10.05.2013 Views

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

“Comerciante cumplidor Seguro” beneficia a 726 familias más

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS 10<br />

Noticias de Chiapas<br />

Elisa Carrillo Cabrera (Bailarina). A sus 29 años es<br />

solista de Staatsoper de Berlín (Opera Estatal),<br />

Alemania. Es originaria de Texcoco, Estado de México.<br />

En abril de 2009, fue la protagonista del estreno de<br />

Blancanieves. Entre sus premios destacan: Medalla de<br />

oro en el Concurso Nacional de Danza Clásica Infantil y<br />

Juvenil en 2005, así como presea de plata en la edición<br />

del 2006.<br />

Gilda Solis (Pintora, escultura y dibujante). Es originaria<br />

de la Ciudad de México y ha participado en un<br />

sinnúmero de exposiciones colectivas e individuales<br />

dentro la República Mexicana y en países como<br />

Inglaterra, Italia, Canadá, así como Alemania. En el<br />

año 2000, ganó el “Premio Italia Per L’arte”.<br />

Martha Chapa. (Artista plástica). Es originaria de<br />

Monterrey, Nuevo León. Sus pinturas contemporáneas,<br />

se caracterizan por mostrar siempre una manzana. La<br />

razón es la condición que tiene el fruto como testigo<br />

en la creación humana. Ha realizado <strong>más</strong> de 200<br />

exposiciones individuales en México, Estados Unidos<br />

y algunos países de Europa y de América del sur y<br />

centro.<br />

Tapachula, Chiapas<br />

Viernes 24 de Diciembre del 2010<br />

Alondra de la Parra (Directora de Orquesta). A sus 30<br />

años se ha ganado el respeto y atención del público.<br />

Ha participado en la dirección de orquestas como<br />

la sinfónica de Houston, Phoenix, San Antonio y la<br />

Orquesta Sinfónica del Estado de México. También<br />

colaboró en un concierto de gala con la Opera<br />

Nacional de Washington y Plácido Domingo. Desde<br />

2005 es la directora musical del Festival de Música de<br />

las Américas en Store, Vermont.<br />

María Alejandres (Soprano). Ganó el primer lugar<br />

en ópera y zarzuela del concurso internacional<br />

OPERALIA 2008; con ello, se convirtió en la primera<br />

mujer de México en obtener la codiciada presea.<br />

En la actualidad, es considerada una de las jóvenes<br />

sopranos <strong>más</strong> importantes de la lírica a nivel mundial.<br />

A los 19 años debutó como cantante en la ópera “La<br />

Serva Padrona” de Pergolessi con la Orquesta Sinfónica<br />

de Chihuahua. En 2009 se presentó en la ópera de<br />

Rigoletto de Giuseppe Verdi con el Teatro Regio di<br />

Parma de Italia, en tournée a Beijing Opera en China.<br />

Tiene 26 años.<br />

María Novaro (Directora de Cine). Nació en la Ciudad<br />

de México en 1951 y una de las mexicanas <strong>más</strong><br />

exitosas de su ramo. Entre las películas que ha dirigido<br />

destacan “Lola” (1989), “Danzón” (1991) y “El Jardín<br />

del Edén” (1994). En el año 2010, dirigió “Las Buenas<br />

Hierbas”, cinta ganadora del premio al “mejor guión<br />

mexicano de ficción”n en el Festival de Guadalajara.<br />

34<br />

mexicanas +influyentes<br />

Helen Escobedo (Escultora). Tiene estudios en Filosofía<br />

y Letras por la Universidad Motolínia. En 1951, recibió<br />

una beca por tres años para estudiar en el Royal<br />

College of Art de Londres. Fue jefa de Artes Plásticas al<br />

frente del Museo Universitario de Ciencias y Arte en la<br />

Universidad Nacional de México, Directora de Museos<br />

y Galerías de la UNAM, la Galería Universitaria Aristos<br />

y el Museo del Chopo. Más tarde fue nombrada<br />

investigadora del Departamento de Humanidades<br />

para dedicarse al diseño y supervisión de la magna<br />

obra conocida como: El espacio Escultórico de Ciudad<br />

Universitaria<br />

Graciela Iturbide (Fotógrafa). Su trabajo ha sido<br />

considerado como uno de los <strong>más</strong> prestigiosos.<br />

Inició sus estudios en el Centro Universitario de<br />

Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Su obra destaca por la sencillez<br />

de las imágenes. Entre los reconocimientos que ha<br />

recibido destacan: el Premio Eugene Smith (1968) y<br />

el premio del mes de la fotografía en París en 1988.<br />

Tiene 68 años de edad<br />

en las artes<br />

Yvonne Domenge (Esculltora). Nació hace 64 años en<br />

la Ciudad de México. Realizó estudios de artes plásticas<br />

en, Montreal y Washington. Ha participado en <strong>más</strong><br />

de 40 exposiciones individuales y 165 colectivas, en<br />

distintos recintos como el Museo de Arte Moderno y el<br />

Museo de Louvre en París, Francia. Su obra pertenece<br />

al acervo del Centro Cultural Tijauana, Museo de<br />

Arte Moderno del Estado de México, Museo de Arte<br />

Moderno INBA, Museo Universitario del Chopo,<br />

Universum, UNAM y el Museo de Arte e Historia de<br />

Guanajuato<br />

Mariana Layun (Danza) Con sólo 15 años de edad,<br />

cuenta con reconocimientos como: tres medallas de<br />

oro en el Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Ballet<br />

en el 2005, 2007 y 2009. Dos medallas de oro en el<br />

concurso internacional Youth America Grand Prix. En<br />

2008, ganó la medalla de oro dentro del concurso<br />

internacional de ballet de la Habana, Cuba, y la de plata<br />

en 2010. Ade<strong>más</strong>, su esfuerzo se vio recompensado<br />

con distintas becas, una del Ballet Kiriv, otra para<br />

estudiar en Filadelfia y una <strong>más</strong> para continuar con sus<br />

estudios en Nueva York.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!