />

ceremonias para pedir agua para el maíz, alejar a los loros <strong>de</strong> las chacras, o alguna otra<br />

calamidad, es <strong>de</strong>cir, una capacocha.<br />

Éste habría sido el tramo reemplazado durante la colonia española: la ofrenda<br />

humana se habría cambiado por muñecos <strong>de</strong> masa colgados <strong>de</strong> un árbol, gesto que, por<br />

otra parte, tiene antece<strong>de</strong>ntes europeos medievales referidos a los productos <strong>de</strong> la caza<br />

(<strong>de</strong> la Vorágine, 1987[c.1264], I: 423); a veces se traba <strong>de</strong> confituras o quesillos, que<br />

<strong>de</strong>bían ser alcanzados hamacándose muy alto en un columpio, interpretándose que se<br />

sacaban almas <strong>de</strong>l Purgatorio por cada premio obtenido.<br />

Por otra parte, a Boman le llamó la atención la cantidad <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

pipas <strong>de</strong> cerámica hallados en sitios <strong>de</strong> La Rioja entre las urnas <strong>de</strong> párvulos, ¿se fumaba en<br />

el lugar como parte <strong>de</strong> alguna ceremonia? ¿cuándo? ¿antes, durante, o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l entierro?<br />

(29) Vignati (1953) trae noticias sobre un entierro <strong>de</strong> este tipo realizado en La Rioja, en tiempos<br />

<strong>de</strong> San Francisco Solano, pero el texto es confuso y se abre a otras conjeturas, por ejemplo, que hubiera<br />

sido una ceremonia realizada en el sitio <strong>de</strong> un entierro anterior.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

2. <strong>Chiqui</strong> eran también los loros que en bandadas <strong>de</strong>struían los maizales; por eso<br />

buscamos su representación. De todas las situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgracia, ellos fueron sobre<br />

los que conseguimos datos con más facilidad, y eso también nos indica, por si hiciera<br />

falta recordarlo, acerca <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l maíz en la dieta andina. A<strong>de</strong>más, hasta<br />

don<strong>de</strong> sabemos, ningún otro animal cuenta con un registro arqueológico y documental<br />

tan claro sobre lo poco <strong>de</strong>seable que era su presencia a la que, sin embargo, como chiqui,<br />

había que congraciar (Fig. 41-47).<br />

Por ser una figura nada emblemática, la <strong>de</strong>l loro casi no fue reconocida en los<br />

estudios <strong>de</strong>l arte prehispánico don<strong>de</strong> las aves siempre parecían ser rapaces (cóndores,<br />

halcones o águilas) según las pautas <strong>de</strong> la heráldica; o el picaflor, que era bonito; y<br />

últimamente se reconoce al guanay (¿por la utilidad <strong>de</strong>l guano?); en último caso, las aves<br />

sólo eran figuras ornitomorfas.<br />

En todas las culturas andinas prehispánicas hubo representaciones <strong>de</strong> loros, y<br />

hasta parece que hubo un templo don<strong>de</strong> la divinidad y el edificio tenían su forma (30).<br />

Y como oráculos, sus dichos eran poco agradables.<br />

En las piezas prehispánicas más realistas los loros sostienen mazorcas entre las<br />

patas, están trepados a la planta o parados en la punta <strong>de</strong> un poste. Se los reconoce por<br />

su pico recio y curvo, la cabeza redonda y gran<strong>de</strong>, las marcas que le ro<strong>de</strong>an los ojos, y<br />

las patas fuertes (Narosky & Yzurieta, 1993: 34).<br />

A veces, el maíz está representado por un diseño más estilizado como el <strong>de</strong>l<br />

cassana uncu, cuadriculado en blanco y negro, presente en Nasca, Moche (Gentile,<br />

1996; 1999c) y en el cuerpo <strong>de</strong> los loros <strong>de</strong> un puco estilo Hualfín.<br />

En cambio, en la pintura rupestre <strong>de</strong> Quillarumi, en uno <strong>de</strong> los tiestos <strong>de</strong> alfarería<br />

incaica hallada en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l Cusco y en la placa <strong>de</strong> Tolombón, el maíz estaría<br />

representado por círculos con punto interior, o dos semicírculos que no llegaban a<br />

juntarse, también con un punto interior; las ondas, en estos casos, representarían el agua.<br />

Los artistas y artesanos andinos prehispánicos captaron a los loros en sus<br />

actitu<strong>de</strong>s características siendo la más impresionante la <strong>de</strong>l ave abatiéndose sobre el<br />

maizal. O sosteniendo una mazorca entre las patas, en actitud <strong>de</strong> comer, o trepado a la<br />

planta. Probablemente hubieron loros domésticos y esos serían los que estaban parados<br />

en la punta <strong>de</strong> un poste o en el hombro <strong>de</strong> las personas, como se pue<strong>de</strong> ver en un grupo<br />

familiar <strong>de</strong> Nasca que, a<strong>de</strong>más van acompañados <strong>de</strong> perritos (Tello, 1931).<br />

En algunos casos se ve que los loros están volando, como en la pintura rupestre <strong>de</strong><br />

Quillarumi, o en el vaso procen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> La Puerta (Catamarca). También en las representaciones<br />

<strong>de</strong> loros y tigres, las aves están en el aire formando parte <strong>de</strong> una escena don<strong>de</strong> algo está<br />

sucediendo relacionado con un relato que todavía no conocemos (Fig. 48, 49).<br />

En cuanto a los loros que acompañan al personaje en una <strong>de</strong> las placas <strong>de</strong> metal,<br />

su ubicación en los hombros y mirándolo sugiere que le hablan (¿oráculo?) y el otro<br />

escucha, pero en la placa <strong>de</strong> Tolombón están como trepando por el costado <strong>de</strong>l personaje,<br />

en tanto que los tigres están en el hombro.<br />

(30) ¿Tal vez la planta <strong>de</strong>l edificio tuvo esa forma, como se dice que la planta <strong>de</strong>l Cusco<br />

semejaba un puma? La ubicación en terreno <strong>de</strong> ese templo sería un aporte interesante.<br />

55


56 Margarita GENTILE<br />

Fig. 41 - Loros en un maizal. Vasija estilo Nasca, <strong>de</strong> unos 10 cm. <strong>de</strong> diámetro,<br />

colección particular, Lima. Dibujo MG.<br />

Fig. 42 - Aribaloi<strong>de</strong> <strong>de</strong> asas asimétricas, Museo Amano, Lima, N° 0122. La pieza es<br />

<strong>de</strong> color negro y tiene en relieve loros en un maizal. Dibujo <strong>de</strong> Susana Albarello.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 43 - Alfarería incaica. “Loros <strong>de</strong>nominados ‘huacamayos’, en espacios intercalados<br />

con figuras geométricas ...” (según Fernán<strong>de</strong>z Baca Cosio, 1989: figura 205).<br />

Fig. 44 - Paccha chimú usada en ceremonias relacionadas con la agricultura (según<br />

Carrión, 1955: lámina XXI, l - ll). Representa un loro trepado en la planta,<br />

comiendo maíz.<br />

Fig. 45 - Loro abatiéndose sobre un maizal, dibujo sobre alfarería mochica,<br />

colección particular, Lima.<br />

57


58 Margarita GENTILE<br />

Fig. 46 - Vaso color rojo amarillento proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> La Puerta (Catamarca), <strong>de</strong><br />

14 cm. <strong>de</strong> altura y 13 <strong>de</strong> diámetro. La franja central está finamente pulida y en ella<br />

están dibujados cinco loros (Debene<strong>de</strong>tti, carpeta I: 34; según Bregante, 1926:<br />

figura 121). Colección Uhle, Museo Etnográfico <strong>de</strong> Berlín Vc. 1639.<br />

Fig. 47 - Figuras muy estilizadas, <strong>de</strong> loros, formando guarda en un jarro estilo<br />

Hualfín pintado. Colección B. Muñiz Barreto, Museo <strong>de</strong> La Plata, Nº 12751 (según<br />

González & Montes, 1998: XXI-6).<br />

Como partes <strong>de</strong> un todo, parece que las plumas también tuvieron importancia.<br />

Por ejemplo, el niño ofrecido en capacocha en el cerro Aconcagua tenía en la cabeza un<br />

penacho <strong>de</strong> plumas <strong>de</strong> tucán, otro goloso <strong>de</strong>l maíz, y las plumas <strong>de</strong>l manto que envolvían<br />

su fardo eran <strong>de</strong> guacamayo (Fig. 50). Aparte <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> las plumas por el<br />

significado <strong>de</strong> sus colores en el contexto <strong>de</strong> la ofrenda, recor<strong>de</strong>mos que la figurita <strong>de</strong><br />

mullu que lo acompañaba vestía el uncu cuadriculado <strong>de</strong>l guerrero, tal vez un conquistador<br />

<strong>de</strong> tierras para cultivo <strong>de</strong> maíz (Gentile, 1996b, 1999c). También el niño enterrado en<br />

un montículo artificial rematado por una huanca, en El Pichao, valle <strong>de</strong> Yocavil (Tartusi<br />

& Núñez Regueiro, 1993) estaba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una urna que representaba otro personaje<br />

vestido con el cassana uncu (Gentile, 1996b; 1999c).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

Fig. 48 - Antropomorfo felinizado, felino y loros, grabados en un puco negro,<br />

cultura <strong>de</strong> La Aguada. Colección B. Muñiz Barreto, Museo <strong>de</strong> La Plata Nº 12831<br />

(según González & Montes, 1998: IV).<br />

5. 5. El <strong>Chiqui</strong>, Pucllay y Pacha Mama<br />

Vimos antes cómo El <strong>Chiqui</strong> y Llastay compartieron un mismo <strong>de</strong>stino basado<br />

en cambios sociales y <strong>de</strong>l medio ambiente, en una región con muy pocas posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> revertir a su favor ninguno <strong>de</strong> estos acontecimientos.<br />

Acerca <strong>de</strong> las divinida<strong>de</strong>s locales, Quiroga <strong>de</strong>cía que El <strong>Chiqui</strong> era “el reverso <strong>de</strong><br />

Pucllay y Pacha Mama” (1897: 550), es <strong>de</strong>cir “alegre, festivo y risueño” el primero (p.<br />

558) y protectora la segunda, cuyo culto era el “culto a la Tierra” (p. 567). También<br />

consi<strong>de</strong>raba que “Llastay y Pacha Mama parecen gemelos en la tradición religiosa <strong>de</strong><br />

los calchaquíes... siendo Llastay el genio protector masculino, y Pacha Mama, femenina.”<br />

(p. 565). Y en cuanto a El <strong>Chiqui</strong>, era “el numen funesto” (p. 550) pero al mismo tiempo<br />

había que “implorarle... para que la cosecha fuera pingüe”.<br />

En su entusiasmado propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>finirlo, Quiroga no se ahorró adjudicarle a El<br />

<strong>Chiqui</strong> rasgos que amalgamaban los <strong>de</strong> otros númenes andinos, resultando así una<br />

mezcla <strong>de</strong> caracteres diversos que se manifestaba cuando trataba <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir a la siguiente<br />

divinidad <strong>de</strong> la lista. Luego las comparó con sus correspondientes en las “religiones<br />

primitivas”.<br />

De esta manera se fue quedando en el camino la posibilidad <strong>de</strong> discernir las<br />

originalida<strong>de</strong>s, como en cualquier trabajo sobre las creencias andinas locales, que<br />

busque explicarlas en términos <strong>de</strong> la mitología greco-latina, o <strong>de</strong> cualquier otra.<br />

Entre estas originalida<strong>de</strong>s tenemos que los niños, cuyos restos se encontraban en<br />

las urnas, se convertían en genios tutelares que protegían <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong> a su comunidad; que<br />

las campanas y discos <strong>de</strong> bronce servían para el culto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la lluvia;<br />

y que Pacha Mama era una <strong>de</strong>idad <strong>de</strong> la mitología calchaquí más mo<strong>de</strong>rna que El <strong>Chiqui</strong>,<br />

59


60 Margarita GENTILE<br />

Fig. 49 - Escena <strong>de</strong> la selva con un felino, un loro y ¿una lagartija? entre otros<br />

animales (según González & Montes, 1998: lámina XI 1).<br />

Fig. 50 - Tucán trepado en una planta <strong>de</strong> maíz, comiendo. Figura realizada con<br />

láminas <strong>de</strong> plata repujadas, cultura Vicús (dibujo <strong>de</strong> Fátima Hatano según Catálogo<br />

<strong>de</strong> la exposición “El maíz en la cultura peruana, Banco Continental, 1994).


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

tal vez un <strong>de</strong>sdoblamiento <strong>de</strong> él, o importada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra parte. Por su parte, El <strong>Chiqui</strong><br />

no solamente era más antiguo que Pacha Mama sino que, a<strong>de</strong>más, era originario <strong>de</strong>l<br />

NOA (Ambrosetti, 1899: 154-156).<br />

En nuestra opinión, aquí no se trataba solamente <strong>de</strong> que si El <strong>Chiqui</strong> tenía, o no,<br />

una figura <strong>de</strong>terminada, o un carácter <strong>de</strong>terminado, sino que se trata <strong>de</strong> interpretar, en<br />

este caso la fiesta y el juego <strong>de</strong>l chiqui, a partir <strong>de</strong> lo aprehendido <strong>de</strong> una conversación<br />

mediante intérprete, o la lectura <strong>de</strong> párrafos <strong>de</strong>scontextuados acerca <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a<br />

inexpresable en términos no-andinos, y creer buenamente que cualquier hueco en los<br />

datos obtenidos podía ser rellenado, sin faltar a nada, con otros datos lejanos en espacio<br />

y tiempo, <strong>de</strong> acuerdo con un esquema prefijado en los siglos anteriores en Europa,<br />

cuando se retornó al i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> vida greco-latino como respuesta a la austeridad medieval.<br />

Este manejo <strong>de</strong> los datos hubiera requerido muchas más precauciones que las<br />

<strong>de</strong>splegadas por nuestros autores, quienes, sin embargo, trabajaron <strong>de</strong> acuerdo con una<br />

metodología que en esa época se consi<strong>de</strong>raba a<strong>de</strong>cuada.<br />

5. 6. Un poco más sobre la religión prehispánica y sus pervivencias<br />

1. El maíz fue, junto con la papa, la base <strong>de</strong> la alimentación andina y se <strong>de</strong>dicó<br />

tanto esfuerzo a la construcción <strong>de</strong> an<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> cultivo, canales, cochas y colcas como<br />

a tratar <strong>de</strong> propiciar a las divinida<strong>de</strong>s relacionadas con las buenas cosechas (Carrión<br />

Cachot, 1959; Soldi, 1980, entre otros).<br />

Con relación al maíz, parece verosímil que las representaciones prehispánicas <strong>de</strong><br />

loros estuvieron relacionadas con ceremonias, tal vez diferentes según la época y el<br />

lugar, pero todas ellas <strong>de</strong>stinadas a tratar <strong>de</strong> alejarlos <strong>de</strong> las chacras, o por lo menos<br />

disminuir el daño que su invasión producía.<br />

Los bastones <strong>de</strong> ritmo chimú y los vasos silbadores mochica o vicús, indicarían<br />

algún tipo <strong>de</strong> acompañamiento musical, en tanto que las manoplas servirían en combates<br />

mágicos como parte <strong>de</strong> un conjuro.<br />

Y, según Lozano (1970[1754]: 425), los caylles o “imágenes labradas en<br />

láminas <strong>de</strong> cobre”, serían amuletos para alejar la piedra, la langosta y las pestes <strong>de</strong> los<br />

sembrados y esa habría sido la función <strong>de</strong> las placas metálicas como las <strong>de</strong> Tolombón<br />

y Riberalta, porque caylles (31) tal vez estuviera relacionado con huacayllicuni, que era<br />

invocar a Dios, cantando <strong>de</strong> noche por las calles un cantar lloroso llamado huacaylli,<br />

pidiendo lluvia; y huacayllicuy era la procesión o cualquier invocación para pedir agua<br />

(Gonçalez Holguin, 1952[1608]: 167). ¿Se llevarían los caylles durante las procesiones?<br />

Esta voz quechua nos remite nuevamente a los callchac <strong>de</strong>l valle Calchaquí, y<br />

agregaría otra certeza a la <strong>de</strong> que eran agricultores <strong>de</strong> maíz porque los caylles, también<br />

según Lozano, los usaban los indios que vivían <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho valle.<br />

2. Pero, durante nuestra recopilación <strong>de</strong> testamentos <strong>de</strong> indios <strong>de</strong>l área andina<br />

argentina encontramos una referencia <strong>de</strong>l siglo XVIII que podría retrotraernos a los<br />

caylles <strong>de</strong>l siglo XVI. Se trata <strong>de</strong>l testamento <strong>de</strong> Theresa, una india pobre que vivía en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Mendoza. Sus bienes no <strong>de</strong>jan dudas sobre su situación económica, pero<br />

(31) Caylles sería el plural “españolizado” <strong>de</strong> caylle.<br />

61


62 Margarita GENTILE<br />

es notable que este testamento sea el único redactado en papel sellado (y arancelado) que<br />

encontramos hasta ahora. Entre otros, <strong>de</strong>cía que “Ytt. <strong>de</strong>claro por vienes mios seyz<br />

estampas <strong>de</strong> papel viejas y mas ventiquatro pequeñitas viejas”.<br />

Estas “estampas” están a continuación <strong>de</strong> una “ymagensita <strong>de</strong> yezo <strong>de</strong> bulto que<br />

hesta en su cajonsito”, y son parte <strong>de</strong> lo que llamamos “grupo <strong>de</strong> bienes relacionados con<br />

la religión” <strong>de</strong> este testamento. Este grupo <strong>de</strong> bienes, en general, se encuentra luego <strong>de</strong><br />

los muebles <strong>de</strong> la casa y antes <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la cocina (AH-M, fs.12-13v).<br />

La importancia <strong>de</strong> estas estampas viejas probablemente esté dada por su función,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> proteger a su propietaria, al igual que los caylles parecían hacerlo. Frente a<br />

ellas se haría oración, se rogaría, se lloraría, se las llevaría consigo.<br />

Morfológicamente <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> haber sido similares en tamaño, pero diferentes en<br />

soporte, como correspon<strong>de</strong> a productos <strong>de</strong> dos épocas diferentes.<br />

3. Un dibujo <strong>de</strong> Guamán Poma mostraba unos muchachos ahuyentando a loros<br />

y otros animales <strong>de</strong> la chacra, y explicaba el cronista que en esta tarea se turnaban día<br />

y noche hasta que terminaba la cosecha <strong>de</strong>l maíz.<br />

Esta imagen nos regresa a la vidala riojana <strong>de</strong>l siglo XIX: en el verano, el presagio<br />

<strong>de</strong> que continuarían el calor y la sequía, era ver al mediodía levantarse el viento<br />

formando remolinos <strong>de</strong> color naranja-rojizo, a los que una lluvia en gruesas gotas<br />

asentaba <strong>de</strong> a poco, durante la tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>jando ver por un largo rato una franja superior<br />

<strong>de</strong> paisaje <strong>de</strong>spejado y por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ella la tierra rojiza todavía en suspensión (32).<br />

En nuestra opinión, el texto publicado por Lafone, pero en la traducción <strong>de</strong>l<br />

maestro <strong>de</strong> Susques, <strong>de</strong>scribía la preocupación <strong>de</strong> la gente cuando se acercaba la sazón<br />

<strong>de</strong>l maíz. Y cómo un grupo <strong>de</strong> jinetes salía <strong>de</strong> noche a ahuyentar a los <strong>de</strong>predadores,<br />

comunicándose con silbidos mientras cazaban liebres y guanacos, tanto para probar su<br />

vigilancia como para resarcirse <strong>de</strong> la vela con un buen asado en la madrugada.<br />

Este recorrido nocturno, que tenía su contraparte diurna, estuvo relacionado en<br />

época prehispánica también con el cuidado <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> maíz, allí o en otra parte<br />

<strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.<br />

4. Una <strong>de</strong> las señoras que le contara a Carrizo cómo era la fiesta <strong>de</strong>l chiqui a fines<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX, <strong>de</strong>cía que las cabezas <strong>de</strong> animales que se usaban podían ser secas o frescas,<br />

entonces ¿se guardaban las cabezas <strong>de</strong> un año para otro y la cacería no tenía, en ese<br />

momento, la importancia <strong>de</strong> años atrás, lo mismo que la ronda nocturna? ¿o no era tan fácil<br />

salir a cazar guanacos y liebres, y regresar en solamente una noche con varias piezas?<br />

Agregaba también la señora que la fiesta se hacía el domingo, lunes y martes <strong>de</strong><br />

Carnaval (igual que en el árbol <strong>de</strong> Antinaco, versión 1), lo que permite suponer que, ante<br />

la dificultad <strong>de</strong> llevarla a cabo cuando la gente estaba en la recolección <strong>de</strong> la algarroba,<br />

o en cualquier momento <strong>de</strong>l año que se precisara conjurar una <strong>de</strong>sgracia, se la disimuló<br />

bajo la forma <strong>de</strong> ese “divertimiento <strong>de</strong> Carnaval”.<br />

(32) Observación personal. Esta imagen nos remite a las dos franjas, amarillenta y roja,<br />

superior e inferior, que tienen algunas vasijas antropomorfas <strong>de</strong>l período incaico <strong>de</strong>l NOA, cuyas asas<br />

asimétricas son los brazos y en el gollete a veces tienen un rostro en relieve, relacionadas con pedidos<br />

<strong>de</strong> agua (Gentile, 1991). Es probable que las ondas hayan estado relacionadas con el agua y las espirales<br />

con el viento. También la fiesta <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong> consistía en hacer como una ronda alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l árbol.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

5. Llegados a este punto <strong>de</strong>bemos preguntarnos si acaso no se superpondría la<br />

fiesta <strong>de</strong>l chiqui con la <strong>de</strong> Pucllay, el Carnaval por excelencia en el NOA. Esta<br />

incongruencia, no llamó la atención <strong>de</strong> Carrizo, ni <strong>de</strong> Quiroga. A nuestro enten<strong>de</strong>r, la<br />

misma <strong>de</strong>ja en claro los distintos niveles <strong>de</strong> discursos que merecerían otra atención,<br />

como señalamos antes con relación al relato <strong>de</strong>l indio Peralta.<br />

A nuestro enten<strong>de</strong>r, la fiesta y el juego <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong> estuvieron relacionados más<br />

con las plantas <strong>de</strong> maíz que estaban creciendo y para que no les falte agua oportuna, que<br />

con la recolección <strong>de</strong> la algarroba, aunque era necesario el calor <strong>de</strong>l verano y el canto<br />

<strong>de</strong>l coyuyo, una especie <strong>de</strong> cigarra muy gran<strong>de</strong> y ruidosa, para que maduren las vainas<br />

para hacer aloja, patay y la fiesta.<br />

La cacería <strong>de</strong> animales salvajes, el baile, el canto, la competencia, los brindis<br />

reflejaban la pervivencia <strong>de</strong> una forma andina prehispánica <strong>de</strong> comprometer a la suerte<br />

adversa para que no castigue tanto.<br />

La realización <strong>de</strong> esta ceremonia en los sitios prehispánicos con cultivos <strong>de</strong> maíz<br />

se pue<strong>de</strong> suponer que data <strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> expansión incaica, aunque las representaciones<br />

<strong>de</strong> loros en piezas preincaicas nos permiten <strong>de</strong>cir que aquí se habían implementado otras<br />

“técnicas”, tal vez relacionados con el pilla-jacica y las placas <strong>de</strong> metal.<br />

5. 7. Sobre algunos animales domésticos andinos<br />

1. Si las representaciones <strong>de</strong> loros, sobre cualquier soporte, estuvieron relacionadas<br />

con ceremonias para alejarlos o por lo menos reducir su accionar (las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

chicha ofrecidas en el templo <strong>de</strong> Paucar era para que, habiendo gustado <strong>de</strong> lo mejor, ¿no<br />

atacasen los cultivos?), se podría suponer que otros animales también podrían encontrarse<br />

en una situación similar. En este punto, el criterio europeo para <strong>de</strong>finir cuál era, o no,<br />

un animal doméstico, no podría aplicarse.<br />

Sobre el suri, más allá <strong>de</strong> las interpretaciones <strong>de</strong> Lafone, Quiroga y Ambrosetti<br />

acerca <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> animal sagrado relacionado con la nube y la lluvia, lo ubicamos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los animales domésticos criados con el fin <strong>de</strong> utilizar sus plumas o<br />

como compañero en los arreos; por eso su cabeza no estaba entre las que acompañaban<br />

la fiesta <strong>de</strong> El <strong>Chiqui</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, el significado <strong>de</strong> los dibujos <strong>de</strong> suri en las urnas <strong>de</strong>l valle<br />

<strong>de</strong> Yocavil podría ser reconsi<strong>de</strong>rado tomando en cuenta que algunas <strong>de</strong> estas aves tienen<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su cuerpo figurados escaques, estilización <strong>de</strong>l maíz; o el personaje bifronte<br />

representado por la misma urna tiene escaques blancos y negros en su ropa, como los<br />

guerreros que conquistaban nuevas tierras para cultivo, porque esta alfarería estaba<br />

relacionada con la expansión imperial incaica hacia el actual noroeste argentino,<br />

evi<strong>de</strong>nte ya en tiempos <strong>de</strong> Cápac Yupanqui, continuada por Topa Inga y consolidada por<br />

Huayna Capac (Gentile, 1992).<br />

2. Unas palabras más sobre los animales domésticos andinos. En Palo Blanco se<br />

encontró un loro retenido en cautiverio, no sabemos si para usar sus plumas, como<br />

oráculo, o qué. Murúa <strong>de</strong>cía que la coya Ipaguaco criaba aves por sus plumas (Murúa,<br />

1946[1600]: 94).<br />

También otros animales consi<strong>de</strong>rados no domésticos por los europeos, como<br />

tigres y boas, fueron criados en las casas en algunas épocas y regiones andinas. Por<br />

63


64 Margarita GENTILE<br />

ejemplo, se ve en algunas piezas mochica a un personaje lujosamente ataviado, sentado<br />

en un trono y puesta su mano sobre la cabeza <strong>de</strong> un puma (Benson, 1972: figura 2-10);<br />

en una pieza Aguada, dos jaguares atados a un palenque tienen los dientes redon<strong>de</strong>ados<br />

y carecen <strong>de</strong> garras (González & Montes, 1998: figura 229, inferior); en los relatos <strong>de</strong><br />

Huarochirí el puma rojo era un aliado <strong>de</strong> Huatyacuri (Ávila, 1966: 41).<br />

Como animales domésticos poco convencionales, para llamarlos <strong>de</strong> alguna<br />

manera, nos parecen dignos <strong>de</strong> atención, porque su presencia en <strong>de</strong>terminados contextos<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a compren<strong>de</strong>r algunas interracciones en la vida andina.<br />

A<strong>de</strong>más, es probable que el tema está vigente en algunos lugares: en 1979 vimos<br />

una llama guachita en una casa en la puna <strong>de</strong> Jujuy don<strong>de</strong>, apenas llegamos el dueño nos<br />

advirtió <strong>de</strong> no acercarnos ni tocarla, ya que mordía a los <strong>de</strong>sconocidos porque “es como<br />

un perro”, es <strong>de</strong>cir, un guardián fiel. Por otra parte, hay relatos acerca <strong>de</strong>l suri que<br />

transitan la misma línea. En 1998, en la provincia <strong>de</strong> San Luis, una persona nos explicó<br />

que alguna gente criaba unas culebras negras y gran<strong>de</strong>s en las casas <strong>de</strong> campo porque<br />

comían a los ratones.<br />

5. 8. A modo <strong>de</strong> palabras finales<br />

En este ensayo tratamos <strong>de</strong> acercarnos lo más posible a materiales arqueológicos<br />

y documentales andinos; reunimos en la discusión datos importantes y novedosos, no<br />

obstante lo cual quedaron abiertas preguntas y temas (la yunza, entre otros). De todos<br />

modos, la suerte adversa andina, sus representaciones y las ceremonias <strong>de</strong>stinadas a<br />

congraciarla se encuentran hoy en mejor situación <strong>de</strong> ser estudiadas y comparadas a como<br />

estaban hace cien años porque lo que por un tiempo se pensó que era un sistema <strong>de</strong><br />

creencias propio <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s centrales encontró ahora un nuevo bor<strong>de</strong>, mucho más al sur,<br />

en la región <strong>de</strong>l noroeste argentino, acompañado por una cronología más temprana.<br />

Referencias citadas<br />

AGÜERO VERA, J. Z., 1972[s/f] – Divinida<strong>de</strong>s diaguitas, 226p.; Tucumán: Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Tucumán, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras.<br />

AGUSTINOS, Religiosos, 1992[c.1560] – Relación <strong>de</strong> la religión y ritos <strong>de</strong>l Perú hecha por los<br />

padres agustinos, XCI + 74p.; Lima: Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica<br />

<strong>de</strong>l Perú. Edición, estudio preliminar y notas <strong>de</strong> Lucila Castro <strong>de</strong> Trelles<br />

AH-M - ARCHIVO HISTÓRICO DE MENDOZA, 1721 - Protocolo 37, año 1721.<br />

AMBROSETTI, J. B., 1899 - Notas <strong>de</strong> arqueología calchaquí: Fetiches animales. Boletín <strong>de</strong>l<br />

<strong>Instituto</strong> Geográfico Americano, XX: 253-302; Buenos Aires.<br />

AMBROSETTI, J. B., 1904 - El bronce en la región Calchaquí. Anales <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, XI:163-314; Buenos Aires.<br />

AMBROSETTI, J. B., 1967[1917] - Supersticiones y leyendas. Región misionera, valles<br />

Calchaquíes y las pampas, 259p.; Santa Fé: Librería y Editorial Castellví.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

ANB - ARCHIVO NACIONAL DE BOLIVIA, EC 1694, Nº 27, 1694 - Visita <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l<br />

Estero practicada por Don Antonio Martínez Luján <strong>de</strong> Vargas, el oidor más antiguo <strong>de</strong> la<br />

Real Audiencia <strong>de</strong> La Plata: 301 fs.<br />

ANELLO OLIVA, G., 1998[1631] - Historia <strong>de</strong>l reino y provincias <strong>de</strong>l Perú y vidas <strong>de</strong> los<br />

varones insignes <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús, 386p.; Lima: Pontificia Universidad Católica<br />

<strong>de</strong>l Perú. Edición, prólogo y notas <strong>de</strong> Carlos M. Gálvez Peña.<br />

ANÓNIMO (Alonso <strong>de</strong> Barzana?), 1951[1586] - Vocabulario y phrasis en la lengua general <strong>de</strong><br />

los indios <strong>de</strong>l Perú llamada quichua y en la lengua española, 222p.; Lima: Universidad<br />

Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

ARRIAGA, P. J. <strong>de</strong>, 1968[1621] - La extirpación <strong>de</strong> la idolatría en el Perú. In: Biblioteca <strong>de</strong><br />

Autores Españoles, CCIX: 191-177; Madrid: Ediciones Atlas.<br />

ÁVILA, F. <strong>de</strong>., 1966[¿1598?] - Dioses y hombres <strong>de</strong> Huarochirí, 278p.; Lima: Museo Nacional<br />

<strong>de</strong> Historia - <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Peruanos.<br />

BARBA, F., 1997 - Frontera gana<strong>de</strong>ra y guerra con el indio. La frontera gana<strong>de</strong>ra en Buenos<br />

Aires entre los siglos XVIII y XIX, 155p.; La Plata: Editorial <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> La Plata.<br />

BENSON, E. P., 1972 – The Mochica, a culture of Peru, 164p.; London: Thames and Hudson.<br />

BERTONIO, L., 1879[1612] - Vocabulario <strong>de</strong> la lengua aymara compuesta por el padre...,<br />

400p.; Leipzig: Julio Platzman.<br />

BOMAN, E., 1908 - Antiquités <strong>de</strong> la région andine <strong>de</strong> la République Argentine, 948p.; 2 tomos;<br />

Paris: Imprimerie Nationale.<br />

BOMAN, E., 1927-1932 – <strong>Estudios</strong> arqueológicos riojanos. Anales <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong><br />

Historia Natural “Bernardino Rivadavia”, XXXV, 341p.; Buenos Aires.<br />

BOURGET, S., 1998 – Pratiques sacrificielles et funéraires au site Moche <strong>de</strong> la Huaca <strong>de</strong> la Luna,<br />

côte nord du Pérou. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 27(1): 41-74, Lima.<br />

BOUYSSE-CASSAGNE, T. & BOUYSSE, P., 1988 – Lluvias y cenizas. Dos Pachacuti en la<br />

Historia, 228p.; La Paz: Hisbol.<br />

BRAVO, D., 1975 – Diccionario Quichua Santiagueño – Castellano, 194p.; Buenos Aires:<br />

Editorial Universitaria <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

BREGANTE, O., 1926 - Ensayo <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> la cerámica <strong>de</strong>l Noroeste argentino, 321p.<br />

+ 20 planchas; Buenos Aires: A. Estrada y Cia., Editores.<br />

BRUCH, C., 1911 – Exploraciones arqueológicas en las provincias <strong>de</strong> Tucumán y Catamarca,<br />

209p.; Buenos Aires: Coní Hermanos.<br />

CÁCERES FREYRE, J. B., 1961 - Diccionario <strong>de</strong> Regionalismos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> La Rioja,<br />

203p.; Buenos Aires: <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Folklóricas.<br />

CÁCERES FREYRE, J. B., 1962 – Homenaje a Samuel A. Lafone Quevedo. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l<br />

<strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Folklóricas, 3: 9-34; Buenos Aires.<br />

CAÑETE Y DOMINGUEZ, P. V., 1952[1791] - Guía histórica, geográfica, física, política, civil<br />

y legal <strong>de</strong>l Gobierno e Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Potosí, 838p.; Potosí: Editorial<br />

Potosí.<br />

CARRIÓN CACHOT, R., 1955 - El culto al agua en el antiguo Perú - La Paccha elemento cultural<br />

Pan-andino. Revista <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong> Antropología y Arqueología, II: 1-100.<br />

Lima.<br />

CARRIÓN CACHOT DE GIRARD, R., 1959 – La religión en el antiguo Perú (norte y centro<br />

<strong>de</strong> la costa, período post-clásico), 150p.; Lima: edición <strong>de</strong>l autor.<br />

CARRIZO, J. A., 1942 – Cancionero popular <strong>de</strong> La Rioja, recogido y anotado por.... 3 tomos,<br />

1154p.; Buenos Aires: A. Baiocco y Cía., Editores. Universidad Nacional <strong>de</strong> Tucumán.<br />

CARRIZO, J. M. & PERKINS HIDALGO, G., 1948 – Cuentos <strong>de</strong> la tradición oral argentina<br />

recogidos en Catamarca y Corrientes por .... Introducción y notas por Bruno C. Jacovella.<br />

Revista <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> la Tradición, I: 51-114; Buenos Aires.<br />

65


66 Margarita GENTILE<br />

CASTRO DE TRELLES, L., 1992 – Edición, estudio preliminar y notas <strong>de</strong> “Relación <strong>de</strong> la<br />

religión y ritos <strong>de</strong>l Perú hecha por los padres agustinos”: I-XCI; Lima: Fondo Editorial,<br />

Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú.<br />

CHERTUDI, S. & NEWBERY, S. J., 1978 – La difunta Correa, 240p.; Buenos Aires: Editorial<br />

Huemul.<br />

COBO, B., 1964[1653] - Historia <strong>de</strong>l Nuevo Mundo. In: Biblioteca <strong>de</strong> Autores Españoles,<br />

XCII(II): 555p.; Madrid: Ediciones Atlas.<br />

COLATARCI, M. A., 1994 - Aportes para el estudio <strong>de</strong> las celebraciones vigentes en la puna<br />

jujeña (República Argentina). Mitológicas, 9: 15-46; Buenos Aires: Centro Argentino <strong>de</strong><br />

Etnología Americana.<br />

COLUCCIO, F., 1981 - Diccionario Folklórico Argentino, 712p.; Buenos Aires: Editorial Plus<br />

Ultra.<br />

COLUCCIO, F., 1995 - Las <strong>de</strong>vociones populares argentinas, 239p.; Buenos Aires: Ediciones<br />

Nuevo Siglo.<br />

COLUCCIO, F. & COLUCCIO, M. I., 2000 - El diablo en la tradición oral <strong>de</strong> Iberoamérica,<br />

315p.; Buenos Aires: Corregidor.<br />

CONÍ, F. A., 1951[1877-1880] – Diccionario geográfico argentino, 512p., Buenos Aires:<br />

Imprenta Coní.<br />

CUTOLO, V. O., 1968-1985 – Nuevo diccionario biográfico argentino, 7 tomos, 5053p.; Buenos<br />

Aires: Elche.<br />

DEBENEDETTI, S., 1912 - Influencia <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> Tiahuanaco en la región <strong>de</strong>l Noroeste<br />

Argentino (nota preliminar). Revista <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, XVII: 326 y<br />

stes; Buenos Aires.<br />

DEBENEDETTI, S., s/f[¿1913?] - Notas inéditas, en cinco carpetas con dibujos y fotos,<br />

parcialmente publicadas por Odilla Bregante, tomadas en el Museo Etnográfico <strong>de</strong> Berlín<br />

y existentes en el Archivo <strong>de</strong>l Museo Etnográfico <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

DEBENEDETTI, S., 1930 – Las ruinas <strong>de</strong>l Pucará. Tilcara, quebrada <strong>de</strong> Humahuaca (provincia<br />

<strong>de</strong> Jujuy), 142p. + 26 láminas + 2 cartas y 29 figuras fuera <strong>de</strong> texto; Buenos Aires: Facultad<br />

<strong>de</strong> Filosofía y Letras, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

DEBENEDETTI, S., 1931 – L´ancienne civilisation <strong>de</strong>s Barreales, 56p. + 68 láminas; Paris: Ars<br />

Americana.<br />

DE LA VORÁGINE, S., 1987[c.1264] – La leyenda dorada, 2 tomos, 991p.; Madrid: Alianza<br />

Editorial.<br />

DOUCET, G. G., 1976 – Las Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> aguas para La Rioja <strong>de</strong>l visitador Don Francisco <strong>de</strong><br />

Alfaro (1611). Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho, 4: 397-425; Buenos Aires.<br />

DOUCET, G. G., 1980 – Notas sobre el yanaconazgo en el Tucumán. Anuario Histórico Jurídico<br />

Ecuatoriano, VI: 459-494; Quito.<br />

DOUCET, G. G., 1983 – La administración <strong>de</strong> aguas en La Rioja bajo el régimen español: aportes<br />

para su estudio. Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho, 11: 491-506; Buenos Aires.<br />

DRAGOSKI, G. & PÁEZ, J. – 1972 – Fiestas y ceremonias tradicionales, 117p.; Buenos Aires:<br />

Centro Editor <strong>de</strong> América Latina.<br />

ENCUESTA AL MAGISTERIO, 1921 – <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Antropología y Pensamiento<br />

Latinoamericano. Carpetas correspondientes a la provincias <strong>de</strong>l área andina argentina.<br />

ESCOBAR RISCO, G., 1951 – Prólogo y notas al: ANÓNIMO, 1951[1586] - Vocabulario y<br />

phrasis en la lengua general <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong>l Perú llamada quichua y en la lengua<br />

española: VII-XX; Lima: Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

FERNANDEZ BACA COSIO, J., 1989 - Motivos <strong>de</strong> ornamentación <strong>de</strong> la cerámica Inca-Cuzco,<br />

238p.; Lima: Studium.<br />

FORGIONE, C. A., 1997 – El suri en el sistema <strong>de</strong> representaciones en la cultura andina <strong>de</strong>l<br />

noroeste argentino. Scripta Ethnologica, XIX: 7-44; Buenos Aires: Centro Argentino <strong>de</strong><br />

Etnología Americana.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

FORTUNY, P., 1974[1951] - Supersticiones calchaquíes (ensayo e interpretación), 299p.;<br />

Buenos Aires: Editorial Sofron.<br />

FURLONG, G., 1936 – Cartografía Jesuítica, 2 volúmenes, 278p.; Buenos Aires: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><br />

Investigaciones Históricas.<br />

GARCILASO DE LA VEGA, Inca, 1985[1609] - Comentarios Reales <strong>de</strong> los Incas, 2 tomos,<br />

588p.; Caracas: Biblioteca Ayacucho.<br />

GENTILE, M. E., 1974 - Uso ceremonial <strong>de</strong> cabezas humanas en Nasca. Antiquitas, XIX: 1-5;<br />

Buenos Aires: Universidad <strong>de</strong>l Salvador.<br />

GENTILE, M. E., 1986 – El “control vertical” en el noroeste argentino. Notas sobre los<br />

atacamas en el valle Calchaquí, 176p.; Buenos Aires: Casimiro Quirós, editor.<br />

GENTILE, M. E., 1988 – Una escultura anatrópica <strong>de</strong> Catamarca. Antigal, 3: 14-15. Revisada y<br />

reeditada en Huacca Muchay...: capítulo 1.<br />

GENTILE, M. E., 1991 - Correspon<strong>de</strong>ncias etnohistóricas entre dos estilos alfareros prehispánicos<br />

puneños. Comechingonia, número especial, 9: 217-252; Córdoba.<br />

GENTILE, M. E., 1992 - Cuyo Suyo y Cuyo Marca. Revista <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Regionales, 10: 69-108;<br />

Mendoza: Centro Interdisciplinario <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Regionales. Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Cuyo.<br />

GENTILE, M. E., 1994 - Supervivencia colonial <strong>de</strong> una ceremonia prehispánica. Bulletin <strong>de</strong><br />

l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 23(1): 69-103; Lima. Reeditado en: Huacca<br />

Muchay..., 1999: capítulo 3.<br />

GENTILE, M. E., 1995 - Rutuchicuy - La ceremonia incaica <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong>l nombre propio<br />

y su persistencia. Revista <strong>de</strong> Investigaciones Folkóricas, 10: 33-42; Buenos Aires.<br />

Revisado y reeditado en Huacca Muchay, 1999: capítulo 4.<br />

GENTILE, M. E., 1996a - Tocpos - Historia colonial <strong>de</strong> un grupo diaguita en el siglo XVII.<br />

Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Historia Latinoamericana, 3: 111-143; Münster.<br />

GENTILE, M. E., 1996b – Dimensión sociopolítica y religiosa <strong>de</strong> la capacocha <strong>de</strong>l cerro<br />

Aconcagua. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 25(1): 43-90; Lima. Reeditado<br />

en Huacca Muchay..., 1999: capítulo 2.<br />

GENTILE, M. E., 1997 – Entre el <strong>de</strong>recho andino y el <strong>de</strong>recho español: la sucesión en el<br />

cacicazgo <strong>de</strong> los indios quilme reducidos en Buenos Aires. Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l<br />

Derecho, 25: 305-364; Buenos Aires: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l<br />

Derecho.<br />

GENTILE, M. E., 1998a – Rimani, quellcani, yuyani, Notas sobre las formas <strong>de</strong> registro,<br />

conservación y uso <strong>de</strong> datos durante el Tahuantinsuyu. Sequilao, 12: 43-63; Lima.<br />

GENTILE, M. E., 1998b – La pichca: oráculo y juego <strong>de</strong> fortuna (su persistencia en el espacio<br />

y tiempo andinos). Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 27(1): 75-131.<br />

Reeditado en Huacca Muchay...: capítulo 6.<br />

GENTILE, M. E., 1998c – El cacicazgo prehispánico <strong>de</strong> Marapa según unos testamentos<br />

coloniales (Tucumán, siglos XVI-XVII). Ponencia leída en las XVIII Jornadas <strong>de</strong><br />

Historia <strong>de</strong>l Derecho Argentino. <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho y<br />

Universidad Católica <strong>de</strong> Cuyo, San Luis, ms.<br />

GENTILE, M. E., 1999a – El Familiar: etnohistoria <strong>de</strong> esta creencia. In: Huacca Muchay...: 195-<br />

253, capítulo 5.<br />

GENTILE, M. E., 1999b – Actualidad <strong>de</strong> las huacas andinas en la puna <strong>de</strong> Jujuy. In: Huacca<br />

Muchay...: 347-354, capítulo 8.<br />

GENTILE, M. E., 1999c – Huacca Muchay - Religión Indígena. Religión, creencias, juegos.<br />

Área andina argentina, prehispánica, colonial, actual, 436p.; Buenos Aires: <strong>Instituto</strong><br />

Nacional Superior <strong>de</strong>l Profesorado <strong>de</strong> Folklore.<br />

GONÇALEZ HOLGUÍN, D., 1952[1608] - Vocabulario <strong>de</strong> la lengua general <strong>de</strong> todo el Perú<br />

llamada lengua qquichua o <strong>de</strong>l inca, 373p.; Lima: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Etnología, Universidad<br />

Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

67


68 Margarita GENTILE<br />

GONZÁLEZ, A. R., 1975 – Pre-Columbian metallurgy of northwest Argentina: historical<br />

<strong>de</strong>velopment and cultural process. In: Dumbarton Oaks Conference on Pre-Columbian<br />

Metallurgy of South America: 133-202; Washington.<br />

GONZALEZ, A. R., 1977 – Arte precolombino <strong>de</strong> la Argentina - Introducción a su historia<br />

cultural, 470p.; Buenos Aires: Filmediciones Valero.<br />

GONZALEZ, A. R., 1992 – Las placas metálicas <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sur - Contribución al estudio<br />

<strong>de</strong> las religiones precolombinas, 311p. + 61 figs.; Mainz: Verlag Philipp von Zabern.<br />

GONZÁLEZ, A. R. & MONTES, A. E., 1998 – Cultura La Aguada. Arqueología y diseños, 336p.<br />

+ 30 láminas; Buenos Aires: Filmediciones Valero.<br />

GONZÁLEZ, A. R., & NÚÑEZ REGUEIRO, V. A., 1968-1969 – Ensayo sobre los tensores y<br />

manoplas <strong>de</strong>l noroeste argentino. Boletín <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong> Historia Natural, XXX:<br />

237-290; Santiago <strong>de</strong> Chile.<br />

GRANADA, D., 1959[1896] – Reseña histórico-<strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> antiguas y mo<strong>de</strong>rnas supersticiones<br />

<strong>de</strong>l Rio <strong>de</strong> la Plata, 438p.; Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft Limitada.<br />

GUAMAN POMA DE AYALA, F.,1980[1613] – El Primer Nueva Coronica y Buen Gobierno,<br />

3 tomos, 1175p.; México: Siglo XXI, Edición Crítica <strong>de</strong> R. Adorno y J.V. Murra.<br />

GUARDIA MAYORGA, C. A., 1973 – Gramática kechwa, 388p.; Lima: Ediciones Los An<strong>de</strong>s.<br />

GUY, D. J., 1981 – Política azucarera argentina: Tucumán y la generación <strong>de</strong>l 80, 164p.;<br />

Tucumán: Ediciones Fundación Banco Comercial <strong>de</strong>l Norte.<br />

HUERTAS VALLEJOS, L., 1993 – Anomalías cíclicas <strong>de</strong> la naturaleza y su impacto en la<br />

sociedad: “el fenómeno El Niño”. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 22 (1):<br />

345-393; Lima.<br />

HYSLOP, J., & SCHOBINGER, J., 1990 - Establecimiento incaico en los nevados <strong>de</strong> Aconquija<br />

(Provincia Tucumán, Argentina). Gaceta Arqueológica Andina, V: 67-75; Lima.<br />

IMBELLONI, J., 1940 – Síntesis antropológica. In: Los aborígenes <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Estero: 78-<br />

115; Buenos Aires: Relaciones <strong>de</strong> la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Antropología II.<br />

ITIER, C., 1993 – Estudio y comentario lingüístico. In: PACHACUTI YAMQUI<br />

SALCAMAYGUA, Joan <strong>de</strong> Santa Cruz, Relación <strong>de</strong> antigueda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ste reyno <strong>de</strong>l Piru:<br />

127-172; Lima–Cusco: <strong>Instituto</strong> <strong>Francés</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Andinos</strong> y Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

Regionales <strong>Andinos</strong> “Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas”. Edición facsimilar y transcripción<br />

paleográfica <strong>de</strong>l Códice <strong>de</strong> Madrid.<br />

JAIMES FREYRE, R., 1915 - El Tucumán Colonial (Documentos y mapas <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong><br />

Indias), Volúmen I, 175p.; Buenos Aires: Imprenta y Casa Editora Coní Hermanos.<br />

KARSTEN, R., 1972 - La civilisation <strong>de</strong> l´Empire Inca. Un état totalitaire du passé, 272p.; Paris:<br />

Payot.<br />

LAFONE QUEVEDO, S. A., 1888 – Londres y Catamarca. Cartas a “La Nación”, 1883-1885,<br />

408p., con apéndices y un mapa histórico; Buenos Aires: Imprenta y Librería <strong>de</strong> Mayo.<br />

LAFONE QUEVEDO, S. A., 1950[1892] – Ensayo mitológico. El culto a Tonapa. Los himnos<br />

sagrados <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong>l Cuzco según en yamqui Pachacuti. In: Tres relaciones <strong>de</strong><br />

antigüeda<strong>de</strong>s peruanas: 287-353; Asunción: Editorial Guarania.<br />

LAFONE QUEVEDO, S. A., 1898 - Tesoro <strong>de</strong> Catamarqueñismos con etimologías <strong>de</strong> nombres<br />

<strong>de</strong> lugar y <strong>de</strong> persona en la antigua Provincia <strong>de</strong> Tucumán, 349p.; Buenos Aires:<br />

Imprenta Coní.<br />

LARROUY, A., & SORIA, M., 1921 – Autonomía catamarqueña, 242p.; Buenos Aires: Jacobo<br />

Peuser.<br />

LARROUY, A., 1923 - Documentos <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> Indias para la historia <strong>de</strong>l Tucumán, Tomo<br />

Primero, 1591-1700, 432p.; Buenos Aires: L. J. Rosso & Cía, Impresores.<br />

LAURENCICH-MINELLI, L., MICCINELLI, C. & ANIMATO, C., 1998 - Lettera di Francisco<br />

<strong>de</strong> Chaves alla Sacra Cesarea Cattolica Maestà: un inedito <strong>de</strong>l sec.XVI. Studi e materiali<br />

di storia <strong>de</strong>lle religioni, XXII, 1: 59-91; Roma: Università di Roma “La Sapienza”.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

LAURENCICH MINELLI, L., 1999 – La “culpa” <strong>de</strong>l cronista peruano P. Blas Valera. Anales<br />

<strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> América, 7: 95-109; España: Ministerio <strong>de</strong> Educación y Cultura.<br />

LEVILLIER, R., 1920a – Gobernación <strong>de</strong>l Tucumán; papeles <strong>de</strong> gobernadores en el siglo XVI,<br />

2 tomos, 1002p.; Madrid; Imprenta J. Pueyo. Documentos <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> Indias.<br />

LEVILLIER, R., 1920b – El Tucumán: probanzas <strong>de</strong> méritos y servicios <strong>de</strong> sus conquistadores,<br />

1224p., 2 tomos; Madrid: Sucesores <strong>de</strong> Riva<strong>de</strong>neira.<br />

LEVILLIER, R., 1928 – Nueva Crónica <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong>l Tucumán, 3 tomos, 1068p.; Lima –<br />

Varsovia.<br />

LEVILLIER, R., 1935-1942 – Don Francisco <strong>de</strong> Toledo, supremo organizador <strong>de</strong>l Perú. Su vida,<br />

su obra (1515-1582) (3 tomos), tomo II: 122-177; Buenos Aires: Ediciones <strong>de</strong>l Congreso<br />

<strong>de</strong> la Nación.<br />

LIZONDO BORDA, M. (compilador), 1936-1949 – Documentos Coloniales relativos a San<br />

Miguel <strong>de</strong> Tucumán y a la Gobernación <strong>de</strong> Tucumán, 6 volúmenes, 1805p.; Tucumán :<br />

Junta Conservadora <strong>de</strong>l Archivo Histórico <strong>de</strong> Tucumán.<br />

LOZANO, Pedro, 1874-1875[1745] – Historia <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong>l Paraguay, Rio <strong>de</strong> la Plata y<br />

Tucumán, 5 tomos, 2287p.; Buenos Aires: Imprenta Popular.<br />

LOZANO, P., 1970[1754] – Historia <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús en la provincia <strong>de</strong>l Paraguay, 2<br />

tomos, 1599p.; Westmead: Gregg International.<br />

LUMBRERAS, L. G., 1978 - El arte y la vida Vicús, 180p.; Lima: Colección <strong>de</strong>l Banco Popular<br />

<strong>de</strong>l Perú.<br />

MABRES, A., WOODMAN, R. & ZETA, R., 1993 – Algunos apuntes históricos adicionales<br />

sobre la cronología <strong>de</strong> El Niño. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 22(1):<br />

395-406; Lima.<br />

MARTÍN, E. H., 1963 – Apellidos indígenas documentados en los archivos provinciales <strong>de</strong>l<br />

noroeste argentino, 93p.; Buenos Aires: Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras, Universidad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Lingüística Indígena 1.<br />

MARTIN DE MOUSSY, V., 1860 – Description géographique et statistique <strong>de</strong> la Confédération<br />

Argentine, 3 volúmenes; Paris: Librairie <strong>de</strong> Firmin Didot Frères, Fils et Cie.<br />

MATIENZO, Juan <strong>de</strong>, 1967[1567] – Gobierno <strong>de</strong>l Perú. <strong>Instituto</strong> <strong>Francés</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Andinos</strong>,<br />

366p.; Lima.<br />

MAYO, C. & LATRUBESSE, A., 1993 – Terratenientes, soldados y cautivos: la frontera (1736<br />

– 1815), 137p.; Universidad Nacional <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata, Colegio Nacional Dr. Arturo U.<br />

Illia, Grupo Estado y Sociedad. Imprenta <strong>de</strong> la Universidad.<br />

MICHIELI, C. T., 2000 – La disolución <strong>de</strong> la categoría jurídica-social <strong>de</strong> “indio” en el siglo XVIII:<br />

el caso <strong>de</strong> San Juan (región <strong>de</strong> Cuyo), 135p.; <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones Arqueológicas<br />

y Museo, Universidad Nacional <strong>de</strong> San Juan, Publicaciones 23 (nueva serie).<br />

MOLINA, C. <strong>de</strong>, “<strong>de</strong>l Cuzco”, 1916[1575] – Relación <strong>de</strong> las fábulas y ritos <strong>de</strong> los incas, 215p.;<br />

Lima: Imprenta y Librería Sanmartí & Cía. Colección <strong>de</strong> Libros y Documentos referentes<br />

a la Historia <strong>de</strong>l Perú.<br />

MONTES, A., 1950 – Nomenclador cordobense <strong>de</strong> toponimia autóctona. Anales <strong>de</strong> Arqueología<br />

y Etnología, XI: 33-80, y XII: 75-113; Mendoza: Universidad Nacional <strong>de</strong> Cuyo.<br />

MONTESINOS, F. <strong>de</strong>, 1957[1644] – Memorias Antiguas Historiales y Políticas <strong>de</strong>l Perú.<br />

Edición <strong>de</strong> L. A. Pardo y C. A. Galimberti Miranda. Revista <strong>de</strong>l Museo e <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><br />

Arqueología, 16-17: X+114p.; Cusco.<br />

MORENO, J. L., 1989 – Población y sociedad en el Buenos Aires rural a mediados <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII. Desarrollo Económico, 29(11): 265-282; Buenos Aires.<br />

MORENO, J. L., 1998 – Sexo, matrimonio y familia: la ilegitimidad en la frontera pampeana <strong>de</strong>l<br />

Río <strong>de</strong> la Plata, 1780-1850. Boletín <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Historia Argentina y Americana, 16-<br />

17: 61-84; Buenos Aires.<br />

MURRA, J. V. (editor), 1991 – Visita <strong>de</strong> los valles <strong>de</strong> Sonqo en los yunka <strong>de</strong> coca <strong>de</strong> La Paz (1568-<br />

1570), 687p.; Madrid: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Cooperación Iberoamericana e <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

Fiscales.<br />

69


70 Margarita GENTILE<br />

MURÚA, M. <strong>de</strong>, 1946[1590] - Historia <strong>de</strong>l origen y genealogía real <strong>de</strong> los Reyes Incas <strong>de</strong>l Perú,<br />

443p.; Madrid: Ediciones Verdad. Introducción, notas y arreglo <strong>de</strong> Constantino Bayle S.J.<br />

MURUA, M., 1986[1613] - Historia General <strong>de</strong>l Perú, 584 p.; Madrid: Historia 16.<br />

NAROSKY, T. & YZURIETA, D., 1993 - Guía para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong> Argentina<br />

y Uruguay, 346p.; Buenos Aires: Sociedad Ornitológica <strong>de</strong>l Plata (Cuarta Edición).<br />

NÚÑEZ REGUEIRO, V., 1971 – La cultura Alamito <strong>de</strong> la subárea valliserrana <strong>de</strong>l noroeste<br />

argentino. Journal <strong>de</strong> la Société <strong>de</strong>s Américanistes, LX: 7-66; Paris.<br />

PACHACUTI YAMQUI SALCAMAYGUA, J. <strong>de</strong> Santa Cruz , 1993 – Relación <strong>de</strong> antigueda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ste reyno <strong>de</strong>l Piru, 276p.; Lima-Cusco : <strong>Instituto</strong> <strong>Francés</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Andinos</strong> y Centro<br />

<strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Regionales <strong>Andinos</strong> “Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas”. Estudio etnohistórico y<br />

lingüístico <strong>de</strong> Pierre Duviols y César Itier. Edición facsimilar y transcripción paleográfica<br />

<strong>de</strong>l Códice <strong>de</strong> Madrid.<br />

PEASE G.Y., F., 1995 – Las Crónicas y Los An<strong>de</strong>s... 632p.; Lima: Pontificia Universidad<br />

Católica <strong>de</strong>l Perú, <strong>Instituto</strong> Riva Agüero, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

POLO DE ONDEGARDO, J., 1917[1571] – Relación <strong>de</strong> los adoratorios <strong>de</strong> los indios en los<br />

cuatro caminos que salian <strong>de</strong>l Cuzco. In: Informaciones acerca <strong>de</strong> la Religión y Gobierno<br />

<strong>de</strong> los incas: 3-43; Lima: Imprenta y librería Sanmarti & Cia. Notas biográficas y<br />

concordancias <strong>de</strong> los textos por Horacio H.Urteaga.<br />

POSNANSKY, A., 1957 – Tihuanacu. La cuna <strong>de</strong>l hombre americano, tomos III y IV; La Paz:<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

PULGAR VIDAL, J., 1976 – Quilcas, arte rupestre <strong>de</strong>l Perú, 12p.; Lima: Catálogo <strong>de</strong> la Galería<br />

<strong>de</strong>l Banco Continental.<br />

QUINN, W. H., 1993 – The large-scale ENSO event, the El Niño and other important regional<br />

features. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 22(1): 13-34; Lima.<br />

QUINTANILLA, R. H, RIZZO, H. F. & FRAGA, C. P., 1980[1973] – Roedores perjudiciales<br />

para el agro en la República Argentina, 112p.; Buenos Aires: Editorial Universitaria <strong>de</strong><br />

Buenos Aires.<br />

QUIROGA, A., 1897 – Folk-lore calchaquí. Boletín <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Geográfico Argentino, 18: 548-<br />

574; Buenos Aires.<br />

QUIROGA, A., 1977[1901] – La cruz en América, 193p.; San Antonio <strong>de</strong> Padua: Ediciones<br />

Castañeda.<br />

QUIROGA, C. , [s/d] – Cerro Nativo (citado por J.Z.Agüero Vera).<br />

RAFFINO, R. A. et al., 1979-1982 – La expansión septentrional <strong>de</strong> la cultura La Aguada en el<br />

NOA. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Antropología, 9: 7-35; Buenos Aires.<br />

RAFFINO, R. A., 1991 – Poblaciones indígenas en Argentina - Urbanismo y proceso social<br />

precolombino, 272p.; Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina (2da.edición).<br />

RAFFINO, R. A., IÁCONA, A. & GARCÍA MONTES, V., 1997 – Los “suplicantes” <strong>de</strong>l Museo<br />

<strong>de</strong> La Plata, 46p. + XIII láminas; Buenos Aires: Union Académique Internationale –<br />

Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> la Historia.<br />

RAMOS GAVILÁN, A., 1976[1621] – Historia <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Copacabana, 257p.; La<br />

Paz: Aca<strong>de</strong>mia Boliviana <strong>de</strong> la Historia. Segunda edición completada, según la impresión<br />

príncipe <strong>de</strong> 1621.<br />

RAMOS, J. P. & CÓRDOBA, P. A., 1921 – Instrucciones a los maestros para el mejor<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la resolución adoptada por el Honorable Consejo sobre Folklore<br />

Argentino. Monitor <strong>de</strong> la Educación Común, 580: 3-25; Buenos Aires.<br />

RAVIGNANI, E., 1932 – La población indígena <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata y Tucumán<br />

en la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVII. In: Actas <strong>de</strong>l XXV Congreso Internacional <strong>de</strong><br />

Americanistas, II: 295-305; La Plata, Buenos Aires.<br />

ROSENZVAIG, E. & BONANO, L. M., 1992 – De la manufactura a la revolución industrial.<br />

El azúcar en el norte argentino: fases y virajes tecnológicos, 186p.; Tucumán: Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Tucumán.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

ROSSO, A. D., 1975 – Arte milenario indoamericano. Exposición arqueológica, 28p.; Buenos<br />

Aires: Biblioteca <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la Nación y Museo Nacional <strong>de</strong> Arte Decorativo.<br />

ROWE, J. H., 1979 – An account of the shrines of ancient Cuzco. Ñawpa Pacha, 17: 1-80;<br />

Berkeley.<br />

SAIGNES, T. (compilador), 1993 – Borrachera y memoria. La experiencia <strong>de</strong> lo sagrado en los<br />

An<strong>de</strong>s, 202p.; La Paz: HISBOL – <strong>Instituto</strong> <strong>Francés</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Andinos</strong>.<br />

SANTO TOMAS, D. <strong>de</strong>, 1951[1560] – Lexicon o vocabulario <strong>de</strong> la lengua general <strong>de</strong>l Perú,<br />

374p.; Lima: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Letras - Universidad Nacional Mayor<br />

<strong>de</strong> San Marcos.<br />

SARMIENTO DE GAMBOA, P., 1943[1572] – Historia <strong>de</strong> los Incas (2da.parte <strong>de</strong> la Historia<br />

General llamada Indica), 302p.; Buenos Aires: Emecé.<br />

SCHMIDEL, Ulrich s/f[1554] – Mahrhastige historie einer wun<strong>de</strong>rbaren schissahrt, welche<br />

Ulirch Schmi<strong>de</strong>l, von Straubing von 1534 bis 1554 in America o<strong>de</strong>r Neuewelt bei Brasilia<br />

o<strong>de</strong>r Rio <strong>de</strong>lla Plata getan, 173p.+2 mapas; München: Albert Langen.<br />

SEMPÉ, M. C., 1977a – Caracterización <strong>de</strong> la cultura Saujil. Obra <strong>de</strong>l Centenario <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong><br />

La Plata, II: 211-235; La Plata.<br />

SEMPÉ, M. C., 1977b – Las culturas agroalfareras prehispánicas <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Abaucán<br />

(Tinogasta – Catamarca). Relaciones <strong>de</strong> la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Antropología, n.s., XI:<br />

55-68; Buenos Aires.<br />

SOLDI, A. M., 1980 – El agua en el pensamiento andino. Boletín <strong>de</strong> Lima, 6: 21-27; Lima.<br />

SOLDI, A. M., 1997 – Un inédito <strong>de</strong> Toribio Mejía Xesspe: “Los keros <strong>de</strong> Chillwa 1925”. In:<br />

Homenaje a María Rostworowski: 77-91; Lima: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Peruanos.<br />

TARTUSI, M. R.A. & NÚÑEZ REGUEIRO, V. A., 1993 – Excavación <strong>de</strong> un montículo<br />

ceremonial tardío en el sitio STucTav 5 (El Pichao), Provincia <strong>de</strong> Tucumán. Publicaciones,<br />

2: 1-17; San Miguel <strong>de</strong> Tucumán: <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Arqueología, Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Tucumán.<br />

TAYLOR, G., 1987 – Ritos y Tradiciones <strong>de</strong> Huarochirí <strong>de</strong>l siglo XVII, 616p.; Lima: <strong>Instituto</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Peruanos - <strong>Instituto</strong> <strong>Francés</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Andinos</strong>.<br />

TELLO, J. C., 1931 – Un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> escenografía plástica en el arte antiguo peruano. Wira Kocha,<br />

1(1): 87-112; Lima.<br />

TELLO, J. C., 1938 – Arte antiguo peruano - Album fotográfico <strong>de</strong> las principales especies<br />

arqueológicas <strong>de</strong> Cerámica Muchik existentes en los Museos <strong>de</strong> Lima. Primera parte:<br />

Tecnología y morfología. Revista Inca, II, 280p.; Lima.<br />

TELLO, J. C. y MEJÍA XESSPE, T., 1979 – Paracas IIª parte - Cavernas y Necrópolis, 503p.;<br />

Lima: Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

THE TEXTILE ART OF PERU, 1991 - 370p.; Lima: Textil Piura.<br />

THOMPSON, L. G., 1993 – Reconstructing the paleo ENSO records from tropical and<br />

subtropical ice cores. Bulletin <strong>de</strong> l'Institut Français d'Étu<strong>de</strong>s Andines, 22(1): 65-83.<br />

TOMOEDA, H., 1994 – Los ritos contemporáneos <strong>de</strong> camélidos y la ceremonia <strong>de</strong> la citua. In:<br />

El mundo ceremonial andino, Luis Millones y Yoshio Onuki (compiladores): 283-299;<br />

Lima: Editorial Horizonte.<br />

TORRES RUBIO, D. <strong>de</strong>, 1945 [1619] – Vocabulario segundo <strong>de</strong>l castellano al indico por el<br />

padre... Aumentado <strong>de</strong>spués con los vocablos <strong>de</strong> la lengua Chinchaisuyo, por el padre<br />

Juan <strong>de</strong> Figueredo. Reedición dirigida por el Dr. Luis A. Pardo. Revista Universitaria, 88-<br />

89:113-166; Universidad Nacional <strong>de</strong>l Cuzco. Perú.<br />

TORRE REVELLO, J., 1941 – Documentos históricos y geográficos relativos a la conquista y<br />

colonización rioplatense; 4 tomos, 2438p.; Buenos Aires: Jacobo Peuser.<br />

VALCÁRCEL, Luis E., 1952 – El calendario andino. Gaceta Campesina, I: 20-26; La Paz:<br />

Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Campesinos.<br />

71


72 Margarita GENTILE<br />

VIGNATI, M. A., 1953 – Antigüedad histórica <strong>de</strong> los entierros <strong>de</strong> párvulos en el noroeste<br />

argentino. Notas <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la ciudad Eva Perón, tomo XVI. Antropología, Nº 62: 151-<br />

155; Universidad Nacional <strong>de</strong> la ciudad Eva Perón, Facultad <strong>de</strong> Ciencias Naturales y<br />

Museo.<br />

WASSÉN, S. H., 1972 – A medicine-man´s implements and plants in a Tiahuanacoid tomb in<br />

highland Bolivia, 196p.; Etnologiska Studier 32, Göteborgs Etnografiska Museum.<br />

Swe<strong>de</strong>n.<br />

Apéndices documentales (1)<br />

1. “Canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>” según Samuel A. Lafone Quevedo, con sus comentarios<br />

y traducción.<br />

“Canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong><br />

Huairapuca Corriti;<br />

Runaca cusiqui cusiqui purinqui:<br />

Caballumpi armachis armachis purinqui:<br />

Arquituta silvas silvas purinqui:<br />

Huilla, talca, saltas saltas purinqui:<br />

Uñapa, uñapa cuasi pasa:<br />

Uñapa, uñapa, asilo topanse asilo guatanse;<br />

¡Huipe, Huipe!<br />

¡Cot, Cot, Cot!<br />

Esto cantaban, en seguida daban aloja al Cacique y se repetía todo al cansancio.<br />

Como se ve la cancion esta parece ser una jerga <strong>de</strong> Quichua, Español y quien sabe qué<br />

mas. Ella fué trascrita como le sonaba al amigo que me favoreció con ella, y la traduccion<br />

no se da, porque falta que esclarecer muchas dudas. Los que viven en los lugares don<strong>de</strong><br />

aun se canta el <strong>Chiqui</strong>, como por ejemplo en Pituil <strong>de</strong> la Rioja, acaso consigan una<br />

edicion mas correcta, que por lo menos se ajuste mas al mecanismo gramatical.<br />

Huairapuca es el Zonda Colorado que trae el polvillo.<br />

Corriti pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> la radical Cori, oro.<br />

Huilla es, liebre.<br />

Talca es, huanaco.<br />

Uñapa es, india muy vieja.<br />

Muchas <strong>de</strong> las palabras que suenan al idioma nuestro pue<strong>de</strong>n no respon<strong>de</strong>r mas que<br />

á una analogía fonética casual, –<strong>de</strong>bida á una separacion equivocada <strong>de</strong> sílabas– Topa y<br />

Huata son palabras solares, y aun Salta pue<strong>de</strong> serlo –Mientras no se haga la luz en medio<br />

<strong>de</strong> tanta confusion he preferido abstenerme <strong>de</strong> dar traduccion alguna—. Lo mas probable<br />

es que tenemos un trozo <strong>de</strong> algun himno solar.” (Lafone Quevedo, 1888: 377-380).<br />

2. “<strong>Chiqui</strong>. Canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>. Especie <strong>de</strong> vidala que se cantaba ó entonaba en las<br />

fiestas. En 1886 el Presbítero Juan Vásquez y Amado, Cura <strong>de</strong> San Blas <strong>de</strong> los Sauces,<br />

(1) Todos estos textos se transcribieron según las normas internacionales propuestas durante<br />

la Primera Reunión Interamericana <strong>de</strong> Archivos, Washington, 1961.


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

hizo apuntar la letra <strong>de</strong> este canto que es como sigue: [aquí se repite el mismo texto <strong>de</strong>l<br />

apéndice anterior].<br />

El texto, como se ve, es un salpicón <strong>de</strong> Castellano y Quichua, pero parece que<br />

pue<strong>de</strong> traducirse así, á pesar <strong>de</strong> que algunas <strong>de</strong> las voces no respon<strong>de</strong>n á ninguna <strong>de</strong> las<br />

dos lenguas en su forma.<br />

version aproximada<br />

O viento colorado (2) corre.<br />

Tú el indio andas alegre, alegre (3),<br />

A caballo haciendo, haciendo que bañe (4) andas<br />

Toda la noche (5) silbando, silbando (6) andas;<br />

Liebre, Guanaco, saltando, saltando (6), andas;<br />

O India Vieja, India Vieja (7), casi pasa,<br />

O India Vieja, India Vieja,<br />

Asi dizque lo topan, dizque lo asan;<br />

¡Huipe, Huipe! (8)<br />

¡Cot, Cot, Cot! (8)<br />

3. “El padre Jorge A. Lira traduce guairapuca no como viento colorado, pues que<br />

para ser así <strong>de</strong>biera anteponer a guaira (viento) el adjetivo puca (colorado), lo que da<br />

pucaguaira; guairapuca es para el padre Lira: tierra colorada llevada por el viento.<br />

La traducción <strong>de</strong>l padre Lira [<strong>de</strong>l canto <strong>de</strong>l chiqui] sería:<br />

Tierra, llevada por el viento, ¡corre, corre!<br />

Pues que las gentes, alegres, alegres, andan<br />

Bañados (en sudor), a caballo,<br />

En noches tenebrosas andarán silbando<br />

Dando vueltas como liebre como talca (¿guanaco?)<br />

¡Cuán contentas andan las crías!<br />

¡Las crías, las crías!<br />

Así se los topa, así se los ata<br />

Huipe, huipe<br />

¡cot, cot, cot!” (Carrizo, 1942: 434).<br />

(2) Ver Huairapuca. [esta entrada no está en su “Tesoro...”].<br />

(3) Mejor Ccuzqui, tierras sedientas <strong>de</strong> riego, ardidas, quemadas por el sol y por la seca.<br />

(4) Construcción muy Diaguita: imata mascas purinqui. ¿Qué andas buscando?.<br />

(5) Arquituta, no es voz Quichua y se ignora lo que el prefijo Arqui pueda significar.<br />

(6) A todas luces estas son voces castellanas. La fonología <strong>de</strong>l Cuzco rechaza<br />

estas combinaciones.<br />

(7) Uñapa es voz local que dice India Vieja, uña en Quichua es cor<strong>de</strong>ro, y Uñay,<br />

tiempo antiguo.<br />

(8) Imitaciones <strong>de</strong>l grito <strong>de</strong> las “Aves <strong>de</strong>l Campo”.<br />

A la vieja que yo le oí cantar sólo le pu<strong>de</strong> apuntar el estribillo Selensé, murmurado en monótono<br />

y voz tembleque.” (Lafone Quevedo, 1898: 103-104).<br />

73


74 Margarita GENTILE<br />

4. Encuesta al Magisterio, 1921<br />

[Versión Nº 1]<br />

Provincia <strong>de</strong> Córdoba, Legajo 107; Localidad: Pozo <strong>de</strong>l Molle, Escuela Nº 1.<br />

[No figura el nombre <strong>de</strong> la persona entrevistada].<br />

[f.7v] “Fiesta o juego <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>. Existe aun en el pequeño pueblito <strong>de</strong><br />

Antinaco, situado en Serranias <strong>de</strong>l Velazco, Departamento Famatina, un<br />

corpulento y añoso algarrobo – que le llaman <strong>de</strong>l “<strong>Chiqui</strong>” porque según<br />

cuentan los vecinos, allí celebraban dicha fiesta; era el paraje <strong>de</strong>stinado<br />

a los festejos populares, don<strong>de</strong> hacían las ceremonias con animales <strong>de</strong><br />

caza: guanacos, liebres, quirquinchos, perdices etc. menos avestruces.<br />

Danzaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l arbol, entonando cánticos y vidalitas, acompañados<br />

con tambores.<br />

Ahí se servian la aloja, efectuando <strong>de</strong>spués carreras <strong>de</strong> a pié, hombres y<br />

mujeres; recibiendo el primero que llegaba premios que consistían en<br />

quesillos (pasta hecha <strong>de</strong> leche) [,] amasados hechos <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> algarroba<br />

(9), etc.<br />

Este arbol se halla cercado y cubierto <strong>de</strong> vid. Hasta no hace mucho<br />

tiempo, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ese árbol, se hacían los festejos <strong>de</strong> carnaval, sirviendo<br />

también para punto <strong>de</strong> reunion <strong>de</strong> los principales pobladores, cuando<br />

tienen que <strong>de</strong>liberar asuntos <strong>de</strong> la comunidad.”<br />

[Versión Nº 2]<br />

Gobernación <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s (Legajo 3) (Mención); Localidad: Susques, Escuela<br />

Nº 3. [No figura el nombre <strong>de</strong> la persona entrevistada].<br />

[f.1r] “Canto <strong>de</strong>l <strong>Chiqui</strong>” (traducción) (10)<br />

Esta traducción la hacemos por cada palabra separada<br />

Huaira puca corriti Viento colorado corre o sopla<br />

Runaca cusiqui cusiqui purinqui Gente alegre alegre camina<br />

Caballumpi armachis En caballo armado<br />

Armachis purinqui Armado camina<br />

Arquituta silvas Antinoche silvando<br />

Silvas purinqui Silvando camina<br />

Huilla talca saltas Avisame don<strong>de</strong> saltando<br />

[f.1v]<br />

saltas purinqui saltando camina<br />

uñapa unapa [sic] cuasipasa galopa galopa casi me pasa<br />

(9) Se refiere al patay, ”especie <strong>de</strong> mazapán fabricado con harina <strong>de</strong> algarroba negra obtenida<br />

en la cimbra [mortero con balancín], luego bien cernida y finalmente soasada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos mol<strong>de</strong>s<br />

o pucos.” (Cáceres Freyre, 1961: 148). (nota MG).<br />

(10) Del canto este no tienen noticia alguna los habitantes andinos y la traducción <strong>de</strong> talca y<br />

huipe solo encontré 2 personas que la supieran. El resto es <strong>de</strong> habla corriente.”


CHIQUI: ETNOHISTORIA DE UNA CREENCIA ANDINA, NOROESTE ARGENTINO<br />

uñapa uñapa asi lo topanse galopa galopa asi lo encuentro<br />

asi lo guatanse asi lo ata (o atais)<br />

¡Huipe! ¡Huipe! Palabra que significa gritos<br />

exclamativos <strong>de</strong> ¡ánimo!<br />

¡cot! ¡cot! ¡cot! Exclamación que se hace a los animales<br />

para que <strong>de</strong>tengan su marcha.<br />

[Versión Nº 3]<br />

Provincia <strong>de</strong> La Rioja, Caja 4, Legajo 130, Escuela Nº 51; Localidad: Arauco.<br />

Narrador: señor Rosario Fuentes, 71 años.<br />

[f.7r] “El chiqui se jugaba en la juventud <strong>de</strong> este señor, don<strong>de</strong> también<br />

el tomó parte alguna vez – pero en la forma igualmente <strong>de</strong>scripta en el<br />

folleto <strong>de</strong> instrucciones al respecto.”<br />

[Versión Nº 4]<br />

Provincia <strong>de</strong> La Rioja, Caja 5, Legajo 140, Escuela 118; Localidad: Lorohuasi<br />

Narradora: Baldomera Diaz <strong>de</strong> Reyes, 84 años, otras personas también conocen<br />

el relato.<br />

[f.1r] “Creencias y costumbres.<br />

SCHIQUÍ. Le llamaban á una carrera entre mujeres diapi [<strong>de</strong> a pie]. Pillaban<br />

una liebre y le cortaban la cabeza y á esa la adornaban con cintas <strong>de</strong><br />

todos colores.<br />

La hacian brincar corrian las dos mujeres llevando la cabezita hasta llegar<br />

a la raya.<br />

Jugaban por plata y volvían á tértulia, ah [ahí] eran los bailes y cantos.”<br />

5. Un cuento con loros, <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Entre Ríos<br />

En el litoral fluvial, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la alfarería que los representaba ampliamente,<br />

encontramos un relato sobre la solución ingeniosa que halló un agricultor para alejar <strong>de</strong><br />

su chacra la amenaza <strong>de</strong> una bandada, y <strong>de</strong>stacando la cualidad <strong>de</strong> estas aves <strong>de</strong> volar<br />

muy recio y muy alto, como <strong>de</strong>cía Garcilaso, para burlarse <strong>de</strong> él.<br />

“La fuerza <strong>de</strong> los loros<br />

En tiempos antepasados, cuando por estos mundos los loros abundaban al<br />

extremo <strong>de</strong> ser una plaga para los plantíos <strong>de</strong> maíz, un señor <strong>de</strong> la selva<br />

<strong>de</strong> Montiel, cansado <strong>de</strong> los perjuicios y protestando <strong>de</strong> dicha plaga, todo<br />

<strong>de</strong>sesperado y confuso, i<strong>de</strong>ó trampas para ellos.<br />

Madurado que fue su proyecto, procedió a colocar trampas <strong>de</strong> cimbra<br />

(trampa hecha <strong>de</strong> cerda en forma <strong>de</strong> armada) en cada uno <strong>de</strong> los gajitos<br />

<strong>de</strong> un algarrobo que se encontraba en medio <strong>de</strong> la chacra; hecho lo cual,<br />

procedió a espantar a los loros que a miles se encontraban por las plantas<br />

<strong>de</strong> maíz.<br />

75


76 Margarita GENTILE<br />

Asustados, los loros volaron y se asentaron en el referido árbol, allí se<br />

pusieron a saltar <strong>de</strong> un lado a otro hasta que por último empezaron a<br />

trampearse. Fué entonces el señor muy contento, y con un largo látigo,<br />

<strong>de</strong> antemano gozoso por la acobardada que había <strong>de</strong> darles a los dichos<br />

ladrones, sacudió presuroso el árbol; pero cuál no fué su asombro cuando<br />

los animales, asustados por su presencia alzaron vuelo, llevándose consigo<br />

el árbol, que, arrancado <strong>de</strong> raíz, marchó con ellos, burlando <strong>de</strong> este [sic]<br />

suerte la ira <strong>de</strong>l dueño, que estático y asombrado miraba la bandada <strong>de</strong><br />

loros que llevaban en sus patas el corpulento instrumento <strong>de</strong> su obra.<br />

Enviado por Crisanto Ovejero, Escuela N° 86, Departamento Victoria (Entre<br />

Ríos).” (Carrizo & Perkins Hidalgo, 1948: 90).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!