10.05.2013 Views

revista Consiliario - Campillos.net

revista Consiliario - Campillos.net

revista Consiliario - Campillos.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Semana Santa de <strong>Campillos</strong> 2013<br />

Ya el día 10 de marzo tuvo lugar el X Certamen de Saetas contando<br />

con la presencia de saeteros de reconocido nivel y prestigio como Miguel Ángel<br />

Lara “El Canario”, Diego Ayllón, Antonio de Canillas, Rosario Córdoba e<br />

Isabel Guerrero, contando también con la participación de Gabriel Cabrera a<br />

la guitarra. De nuevo el lleno en San Sebastián fue absoluto y la satisfacción por<br />

el desarrollo del evento completa, resultando del agrado del público asistente<br />

este certamen. El acto fue conducido por don Antonio Gallardo, reconocido<br />

periodista que con elegante sobriedad y sobrado manejo de recursos fue sucesivamente<br />

dando entrada a los participantes de esta velada.<br />

El 16 de marzo quedó marcado en la historia<br />

de la Agrupación como unos de los días grandes<br />

para la corporación; en dicha fecha tuvo lugar la presentación<br />

al público del nuevo guión corporativo. A<br />

dicho acto acudieron los bordadores a quienes se les<br />

encargó la confección del mismo, don Manuel Mendoza<br />

y don Salvador Aguilar, quienes con esta obra<br />

nuevamente dieron muestras de su saber hacer realizando<br />

un trabajo de reconocida altura y calidad que<br />

colmó sobradamente todas las expectativas puestas<br />

en este encargo. El guión incorpora ya la nueva heráldica<br />

de la Agrupación de Hermandades y Cofradías;<br />

manteniendo elementos anteriores se ha procedido<br />

a sustituir las hojas de laurel, por hojas de palma que<br />

en la simbología cristiana representa el martirio que<br />

además del propio padecido por Cristo nos recuerda<br />

el padecido por San Sebastián, santo que da nombre a<br />

nuestra sede agrupacional; igualmente se eliminaron<br />

de la parte central las siglas A y C para conseguir un<br />

mayor juego y espacio en ese lugar y situar la denominación<br />

completa a modo de envoltura del conjunto<br />

insertado en una filetelia. También se adoptó como<br />

color del ente corporativo el azul claro que viene a<br />

representar de mejor manera la resurrección de Jesús<br />

al asimilarlo al color de la bóveda celeste. Con<br />

estos elementos y bajo estas premisas presenta el<br />

nuevo guión un concepto de rigurosidad en la profusión<br />

del bordado en la idea de no resultar excesivos<br />

y que el motivo principal del mismo pudiera quedar<br />

distorsionado por otros elementos decorativos para<br />

dejar centrada la idea principal de la importancia de<br />

la heráldica. En definitiva puede decirse que cuenta<br />

nuestra Agrupación con un elemento patrimonial de<br />

primer orden.<br />

Y como de un acto de gran importancia se<br />

trataba, el colofón al mismo se consiguió gracias a la<br />

X Certamen de Saetas<br />

Presentación nuevo Guión<br />

<strong>Consiliario</strong><br />

presencia de doña Estrella Morente Carbonell, primera<br />

figura del actual panorama flamenco, quien tuvo<br />

a bien aceptar el ofrecimiento que se le realizó para<br />

que amadrinase este acto de presentación. Estrella<br />

Morente guarda en su interior un profundo amor<br />

por la semana santa andaluza y como ella misma ha<br />

declarado en alguna ocasión: por el mismo hecho de<br />

ser andaluz ya tienes la mitad del camino recorrido para<br />

amar a la Semana Santa, ya que ésta se desliza por los<br />

sentimientos del andaluz y recala en todo aquel que<br />

tenga sensibilidad y haya rozado algo de ella. Como<br />

madrina y mientras entonaba unos fragmentos muy<br />

acordes con el acto hizo caer la tela que cubría el<br />

guión consiguiendo un momento de gran emoción y<br />

de enorme sabor cofrade. Posteriormente, junto a su<br />

marido, don Javier Conde compartieron unos agradables<br />

momentos con los delegados de la Agrupación<br />

y el público asistente dada la cercanía y amabilidad<br />

que mostraron con todos. Agradeció la oportunidad<br />

brindada para poder conocer más de cerca nuestra<br />

Semana Santa y poder compartir con nosotros esos<br />

momentos inolvidables. Esos momentos de convivencia<br />

tuvieron su prolongación en la cena que con<br />

posterioridad se celebró en su agasajo.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!