10.05.2013 Views

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manifestación</strong> <strong>de</strong> <strong>Impacto</strong> <strong>Ambiental</strong> – <strong>Modalidad</strong> Particular<br />

Planta <strong>de</strong> almacenamiento para distribución <strong>de</strong> gas LP y estación <strong>de</strong> carburación para uso<br />

vehicular – Gas <strong>de</strong>l Atlántico – Tuxtepec, Oax.<br />

• Población económicamente activa.<br />

a) Población económicamente activa (por edad, sexo, estado civil, sectores <strong>de</strong> actividad).<br />

b) Distribución porcentual <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>socupada abierta por posición en el hogar.<br />

c) Población económicamente inactiva.<br />

La tabla IV.10 presenta los aspectos económicos <strong>de</strong>l municipio en base al conteo 2005 y<br />

censos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cenio 2000-2010.<br />

Tabla IV.10<br />

Aspectos económicos <strong>de</strong> Tuxtepec, Oax.<br />

Población <strong>de</strong> 14 y más años, 2010 2,513,678<br />

Población Económicamente Activa, 2010 1,470,394<br />

Población Económicamente Activa Ocupada, 2010 1,429,157<br />

Población Económicamente Activa Ocupada hombres, 2010 866,629<br />

Población Económicamente Activa Ocupada mujeres, 2010 562,528<br />

Población Económicamente Activa Desocupada, 2010 41,237<br />

Población Económicamente Activa Desocupada hombres, 2010 26,889<br />

Población Económicamente Activa Desocupada mujeres, 2010 14,348<br />

Población No Económicamente Activa, 2010 1,043,284<br />

PEA sector primario 2010 24.03%<br />

PEA sector secundario 2010 21.75%<br />

PEA sector terciario 2010 54.22%<br />

b) Factores socioculturales<br />

1) uso que se da a los recursos naturales <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l proyecto; así como a<br />

las características <strong>de</strong>l uso.<br />

Las zonas aledañas al proyecto se <strong>de</strong>dican a agricultura, la cual no se verá afectada por<br />

el proyecto.<br />

2) nivel <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong>l proyecto,<br />

El municipio ve positivamente el proyecto como factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo (incremento <strong>de</strong><br />

infraestructura para diversas activida<strong>de</strong>s) así como por la creación <strong>de</strong> empleos.<br />

3) valor que se le da a los espacios o sitios ubicados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los terrenos dón<strong>de</strong> se<br />

ubicará el proyecto y que los habitantes valoran al constituirse en puntos <strong>de</strong> reunión,<br />

recreación o <strong>de</strong> aprovechamiento colectivo,<br />

Estudios <strong>de</strong> Planeación <strong>Ambiental</strong>, S.A. <strong>de</strong> C.V.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!