10.05.2013 Views

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NACIONALES<br />

Tapachula, Chiapas<br />

Noticias de Chiapas<br />

Viernes 24 de Diciembre del 2010<br />

Estudiantes protestan en<br />

Venezuela por reforma<br />

Washington.- La<br />

Agencia Central<br />

de Inteligencia<br />

de Estados Unidos (CIA) ha<br />

creado un grupo de trabajo<br />

para evaluar el impacto de<br />

la última filtración de la página<br />

WikiLeaks de cientos de<br />

miles de cables diplomáticos<br />

estadounidenses.<br />

Según explicó a Efe Jennifer<br />

Youngblood, una portavoz<br />

de la CIA, el director del organismo,<br />

Leon Panetta, ha<br />

pedido a este grupo recién<br />

creado que examine si las<br />

filtraciones “pueden afectar<br />

a las relaciones de la agencia<br />

en el extranjero o a sus operaciones”.<br />

CIA evaluará<br />

impacto de filtración<br />

de WikiLeaks<br />

WikiLeaks publicó a finales de noviembre <strong>más</strong> de 250 mil documentos, que en su mayor parte<br />

son mensajes intercambiados por el Departamento de Estado con <strong>más</strong> de 270 embajadas, consulados<br />

y misiones diplomáticas estadounidenses en todo el mundo.<br />

El grupo está compuesto<br />

por agentes especializados<br />

que llevarán a cabo una exhaustiva<br />

investigación y presentarán<br />

sus resultados <strong>más</strong><br />

adelante a los jefes de la<br />

agencia, indicó.<br />

WikiLeaks publicó a finales<br />

de noviembre <strong>más</strong> de 250<br />

mil documentos, que en su<br />

mayor parte son mensajes<br />

intercambiados por el Departamento<br />

de Estado con <strong>más</strong><br />

de 270 embajadas, consulados<br />

y misiones diplomáticas<br />

estadounidenses en todo el<br />

mundo.<br />

En los cables son limitadas<br />

las referencias que se<br />

hace a la CIA, pero la agencia<br />

ha decidido evaluar las<br />

consecuencias que pueden<br />

tener por ejemplo a la hora<br />

de reclutar nuevos informadores,<br />

ya que en los papeles<br />

diplomáticos se cita a las fuentes.<br />

Youngblood no especificó el<br />

número de agentes que participarán<br />

en el equipo, pero<br />

según el diario Washington<br />

Post lo compondrán <strong>más</strong> de<br />

dos docenas de expertos de<br />

diferentes departamentos<br />

de la agencia, que estará dirigido<br />

por el Centro de Contrainteligencia<br />

de la CIA.<br />

El gobierno estadounidense<br />

Decenas de policías y<br />

soldados dispararon cañones<br />

de agua y balas<br />

de plástico para reprimir<br />

a miles de estudiantes<br />

que salieron a las calles<br />

de Caracas a protestar<br />

luego que horas antes<br />

el Congreso de Venezuela<br />

aprobó una ley que<br />

refuerza los poderes del<br />

gobierno sobre las universidades<br />

del país.<br />

Al menos una persona (un<br />

fotógrafo de prensa), fue<br />

se enfrenta a un dilema sobre<br />

la necesidad de intercambiar<br />

información entre<br />

las agencias para aumentar<br />

la efectividad en la lucha<br />

contra el terrorismo y otros<br />

asuntos y la de protegerla.<br />

Según el Washington Post, la<br />

CIA rechazó en 2008 aumentar<br />

su participación en la red<br />

SIPRNet (Secret Internet Protocol<br />

Router Network), una<br />

red que permite a los departamentos<br />

del gobierno de<br />

EE.UU. compartir mejor sus<br />

informaciones y de donde<br />

se cree que fueron extraídos<br />

los documentos.<br />

22<br />

Miles de estudiantes venezolanos<br />

salieron a las calles para<br />

manifestarse en contra de la<br />

reforma aprobada que refuerza<br />

la injerencia del gobierno en las<br />

universidades<br />

golpeado por un objeto. Los<br />

bomberos lo atendieron por<br />

una herida en la cabeza.<br />

Decenas de policías y soldados<br />

de la Guardia Nacional<br />

con equipo antimotines bloquearon<br />

las protestas estudiantiles<br />

fuera de la Universidad<br />

Central de Venezuela,<br />

disparando balas de plástico<br />

al aire.<br />

La Asamblea Nacional aprobó<br />

el jueves por la madrugada<br />

la ley que rige a las universidades.<br />

Los estudiantes<br />

descontentos dijeron que se<br />

trata de un intento del presidente<br />

Hugo Chávez de acallar<br />

a las universidades estatales<br />

autónomas, que han sido un<br />

bastión de la oposición a su<br />

gobierno.<br />

‘’¡No nos quitarán el derecho<br />

a protestar!’’, corearon los<br />

manifestantes. ‘’¡Viva la Universidad!<br />

¡Fuera la bota militar!’’,<br />

agregaron.<br />

De momento el único<br />

sospechoso de las filtraciones<br />

es Bradley Manning,<br />

un soldado de 23 años que<br />

tuvo acceso a este sistema<br />

como analista del Pentágono.<br />

SIPRnet se diseñó para resolver<br />

un problema de cómo<br />

distribuir de manera secreta<br />

información confidencial entre<br />

muchos funcionarios que<br />

pueden estar en diferentes<br />

partes del mundo.<br />

Manning fue detenido a finales<br />

de mayo después de<br />

que un pirata informático,<br />

Adrian Lamo, denunciara<br />

que el analista había presu-<br />

Dos estudiantes fueron detenidos<br />

y luego puestos<br />

en libertad. La Policía y los<br />

soldados bloquearon a los<br />

manifestantes usando camiones<br />

cisterna equipados con<br />

cañones de agua.<br />

Los manifestantes que se<br />

oponen a Chávez dijeron que<br />

la ley le da demasiado poder<br />

al ministro de educación superior<br />

del gobierno y que<br />

también busca promover la<br />

ideología socialista en las<br />

universidades.<br />

La ley es la <strong>más</strong> reciente de<br />

una serie de controvertidas<br />

medidas promulgadas en los<br />

últimos días por una Asamblea<br />

Nacional que respalda<br />

sólidamente a Chávez, antes<br />

de que la nueva legislatura<br />

asuma el cargo el 5 de enero.<br />

La próxima legislatura<br />

tiene <strong>más</strong> miembros de la<br />

oposición, por lo que sería<br />

capaz de frenar algunos tipos<br />

de leyes.<br />

mido de haber descargado<br />

<strong>más</strong> de 200 mil documentos<br />

clasificados y habérselos enviado<br />

a WikiLeaks.<br />

El Pentágono presentó el 5<br />

de julio ocho cargos contra<br />

Manning, a quien se acusa,<br />

entre otras cosas, de haber<br />

filtrado a WikiLeaks un vídeo<br />

de un ataque aéreo estadounidense<br />

en Irak en julio<br />

de 2007.<br />

También se cree que es el responsable<br />

de la filtración de<br />

90 mil documentos sobre la<br />

guerra de Afganistán en julio<br />

pasado y casi 400 mil sobre<br />

la guerra de Irak en octubre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!